Comunidades de Práctica La Revolución de la Contribución de los UsuariosPresentación de Borrador del Proyecto al 30 de mayo 2010Subgerencia Gestión de Procesos Administrativos
6/15/20102Agenda: Definición de Comunidad Virtual
Características de las Comunidades Virtuales
Etapas y beneficios
Equilibrios de los objetivos
 Plan de acción
 Reflexión Definición de Comunidad VirtualSon organizaciones que permanecen en mutación constante, donde la interacción de sus miembros posibilitan la construcción de aprendizajes y circulación de información que responde a los objetivos o necesidades del grupo que se congrega con intereses específicos.6/15/20103
Que nos permite y permitiráPermite potenciar capacidades.Agilizar procesos de pensamiento.Genera un sentido de permanencia, el cual funciona como efecto contenedor.Instala la confianza para proponer desafíos.Abordar metas en conjunto y distribuir roles y actividades entre muchos otros beneficios.6/15/20104
Definición de Comunidad VirtualTambién se le puede definir como agregaciones sociales que emergen de la red, cuando un numero suficiente de personas entablan discusiones publicas durante un tiempo lo suficientemente largo, con suficiente sentimiento humano, para formar redes de relaciones personales en el ciberespacio.6/15/20105
Características de las Comunidades VirtualesLa interacción, que se realiza en forma virtual.Utilización de un lenguaje común.Flexibilidad temporal y espacial.Posibilidad de sincronismo y asincronismo.Comunicación multidireccional.Conocimiento compartido.Un propósito común o una visión compartida.Dinamismo y evolución.6/15/20106
Etapas en el desarrollo de una Comunidad Virtual1.- Motivación2.- Socialización3.- Intercambio4.- Construcción 5.- Transcendencia6.- Una evolución de la masa crítica.6/15/20107
Beneficios que aportanEl principal, es el dialogo, ya que se presenta en todo el proceso.Permitirá una mayor interacción, participación y mejoramiento en la relaciones jefaturas-funcionarios.Responsabilidad compartida, dado que todos son participes en el proceso, sea este, algún foro, debate etc.El dinamismo de información y la comprensión.Los procesos deben ser activos y colaborativo.6/15/20108
Herramientas colaborativas donde interactuar:6/15/20109Se encuentra disponibles en la Web 2.0Foros de discusiónGrupos de noticiaGestores de contenidoMensajería Instantánea
Equilibrio de Objetivos6/15/201010Ofrecer Apoyo (empatía, expresar emoción)TrabajoOcio
6/15/201011Rol del Moderador

Más contenido relacionado

PPTX
Trabajo web 2.0
PDF
Cop’s dgtic oct 2009
PPTX
Software colaborativo
PPTX
gastronomia-davidgavilanes
PDF
10 particip en proyectos 2009
PPTX
Herramientas trabajo colaborativo
Trabajo web 2.0
Cop’s dgtic oct 2009
Software colaborativo
gastronomia-davidgavilanes
10 particip en proyectos 2009
Herramientas trabajo colaborativo

La actualidad más candente (15)

PDF
Herramientas de comunicación soportadas en las tic
PPTX
Trabajo ambientes colaborativos
PPTX
Herramientas colaborativas
PPS
Computación ronald campoverde
PPTX
Plan de gestion del conocimiento para la mutualista
PDF
Presentación compartida
DOCX
PPTX
Plan de Gestión del Conocimiento de la Mutualista Azuay
PPTX
Comunidades virtuales
PPTX
Comunidades virtuales
PPTX
Comunidades virtuales
PPTX
Comunidades virtuales
PPT
Herramientas colaborativas en el mundo empresarial
PDF
Herramientas para el trabajo colaborativo
Herramientas de comunicación soportadas en las tic
Trabajo ambientes colaborativos
Herramientas colaborativas
Computación ronald campoverde
Plan de gestion del conocimiento para la mutualista
Presentación compartida
Plan de Gestión del Conocimiento de la Mutualista Azuay
Comunidades virtuales
Comunidades virtuales
Comunidades virtuales
Comunidades virtuales
Herramientas colaborativas en el mundo empresarial
Herramientas para el trabajo colaborativo
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Practica 1
ODP
Recaudacion IRPF Málaga Sevilla
PPTX
Francia viri
PPT
C:\Documents And Settings\Rarmijo\Escritorio\Proyectos\Como Queremos Trabajar
PPT
Bienvenidos al IES Zoco
PDF
Sindicacion de Contenidos Simple RSS
PPTX
Adita
PPT
Ramon Llull_IESCAVANILLES
PPTX
Adas de agua
PPTX
Sandra carafone
PPT
Sant joan d’Alacant
PPT
Trabajo Psico
PDF
Utilizando la web 2.0
PPT
Ciencia y tecnología
PPTX
Bilbiografia de walt disney
PPTX
Comunidades de practica presentacion
PPTX
C:\Documents And Settings\Rarmijo\Escritorio\Proyectos\Comunidades De Practic...
PPTX
Comunidades de practica presentacion
Practica 1
Recaudacion IRPF Málaga Sevilla
Francia viri
C:\Documents And Settings\Rarmijo\Escritorio\Proyectos\Como Queremos Trabajar
Bienvenidos al IES Zoco
Sindicacion de Contenidos Simple RSS
Adita
Ramon Llull_IESCAVANILLES
Adas de agua
Sandra carafone
Sant joan d’Alacant
Trabajo Psico
Utilizando la web 2.0
Ciencia y tecnología
Bilbiografia de walt disney
Comunidades de practica presentacion
C:\Documents And Settings\Rarmijo\Escritorio\Proyectos\Comunidades De Practic...
Comunidades de practica presentacion
Publicidad

Similar a Comunidades de practica presentacion (20)

PPTX
Las comunidades virtuales
PPT
Grupo Virtual2
PPT
Grupo Virtual2
PPS
Grupo Virtual12
PPS
Grupo Virtual12
PPT
Gerencia del conocimiento
PPT
G R U P O V I R T U A L
PPT
Grupo Virtual
PPT
G R U P O V I R T U A L
DOCX
Escuela normal urbana federal del istmo que es una comunidada virtual en e...
PDF
Comunidad Virtual, que es, características
DOCX
Investigacion delascomunidadesvirtuales
PPTX
Comunidad virtual
PPTX
Aprndiendo en comunidad
PPTX
Comunidades de aprendizaje
PDF
Analitzar i comprendre la realitat: Les comunitats de pràctica professional
PPT
Grupo Virtual
PPT
Grupo Virtual
PDF
comunidades virtuales
PPTX
Tarea 3 infotecnologia
Las comunidades virtuales
Grupo Virtual2
Grupo Virtual2
Grupo Virtual12
Grupo Virtual12
Gerencia del conocimiento
G R U P O V I R T U A L
Grupo Virtual
G R U P O V I R T U A L
Escuela normal urbana federal del istmo que es una comunidada virtual en e...
Comunidad Virtual, que es, características
Investigacion delascomunidadesvirtuales
Comunidad virtual
Aprndiendo en comunidad
Comunidades de aprendizaje
Analitzar i comprendre la realitat: Les comunitats de pràctica professional
Grupo Virtual
Grupo Virtual
comunidades virtuales
Tarea 3 infotecnologia

Más de ricardo (6)

PPTX
C:\documents and settings\rarmijo\escritorio\proyectos\comunidades de practic...
PPTX
Comunidades de practica presentacion
PPTX
Comunidades de practica presentacion
PPT
Lanzamiento
PPT
Lanzamiento Conectando
PPT
Como queremos trabajar
C:\documents and settings\rarmijo\escritorio\proyectos\comunidades de practic...
Comunidades de practica presentacion
Comunidades de practica presentacion
Lanzamiento
Lanzamiento Conectando
Como queremos trabajar

Último (20)

PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Didáctica de las literaturas infantiles.
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
50000 mil words en inglés más usados.pdf
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
Aportes Pedagógicos para el currículum d

Comunidades de practica presentacion

  • 1. Comunidades de Práctica La Revolución de la Contribución de los UsuariosPresentación de Borrador del Proyecto al 30 de mayo 2010Subgerencia Gestión de Procesos Administrativos
  • 3. Características de las Comunidades Virtuales
  • 6. Plan de acción
  • 7. Reflexión Definición de Comunidad VirtualSon organizaciones que permanecen en mutación constante, donde la interacción de sus miembros posibilitan la construcción de aprendizajes y circulación de información que responde a los objetivos o necesidades del grupo que se congrega con intereses específicos.6/15/20103
  • 8. Que nos permite y permitiráPermite potenciar capacidades.Agilizar procesos de pensamiento.Genera un sentido de permanencia, el cual funciona como efecto contenedor.Instala la confianza para proponer desafíos.Abordar metas en conjunto y distribuir roles y actividades entre muchos otros beneficios.6/15/20104
  • 9. Definición de Comunidad VirtualTambién se le puede definir como agregaciones sociales que emergen de la red, cuando un numero suficiente de personas entablan discusiones publicas durante un tiempo lo suficientemente largo, con suficiente sentimiento humano, para formar redes de relaciones personales en el ciberespacio.6/15/20105
  • 10. Características de las Comunidades VirtualesLa interacción, que se realiza en forma virtual.Utilización de un lenguaje común.Flexibilidad temporal y espacial.Posibilidad de sincronismo y asincronismo.Comunicación multidireccional.Conocimiento compartido.Un propósito común o una visión compartida.Dinamismo y evolución.6/15/20106
  • 11. Etapas en el desarrollo de una Comunidad Virtual1.- Motivación2.- Socialización3.- Intercambio4.- Construcción 5.- Transcendencia6.- Una evolución de la masa crítica.6/15/20107
  • 12. Beneficios que aportanEl principal, es el dialogo, ya que se presenta en todo el proceso.Permitirá una mayor interacción, participación y mejoramiento en la relaciones jefaturas-funcionarios.Responsabilidad compartida, dado que todos son participes en el proceso, sea este, algún foro, debate etc.El dinamismo de información y la comprensión.Los procesos deben ser activos y colaborativo.6/15/20108
  • 13. Herramientas colaborativas donde interactuar:6/15/20109Se encuentra disponibles en la Web 2.0Foros de discusiónGrupos de noticiaGestores de contenidoMensajería Instantánea
  • 14. Equilibrio de Objetivos6/15/201010Ofrecer Apoyo (empatía, expresar emoción)TrabajoOcio
  • 16. 6/15/201012Plan de acción, propondremos en la comunidad de practica en el aula virtual de facebook. Aplicaremos criterio en la información, es decir, todo visado antes de publicarlo o subirlo a internet.Para iniciar esta etapa, se crearan usuarios para los miembros de nuestra subgerencia a lo largo del país, a medida que esto vaya tomando la estructura que deseamos implementar. Se irán adhiriendo nuevo conceptos y además nuevos usuarios según se requiera, los cuales empezaran desde los clientes internos a otros que se estipulen sean necesarios integrar.Como herramienta de trabajo, soportara todas aquellas inquietudes que en el día a día y en la contingencia puedan ayudar al personal de ABAD. Estas se originaran en consecuencia de los procesos administrativos, logísticos, técnicos y financieros comprometidos a nuestra división.Nuestra aula virtual se llamara “Conectando_ADM_2.0”Plan de acción:
  • 17. Ejemplos de temas de debate a incorporar:6/15/201013
  • 18. No pretendamos que las cosas cambien, si siempre hacemos lo mismo. La crisis es la mejor bendición que puede sucederle a las personas y países, por que la crisis trae progresos. La creatividad nace de la angustia, como el día nace de la noche oscura. “Es en la crisis que nace la inventiva”, los descubrimientos y las grandes estrategias. Quien supera la crisis, se supera a si mismo sin quedar “superado” Albert Einstein6/15/201014
  • 19. - Ricardo Armijo- Eduardo QuintanillaSubgerencia Gestión de Procesos AdministrativosGerencia de Abastecimiento y AdministraciónEmpresa Nacional de Telecomunicaciones