SlideShare una empresa de Scribd logo
8
Lo más leído
11
Lo más leído
13
Lo más leído
La Comunicación Verbal y
      No Verbal
¿Qué es la Comunicación?

•   Transmitir a otros, deseos, necesidades y cualquier
    cosa que exprese lo que quieres manifestar.

•   Acto que permite a dos personas o más, intercambiar
    experiencias, expresiones, sentimientos,
    conocimientos, ideas, por medio del lenguaje oral o
    escrito.

•   Proceso que permite interactuar para compartir con
    los demás, cualquier cosa que desees comunicar.

•   Función que permite un intercambio de información
Factores de la Comunicación
                    Transmisor o Emisor:

                    Quien transmite, sea
                    diciendo, gesticulando o
                    escribiendo el mensaje.


                    Destinatario o
                    Receptor:

                    Es quien recibe el
                    contenido del mensaje,
                    sea el oyente, quien ve
                    los gestos del emisor o
                    lee sus textos.
Factores de la Comunicación (II)
                       Mensaje:
                       Es la expresión del
                       emisor, lo que el desea
                       transmitir al destinatario.
                       Pueden ser palabras,
                       movimientos que tienen
                       algún sentido o
                       significación o escritura.

                       Lenguaje o Código:
                       Sistema de signos que
                       utiliza el emisor para dar
                       a entender su mensaje.
                       Por ejemplo, un idioma
                       en común, sonidos,
                       letras, etc.
Factores de la Comunicación (III)

                       Contexto:
                       Entorno en el que se
                       desarrolla el acto
                       comunicativo, el ambiente
                       físico o psicológico.

                       Canal:
                       Es el medio por el cual se
                       expresa la información.
                       Puede ser a través de la
                       voz, las ondas sonoras, la
                       visión u otros.
Factores Secundarios de la
                       Comunicación
                          INTENCIÓN
                                                              Intención
                                                              Es qué es lo que desea
                                                              conseguir el emisor cuando
                                                              da el mensaje. Puede ser
                                                              informar, convencer,
                                                              exponer, narrar, etc.


                                                              Elementos kinésicos
                                                              Son los gestos del emisor,
Elementos paralingüísticos         Elementos proxémicos       movimientos, posturas
   Datos que influyen en el    Distancia. Es el espacio que   corporales.
             momento de la      deja o toma el hablante al
    comunicación, sonidos,       comunicarse, así como el
   ruidos, timbres, ritmos o   contacto físico que pudiera
                     pausas.       haber en la interacción.
Tipos de Comunicación




Comunicación Verbal   Comunicación No Verbal
Comunicación No Verbal

Se refiere a la comunicación
realizada sin palabras.


La comunicación no verbal se
 realiza a través de multitud
 de signos de gran variedad:
     Imágenes sensoriales
      (visuales, auditivas,
 olfativas...), sonidos, gestos,
movimientos corporales, etc.
Kinésica

Cuando hablamos de kinésica (kinesis en griego
  significa movimiento) nos estamos refiriendo a la
  capacidad de efectuar comunicación mediante
  gestos u otros movimientos corporales; incluyendo
  la expresión facial, el movimiento ocular y la postura
  entre otros.

   Macrogestos

                      Microgestos
                                            Proxémica
Macrogestos




Posturas             Gestos
Microgestos
También llamadas
  “microexpresiones”,
  son expresiones
  intensas pero muy
  fugaces, en las que
  están involucrado
  todo el rostro o
  buena parte de él.
Proxémica
Es la ciencia que estudia el uso y percepción del espacio social y personal.
   Defiende que toda persona tiene sus propias necesidades territoriales,
   pero hay una forma de actuar generalizada para la mayor parte de las
   personas, que son 4 zonas fundamentales:

• Zona íntima: (15 a 45 centímetros). Sólo se permite la entrada a los que
  están emocionalmente muy cerca de la persona en cuestión (familiares,
  pareja, amigos íntimos…)

• Zona personal: (entre 46 centímetros y 1,22 metros). Es el espacio
  personal de cada uno, con el resto de los individuos en una reunión social.

• Zona social (entre 1,23 y 3,6 metros). Distancia que se usa para trabajar en
  equipo o en relaciones sociales ocasionales o con la gente que no se
  conoce bien

• Zona pública (a más de 3.6 metros). Es la distancia cómoda para dirigirse a
  un grupo de personas desconocidas.
Emociones y Comunicación

Las emociones vienen dadas
por un suceso exterior que
mueve algo en nuestro interior,
y desencadena una serie de
circunstancias     propias    e
individuales para cada persona.

Expresamos     emociones   a
través de la comunicación no
verbal.


         Y ADEMÁS LAS TRANSMITIMOS A LOS DEMÁS
Comunicación Verbal

Los humanos somos seres sociales por
naturaleza y, por lo tanto, tenemos la
necesidad de relacionarnos con los demás y
dejar constancia de nuestra existencia.




 Es parte de nuestro proceso
             de socialización.
Lo que decimos
En este proceso, se usa la voz (la palabra) como
herramienta de comunicación.

            PERO DEBEMOS SABER EMPLEARLA

• La palabra es el medio a través del cual nos comunicamos de
  forma oral. Por ello, de nuestro discurso (el mensaje)
  determinará la reacción de los demás.
• Debemos tener muy en cuenta las palabras que usamos y
  donde lo hacemos.
• Hay palabras “agresivas”, como son las palabrotas y los
  insultos, las descalificaciones, etc.
Algunos Elementos son…

• Las inflexiones de la voz: Se debe modular la voz
  cuando hablamos con los demás, es decir, hacer
  inflexiones o cambios de melodía, evitando que
  nuestro discurso resulte monótono y aburrido, para
  que el mensaje que queremos trasmitir no pierda
  eficacia.
• La claridad: Debemos pronunciar bien las palabras,
  articulándolas con claridad.
• El volumen: Se debe de utilizar un volumen de voz
  adecuado a la situación. No es necesario hablar muy
  fuerte para que nuestro interlocutor nos comprenda.
¿En qué nos afecta a nosotros?

• Cuando el sujeto no logra suscitar en el otro la
  reacción que espera a través de la
  comunicación oral verbal, aunque sea
  básicamente la comprensión, el sentimiento
  que aflora es el de frustración o de
  “incapacidad” para emplear la comunicación
  oral, lo que puede llegar a incrementar de
  modo severo la baja autoestima, la timidez y
  otros trastornos de personalidad.

Más contenido relacionado

PPT
La ComunicacióN
PPTX
ELENTOS DE LA COMUNICACION
PPTX
Importancia de la comunicacion
PPTX
Diapositiva lenguaje y comunicacion
PPT
Comunicación verbal y no verbal
PPTX
Tema 10 comunicación verbal y no verbal.pptx
PPT
Comunicacion verbal-no-verbal
PPTX
Tipos de comunicación
La ComunicacióN
ELENTOS DE LA COMUNICACION
Importancia de la comunicacion
Diapositiva lenguaje y comunicacion
Comunicación verbal y no verbal
Tema 10 comunicación verbal y no verbal.pptx
Comunicacion verbal-no-verbal
Tipos de comunicación

La actualidad más candente (20)

PPTX
La comunicación asertiva y efectiva
PPTX
Comunicacion interpersonal
PPT
La importancia de la comunicacion
PPTX
La comunicacion, tipos y elementos
PPT
Funciones del lenguaje
PPTX
La pragmática
PPTX
introduccion de la comunicacion
PPT
LAS IDEAS PRINCIPALES Y SECUNDARIAS
PPTX
Diapositivas comunicación no verbal
PPTX
Elementos y tipos de comunicacion
PPTX
Comunicacion No verbal.
PPTX
Clases de comunicacion
PPTX
Pragmatica - modulo 1 .ppt
PPT
Publicidad y propaganda
PDF
La Comunicación Humana.ppt
DOCX
Cuadro comparativo sobre las funciones del lenguaje
PPT
Comuncación verbal y no verbal diapositivas
PDF
Unidad 1. Funciones del lenguaje
PPTX
1 clase psicologia de la comunicacion
PPTX
Taller de expresión oral
La comunicación asertiva y efectiva
Comunicacion interpersonal
La importancia de la comunicacion
La comunicacion, tipos y elementos
Funciones del lenguaje
La pragmática
introduccion de la comunicacion
LAS IDEAS PRINCIPALES Y SECUNDARIAS
Diapositivas comunicación no verbal
Elementos y tipos de comunicacion
Comunicacion No verbal.
Clases de comunicacion
Pragmatica - modulo 1 .ppt
Publicidad y propaganda
La Comunicación Humana.ppt
Cuadro comparativo sobre las funciones del lenguaje
Comuncación verbal y no verbal diapositivas
Unidad 1. Funciones del lenguaje
1 clase psicologia de la comunicacion
Taller de expresión oral
Publicidad

Destacado (20)

PPT
proceso de comunicación
PPT
La comunicación y sus elementos
PPT
Comunicación no verbal
DOCX
Losdíasfestivos comunicaciónoralspa102[1]
PPT
Expresion oral y escrita segundo bimestre
PPT
01 -tema_1_-_el_código_-lenguaje-_escrito_y_su_proceso_de_comunicación
PPT
Texto expositivo e exposición oral
PPT
Trabajo PowerPoint
PDF
Dictamen Asociación FF.MM Reclama por Escalafón de Mérito
PDF
Imágenes y Palabras
PPTX
Mesa Redonda: FINTECH. Revolución digital en el mundo Financiero. La oportuni...
DOCX
Conta fiscal
PPTX
06 comy exp - contexto
PPTX
Clase 1-introducción a la terminología de la sociedad e
PDF
Manuscritos Econômico-Filosóficos e outros textos escolhidos - Karl Marx
PDF
Quick Spray Polyurea Vs Hybrid
PPT
55 PLUS Program pp
PDF
Oracle compra Sun
PDF
Hjelp vi flyr - alt om droner i TV-produksjon
PDF
Claudia sanchez
proceso de comunicación
La comunicación y sus elementos
Comunicación no verbal
Losdíasfestivos comunicaciónoralspa102[1]
Expresion oral y escrita segundo bimestre
01 -tema_1_-_el_código_-lenguaje-_escrito_y_su_proceso_de_comunicación
Texto expositivo e exposición oral
Trabajo PowerPoint
Dictamen Asociación FF.MM Reclama por Escalafón de Mérito
Imágenes y Palabras
Mesa Redonda: FINTECH. Revolución digital en el mundo Financiero. La oportuni...
Conta fiscal
06 comy exp - contexto
Clase 1-introducción a la terminología de la sociedad e
Manuscritos Econômico-Filosóficos e outros textos escolhidos - Karl Marx
Quick Spray Polyurea Vs Hybrid
55 PLUS Program pp
Oracle compra Sun
Hjelp vi flyr - alt om droner i TV-produksjon
Claudia sanchez
Publicidad

Similar a Comunicacion verbal y no verbal (20)

PDF
1.3.1 Presentación de la Sesión.pdf
PPTX
Habilidades sociales y comunicacion asertiva
PDF
La comunicacion
PDF
La comunicacion
PPTX
Proyecto de i.c.c. lady.
PPTX
Proyecto de i.c.c. lady.
DOC
Trabajo De La ComunicacióN Contenido
PDF
Semana1
PDF
Presentación educativa del proceso comunicativo sencillo verde, amarillo, ros...
PDF
08- Actividad de Aprendizaje
PPTX
LA COMUNICACIÒN -SEXTO.pptx
PPTX
comunicacion, expresion y lenguaje
PPTX
Evolucion de la Comunicación Humana.
PPTX
Lenguaje, Lengua y Habla.presentacion.pptx
PDF
Unidad didáctica 2. LA COMUNICACIÓN
DOCX
Inves comunicación
PPTX
La Comunicaciòn
DOC
El lenguaje como medio de comunicación
DOCX
Generalidades de la Comunicación
PPTX
HABILIDADES COMUNICATIVAS Y PASOS DE LA COMUNICACION.pptx
1.3.1 Presentación de la Sesión.pdf
Habilidades sociales y comunicacion asertiva
La comunicacion
La comunicacion
Proyecto de i.c.c. lady.
Proyecto de i.c.c. lady.
Trabajo De La ComunicacióN Contenido
Semana1
Presentación educativa del proceso comunicativo sencillo verde, amarillo, ros...
08- Actividad de Aprendizaje
LA COMUNICACIÒN -SEXTO.pptx
comunicacion, expresion y lenguaje
Evolucion de la Comunicación Humana.
Lenguaje, Lengua y Habla.presentacion.pptx
Unidad didáctica 2. LA COMUNICACIÓN
Inves comunicación
La Comunicaciòn
El lenguaje como medio de comunicación
Generalidades de la Comunicación
HABILIDADES COMUNICATIVAS Y PASOS DE LA COMUNICACION.pptx

Comunicacion verbal y no verbal

  • 2. ¿Qué es la Comunicación? • Transmitir a otros, deseos, necesidades y cualquier cosa que exprese lo que quieres manifestar. • Acto que permite a dos personas o más, intercambiar experiencias, expresiones, sentimientos, conocimientos, ideas, por medio del lenguaje oral o escrito. • Proceso que permite interactuar para compartir con los demás, cualquier cosa que desees comunicar. • Función que permite un intercambio de información
  • 3. Factores de la Comunicación Transmisor o Emisor: Quien transmite, sea diciendo, gesticulando o escribiendo el mensaje. Destinatario o Receptor: Es quien recibe el contenido del mensaje, sea el oyente, quien ve los gestos del emisor o lee sus textos.
  • 4. Factores de la Comunicación (II) Mensaje: Es la expresión del emisor, lo que el desea transmitir al destinatario. Pueden ser palabras, movimientos que tienen algún sentido o significación o escritura. Lenguaje o Código: Sistema de signos que utiliza el emisor para dar a entender su mensaje. Por ejemplo, un idioma en común, sonidos, letras, etc.
  • 5. Factores de la Comunicación (III) Contexto: Entorno en el que se desarrolla el acto comunicativo, el ambiente físico o psicológico. Canal: Es el medio por el cual se expresa la información. Puede ser a través de la voz, las ondas sonoras, la visión u otros.
  • 6. Factores Secundarios de la Comunicación INTENCIÓN Intención Es qué es lo que desea conseguir el emisor cuando da el mensaje. Puede ser informar, convencer, exponer, narrar, etc. Elementos kinésicos Son los gestos del emisor, Elementos paralingüísticos Elementos proxémicos movimientos, posturas Datos que influyen en el Distancia. Es el espacio que corporales. momento de la deja o toma el hablante al comunicación, sonidos, comunicarse, así como el ruidos, timbres, ritmos o contacto físico que pudiera pausas. haber en la interacción.
  • 7. Tipos de Comunicación Comunicación Verbal Comunicación No Verbal
  • 8. Comunicación No Verbal Se refiere a la comunicación realizada sin palabras. La comunicación no verbal se realiza a través de multitud de signos de gran variedad: Imágenes sensoriales (visuales, auditivas, olfativas...), sonidos, gestos, movimientos corporales, etc.
  • 9. Kinésica Cuando hablamos de kinésica (kinesis en griego significa movimiento) nos estamos refiriendo a la capacidad de efectuar comunicación mediante gestos u otros movimientos corporales; incluyendo la expresión facial, el movimiento ocular y la postura entre otros. Macrogestos Microgestos Proxémica
  • 11. Microgestos También llamadas “microexpresiones”, son expresiones intensas pero muy fugaces, en las que están involucrado todo el rostro o buena parte de él.
  • 12. Proxémica Es la ciencia que estudia el uso y percepción del espacio social y personal. Defiende que toda persona tiene sus propias necesidades territoriales, pero hay una forma de actuar generalizada para la mayor parte de las personas, que son 4 zonas fundamentales: • Zona íntima: (15 a 45 centímetros). Sólo se permite la entrada a los que están emocionalmente muy cerca de la persona en cuestión (familiares, pareja, amigos íntimos…) • Zona personal: (entre 46 centímetros y 1,22 metros). Es el espacio personal de cada uno, con el resto de los individuos en una reunión social. • Zona social (entre 1,23 y 3,6 metros). Distancia que se usa para trabajar en equipo o en relaciones sociales ocasionales o con la gente que no se conoce bien • Zona pública (a más de 3.6 metros). Es la distancia cómoda para dirigirse a un grupo de personas desconocidas.
  • 13. Emociones y Comunicación Las emociones vienen dadas por un suceso exterior que mueve algo en nuestro interior, y desencadena una serie de circunstancias propias e individuales para cada persona. Expresamos emociones a través de la comunicación no verbal. Y ADEMÁS LAS TRANSMITIMOS A LOS DEMÁS
  • 14. Comunicación Verbal Los humanos somos seres sociales por naturaleza y, por lo tanto, tenemos la necesidad de relacionarnos con los demás y dejar constancia de nuestra existencia. Es parte de nuestro proceso de socialización.
  • 15. Lo que decimos En este proceso, se usa la voz (la palabra) como herramienta de comunicación. PERO DEBEMOS SABER EMPLEARLA • La palabra es el medio a través del cual nos comunicamos de forma oral. Por ello, de nuestro discurso (el mensaje) determinará la reacción de los demás. • Debemos tener muy en cuenta las palabras que usamos y donde lo hacemos. • Hay palabras “agresivas”, como son las palabrotas y los insultos, las descalificaciones, etc.
  • 16. Algunos Elementos son… • Las inflexiones de la voz: Se debe modular la voz cuando hablamos con los demás, es decir, hacer inflexiones o cambios de melodía, evitando que nuestro discurso resulte monótono y aburrido, para que el mensaje que queremos trasmitir no pierda eficacia. • La claridad: Debemos pronunciar bien las palabras, articulándolas con claridad. • El volumen: Se debe de utilizar un volumen de voz adecuado a la situación. No es necesario hablar muy fuerte para que nuestro interlocutor nos comprenda.
  • 17. ¿En qué nos afecta a nosotros? • Cuando el sujeto no logra suscitar en el otro la reacción que espera a través de la comunicación oral verbal, aunque sea básicamente la comprensión, el sentimiento que aflora es el de frustración o de “incapacidad” para emplear la comunicación oral, lo que puede llegar a incrementar de modo severo la baja autoestima, la timidez y otros trastornos de personalidad.