SlideShare una empresa de Scribd logo
CONCEPTOS BÁSICOS DE ECONOMÍA

               CAPITULO 1 CURSO BÁSICO DE ECONOMÍA



DEFINICIÓN DE ECONOMÍA:

La palabra Economía se deriva del griego OIKONOMIKE, en el sentido
empleado por los griegos, la palabra venia a significar el acto de administrar
prudente y sistemáticamente el patrimonio familiar.

A finales de la edad media, cuando resurgió con gran fuerza la preocupación
por el tema y los estadistas estudiaban el arte de hacer a los pueblos ricos y
autosuficientes por medio de reglas jurídicas se familiarizo la expresión
“ECONOMÍA POLITICA”

La economía se puede definir brevemente de muchas maneras, por ejemplo:

-Es el estudio de la riqueza

-Es el estudio de los modos de mejorar la sociedad.

-Es el estudio de cómo la humanidad organiza sus actividades de consumo y de
producción.

-Es el estudio de la forma como los seres humanos eligen la utilización de
recursos productivos escasos o limitados (tierra,trabajo,bienes de
capital),para producir otros bienes y distribuirlos entre los miembros de la
sociedad para su consumo.

-Es una rama del conocimiento que abarca solo el campo de las comunidades
familiares en su actividad económica, en sus más simples funciones de
producción y distribución.

-Es la ciencia que estudia la asignación más conveniente de los recursos
escasos de una sociedad, para la obtención de un conjunto ordenado de
objetos.

La economía se ocupa de la manera como se administran unos recursos escasos
con el objeto de producir bienes y servicios y distribuirlos para el consumo
entre los miembros de la sociedad.
La economía solo se ocupa de las necesidades que son satisfechas por “bienes
económicos”, ósea, por elementos naturales escasos o por productos elaborados
por el ser humano.

La vida económica consiste en actividades o en obras. Todo lo que pertenece a
la vida económica se basa en actividades o en rendimientos, la economía es por
consiguiente, actividad.

En la vida económica las actividades deben representar determinados procesos
que se denominan: producción, consumo, cambio y circulación de los bienes y del
dinero.

MESO ECONOMÍA

Teniendo en cuenta la teoría tradicional del desarrollo y un sentido elemental,
una vez obtenidas las condiciones mínimas de estabilidad y favorabilidad, el
crecimiento y el desarrollo económico a largo plazo se producirán de manera
autónoma, dado que los agentes privados cumplen con la máxima de
insaciabilidad, según la cual más es preferible a menos.

Estas condiciones mínimas normalmente se refieren a la estabilidad y
predictibilidad macroeconómica, que permiten a los agentes hacer cálculos
sobre el desempeño futuro de ciertas variables criticas para el desarrollo de
sus negocios, y una masa crítica mínima de empresarios con voluntad y medios
para crear negocios rentables, que permitan la generación de riqueza y
prosperidad.

Basados en lo anterior los desarrollos de la teoría económica dan la posibilidad
para que exista una ciencia llamada Mesoeconomia,que estudia aquellos
fenómenos que se presentan en el nivel medio de las variables económicas,
podríamos afirmar que se encuentran en un punto medio entre lo Macro y lo
Micro.

La perspectiva Mesoeconomica, de desarrollo reciente en el mundo de la teoría
económica, combina el estudio del ambiente de operación de las empresas,
recalcando en las condiciones de competitividad sistemática, con el análisis de
la relaciones entre el Estado y las empresas.

Esta óptica investiga cómo es posible, dada la globalización e
internacionalización de la economía actual, generar un ambiente de operación
empresarial que permita a todos los sectores de la economía desarrollar y
explorar sus posibles ventajas competitivas, con el fin de que puedan participar
exitosamente en los mercados internacionales. A más de hacerlo en el mercado
domestico.

ECONOMÍA MEDIO AMBIENTAL

Esta resurgió en la décadas de 1980 y 1990.

En 1920 ya existían grupos medioambientales, el Economista Digon propuso un
sistema de impuestos o subvenciones a quienes utilizaran bienes de propiedad
común, como el agua el aire, sin pagar consumo o a quienes contaminaban estos
recursos para corregir las distorsiones introducidas en la asignación de
recursos.

En la década de 1970 la Organización para la Cooperación y el Desarrollo
Económico (OCDE) definió el principio de quien contamina, paga. “quien
contamina debe soportar los gastos de las medidas (prevención y control de la
contaminación) que las autoridades decidan para que el medio ambiente se
encuentre en un estado aceptable”.

Los Economistas están intentando incluir la protección del medio ambiente
dentro del pensamiento económico clásico, y para establecer tasas para la
contaminación.

DESARROLLO SOSTENIBLE

Es aquel que satisface las necesidades del presente sin comprometer la
capacidad de las generaciones futuras para satisfacer las suyas propias.

El informe Brundtland aporto una teoría tan elevada no porque un medio
ambiente impoluto sea deseable por si mismo, sino porque la capacidad de los
países en desarrollo para mejorar su calidad de vida depende en gran medida
de la disponibilidad de recursos naturales como aguas limpias, suelo fértil o
bosques conservados para suministrar madera y combustibles.

El llamado desarrollo sostenible es un concepto de obligada mención en lo
ambiental, especialmente cuando se hace referencia a las diversas formas y
sistemas de producción.

ECONOMÍA POLITICA

Las teorías económicas no pueden dar los resultados esperados si están
desenfocados del mundo real.
La economía política trata del desarrollo de las relaciones sociales de
producción, ósea, de las condiciones en que tienen lugar el proceso de
producción y el consumo de los bienes materiales en la sociedad humana y en
las diversas etapas de su desarrollo. Revela las causas y las condiciones del
surgimiento, la evolución y el cambio de unas formas de producción por otras
más avanzadas.

La producción de bienes y servicios presenta un aspecto técnico y un aspecto
social. El aspecto técnico lo estudian las ciencias naturales y técnicas, como la
física, las matemáticas, la química, la mecánica, la metalurgia, la agronomía, etc.

La Economía política estudia el aspecto social de la producción, las relaciones
sociales de producción,, ósea , las relaciones económicas entre los seres
humanos.

Las fuerzas productivas y las relaciones de producción forman el modo de
producción. En una sociedad basada en la propiedad privada y en la explotación
del hombre por el hombre, los conflictos entre las fuerzas de producción y las
relaciones de producción toman cuerpo en la lucha de clases.

ECONOMÍA MIXTA

Se entiende como el proceso intermedio del sistema en el cual algunos medios
de producción son de propiedad privada y otros son de propiedad pública.

ECONOMÍA DE ESCALA

Son los rendimientos positivos de ganancias aumentadas o disminución de
costos, obtenidos con el aumento del tamaño de la planta, empresa o industria.

Los costos por unidad de producción descienden debido a que los precios de los
factores bajan si se compran en grandes cantidades.

Teniendo en cuenta las grandes sumas y capitales que este tipo de economías
mueven es fácil observar que las ya existentes se encuentran protegidas
frente a nuevos competidores, dando inicio al Monopolio o al Oligopolio.

ECONOMÍAS DE MERCADO

Es la forma económica en la cual los recursos, de acuerdo con las necesidades,
se asignan según el mercado, mediante el mecanismo de variaciones del precio.
Es lo contrario de las Economías planificadas.
POLITICA ECONÓMICA

Mientras que la Economía política estudia las relaciones sociales derivadas de
la producción, distribución y consumo de bienes y servicios económicos, la
política económica reúne el conjunto de medidas y acciones llevadas a cabo por
el Estado para fomentar, regular, modificar, restringir o prohibir
determinadas actividades económicas.

La política económica puede significar un conjunto de fines y de medidas
relacionados entre sí. que pueden perseguir la aceleración del desarrollo
económico, la detención de la inflación o el aumento de la inversión del empleo.

Más contenido relacionado

PPTX
Diapositiva de economía
PPT
Analisis economico
PPTX
Nociones de economia
PPT
Elementos básicos del sistema economico
PPT
Diapositivas concepto de economia
PPTX
Diapositivas de economia
PDF
Desarrollo y Crecimiento Económico Sostenible
PPTX
CONCEPTO Y IMPORTANCIA DE LA ECONOMIA
Diapositiva de economía
Analisis economico
Nociones de economia
Elementos básicos del sistema economico
Diapositivas concepto de economia
Diapositivas de economia
Desarrollo y Crecimiento Económico Sostenible
CONCEPTO Y IMPORTANCIA DE LA ECONOMIA

La actualidad más candente (20)

DOCX
¿Cómo se relaciona la economía con otras ciencias?
PDF
La microeconomía 10°
PPTX
Sistemas Económicos
PPTX
Definiciones de Economia
DOCX
1.3. Elementos Economicos
PDF
Economia definiciones-importancia-objetivos
PPTX
Carlos presentacion[1]
PPT
INTRODUCCION A LA ECONOMIA
PDF
Analisis economico y financiero
PPTX
Exposicion de economia
PPTX
Porque estudiar economia
PPTX
La economía en relación con otras ciencias
PPTX
Sistemas Económicos
PPT
1ª clase Elementos de micro y macroeconomía.
PPTX
DESARROLLO SUSTENTABLE. UNIDAD 4. ESCENARIO ECONÓMICO
PDF
Historia Economica
DOCX
La economía y otras ciencias
PPTX
Las actividades y los sistemas económicos
DOCX
Qué es la economía?
PPTX
LOS SISTEMAS ECONOMICOS
¿Cómo se relaciona la economía con otras ciencias?
La microeconomía 10°
Sistemas Económicos
Definiciones de Economia
1.3. Elementos Economicos
Economia definiciones-importancia-objetivos
Carlos presentacion[1]
INTRODUCCION A LA ECONOMIA
Analisis economico y financiero
Exposicion de economia
Porque estudiar economia
La economía en relación con otras ciencias
Sistemas Económicos
1ª clase Elementos de micro y macroeconomía.
DESARROLLO SUSTENTABLE. UNIDAD 4. ESCENARIO ECONÓMICO
Historia Economica
La economía y otras ciencias
Las actividades y los sistemas económicos
Qué es la economía?
LOS SISTEMAS ECONOMICOS
Publicidad

Similar a Conceptos básicos de economía (20)

PDF
Conceptos básicos de economía
PPTX
Conceptos básicos de economía capitulo 1
PPTX
ejemplos de sistemas economicos en economia
PPTX
Fundamentos de la economia capitulo 1 samuelson
PPTX
Relación de la economía con otras ciencias
PDF
Economía general
PPTX
Terminologia básica sociologia
PDF
Responsabilidad social unidad 1
DOCX
Economía Capitulo I de Samuelson y Norhaus
PPTX
Economía y su relación con otras ciencias
PDF
economia basica como reducir la inflacion
PPT
economia-generalidades-presentacion-powerpoint.ppt
DOCX
Aspectos generales de economia
DOCX
Economia y las ciencias con las que se relaciona.
PPTX
fundamentosdelaeconomiacapitulo1samuelson-110223090643-phpap02.pptx
DOCX
Relación de-la-economía-con-otras-ciencias
DOCX
Relación de-la-economía-con-otras-ciencias
PDF
Conceptos básicos de economía
DOC
Reportes de lectura análisis económico
PPTX
Unidad i -economia-sem-ii-2021
Conceptos básicos de economía
Conceptos básicos de economía capitulo 1
ejemplos de sistemas economicos en economia
Fundamentos de la economia capitulo 1 samuelson
Relación de la economía con otras ciencias
Economía general
Terminologia básica sociologia
Responsabilidad social unidad 1
Economía Capitulo I de Samuelson y Norhaus
Economía y su relación con otras ciencias
economia basica como reducir la inflacion
economia-generalidades-presentacion-powerpoint.ppt
Aspectos generales de economia
Economia y las ciencias con las que se relaciona.
fundamentosdelaeconomiacapitulo1samuelson-110223090643-phpap02.pptx
Relación de-la-economía-con-otras-ciencias
Relación de-la-economía-con-otras-ciencias
Conceptos básicos de economía
Reportes de lectura análisis económico
Unidad i -economia-sem-ii-2021
Publicidad

Más de Luis Eduardo Torres Galvis (20)

PDF
Porque la opep no pudo mantener alto precio del petroleo
PDF
Fundamentos de economia
PDF
Frontera de posibilidades produccion samuelson
PDF
Interdependencias derivadas del comercio capitulo 3 mankiw
PDF
Frontera de posibilidades produccion samuelson
PDF
Untitled Presentation
PDF
Que es un mercado
PPT
Mercados y precios
PDF
El mercado documento juan gimeno
PDF
Empleo documento para foro economia ii producto 5
PPT
Organización de la produccion
PPTX
Funcion de produccion
PDF
Elasticidad de la demanda y oferta
PDF
Fuerzas del mercado de la oferta y demanda y equilibrio
PDF
Una cabeza fria al servicio de un corazon caliente
PDF
Fundamentos de economia
PDF
Fundamentos de economia
DOCX
Por que la opep no pudo mantener alto el precio del petroleo
PPT
Organización de la produccion
PPTX
Funcion de produccion
Porque la opep no pudo mantener alto precio del petroleo
Fundamentos de economia
Frontera de posibilidades produccion samuelson
Interdependencias derivadas del comercio capitulo 3 mankiw
Frontera de posibilidades produccion samuelson
Untitled Presentation
Que es un mercado
Mercados y precios
El mercado documento juan gimeno
Empleo documento para foro economia ii producto 5
Organización de la produccion
Funcion de produccion
Elasticidad de la demanda y oferta
Fuerzas del mercado de la oferta y demanda y equilibrio
Una cabeza fria al servicio de un corazon caliente
Fundamentos de economia
Fundamentos de economia
Por que la opep no pudo mantener alto el precio del petroleo
Organización de la produccion
Funcion de produccion

Conceptos básicos de economía

  • 1. CONCEPTOS BÁSICOS DE ECONOMÍA CAPITULO 1 CURSO BÁSICO DE ECONOMÍA DEFINICIÓN DE ECONOMÍA: La palabra Economía se deriva del griego OIKONOMIKE, en el sentido empleado por los griegos, la palabra venia a significar el acto de administrar prudente y sistemáticamente el patrimonio familiar. A finales de la edad media, cuando resurgió con gran fuerza la preocupación por el tema y los estadistas estudiaban el arte de hacer a los pueblos ricos y autosuficientes por medio de reglas jurídicas se familiarizo la expresión “ECONOMÍA POLITICA” La economía se puede definir brevemente de muchas maneras, por ejemplo: -Es el estudio de la riqueza -Es el estudio de los modos de mejorar la sociedad. -Es el estudio de cómo la humanidad organiza sus actividades de consumo y de producción. -Es el estudio de la forma como los seres humanos eligen la utilización de recursos productivos escasos o limitados (tierra,trabajo,bienes de capital),para producir otros bienes y distribuirlos entre los miembros de la sociedad para su consumo. -Es una rama del conocimiento que abarca solo el campo de las comunidades familiares en su actividad económica, en sus más simples funciones de producción y distribución. -Es la ciencia que estudia la asignación más conveniente de los recursos escasos de una sociedad, para la obtención de un conjunto ordenado de objetos. La economía se ocupa de la manera como se administran unos recursos escasos con el objeto de producir bienes y servicios y distribuirlos para el consumo entre los miembros de la sociedad.
  • 2. La economía solo se ocupa de las necesidades que son satisfechas por “bienes económicos”, ósea, por elementos naturales escasos o por productos elaborados por el ser humano. La vida económica consiste en actividades o en obras. Todo lo que pertenece a la vida económica se basa en actividades o en rendimientos, la economía es por consiguiente, actividad. En la vida económica las actividades deben representar determinados procesos que se denominan: producción, consumo, cambio y circulación de los bienes y del dinero. MESO ECONOMÍA Teniendo en cuenta la teoría tradicional del desarrollo y un sentido elemental, una vez obtenidas las condiciones mínimas de estabilidad y favorabilidad, el crecimiento y el desarrollo económico a largo plazo se producirán de manera autónoma, dado que los agentes privados cumplen con la máxima de insaciabilidad, según la cual más es preferible a menos. Estas condiciones mínimas normalmente se refieren a la estabilidad y predictibilidad macroeconómica, que permiten a los agentes hacer cálculos sobre el desempeño futuro de ciertas variables criticas para el desarrollo de sus negocios, y una masa crítica mínima de empresarios con voluntad y medios para crear negocios rentables, que permitan la generación de riqueza y prosperidad. Basados en lo anterior los desarrollos de la teoría económica dan la posibilidad para que exista una ciencia llamada Mesoeconomia,que estudia aquellos fenómenos que se presentan en el nivel medio de las variables económicas, podríamos afirmar que se encuentran en un punto medio entre lo Macro y lo Micro. La perspectiva Mesoeconomica, de desarrollo reciente en el mundo de la teoría económica, combina el estudio del ambiente de operación de las empresas, recalcando en las condiciones de competitividad sistemática, con el análisis de la relaciones entre el Estado y las empresas. Esta óptica investiga cómo es posible, dada la globalización e internacionalización de la economía actual, generar un ambiente de operación empresarial que permita a todos los sectores de la economía desarrollar y explorar sus posibles ventajas competitivas, con el fin de que puedan participar
  • 3. exitosamente en los mercados internacionales. A más de hacerlo en el mercado domestico. ECONOMÍA MEDIO AMBIENTAL Esta resurgió en la décadas de 1980 y 1990. En 1920 ya existían grupos medioambientales, el Economista Digon propuso un sistema de impuestos o subvenciones a quienes utilizaran bienes de propiedad común, como el agua el aire, sin pagar consumo o a quienes contaminaban estos recursos para corregir las distorsiones introducidas en la asignación de recursos. En la década de 1970 la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) definió el principio de quien contamina, paga. “quien contamina debe soportar los gastos de las medidas (prevención y control de la contaminación) que las autoridades decidan para que el medio ambiente se encuentre en un estado aceptable”. Los Economistas están intentando incluir la protección del medio ambiente dentro del pensamiento económico clásico, y para establecer tasas para la contaminación. DESARROLLO SOSTENIBLE Es aquel que satisface las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer las suyas propias. El informe Brundtland aporto una teoría tan elevada no porque un medio ambiente impoluto sea deseable por si mismo, sino porque la capacidad de los países en desarrollo para mejorar su calidad de vida depende en gran medida de la disponibilidad de recursos naturales como aguas limpias, suelo fértil o bosques conservados para suministrar madera y combustibles. El llamado desarrollo sostenible es un concepto de obligada mención en lo ambiental, especialmente cuando se hace referencia a las diversas formas y sistemas de producción. ECONOMÍA POLITICA Las teorías económicas no pueden dar los resultados esperados si están desenfocados del mundo real.
  • 4. La economía política trata del desarrollo de las relaciones sociales de producción, ósea, de las condiciones en que tienen lugar el proceso de producción y el consumo de los bienes materiales en la sociedad humana y en las diversas etapas de su desarrollo. Revela las causas y las condiciones del surgimiento, la evolución y el cambio de unas formas de producción por otras más avanzadas. La producción de bienes y servicios presenta un aspecto técnico y un aspecto social. El aspecto técnico lo estudian las ciencias naturales y técnicas, como la física, las matemáticas, la química, la mecánica, la metalurgia, la agronomía, etc. La Economía política estudia el aspecto social de la producción, las relaciones sociales de producción,, ósea , las relaciones económicas entre los seres humanos. Las fuerzas productivas y las relaciones de producción forman el modo de producción. En una sociedad basada en la propiedad privada y en la explotación del hombre por el hombre, los conflictos entre las fuerzas de producción y las relaciones de producción toman cuerpo en la lucha de clases. ECONOMÍA MIXTA Se entiende como el proceso intermedio del sistema en el cual algunos medios de producción son de propiedad privada y otros son de propiedad pública. ECONOMÍA DE ESCALA Son los rendimientos positivos de ganancias aumentadas o disminución de costos, obtenidos con el aumento del tamaño de la planta, empresa o industria. Los costos por unidad de producción descienden debido a que los precios de los factores bajan si se compran en grandes cantidades. Teniendo en cuenta las grandes sumas y capitales que este tipo de economías mueven es fácil observar que las ya existentes se encuentran protegidas frente a nuevos competidores, dando inicio al Monopolio o al Oligopolio. ECONOMÍAS DE MERCADO Es la forma económica en la cual los recursos, de acuerdo con las necesidades, se asignan según el mercado, mediante el mecanismo de variaciones del precio. Es lo contrario de las Economías planificadas.
  • 5. POLITICA ECONÓMICA Mientras que la Economía política estudia las relaciones sociales derivadas de la producción, distribución y consumo de bienes y servicios económicos, la política económica reúne el conjunto de medidas y acciones llevadas a cabo por el Estado para fomentar, regular, modificar, restringir o prohibir determinadas actividades económicas. La política económica puede significar un conjunto de fines y de medidas relacionados entre sí. que pueden perseguir la aceleración del desarrollo económico, la detención de la inflación o el aumento de la inversión del empleo.