Este documento describe el proceso de comunicación científica. La comunicación científica implica que un emisor (investigador o científico) codifica un mensaje (descubrimiento o evento científico) y lo transmite a través de un canal a un receptor (público o lectores). La comunicación oral puede ser espontánea o planificada y requiere que el emisor transmita claramente sus ideas para que el receptor las entienda. Existen varias barreras que pueden interferir con el proceso de comunicación como factores ambientales, semánticos