SlideShare una empresa de Scribd logo
NUEVA CULTURA SALARIAL: PRIMER
LOGRO HISTÓRICO
Señal COPARMEX: Diciembre 17, 2018
1
La propuesta y acción de la Confederación Patronal de la República
Mexicana para establecer en el País una Nueva Cultura Salarial, está
alcanzando su primer gran objetivo.
El impulso de la COPARMEX para motivar una discusión profunda y
técnica sobre los niveles que deben alcanzar las remuneraciones base
en la economía, está llevando a que por primera vez desde 1995, el
Salario Mínimo General alcance la llamada Línea de Bienestar
determinada por el Consejo Nacional de la Política de Desarrollo
Social, el CONEVAL, con base en un acuerdo tripartita y unánime del
Consejo de Representantes de la Comisión Nacional de Salarios
Mínimos (CONASAMI).
Derivado de dicho acuerdo, el Salario Mínimo General Nacional será
a partir del 1 de Enero de 2019 de $102.68 pesos diarios. Esta suma
se determinó partiendo del actual SMG de 88.36 pesos diarios,
adicionado de un incremento nominal en pesos, a través del llamado
Monto Independiente de Recuperación el MIR de $9.43 pesos diarios,
y considerando un ajuste porcentual (ligado a la inflación) del 5.00%.
Por otra parte, y en una decisión mucho más cuestionada y claramente
resultante del impulso del Gobierno Federal, la CONASAMI determinó
crear una nueva Zona Económica Salarial en los municipios ubicados
en los 25 kilómetros inmediatos a la frontera norte y algunos
colindantes a estos, y se estableció en ellos un SMG Fronterizo.
Con ello la CONASAMI abandonó la ruta para uniformar el País en
una sola Zona Económica Salarial. Con base en dicho acuerdo, el
NUEVA CULTURA SALARIAL: PRIMER
LOGRO HISTÓRICO
Señal COPARMEX: Diciembre 17, 2018
2
SMG Fronterizo será a partir del 1 de Enero de 2019 de $176.72 pesos
diarios.
Esta suma se cuadró partiendo del actual SMG de $88.36 pesos
diarios, adicionado un incremento nominal en pesos, a través del MIR
de $79.94 pesos diarios, y considerando el mismo ajuste porcentual
inflacionario del 5.00%.
Es innegable que la cuantía del SMG Fronterizo proviene de la
insistencia del Presidente de la República, para duplicar lisa y
llanamente en la franja fronteriza norte el Salario Mínimo General
vigente hasta hoy, como parte de una estrategia económica regional
planteada desde el Gobierno Federal.
En la propuesta de la Coparmex, en el corto plazo deberían realizarse
los ajustes diferenciados necesarios para restablecer una sola Zona
Económica Salarial.
La resolución que fija el SMG Nacional en la Línea de Bienestar a
partir de Enero de 2019 es histórica.
Hasta hoy, y a pesar de los muy relevantes incrementos alcanzados
en 2016 y 2017, el SMG cubría solamente el 89% de la Línea de
Bienestar Personal fijada por la CONEVAL. Se dice que es personal,
pues no considera los requerimientos familiares de un trabajador.
Aún con ello puede afirmarse, que el nuevo SMG Nacional permite al
trabajador satisfacer sus necesidades básicas alimentarias y no
alimentarias en zonas urbanas y rurales, otorgando que cuente con
capacidad de consumo esencial.
NUEVA CULTURA SALARIAL: PRIMER
LOGRO HISTÓRICO
Señal COPARMEX: Diciembre 17, 2018
3
Desde el punto de vista económico e incluso ético, es insostenible que
un trabajador en la economía formal, cubriendo una jornada completa,
obtenga un nivel de remuneración por debajo de la Línea de Bienestar,
y que por lo mismo, le mantenga en una condición de probreza.
Ahora que se está logrando el primer objetivo de la Nueva Cultura
Salarial, es importante recordar los 4 grandes objetivos de la misma:
1.- Que el SMG llegue a la Línea de Bienestar Personal.
Con el acuerdo de CONASAMI de fijar el SMG en 102.68 pesos
diarios, el objetivo se obtiene ya a partir del 1 de Enero de 2019.
2.- Que el SMG alcance la Línea de Bienestar Familiar.
Para el logro de este objetivo, se requiere de un Ajuste Histórico
Secuencial tendiente a que se alcance un nivel de remuneración,
comparable a la Línea de Bienestar Familiar del 1º de Diciembre de
1982, equivalente en su valor actual, a los $210.09 pesos.
Se propone, desde la Coparmex, que las aproximaciones se realicen
en montos nominales, a través de un nuevo mecanismo a ser
denominado Monto Histórico de Recuperación (MHR), los días 1 de
Mayo de 2019 y 1 de Mayo de 2020, es decir, desvinculados de los
procesos de revisión de los contratos salariales.
3.- Que los salarios mínimos en México sean comparables, con los
promedios latinoamericanos.
NUEVA CULTURA SALARIAL: PRIMER
LOGRO HISTÓRICO
Señal COPARMEX: Diciembre 17, 2018
4
Actualmente México ocupa el lugar 19 en los niveles base de
remuneración en Latinoamérica, superando tan solo a Venezuela y
Cuba.
La meta inicial sería alcanzar en Mayo de 2021 el lugar número 10 en
Latinoamérica (que hoy ocupa Honduras), con un SMG equivalente a
218.60 pesos.
La segunda meta en este objetivo, implicaría lograr para el 1 de Mayo
de 2022, un nivel de remuneración equivalente al número 7 de nuestro
subcontinente (que hoy ocupa Ecuador), con una remuneración
mínima de 240.46 pesos.
4.- Que los SMG recuperen su nivel histórico más remunerativo en 4
décadas.
Así, en 1976, el SMG equivalía a $290.74 pesos actuales, pero 1999
ya había perdido el 75% de su valor, estancándose entre $73 y $77
pesos hasta el 2014.
Se propone que las aproximaciones para lograr el objetivo, se realicen
en montos nominales, también a través del Monto Histórico de
Recuperación (MHR) que se aplicaría en dos porciones, los días 1 de
Mayo de 2023 y 1 de Mayo de 2024, es decir, desvinculados de los
procesos de revisión contractual de los salarios.
Para que se logren los 4 ambiciosos objetivos de la Nueva Cultura
Salarial, deben materializarse ciertas condiciones indispensables:
1.- Un acuerdo del Congreso del Trabajo y las demás organizaciones
sindicales, para desvincular de las negociaciones contractuales, los
NUEVA CULTURA SALARIAL: PRIMER
LOGRO HISTÓRICO
Señal COPARMEX: Diciembre 17, 2018
5
ajustes que se deben realizar anualmente, bajo el mecanismo de
Monto Histórico de Recuperación.
2.- Un mecanismo de aportaciones extraordinarias y temporales del
Gobierno de México al IMSS y el INFONAVIT, para neutralizar el
incremento de las aportaciones de seguridad social que derivarían a
cargo de las empresas por los ajustes acelerados en los niveles de
remuneración.
3.- Compromisos del Poder Legislativo y el Gobierno Federal, para
revisar, actualizar y ajustar la tarifa del ISR, de tal manera que las
adecuaciones salariales, no signifiquen mayores impuestos a los
trabajadores, menguando los beneficios esperados para los
trabajadores de más bajos ingresos.
4.- Compromisos del Poder Legislativo y el Gobierno Federal, para
reestablecer a partir de 2019, la deducibilidad al 100% de las
prestaciones legítimas que entreguen empresas a sus trabajadores,
promoviéndose con ello, la ampliación de esas prácticas.
5.- Redefinir el mandato legal y la realidad operacional de la
CONASAMI, transformándola en la Comisión Nacional de
Remuneraciomes, para que pueda definir y administrar una política
amplia de remuneraciones para el País, que vaya mucho más allá de
la fijación anual de los salarios mínimos.
Fiel a sus principios, la Coparmex ha impulsado el fortalecimiento de
la economía de mercado, con responsabilidad social.
Celebramos que México esté alcanzando el primer objetivo de la
Nueva Cultura Salarial al lograr alinear el Salario Mínimo General a la
NUEVA CULTURA SALARIAL: PRIMER
LOGRO HISTÓRICO
Señal COPARMEX: Diciembre 17, 2018
6
Línea de Bienestar Personal. Han tenido que pasar 23 años para
regresar a ese nivel.
Es hoy el momento de redoblar el compromiso y los esfuerzos de los
trabajadores, los patrones y el gobierno, para que de forma ordenada
y gradual, con estabilidad económica y paz laboral, el País pueda
transitar con empresas fuertes, hacia mejores niveles de productividad
y consecuentemente remuneración, que genere bienestar sostenible
para todos.

Más contenido relacionado

PPTX
Convenio comercio albacete
PDF
Programa Electoral 2019 - Congreso y Senado
PPTX
FALACIAS UTILIZADAS COMO PSICOSOCIALES
PDF
Informe Criterios Aplicación SMI.
PPTX
Ley 22.248 régimen nacional de trabajo agrario
PPTX
TareaColectivaFOLMartaV.G
DOCX
Clausulas del contrato educacion 2013
PPT
Situación Resumen BONO SAE
Convenio comercio albacete
Programa Electoral 2019 - Congreso y Senado
FALACIAS UTILIZADAS COMO PSICOSOCIALES
Informe Criterios Aplicación SMI.
Ley 22.248 régimen nacional de trabajo agrario
TareaColectivaFOLMartaV.G
Clausulas del contrato educacion 2013
Situación Resumen BONO SAE

La actualidad más candente (18)

PPTX
Regimen laboral agrario
PDF
Coronavirus y la realidad empresarial del Perú
PDF
Aguinaldo y poder adquisitivo
PPTX
Duenas diaz m_teresa_adfi_fol_tarea_colaborativa_ii
PPTX
Retiro de puerto rico edi
PDF
La odisea de negociar sueldos estatales en jujuy
DOC
PPTX
Gestión Administrativa y de Nóminas
PDF
Formatos de tutelas para que los docentes del 1278 reclamen el excedente del ...
DOCX
Salario en Guatemala
PDF
Propuesta de ARENA presupuesto 2016
PDF
Nuevas medidas de apoyo del gobierno a las myp es
DOCX
Presupuesto Abierto 2018 - MINTRAB - Ficha técnica
PDF
Prestaciones por desempleo
PDF
Calendario laboral de 2019
PDF
Subsidios de desempleo
PPSX
Confirmacion de una_falacia
Regimen laboral agrario
Coronavirus y la realidad empresarial del Perú
Aguinaldo y poder adquisitivo
Duenas diaz m_teresa_adfi_fol_tarea_colaborativa_ii
Retiro de puerto rico edi
La odisea de negociar sueldos estatales en jujuy
Gestión Administrativa y de Nóminas
Formatos de tutelas para que los docentes del 1278 reclamen el excedente del ...
Salario en Guatemala
Propuesta de ARENA presupuesto 2016
Nuevas medidas de apoyo del gobierno a las myp es
Presupuesto Abierto 2018 - MINTRAB - Ficha técnica
Prestaciones por desempleo
Calendario laboral de 2019
Subsidios de desempleo
Confirmacion de una_falacia
Publicidad

Similar a Comunicado oficial COPARMEX Nuevo Salario Mínimo 2019 (20)

PDF
Homologación Salarios Mínimos en México
DOCX
Formato ensayo cientifico (ejercicio de prueba)
PPTX
Comisión Nacional de los Salarios Mínimos
PPTX
PPTX
Aumento al salario mínimo en México en 2014
PDF
Resolucin de-la-conasami-que-revisa-los-salarios-mnimos-generales-y-establece...
PDF
Cambios en el salario minimo en Mexico #CADE
PDF
PLANTILLA DE PRESENTACIONES GOBIERNO DE MEXICO 2024.pptx
DOC
Salarios minimos 2017
PDF
Politica de-recuperacion-mancera-28 agosto-2014
DOCX
Iniciativa diputado gerardo cortez art. 554 ley de trabajo
PPTX
SALARIO MINIMO EN MEXICO.pptx
PPTX
Presentación para publicación
PPT
Deterioro Salarial Y Perspectivas Sindicales
PDF
Reporte 109 del (CAM) PODER ADQUISITIVO
DOC
Reforma Laboral(1)
PDF
Vf comunicado-no.-42-aumento-salario-minimo
PDF
Informe del observatorio de salarios (versión final)
DOCX
Que reforma el artículo 554 de la ley federal del trabajo
PDF
Pacto por-mexico
Homologación Salarios Mínimos en México
Formato ensayo cientifico (ejercicio de prueba)
Comisión Nacional de los Salarios Mínimos
Aumento al salario mínimo en México en 2014
Resolucin de-la-conasami-que-revisa-los-salarios-mnimos-generales-y-establece...
Cambios en el salario minimo en Mexico #CADE
PLANTILLA DE PRESENTACIONES GOBIERNO DE MEXICO 2024.pptx
Salarios minimos 2017
Politica de-recuperacion-mancera-28 agosto-2014
Iniciativa diputado gerardo cortez art. 554 ley de trabajo
SALARIO MINIMO EN MEXICO.pptx
Presentación para publicación
Deterioro Salarial Y Perspectivas Sindicales
Reporte 109 del (CAM) PODER ADQUISITIVO
Reforma Laboral(1)
Vf comunicado-no.-42-aumento-salario-minimo
Informe del observatorio de salarios (versión final)
Que reforma el artículo 554 de la ley federal del trabajo
Pacto por-mexico
Publicidad

Más de El Nido de la Seguridad Social (20)

PDF
Claves de Municipios Asignación NRP IMSS
DOCX
ANTEPROYECTO DE LAS REGLAS STPS PARA EL REGISTRO DE PERSONAS FÍSICAS O MORALE...
PDF
Minuta final reforma de subcontratacion 2021 aprobada senado 20042021
PDF
Propuesta de dictamen senado 16042021 reforma subcontratacion
PDF
Dictamen actualizado 13042021 en materia de reforma de subcontratacion
PDF
Presunto dictamen positivo iniciativas subcontratacion 07042021
PDF
Dictamen iniciativa presidencial reforma pensiones IMSS 2020
PDF
Iniciativa presidencial para erradicar el #Outsourcing en #México
PDF
Carta de derechos del patron requerido pae IMSS
PDF
Intenciones de la 4ta Transformación REforma pensiones 2020
PDF
Guia uso sua 3.5.9
PDF
Guia para tramitar la opinion del apoyo a empresarios solidarios imss
PDF
Reglas generales Créditos a la palabra IMSS-SE
PDF
Sentencia Juicio Amparo 803/2018 Tope pensiones IMSS 2019
PDF
UMI INFONAVIT 2020 Factor de Descuento Oficio SGPF 003 2020
PDF
Dictamen iniciativa reforma integral subcontratacion 2019
PDF
Acuerdo de facilidades (impuesto sobre nominas 2019 ) Nuevo León
PDF
Convenio de colaboracion issste fovissste infonavit 2019
PDF
Iniciativa para integrar Tiempo Extra, Puntualidad y Alimentación al SBC IMSS
PDF
Programa de Rediseño IMSS 2019
Claves de Municipios Asignación NRP IMSS
ANTEPROYECTO DE LAS REGLAS STPS PARA EL REGISTRO DE PERSONAS FÍSICAS O MORALE...
Minuta final reforma de subcontratacion 2021 aprobada senado 20042021
Propuesta de dictamen senado 16042021 reforma subcontratacion
Dictamen actualizado 13042021 en materia de reforma de subcontratacion
Presunto dictamen positivo iniciativas subcontratacion 07042021
Dictamen iniciativa presidencial reforma pensiones IMSS 2020
Iniciativa presidencial para erradicar el #Outsourcing en #México
Carta de derechos del patron requerido pae IMSS
Intenciones de la 4ta Transformación REforma pensiones 2020
Guia uso sua 3.5.9
Guia para tramitar la opinion del apoyo a empresarios solidarios imss
Reglas generales Créditos a la palabra IMSS-SE
Sentencia Juicio Amparo 803/2018 Tope pensiones IMSS 2019
UMI INFONAVIT 2020 Factor de Descuento Oficio SGPF 003 2020
Dictamen iniciativa reforma integral subcontratacion 2019
Acuerdo de facilidades (impuesto sobre nominas 2019 ) Nuevo León
Convenio de colaboracion issste fovissste infonavit 2019
Iniciativa para integrar Tiempo Extra, Puntualidad y Alimentación al SBC IMSS
Programa de Rediseño IMSS 2019

Último (20)

PDF
jurisprudencia sobre descuento al salario
PDF
La responsabilidad Civil del Menor, Esther Gomez
PDF
Juicio de Particion y Disolucion de vinculo matrimonial.pdf
PDF
EL ANALISIS DELICTUAL EN LOS FUNCIONARIOS POLICIALES.pdf
PDF
Sistema-Universal-de-Proteccion-de-Derechos-Humanos - completo - compartido.pdf
PPTX
curso internacional de instructor policia boliviana
PPTX
DDHH MUJERES (1).pptx LOS DERECHOS HUNMANOS DE LAS MUJERES
PDF
Advertencia Pública sobre Rafael Eduardo Pinto Pocasangre en Izabal - Falso A...
PPTX
§ 1.3 - Autoria y participación (s sgarcia).pptx
PPTX
ODONTOLOGÍA FORENSE-Susan Q. Villa Mejia.pptx
PPTX
HÁBEAS CORPUS FINAL definitivo sexto.pptx
PDF
PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO GENERAL - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI
DOC
TRABAJO MUNDIALIZACION - DILIA GONZALEZ.doc
PPT
DT05_Analisis-PropuestasAutonomiaDescentralizacion.ppt
DOCX
Bloque 3 - ETICA PROFESIONAL.doccccccccx
PDF
Contrato Mercantil de Fideicomiso en el Derecho de Honduras
PDF
SIDH sistema interamericano DDHH 2025 1ra parte - compartido.pdf
PPTX
Derechos Humanos-Desigualdades-ODS..pptx
PDF
MODELO RECURSO ADMINISTRATIVO DE APELACION - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI
PDF
MODELO RECURSO APELACIÓN CONTRA RESOLUCIÓN SUTRAN DERIVADA PAPELETA - AUTOR J...
jurisprudencia sobre descuento al salario
La responsabilidad Civil del Menor, Esther Gomez
Juicio de Particion y Disolucion de vinculo matrimonial.pdf
EL ANALISIS DELICTUAL EN LOS FUNCIONARIOS POLICIALES.pdf
Sistema-Universal-de-Proteccion-de-Derechos-Humanos - completo - compartido.pdf
curso internacional de instructor policia boliviana
DDHH MUJERES (1).pptx LOS DERECHOS HUNMANOS DE LAS MUJERES
Advertencia Pública sobre Rafael Eduardo Pinto Pocasangre en Izabal - Falso A...
§ 1.3 - Autoria y participación (s sgarcia).pptx
ODONTOLOGÍA FORENSE-Susan Q. Villa Mejia.pptx
HÁBEAS CORPUS FINAL definitivo sexto.pptx
PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO GENERAL - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI
TRABAJO MUNDIALIZACION - DILIA GONZALEZ.doc
DT05_Analisis-PropuestasAutonomiaDescentralizacion.ppt
Bloque 3 - ETICA PROFESIONAL.doccccccccx
Contrato Mercantil de Fideicomiso en el Derecho de Honduras
SIDH sistema interamericano DDHH 2025 1ra parte - compartido.pdf
Derechos Humanos-Desigualdades-ODS..pptx
MODELO RECURSO ADMINISTRATIVO DE APELACION - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI
MODELO RECURSO APELACIÓN CONTRA RESOLUCIÓN SUTRAN DERIVADA PAPELETA - AUTOR J...

Comunicado oficial COPARMEX Nuevo Salario Mínimo 2019

  • 1. NUEVA CULTURA SALARIAL: PRIMER LOGRO HISTÓRICO Señal COPARMEX: Diciembre 17, 2018 1 La propuesta y acción de la Confederación Patronal de la República Mexicana para establecer en el País una Nueva Cultura Salarial, está alcanzando su primer gran objetivo. El impulso de la COPARMEX para motivar una discusión profunda y técnica sobre los niveles que deben alcanzar las remuneraciones base en la economía, está llevando a que por primera vez desde 1995, el Salario Mínimo General alcance la llamada Línea de Bienestar determinada por el Consejo Nacional de la Política de Desarrollo Social, el CONEVAL, con base en un acuerdo tripartita y unánime del Consejo de Representantes de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (CONASAMI). Derivado de dicho acuerdo, el Salario Mínimo General Nacional será a partir del 1 de Enero de 2019 de $102.68 pesos diarios. Esta suma se determinó partiendo del actual SMG de 88.36 pesos diarios, adicionado de un incremento nominal en pesos, a través del llamado Monto Independiente de Recuperación el MIR de $9.43 pesos diarios, y considerando un ajuste porcentual (ligado a la inflación) del 5.00%. Por otra parte, y en una decisión mucho más cuestionada y claramente resultante del impulso del Gobierno Federal, la CONASAMI determinó crear una nueva Zona Económica Salarial en los municipios ubicados en los 25 kilómetros inmediatos a la frontera norte y algunos colindantes a estos, y se estableció en ellos un SMG Fronterizo. Con ello la CONASAMI abandonó la ruta para uniformar el País en una sola Zona Económica Salarial. Con base en dicho acuerdo, el
  • 2. NUEVA CULTURA SALARIAL: PRIMER LOGRO HISTÓRICO Señal COPARMEX: Diciembre 17, 2018 2 SMG Fronterizo será a partir del 1 de Enero de 2019 de $176.72 pesos diarios. Esta suma se cuadró partiendo del actual SMG de $88.36 pesos diarios, adicionado un incremento nominal en pesos, a través del MIR de $79.94 pesos diarios, y considerando el mismo ajuste porcentual inflacionario del 5.00%. Es innegable que la cuantía del SMG Fronterizo proviene de la insistencia del Presidente de la República, para duplicar lisa y llanamente en la franja fronteriza norte el Salario Mínimo General vigente hasta hoy, como parte de una estrategia económica regional planteada desde el Gobierno Federal. En la propuesta de la Coparmex, en el corto plazo deberían realizarse los ajustes diferenciados necesarios para restablecer una sola Zona Económica Salarial. La resolución que fija el SMG Nacional en la Línea de Bienestar a partir de Enero de 2019 es histórica. Hasta hoy, y a pesar de los muy relevantes incrementos alcanzados en 2016 y 2017, el SMG cubría solamente el 89% de la Línea de Bienestar Personal fijada por la CONEVAL. Se dice que es personal, pues no considera los requerimientos familiares de un trabajador. Aún con ello puede afirmarse, que el nuevo SMG Nacional permite al trabajador satisfacer sus necesidades básicas alimentarias y no alimentarias en zonas urbanas y rurales, otorgando que cuente con capacidad de consumo esencial.
  • 3. NUEVA CULTURA SALARIAL: PRIMER LOGRO HISTÓRICO Señal COPARMEX: Diciembre 17, 2018 3 Desde el punto de vista económico e incluso ético, es insostenible que un trabajador en la economía formal, cubriendo una jornada completa, obtenga un nivel de remuneración por debajo de la Línea de Bienestar, y que por lo mismo, le mantenga en una condición de probreza. Ahora que se está logrando el primer objetivo de la Nueva Cultura Salarial, es importante recordar los 4 grandes objetivos de la misma: 1.- Que el SMG llegue a la Línea de Bienestar Personal. Con el acuerdo de CONASAMI de fijar el SMG en 102.68 pesos diarios, el objetivo se obtiene ya a partir del 1 de Enero de 2019. 2.- Que el SMG alcance la Línea de Bienestar Familiar. Para el logro de este objetivo, se requiere de un Ajuste Histórico Secuencial tendiente a que se alcance un nivel de remuneración, comparable a la Línea de Bienestar Familiar del 1º de Diciembre de 1982, equivalente en su valor actual, a los $210.09 pesos. Se propone, desde la Coparmex, que las aproximaciones se realicen en montos nominales, a través de un nuevo mecanismo a ser denominado Monto Histórico de Recuperación (MHR), los días 1 de Mayo de 2019 y 1 de Mayo de 2020, es decir, desvinculados de los procesos de revisión de los contratos salariales. 3.- Que los salarios mínimos en México sean comparables, con los promedios latinoamericanos.
  • 4. NUEVA CULTURA SALARIAL: PRIMER LOGRO HISTÓRICO Señal COPARMEX: Diciembre 17, 2018 4 Actualmente México ocupa el lugar 19 en los niveles base de remuneración en Latinoamérica, superando tan solo a Venezuela y Cuba. La meta inicial sería alcanzar en Mayo de 2021 el lugar número 10 en Latinoamérica (que hoy ocupa Honduras), con un SMG equivalente a 218.60 pesos. La segunda meta en este objetivo, implicaría lograr para el 1 de Mayo de 2022, un nivel de remuneración equivalente al número 7 de nuestro subcontinente (que hoy ocupa Ecuador), con una remuneración mínima de 240.46 pesos. 4.- Que los SMG recuperen su nivel histórico más remunerativo en 4 décadas. Así, en 1976, el SMG equivalía a $290.74 pesos actuales, pero 1999 ya había perdido el 75% de su valor, estancándose entre $73 y $77 pesos hasta el 2014. Se propone que las aproximaciones para lograr el objetivo, se realicen en montos nominales, también a través del Monto Histórico de Recuperación (MHR) que se aplicaría en dos porciones, los días 1 de Mayo de 2023 y 1 de Mayo de 2024, es decir, desvinculados de los procesos de revisión contractual de los salarios. Para que se logren los 4 ambiciosos objetivos de la Nueva Cultura Salarial, deben materializarse ciertas condiciones indispensables: 1.- Un acuerdo del Congreso del Trabajo y las demás organizaciones sindicales, para desvincular de las negociaciones contractuales, los
  • 5. NUEVA CULTURA SALARIAL: PRIMER LOGRO HISTÓRICO Señal COPARMEX: Diciembre 17, 2018 5 ajustes que se deben realizar anualmente, bajo el mecanismo de Monto Histórico de Recuperación. 2.- Un mecanismo de aportaciones extraordinarias y temporales del Gobierno de México al IMSS y el INFONAVIT, para neutralizar el incremento de las aportaciones de seguridad social que derivarían a cargo de las empresas por los ajustes acelerados en los niveles de remuneración. 3.- Compromisos del Poder Legislativo y el Gobierno Federal, para revisar, actualizar y ajustar la tarifa del ISR, de tal manera que las adecuaciones salariales, no signifiquen mayores impuestos a los trabajadores, menguando los beneficios esperados para los trabajadores de más bajos ingresos. 4.- Compromisos del Poder Legislativo y el Gobierno Federal, para reestablecer a partir de 2019, la deducibilidad al 100% de las prestaciones legítimas que entreguen empresas a sus trabajadores, promoviéndose con ello, la ampliación de esas prácticas. 5.- Redefinir el mandato legal y la realidad operacional de la CONASAMI, transformándola en la Comisión Nacional de Remuneraciomes, para que pueda definir y administrar una política amplia de remuneraciones para el País, que vaya mucho más allá de la fijación anual de los salarios mínimos. Fiel a sus principios, la Coparmex ha impulsado el fortalecimiento de la economía de mercado, con responsabilidad social. Celebramos que México esté alcanzando el primer objetivo de la Nueva Cultura Salarial al lograr alinear el Salario Mínimo General a la
  • 6. NUEVA CULTURA SALARIAL: PRIMER LOGRO HISTÓRICO Señal COPARMEX: Diciembre 17, 2018 6 Línea de Bienestar Personal. Han tenido que pasar 23 años para regresar a ese nivel. Es hoy el momento de redoblar el compromiso y los esfuerzos de los trabajadores, los patrones y el gobierno, para que de forma ordenada y gradual, con estabilidad económica y paz laboral, el País pueda transitar con empresas fuertes, hacia mejores niveles de productividad y consecuentemente remuneración, que genere bienestar sostenible para todos.