SlideShare una empresa de Scribd logo
Materia: Periodismo Digital
Profesor: Adrian Ventura
Alumna: Atzhiry Morales Córdova
Matricula: 246940

EVOLUCION DE LA
COMUNICACIÓN
HUMANA
 Habla

y Lenguaje
El hombre, es un ser complejo y
filosóficamente se le conceptualiza como UN
ANIMAL RACIONAL, en este concepto se
analiza, el aspecto de su animalidad en el
sentido del cuerpo y las necesidades
fisiológicas que compartimos con todos los
demás animales
 El

idioma o lengua es el conjunto de reglas,
compartido por los individuos que se están
comunicando o, que les permite intercambiar
esos pensamientos, ideas o emociones.

 El

habla es la conversación, una de las
formas de expresar el idioma (la fonación).

 El

idioma también puede expresarse
mediante la escritura, el lenguaje a señas o
los gestos
 Las

condiciones básicas de la vida social son
comprender y expresar
Comprender
Es apropiarse de la realidad, clasificándola
ordenadamente según las palabras
comunicadas.
Expresar
Es hacer eficaz nuestra voluntad, actuando
sobre los demás para dejar constancia de
nuestra presencia. En este proceso, el
lenguaje actúa como cauce y medio.
 El

lenguaje es una actividad humana que
nace con el hombre, que sólo a él
pertenece y que le permite comunicarse y
relacionarse al poder comprender y
expresar mensajes

 El

lenguaje se ha formado en el seno de la
sociedad. Es el hecho social por excelencia.
Podemos decir que es la capacidad que
toda persona tiene de comunicarse con los
demás, mediante signos orales o escritos

 El

lenguaje es una facultad humana
independientemente de que empleemos un
idioma u otro.
Evolucion de la Comunicacion Humana


Cuando la comunicación se establece a distancia y
por medio de movimientos corporales se dice que
el lenguaje es “mímico”.



Cuando la comunicación se efectúa a través de
dibujos, el lenguaje empleado es “pictográfico”.



Cuando la comunicación se establece por medio de
sonidos, el lenguaje empleado es “auditivo”.



Cuando la comunicación se establece a través de la
palabra hablada, estamos ente el “lenguaje oral o
lengua”.
 La

comunicación humana es la actividad que le
permite al hombre vivir en sociedad. Dando una
mirada rápida a la historia de la comunicación,
veremos que desde que el hombre existe hay
comunicación. El hombre primitivo debió tener
un día la necesidad de expresar algo.

 ¿Cómo

lo hizo?
El hombre primitivo expresó lo que quería decir
ayudándose con señas, gestos, movimientos del
cuerpo y manos. Luego descubrió que era capaz
de emitir sonidos inarticulados, que no eran más
que gruñidos.


Para que haya comunicación es necesario que exista el
deseo de querer decir algo a alguien, En el acto de la
comunicación, llamado también circuito del habla,
distinguiremos los siguientes factores.

• Emisor o transmisor: Es el que emite o transmite un
mensaje. Inicio de la comunicación.
• Receptor: Es el que recibe el mensaje; la persona a
quien va dirigido el mensaje.
• Mensaje: Es todo lo que se emite o transmite.
• Código: Conjunto de unidades o signos lingüísticos que
usamos para traducir o transmitir el mensaje.
• Canal: Es el medio a través del cual llega el mensaje
del emisor al receptor.
 Actualmente,

los semiólogos y los lingüistas
consideran totalmente probado que la
escritura es posterior al habla

 Los

primeros sistemas de la escritura a
finales del IV milenio a. C. no se consideran
una invención espontánea, pues se
fundamentan en viejas tradiciones de
sistemas simbólicos que no se pueden
clasificar como escritura en sí mismas, pero
que sí comparten muchas características que
recuerdan a aquella.


Las primeras formas de escritura eran
logogríficas en naturaleza, basadas en elementos
pictográficos e ideográficos.

Esta escritura logo-silábica
fue pronto adoptada por
los hablantes acadios y
elbaítas para sus
propios idiomas, y
posteriormente por los
hititas y los ugaríticos



El sistema de escritura sumerio original
deriva de un sistema de fichas de arcilla que
se utilizaban para representar bienes.

Jeroglíficos egipcios.
La escritura fue muy importante para
mantener la cohesión del Estado egipcio. La
alfabetización se concentraba en una élite
educada de escribas. Ser escriba era la
aspiración de cualquier egipcio de ascendencia
humilde

 En

China, los historiadores han
hallado mucha información sobre las
primeras dinastías chinas a partir de
los documentos escritos que han
perdurado

 La

mayor parte de los escritos de la
dinastía shang han llegado a
nosotros en forma de huesos o
accesorios de bronce


La escritura protoelamita aún no descifrada
surge hacia el 3200 a. C. y evoluciona a un
elamita lineal hacia el III milenio, siendo más
tarde reemplazado por el elamita cuneiforme
tomado del acadio. Jeroglíficos anatolios

Jeroglíficos anatolios.
Los jeroglíficos anatolios son una escritura
jeroglífica aborigen propia de Anatolia
occidental que aparece por vez primera en los
sellos reales de Luwia alrededor del siglo XX a.
C., que se usaban para registrar el idioma
jeroglífico de Luwia. Escrituras cretenses

Escritura de India
La escritura del Indo de la Edad del Bronce
Media, que data realmente del principio de la
fase de Harappa hacia el 3000 a. C., aún no ha
sido descifrada.9 No está claro si debería de
considerarse como un ejemplo de
Protoescritura

Escritura precolombina
En el continente americano se desarrollaron
varios sistemas de escritura para las lenguas
indígenas de América incluso antes de la llegada
de los europeos.
 El

alfabeto fenicio es
simplemente el alfabeto
protocananeo en la forma en
que se prolongó hasta la Edad
del Hierro. Este alfabeto dio
origen al alfabeto arameo y al
alfabeto griego, así como,
probablemente por transmisión
griega, a distintos alfabetos
anatolios y protoitálicos. El
alfabeto griego es el que
introduce por primera vez
signos vocálicos.

Más contenido relacionado

PPTX
Evolucion de la comunicacion humana
PPTX
Evolución de la comunicación humana
PPTX
Evolución de la comunicación humana
PPTX
Evolución de la comunicación humana
PPTX
Comunicación humana por interacción personal.
PDF
Evolucion de la comunicación humana
PPTX
Comunicación humana por interacción personal
PPTX
Tarea 1 evolucion de la comunicacion humana
Evolucion de la comunicacion humana
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
Comunicación humana por interacción personal.
Evolucion de la comunicación humana
Comunicación humana por interacción personal
Tarea 1 evolucion de la comunicacion humana

La actualidad más candente (15)

PPTX
Primera tarea
PPTX
Evolucion de la Comunicacion Humana
PDF
Evolución de la comunicación humana
PPTX
Evolución de la comunicación humana
PPTX
Evolucion de la comunicacion
PPTX
Evolucion de la comunicación humana
PDF
Evolucion comunicación
PDF
Evolucion de la comunicacion humana
PPTX
Evolución de la comunicación humana
PPTX
Evolucion de la comunicacion
PPTX
Evolución de la comunicación humana: Habla, Lenguaje, Escritura
PPTX
Evolución de la comunicación humana tarea uno
PPTX
Evolución de la comunicación humana
PPTX
Evaluación de la comunicación humana
PPTX
Evaluación de la comunicación humana
Primera tarea
Evolucion de la Comunicacion Humana
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
Evolucion de la comunicacion
Evolucion de la comunicación humana
Evolucion comunicación
Evolucion de la comunicacion humana
Evolución de la comunicación humana
Evolucion de la comunicacion
Evolución de la comunicación humana: Habla, Lenguaje, Escritura
Evolución de la comunicación humana tarea uno
Evolución de la comunicación humana
Evaluación de la comunicación humana
Evaluación de la comunicación humana
Publicidad

Similar a Evolucion de la Comunicacion Humana (20)

PPTX
Evolución de la comunicación humana
PPTX
Primera tarea
PPTX
Evolucion de la Comunicacion Humana
PPTX
Evolución de la comunicación humana
PDF
Evolución de la Comunicación Humana
PDF
Evolucion de la comunicacion humana
PPTX
Evolución de la comunicación humana
PPTX
El habla, lenguaje y escritura.
PDF
Evolución de la comunicación humana.
PDF
Evolución de la comunicación humana
PDF
Evolución de la comunicación humana
PPTX
Evolución de la comunicación Humana
PDF
Evolución de la Comunicación Humana
PDF
Iris lizeth dominguez valdez
PDF
Evolución de la Comunicación
PPTX
Tarea 1
PPTX
Evolución de la comunicación Humana
PDF
Evolución de la comunicación humana
PDF
Evolución de la comunicación humana
PPTX
Lenguaje ,habla y escritura
Evolución de la comunicación humana
Primera tarea
Evolucion de la Comunicacion Humana
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la Comunicación Humana
Evolucion de la comunicacion humana
Evolución de la comunicación humana
El habla, lenguaje y escritura.
Evolución de la comunicación humana.
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación Humana
Evolución de la Comunicación Humana
Iris lizeth dominguez valdez
Evolución de la Comunicación
Tarea 1
Evolución de la comunicación Humana
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
Lenguaje ,habla y escritura
Publicidad

Más de Atzhiry Morales (7)

PPTX
1er examen parcial
PPTX
Comunicación humana 1
PPTX
3er trabajo de comunicacion humana
PPTX
1era tarea de comunicacion humana
PDF
Tarea comunicación humana
PPTX
Comunicacion Humana por Medios Masivos
PDF
Herramientas de la comunicaci'on humana
1er examen parcial
Comunicación humana 1
3er trabajo de comunicacion humana
1era tarea de comunicacion humana
Tarea comunicación humana
Comunicacion Humana por Medios Masivos
Herramientas de la comunicaci'on humana

Último (20)

PDF
Tacticas de Conversacion para Principiantes Ccesa007.pdf
PPTX
Guía Esencial para Empleadores - Cumplimiento con el IESS
PDF
Como limpiar tu basura emocional a traves del Mindfulness Ccesa007.pdf
PDF
Modelos Estadisticos para la Investigacion Cientifica Ccesa007.pdf
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
La Magia de Pensar en Grande - David Schwartz Ccesa007.pdf
PDF
El Arte de gestionar tus Emociones Ccesa007.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Los Secretos de las Mentes Creativas Amy Morin Ccesa007.pdf
PDF
IA y Canva: Un aliado fundamental para crear diseños profesionales en minutos
PDF
Actividad 1 (Habilidades sociales en la era digital)
PDF
Gestion del Cambio y Reinicia tu Aprendizaje Ccesa007.pdf
PDF
El Cerebro y La Inteligencia Emocional - Daniel Goleman Ccesa007.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
El Arte de hacer una Tesis - Jose Hinojosa Ccesa007.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
PDF
Reunión del GEOFORO Iberoamericano en verano 2025.
PPTX
Presentación del Seminario Teorías del aprendizaje y problemas de contexto - ...
Tacticas de Conversacion para Principiantes Ccesa007.pdf
Guía Esencial para Empleadores - Cumplimiento con el IESS
Como limpiar tu basura emocional a traves del Mindfulness Ccesa007.pdf
Modelos Estadisticos para la Investigacion Cientifica Ccesa007.pdf
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
La Magia de Pensar en Grande - David Schwartz Ccesa007.pdf
El Arte de gestionar tus Emociones Ccesa007.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
Los Secretos de las Mentes Creativas Amy Morin Ccesa007.pdf
IA y Canva: Un aliado fundamental para crear diseños profesionales en minutos
Actividad 1 (Habilidades sociales en la era digital)
Gestion del Cambio y Reinicia tu Aprendizaje Ccesa007.pdf
El Cerebro y La Inteligencia Emocional - Daniel Goleman Ccesa007.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
El Arte de hacer una Tesis - Jose Hinojosa Ccesa007.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
Reunión del GEOFORO Iberoamericano en verano 2025.
Presentación del Seminario Teorías del aprendizaje y problemas de contexto - ...

Evolucion de la Comunicacion Humana

  • 1. Materia: Periodismo Digital Profesor: Adrian Ventura Alumna: Atzhiry Morales Córdova Matricula: 246940 EVOLUCION DE LA COMUNICACIÓN HUMANA
  • 2.  Habla y Lenguaje El hombre, es un ser complejo y filosóficamente se le conceptualiza como UN ANIMAL RACIONAL, en este concepto se analiza, el aspecto de su animalidad en el sentido del cuerpo y las necesidades fisiológicas que compartimos con todos los demás animales
  • 3.  El idioma o lengua es el conjunto de reglas, compartido por los individuos que se están comunicando o, que les permite intercambiar esos pensamientos, ideas o emociones.  El habla es la conversación, una de las formas de expresar el idioma (la fonación).  El idioma también puede expresarse mediante la escritura, el lenguaje a señas o los gestos
  • 4.  Las condiciones básicas de la vida social son comprender y expresar Comprender Es apropiarse de la realidad, clasificándola ordenadamente según las palabras comunicadas. Expresar Es hacer eficaz nuestra voluntad, actuando sobre los demás para dejar constancia de nuestra presencia. En este proceso, el lenguaje actúa como cauce y medio.
  • 5.  El lenguaje es una actividad humana que nace con el hombre, que sólo a él pertenece y que le permite comunicarse y relacionarse al poder comprender y expresar mensajes  El lenguaje se ha formado en el seno de la sociedad. Es el hecho social por excelencia. Podemos decir que es la capacidad que toda persona tiene de comunicarse con los demás, mediante signos orales o escritos  El lenguaje es una facultad humana independientemente de que empleemos un idioma u otro.
  • 7.  Cuando la comunicación se establece a distancia y por medio de movimientos corporales se dice que el lenguaje es “mímico”.  Cuando la comunicación se efectúa a través de dibujos, el lenguaje empleado es “pictográfico”.  Cuando la comunicación se establece por medio de sonidos, el lenguaje empleado es “auditivo”.  Cuando la comunicación se establece a través de la palabra hablada, estamos ente el “lenguaje oral o lengua”.
  • 8.  La comunicación humana es la actividad que le permite al hombre vivir en sociedad. Dando una mirada rápida a la historia de la comunicación, veremos que desde que el hombre existe hay comunicación. El hombre primitivo debió tener un día la necesidad de expresar algo.  ¿Cómo lo hizo? El hombre primitivo expresó lo que quería decir ayudándose con señas, gestos, movimientos del cuerpo y manos. Luego descubrió que era capaz de emitir sonidos inarticulados, que no eran más que gruñidos.
  • 9.  Para que haya comunicación es necesario que exista el deseo de querer decir algo a alguien, En el acto de la comunicación, llamado también circuito del habla, distinguiremos los siguientes factores. • Emisor o transmisor: Es el que emite o transmite un mensaje. Inicio de la comunicación. • Receptor: Es el que recibe el mensaje; la persona a quien va dirigido el mensaje. • Mensaje: Es todo lo que se emite o transmite. • Código: Conjunto de unidades o signos lingüísticos que usamos para traducir o transmitir el mensaje. • Canal: Es el medio a través del cual llega el mensaje del emisor al receptor.
  • 10.  Actualmente, los semiólogos y los lingüistas consideran totalmente probado que la escritura es posterior al habla  Los primeros sistemas de la escritura a finales del IV milenio a. C. no se consideran una invención espontánea, pues se fundamentan en viejas tradiciones de sistemas simbólicos que no se pueden clasificar como escritura en sí mismas, pero que sí comparten muchas características que recuerdan a aquella.
  • 11.  Las primeras formas de escritura eran logogríficas en naturaleza, basadas en elementos pictográficos e ideográficos. Esta escritura logo-silábica fue pronto adoptada por los hablantes acadios y elbaítas para sus propios idiomas, y posteriormente por los hititas y los ugaríticos 
  • 12.  El sistema de escritura sumerio original deriva de un sistema de fichas de arcilla que se utilizaban para representar bienes. Jeroglíficos egipcios. La escritura fue muy importante para mantener la cohesión del Estado egipcio. La alfabetización se concentraba en una élite educada de escribas. Ser escriba era la aspiración de cualquier egipcio de ascendencia humilde 
  • 13.  En China, los historiadores han hallado mucha información sobre las primeras dinastías chinas a partir de los documentos escritos que han perdurado  La mayor parte de los escritos de la dinastía shang han llegado a nosotros en forma de huesos o accesorios de bronce
  • 14.  La escritura protoelamita aún no descifrada surge hacia el 3200 a. C. y evoluciona a un elamita lineal hacia el III milenio, siendo más tarde reemplazado por el elamita cuneiforme tomado del acadio. Jeroglíficos anatolios Jeroglíficos anatolios. Los jeroglíficos anatolios son una escritura jeroglífica aborigen propia de Anatolia occidental que aparece por vez primera en los sellos reales de Luwia alrededor del siglo XX a. C., que se usaban para registrar el idioma jeroglífico de Luwia. Escrituras cretenses 
  • 15. Escritura de India La escritura del Indo de la Edad del Bronce Media, que data realmente del principio de la fase de Harappa hacia el 3000 a. C., aún no ha sido descifrada.9 No está claro si debería de considerarse como un ejemplo de Protoescritura Escritura precolombina En el continente americano se desarrollaron varios sistemas de escritura para las lenguas indígenas de América incluso antes de la llegada de los europeos.
  • 16.  El alfabeto fenicio es simplemente el alfabeto protocananeo en la forma en que se prolongó hasta la Edad del Hierro. Este alfabeto dio origen al alfabeto arameo y al alfabeto griego, así como, probablemente por transmisión griega, a distintos alfabetos anatolios y protoitálicos. El alfabeto griego es el que introduce por primera vez signos vocálicos.