Conceptos básicos
fiscales
Alejandra Paramo
Luis Ángel Serrano
Erik Josafat Valdovinos Medina
Ricardo Camacho
Fundamento legal de la contribución.
• Constitución Federal en el art. Artículo IV 31 dice que “los mexicanos tienen
el deber de contribuir a los gastos públicos junto con la federación, el distrito
federal o el municipio y municipio en que residan, en la forma adecuada y
justa que establezca la ley”. . Esta es la base de la norma normativa, que se
basa en los fundamentos de la donación y lo que la doctrina jurídica llama: el
principio de la Ley núm. Los componentes de las donaciones son por tanto:
la proporcionalidad, la justicia, la ley y, finalmente, que se tomen para gastos
públicos.
2. Clasificación de las contribuciones
• Impuestos: Aportaciones con obligación de pago para personas físicas y jurídicas,
recaudadas en casos particulares de situación jurídica.
Ejemplos: Impuesto sobre la Renta, Impuesto al Valor Agregado, Impuesto Especial sobre
Productos y Servicios.
• Aportaciones de seguridad social: Contribuciones que los patrones le retienen a sus
trabajadores para su seguro social, o también personas que se beneficien en forma especial
por estos servicios.
Ejemplos: Aportaciones y abonos retenidos a trabajadores por patrones para el Fondo
Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, cuotas para el Seguro Social a cargo de patrones
y trabajadores.
• Contribuciones de mejoras: Contribuciones por parte de personas físicas y
morales que se beneficien directamente por obras públicas. Existen dos tipos de
contribuciones de mejora, de infraestructura y de servicios públicos.
Ejemplo: Infraestructura: áreas verdes, nuevos edificios, carreteras, banquetas.
Servicios públicos: drenaje, alcantarillado, restauración de obras públicas.
Derechos: contribuciones establecidas por el uso o aprovechamiento de los bienes del
dominio público de la Nación, y también por recibir servicios que presta el Estado en sus
funciones de derecho público.
Ejemplos: actas de nacimiento, cédulas profesionales, pasaporte.
Sujeto, objeto, tasa o tarifa
• Sujeto: todo ser capaz de tener derechos y contraer obligaciones. Para fines legales, el
Código Civil distingue entre: personas naturales (personas físicas o seres humanos) y
personas jurídicas (que corresponde a una ficción legal).
• Objeto: todo ente material o inmaterial sobre el que pueden recaer relaciones
jurídicas.
• Tasa: es un tributo que debe pagar un consumidor o usuario por el uso privado de un
bien o servicio de dominio público. La tasa basa su hecho imponible en el uso
privativo de un bien o servicio de dominio público.
• Tarifa: Disposición reglamentaria que fija el monto de la renta pagada por el
particular usuario de un servicio público.
Contribuciones federales
• hace referencia a aquellos aportes que hacen los ciudadanos del país como una forma
de cumplir con sus obligaciones y de esta manera poder acceder a los derechos y
beneficios que imparte el Estado como una forma de utilizar estos recursos
otorgados por la población.
Contribuciones estatales
• se trata de aportaciones económicas de los gobernados que, por imperativos
constitucionales y legales, se ven forzados a sacrificar una parte proporcional de sus
ingresos, utilidades o rendimientos para contribuir a los gastos públicos.
Contribuciones municipales
• Son las contribuciones establecidas en ley por el uso o aprovechamiento de los
bienes del dominio público, así como por recibir servicios que presta el estado en sus
funciones de derecho público. Son los ingresos por contraprestaciones por los
servicios que preste el estado en sus funciones de derecho privado.

Más contenido relacionado

PPTX
material_marco_legal_de_las_contribuciones.pptx
PDF
07512-04-970957jcnlkorpft.pdf
PPT
derecho 1nociones-derecho-tributario.ppt
PPTX
11 derecho fiscal
PPTX
Derecho fiscal
PPTX
Disposiciones generales del código fiscal de la federación.pptx
PPT
Tema 8
PPTX
DERECHO FISCAL IMPUESTOS Y CARACTERISTICAS
material_marco_legal_de_las_contribuciones.pptx
07512-04-970957jcnlkorpft.pdf
derecho 1nociones-derecho-tributario.ppt
11 derecho fiscal
Derecho fiscal
Disposiciones generales del código fiscal de la federación.pptx
Tema 8
DERECHO FISCAL IMPUESTOS Y CARACTERISTICAS

Similar a Conceptos básicos fiscales de fundamento legal de la contribucion (20)

PPTX
Exposicion Derecho fiscal
PPTX
Derecho 3.2.1
PDF
Unidad 3 comercio 3 er...
DOCX
Temas rubrica 2
PPTX
Cuadro explicativo
PPT
ClasificacióN De Los Ingresos Del Estado
PDF
Derecho tributario primera unidad
PPTX
MARCO LEGAL DE LAS CONTRIBUCIONES 1.pptx
PPT
1 Derecho Tributario Defiitivo
PPT
Derecho Tributario 2009
PPT
Derecho Fiscal SesióN 11
PPTX
Administracion fiscal de las organizaciones
PPTX
CLASE 2.pptx
PPTX
TIPOS DE CONTRIBUCIONES EN MATERIA FISCAL EN MÉXICO
PDF
De las contribuciones en venezuela
PDF
CUADERNILLO DE DERECHO FISCAL PRIMER PARCIAL.pdf
PPT
Clase 7.-contribuciones
PPT
fiscal.clase-7.-contribuciones 1 (1).ppt
PPT
Fiscal.Clase-7.-Contribuciones- derecho-
PPTX
mapa conceptual el tributo
Exposicion Derecho fiscal
Derecho 3.2.1
Unidad 3 comercio 3 er...
Temas rubrica 2
Cuadro explicativo
ClasificacióN De Los Ingresos Del Estado
Derecho tributario primera unidad
MARCO LEGAL DE LAS CONTRIBUCIONES 1.pptx
1 Derecho Tributario Defiitivo
Derecho Tributario 2009
Derecho Fiscal SesióN 11
Administracion fiscal de las organizaciones
CLASE 2.pptx
TIPOS DE CONTRIBUCIONES EN MATERIA FISCAL EN MÉXICO
De las contribuciones en venezuela
CUADERNILLO DE DERECHO FISCAL PRIMER PARCIAL.pdf
Clase 7.-contribuciones
fiscal.clase-7.-contribuciones 1 (1).ppt
Fiscal.Clase-7.-Contribuciones- derecho-
mapa conceptual el tributo
Publicidad

Último (20)

PPTX
ataques a las Vías de comunicación y violacion de correspondencia.pptx
PPTX
MATERIA DE LOS DERECHOS HUMANOS EN MEXICO
PPT
2- Declaracion universal de derechos-humanos.ppt
PDF
PROGRAMA OFICIAL 9 SEPTIEMBRE. La Sentencia Judicial Sobre la Contaminación ...
PDF
pERSPECTIVA DE GENERO Y DIVERSIDAD EN LOS PROCESOS DE MEDIACIÓN
PPT
LA RIGIDEZ CADAVERICA EN EL EXAMEN MEDICO FORENSE.ppt
PDF
MODELO SOLICITUD DE AMPLIACIÓN DE DEMANDA CONTENCIOSA ADMINISTRATIVA - AUTOR ...
PDF
HABEAS DATA - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI
PDF
AUTORIDADES FISCALES Y SU COMPETENCIA.pdf
PPTX
exposicinchiclayo-principal-110314202337-phpapp02.pptx
PDF
fdba0d39-0bd3-470c-b204-8e0240b1eb2b.pdf
PDF
MODELO DENUNCIA A SERVIR POR INCUMPLIMIENTO DE LA ENTIDAD PÚBLICA - AUTOR JOS...
PDF
MODELO SOLICITUD DE PERMISO POR LACTANCIA MATERNA - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI
PDF
JUSTICIA DIGITAL PRESENTACIÓN CURSO PDF.pdf
DOCX
FORO 1 sobre la relación entre libertad sindical y democracia .docx
PPTX
PLAN-ESTRATEGICO-DE-SEGURIDAD-INFRAESTRUCTURA-SEGURA.pptx
PDF
CONTRATOS ADMINISTRATIVOS EN LA LEY DE CONTRATACIÓN ESTATAL - AUTOR JOSÉ MARÍ...
PDF
ADOPCIÓN en Guatemala derecho civil enpdf
PPTX
CLASE 4 EP U1 T2 S3-S4 esconomuia politica.pptx
PPTX
CLASE 12 EP U4 T1 S1-S2 politicas sociolaborables.pptx
ataques a las Vías de comunicación y violacion de correspondencia.pptx
MATERIA DE LOS DERECHOS HUMANOS EN MEXICO
2- Declaracion universal de derechos-humanos.ppt
PROGRAMA OFICIAL 9 SEPTIEMBRE. La Sentencia Judicial Sobre la Contaminación ...
pERSPECTIVA DE GENERO Y DIVERSIDAD EN LOS PROCESOS DE MEDIACIÓN
LA RIGIDEZ CADAVERICA EN EL EXAMEN MEDICO FORENSE.ppt
MODELO SOLICITUD DE AMPLIACIÓN DE DEMANDA CONTENCIOSA ADMINISTRATIVA - AUTOR ...
HABEAS DATA - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI
AUTORIDADES FISCALES Y SU COMPETENCIA.pdf
exposicinchiclayo-principal-110314202337-phpapp02.pptx
fdba0d39-0bd3-470c-b204-8e0240b1eb2b.pdf
MODELO DENUNCIA A SERVIR POR INCUMPLIMIENTO DE LA ENTIDAD PÚBLICA - AUTOR JOS...
MODELO SOLICITUD DE PERMISO POR LACTANCIA MATERNA - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI
JUSTICIA DIGITAL PRESENTACIÓN CURSO PDF.pdf
FORO 1 sobre la relación entre libertad sindical y democracia .docx
PLAN-ESTRATEGICO-DE-SEGURIDAD-INFRAESTRUCTURA-SEGURA.pptx
CONTRATOS ADMINISTRATIVOS EN LA LEY DE CONTRATACIÓN ESTATAL - AUTOR JOSÉ MARÍ...
ADOPCIÓN en Guatemala derecho civil enpdf
CLASE 4 EP U1 T2 S3-S4 esconomuia politica.pptx
CLASE 12 EP U4 T1 S1-S2 politicas sociolaborables.pptx
Publicidad

Conceptos básicos fiscales de fundamento legal de la contribucion

  • 1. Conceptos básicos fiscales Alejandra Paramo Luis Ángel Serrano Erik Josafat Valdovinos Medina Ricardo Camacho
  • 2. Fundamento legal de la contribución. • Constitución Federal en el art. Artículo IV 31 dice que “los mexicanos tienen el deber de contribuir a los gastos públicos junto con la federación, el distrito federal o el municipio y municipio en que residan, en la forma adecuada y justa que establezca la ley”. . Esta es la base de la norma normativa, que se basa en los fundamentos de la donación y lo que la doctrina jurídica llama: el principio de la Ley núm. Los componentes de las donaciones son por tanto: la proporcionalidad, la justicia, la ley y, finalmente, que se tomen para gastos públicos.
  • 3. 2. Clasificación de las contribuciones • Impuestos: Aportaciones con obligación de pago para personas físicas y jurídicas, recaudadas en casos particulares de situación jurídica. Ejemplos: Impuesto sobre la Renta, Impuesto al Valor Agregado, Impuesto Especial sobre Productos y Servicios. • Aportaciones de seguridad social: Contribuciones que los patrones le retienen a sus trabajadores para su seguro social, o también personas que se beneficien en forma especial por estos servicios. Ejemplos: Aportaciones y abonos retenidos a trabajadores por patrones para el Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, cuotas para el Seguro Social a cargo de patrones y trabajadores. • Contribuciones de mejoras: Contribuciones por parte de personas físicas y morales que se beneficien directamente por obras públicas. Existen dos tipos de contribuciones de mejora, de infraestructura y de servicios públicos.
  • 4. Ejemplo: Infraestructura: áreas verdes, nuevos edificios, carreteras, banquetas. Servicios públicos: drenaje, alcantarillado, restauración de obras públicas. Derechos: contribuciones establecidas por el uso o aprovechamiento de los bienes del dominio público de la Nación, y también por recibir servicios que presta el Estado en sus funciones de derecho público. Ejemplos: actas de nacimiento, cédulas profesionales, pasaporte.
  • 5. Sujeto, objeto, tasa o tarifa • Sujeto: todo ser capaz de tener derechos y contraer obligaciones. Para fines legales, el Código Civil distingue entre: personas naturales (personas físicas o seres humanos) y personas jurídicas (que corresponde a una ficción legal).
  • 6. • Objeto: todo ente material o inmaterial sobre el que pueden recaer relaciones jurídicas.
  • 7. • Tasa: es un tributo que debe pagar un consumidor o usuario por el uso privado de un bien o servicio de dominio público. La tasa basa su hecho imponible en el uso privativo de un bien o servicio de dominio público.
  • 8. • Tarifa: Disposición reglamentaria que fija el monto de la renta pagada por el particular usuario de un servicio público.
  • 9. Contribuciones federales • hace referencia a aquellos aportes que hacen los ciudadanos del país como una forma de cumplir con sus obligaciones y de esta manera poder acceder a los derechos y beneficios que imparte el Estado como una forma de utilizar estos recursos otorgados por la población.
  • 10. Contribuciones estatales • se trata de aportaciones económicas de los gobernados que, por imperativos constitucionales y legales, se ven forzados a sacrificar una parte proporcional de sus ingresos, utilidades o rendimientos para contribuir a los gastos públicos.
  • 11. Contribuciones municipales • Son las contribuciones establecidas en ley por el uso o aprovechamiento de los bienes del dominio público, así como por recibir servicios que presta el estado en sus funciones de derecho público. Son los ingresos por contraprestaciones por los servicios que preste el estado en sus funciones de derecho privado.