2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y laSeguridad Alimentaria
Página | 1
Marque la alternativa correcta con una aspa
1. Elija la opción en la que se presenta más palabras
formadas por derivación:
A) El programa de vacunación se realizará mañana
B) Muchos alumnos estudian con mucho optimismo
C) El viaje que hicimos tuvo algunos contratiempos
D) El colegio fue restaurado gracias a la cooperación
E) Está temeroso del terrible oleaje que pueda ocurrir.
2. Señale la alternativa en la que existe palabra
formada por derivación y composición,
respectivamente:
A) lavaplatos, casita
B) sacacorchos, vendedor
C) estudiante, blanquiazul
D) mataperros, lavaplatos
E) hipotónico, ropavejero.
3. En el enunciado “los pordioseros fueron
atendidos por un guardabosque en un caluroso día”, las
palabras subrayadas se formaron, respectivamente,
por:
A) parasíntesis, derivación, composición y
parasíntesis
B) derivación, derivación, composición y parasíntesis
C) parasíntesis, derivación, composición y derivación
D) parasíntesis, derivación, derivación y composición
E) composición, parasíntesis, composición y
derivación.
4. Las palabras “endulzar” y “casucha” están
formadas, respectivamente, por:
A) derivación y composición
B) composición y parasíntesis
C) parasíntesis y composición
D) composición y derivación
E) parasíntesis y derivación.
5. Señale la alternativa en la que hay palabra
formada por parasíntesis:
A) La maleta tiene bordes reforzados
B) Oímos un grito en el camposanto
C) Carmen Rosa perdió los sacacorchos
D) La quinceañera me mira emocionada
E) El auto se averió en el rompemuelles.
6. Marque la respuesta que sea inadeacuada para
el uso de debajo/de bajo o abajo/a bajo:
A) Ese producto no estaba a bajo precio.
B) Debajo del sofá se encontraba el juguete.
C) Aquel artículo es de bajo valor.
D) Abajo están los muebles nuevos.
E) Los papeles están debajo de los libros.
7. El enunciado “Le fascinó el concierto solo
………………. del público, ya que no esperaban que la
ubicación sea ……………… de los demás espectáculos
y al …………….....”, se completa con:
A) aparte-a parte-medio día
B) a parte-a parte-mediodía
C) aparte-aparte-mediodía
D) a parte-aparte-mediodía
E) a parte-aparte-medio día
8. En “empezó …………… puntual la sesión
extraordinaria del jueves, sin embargo, ……….. no se
tuvo en cuenta las propuestas de la última sesión
…………… los pedidos de la orden del día”, se debe
colocar:
A) ahora-ahora-a sí mismo
B) a hora-ahora-a sí mismo
C) a hora-ahora-asimismo
D) ahora-a hora-asimismo
E) ahora-a hora-a sí mismo.
9. Señale el uso correcto de mediodía/medio día:
A) Los obreros solo trabajaron mediodía hoy.
B) Las pinturas se vendieron al medio día
C) Las secretarias van a almorzar al mediodía.
D) El medio día es propicio para beber un refresco.
E) Permanecimos mediodía en la fila del banco.
10. Marque la alternativa correcta para el uso de “a
ver” y/o “haber”:
A) Vete haber qué nota te han puesto A VER
B) Los llevaron haber los monumentos de la ciudad A
VER
C) Tiene que a ver sucedido algo
D) A ver, ¿has hecho lo que te dije?
E) Sigo sin a ver entendido lo que ha pasado.
11. Señale la utilización inadecuada para “a” o “ha”:
A) Jorge ha llegado temprano hoy.
B) Ella prefirió salir rápido ha esperar un poco.
C) Las noticias comenzaron a difundirse muy rápido.
D) La maestra de primaria ha sido ejemplar.
E) Comenzare a intervenir cuando me lo soliciten.
12. Indique qué emisiones son correctas:
I) Todos llegaron a ver al niño que había nacido.
II) El médico procedió a ver las condiciones del
paciente.
III) Lo forzaron haber las consecuencias de su acción.
IV) Elena se dirigió haber a su familia primero.
A) I y II
B) I, II y IV
C) III y IV
D) II, III y IV
E) Solo I.
13. Elija la alternativa que presenta mayor número
de derivaciones:
A) Asistió a la pollada bailable.
APELLIDOS:
AULA: PROFESORES: ÉRIKA VIVAS, ORLANDO ABANTO
ASIGNATURA: LENGUAJE GRADO: QUINTO NIVEL: SECUNDARIA SEDE: SUPERIOR FECHA: / / 13
Lexicología, ortografía, sustantivos y pronombres
Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y laSeguridad Alimentaria
Página | 2
B) Utiliza un lenguaje muy claro.
C) Recibió una paliza muy cruel.
D) Tu camisón azulino es lavable.
E) Pidieron utilizar la mesita.
14. Palabras como “ventarrón”; “amorío” y
“santurrón” se han formado por:
A) flexión
B) derivación
C) composición
D) parasíntesis
E) onomatopeya
15. “Estrella de mar” y “conejillo de indias” se han
formado por:
A) disyunción
B) contraposición
C) parasíntesis
D) sinapsia
E) aglutinación.
16. Qué lista presenta la misma raíz:
A) Cuerno - cornudo - corneta - cuero
B) Ojito - ojeras - ojo - ocho
C) Diente - dentista - dentilabial - densidad
D) Zapato - zapallo - zapatero - zapatista
E) Pedal - pedestre - pie - pedicuro
17. “Enganchado” se han formado por:
A) derivación
B) composición
C) sinapsia
D) parasíntesis
E) acortamiento.
18. No es una palabra derivada:
A) Azucarero
B) Piedritas
C) Historiador
D) Jarra
E) Cancionero
19. En “te lo dije …………… de que sepas la
verdad”, se completa con:
A) a ver
B) haber
C) a fin
D) afín
E) de bajo
20. Elija la alternativa que no sea correcta:
A) Comenzó a decirse a sí mismo que esto era una
cosa muy seria.
B) Dijo, asimismo, que el alza de los precios estimuló
los cultivos agrícolas.
C) Salió a visitar el zoológico, así mismo irá a un club
deportivo.
D) Se preguntó así mismo si era conveniente
esforzarse más.
E) Todo estaba en orden, asimismo se había enviado
el pedido.
21. Señale el uso inadecuado con respecto a “tan
bien” y/o “también”:
A) Escribe tan bien como tú
B) Yo también hice lo que pude
C) Tú también te quedaste pasmado
D) Canta tan bien que da gusto oírlo
E) Él tan bien puede participar.
22. Indique qué opción es adecuada:
A) Mañana iremos haber el nuevo museo.
B) A ver si te dejas de burlar de tu compañero.
C) Va haber muchas preguntas en el simposio.
D) Afirmaron a haber visto un objeto volador.
E) No fue ningún mérito a ver anotado un gol.
23. Marque la alternativa en la que se presenta
enunciado conceptualmente correcto con respecto a la
frase nominal.
A) Incluye siempre modificadores directos.
B) Solo cumple la función de vocativo y sujeto.
C) Aparece siempre con modificadores indirectos.
D) Su núcleo es un nombre o un pronombre.
E) Nunca forma parte de la frase verbal.
24. En el enunciado “con piso de piedra, moderna
luminaria, amplias bancas y un sistema de drenaje, dos
remozadas plazuelas, San Agustín y San Pedro, fueron
presentadas por la alcaldesa de Lima, Susana Villarán”,
el núcleo de la frase nominal que cumple la función de
sujeto es
A) San Agustín y San Pedro.
B) Susana Villarán.
C) alcaldesa.
D) luminaria, bancas y sistema.
E) plazuelas.
25. En el enunciado “en una casa bulliciosa llena de
música y baile, Edwin Bellido es agasajado por su
señora, primos y varias amistades”, el número de frases
nominales es
A) seis.
B) tres.
C) cinco.
D) cuatro.
E) siete.
26. Marque la alternativa en la que hay frase nominal
compleja.
A) Compré estas cuatro revistas.
B) Ese caballo negro es muy veloz.
C) Raúl y Ricardo viajarán mañana.
D) Escuché una hermosa melodía.
E) Leeré esta novela de Ciro Alegría.
27. Seleccione la opción en la que se presenta una frase
nominal compuesta coordinada.
A) Llegaron los padres de Antonio.
B) Viajaremos con César, tu primo.
C) Irene y Claudia estudian mucho.
D) Leí un hermoso poema de Vallejo.
E) Juan trabaja y estudia en Huacho.
28. Escriba a la derecha la clase a la que pertenece la
frase nominal subrayada.
A) Reparé la cocina eléctrica. ______________
Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y laSeguridad Alimentaria
Página | 3
B) Del 22 al 30 de abril se realizará la Semana de la
Vacunación. ______________
C) Matías, el portero, tiene cuatro hermanos.
______________
D) Surgen nuevas teorías del hundimiento del Titanic.
______________
E) La minería informal es una actividad depredadora.
______________
29. En el enunciado “el Ministerio de Trabajo y Promoción
de Empleo reconoce mediante un comunicado parte del
laudo arbitral que favorece a trescientos diez inspectores
del MTPE”, el núcleo de la frase nominal subrayada es
A) laudo.
B) inspectores.
C) arbitral.
D) parte.
E) inspectores.
30. En el enunciado “tras la decisión de la junta de
acreedores de una liquidación en marcha para Doe Run
Perú (DRP), luego de tres años de paralización de las
operaciones, el Sindicato de Trabajadores aseguró un fin
de semana de tensa calma, a la espera de mejores
noticias para los trabajadores”, la frase nominal que
cumple la función de objeto directo es
A) la espera de mejores noticias.
B) un fin de semana.
C) un fin de semana de tensa calma.
D) la decisión de la junta de acreedores.
E) mejores noticias.
31. Marque la alternativa en la que la frase nominal
cumple la función de vocativo.
A) Mariano, tu vecino, trabaja mucho.
B) Iremos contigo, Humberto.
C) Anoche, en este cine, vi una película.
D) Hablé con Rocío, tu prima.
E) El viernes, Luis y Olga irán a Chosica.
32. En el enunciado “su mirada era intensa, luminosa y
más siniestra por el contraste oscuro de sus grandes
cejas, por la elasticidad y sutileza de sus párpados
sombríos, que en la oscuridad se dilataban mostrando
dos pupilas muy claras”, el número de nombres es
A) nueve.
B) siete.
C) diez.
D) ocho.
E) seis.
33. Marque la alternativa en la que se presenta una frase
nominal compleja.
A) Llegaron los músicos de la orquesta.
B) Ya leí esas dos revistas nuevas.
C) Esos tres perros negros son bravos.
D) Susana tejió esa chompa blanca.
E) Los campesinos trabajan demasiado.
34. Marque la opción en la que los nombres son,
respectivamente, abstracto y colectivo.
A) El ejército avanza por la quebrada.
B) La imagen impresionó al alumnado.
C) Leí la información en el periódico.
D) Trató con deferencia a los músicos.
E) La puntualidad es un rasgo del coro.
35. En el enunciado “te informo que Romeo no nos dijo
nada acerca de ti ni de ella”, el número de pronombres es
A) cuatro.
B) tres.
C) cinco.
D) seis.
E) siete.
36. Marque la alternativa en la que hay más pronombres
personales.
A) Lucía, ella te estima mucho.
B) Él confía bastante en ti y en ella.
C) Nos comentan de esto ayer.
D) Aquel les dio muchos regalos.
E) Esa es la casa que te mostraré.
PREGUNTAS QUE DEBO RESPONDER PARA
REPASAR
1. Seleccione la opción donde hay más pronombres
personales átonos.
A) Ayer ella nos comentó de ti.
B) Él espera mucha de nosotros.
C) Tú viajarás con nosotros mañana.
D) Ellas te entregarán los libros.
E) Me instó a que se lo comunique.
2. Elija la opción en la que hay pronombres
demostrativos.
A) Algunos recibieron varias medallas.
B) Pocos viven en aquel edificio.
C) Ese es el alumno que dejó aquello.
D) Varios escucharon esta melodía.
E) Aquella es la computadora de Juan.
3. ¿En cuál de las alternativas hay pronombres
indefinidos?
A) Algunos recibieron varias medallas.
B) Ninguno ganó el premio mayor.
C) Varios compraron muchos libros.
D) Pocos entregaron la última tarea.
E) Nadie me dijo nada de ti.
4. Ubique la opción donde hay pronombres relativo y
personal respectivamente.
A) Ella tejió la chompa que usa.
B) Traje los libros que me pediste.
C) Me dieron los datos que pedí.
D) Le mostré las revistas que traje.
E) Nos dará los regalos que ofreció.
5. Seleccione la alternativa en la que se presenta
pronombre personal en función de objeto indirecto.
A) Le obsequié una blusa.
B) Ellos te estiman mucho.
C) Ella pintó las uñas a Rosa.
D) Miguel nos guiará mañana.
E) Mis amigos me felicitaron.
Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y laSeguridad Alimentaria
Página | 4
6. Marque la opción donde aparecen pronombres
personales átono y tónico respectivamente.
A) Él piensa solamente en ustedes.
B) Ellos me dieron estas enciclopedias.
C) Nos informaron que ella viajará.
D) Ustedes me acompañarán mañana.
E) Finalmente, ella nos convenció.
7. Seleccione la alternativa en la que hay frase nominal
en función de objeto directo.
A) Viajaremos a Costa Rica.
B) El policía capturó al ladrón.
C) Hemos llegado a la meta.
D) Mañana iremos a la biblioteca.
E) Retornaré el próximo mes.
8. Elija la opción en la que se presenta frase nominal con
más modificadores.
A) Mi hermano mayor compró estas camisas blancas.
B) Los alumnos de este colegio son muy estudiosos.
C) Ayer su prima recibió una medalla hermosísima.
D) Esos dos libros nuevos de Hugo son muy interesantes.
E) José Luis participará en la exposición fotográfica.
9. Marque la alternativa en la que hay solo nombres
abstractos.
A) Ilusión, malecón, estambre
B) Sensatez, valla, coherencia
C) Ambición, esbeltez, cordura
D) Intuición, dureza, mástil
E) Rebeldía, estrictez, bóveda
10. En el enunciado “Eduardo, mañana te mostraré los
cuadros que pinté ”, las frases nominales cumplen,
respectivamente, las funciones de
A) sujeto, OI y OD.
B) sujeto, OD y OI.
C) vocativo, OD y OI.
D) sujeto, OI y atributo.
E) vocativo, OI y OD.
11. Seleccione la alternativa en la que hay correcta
concordancia gramatical de género y número.
A) Leí un libro cuyos páginas tienen manchas.
B) Don Ricardo es un próspero empresario.
C) Aquella alameda fue construido en 1998.
D) Lucía y Maribel son demasiadas confiadas.
E) Ella tiene un celular y una cartera nuevas.
12. Es el sustantivo que nombra tanto a las especies
masculinas como femeninas. Mantiene inalterable el
artículo y se diferencia mediante los adjetivos ‘macho’ y
‘hembra’.
A) Heterónimo
B) Epiceno
C) Homónimo
D) De forma fija
E) Común de dos
13. Marque el enunciado donde el género gramatical está
expresado correctamente.
A) La primera ministro llega hoy.
B) La tenienta fue amonestada.
C) El terapeuto no llegó aún.
D) Teresa fue excelente anfitriona.
E) La testiga y el testigo no asistieron.
14. Marque el enunciado donde hay correcta flexión del
lexema verbal.
A) Hoy habrán más noticias sobre el huaico en Chosica.
B) Ayer hubo pocos alumnos en la misa de Viernes
Santo.
C) Ojalá hubieran más oportunidades para los jóvenes.
D) Hubieron momentos de tensión durante el mitin.
E) Mañana pueden haber serias dificultades en Puno.
15. Señale el enunciado donde hay uso correcto del
género gramatical.
A) La calor del medio día no soportó.
B) La orden del juez no se cumplió.
C) El diálisis es necesaria para ella.
D) El epiglotis es parte de la laringe.
E) La color blanca me encanta.
16. Marque el enunciado donde la palabra subrayada es
de género femenino según el contexto.
A) Cólera diezmó toda la provincia.
B) Frente pertenece a la oposición.
C) Corte del árbol será desde la raíz.
D) Radio del brazo me fracturé ayer.
E) Editorial está en plena restauración.
17. Señale el enunciado donde aparecen palabras
formadas por acortamiento.
A) Elsa compró un kilo de azúcar.
B) Irma, aquella seño es mi vecina.
C) El Barza es el campeón de España.
D) Esas motos son de los narcos.
E) El sida es una infección contagiosa.
Subraye e indique el número de sustantivos:
1. Le di un vistazo a la noche, y me invitó a recordar
aquellos momentos en los que la tristeza me llamaba
con sus fúnebres ramos a velar mi felicidad. Pero
como una fuerza venida de otro mundo, algo
luminoso, algo sin igual, tú, mi amigo fiel gracias por
estar. Rpta.: ________
2. Cómo olvidar que tú eras mi pañuelo cuando me
inundaba en lágrimas... que tú eras mi confesionario
cuando me quería descargar...que tú eras ese castillo
impenetrable que de todo lo malo me protegía...que
fuiste tú, quien peleó codo a codo conmigo en
aquellas batallas que parecían eternas, sin victoria,
sin piedad. Rpta.: ________
3. Me levantaste cuando me creí muerto, sin
esperanza alguna de sobrevivir; me miraste y con
una tenue sonrisa me dijiste “estamos vivos, hay
que seguir”. No eres ni más ni menos que un bello
ángel para mí. Rpta.: ________
Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y laSeguridad Alimentaria
Página | 5

Más contenido relacionado

DOCX
Preguntas de ortografía UNMSM 2016
PDF
DOCX
Examen de concurrencia vocálica
PDF
Aduni repaso literatura 1
DOC
PDF
Analogías - Ejercicios resueltos
DOC
Sinónimos contextuales final
DOCX
Actividades propiedades textuales
Preguntas de ortografía UNMSM 2016
Examen de concurrencia vocálica
Aduni repaso literatura 1
Analogías - Ejercicios resueltos
Sinónimos contextuales final
Actividades propiedades textuales

La actualidad más candente (20)

PDF
Formación de las palabras
DOC
Resolución del examen de lenguaje, quinto año, julio
DOC
El adverbio
DOCX
DOCX
Antónimos
DOCX
01 ejercicios de sinónimos
PPTX
Analogias pptt
PDF
ORACIONES ELIMINADAS
DOCX
ejercicios de antonimos y sinonimos
PPTX
Preguntas de examen de admisión mayúsculas
DOCX
Analogíassi
DOCX
Practica de Sujeto :)
PDF
Examen de admisión UNMSM 2014 II - CIENCIAS
DOC
Biologia repaso ii parcial
PDF
Series verbales
PDF
Oraciones incompletas
PDF
Aduni repaso lenguaje 1
DOCX
6. series verbales
DOCX
5. Definiciones linguísticas
PPTX
Oraciones eliminadas de 2do secundaria
Formación de las palabras
Resolución del examen de lenguaje, quinto año, julio
El adverbio
Antónimos
01 ejercicios de sinónimos
Analogias pptt
ORACIONES ELIMINADAS
ejercicios de antonimos y sinonimos
Preguntas de examen de admisión mayúsculas
Analogíassi
Practica de Sujeto :)
Examen de admisión UNMSM 2014 II - CIENCIAS
Biologia repaso ii parcial
Series verbales
Oraciones incompletas
Aduni repaso lenguaje 1
6. series verbales
5. Definiciones linguísticas
Oraciones eliminadas de 2do secundaria
Publicidad

Destacado (20)

DOC
Practica de sinonimia con claves
DOCX
PDF
El verbo
PDF
Oración compuesta
PDF
PDF
Literatura hispanoamericana
PDF
Palabras invariables
PDF
El predicado
PDF
Literatura española
PDF
El verbo y las palabras invariables
PDF
Práctica teoría linguística
PPT
Sinonimos antonimos
PDF
Teoría Literaria y Literatura Universal
PDF
Introduccion a la Antropología Filosófica
PPTX
Los Sinónimos
DOCX
Sinonimos y antonimos
PDF
Sinonimos antonimos-analogias
PDF
Examen tipo 60 preguntas
PDF
Ejercicio de sinonimos y antonimos
PPTX
Uso de la b
Practica de sinonimia con claves
El verbo
Oración compuesta
Literatura hispanoamericana
Palabras invariables
El predicado
Literatura española
El verbo y las palabras invariables
Práctica teoría linguística
Sinonimos antonimos
Teoría Literaria y Literatura Universal
Introduccion a la Antropología Filosófica
Los Sinónimos
Sinonimos y antonimos
Sinonimos antonimos-analogias
Examen tipo 60 preguntas
Ejercicio de sinonimos y antonimos
Uso de la b
Publicidad

Similar a Con claves, lenguaje, material, quinto año, siete aulas, lexicología, ortografía, sust. y pronom. (20)

PDF
Caderno de exercicios 1 1
PDF
ORTOGRAFÍA
DOCX
Practica de coma y de puntos
PDF
4 LENGUAJE TOMO II PARA NIVEN PREUNIVERSITARIO
PDF
4.Signos de Puntuación
DOCX
ExmenComipen.PDF.docx
DOCX
Practica de_coma_y_de_puntos_comunicacion
DOCX
SIGNOS DE PUNTUACIÓN
DOCX
Practica de coma_y_de_puntos
PDF
10. leng n4(repaso) (claves)
DOCX
Lenguaje
DOCX
Lenguaje
PPTX
DETERMINANTES DEL LENGUAJE EJERCICIOS PRÁCTICOS Y TEORICOS DE UNIVERSIDAD
PDF
Solucionario de la práctica de coma y de puntos.
DOCX
Practica de coma y puntuación
DOCX
Guía1 4to Grado B-1
PDF
Practica de coma y punto.docx
PDF
PDF
Práctica de oración compuesta
PDF
ADJETIVO I_ ejercicios.pdf
Caderno de exercicios 1 1
ORTOGRAFÍA
Practica de coma y de puntos
4 LENGUAJE TOMO II PARA NIVEN PREUNIVERSITARIO
4.Signos de Puntuación
ExmenComipen.PDF.docx
Practica de_coma_y_de_puntos_comunicacion
SIGNOS DE PUNTUACIÓN
Practica de coma_y_de_puntos
10. leng n4(repaso) (claves)
Lenguaje
Lenguaje
DETERMINANTES DEL LENGUAJE EJERCICIOS PRÁCTICOS Y TEORICOS DE UNIVERSIDAD
Solucionario de la práctica de coma y de puntos.
Practica de coma y puntuación
Guía1 4to Grado B-1
Practica de coma y punto.docx
Práctica de oración compuesta
ADJETIVO I_ ejercicios.pdf

Más de Manuel Marcelo (20)

PDF
Bateria Lexica
PDF
Sinonimos
DOC
Ficha de trabajo N^ 6 Ondas mecánicas 2
DOC
Ficha de trabajo N^ 5 Ondas mecánicas 1
PPTX
Ondas mecánicas
DOC
Ficha de trabajo péndulo simple
DOCX
Soluciones 130817171613-phpapp01
PPTX
Legica y falacias
PPTX
Filosofia
PPT
Cohesion textual
DOC
Ficha de trabajo_de_m.a.s__-_parte_i[1]
PPTX
Movimiento armã“nico simple_y_pendulo_simple[1]
PDF
Estequiometriateora 130803191841-phpapp01
PDF
Prcticadereaccionesqumicas1 130714125352-phpapp02
PPTX
Gravitación y movimiento planetario
PPT
El texto expositivo
PDF
Era del guano hasta el 2do militarismo
DOC
Material de areas ge o 01 07-2013
DOC
Geometria cilindro
DOC
Rect,planos,poligonos
Bateria Lexica
Sinonimos
Ficha de trabajo N^ 6 Ondas mecánicas 2
Ficha de trabajo N^ 5 Ondas mecánicas 1
Ondas mecánicas
Ficha de trabajo péndulo simple
Soluciones 130817171613-phpapp01
Legica y falacias
Filosofia
Cohesion textual
Ficha de trabajo_de_m.a.s__-_parte_i[1]
Movimiento armã“nico simple_y_pendulo_simple[1]
Estequiometriateora 130803191841-phpapp01
Prcticadereaccionesqumicas1 130714125352-phpapp02
Gravitación y movimiento planetario
El texto expositivo
Era del guano hasta el 2do militarismo
Material de areas ge o 01 07-2013
Geometria cilindro
Rect,planos,poligonos

Con claves, lenguaje, material, quinto año, siete aulas, lexicología, ortografía, sust. y pronom.

  • 1. Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y laSeguridad Alimentaria Página | 1 Marque la alternativa correcta con una aspa 1. Elija la opción en la que se presenta más palabras formadas por derivación: A) El programa de vacunación se realizará mañana B) Muchos alumnos estudian con mucho optimismo C) El viaje que hicimos tuvo algunos contratiempos D) El colegio fue restaurado gracias a la cooperación E) Está temeroso del terrible oleaje que pueda ocurrir. 2. Señale la alternativa en la que existe palabra formada por derivación y composición, respectivamente: A) lavaplatos, casita B) sacacorchos, vendedor C) estudiante, blanquiazul D) mataperros, lavaplatos E) hipotónico, ropavejero. 3. En el enunciado “los pordioseros fueron atendidos por un guardabosque en un caluroso día”, las palabras subrayadas se formaron, respectivamente, por: A) parasíntesis, derivación, composición y parasíntesis B) derivación, derivación, composición y parasíntesis C) parasíntesis, derivación, composición y derivación D) parasíntesis, derivación, derivación y composición E) composición, parasíntesis, composición y derivación. 4. Las palabras “endulzar” y “casucha” están formadas, respectivamente, por: A) derivación y composición B) composición y parasíntesis C) parasíntesis y composición D) composición y derivación E) parasíntesis y derivación. 5. Señale la alternativa en la que hay palabra formada por parasíntesis: A) La maleta tiene bordes reforzados B) Oímos un grito en el camposanto C) Carmen Rosa perdió los sacacorchos D) La quinceañera me mira emocionada E) El auto se averió en el rompemuelles. 6. Marque la respuesta que sea inadeacuada para el uso de debajo/de bajo o abajo/a bajo: A) Ese producto no estaba a bajo precio. B) Debajo del sofá se encontraba el juguete. C) Aquel artículo es de bajo valor. D) Abajo están los muebles nuevos. E) Los papeles están debajo de los libros. 7. El enunciado “Le fascinó el concierto solo ………………. del público, ya que no esperaban que la ubicación sea ……………… de los demás espectáculos y al …………….....”, se completa con: A) aparte-a parte-medio día B) a parte-a parte-mediodía C) aparte-aparte-mediodía D) a parte-aparte-mediodía E) a parte-aparte-medio día 8. En “empezó …………… puntual la sesión extraordinaria del jueves, sin embargo, ……….. no se tuvo en cuenta las propuestas de la última sesión …………… los pedidos de la orden del día”, se debe colocar: A) ahora-ahora-a sí mismo B) a hora-ahora-a sí mismo C) a hora-ahora-asimismo D) ahora-a hora-asimismo E) ahora-a hora-a sí mismo. 9. Señale el uso correcto de mediodía/medio día: A) Los obreros solo trabajaron mediodía hoy. B) Las pinturas se vendieron al medio día C) Las secretarias van a almorzar al mediodía. D) El medio día es propicio para beber un refresco. E) Permanecimos mediodía en la fila del banco. 10. Marque la alternativa correcta para el uso de “a ver” y/o “haber”: A) Vete haber qué nota te han puesto A VER B) Los llevaron haber los monumentos de la ciudad A VER C) Tiene que a ver sucedido algo D) A ver, ¿has hecho lo que te dije? E) Sigo sin a ver entendido lo que ha pasado. 11. Señale la utilización inadecuada para “a” o “ha”: A) Jorge ha llegado temprano hoy. B) Ella prefirió salir rápido ha esperar un poco. C) Las noticias comenzaron a difundirse muy rápido. D) La maestra de primaria ha sido ejemplar. E) Comenzare a intervenir cuando me lo soliciten. 12. Indique qué emisiones son correctas: I) Todos llegaron a ver al niño que había nacido. II) El médico procedió a ver las condiciones del paciente. III) Lo forzaron haber las consecuencias de su acción. IV) Elena se dirigió haber a su familia primero. A) I y II B) I, II y IV C) III y IV D) II, III y IV E) Solo I. 13. Elija la alternativa que presenta mayor número de derivaciones: A) Asistió a la pollada bailable. APELLIDOS: AULA: PROFESORES: ÉRIKA VIVAS, ORLANDO ABANTO ASIGNATURA: LENGUAJE GRADO: QUINTO NIVEL: SECUNDARIA SEDE: SUPERIOR FECHA: / / 13 Lexicología, ortografía, sustantivos y pronombres
  • 2. Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y laSeguridad Alimentaria Página | 2 B) Utiliza un lenguaje muy claro. C) Recibió una paliza muy cruel. D) Tu camisón azulino es lavable. E) Pidieron utilizar la mesita. 14. Palabras como “ventarrón”; “amorío” y “santurrón” se han formado por: A) flexión B) derivación C) composición D) parasíntesis E) onomatopeya 15. “Estrella de mar” y “conejillo de indias” se han formado por: A) disyunción B) contraposición C) parasíntesis D) sinapsia E) aglutinación. 16. Qué lista presenta la misma raíz: A) Cuerno - cornudo - corneta - cuero B) Ojito - ojeras - ojo - ocho C) Diente - dentista - dentilabial - densidad D) Zapato - zapallo - zapatero - zapatista E) Pedal - pedestre - pie - pedicuro 17. “Enganchado” se han formado por: A) derivación B) composición C) sinapsia D) parasíntesis E) acortamiento. 18. No es una palabra derivada: A) Azucarero B) Piedritas C) Historiador D) Jarra E) Cancionero 19. En “te lo dije …………… de que sepas la verdad”, se completa con: A) a ver B) haber C) a fin D) afín E) de bajo 20. Elija la alternativa que no sea correcta: A) Comenzó a decirse a sí mismo que esto era una cosa muy seria. B) Dijo, asimismo, que el alza de los precios estimuló los cultivos agrícolas. C) Salió a visitar el zoológico, así mismo irá a un club deportivo. D) Se preguntó así mismo si era conveniente esforzarse más. E) Todo estaba en orden, asimismo se había enviado el pedido. 21. Señale el uso inadecuado con respecto a “tan bien” y/o “también”: A) Escribe tan bien como tú B) Yo también hice lo que pude C) Tú también te quedaste pasmado D) Canta tan bien que da gusto oírlo E) Él tan bien puede participar. 22. Indique qué opción es adecuada: A) Mañana iremos haber el nuevo museo. B) A ver si te dejas de burlar de tu compañero. C) Va haber muchas preguntas en el simposio. D) Afirmaron a haber visto un objeto volador. E) No fue ningún mérito a ver anotado un gol. 23. Marque la alternativa en la que se presenta enunciado conceptualmente correcto con respecto a la frase nominal. A) Incluye siempre modificadores directos. B) Solo cumple la función de vocativo y sujeto. C) Aparece siempre con modificadores indirectos. D) Su núcleo es un nombre o un pronombre. E) Nunca forma parte de la frase verbal. 24. En el enunciado “con piso de piedra, moderna luminaria, amplias bancas y un sistema de drenaje, dos remozadas plazuelas, San Agustín y San Pedro, fueron presentadas por la alcaldesa de Lima, Susana Villarán”, el núcleo de la frase nominal que cumple la función de sujeto es A) San Agustín y San Pedro. B) Susana Villarán. C) alcaldesa. D) luminaria, bancas y sistema. E) plazuelas. 25. En el enunciado “en una casa bulliciosa llena de música y baile, Edwin Bellido es agasajado por su señora, primos y varias amistades”, el número de frases nominales es A) seis. B) tres. C) cinco. D) cuatro. E) siete. 26. Marque la alternativa en la que hay frase nominal compleja. A) Compré estas cuatro revistas. B) Ese caballo negro es muy veloz. C) Raúl y Ricardo viajarán mañana. D) Escuché una hermosa melodía. E) Leeré esta novela de Ciro Alegría. 27. Seleccione la opción en la que se presenta una frase nominal compuesta coordinada. A) Llegaron los padres de Antonio. B) Viajaremos con César, tu primo. C) Irene y Claudia estudian mucho. D) Leí un hermoso poema de Vallejo. E) Juan trabaja y estudia en Huacho. 28. Escriba a la derecha la clase a la que pertenece la frase nominal subrayada. A) Reparé la cocina eléctrica. ______________
  • 3. Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y laSeguridad Alimentaria Página | 3 B) Del 22 al 30 de abril se realizará la Semana de la Vacunación. ______________ C) Matías, el portero, tiene cuatro hermanos. ______________ D) Surgen nuevas teorías del hundimiento del Titanic. ______________ E) La minería informal es una actividad depredadora. ______________ 29. En el enunciado “el Ministerio de Trabajo y Promoción de Empleo reconoce mediante un comunicado parte del laudo arbitral que favorece a trescientos diez inspectores del MTPE”, el núcleo de la frase nominal subrayada es A) laudo. B) inspectores. C) arbitral. D) parte. E) inspectores. 30. En el enunciado “tras la decisión de la junta de acreedores de una liquidación en marcha para Doe Run Perú (DRP), luego de tres años de paralización de las operaciones, el Sindicato de Trabajadores aseguró un fin de semana de tensa calma, a la espera de mejores noticias para los trabajadores”, la frase nominal que cumple la función de objeto directo es A) la espera de mejores noticias. B) un fin de semana. C) un fin de semana de tensa calma. D) la decisión de la junta de acreedores. E) mejores noticias. 31. Marque la alternativa en la que la frase nominal cumple la función de vocativo. A) Mariano, tu vecino, trabaja mucho. B) Iremos contigo, Humberto. C) Anoche, en este cine, vi una película. D) Hablé con Rocío, tu prima. E) El viernes, Luis y Olga irán a Chosica. 32. En el enunciado “su mirada era intensa, luminosa y más siniestra por el contraste oscuro de sus grandes cejas, por la elasticidad y sutileza de sus párpados sombríos, que en la oscuridad se dilataban mostrando dos pupilas muy claras”, el número de nombres es A) nueve. B) siete. C) diez. D) ocho. E) seis. 33. Marque la alternativa en la que se presenta una frase nominal compleja. A) Llegaron los músicos de la orquesta. B) Ya leí esas dos revistas nuevas. C) Esos tres perros negros son bravos. D) Susana tejió esa chompa blanca. E) Los campesinos trabajan demasiado. 34. Marque la opción en la que los nombres son, respectivamente, abstracto y colectivo. A) El ejército avanza por la quebrada. B) La imagen impresionó al alumnado. C) Leí la información en el periódico. D) Trató con deferencia a los músicos. E) La puntualidad es un rasgo del coro. 35. En el enunciado “te informo que Romeo no nos dijo nada acerca de ti ni de ella”, el número de pronombres es A) cuatro. B) tres. C) cinco. D) seis. E) siete. 36. Marque la alternativa en la que hay más pronombres personales. A) Lucía, ella te estima mucho. B) Él confía bastante en ti y en ella. C) Nos comentan de esto ayer. D) Aquel les dio muchos regalos. E) Esa es la casa que te mostraré. PREGUNTAS QUE DEBO RESPONDER PARA REPASAR 1. Seleccione la opción donde hay más pronombres personales átonos. A) Ayer ella nos comentó de ti. B) Él espera mucha de nosotros. C) Tú viajarás con nosotros mañana. D) Ellas te entregarán los libros. E) Me instó a que se lo comunique. 2. Elija la opción en la que hay pronombres demostrativos. A) Algunos recibieron varias medallas. B) Pocos viven en aquel edificio. C) Ese es el alumno que dejó aquello. D) Varios escucharon esta melodía. E) Aquella es la computadora de Juan. 3. ¿En cuál de las alternativas hay pronombres indefinidos? A) Algunos recibieron varias medallas. B) Ninguno ganó el premio mayor. C) Varios compraron muchos libros. D) Pocos entregaron la última tarea. E) Nadie me dijo nada de ti. 4. Ubique la opción donde hay pronombres relativo y personal respectivamente. A) Ella tejió la chompa que usa. B) Traje los libros que me pediste. C) Me dieron los datos que pedí. D) Le mostré las revistas que traje. E) Nos dará los regalos que ofreció. 5. Seleccione la alternativa en la que se presenta pronombre personal en función de objeto indirecto. A) Le obsequié una blusa. B) Ellos te estiman mucho. C) Ella pintó las uñas a Rosa. D) Miguel nos guiará mañana. E) Mis amigos me felicitaron.
  • 4. Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y laSeguridad Alimentaria Página | 4 6. Marque la opción donde aparecen pronombres personales átono y tónico respectivamente. A) Él piensa solamente en ustedes. B) Ellos me dieron estas enciclopedias. C) Nos informaron que ella viajará. D) Ustedes me acompañarán mañana. E) Finalmente, ella nos convenció. 7. Seleccione la alternativa en la que hay frase nominal en función de objeto directo. A) Viajaremos a Costa Rica. B) El policía capturó al ladrón. C) Hemos llegado a la meta. D) Mañana iremos a la biblioteca. E) Retornaré el próximo mes. 8. Elija la opción en la que se presenta frase nominal con más modificadores. A) Mi hermano mayor compró estas camisas blancas. B) Los alumnos de este colegio son muy estudiosos. C) Ayer su prima recibió una medalla hermosísima. D) Esos dos libros nuevos de Hugo son muy interesantes. E) José Luis participará en la exposición fotográfica. 9. Marque la alternativa en la que hay solo nombres abstractos. A) Ilusión, malecón, estambre B) Sensatez, valla, coherencia C) Ambición, esbeltez, cordura D) Intuición, dureza, mástil E) Rebeldía, estrictez, bóveda 10. En el enunciado “Eduardo, mañana te mostraré los cuadros que pinté ”, las frases nominales cumplen, respectivamente, las funciones de A) sujeto, OI y OD. B) sujeto, OD y OI. C) vocativo, OD y OI. D) sujeto, OI y atributo. E) vocativo, OI y OD. 11. Seleccione la alternativa en la que hay correcta concordancia gramatical de género y número. A) Leí un libro cuyos páginas tienen manchas. B) Don Ricardo es un próspero empresario. C) Aquella alameda fue construido en 1998. D) Lucía y Maribel son demasiadas confiadas. E) Ella tiene un celular y una cartera nuevas. 12. Es el sustantivo que nombra tanto a las especies masculinas como femeninas. Mantiene inalterable el artículo y se diferencia mediante los adjetivos ‘macho’ y ‘hembra’. A) Heterónimo B) Epiceno C) Homónimo D) De forma fija E) Común de dos 13. Marque el enunciado donde el género gramatical está expresado correctamente. A) La primera ministro llega hoy. B) La tenienta fue amonestada. C) El terapeuto no llegó aún. D) Teresa fue excelente anfitriona. E) La testiga y el testigo no asistieron. 14. Marque el enunciado donde hay correcta flexión del lexema verbal. A) Hoy habrán más noticias sobre el huaico en Chosica. B) Ayer hubo pocos alumnos en la misa de Viernes Santo. C) Ojalá hubieran más oportunidades para los jóvenes. D) Hubieron momentos de tensión durante el mitin. E) Mañana pueden haber serias dificultades en Puno. 15. Señale el enunciado donde hay uso correcto del género gramatical. A) La calor del medio día no soportó. B) La orden del juez no se cumplió. C) El diálisis es necesaria para ella. D) El epiglotis es parte de la laringe. E) La color blanca me encanta. 16. Marque el enunciado donde la palabra subrayada es de género femenino según el contexto. A) Cólera diezmó toda la provincia. B) Frente pertenece a la oposición. C) Corte del árbol será desde la raíz. D) Radio del brazo me fracturé ayer. E) Editorial está en plena restauración. 17. Señale el enunciado donde aparecen palabras formadas por acortamiento. A) Elsa compró un kilo de azúcar. B) Irma, aquella seño es mi vecina. C) El Barza es el campeón de España. D) Esas motos son de los narcos. E) El sida es una infección contagiosa. Subraye e indique el número de sustantivos: 1. Le di un vistazo a la noche, y me invitó a recordar aquellos momentos en los que la tristeza me llamaba con sus fúnebres ramos a velar mi felicidad. Pero como una fuerza venida de otro mundo, algo luminoso, algo sin igual, tú, mi amigo fiel gracias por estar. Rpta.: ________ 2. Cómo olvidar que tú eras mi pañuelo cuando me inundaba en lágrimas... que tú eras mi confesionario cuando me quería descargar...que tú eras ese castillo impenetrable que de todo lo malo me protegía...que fuiste tú, quien peleó codo a codo conmigo en aquellas batallas que parecían eternas, sin victoria, sin piedad. Rpta.: ________ 3. Me levantaste cuando me creí muerto, sin esperanza alguna de sobrevivir; me miraste y con una tenue sonrisa me dijiste “estamos vivos, hay que seguir”. No eres ni más ni menos que un bello ángel para mí. Rpta.: ________
  • 5. Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y laSeguridad Alimentaria Página | 5