SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Autónoma de Chihuahua
Cielo Liliana Reyes Baca

242595
Periodismo digital

Comunicación humana por medio de
herramientas
Ciudad Juárez, Chihuahua a 24 de agosto
del 2013.
Comunicacionhumana 130825230112-phpapp02
Es

un

método

mecánico

de

reproducción de textos e imágenes
sobre papel o materiales similares,
que

consiste

generalmente

en

aplicar

oleosa,

sobre

metálicas para transferirla al
papel por presión.

una

tinta,
piezas
Sutra del Diamante, hallado en
la cueva de Dunhuang (China).
Es el documento impreso de
fecha conocida
más antiguo que se conserva.
Fue realizado el 11 de mayo del
año 868
Se le atribuye al alemán Johannes Gutenberg la
invención de la imprenta.
Una edición que data del año 1502 en Maguncia,
Alemania, impresa por Peter Schöffer, dice:
...Este libro ha sido impreso en Maguncia, ciudad
donde el arte admirable de la tipografía fue
inventado en
1450 por el ingenioso Johannes Gutenberg y luego
perfeccionado a costa y por obra de Johann Fust y
de Peter Schöffer... entre otros...
La Biblia: el mejor trabajo de
Gutenberg
Gutenberg se propuso hacer 150
copias de la Biblia, aunque no
logró la cantidad estimada, las

Biblias fueron vendidas
rápidamente a altos cargos del
clero, incluido el Vaticano, a
muy buen precio.
Actualmente, se conservan muy
pocas "Biblias de Gutenberg" —o
de 42 líneas— y, menos aún,
completas
Es un dispositivo que utiliza señales eléctricas para la
transmisión de mensajes de texto codificados,
mediante líneas alámbricas o radiales. El telégrafo
eléctrico, convirtiéndose así en la
primera forma de comunicación eléctrica.

La historia del telégrafo
En 1753 un anónimo sugirió un telégrafo electrostático.
Usando un hilo conductor por cada letra del alfabeto, podía ser
transmitido un mensaje mediante la conexión
de los extremos del conductor a su vez a una máquina
electrostática
En 1816, Francis Ronalds instaló un sistema de telegrafía
experimental en los terrenos de su casa en Hammersmith,
Londres. Hizo tender 12,9 km de cable de acero cargado con
electricidad estática . En ambos extremos del
cable se conectaron indicadores giratorios, operados con
motores de relojería, que tenían grabados los números y letras
del alfabeto.

Pavel Schilling creó en 1832 un telégrafo electromagnético,
cuyo emisor era un tablero de 16 teclas en blanco y negro,
como las de un piano, que servía para enviar los caracteres,
mientras que el receptor
consistía de seis galvanómetros de agujas suspendidas por
hilos de seda. El 21 de octubre de 1832, Schilling logró una
transmisión a corta distancia de señales entre dos telégrafos
en diferentes habitaciones de su apartamento.
El 24 de mayo de 1844, Morse hizo la primera demostración pública de
su telégrafo enviando un mensaje de la Cámara de la Corte Suprema
en el Capitolio de EE.UU. en Washington, DC para el
ferrocarril de B & O en Baltimore. La primera frase transmitida fué
What hath God wrought?

El primer telégrafo eléctrico comercial fue codesarrollado por los inventores británicos
William Fothergill Cooke y Charles Wheatstone
quienes presentaron una solicitud de patente en
mayo de 1837, la cual se les concedió el 12 de
junio de 1837
El Ingeniero Telegráfico francés Émile Baudot mientras
trabajaba como operador en la Administración de
Correos y Telégrafos, unió los conocimientos que tenía
del telégrafo de Hughes con los de una máquina de
multiplexación y la codificación de 5 bits para
desarrollar su propio sistema telegráfico.
El teléfono es un dispositivo de telecomunicación diseñado para
transmitir señales acústicas por medio de señales eléctricas a
distancia.
Alrededor del año 1857 Antonio Meucci construyó un teléfono
para conectar su oficina con su dormitorio,
ubicado en el segundo piso, debido al reumatismo de su
esposa.
Durante mucho tiempo Alexander Graham Bell fue considerado
el inventor del teléfono, junto con Elisha
Gray. Sin embargo Graham Bell no fue el inventor de este
aparato, sino solamente el primero en patentarlo
El 11 de junio de 2002 el Congreso de
Estados Unidos aprobó la resolución 269,
por la
que se reconocía que el inventor del
teléfono había sido Antonio Meucci, que lo
llamó teletrófono.
Con el paso de los años, el teléfono ha di cambiando,
tanto en el propio aparato telefónico como en los métodos
y sistemas de explotación de la red.

En lo que se refiere al propio aparato telefónico, se
pueden señalar varias cosas:
• La introducción del micrófono de carbón, que
aumentaba de forma considerable la potencia emitida.
• El dispositivo antilocal Luink, para evitar la perturbación
en la audición causada por el ruido
Ambiente.
• La introducción del micrófono
de electret o electret, micrófono
de condensador, que mejora de
forma considerable la calidad
del sonido.
La telefonía móvil o celular, que posibilita la transmisión
inalámbrica de voz y datos, pudiendo ser esto a alta
velocidad en los nuevos equipos de tercera generación.
La telefonía móvil, básicamente está formada por dos
grandes partes: una red de comunicaciones y los
terminales que permiten el acceso a dicha red.
La evolución del celular
A partir del siglo XXI, los teléfonos celulares han adquirido
funcionalidades que van mucho más allá de

limitarse solo a llamar, traducir o enviar mensajes de texto.
El primer antecedente respecto al teléfono celular en Estados
Unidos es de la compañía Motorola,con su modelo DynaTAC
8000X. El modelo pesaba poco menos de un kilo y tenía un
valor de casi 4000 dólares.
Luego tenemos la red de telefonía móvil digital, aquí ya la
comunicación se lleva a cabo mediante señales digitales, esto
nos permite optimizar el aprovechamiento de las bandas de
radiofrecuencia como la calidad de la transmisión de las
señales.
La evolución del teléfono celular ha permitido
disminuir su tamaño y peso, desde el Motorola
DynaTAC, el primer teléfono móvil en 1983 que
pesaba 800 gramos, a los actuales más
compactos y con mayores prestaciones de
servicio. El desarrollo de baterías más pequeñas
y de mayor duración, pantallas más nítidas y de
colores, la incorporación de software más
amigable, hacen del teléfono móvil un
elemento muy apreciado en la vida moderna.
Comunicacionhumana 130825230112-phpapp02
El periodismo es una actividad que consiste en
recolectar, sintetizar, jerarquizar y publicar información
relativa a algo de la actualidad.
El periodismo persigue crear una metodología
adecuada para poder presentar cualquier tipo de
información valiosa, ser objetivo, buscar fuentes
seguras y por tanto verificables para el lector.
El periodista queda sujeto a su obligación de actuar con
la mayor diligencia posible
en el acceso a las fuentes y en el contraste de
opiniones confrontadas.
Historia
La historia señala como el primer diario en sentido
estricto aquel que Julio César hizo colocar en el
"Foro Romano" y al cual denominó el Acta diurna
en el siglo I antes de nuestra era.
En los siglos XVIII y XIX, los líderes políticos
tomaron conciencia del gran poder que podían
tener las gacetas para influir en la población y
proliferaron los periódicos de facciones y partidos
políticos.
La prensa escrita existe desde la Edad
Antigua, cuando se difundían textos en hojas de
seda o papiro, o bien en placas de metal o piedra.
Con la aparición de la imprenta, la prensa escrita se
convirtió en el primer medio de comunicación de
masas y los vehículos originales del periodismo.
Para la mayoría de los periódicos, su mayor fuente de
ingresos es la publicidad. Es debido a esto que el precio de
los periódicos es bajo.
El profesional responsable de la elaboración del periódico
es el director; que
delega la elaboración del contenido en la redacción,
usualmente a través de un redactor jefe y un consejo de
redacción, a partir del cual se encargan los artículos a los
redactores , y se reciben las noticias
de los reporteros o de alguna agencia de información
externa.
Es difícil atribuir la invención de la radio a una única
persona. En diferentes países se reconoce la paternidad
en clave local: Aleksandr Stepánovich Popov hizo sus
primeras demostraciones en San Petersburgo, Rusia;
Nikola Tesla en San Luis (Misuri), Estados Unidos y
Guillermo Marconi en el Reino Unido.
En 1895, en Italia, un joven de apenas 20 años,
Guglielmo Marconi, obtuvo la primera patente del mundo
sobre la radio, la patente británica 12039, Mejoras en la
transmisión de impulsos y señales eléctricas y un aparato
para ello.
En 1897 Marconi montó la primera estación de radio del
mundo en la Isla de Wight, al sur de Inglaterra.
En 1899 Marconi consiguió establecer una
comunicación de carácter telegráfico entre Gran Bretaña y
Francia. Tan sólo dos años después, en 1901, esto
quedaría como una minucia al conseguirse por primera
vez transmitir señales de lado a lado del océano
Atlántico.
En 1909 Marconi, con Karl Ferdinand Braun, fue también
premiado con el Premio Nobel de Física por sus
"contribuciones al desarrollo de la telegrafía sin hilos".
Primeras transmisiones
La Nochebuena de 1906, Reginald Aubrey Fessenden
transmitió desde Brant Rock Station (Massachusetts) la
primera radiodifusión de audio de la historia. Así, buques
en el mar pudieron oír una radiodifusión que incluía a
Fessenden tocando al violín la canción O Holy Night y
leyendo un pasaje de la Biblia.
Las primeras transmisiones para entretenimiento
regulares, comenzaron en 1920 en Argentina. El día 27 de
agosto desde la azotea del Teatro Coliseo de Buenos
Aires, la Sociedad Radio Argentina transmitió la ópera
de Richard Wagner.
La primera emisora de carácter regular e informativo es la
estación 8MK (hoy día WWJ) de Detroit, Míchigan
(Estados Unidos) perteneciente al diario The Detroit News
que comenzó a operar el 20 de agosto de 1920 en
la frecuencia de 1500 kHz.
La televisión es un sistema para la transmisión y
recepción de imágenes en movimiento y sonido a
distancia que emplea un mecanismo de difusión. La
transmisión puede ser efectuada por medio de ondas de
radio, por
redes de televisión por cable, Televisión por satélite o
IPTV.
Primeras emisiones
Las primeras emisiones públicas de televisión las efectuó
la BBC en Inglaterra en 1927; y la CBS y NBC en
Estados Unidos en 1930. En ambos casos se utilizaron
sistemas mecánicos y los programas no se emitían con
un horario regular.
Ardenne dio al mundo la primera demostración pública de
un sistema de televisión utilizando un tubo
de rayos catódicos para transmisión y recepción. Ardenne
logra su primera transmisión de imágenes de televisión de
24 de diciembre de 1933.
En 1937 comenzaron las transmisiones regulares de TV
electrónica en Francia y en el Reino Unido. Esto
llevó a un rápido desarrollo de la industria televisiva y a un
rápido aumento de telespectadores, aunque los
televisores eran de pantalla pequeña y muy caros
La tv a color
Ya en 1928 se desarrollaron experimentos de la transmisión
de imágenes en color en los cuales también tomo
parte el ingeniero escocés John Logie Baird
En 1940, el ingeniero mexicano del Instituto Politécnico
Nacional Guillermo González Camarena desarrolló y patentó,
tanto en México como en Estados Unidos, un Sistema
Tricromático Secuencial de Campos.
Entre los primeros sistemas de televisión en color
desarrollados, estuvo un sistema con transmisión simultánea
de las imágenes de cada color con receptor basado en un
tubo electrónico denominado trinoscope.
El elevado número de televisores en
blanco y negro que ya había en Estados
Unidos, exigía que el sistema de color
que se desarrollara fuera compatible con
los receptores monocromáticos.

Más contenido relacionado

PPTX
Comunicacion humana
Lil-o
 
PPTX
Comunicacion humana por medio de herramientas
fatimaesparza
 
PPTX
Comunicación humana parte 2 edlc
Ediel CG
 
PDF
Comunicación por medio de herramientas
Wendys Pack
 
PPTX
Tarea dos
Paloma Garcia V
 
PPTX
Comunicación humana por medio de herramientas
Alondra Herrera
 
PPTX
Comunicación humana por medio de herramientas Daniela Estrada 258866
Daniela Estrada
 
PPTX
Comunicación humana por medio de herramientas
Ale Ulate
 
Comunicacion humana
Lil-o
 
Comunicacion humana por medio de herramientas
fatimaesparza
 
Comunicación humana parte 2 edlc
Ediel CG
 
Comunicación por medio de herramientas
Wendys Pack
 
Tarea dos
Paloma Garcia V
 
Comunicación humana por medio de herramientas
Alondra Herrera
 
Comunicación humana por medio de herramientas Daniela Estrada 258866
Daniela Estrada
 
Comunicación humana por medio de herramientas
Ale Ulate
 

La actualidad más candente (20)

PPTX
Comunicacion humana por medio de herramientas
Luzz Miranda Marrero
 
PDF
Comunicacion humana por medio de herramientas
GabyEnriquezEsparza
 
PPTX
La evolucion de los medios
Lirio Hesli
 
PPTX
Tarea 2
ricardoivanrangel
 
PPTX
Comunicación humana por medio de herramientas
Antonio Quiñones
 
PPTX
Comunicacion humana por medio de herramientas
Emilio Espino
 
PPTX
Comunicación humana por medio de herramientas
Memo Ivan Vazquez
 
PPTX
COMUNICACIÓN HUMANA POR MEDIO DE HERRAMIENTAS
Cynthia Bustamante
 
DOCX
Evolucion de los medios de comunicacion 2ºC
EzeAlcantara
 
PPTX
Mariana castro
Mariana Castro
 
PDF
Comunicación por medio de herramientas
Idali Bilbao
 
PPTX
Comunicacion humana por medio de herramientas
Carlos Ricardo Lozoya Torres
 
PPTX
Comunicación humana por medio de herramientas
Edgar Zamora
 
PPT
Audiovisuales
VirSanJose
 
PPTX
Comunicación humana por medio de herramientas
abraham108
 
PPTX
Evolución de la comunicación humana
Adriana Parra
 
PPTX
Comunicación humana por medio de herramientas
Yadira Antillon
 
PPTX
Tarea 2
Jovana Gomez
 
PPTX
Comunicacion Humana
Daniela Martinez
 
PPTX
Comunicación Humana Por Medio De Herramientas
Karen Aguilera
 
Comunicacion humana por medio de herramientas
Luzz Miranda Marrero
 
Comunicacion humana por medio de herramientas
GabyEnriquezEsparza
 
La evolucion de los medios
Lirio Hesli
 
Comunicación humana por medio de herramientas
Antonio Quiñones
 
Comunicacion humana por medio de herramientas
Emilio Espino
 
Comunicación humana por medio de herramientas
Memo Ivan Vazquez
 
COMUNICACIÓN HUMANA POR MEDIO DE HERRAMIENTAS
Cynthia Bustamante
 
Evolucion de los medios de comunicacion 2ºC
EzeAlcantara
 
Mariana castro
Mariana Castro
 
Comunicación por medio de herramientas
Idali Bilbao
 
Comunicacion humana por medio de herramientas
Carlos Ricardo Lozoya Torres
 
Comunicación humana por medio de herramientas
Edgar Zamora
 
Audiovisuales
VirSanJose
 
Comunicación humana por medio de herramientas
abraham108
 
Evolución de la comunicación humana
Adriana Parra
 
Comunicación humana por medio de herramientas
Yadira Antillon
 
Tarea 2
Jovana Gomez
 
Comunicacion Humana
Daniela Martinez
 
Comunicación Humana Por Medio De Herramientas
Karen Aguilera
 
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Centrul Istoric al Municipiului Cluj-Napoca/ Brosura Turnuri
cluj. travel
 
PPT
Staff blogging
SlipSliding
 
ODP
El gato en casa.
elvkbf
 
PDF
Rda web régionale 2014
Trophée des Roses
 
PDF
A closer look to locaweb IaaS
Gleicon Moraes
 
PDF
BFA aprueba la cotización en bolsa de Bankia en julio
financia 2
 
PDF
Tender Service Romania 2015 Achizitii + Licitatii Publice, pe Email
licitatie-publica.ro Tender Service
 
DOC
jitendra_sonar_R___D[2].
Jitendra Sonar
 
PDF
Premio al mejor cuguete del año - categoría juguetes conectados
Oscar Valero Serna
 
PDF
Oportunidades de I+D+i para las empresas. Jose Luis Llerena Ruiz. CTAEX
CTAEX
 
DOCX
Segundo informe de prácticas.
Roberto Robles Gonzalez
 
PDF
Mobile Trends and Learning - Learning Without Frontiers - Jason DaPonte, THE ...
THE SWARM
 
PPTX
Forces on an Incline
Alexey Reztsov
 
PDF
Market research at the speed of light
Len Starnes
 
PDF
Barquisimeto archivo
edumass2014
 
PDF
Escolar y besse Epistemologia-fronteriza
CARLALURATI
 
PPTX
Santa fe
Fernando Cisf
 
PPSX
Los medios y la realidad
Profeblog SB
 
PDF
Titulo vapor
Wagner Branco
 
PPS
Musica para recordar
lacuentaslidedejulian
 
Centrul Istoric al Municipiului Cluj-Napoca/ Brosura Turnuri
cluj. travel
 
Staff blogging
SlipSliding
 
El gato en casa.
elvkbf
 
Rda web régionale 2014
Trophée des Roses
 
A closer look to locaweb IaaS
Gleicon Moraes
 
BFA aprueba la cotización en bolsa de Bankia en julio
financia 2
 
Tender Service Romania 2015 Achizitii + Licitatii Publice, pe Email
licitatie-publica.ro Tender Service
 
jitendra_sonar_R___D[2].
Jitendra Sonar
 
Premio al mejor cuguete del año - categoría juguetes conectados
Oscar Valero Serna
 
Oportunidades de I+D+i para las empresas. Jose Luis Llerena Ruiz. CTAEX
CTAEX
 
Segundo informe de prácticas.
Roberto Robles Gonzalez
 
Mobile Trends and Learning - Learning Without Frontiers - Jason DaPonte, THE ...
THE SWARM
 
Forces on an Incline
Alexey Reztsov
 
Market research at the speed of light
Len Starnes
 
Barquisimeto archivo
edumass2014
 
Escolar y besse Epistemologia-fronteriza
CARLALURATI
 
Santa fe
Fernando Cisf
 
Los medios y la realidad
Profeblog SB
 
Titulo vapor
Wagner Branco
 
Musica para recordar
lacuentaslidedejulian
 
Publicidad

Similar a Comunicacionhumana 130825230112-phpapp02 (20)

PPTX
Tarea 2 periodismo digital
aletelesa
 
PPTX
Comunicación humana por medio de herramientas
Paola Lopez
 
PDF
Comunicación humana por medio de herramientas
CinthyaAvila
 
PPTX
Comunicacion humana por medio de herramientas
Perla Lazcano
 
PPTX
Tarea 2
Diana Laura Saenz
 
PPTX
Comunicación humana por medios masivos.
Heidy Rm
 
PDF
Comunicación humana por medios masivos
Wendyy MOlinaa
 
PPTX
Comunicacion humana por medios masivos 2
Emilio Espino
 
PPTX
Evolucion de la comunicacoin humana
Viqito Diaz
 
ODP
Evolucion de comunicaciones
carlos solis
 
PPTX
Comunicación humana por medio de herramientas tarea dos periodo uno
Israelu Robles Jimenez
 
PPTX
Comunicación humana por medio de herramientas tarea dos
Israelu Robles Jimenez
 
PPTX
Comunicación humana por medios masivos tarea tres periodo uno
Paloma Garcia V
 
PPTX
Periodo 1, tarea 2
KianRodriguez
 
PPTX
Deniseg8
denise_carrasco
 
PPTX
Analisis_de_la_Historia_del_Periodismo_2022-1_clase_2.pptx
IVANMAURICIOTUDELABU
 
PPTX
Comunicación humana por medios masivos tarea 3
Stephanie Buj
 
PPTX
Comunicacion humana por medios masivos
Elvia Irahiz Villalobos
 
PPTX
Evolucion de la comunicación humana
Luis Villalobos
 
Tarea 2 periodismo digital
aletelesa
 
Comunicación humana por medio de herramientas
Paola Lopez
 
Comunicación humana por medio de herramientas
CinthyaAvila
 
Comunicacion humana por medio de herramientas
Perla Lazcano
 
Comunicación humana por medios masivos.
Heidy Rm
 
Comunicación humana por medios masivos
Wendyy MOlinaa
 
Comunicacion humana por medios masivos 2
Emilio Espino
 
Evolucion de la comunicacoin humana
Viqito Diaz
 
Evolucion de comunicaciones
carlos solis
 
Comunicación humana por medio de herramientas tarea dos periodo uno
Israelu Robles Jimenez
 
Comunicación humana por medio de herramientas tarea dos
Israelu Robles Jimenez
 
Comunicación humana por medios masivos tarea tres periodo uno
Paloma Garcia V
 
Periodo 1, tarea 2
KianRodriguez
 
Deniseg8
denise_carrasco
 
Analisis_de_la_Historia_del_Periodismo_2022-1_clase_2.pptx
IVANMAURICIOTUDELABU
 
Comunicación humana por medios masivos tarea 3
Stephanie Buj
 
Comunicacion humana por medios masivos
Elvia Irahiz Villalobos
 
Evolucion de la comunicación humana
Luis Villalobos
 

Más de Jonathan Jiim (10)

DOCX
Periodismo
Jonathan Jiim
 
PPTX
Universidad autónoma de chihuahua
Jonathan Jiim
 
PPTX
Doctrinas (1)
Jonathan Jiim
 
PPTX
Evolución de la comunicación humana
Jonathan Jiim
 
PPTX
Comunicacionhumana 131220190314-phpapp02
Jonathan Jiim
 
PPTX
Comunicacion 131025124929-phpapp01
Jonathan Jiim
 
PPTX
Comunicacion 131025124929-phpapp01
Jonathan Jiim
 
PPT
Comunicacion 1229031005125225-1
Jonathan Jiim
 
PDF
Evolucio n de la comunicacion humana
Jonathan Jiim
 
PDF
Presentacion peridismo digital 1
Jonathan Jiim
 
Periodismo
Jonathan Jiim
 
Universidad autónoma de chihuahua
Jonathan Jiim
 
Doctrinas (1)
Jonathan Jiim
 
Evolución de la comunicación humana
Jonathan Jiim
 
Comunicacionhumana 131220190314-phpapp02
Jonathan Jiim
 
Comunicacion 131025124929-phpapp01
Jonathan Jiim
 
Comunicacion 131025124929-phpapp01
Jonathan Jiim
 
Comunicacion 1229031005125225-1
Jonathan Jiim
 
Evolucio n de la comunicacion humana
Jonathan Jiim
 
Presentacion peridismo digital 1
Jonathan Jiim
 

Último (20)

PDF
Nunca te Pares - Phil Knight Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Libro.ClimaOrganizacionalySatisfaccinLaboral.Unapropuestametodolgica.RogerM.P...
vicente472
 
PDF
TRABAJO FINAL INFORME DOCUMENTAL.pdf POR INGRID
ingrid2426ar
 
PDF
Dialnet-RelacionDelClimaOrganizacionalConLaSatisfaccionLab-8879880.pdf
vicente472
 
PDF
Diversidades Intelectuales y Trastorno Espectro Autista Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
OFERTA FORMATIVA 2025 INFOCOOP Costa Rica
InfocoopComunicacin
 
PDF
Arriesgate en las Preguntas Poderosas - Mario Borghino Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
El Poder de la Disciplina DM3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Liderazgo Transformacional en la Sociedad Digital Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT
Claire Chennault en China y los tigres voladores.ppt
Torres Saavedra Nelson Alberto
 
PDF
El Futuro de la Evaluacion Docente CTERA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
A Leer se aprende Leyendo CNL Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
El Liderazgo Estrategico PE4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Eduardo Pinto Pocasangre Falso Abogado Estafador.pdf
pintofraude
 
PDF
Criterios para una Evaluacion Formativa NARCEA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
La Tecnologia Educativa para la Sociedad Digital Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
arq americana precolombina afiche andrea garrido .pdf
AndreaBeatriceGarrid
 
DOCX
sistema de riego o aspersión de agropecuarios
FerminSantiagoZarate
 
PDF
El Docente de Educacion Virtual NARCEA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Algebra Elemental en la Escuela Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nunca te Pares - Phil Knight Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro.ClimaOrganizacionalySatisfaccinLaboral.Unapropuestametodolgica.RogerM.P...
vicente472
 
TRABAJO FINAL INFORME DOCUMENTAL.pdf POR INGRID
ingrid2426ar
 
Dialnet-RelacionDelClimaOrganizacionalConLaSatisfaccionLab-8879880.pdf
vicente472
 
Diversidades Intelectuales y Trastorno Espectro Autista Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
OFERTA FORMATIVA 2025 INFOCOOP Costa Rica
InfocoopComunicacin
 
Arriesgate en las Preguntas Poderosas - Mario Borghino Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Poder de la Disciplina DM3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liderazgo Transformacional en la Sociedad Digital Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Claire Chennault en China y los tigres voladores.ppt
Torres Saavedra Nelson Alberto
 
El Futuro de la Evaluacion Docente CTERA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
A Leer se aprende Leyendo CNL Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liderazgo Estrategico PE4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Eduardo Pinto Pocasangre Falso Abogado Estafador.pdf
pintofraude
 
Criterios para una Evaluacion Formativa NARCEA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La Tecnologia Educativa para la Sociedad Digital Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
arq americana precolombina afiche andrea garrido .pdf
AndreaBeatriceGarrid
 
sistema de riego o aspersión de agropecuarios
FerminSantiagoZarate
 
El Docente de Educacion Virtual NARCEA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Algebra Elemental en la Escuela Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Comunicacionhumana 130825230112-phpapp02

  • 1. Universidad Autónoma de Chihuahua Cielo Liliana Reyes Baca 242595 Periodismo digital Comunicación humana por medio de herramientas Ciudad Juárez, Chihuahua a 24 de agosto del 2013.
  • 3. Es un método mecánico de reproducción de textos e imágenes sobre papel o materiales similares, que consiste generalmente en aplicar oleosa, sobre metálicas para transferirla al papel por presión. una tinta, piezas
  • 4. Sutra del Diamante, hallado en la cueva de Dunhuang (China). Es el documento impreso de fecha conocida más antiguo que se conserva. Fue realizado el 11 de mayo del año 868
  • 5. Se le atribuye al alemán Johannes Gutenberg la invención de la imprenta. Una edición que data del año 1502 en Maguncia, Alemania, impresa por Peter Schöffer, dice: ...Este libro ha sido impreso en Maguncia, ciudad donde el arte admirable de la tipografía fue inventado en 1450 por el ingenioso Johannes Gutenberg y luego perfeccionado a costa y por obra de Johann Fust y de Peter Schöffer... entre otros...
  • 6. La Biblia: el mejor trabajo de Gutenberg Gutenberg se propuso hacer 150 copias de la Biblia, aunque no logró la cantidad estimada, las Biblias fueron vendidas rápidamente a altos cargos del clero, incluido el Vaticano, a muy buen precio. Actualmente, se conservan muy pocas "Biblias de Gutenberg" —o de 42 líneas— y, menos aún, completas
  • 7. Es un dispositivo que utiliza señales eléctricas para la transmisión de mensajes de texto codificados, mediante líneas alámbricas o radiales. El telégrafo eléctrico, convirtiéndose así en la primera forma de comunicación eléctrica. La historia del telégrafo En 1753 un anónimo sugirió un telégrafo electrostático. Usando un hilo conductor por cada letra del alfabeto, podía ser transmitido un mensaje mediante la conexión de los extremos del conductor a su vez a una máquina electrostática
  • 8. En 1816, Francis Ronalds instaló un sistema de telegrafía experimental en los terrenos de su casa en Hammersmith, Londres. Hizo tender 12,9 km de cable de acero cargado con electricidad estática . En ambos extremos del cable se conectaron indicadores giratorios, operados con motores de relojería, que tenían grabados los números y letras del alfabeto. Pavel Schilling creó en 1832 un telégrafo electromagnético, cuyo emisor era un tablero de 16 teclas en blanco y negro, como las de un piano, que servía para enviar los caracteres, mientras que el receptor consistía de seis galvanómetros de agujas suspendidas por hilos de seda. El 21 de octubre de 1832, Schilling logró una transmisión a corta distancia de señales entre dos telégrafos en diferentes habitaciones de su apartamento.
  • 9. El 24 de mayo de 1844, Morse hizo la primera demostración pública de su telégrafo enviando un mensaje de la Cámara de la Corte Suprema en el Capitolio de EE.UU. en Washington, DC para el ferrocarril de B & O en Baltimore. La primera frase transmitida fué What hath God wrought? El primer telégrafo eléctrico comercial fue codesarrollado por los inventores británicos William Fothergill Cooke y Charles Wheatstone quienes presentaron una solicitud de patente en mayo de 1837, la cual se les concedió el 12 de junio de 1837 El Ingeniero Telegráfico francés Émile Baudot mientras trabajaba como operador en la Administración de Correos y Telégrafos, unió los conocimientos que tenía del telégrafo de Hughes con los de una máquina de multiplexación y la codificación de 5 bits para desarrollar su propio sistema telegráfico.
  • 10. El teléfono es un dispositivo de telecomunicación diseñado para transmitir señales acústicas por medio de señales eléctricas a distancia. Alrededor del año 1857 Antonio Meucci construyó un teléfono para conectar su oficina con su dormitorio, ubicado en el segundo piso, debido al reumatismo de su esposa. Durante mucho tiempo Alexander Graham Bell fue considerado el inventor del teléfono, junto con Elisha Gray. Sin embargo Graham Bell no fue el inventor de este aparato, sino solamente el primero en patentarlo El 11 de junio de 2002 el Congreso de Estados Unidos aprobó la resolución 269, por la que se reconocía que el inventor del teléfono había sido Antonio Meucci, que lo llamó teletrófono.
  • 11. Con el paso de los años, el teléfono ha di cambiando, tanto en el propio aparato telefónico como en los métodos y sistemas de explotación de la red. En lo que se refiere al propio aparato telefónico, se pueden señalar varias cosas: • La introducción del micrófono de carbón, que aumentaba de forma considerable la potencia emitida. • El dispositivo antilocal Luink, para evitar la perturbación en la audición causada por el ruido Ambiente. • La introducción del micrófono de electret o electret, micrófono de condensador, que mejora de forma considerable la calidad del sonido.
  • 12. La telefonía móvil o celular, que posibilita la transmisión inalámbrica de voz y datos, pudiendo ser esto a alta velocidad en los nuevos equipos de tercera generación. La telefonía móvil, básicamente está formada por dos grandes partes: una red de comunicaciones y los terminales que permiten el acceso a dicha red.
  • 13. La evolución del celular A partir del siglo XXI, los teléfonos celulares han adquirido funcionalidades que van mucho más allá de limitarse solo a llamar, traducir o enviar mensajes de texto. El primer antecedente respecto al teléfono celular en Estados Unidos es de la compañía Motorola,con su modelo DynaTAC 8000X. El modelo pesaba poco menos de un kilo y tenía un valor de casi 4000 dólares. Luego tenemos la red de telefonía móvil digital, aquí ya la comunicación se lleva a cabo mediante señales digitales, esto nos permite optimizar el aprovechamiento de las bandas de radiofrecuencia como la calidad de la transmisión de las señales.
  • 14. La evolución del teléfono celular ha permitido disminuir su tamaño y peso, desde el Motorola DynaTAC, el primer teléfono móvil en 1983 que pesaba 800 gramos, a los actuales más compactos y con mayores prestaciones de servicio. El desarrollo de baterías más pequeñas y de mayor duración, pantallas más nítidas y de colores, la incorporación de software más amigable, hacen del teléfono móvil un elemento muy apreciado en la vida moderna.
  • 16. El periodismo es una actividad que consiste en recolectar, sintetizar, jerarquizar y publicar información relativa a algo de la actualidad. El periodismo persigue crear una metodología adecuada para poder presentar cualquier tipo de información valiosa, ser objetivo, buscar fuentes seguras y por tanto verificables para el lector. El periodista queda sujeto a su obligación de actuar con la mayor diligencia posible en el acceso a las fuentes y en el contraste de opiniones confrontadas.
  • 17. Historia La historia señala como el primer diario en sentido estricto aquel que Julio César hizo colocar en el "Foro Romano" y al cual denominó el Acta diurna en el siglo I antes de nuestra era. En los siglos XVIII y XIX, los líderes políticos tomaron conciencia del gran poder que podían tener las gacetas para influir en la población y proliferaron los periódicos de facciones y partidos políticos. La prensa escrita existe desde la Edad Antigua, cuando se difundían textos en hojas de seda o papiro, o bien en placas de metal o piedra. Con la aparición de la imprenta, la prensa escrita se convirtió en el primer medio de comunicación de masas y los vehículos originales del periodismo.
  • 18. Para la mayoría de los periódicos, su mayor fuente de ingresos es la publicidad. Es debido a esto que el precio de los periódicos es bajo. El profesional responsable de la elaboración del periódico es el director; que delega la elaboración del contenido en la redacción, usualmente a través de un redactor jefe y un consejo de redacción, a partir del cual se encargan los artículos a los redactores , y se reciben las noticias de los reporteros o de alguna agencia de información externa.
  • 19. Es difícil atribuir la invención de la radio a una única persona. En diferentes países se reconoce la paternidad en clave local: Aleksandr Stepánovich Popov hizo sus primeras demostraciones en San Petersburgo, Rusia; Nikola Tesla en San Luis (Misuri), Estados Unidos y Guillermo Marconi en el Reino Unido. En 1895, en Italia, un joven de apenas 20 años, Guglielmo Marconi, obtuvo la primera patente del mundo sobre la radio, la patente británica 12039, Mejoras en la transmisión de impulsos y señales eléctricas y un aparato para ello.
  • 20. En 1897 Marconi montó la primera estación de radio del mundo en la Isla de Wight, al sur de Inglaterra. En 1899 Marconi consiguió establecer una comunicación de carácter telegráfico entre Gran Bretaña y Francia. Tan sólo dos años después, en 1901, esto quedaría como una minucia al conseguirse por primera vez transmitir señales de lado a lado del océano Atlántico. En 1909 Marconi, con Karl Ferdinand Braun, fue también premiado con el Premio Nobel de Física por sus "contribuciones al desarrollo de la telegrafía sin hilos".
  • 21. Primeras transmisiones La Nochebuena de 1906, Reginald Aubrey Fessenden transmitió desde Brant Rock Station (Massachusetts) la primera radiodifusión de audio de la historia. Así, buques en el mar pudieron oír una radiodifusión que incluía a Fessenden tocando al violín la canción O Holy Night y leyendo un pasaje de la Biblia. Las primeras transmisiones para entretenimiento regulares, comenzaron en 1920 en Argentina. El día 27 de agosto desde la azotea del Teatro Coliseo de Buenos Aires, la Sociedad Radio Argentina transmitió la ópera de Richard Wagner. La primera emisora de carácter regular e informativo es la estación 8MK (hoy día WWJ) de Detroit, Míchigan (Estados Unidos) perteneciente al diario The Detroit News que comenzó a operar el 20 de agosto de 1920 en la frecuencia de 1500 kHz.
  • 22. La televisión es un sistema para la transmisión y recepción de imágenes en movimiento y sonido a distancia que emplea un mecanismo de difusión. La transmisión puede ser efectuada por medio de ondas de radio, por redes de televisión por cable, Televisión por satélite o IPTV.
  • 23. Primeras emisiones Las primeras emisiones públicas de televisión las efectuó la BBC en Inglaterra en 1927; y la CBS y NBC en Estados Unidos en 1930. En ambos casos se utilizaron sistemas mecánicos y los programas no se emitían con un horario regular. Ardenne dio al mundo la primera demostración pública de un sistema de televisión utilizando un tubo de rayos catódicos para transmisión y recepción. Ardenne logra su primera transmisión de imágenes de televisión de 24 de diciembre de 1933. En 1937 comenzaron las transmisiones regulares de TV electrónica en Francia y en el Reino Unido. Esto llevó a un rápido desarrollo de la industria televisiva y a un rápido aumento de telespectadores, aunque los televisores eran de pantalla pequeña y muy caros
  • 24. La tv a color Ya en 1928 se desarrollaron experimentos de la transmisión de imágenes en color en los cuales también tomo parte el ingeniero escocés John Logie Baird En 1940, el ingeniero mexicano del Instituto Politécnico Nacional Guillermo González Camarena desarrolló y patentó, tanto en México como en Estados Unidos, un Sistema Tricromático Secuencial de Campos. Entre los primeros sistemas de televisión en color desarrollados, estuvo un sistema con transmisión simultánea de las imágenes de cada color con receptor basado en un tubo electrónico denominado trinoscope. El elevado número de televisores en blanco y negro que ya había en Estados Unidos, exigía que el sistema de color que se desarrollara fuera compatible con los receptores monocromáticos.