COMUNIDADES VIRTUALES Y APRENDIZAJE DIGITAL
Una comunidad es una reunión de individuos que mantienen interacciones de diversos tipos 
fuera de un espacio físico.
Uno de los ámbitos donde antes se le sacó partido fue en el empresarial ya que crea relaciones 
de trabajo entre los trabajadores.
La organización interna de las comunidades es muy compleja.
Características de la comunidad virtual:
● Gran posibilidades de comunicación
● Cultura de participación 
● Mejora de las habilidades para aprovechar la información
● consecución de objetivos
En toda comunidad siempre aparecen los siguientes elementos:
● ­Reunión de individuos que se comunican entre sí siguiendo unas reglas.
● ­sin el flujo de la información no es posible la existencia de la comunidad.
● ­su principal ventaja consiste en la posibilidad de creación e intercambio de 
conocimientos profesionales y personales.
● Se pueden clasificar atendiendo al entorno y al formato:
● ­Entorno en el que se crean relaciones de tipo económico o social.
● ­Entorno que aporta una sensación de pertenencia.
● ­Entorno complementario a una comunidad física que se complementa con la virtual.
● ­Redes sociales
● ­Foros de discusión
● ­Grupos de correo electrónico
● ­Grupo de noticias.
● ­Video conferencias
● ­chats
● ­Dimensión de usuario múltiple
● ­Gestores de contenidos
● ­Sistemas “peer to peer”
PARTICULARIDADES DE UNA COMUNIDAD VIRTUAL
● El aprendizaje se produce en un entorno comunitario:
● La comunidad se crea y organiza por medio de las TIC.
● Es siempre un espacio de intercambio y colaboración mediada por un sistema de 
comunicación dentro de las tics.
Funciones de las comunidades virtuales en un entorno educativo:
­Cultura de participación.
­Capacitación en habilidades de comunicación.
­El contenido sea relevante.
MODELOS DE APRENDIZAJE:
modelo experto:
★ El experto conoce todas las respuestas
★ El alumno es ignorante
★ La transmisión del conocimiento lineal
comunidad de aprendizaje:
★ Todos los miembros son expertos y alumnos 
★ El conocimiento se crea de forma colectiva
Las comunidades virtuales apoyan:
­la curiosidad
­el compromiso
­el deseo de trabajar en equipo.
­la experimentación
­la superación de barreras
­el sentimiento de pertenencia de grupo.
Comparación del entorno educativo clásico y el entorno educativo virtual
PARTES DE UNA COMUNIDAD VIRTUAL
INTRODUCCIÓN ENLACES COMUNIDAD CONTENIDOS DEL
CURSO
REFLEXIÓN 
CONJUNTA
EVALUACIÓN
CARACTERÍSTICAS DEL APRENDIZAJE DENTRO DEL MODELO DE COMUNIDADES 
VIRTUALES:
❏ Peso de la comunicación entre iguales
❏ Nuevo rol del profesor como mediador y no como experto
❏ Importancia de las habilidades más que los contenidos 
❏ Gestión del trabajo cooperativo
❏ Aprendizaje de recursos
 ❏
TAREAS A DESEMPEÑAR DEL MODERADOR
Identificación de temas relevantes
Crear relaciones entre los miembros de la comunidad
Planificar las estrategias de aprendizaje,por medio de los contenidos y la facilitación de 
prácticas y debates.
Conectar a los miembros de la comunidad virtual
FUNCIONES DEL NUEVO ROL DEL PROFESOR
❏ Facilitar el acceso a los recursos y herramientas de aprendizaje y guiar en el uso 
de los mismos 
❏ Fomentar la autogestión de aprendizaje
❏ Potenciar la colaboración entre alumnos y controlar el proceso de aprendizaje 
por medio de la evaluación compartida.

Más contenido relacionado

PPTX
Actividad 5
PDF
Presentaequipo2
PPTX
Victorhugolucerotarea1
PPTX
Lucerovictortarea1
PPT
Trabajo de ti cs
ODP
Taller práctico iniciación web 2.0 (para dgong) castellano
PPTX
Redes sociales
PDF
Presentación equipo 2
Actividad 5
Presentaequipo2
Victorhugolucerotarea1
Lucerovictortarea1
Trabajo de ti cs
Taller práctico iniciación web 2.0 (para dgong) castellano
Redes sociales
Presentación equipo 2

La actualidad más candente (15)

PPTX
Recursos web
PPT
Las Redes Sociales
PPTX
Tecnologia web 2.0 yusendry mendoza
ODT
Ensayo de cristian cuenca
PPTX
Cibercultura
PDF
Comunidades virtuales
PDF
ICANN Fellowship and NextGen
PPTX
Taller de Redes
ODP
Kkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkk
PPT
M1 2º Parte Empoderamiento Digital
PPTX
PPTX
la web 2.0
PPTX
Recursos web
Las Redes Sociales
Tecnologia web 2.0 yusendry mendoza
Ensayo de cristian cuenca
Cibercultura
Comunidades virtuales
ICANN Fellowship and NextGen
Taller de Redes
Kkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkk
M1 2º Parte Empoderamiento Digital
la web 2.0
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Proyecto final
PPT
Flujo circular de la renta
PPTX
Maria daniela salgado 23.053.480 (micro, pequeña y mediana empresa)
PPTX
Sistemas económicos
PDF
El desarrollo futuro de las pymes en chile
PPT
Mercadeo centralizacion
PPTX
Sistema económico de planificación centralizada
PPTX
PYMEs en Chile
PPTX
Capitulo 1 -_los_fundamentos_de_la_economia1
PPTX
Flujo circular de la renta
PPTX
Lluvia acida
PPTX
Comunidades virtuales de aprendizaje unidad 3
PPTX
Diapositivas Planeación Económica
PDF
01 materia energía 2 eso
PPT
La lluvia ácida
PPT
Lluvia ácida
DOC
Comunidades virtuales de aprendizaje
PPT
Comunidades virtuales de aprendizaje
PPT
Conceptos de Administración y Organización de Empresas
PPT
empresas
Proyecto final
Flujo circular de la renta
Maria daniela salgado 23.053.480 (micro, pequeña y mediana empresa)
Sistemas económicos
El desarrollo futuro de las pymes en chile
Mercadeo centralizacion
Sistema económico de planificación centralizada
PYMEs en Chile
Capitulo 1 -_los_fundamentos_de_la_economia1
Flujo circular de la renta
Lluvia acida
Comunidades virtuales de aprendizaje unidad 3
Diapositivas Planeación Económica
01 materia energía 2 eso
La lluvia ácida
Lluvia ácida
Comunidades virtuales de aprendizaje
Comunidades virtuales de aprendizaje
Conceptos de Administración y Organización de Empresas
empresas
Publicidad

Similar a Comunidades virtuales y aprendizaje digital (20)

PDF
Comunidadesvirtualesyaprendizajedigital.
PDF
Comunidades virtuales
PDF
Unidad didáctica comunidades vituales y aprendizaje digital
PDF
Comunidades virtuales y aprendizaje virtual
PDF
Comunidad virtual del aprendizaje
PPT
Comunidades de Aprendizaje Digital
PDF
Comunidadesvirtualesyaprendizajevirtual
PPT
Unidad 2 comunidades virtuales
PPTX
Comunidad educativa_Equipo Metamorfosis2
PPTX
COMUNIDAD VIRTUAL DE APRENDIZAJE
PPTX
Comunidad virtual del aprendizaje
PDF
Comunidad virtual del aprendizaje
PPTX
Comunidades virtuales
PPTX
Comunidades virtuales
PPTX
Comunidad virtual
PPT
Practicas educativas cristian galindo
PDF
Comunidades virtuales
PPTX
Comunidades virtuales
PPTX
Comunidad Virtual
PDF
Comunidadesvirtuales
Comunidadesvirtualesyaprendizajedigital.
Comunidades virtuales
Unidad didáctica comunidades vituales y aprendizaje digital
Comunidades virtuales y aprendizaje virtual
Comunidad virtual del aprendizaje
Comunidades de Aprendizaje Digital
Comunidadesvirtualesyaprendizajevirtual
Unidad 2 comunidades virtuales
Comunidad educativa_Equipo Metamorfosis2
COMUNIDAD VIRTUAL DE APRENDIZAJE
Comunidad virtual del aprendizaje
Comunidad virtual del aprendizaje
Comunidades virtuales
Comunidades virtuales
Comunidad virtual
Practicas educativas cristian galindo
Comunidades virtuales
Comunidades virtuales
Comunidad Virtual
Comunidadesvirtuales

Último (20)

PPTX
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PPTX
Temporada de Huracanes 2025 Atlántico.pptx
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Se presentan los PDA PRESCOLAR RESUMIDOS
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
Temporada de Huracanes 2025 Atlántico.pptx
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Se presentan los PDA PRESCOLAR RESUMIDOS
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf

Comunidades virtuales y aprendizaje digital

  • 1. COMUNIDADES VIRTUALES Y APRENDIZAJE DIGITAL Una comunidad es una reunión de individuos que mantienen interacciones de diversos tipos  fuera de un espacio físico. Uno de los ámbitos donde antes se le sacó partido fue en el empresarial ya que crea relaciones  de trabajo entre los trabajadores. La organización interna de las comunidades es muy compleja. Características de la comunidad virtual: ● Gran posibilidades de comunicación ● Cultura de participación  ● Mejora de las habilidades para aprovechar la información ● consecución de objetivos En toda comunidad siempre aparecen los siguientes elementos: ● ­Reunión de individuos que se comunican entre sí siguiendo unas reglas. ● ­sin el flujo de la información no es posible la existencia de la comunidad. ● ­su principal ventaja consiste en la posibilidad de creación e intercambio de  conocimientos profesionales y personales. ● Se pueden clasificar atendiendo al entorno y al formato: ● ­Entorno en el que se crean relaciones de tipo económico o social. ● ­Entorno que aporta una sensación de pertenencia. ● ­Entorno complementario a una comunidad física que se complementa con la virtual. ● ­Redes sociales ● ­Foros de discusión ● ­Grupos de correo electrónico ● ­Grupo de noticias. ● ­Video conferencias ● ­chats ● ­Dimensión de usuario múltiple ● ­Gestores de contenidos ● ­Sistemas “peer to peer” PARTICULARIDADES DE UNA COMUNIDAD VIRTUAL ● El aprendizaje se produce en un entorno comunitario: ● La comunidad se crea y organiza por medio de las TIC. ● Es siempre un espacio de intercambio y colaboración mediada por un sistema de  comunicación dentro de las tics. Funciones de las comunidades virtuales en un entorno educativo: ­Cultura de participación. ­Capacitación en habilidades de comunicación. ­El contenido sea relevante. MODELOS DE APRENDIZAJE: modelo experto: ★ El experto conoce todas las respuestas ★ El alumno es ignorante
  • 2. ★ La transmisión del conocimiento lineal comunidad de aprendizaje: ★ Todos los miembros son expertos y alumnos  ★ El conocimiento se crea de forma colectiva Las comunidades virtuales apoyan: ­la curiosidad ­el compromiso ­el deseo de trabajar en equipo. ­la experimentación ­la superación de barreras ­el sentimiento de pertenencia de grupo. Comparación del entorno educativo clásico y el entorno educativo virtual
  • 3. PARTES DE UNA COMUNIDAD VIRTUAL INTRODUCCIÓN ENLACES COMUNIDAD CONTENIDOS DEL CURSO REFLEXIÓN  CONJUNTA EVALUACIÓN CARACTERÍSTICAS DEL APRENDIZAJE DENTRO DEL MODELO DE COMUNIDADES  VIRTUALES: ❏ Peso de la comunicación entre iguales ❏ Nuevo rol del profesor como mediador y no como experto ❏ Importancia de las habilidades más que los contenidos  ❏ Gestión del trabajo cooperativo ❏ Aprendizaje de recursos  ❏ TAREAS A DESEMPEÑAR DEL MODERADOR Identificación de temas relevantes Crear relaciones entre los miembros de la comunidad Planificar las estrategias de aprendizaje,por medio de los contenidos y la facilitación de  prácticas y debates. Conectar a los miembros de la comunidad virtual FUNCIONES DEL NUEVO ROL DEL PROFESOR ❏ Facilitar el acceso a los recursos y herramientas de aprendizaje y guiar en el uso  de los mismos  ❏ Fomentar la autogestión de aprendizaje ❏ Potenciar la colaboración entre alumnos y controlar el proceso de aprendizaje  por medio de la evaluación compartida.