Comunidades de
Aprendizaje
UN ACERCAMIENTO BÁSICO
Sentido y Contenido
 Comunidades de Aprendizaje son proyectos de transformación
social y cultural de un centro educativo y de su entorno, con el
objetivo de que todas las personas tengan acceso a la sociedad
de la información.
 Son grupos de personas que se encuentran en un mismo entorno,
ya sea virtual o presencial, y que tienen un interés común de
aprendizaje con diferentes objetivos e intereses particulares. Se
basan en la confianza y en el reconocimiento de la diversidad y la
disposición para compartir experiencias y conocimientos.
Características Diferenciales
 Aprendizaje Dialógico
 Actuaciones Educativas Exitosas
 Proceso de Transformación
Aprendizaje Dialógico
 Son aquellas interacciones de lo más diversas y establecidas a
partir de un diálogo basado en relaciones de igualdad y no de
poder. Esto significa que todas las personas tienen un conocimiento
que aportar, una inteligencia cultural. Introduce cambios en dos
aspectos clave:
 - La orientación de la enseñanza hacia los máximos niveles de
aprendizaje: no se trata de adaptar la enseñanza a los
conocimientos previos del alumno sino de crear proyectos
educativos que generen nuevas interacciones transformadoras de
los conocimientos previos con el objetivo de conseguir los máximos
resultados. Se centra por tanto en las capacidades y no en los
déficits.
 - El papel del profesorado como agente educativo colaborativo.
7 Principios del Aprendizaje
Dialógico
 Diálogo Igualitario: todas las aportaciones de los actores se consideran en función de la
validez de los argumentos y no en función de las relaciones o posiciones jerárquicas o de
poder.
 Inteligencia Cultural: engloba la inteligencia académica, la inteligencia práctica y la
inteligencia comunicativa.
 Transformación: las personas (de manera individual y colectiva) tienen la capacidad de
transformas la sociedad y a ellas mismas.
 Dimensión Instrumental: afirma que el avance hacia la igualdad educativa y social
requiere aprendizajes instrumentales. El foco pasa de la igualdad de oportunidades a la
igualdad de resultados.
 Creación de Sentido: busca la incorporación de forma igualitaria de las diferencias
culturales, y lingüísticas para aumentar el sentido de la educación en todos los niños y
niñas.
 Solidaridad: el aprendizaje Dialógico busca el éxito de todos los niños y niñas con la
participación solidaria de toda la comunidad educativa.
 Igualdad de Diferencias. La diversidad de las personas es un elemento de riqueza
cultural. Si bien el reconocimiento de la diferencia, por si sola, no produce más igualdad.
Afirma que todas las personas puedan ser diferentes y al mismo tiempo tener los mismos
derechos.
Actuaciones Educativas Exitosas
 Actuaciones educativas que generan eficacia y equidad:
 No son las que tienen buenos resultados, sino LOS MEJORES
resultados. No son “buenas prácticas”, son LAS MEJORES prácticas
documentadas y avaladas por la comunidad científica
Internacional. Ejemplos;
 Grupos Interactivos
 Ampliación del tiempo de Aprendizaje
 Participación y Formación de familiares
 Resolución Dialógica de conflictos
 Lectura Dialógica
Proceso de Transformación
 Sensibilización.
 Planificación – Visión.
 Selección de prioridades
 Toma de decisiones.
Elementos de una Comunidad de
Aprendizaje
 Distribución de contenidos y recursos educativos: materiales hipermedia,
bases de datos, tutoriales, demostraciones, simulaciones, ejercicios de
evaluación, guías de estudio, índices, glosarios…
 Espacios de comunicación para llevar a cabo las actividades de
aprendizaje basadas en la interacción: seminarios o grupos de discusión;
actividades por parejas, estudios de casos en grupo, proyectos de
trabajo…
 Espacios de comunicación social, para el intercambio de mensajes de tipo
personal, lúdico…entre los participantes, tanto a nivel individual como
grupal.
 Tutoría. Comunicación personal y grupal con el profesor para realizar tareas
de orientación, asesoramiento, seguimiento de las actividades de los
alumnos, evaluación, etc.
 Ayuda técnica. Comunicación de urgencia para solucionar los problemas
técnicos u organizativos que puedan suceder y dejen al alumno “aislado”.
El Rol del asesor en línea para
comunidades de aprendizaje
 En los ambientes virtuales de aprendizaje, el énfasis esta puesto en
el proceso de aprendizaje del alumno mediante el aprendizaje
colaborativo entre iguales, concibiendo al conocimiento como un
“constructo social,” razón o motivo por el cual el profesor juega el
rol de facilitador de la construcción del conocimiento del alumno,
atendiendo las “actitudes, prácticas y políticas, que pueden
ampliar o disminuir la “distancia” de los alumnos distantes”, además
de las funciones: pedagógicas, sociales, administrativas,
tecnologías y de moderador y gestor del proceso.
Procesos de aprendizaje que propicia
una comunidad de aprendizaje.
 Los procesos de aprendizaje que propicia una comunidad de aprendizaje,
ofrecen nuevas perspectivas para la enseñanza y la comunicación
educativa, se hace necesario reflexionar sobre las implicaciones que
conlleva la interacción virtual respecto a la que se realiza cara a cara. En
este sentido el asesor y participantes de la comunidad de aprendizaje
adquieren un nuevo rol, cambio de actitud en la función del docente, dejar
atrás el mito de que éste es el único medio para la construcción de saberes
en el alumno, más que considerarlo como el poseedor de un conocimiento
enciclopédico que de evidencia de tener competencias para la creación
de situaciones de aprendizaje, es decir mas que dominar los contenidos que
sea capaz de enseñarlos. Mientras que el estudiante a pesar de la flexibilidad
de tiempos que le proporciona el ambiente deberá asumir una postura de
responsabilidad compartida con el resto del grupo y con el asesor como
coparticipe del proceso de aprendizaje.
Presentó: Equipo Estados Unidos
 Juan Vera Fregoso
 Margarita Romero Gutiérrez
 Eduardo Ponce Flores
 Ana Esther Ochoa Guzmán

Más contenido relacionado

PPTX
Comunidades de aprendizaje
PPTX
Qué es una comunidad de aprendizaje
DOCX
Comunidades De Aprendizaje
PPTX
Comunidad de aprendizaje equipo canada. fava
DOCX
Comunidades virtuales y aprendizaje digital
PPTX
Comunidad de aprendizaje equipo canada.pptx
PPTX
Comunidades Virtuales de Aprendizaje
Comunidades de aprendizaje
Qué es una comunidad de aprendizaje
Comunidades De Aprendizaje
Comunidad de aprendizaje equipo canada. fava
Comunidades virtuales y aprendizaje digital
Comunidad de aprendizaje equipo canada.pptx
Comunidades Virtuales de Aprendizaje

La actualidad más candente (20)

PPT
Diseño de Experiencias de Aprendizaje Dialógico
PPT
Comunidades de aprendizaje
PPTX
Slideshare
PPTX
Aprendizaje dialógico
PPTX
Aprendizaje dialógico
PPTX
Comunidad de aprendizaje (Asesoría FAVA) Equipo Fantasía.
PPT
Comunidades de aprendizaje
PPTX
COMUNIDAD VIRTUAL. EQUIPO LUNA
PPTX
Comunidades de aprendizaje
DOCX
Comunidad de aprendizaje
PPTX
Actividad 4 gabriel osnaya
PPT
Aprendizaje Dialogico
PPT
Las comunidades virtuales
PPTX
Comunidades virtuales equipo 2 elsa blanca y francisco
PPTX
"El enfoque por competencias en la Educación"
PPTX
Proyecto procesos de aprender cierre
PPTX
Competencias en educación
PPTX
Comunidades de aprendizaje módulo iv
PPT
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE
PPTX
Comunidad de aprendizaje: equipo Ferrari
Diseño de Experiencias de Aprendizaje Dialógico
Comunidades de aprendizaje
Slideshare
Aprendizaje dialógico
Aprendizaje dialógico
Comunidad de aprendizaje (Asesoría FAVA) Equipo Fantasía.
Comunidades de aprendizaje
COMUNIDAD VIRTUAL. EQUIPO LUNA
Comunidades de aprendizaje
Comunidad de aprendizaje
Actividad 4 gabriel osnaya
Aprendizaje Dialogico
Las comunidades virtuales
Comunidades virtuales equipo 2 elsa blanca y francisco
"El enfoque por competencias en la Educación"
Proyecto procesos de aprender cierre
Competencias en educación
Comunidades de aprendizaje módulo iv
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE
Comunidad de aprendizaje: equipo Ferrari
Publicidad

Destacado (11)

PPT
Comunidades De Aprendizaje
PPT
Comunidades De Aprendizaje
PPTX
Portafolio modelos de gestión de aprendizaje
PPT
Comunidades de aprendizaje
PPT
Las Comunidades de Aprendizaje
PPTX
Comunidades de Aprendizaje
PPT
Comunidades De Aprendizaje
PPT
Sistemas de Gestión de Aprendizaje
PDF
Comunidades De Aprendizaje y Practica
PPT
modelos gestion aprendizaje
PPT
Modelos de Gestión (GPD,VBM,BSC)
Comunidades De Aprendizaje
Comunidades De Aprendizaje
Portafolio modelos de gestión de aprendizaje
Comunidades de aprendizaje
Las Comunidades de Aprendizaje
Comunidades de Aprendizaje
Comunidades De Aprendizaje
Sistemas de Gestión de Aprendizaje
Comunidades De Aprendizaje y Practica
modelos gestion aprendizaje
Modelos de Gestión (GPD,VBM,BSC)
Publicidad

Similar a Comunidades de aprendizaje (20)

PPTX
Comunidad de aprendizaje final
DOCX
Las comunidades virtuales
DOC
Comunidad equipo 4
DOC
Comunidad equipo 4
DOC
Comunidad equipo 4
DOC
Comunidad de aprendizaje
PPTX
Equipo red comunidades de aprendizaje
PPTX
Comunidad de Aprendizaje
PPTX
Slideshare Comunidades de Aprendizaje Virtuales
DOC
Comunidades de aprendizaje
PPT
Comunidades de aprendizaje
DOCX
Comunidades de aprendizaje cam gdl
DOCX
Comunidades de aprendizaje
PPTX
Comunidades de aprendizaje
PPTX
Comunidades de aprendizaje
PPTX
Mi a4 equipo 2
PPTX
Presentacion equipo cometa
PPTX
Comunidad de aprendizaje
PPTX
Comunidades de aprendizaje
PPTX
Comunidades de aprendizaje
Comunidad de aprendizaje final
Las comunidades virtuales
Comunidad equipo 4
Comunidad equipo 4
Comunidad equipo 4
Comunidad de aprendizaje
Equipo red comunidades de aprendizaje
Comunidad de Aprendizaje
Slideshare Comunidades de Aprendizaje Virtuales
Comunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizaje cam gdl
Comunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizaje
Mi a4 equipo 2
Presentacion equipo cometa
Comunidad de aprendizaje
Comunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizaje

Último (20)

PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PPTX
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Didáctica de las literaturas infantiles.
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP

Comunidades de aprendizaje

  • 2. Sentido y Contenido  Comunidades de Aprendizaje son proyectos de transformación social y cultural de un centro educativo y de su entorno, con el objetivo de que todas las personas tengan acceso a la sociedad de la información.  Son grupos de personas que se encuentran en un mismo entorno, ya sea virtual o presencial, y que tienen un interés común de aprendizaje con diferentes objetivos e intereses particulares. Se basan en la confianza y en el reconocimiento de la diversidad y la disposición para compartir experiencias y conocimientos.
  • 3. Características Diferenciales  Aprendizaje Dialógico  Actuaciones Educativas Exitosas  Proceso de Transformación
  • 4. Aprendizaje Dialógico  Son aquellas interacciones de lo más diversas y establecidas a partir de un diálogo basado en relaciones de igualdad y no de poder. Esto significa que todas las personas tienen un conocimiento que aportar, una inteligencia cultural. Introduce cambios en dos aspectos clave:  - La orientación de la enseñanza hacia los máximos niveles de aprendizaje: no se trata de adaptar la enseñanza a los conocimientos previos del alumno sino de crear proyectos educativos que generen nuevas interacciones transformadoras de los conocimientos previos con el objetivo de conseguir los máximos resultados. Se centra por tanto en las capacidades y no en los déficits.  - El papel del profesorado como agente educativo colaborativo.
  • 5. 7 Principios del Aprendizaje Dialógico  Diálogo Igualitario: todas las aportaciones de los actores se consideran en función de la validez de los argumentos y no en función de las relaciones o posiciones jerárquicas o de poder.  Inteligencia Cultural: engloba la inteligencia académica, la inteligencia práctica y la inteligencia comunicativa.  Transformación: las personas (de manera individual y colectiva) tienen la capacidad de transformas la sociedad y a ellas mismas.  Dimensión Instrumental: afirma que el avance hacia la igualdad educativa y social requiere aprendizajes instrumentales. El foco pasa de la igualdad de oportunidades a la igualdad de resultados.  Creación de Sentido: busca la incorporación de forma igualitaria de las diferencias culturales, y lingüísticas para aumentar el sentido de la educación en todos los niños y niñas.  Solidaridad: el aprendizaje Dialógico busca el éxito de todos los niños y niñas con la participación solidaria de toda la comunidad educativa.  Igualdad de Diferencias. La diversidad de las personas es un elemento de riqueza cultural. Si bien el reconocimiento de la diferencia, por si sola, no produce más igualdad. Afirma que todas las personas puedan ser diferentes y al mismo tiempo tener los mismos derechos.
  • 6. Actuaciones Educativas Exitosas  Actuaciones educativas que generan eficacia y equidad:  No son las que tienen buenos resultados, sino LOS MEJORES resultados. No son “buenas prácticas”, son LAS MEJORES prácticas documentadas y avaladas por la comunidad científica Internacional. Ejemplos;  Grupos Interactivos  Ampliación del tiempo de Aprendizaje  Participación y Formación de familiares  Resolución Dialógica de conflictos  Lectura Dialógica
  • 7. Proceso de Transformación  Sensibilización.  Planificación – Visión.  Selección de prioridades  Toma de decisiones.
  • 8. Elementos de una Comunidad de Aprendizaje  Distribución de contenidos y recursos educativos: materiales hipermedia, bases de datos, tutoriales, demostraciones, simulaciones, ejercicios de evaluación, guías de estudio, índices, glosarios…  Espacios de comunicación para llevar a cabo las actividades de aprendizaje basadas en la interacción: seminarios o grupos de discusión; actividades por parejas, estudios de casos en grupo, proyectos de trabajo…  Espacios de comunicación social, para el intercambio de mensajes de tipo personal, lúdico…entre los participantes, tanto a nivel individual como grupal.  Tutoría. Comunicación personal y grupal con el profesor para realizar tareas de orientación, asesoramiento, seguimiento de las actividades de los alumnos, evaluación, etc.  Ayuda técnica. Comunicación de urgencia para solucionar los problemas técnicos u organizativos que puedan suceder y dejen al alumno “aislado”.
  • 9. El Rol del asesor en línea para comunidades de aprendizaje  En los ambientes virtuales de aprendizaje, el énfasis esta puesto en el proceso de aprendizaje del alumno mediante el aprendizaje colaborativo entre iguales, concibiendo al conocimiento como un “constructo social,” razón o motivo por el cual el profesor juega el rol de facilitador de la construcción del conocimiento del alumno, atendiendo las “actitudes, prácticas y políticas, que pueden ampliar o disminuir la “distancia” de los alumnos distantes”, además de las funciones: pedagógicas, sociales, administrativas, tecnologías y de moderador y gestor del proceso.
  • 10. Procesos de aprendizaje que propicia una comunidad de aprendizaje.  Los procesos de aprendizaje que propicia una comunidad de aprendizaje, ofrecen nuevas perspectivas para la enseñanza y la comunicación educativa, se hace necesario reflexionar sobre las implicaciones que conlleva la interacción virtual respecto a la que se realiza cara a cara. En este sentido el asesor y participantes de la comunidad de aprendizaje adquieren un nuevo rol, cambio de actitud en la función del docente, dejar atrás el mito de que éste es el único medio para la construcción de saberes en el alumno, más que considerarlo como el poseedor de un conocimiento enciclopédico que de evidencia de tener competencias para la creación de situaciones de aprendizaje, es decir mas que dominar los contenidos que sea capaz de enseñarlos. Mientras que el estudiante a pesar de la flexibilidad de tiempos que le proporciona el ambiente deberá asumir una postura de responsabilidad compartida con el resto del grupo y con el asesor como coparticipe del proceso de aprendizaje.
  • 11. Presentó: Equipo Estados Unidos  Juan Vera Fregoso  Margarita Romero Gutiérrez  Eduardo Ponce Flores  Ana Esther Ochoa Guzmán