CONCEPTO DE
ECONOMIA
Nombre: Fátima Aránzazu Villanueva Ramírez
Grado: 6
Grupo: A
Turno: matutino
#UnRopecabezasSocialAE17A
Concepto etimología.
La economía es la ciencia encargada del estudio de la forma de administración del
capital, bienes y servicios a gran escala entre las sociedades. Administración
razonable de los recursos, buscando los precios más beneficiosos y/o un gasto
moderado del capital.
Acción de buscar los artículos más baratos del mercado, en cuyo caso se dice que
es está “buscando la economía”.
El término economía procede latin oeconomĭa, y este a su vez del
griego “οἰκονομία”, en donde “oikos” significa casa y “nomos” significa “ley”. Es
decir, es la ley o regulación de la casa, entendida a escala “macro”
Para qué sirve?
Es uno de los principales cimientos de la sociedad actual. Regula procesos de
intercambio de productos y de divisas entre pueblos y naciones.
Concepto subjetivode economía.
La definición clásica de la orientación subjetiva o marginalista es de Lionel
Robbins, quien afirma: La economía es la ciencia que se encarga del estudio de la
satisfacción de las necesidades humanas mediante bienes que, siendo escasos,
tienen usos alternativos entre los cuales hay que optar. Desde otro punto de vista,
la economía puede considerarse un ámbito de comunicación bien definido. Esto
significa que la economía es el medio de comunicación en el cual se forman los
sistemas económicos. En esta perspectiva los sistemas económicos son sistemas
sociales en los cuales las comunicaciones que se reproducen son comunicaciones
sobre compensaciones o pagos. Aquellas comunicaciones que tienen sentido
económico, se reproducen en los sistemas económicos, aquellas que no tienen
sentido, se rechazan. Esta visión sociológica de la economía procura comprender
la economía como un aspecto integral de la sociedad.
Concepto objetivo de economía.
Los clásicos no hablaron de economía, sino de economía política, de la misma
manera que los mercantilistas trataron de aumentar el fondo de capital productivo
de la nación, también con el fin de aumentar la capacidad defensiva de la nación
pero, combatiendo las políticas mercantilistas, trataron de lograrlo con un libre
intercambio. La riqueza de las naciones (An Inquiry into the Nature and Causes of
the Wealth of Nations, en el original en inglés) tiene pocos aspectos originales,
pero su visión de conjunto ha influido mucho sobre los economistas posteriores.
Wealth en esos tiempos significaba un fondo de capital productivo.11
Para un programa de crecimiento, Smith propone, en las primeras frases de su
obra mayor: Reducir el trabajo improductivo, o sea el trabajo que no vuelve a ser
insumo del próximo ciclo productivo, principalmente el consumo de los
terratenientes que viven de rentas. Este concepto Smith lo debe a los fisiócratas
con quienes estaba en París. Aumentar los mercados para facilitar una mayor
división de trabajo. Este concepto incluye especializaciones, mejoras tecnológicas
e inventos. La competencia, es decir, la imitación de tecnologías superiores, hace
que la división de trabajo baje los precios, aumente los ingresos reales y el poder
de compra que a su vez permite profundizar todavía más la división de trabajo.
Respecto al trabajo improductivo, esto es, una mercancía o un servicio que no
formara parte del próximo ciclo productivo, la división de trabajo no es importante,
ya que el precio menor no es un insumo más barato del ciclo productivo que
reduce el nivel general de precios.

Más contenido relacionado

PPT
Trabajo practico escuelas económicas
PPTX
Escuelas del pensamiento economico
PPTX
Grandes Pensadores De La EconomíA
PPTX
Historia de la economia. Diapositiva
PDF
Origen de la economía
PPTX
Escuelas del Pensamiento Económico
PPT
Historia de la economia
DOCX
Actividad 1 – fundamentos economia
Trabajo practico escuelas económicas
Escuelas del pensamiento economico
Grandes Pensadores De La EconomíA
Historia de la economia. Diapositiva
Origen de la economía
Escuelas del Pensamiento Económico
Historia de la economia
Actividad 1 – fundamentos economia

La actualidad más candente (20)

PPTX
Principales escuelas del pensamiento economico.
PPTX
IDEAS ECONÓMICAS
PPT
Clases etapasde la economia(1)
PDF
Escuelas del pensamiento economico
PPTX
Escuelas económicas
PPTX
Aporte de al pensamiento economico
PPTX
Economia y Politicas Alimentarias
PPTX
historia de la economia
PPTX
Nacimiento de la Economía: mercantilismo y fisiocracia
PPTX
Economistas smithnianos y A. Smith
DOCX
Historia de la economia (exposicion)
PPT
Resumen sobre el pensamiento económico.
PPT
Las escuelas
PPTX
Principales escuelas del pensamiento económico
PDF
Teorias economicas
PDF
Mapa conceptual Pensamiento Económico
PDF
Historia Economica
PPT
Economia
PPTX
PPTX
Economía y políticas alimentarias
Principales escuelas del pensamiento economico.
IDEAS ECONÓMICAS
Clases etapasde la economia(1)
Escuelas del pensamiento economico
Escuelas económicas
Aporte de al pensamiento economico
Economia y Politicas Alimentarias
historia de la economia
Nacimiento de la Economía: mercantilismo y fisiocracia
Economistas smithnianos y A. Smith
Historia de la economia (exposicion)
Resumen sobre el pensamiento económico.
Las escuelas
Principales escuelas del pensamiento económico
Teorias economicas
Mapa conceptual Pensamiento Económico
Historia Economica
Economia
Economía y políticas alimentarias
Publicidad

Destacado (16)

DOCX
Actividad 0.0
PPTX
Cuba, um modelo diferente de atenção médica .
PPT
The power of colours and forms by Purusha van de Graaf (www.dewittelelie.nl)
PPTX
System Analysis Fact Finding Methods
PPT
Capitalization
PDF
Company Profile DCMS 2017 presentation
PPTX
My GROUP profile
PDF
Dossier de présentation du rapport 2016 Innovation et système de santé par le...
PDF
Understanding TCPA Compliance
PPTX
SAP SD ONLINE TRAINING
PPTX
Assortment buying project
PPTX
14 03-13 recorrido por el colegio
PPTX
Cantharis
DOCX
CV job
PDF
Cable Competition Round 2
DOCX
Resume-med 1-17
Actividad 0.0
Cuba, um modelo diferente de atenção médica .
The power of colours and forms by Purusha van de Graaf (www.dewittelelie.nl)
System Analysis Fact Finding Methods
Capitalization
Company Profile DCMS 2017 presentation
My GROUP profile
Dossier de présentation du rapport 2016 Innovation et système de santé par le...
Understanding TCPA Compliance
SAP SD ONLINE TRAINING
Assortment buying project
14 03-13 recorrido por el colegio
Cantharis
CV job
Cable Competition Round 2
Resume-med 1-17
Publicidad

Similar a Concepto de economia (20)

DOCX
Estudiante
PPTX
Definiciones de Economia
DOCX
Economía
PDF
Wikilibro Economia
DOCX
Economía definicion
PPTX
Economía presentación 1
PPT
Algunas corrientes del pensamiento económico
PPTX
Presentación economía.pptx
PPTX
Presentación1
PPTX
Fundamentos de economia
PDF
Definiciones economia
PPTX
Doctrinas Economicas
PPTX
Economia y politcas alimentarias..
PPT
Derecho económico sesion I y II
PPT
Derecho económico
DOCX
Economia
PDF
economia preclasica historia del pensamiento
PPTX
Generalidades del derecho económico
Estudiante
Definiciones de Economia
Economía
Wikilibro Economia
Economía definicion
Economía presentación 1
Algunas corrientes del pensamiento económico
Presentación economía.pptx
Presentación1
Fundamentos de economia
Definiciones economia
Doctrinas Economicas
Economia y politcas alimentarias..
Derecho económico sesion I y II
Derecho económico
Economia
economia preclasica historia del pensamiento
Generalidades del derecho económico

Más de Fatima Villanueva (11)

DOCX
DOCX
Tipos de dinero
DOCX
Actividad 1.6
DOCX
Definición de frontera de posibilidades de producción
DOCX
Estructuras y elementos de un sistema economico
DOCX
Corrientes economicas
DOCX
Ciencias relacionadas con la economía
Tipos de dinero
Actividad 1.6
Definición de frontera de posibilidades de producción
Estructuras y elementos de un sistema economico
Corrientes economicas
Ciencias relacionadas con la economía

Último (20)

PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PPTX
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
50000 mil words en inglés más usados.pdf
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025

Concepto de economia

  • 1. CONCEPTO DE ECONOMIA Nombre: Fátima Aránzazu Villanueva Ramírez Grado: 6 Grupo: A Turno: matutino #UnRopecabezasSocialAE17A
  • 2. Concepto etimología. La economía es la ciencia encargada del estudio de la forma de administración del capital, bienes y servicios a gran escala entre las sociedades. Administración razonable de los recursos, buscando los precios más beneficiosos y/o un gasto moderado del capital. Acción de buscar los artículos más baratos del mercado, en cuyo caso se dice que es está “buscando la economía”. El término economía procede latin oeconomĭa, y este a su vez del griego “οἰκονομία”, en donde “oikos” significa casa y “nomos” significa “ley”. Es decir, es la ley o regulación de la casa, entendida a escala “macro” Para qué sirve? Es uno de los principales cimientos de la sociedad actual. Regula procesos de intercambio de productos y de divisas entre pueblos y naciones.
  • 3. Concepto subjetivode economía. La definición clásica de la orientación subjetiva o marginalista es de Lionel Robbins, quien afirma: La economía es la ciencia que se encarga del estudio de la satisfacción de las necesidades humanas mediante bienes que, siendo escasos, tienen usos alternativos entre los cuales hay que optar. Desde otro punto de vista, la economía puede considerarse un ámbito de comunicación bien definido. Esto significa que la economía es el medio de comunicación en el cual se forman los sistemas económicos. En esta perspectiva los sistemas económicos son sistemas sociales en los cuales las comunicaciones que se reproducen son comunicaciones sobre compensaciones o pagos. Aquellas comunicaciones que tienen sentido económico, se reproducen en los sistemas económicos, aquellas que no tienen sentido, se rechazan. Esta visión sociológica de la economía procura comprender la economía como un aspecto integral de la sociedad.
  • 4. Concepto objetivo de economía. Los clásicos no hablaron de economía, sino de economía política, de la misma manera que los mercantilistas trataron de aumentar el fondo de capital productivo de la nación, también con el fin de aumentar la capacidad defensiva de la nación pero, combatiendo las políticas mercantilistas, trataron de lograrlo con un libre intercambio. La riqueza de las naciones (An Inquiry into the Nature and Causes of the Wealth of Nations, en el original en inglés) tiene pocos aspectos originales, pero su visión de conjunto ha influido mucho sobre los economistas posteriores. Wealth en esos tiempos significaba un fondo de capital productivo.11 Para un programa de crecimiento, Smith propone, en las primeras frases de su obra mayor: Reducir el trabajo improductivo, o sea el trabajo que no vuelve a ser insumo del próximo ciclo productivo, principalmente el consumo de los terratenientes que viven de rentas. Este concepto Smith lo debe a los fisiócratas con quienes estaba en París. Aumentar los mercados para facilitar una mayor división de trabajo. Este concepto incluye especializaciones, mejoras tecnológicas e inventos. La competencia, es decir, la imitación de tecnologías superiores, hace que la división de trabajo baje los precios, aumente los ingresos reales y el poder de compra que a su vez permite profundizar todavía más la división de trabajo. Respecto al trabajo improductivo, esto es, una mercancía o un servicio que no formara parte del próximo ciclo productivo, la división de trabajo no es importante, ya que el precio menor no es un insumo más barato del ciclo productivo que reduce el nivel general de precios.