SlideShare una empresa de Scribd logo
Comunicado de prensa
Víctimas y organismos de DDHH exigen al Estado colombiano ante la CIDH que
otorgue rango constitucional a la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por
Desaparecidas
Panamá, 6 de diciembre de 2016- En Audiencia temática sobre los derechos de las víctimas de des-
aparición forzada y sus familiares, en el contexto del Acuerdo de Paz suscrito entre el Gobierno de
Colombia y la guerrilla de las Farc, la Comisión Colombiana de Juristas, la Fundación Nydia Erika Bau-
tista, el Equipo Colombiano Interdisciplinario de Trabajo Forense y Asistencia Psicosocial (EQUITAS)
y la Fundación Progresar, denunciaron la falta de voluntad política para elevar a rango constitucional
a la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UNBPD) y la Comisión para el Es-
clarecimiento de la Verdad, instituciones a ser creadas como parte del Sistema Integral de Verdad,
Justicia, Reparación y Garantías de No Repetición, pactado en el punto 5 del Acuerdo de Paz.
El Estado colombiano debe cumplir con lo pactado sobre la naturaleza jurídica y alcance de la UNBPD
en las “Prioridades de implementación normativa” estipuladas en el numeral del 6.1.9 f del Acuerdo
final, ya que
si no se procede con el Acto legislativo y el otorgamiento de rango constitucional la UNBPD será una
institución intrascendente sin capacidad alguna de realmente contribuir a la superación de la impuni-
dad y a la
mitigación de los daños ocasionados por la desaparición forzada a sus víctimas y familiares.
“El Estado está en el deber de cumplir su palabra y crear un ente independiente de intereses o inje-
rencias de otras ramas como el poder ejecutivo. Sin este rango, la Unidad nacería “sin dientes” y sin
autonomía,
si se crea como propone, como una entidad vinculada o adscrita a una rama del poder público”, ha
dicho Yanette Bautista, Directora de la Fundación Nydia Erika Bautista de familiares de los desapare-
cidos.
“Desafortunadamente el Estado colombiano no fue claro, ni contundente en la Audiencia, para absol-
ver la duda sobre la naturaleza jurídica que está proyectando para la UNBPD y simplemente se limitó
a decir que se está trabajando en un proyecto de ley para su conformación. Así las cosas, los temores
del incumplimiento del Acuerdo de Paz se acrecientan por cuanto no dotar de rango constitucional a
dicha institución llevará a profundizar y replicar los problemas de ineficiencia y falta de resultados de la
normatividad colombiana actual que ha sido insuficiente para responder a la grave tragedia de nuestro
país de más de 60.000 personas desaparecidas” expresó Alejandro Malambo, abogado de la Comisión
Colombiana de Juristas.
Durante la audiencia las víctimas y ONGs presentaron además los problemas estructurales de impu-
nidad, ausencia de una política pública de búsqueda y pidieron a la CIDH realizar una supervisión a la
aplicación del rango constitucional de la UNBPD concertado en los Acuerdos de Paz, vigilar la grave
situación de niñas y mujeres desaparecidas por dentro y fuera del conflicto armado, ratificar plena-
mente los tratados internacionales sobre la materia y realizar una visita in loco a la frontera colombo
venezolana, entre otros temas.
Contactos para prensa:
- Yanette Bautista, Directora Fundación Nydia Erika Bautista. Tel. (+57) 314-3599868.
· Alejandro Malambo, Abogado Comisión Colombiana de Juristas, Tel. (+57) 322-9433896
· Diana Arango, Directora EQUITAS, Tel. (+57) 318 -3941162

Más contenido relacionado

PDF
Comunicado de prensa 06 sep 2016
PDF
Funeb 2016 enero 1er encuentro 2016
PDF
25 años Nydia Erika
PDF
29 recuerdos de Nydia Erika Bautista
PDF
Primera reunion regional 2016 funeb cceeuu
PDF
Comunicado primera reunion regional autonoma
PDF
Memorias vividas en Cuadernos de viaje
PDF
Poemas finalistas y ganadores 1 concurso poesia NEB 2016
Comunicado de prensa 06 sep 2016
Funeb 2016 enero 1er encuentro 2016
25 años Nydia Erika
29 recuerdos de Nydia Erika Bautista
Primera reunion regional 2016 funeb cceeuu
Comunicado primera reunion regional autonoma
Memorias vividas en Cuadernos de viaje
Poemas finalistas y ganadores 1 concurso poesia NEB 2016

Similar a Comunicado de prensa diciembre 07 2016 (20)

PDF
Declaracion mecanismo de búsqueda Mesa de trabajo sobre DF
PDF
Carta de derechos de las víctimas de desaparición forzada y sus familiares
PDF
Respuesta a la CBPD
PPTX
Las desapariciones forzadas
PDF
Ley de víctimas
PDF
Comunicado conjunto de Gobierno y Farc del acuerdo sobre desaparecidos
PDF
Ante Representantes de la Comunidad Internacional FAMILIARES DE PERSONAS DES...
PDF
Gobernabilidad y desarrollo
PDF
Pronunciamiento corte unidad ubpd1
DOCX
De La Uribe a La Habana.docx
DOCX
De La Uribe a La Habana.docx
PDF
Agenda acto publico víctimas y organizaciones de ddhh le apuestan a la búsque...
PDF
Carta publica de organismos de DDHH a la CNDH - Asesinato de estudiantes
PDF
Revista carta de derechos
PPTX
Los Derechos Humanos y las Medidas de Excepción.pptx
PDF
Los Derechos Humano.pdf
PDF
Derechos
PPTX
Dih (1)[1]
PDF
Aprobación de la JEP por parte del Congreso es fundamental para el cumplimien...
PDF
Impunidad en Colombia, ¿política de Estado?
Declaracion mecanismo de búsqueda Mesa de trabajo sobre DF
Carta de derechos de las víctimas de desaparición forzada y sus familiares
Respuesta a la CBPD
Las desapariciones forzadas
Ley de víctimas
Comunicado conjunto de Gobierno y Farc del acuerdo sobre desaparecidos
Ante Representantes de la Comunidad Internacional FAMILIARES DE PERSONAS DES...
Gobernabilidad y desarrollo
Pronunciamiento corte unidad ubpd1
De La Uribe a La Habana.docx
De La Uribe a La Habana.docx
Agenda acto publico víctimas y organizaciones de ddhh le apuestan a la búsque...
Carta publica de organismos de DDHH a la CNDH - Asesinato de estudiantes
Revista carta de derechos
Los Derechos Humanos y las Medidas de Excepción.pptx
Los Derechos Humano.pdf
Derechos
Dih (1)[1]
Aprobación de la JEP por parte del Congreso es fundamental para el cumplimien...
Impunidad en Colombia, ¿política de Estado?
Publicidad

Más de erik arellana (18)

PDF
Memorias vividas en Cuadernos de viaje
PDF
Mappe Erik Arellana 2014 -2017
PDF
Silencios 2
PDF
Pressemitteilung kolumbianischer abend afip
PDF
Lesungseinladung Bautista
PDF
Offener brief
PDF
Carta abierta de Erik Arellana debate por la verdad del paramilitarismo en c...
PDF
Un kolumbien Drohungen - übersetzung Marina Wieland
PDF
San José de Apartadó
PDF
Comunicado familiares de Desaparecidos a Mesa de La Habana
PDF
Chico Bauti 2014
PDF
Ponencia 1er debate desaparecidos
PDF
Recordis
PDF
Convención Internacional para la protección de todas las personas contra la...
PDF
Ruta 2012
PDF
Informe putumayo
PDF
Informe DESAPARICIONES FORZADAS DE AFRODESCENDIENTES
PDF
Ley de víctimas y desaparición forzada en Colombia.
Memorias vividas en Cuadernos de viaje
Mappe Erik Arellana 2014 -2017
Silencios 2
Pressemitteilung kolumbianischer abend afip
Lesungseinladung Bautista
Offener brief
Carta abierta de Erik Arellana debate por la verdad del paramilitarismo en c...
Un kolumbien Drohungen - übersetzung Marina Wieland
San José de Apartadó
Comunicado familiares de Desaparecidos a Mesa de La Habana
Chico Bauti 2014
Ponencia 1er debate desaparecidos
Recordis
Convención Internacional para la protección de todas las personas contra la...
Ruta 2012
Informe putumayo
Informe DESAPARICIONES FORZADAS DE AFRODESCENDIENTES
Ley de víctimas y desaparición forzada en Colombia.
Publicidad

Último (19)

PPTX
Capacitacion_Alcohol_Drogas_Tabaquismo.pptx
PPTX
INFORME DE SEGUIMIENTO ICIP reporte mayo
PPTX
Convenio Riesgo climático en la ciudad de Bogotá
PPTX
Apuntes Bloque de Constitucionalidad (1).pptx
PPTX
sitio arqueologico SILLUSTANI analisis.pptx
PPTX
Inducción en seguridad y salud en el trabajo
PDF
#DigitalTierra nº 114 "Primer Destino: Servir".pdf
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PDF
Reglamento del minsa y rne para hospitales
PDF
La Incidencia Pública y Social Para Compartir.pdf
PDF
El Desarrollo del Pluralismo en México UACJ
PDF
Casilla-Especial-comprimido.ine casillas
PPTX
Trata sobre la administración pública..pptx
PPTX
perfildeturismocomunitario-170531200827.pptx
PPTX
CONFLICTOS SOCIALES EN LA SOCIEDAD PERUANA
PPTX
presentación Pseudoquiste de páncreas. gastroenterología
PDF
Guía para el Examen de Oficial Judicial.pdf
PPTX
Copia de PRESENTACION PARA DGA_20230323.pptx
PPTX
Escuela estructuralistaaaaaaaaaaaaa.pptx
Capacitacion_Alcohol_Drogas_Tabaquismo.pptx
INFORME DE SEGUIMIENTO ICIP reporte mayo
Convenio Riesgo climático en la ciudad de Bogotá
Apuntes Bloque de Constitucionalidad (1).pptx
sitio arqueologico SILLUSTANI analisis.pptx
Inducción en seguridad y salud en el trabajo
#DigitalTierra nº 114 "Primer Destino: Servir".pdf
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
Reglamento del minsa y rne para hospitales
La Incidencia Pública y Social Para Compartir.pdf
El Desarrollo del Pluralismo en México UACJ
Casilla-Especial-comprimido.ine casillas
Trata sobre la administración pública..pptx
perfildeturismocomunitario-170531200827.pptx
CONFLICTOS SOCIALES EN LA SOCIEDAD PERUANA
presentación Pseudoquiste de páncreas. gastroenterología
Guía para el Examen de Oficial Judicial.pdf
Copia de PRESENTACION PARA DGA_20230323.pptx
Escuela estructuralistaaaaaaaaaaaaa.pptx

Comunicado de prensa diciembre 07 2016

  • 1. Comunicado de prensa Víctimas y organismos de DDHH exigen al Estado colombiano ante la CIDH que otorgue rango constitucional a la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas Panamá, 6 de diciembre de 2016- En Audiencia temática sobre los derechos de las víctimas de des- aparición forzada y sus familiares, en el contexto del Acuerdo de Paz suscrito entre el Gobierno de Colombia y la guerrilla de las Farc, la Comisión Colombiana de Juristas, la Fundación Nydia Erika Bau- tista, el Equipo Colombiano Interdisciplinario de Trabajo Forense y Asistencia Psicosocial (EQUITAS) y la Fundación Progresar, denunciaron la falta de voluntad política para elevar a rango constitucional a la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UNBPD) y la Comisión para el Es- clarecimiento de la Verdad, instituciones a ser creadas como parte del Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y Garantías de No Repetición, pactado en el punto 5 del Acuerdo de Paz. El Estado colombiano debe cumplir con lo pactado sobre la naturaleza jurídica y alcance de la UNBPD en las “Prioridades de implementación normativa” estipuladas en el numeral del 6.1.9 f del Acuerdo final, ya que si no se procede con el Acto legislativo y el otorgamiento de rango constitucional la UNBPD será una institución intrascendente sin capacidad alguna de realmente contribuir a la superación de la impuni- dad y a la mitigación de los daños ocasionados por la desaparición forzada a sus víctimas y familiares. “El Estado está en el deber de cumplir su palabra y crear un ente independiente de intereses o inje- rencias de otras ramas como el poder ejecutivo. Sin este rango, la Unidad nacería “sin dientes” y sin autonomía, si se crea como propone, como una entidad vinculada o adscrita a una rama del poder público”, ha dicho Yanette Bautista, Directora de la Fundación Nydia Erika Bautista de familiares de los desapare- cidos. “Desafortunadamente el Estado colombiano no fue claro, ni contundente en la Audiencia, para absol- ver la duda sobre la naturaleza jurídica que está proyectando para la UNBPD y simplemente se limitó a decir que se está trabajando en un proyecto de ley para su conformación. Así las cosas, los temores del incumplimiento del Acuerdo de Paz se acrecientan por cuanto no dotar de rango constitucional a dicha institución llevará a profundizar y replicar los problemas de ineficiencia y falta de resultados de la normatividad colombiana actual que ha sido insuficiente para responder a la grave tragedia de nuestro país de más de 60.000 personas desaparecidas” expresó Alejandro Malambo, abogado de la Comisión Colombiana de Juristas. Durante la audiencia las víctimas y ONGs presentaron además los problemas estructurales de impu- nidad, ausencia de una política pública de búsqueda y pidieron a la CIDH realizar una supervisión a la aplicación del rango constitucional de la UNBPD concertado en los Acuerdos de Paz, vigilar la grave situación de niñas y mujeres desaparecidas por dentro y fuera del conflicto armado, ratificar plena- mente los tratados internacionales sobre la materia y realizar una visita in loco a la frontera colombo venezolana, entre otros temas. Contactos para prensa: - Yanette Bautista, Directora Fundación Nydia Erika Bautista. Tel. (+57) 314-3599868. · Alejandro Malambo, Abogado Comisión Colombiana de Juristas, Tel. (+57) 322-9433896 · Diana Arango, Directora EQUITAS, Tel. (+57) 318 -3941162