COMUNIDADES DE INNOVACIÓN
JOSÉ ANTONIO GALASO
DONOSTIA – 12 DE SEPTIENBRE 2013
SEMINARIO RRHH MISIÓN CHILE-ESPAÑA
Comunidad	
  
Grupo	
  de	
  personas	
  con	
  elementos	
  que	
  les	
  generan	
  una	
  iden3dad	
  propia	
  
y	
  global.	
  
Innovación?	
  
Introducción	
  de	
  un	
  cambio	
  sustancial	
  en	
  un	
  proceso,	
  mercado,	
  producto	
  
u	
  organización.	
  (Resumen	
  de	
  la	
  definición	
  del	
  Manual	
  de	
  Oslo)	
  
La	
  evolución	
  del	
  Modelo	
  de	
  Innovación	
  
1942	
  –	
  Schumpeter	
  Destrucción	
  Crea3va	
  
80’s	
  –	
  Peter	
  Drucker	
  Innovación	
  y	
  
Emprendimiento	
  
2005	
  -­‐Eric	
  Von	
  Hippel	
  –	
  
Democra3zing	
  Innova3on	
  
Desde	
  una	
  situación	
  donde	
  la	
  relación	
  entre	
  cliente	
  y	
  proveedor	
  se	
  rige	
  por	
  el	
  mercado	
  y	
  la	
  
innovación	
  se	
  centra	
  en	
  el	
  producto.	
  Hasta	
  una	
  situación	
  donde	
  ambos	
  trabajan	
  juntos	
  
para	
  definir	
  necesidades	
  y	
  diseñar	
  e	
  implementar	
  soluciones	
  de	
  manera	
  conjunta	
  
El	
  Actual	
  Paradigma	
  
•  Cualquier	
  cosa	
  que	
  hagamos	
  va	
  a	
  ser	
  conocida	
  por	
  
todas	
  las	
  personas	
  alrededor	
  del	
  mundo.	
  
Globalización	
  del	
  Mercado	
  
•  Para	
  sa3sfacer	
  una	
  necesidad	
  de	
  un	
  cliente	
  hay	
  una	
  
gran	
  capacidad	
  de	
  presentar	
  soluciones	
  con	
  infinidad	
  
de	
  ma3ces	
  
Hipercompe3vidad	
  
•  Los	
  clientes	
  trabajan	
  en	
  internet	
  y	
  eso	
  les	
  aporta	
  
suficiente	
  conocimiento	
  como	
  para	
  opinar	
  y	
  querer	
  
par3cipar	
  dentro	
  de	
  la	
  cadena	
  de	
  valor	
  
Trabajo	
  en	
  la	
  Red	
  
Bajo	
  este	
  paradigma	
  innovar	
  va	
  más	
  allá	
  de	
  un	
  proceso	
  que	
  consigue	
  un	
  
resultado	
  y	
  pasa	
  a	
  ser	
  una	
  sistemá3ca	
  que	
  permite	
  moverse	
  con	
  facilidad	
  
en	
  este	
  entorno	
  para	
  estar	
  constantemente	
  resolviendo	
  nuevas	
  
necesidades	
  
Comunidades	
  de	
  Innovación.	
  Una	
  vuelta	
  de	
  tuerca	
  más	
  
Disponer	
  de	
  equipo	
  heterogéneos	
  que	
  combinan	
  su	
  capacidad	
  de	
  
mo3varse	
  y	
  adquirir	
  conocimiento	
  sobre	
  el	
  concepto	
  de	
  su	
  mo3vación	
  y	
  
además	
  generan	
  soluciones	
  para	
  problemas	
  derivados	
  de	
  ello.	
  
Comunidad	
  de	
  
Aprendizaje	
  
Comunidad	
  de	
  
Prác3cas	
  
Comunidad	
  de	
  
Innovación	
  
	
  	
  
Requerimientos	
  
• Dotar	
  a	
  los	
  par3cipantes	
  en	
  el	
  proceso	
  de	
  las	
  habilidades	
  y	
  
conocimientos	
  metodológicos	
  necesarios	
  para	
  desarrollar	
  su	
  
trabajo.	
  Enseñar	
  el	
  modo	
  proyecto.	
  
Enseñar	
  
• Todo	
  y	
  todos	
  son	
  importantes,	
  no	
  despreciar	
  nada	
  ni	
  nadie,	
  
eso	
  si,	
  en	
  cada	
  momento	
  hay	
  que	
  replantearse	
  quién	
  esta	
  
capacitado	
  para	
  liderar	
  y	
  decidir	
  
Equilibrar	
  
• Los	
  actores	
  ajenos	
  que	
  plantean	
  retos	
  a	
  la	
  comunidad	
  o	
  que	
  
3enen	
  las	
  necesidades	
  no	
  3enen	
  que	
  influenciar	
  en	
  su	
  forma	
  
de	
  trabajar.	
  Nosotros	
  hemos	
  de	
  hacer	
  de	
  “traductores”	
  
Independizar	
  
Las	
  cosas	
  que	
  nosotros,	
  como	
  avaladores	
  de	
  la	
  comunidad	
  de	
  innovación	
  
y	
  sus	
  tutores,	
  hemos	
  de	
  garan3zar	
  que	
  se	
  dan	
  en	
  ella	
  y	
  su	
  entorno	
  para	
  
que	
  evolucione	
  favorablemente	
  
Metodologías	
  de	
  Trabajo	
  
Las	
  organizaciones	
  están	
  pensadas	
  para	
  producir	
  mucho	
  y	
  de	
  manera	
  
eficiente	
  las	
  mismas	
  cosas.	
  Estas	
  comunidades	
  han	
  de	
  buscar	
  crea3vidad	
  
de	
  retos	
  diferentes	
  y	
  al	
  mismo	
  3empo	
  producir.	
  
Alternar	
  lo	
  digital	
  con	
  lo	
  real	
  
Resultados	
  
No	
  es	
  la	
  sus3tución	
  de	
  ningún	
  modelo,	
  es	
  un	
  modelo	
  que	
  acompaña	
  y	
  da	
  
más	
  oportunidades	
  a	
  los	
  existente,	
  aunque	
  también	
  puede	
  trabajar	
  solo	
  
Oferta
Plataforma
Solución
Cliente
Experiencia
Captura Valor
Proceso
Organización
Cadena
Presencia
Red
Marca
Factores	
  de	
  Éxito	
  
Para	
  que	
  este	
  conjunto	
  pueda	
  crear	
  una	
  sistemá3ca	
  de	
  innovación,	
  es	
  
necesario	
  producir	
  resultados,	
  afianzar	
  el	
  método	
  propio	
  y	
  sobre	
  todo…
DIVERTIRSE!!!!!	
  
Piedras	
  en	
  el	
  Camino	
  
En	
  todo	
  proceso	
  hay	
  obstáculos.	
  Crear	
  una	
  comunidad	
  de	
  innovación	
  no	
  
es	
  diferente.	
  La	
  mayoría	
  de	
  los	
  obstáculos	
  están	
  relacionados	
  con	
  el	
  ego	
  
de	
  las	
  personas	
  y	
  la	
  famosa	
  cultura	
  de	
  empresa.	
  
¿Cómo	
  hacerlo?	
  
•  U3lizar	
  las	
  metodologías	
  y	
  técnicas	
  de	
  trabajo	
  como	
  
referentes	
  y	
  no	
  como	
  dogmas	
  a	
  seguir	
  
Referentes	
  Metodológicos	
  
•  Entender	
  el	
  espacio	
  donde	
  habita	
  la	
  comunidad	
  como	
  
un	
  ecosistema	
  en	
  un	
  espacio	
  frontera	
  (borderless)	
  
Ecosistemas	
  
•  Gente	
  que	
  ha	
  puesto	
  en	
  marcha	
  estos	
  modelos	
  y	
  
3ene	
  experiencia	
  y	
  conocimiento	
  sobre	
  esta	
  materia	
  
Especialistas	
  
Pequeños	
  paso	
  que	
  permitan	
  ir	
  refinando	
  el	
  modelo	
  poco	
  a	
  poco	
  y	
  al	
  
mismo	
  3empo	
  producir	
  resultados	
  que	
  validen	
  su	
  bondad.	
  
José Antonio Galaso
Gracias.

Más contenido relacionado

PDF
Share Economy
PDF
Economia Distribuida, comunidades y plataformas
PPT
Empresa abierta - Misión Chile 2013
PPT
Innovación pública -modulo 1
PDF
Innovación Pública
PPT
Semana de la Calidad. Open Innovation
PDF
Procomún y Procomún Digital
PDF
Espacios de Innovación en Ecuador y el Quito Lab
Share Economy
Economia Distribuida, comunidades y plataformas
Empresa abierta - Misión Chile 2013
Innovación pública -modulo 1
Innovación Pública
Semana de la Calidad. Open Innovation
Procomún y Procomún Digital
Espacios de Innovación en Ecuador y el Quito Lab

La actualidad más candente (20)

PDF
Transformación Digital
PDF
Innovation Hubs Gran Concepción - Co-Creation Workshop Slides
PDF
Curso Emprendizaje y Empresa Abierta
PPT
Comunidades y Organizaciones
PPTX
Doc 5 redes de innovacion
PDF
Transfromacion digital sector servicios unifib
PDF
Mi experiencia como emprendedor
PDF
Think Tank de buenas practicas
PDF
Como ser Innovador en la era virtual
PDF
Modelo SEI TEDx Bellavista Panama
PDF
Hackeando Empresas y Organizaciones
PPT
El Pensamiento Colectivo Y El Crowdsourcing Como Fuente De Innovación
PDF
La innovación el trabajo de todos
PDF
Conference Innosfera
PDF
Taller introducción a la innovación pública
PDF
Que los demás innoven por ti
PDF
Innovación 2.0. Redes Sociales Orientadas al Negocio
PPS
Anexo 3: Innovación
PDF
Liderando en tiempos de cambios acelerados
PDF
El papel de la Innovación Abierta en la nueva economía del conocimiento
Transformación Digital
Innovation Hubs Gran Concepción - Co-Creation Workshop Slides
Curso Emprendizaje y Empresa Abierta
Comunidades y Organizaciones
Doc 5 redes de innovacion
Transfromacion digital sector servicios unifib
Mi experiencia como emprendedor
Think Tank de buenas practicas
Como ser Innovador en la era virtual
Modelo SEI TEDx Bellavista Panama
Hackeando Empresas y Organizaciones
El Pensamiento Colectivo Y El Crowdsourcing Como Fuente De Innovación
La innovación el trabajo de todos
Conference Innosfera
Taller introducción a la innovación pública
Que los demás innoven por ti
Innovación 2.0. Redes Sociales Orientadas al Negocio
Anexo 3: Innovación
Liderando en tiempos de cambios acelerados
El papel de la Innovación Abierta en la nueva economía del conocimiento
Publicidad

Destacado (16)

PDF
Habilidades para innovar
PPTX
Innovacion
PDF
El futuro del trabajo
PDF
La confianza, la moneda del s.xxi
PDF
Empresa abierta
PDF
Empresas Familiares: Rumbo a la Institucionalización
PPTX
El entorno de la innovación en la empresa mexicana
PPTX
Empresas familiares en México
PPT
Comunidades de Práctica
PDF
Presentación Tesis Doctoral sobre innovación en empresas familiares
PPTX
COMPETITIVIDAD DE LAS EMPRESAS FAMILIARES EN EL CONTEXTO DE LA GLOBALIZACIÓN
PDF
Cluster Construcción, Medellín y Antioquia
PDF
Manual de-emprendedores-turisticos
PDF
Mic ii.3 diversidad pdf
PPTX
Analisis de las Empresas Familiares del IBEX35
PDF
Tipos de aprendizaje
Habilidades para innovar
Innovacion
El futuro del trabajo
La confianza, la moneda del s.xxi
Empresa abierta
Empresas Familiares: Rumbo a la Institucionalización
El entorno de la innovación en la empresa mexicana
Empresas familiares en México
Comunidades de Práctica
Presentación Tesis Doctoral sobre innovación en empresas familiares
COMPETITIVIDAD DE LAS EMPRESAS FAMILIARES EN EL CONTEXTO DE LA GLOBALIZACIÓN
Cluster Construcción, Medellín y Antioquia
Manual de-emprendedores-turisticos
Mic ii.3 diversidad pdf
Analisis de las Empresas Familiares del IBEX35
Tipos de aprendizaje
Publicidad

Similar a Comunidades de innovación (20)

PPTX
3.-Presentación-Innovación-y-creatividad-1-1.pptx
PPTX
3.-Presentación-Innovación-y-creatividad-1-1.pptx
PPT
Difusión de la innovación en la empresa: comunidades de práctica
PDF
Presentacion Openbasque Chile
PPTX
Presentacion Proyecto Openbasque Chile
PPT
Innovacion abierta a través de inteligencia colectiva
PDF
Presentación ignasi carreras
PDF
Presentación-Innovación-y-creatividad.pdf
PDF
3.-Presentación-Innovación-y-creatividad-1-1.pdf
PDF
3.-Presentación-Innovación-y-creatividad-1-1.pdf
PPTX
Escenario innovacion colectiva
PDF
Charla UTN - Octubre 2010
PPT
Carlos Llanos, Marco de Referencia de Innovación del Club Excelencia en Gestión
PDF
Transformando la innovación corporativa en un espacio generador de talento no...
PDF
TEORÍA 5 PROCESOS DE INNOVACIÓN EN LA SALUD.pdf
DOCX
Gestión de la Inovación. Simón Parisca.Marzo 2011.
DOCX
Tema 2 (1)
PPT
Cops para Economía Abierta
DOCX
Portada lápices de colores 2 (eportadas.com)
PPT
Open Innovation
3.-Presentación-Innovación-y-creatividad-1-1.pptx
3.-Presentación-Innovación-y-creatividad-1-1.pptx
Difusión de la innovación en la empresa: comunidades de práctica
Presentacion Openbasque Chile
Presentacion Proyecto Openbasque Chile
Innovacion abierta a través de inteligencia colectiva
Presentación ignasi carreras
Presentación-Innovación-y-creatividad.pdf
3.-Presentación-Innovación-y-creatividad-1-1.pdf
3.-Presentación-Innovación-y-creatividad-1-1.pdf
Escenario innovacion colectiva
Charla UTN - Octubre 2010
Carlos Llanos, Marco de Referencia de Innovación del Club Excelencia en Gestión
Transformando la innovación corporativa en un espacio generador de talento no...
TEORÍA 5 PROCESOS DE INNOVACIÓN EN LA SALUD.pdf
Gestión de la Inovación. Simón Parisca.Marzo 2011.
Tema 2 (1)
Cops para Economía Abierta
Portada lápices de colores 2 (eportadas.com)
Open Innovation

Más de The Project WS (20)

PDF
Design thinking
PDF
Misión RRHH Chile España 2013
PDF
Las comunidades de practica y su implantación en las organizaciones
PDF
Presentacioon abudhabi
PPTX
Lean communities
PDF
Ivap dia 2
PDF
Ivap dia 1
PDF
Workshop ivap ar esquema general
PPTX
7. The TooLAB para la THP Showcase
PPTX
6.Encodiab para la THP Showcase 06.07.12
PPTX
4.Investigación aumentada para la THP Showcase 06.07.12
PPTX
3. Open Data para la THP Showcase 06.07.12
PPT
2.desenvolupamentrural.cat para la THP Showcase 06.07.12
PPT
1.Social Diabetes para la THP Showcase 06.07.12
PPTX
Presentación laborlab
PDF
The project showcase 2012 versión para slideshare
PDF
App circus(social diabetes) eng
PDF
Design Thinking- Managing XXI. Amalio Rey
PDF
Presentación Social Diabetes 070212
PDF
Proyecto CoPs DaVinci- Grupo Aguas Chile
Design thinking
Misión RRHH Chile España 2013
Las comunidades de practica y su implantación en las organizaciones
Presentacioon abudhabi
Lean communities
Ivap dia 2
Ivap dia 1
Workshop ivap ar esquema general
7. The TooLAB para la THP Showcase
6.Encodiab para la THP Showcase 06.07.12
4.Investigación aumentada para la THP Showcase 06.07.12
3. Open Data para la THP Showcase 06.07.12
2.desenvolupamentrural.cat para la THP Showcase 06.07.12
1.Social Diabetes para la THP Showcase 06.07.12
Presentación laborlab
The project showcase 2012 versión para slideshare
App circus(social diabetes) eng
Design Thinking- Managing XXI. Amalio Rey
Presentación Social Diabetes 070212
Proyecto CoPs DaVinci- Grupo Aguas Chile

Último (20)

PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PPTX
EXPLORACION NEUROLOGICA LEYMAR JOSE-2.pptx
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
EXPLORACION NEUROLOGICA LEYMAR JOSE-2.pptx
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf

Comunidades de innovación

  • 1. COMUNIDADES DE INNOVACIÓN JOSÉ ANTONIO GALASO DONOSTIA – 12 DE SEPTIENBRE 2013 SEMINARIO RRHH MISIÓN CHILE-ESPAÑA
  • 2. Comunidad   Grupo  de  personas  con  elementos  que  les  generan  una  iden3dad  propia   y  global.  
  • 3. Innovación?   Introducción  de  un  cambio  sustancial  en  un  proceso,  mercado,  producto   u  organización.  (Resumen  de  la  definición  del  Manual  de  Oslo)  
  • 4. La  evolución  del  Modelo  de  Innovación   1942  –  Schumpeter  Destrucción  Crea3va   80’s  –  Peter  Drucker  Innovación  y   Emprendimiento   2005  -­‐Eric  Von  Hippel  –   Democra3zing  Innova3on   Desde  una  situación  donde  la  relación  entre  cliente  y  proveedor  se  rige  por  el  mercado  y  la   innovación  se  centra  en  el  producto.  Hasta  una  situación  donde  ambos  trabajan  juntos   para  definir  necesidades  y  diseñar  e  implementar  soluciones  de  manera  conjunta  
  • 5. El  Actual  Paradigma   •  Cualquier  cosa  que  hagamos  va  a  ser  conocida  por   todas  las  personas  alrededor  del  mundo.   Globalización  del  Mercado   •  Para  sa3sfacer  una  necesidad  de  un  cliente  hay  una   gran  capacidad  de  presentar  soluciones  con  infinidad   de  ma3ces   Hipercompe3vidad   •  Los  clientes  trabajan  en  internet  y  eso  les  aporta   suficiente  conocimiento  como  para  opinar  y  querer   par3cipar  dentro  de  la  cadena  de  valor   Trabajo  en  la  Red   Bajo  este  paradigma  innovar  va  más  allá  de  un  proceso  que  consigue  un   resultado  y  pasa  a  ser  una  sistemá3ca  que  permite  moverse  con  facilidad   en  este  entorno  para  estar  constantemente  resolviendo  nuevas   necesidades  
  • 6. Comunidades  de  Innovación.  Una  vuelta  de  tuerca  más   Disponer  de  equipo  heterogéneos  que  combinan  su  capacidad  de   mo3varse  y  adquirir  conocimiento  sobre  el  concepto  de  su  mo3vación  y   además  generan  soluciones  para  problemas  derivados  de  ello.   Comunidad  de   Aprendizaje   Comunidad  de   Prác3cas   Comunidad  de   Innovación      
  • 7. Requerimientos   • Dotar  a  los  par3cipantes  en  el  proceso  de  las  habilidades  y   conocimientos  metodológicos  necesarios  para  desarrollar  su   trabajo.  Enseñar  el  modo  proyecto.   Enseñar   • Todo  y  todos  son  importantes,  no  despreciar  nada  ni  nadie,   eso  si,  en  cada  momento  hay  que  replantearse  quién  esta   capacitado  para  liderar  y  decidir   Equilibrar   • Los  actores  ajenos  que  plantean  retos  a  la  comunidad  o  que   3enen  las  necesidades  no  3enen  que  influenciar  en  su  forma   de  trabajar.  Nosotros  hemos  de  hacer  de  “traductores”   Independizar   Las  cosas  que  nosotros,  como  avaladores  de  la  comunidad  de  innovación   y  sus  tutores,  hemos  de  garan3zar  que  se  dan  en  ella  y  su  entorno  para   que  evolucione  favorablemente  
  • 8. Metodologías  de  Trabajo   Las  organizaciones  están  pensadas  para  producir  mucho  y  de  manera   eficiente  las  mismas  cosas.  Estas  comunidades  han  de  buscar  crea3vidad   de  retos  diferentes  y  al  mismo  3empo  producir.   Alternar  lo  digital  con  lo  real  
  • 9. Resultados   No  es  la  sus3tución  de  ningún  modelo,  es  un  modelo  que  acompaña  y  da   más  oportunidades  a  los  existente,  aunque  también  puede  trabajar  solo   Oferta Plataforma Solución Cliente Experiencia Captura Valor Proceso Organización Cadena Presencia Red Marca
  • 10. Factores  de  Éxito   Para  que  este  conjunto  pueda  crear  una  sistemá3ca  de  innovación,  es   necesario  producir  resultados,  afianzar  el  método  propio  y  sobre  todo… DIVERTIRSE!!!!!  
  • 11. Piedras  en  el  Camino   En  todo  proceso  hay  obstáculos.  Crear  una  comunidad  de  innovación  no   es  diferente.  La  mayoría  de  los  obstáculos  están  relacionados  con  el  ego   de  las  personas  y  la  famosa  cultura  de  empresa.  
  • 12. ¿Cómo  hacerlo?   •  U3lizar  las  metodologías  y  técnicas  de  trabajo  como   referentes  y  no  como  dogmas  a  seguir   Referentes  Metodológicos   •  Entender  el  espacio  donde  habita  la  comunidad  como   un  ecosistema  en  un  espacio  frontera  (borderless)   Ecosistemas   •  Gente  que  ha  puesto  en  marcha  estos  modelos  y   3ene  experiencia  y  conocimiento  sobre  esta  materia   Especialistas   Pequeños  paso  que  permitan  ir  refinando  el  modelo  poco  a  poco  y  al   mismo  3empo  producir  resultados  que  validen  su  bondad.