Módulo 4
» ¿Qué es una comunidad de aprendizaje? 
» Elementos de una comunidad de aprendizaje. 
» Rol del asesor en línea para una comunidad de 
aprendizaje. 
» Procesos de aprendizaje que propicia una 
comunidad de aprendizaje.
• Es una agrupación de 
personas que se 
organizan para construir 
e involucrarse en un 
proyecto educativo y 
cultural propio, y que 
aprende a través del 
trabajo cooperativo y 
solidario, es decir, a 
través de un modelo de 
formación más abierto, 
participativo y flexible 
que los modelos más 
tradicionales. 
• Es una propuesta 
educativa de la sociedad 
actual - en nuestro país, 
del siglo XXI - misma que 
tiene un punto de 
partida sobre las 
necesidades y 
posibilidades de 
determinada sociedad, 
con el fin de encontrar 
Educación por medio de 
elementos actuales, 
entre los que se 
encuentra la (él) 
Internet. 
•Un grupo de personas 
que aprende en común, 
utilizando herramientas 
comunes en un mismo 
entorno.
Comunidades de aprendizaje
Elementos de aprendizaje 
interactivo 
Tutoría (comunicación 
personal y grupal con el 
asesor) 
Participación, cooperación, 
socialización e intercambio 
personal, mediante sistemas 
de comunicación mediado 
por una computadora. 
Páginas web, secuencias de 
contenido del curso 
Componentes multimedia 
basados en web 
Enlaces de comunicación 
síncrona y asíncrona 
Aprender en comunidad Ayuda técnica
Gestiona el proceso de aprendizaje 
Diseña espacios de comunicación 
Desarrolla estrategias de moderación 
Dinamiza los grupos virtuales 
Facilita los aprendizajes a los alumnos 
Experto en guiar, propiciar la interacción, gestionar el conocimiento 
Implicar a los alumnos en actividades de grupo 
Involucrar a todos y cada uno de los miembros con roles específicos
Autores como Mason (1991), al igual que Heeren y Collis 
(1993), hablan de tres roles: rol organizacional, rol social y rol 
intelectual. Berge (1995) los categoriza en cuatro 
áreas: pedagógica, social, organizacional o administrativa y 
técnica.
» Una comunidad de aprendizaje propicia la 
interacción, la comunicación, el intercambio, la 
colaboración, entornos interactivos, incrementa 
la autonomía y la responsabilidad, fomenta 
formas de organización y genera atmósferas de 
relaciones, es decir desarrollan la socialización 
en la red, intercambio de ideas, experiencias, 
etc. todos en beneficio de los participantes.
» Permite sumar las capacidades individuales al 
trabajo de la comunidad de aprendizaje, 
integrar de todos los usuarios en grupos de 
trabajo para abordar, interpretar y adquirir 
conocimientos en común, dónde cada uno de 
los miembros tiene una parte activa en los 
diferentes roles. 
» Afirma el Dr. Salinas que ofrece nuevas 
perspectivas para una comunicación educativa.
» a. Salinas, Jesús. (2003). Comunidades virtuales y 
aprendizaje digital. Universidad de las Islas Baleares. 
» b. Torres, Rosa. (2005). Repensando lo educativo desde el 
desarrollo local y desde el aprendizaje. Universidad de las 
Américas Puebla. Obtenido el día 20 de enero 2009 de: 
http://www.udlap.mx/rsu/pdf/1/RepensandoloEducativodesde 
elDesarrolloLocal.pdf 
» c. Comunidad virtual. (2009, 13 de agosto). Wikipedia, La 
enciclopedia libre. Fecha de consulta septiembre 2, 2009 
obtenido: 
http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Comunidad_virtual& 
oldid=28858740
» Martha Catalina Álvarez Godoy 
» Rosa María Chávez Hernández 
» Josefina Galván Marín 
» Oscar Víctor Silva Refulio 
» Adolfo Zúñiga García

Más contenido relacionado

DOCX
Las comunidades virtuales de aprendizaje.
PPTX
Comunidad de aprendizaje_equipo_3[1]
PPS
Comunidades virtuales
PPT
Comunidades virtuales equipo 4
PPTX
Las Comunidades Virtuales
PPTX
Comunidades de Aprendizaje
PPTX
Comunidades de aprendizaje
Las comunidades virtuales de aprendizaje.
Comunidad de aprendizaje_equipo_3[1]
Comunidades virtuales
Comunidades virtuales equipo 4
Las Comunidades Virtuales
Comunidades de Aprendizaje
Comunidades de aprendizaje

La actualidad más candente (16)

PPT
Comunidades de aprendizaje
DOCX
Comunidades Virtuales
PPTX
Características de una comunidad de aprendizaje
PPTX
Comunidad de aprendizaje equipo canada. fava
PPTX
Comunidad de aprendizaje equipo canada.pptx
PPTX
10 claves para ser un estudiante virtual exitoso
PPT
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE
DOCX
Comunidad de aprendizaje
PPTX
Actividad 4. comunidades de aprendizaje blogueros
DOCX
J acosta foro 1
PPT
Comunidades de aprendizaje
PPT
Comunidades De Aprendizaje Slide
PPT
Comunidad virtual act. 4 final.
PPTX
ACTIVIDAD 4 Las Comunidades Virtuales.
PPT
EquipoAudaz_ Cecy_MaLuisa_Irma_Comunidades_Virtuales_
PPTX
Comunidades virtuales
Comunidades de aprendizaje
Comunidades Virtuales
Características de una comunidad de aprendizaje
Comunidad de aprendizaje equipo canada. fava
Comunidad de aprendizaje equipo canada.pptx
10 claves para ser un estudiante virtual exitoso
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE
Comunidad de aprendizaje
Actividad 4. comunidades de aprendizaje blogueros
J acosta foro 1
Comunidades de aprendizaje
Comunidades De Aprendizaje Slide
Comunidad virtual act. 4 final.
ACTIVIDAD 4 Las Comunidades Virtuales.
EquipoAudaz_ Cecy_MaLuisa_Irma_Comunidades_Virtuales_
Comunidades virtuales
Publicidad

Similar a Comunidades de aprendizaje (20)

PPTX
Comunidad de aprendizaje
PPTX
Comunidades de aprendizaje
PPT
Comunidades de Aprendizaje
PPT
Comunidades de Aprendizaje
PPTX
Comunidades virtuales equipo 2 elsa blanca y francisco
PPTX
COMUNIDADES VIRTUALES EQUPO VERDE GRUPO 18 MODULO IV
PPTX
COMUNIDADES VIRTUALES EQUIPO VERDE GRUPO 18
DOCX
Qué es una comunidad de aprendizaje
PPTX
Las comunidades virtuales equipo 3
PPTX
Las comunidades virtuales equipo 3
DOCX
Actividad 4 equipo 3
PPT
Comunidades virtuales de_aprendizaje_1_1[1]
PPT
Comunidades virtuales de_aprendizaje_1_1[1]
DOCX
Actividad 4 documento
DOCX
Actividad 4 documento
PPTX
Fava modulo 4
PPTX
Comunidad de aprendizaje
PPTX
Comunidad de aprendizaje: Ferrari
PPTX
Comunidad de aprendizaje
PPTX
Comunidad de aprendizaje: equipo Ferrari
Comunidad de aprendizaje
Comunidades de aprendizaje
Comunidades de Aprendizaje
Comunidades de Aprendizaje
Comunidades virtuales equipo 2 elsa blanca y francisco
COMUNIDADES VIRTUALES EQUPO VERDE GRUPO 18 MODULO IV
COMUNIDADES VIRTUALES EQUIPO VERDE GRUPO 18
Qué es una comunidad de aprendizaje
Las comunidades virtuales equipo 3
Las comunidades virtuales equipo 3
Actividad 4 equipo 3
Comunidades virtuales de_aprendizaje_1_1[1]
Comunidades virtuales de_aprendizaje_1_1[1]
Actividad 4 documento
Actividad 4 documento
Fava modulo 4
Comunidad de aprendizaje
Comunidad de aprendizaje: Ferrari
Comunidad de aprendizaje
Comunidad de aprendizaje: equipo Ferrari
Publicidad

Último (20)

PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PPTX
EXPLORACION NEUROLOGICA LEYMAR JOSE-2.pptx
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
50000 mil words en inglés más usados.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
EXPLORACION NEUROLOGICA LEYMAR JOSE-2.pptx
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx

Comunidades de aprendizaje

  • 2. » ¿Qué es una comunidad de aprendizaje? » Elementos de una comunidad de aprendizaje. » Rol del asesor en línea para una comunidad de aprendizaje. » Procesos de aprendizaje que propicia una comunidad de aprendizaje.
  • 3. • Es una agrupación de personas que se organizan para construir e involucrarse en un proyecto educativo y cultural propio, y que aprende a través del trabajo cooperativo y solidario, es decir, a través de un modelo de formación más abierto, participativo y flexible que los modelos más tradicionales. • Es una propuesta educativa de la sociedad actual - en nuestro país, del siglo XXI - misma que tiene un punto de partida sobre las necesidades y posibilidades de determinada sociedad, con el fin de encontrar Educación por medio de elementos actuales, entre los que se encuentra la (él) Internet. •Un grupo de personas que aprende en común, utilizando herramientas comunes en un mismo entorno.
  • 5. Elementos de aprendizaje interactivo Tutoría (comunicación personal y grupal con el asesor) Participación, cooperación, socialización e intercambio personal, mediante sistemas de comunicación mediado por una computadora. Páginas web, secuencias de contenido del curso Componentes multimedia basados en web Enlaces de comunicación síncrona y asíncrona Aprender en comunidad Ayuda técnica
  • 6. Gestiona el proceso de aprendizaje Diseña espacios de comunicación Desarrolla estrategias de moderación Dinamiza los grupos virtuales Facilita los aprendizajes a los alumnos Experto en guiar, propiciar la interacción, gestionar el conocimiento Implicar a los alumnos en actividades de grupo Involucrar a todos y cada uno de los miembros con roles específicos
  • 7. Autores como Mason (1991), al igual que Heeren y Collis (1993), hablan de tres roles: rol organizacional, rol social y rol intelectual. Berge (1995) los categoriza en cuatro áreas: pedagógica, social, organizacional o administrativa y técnica.
  • 8. » Una comunidad de aprendizaje propicia la interacción, la comunicación, el intercambio, la colaboración, entornos interactivos, incrementa la autonomía y la responsabilidad, fomenta formas de organización y genera atmósferas de relaciones, es decir desarrollan la socialización en la red, intercambio de ideas, experiencias, etc. todos en beneficio de los participantes.
  • 9. » Permite sumar las capacidades individuales al trabajo de la comunidad de aprendizaje, integrar de todos los usuarios en grupos de trabajo para abordar, interpretar y adquirir conocimientos en común, dónde cada uno de los miembros tiene una parte activa en los diferentes roles. » Afirma el Dr. Salinas que ofrece nuevas perspectivas para una comunicación educativa.
  • 10. » a. Salinas, Jesús. (2003). Comunidades virtuales y aprendizaje digital. Universidad de las Islas Baleares. » b. Torres, Rosa. (2005). Repensando lo educativo desde el desarrollo local y desde el aprendizaje. Universidad de las Américas Puebla. Obtenido el día 20 de enero 2009 de: http://www.udlap.mx/rsu/pdf/1/RepensandoloEducativodesde elDesarrolloLocal.pdf » c. Comunidad virtual. (2009, 13 de agosto). Wikipedia, La enciclopedia libre. Fecha de consulta septiembre 2, 2009 obtenido: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Comunidad_virtual& oldid=28858740
  • 11. » Martha Catalina Álvarez Godoy » Rosa María Chávez Hernández » Josefina Galván Marín » Oscar Víctor Silva Refulio » Adolfo Zúñiga García