SlideShare una empresa de Scribd logo
Conceptos de Arquitectura de la información Empresarial
QUE ES ARQUITECTURA EMPRESARIAL Y COMO AYUDA A MI EMPRESA
Publicado el marzo 19, 2016 por Carlos García. http://blog.group-gqs.com/?p=72
Podemos definir AE (Arquitectura Empresarial) como la representación de todos los
componentes, procesos y políticas de mi empresa.
Según Gartner, Arquitectura Empresarial es el proceso de trasladar una visión y estrategia
de negocio en un cambio efectivo, comunicando las capacidades actuales y repensando los
principios y los modelos que describen el estado futuro de la empresa y facilitan su
evolución.
Hoy en día las empresas cuentan con una gran variedad de Software, hardware,
componentes y elementos que se han implementado para ayudar a las diferentes áreas de
las empresas o para mejorar el área de TI; ERP, CRM, Nomina, SOA, BI, sistemas legados,
aplicaciones móviles, etc., etc. Alinear estos componentes es un reto fundamental, pero
alinearlos con la estrategia de negocios es un reto aún mayor.
AE es una práctica estratégica, que permite conectar las relaciones entre las iniciativas de
negocio y la tecnología que la apalanca,permite evaluar las fortalezas y debilidades, y trazar
estrategias detransformación, desde laArquitectura actual haciaun modelo Arquitectónico
que represente una visión futura.
Las empresas tienen una AE, la tengan definida y clara o no, el representarla desde los
diferentes aspectos le permitirá a la empresa entender el impacto de cada estrategia de
negocio en la tecnología y como la tecnología tiene que adecuarse, modificarse, mejorarse
para lograr
La AE nos permite observar como las estrategias, metas, componentes y tecnologías están
relacionadas y mostrar la interdependencia entre ellas, al final de cuentas los proyectos de
tecnología deben existir exclusivamente como parte de las estrategias de negocio de la
empresa.
EA permite enfocar los problemas de una forma integrada y coherente, al mismo tiempo
que ofrece un medio para alcanzar un entendimiento y conceptualización entre todos los
involucrados en las decisiones de la empresa.
Los programas de AE son un apoyo para que las empresas que desean iniciar proyectos de
Innovación Organizacional, Restructuración Administrativa o Gestión de Procesos de
Negocios (BPM).
Una muy buena práctica al implementar una AE es usar un modelo de referencia para lo
cual TOGAF (The Open Group Architecture Framework) es una excelente alternativa, es un
marco de trabajo de Arquitectura Empresarial que proporciona un enfoque para el diseño,
planificación, implementación y gobierno de una arquitectura empresarial de información.
TOGAF se basa en cuatro dimensiones:
Arquitectura de Negocios (o de Procesos de Negocio), la cual define la estrategia de
negocios, la gobernabilidad, la estructura y los procesos clave de la organización.
Arquitectura de Aplicaciones, la cual provee un plano (blueprint, en inglés) para cada uno
de los sistemas de aplicación que se requiere implantar, las interacciones entre estos
sistemas y sus relaciones con los procesos de negocio centrales de la organización.
Arquitectura de Datos, la cual describe la estructura de los datos físicos y lógicos de la
organización, y los recursos de gestión de estos datos
Arquitectura Tecnológica, la cual describe la estructura de hardware, software y redes
requerida para dar soporte a la implantación de las aplicaciones principales, de misión
crítica, de la organización
Los Métodos de Desarrollo de Arquitectura o ADM por sus siglas en inglés, es el método
definido por TOGAF para el desarrollo de una arquitectura empresarial, este puede ser
ajustado y personalizado según las necesidades propias de la organización y una vez
definido se utiliza para gestionar la ejecución de las actividades de desarrollo de la
arquitectura.
El proceso ADM es iterativo y cíclico. Cada paso inicia con la verificación de los
requerimientos. La fase C involucra una combinación de Arquitectura de Datos y
Arquitectura de Aplicaciones.
Cualquier información adicional relevante que se pueda recopilar entre los pasos B y C
ayudarán a perfeccionar la Arquitectura de Información.
Las prácticas deIngeniería del Desempeño seutilizan en la fase de requerimientos, lo mismo
que en las fases de Arquitectura de Negocios, de Arquitectura de Sistemas de Información
y Arquitectura Tecnológica. Al interior de la Arquitectura de Sistemas de Información se
utiliza tanto la Arquitectura de Datos como la de Aplicaciones.
El objetivo de EA es apoyar a las organizaciones a responder ante cambios en el negocio,
enfocarse al cliente, volverse más eficientes en los ajustes del mercado, competencia,
tecnologías, etc., y reaccionar de forma eficiente a la imposición de regulaciones y
estándares, permitiéndole un ahorro de costos y una mejor eficiencia organizacional.

Más contenido relacionado

DOCX
Framework Arquitectura Empresarial. (Ontology, Enterprise Architecture Zachman)
PPTX
Análisis y Diseño de Información
PPTX
Zachman framework final
PPT
06 gpi matriz de zachman
PPTX
TOGAF - GERENCIA DE SISTEMAS
DOCX
AnálisisZachman
PDF
Introducción a TOGAF para el desarrollo de Enterprise Architecture
PDF
PASSARELLO ESPEDITO Clase 1 _introduccionARQUITECTURAS EMPRESARIALES
Framework Arquitectura Empresarial. (Ontology, Enterprise Architecture Zachman)
Análisis y Diseño de Información
Zachman framework final
06 gpi matriz de zachman
TOGAF - GERENCIA DE SISTEMAS
AnálisisZachman
Introducción a TOGAF para el desarrollo de Enterprise Architecture
PASSARELLO ESPEDITO Clase 1 _introduccionARQUITECTURAS EMPRESARIALES

La actualidad más candente (20)

PPTX
Arquitectura empresarial
PDF
PASSARELLO ESPEDITO Clase 2 _minoli_que_es_una_arq_empre_08_abril
PPTX
Arquitectura empresarial - Enfoque sistémico para el desarrollo de sistemas d...
DOCX
AnálisisTOGAF
PDF
Artefactos arquitectonicos - GTI
PPTX
Togaf
PPTX
Arquitectura de Empresa TOGAF
PDF
togaf parte I Profesor PASSARELLO ESPEDITO 2015
PDF
PASSARELLO ESPEDITO Clase 9 _framework_togaf_parte_1
PDF
Ejemplo de Archimate. Depositario Central de Valores en México
PPTX
Arquitectura empresarial y de software version final
PPTX
Presentacion: Usando Archimate
PDF
Mejorando la Gestión de la gerencia de TI
PDF
Arquitectura Empresarial 11.0
PDF
Arquitectura Empresarial Básica
PDF
Arquitectura Empresarial
PDF
PASSARELLO ESPEDITO Clase 3 trabajo_practico_2_silos_ea_29_abril
PDF
Arquitectura empresarial
PDF
1230 aaee club-bpm pedro robledo-elpapeldelaa_eenbpm_oct2013
PDF
PASSARELLO ESPEDITO Clase 12 togaf_parte_iii__adm__soa_20_mayo
Arquitectura empresarial
PASSARELLO ESPEDITO Clase 2 _minoli_que_es_una_arq_empre_08_abril
Arquitectura empresarial - Enfoque sistémico para el desarrollo de sistemas d...
AnálisisTOGAF
Artefactos arquitectonicos - GTI
Togaf
Arquitectura de Empresa TOGAF
togaf parte I Profesor PASSARELLO ESPEDITO 2015
PASSARELLO ESPEDITO Clase 9 _framework_togaf_parte_1
Ejemplo de Archimate. Depositario Central de Valores en México
Arquitectura empresarial y de software version final
Presentacion: Usando Archimate
Mejorando la Gestión de la gerencia de TI
Arquitectura Empresarial 11.0
Arquitectura Empresarial Básica
Arquitectura Empresarial
PASSARELLO ESPEDITO Clase 3 trabajo_practico_2_silos_ea_29_abril
Arquitectura empresarial
1230 aaee club-bpm pedro robledo-elpapeldelaa_eenbpm_oct2013
PASSARELLO ESPEDITO Clase 12 togaf_parte_iii__adm__soa_20_mayo
Publicidad

Similar a Conceptos de Arquitectura de la información Empresarial (20)

DOCX
topicos pruebba-2.docx
PDF
DOCX
Sio2009 Eq02 Inv Integracion Empresarial
PDF
FRAMEWORKS DE AE TOGAF
PPTX
Arquitectura_Empresarial.pptx
PDF
PASSARELLO ESPEDITO Clase 8 togaf_framework_8_de_mayo
DOCX
Glosario tecnológico
PDF
Arquitectura empresarial ¿qué es y para qué sirve?
PDF
Gestión de ti arquitectura empresarial
PDF
Erp ntics
PPTX
Presentacion - Capitulo 4
DOCX
ResCapitulo 6-Arquitectura_de_Integracion_Tecnica
PPTX
ARQUITECTURA DE NEGOCIO componentes de la ruta de trabajo
PPT
Capitulo 2
PPT
La competencia en la era de la informacion
PPSX
Conceptos básicos de Arquitectura Empresarial.ppsx
PPTX
Cuadros de mando integral y BSC o CMI
PPT
Sio2009 Eq9 Lec15 Presentacion Gold Bernstein [Autoguardado]
PPTX
Uso y aplicación de teorías para el diseño
PPTX
Ppt Cap 4
topicos pruebba-2.docx
Sio2009 Eq02 Inv Integracion Empresarial
FRAMEWORKS DE AE TOGAF
Arquitectura_Empresarial.pptx
PASSARELLO ESPEDITO Clase 8 togaf_framework_8_de_mayo
Glosario tecnológico
Arquitectura empresarial ¿qué es y para qué sirve?
Gestión de ti arquitectura empresarial
Erp ntics
Presentacion - Capitulo 4
ResCapitulo 6-Arquitectura_de_Integracion_Tecnica
ARQUITECTURA DE NEGOCIO componentes de la ruta de trabajo
Capitulo 2
La competencia en la era de la informacion
Conceptos básicos de Arquitectura Empresarial.ppsx
Cuadros de mando integral y BSC o CMI
Sio2009 Eq9 Lec15 Presentacion Gold Bernstein [Autoguardado]
Uso y aplicación de teorías para el diseño
Ppt Cap 4
Publicidad

Último (20)

PDF
El Liderazgo Transformacional en la Sociedad Digital Ccesa007.pdf
PDF
Liderazgo Transformacional en la Sociedad Digital Ccesa007.pdf
PDF
Iniciativa "Acompañamiento a la investigación"
PDF
Como limpiar tu basura emocional a traves del Mindfulness Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación del Seminario Teorías del aprendizaje y problemas de contexto - ...
PDF
Tacticas de Conversacion para Principiantes Ccesa007.pdf
PDF
Lección 5 Escuela Sabática. La pascuaa.pdf
PDF
Eduardo Pinto Pocasangre Falso Abogado Estafador.pdf
PDF
Paradigma@Investigadores Siglo XXI Revista N° 8
PDF
El Poder de la Disciplina DM3 Ccesa007.pdf
PDF
El Cerebro y La Inteligencia Emocional - Daniel Goleman Ccesa007.pdf
PDF
Modelos Estadisticos para la Investigacion Cientifica Ccesa007.pdf
PDF
TRABAJO FINAL INFORME DOCUMENTAL.pdf POR INGRID
PDF
Carmen Cohaila Quispe Reconocimiento_destacada_I.E.JustoAriasAraguez.pdf
PPTX
LA EDUCACIÓN EN PANAMÁ DÉCADA DEL 2000 AL 20100
PDF
Empieza Con El Porqué - Simon Sinek Ccesa007.pdf
PDF
Cumpleaños SENA Regional Atlántico mes de agosto de 2025
PPT
Claire Chennault en China y los tigres voladores.ppt
PDF
La Disciplina marcara tu Destino - Ryan Holiday Ccesa007.pdf
PDF
Actividad Luces y Codigos "Angelina.Castaño Marin 9-1"pdf
El Liderazgo Transformacional en la Sociedad Digital Ccesa007.pdf
Liderazgo Transformacional en la Sociedad Digital Ccesa007.pdf
Iniciativa "Acompañamiento a la investigación"
Como limpiar tu basura emocional a traves del Mindfulness Ccesa007.pdf
Presentación del Seminario Teorías del aprendizaje y problemas de contexto - ...
Tacticas de Conversacion para Principiantes Ccesa007.pdf
Lección 5 Escuela Sabática. La pascuaa.pdf
Eduardo Pinto Pocasangre Falso Abogado Estafador.pdf
Paradigma@Investigadores Siglo XXI Revista N° 8
El Poder de la Disciplina DM3 Ccesa007.pdf
El Cerebro y La Inteligencia Emocional - Daniel Goleman Ccesa007.pdf
Modelos Estadisticos para la Investigacion Cientifica Ccesa007.pdf
TRABAJO FINAL INFORME DOCUMENTAL.pdf POR INGRID
Carmen Cohaila Quispe Reconocimiento_destacada_I.E.JustoAriasAraguez.pdf
LA EDUCACIÓN EN PANAMÁ DÉCADA DEL 2000 AL 20100
Empieza Con El Porqué - Simon Sinek Ccesa007.pdf
Cumpleaños SENA Regional Atlántico mes de agosto de 2025
Claire Chennault en China y los tigres voladores.ppt
La Disciplina marcara tu Destino - Ryan Holiday Ccesa007.pdf
Actividad Luces y Codigos "Angelina.Castaño Marin 9-1"pdf

Conceptos de Arquitectura de la información Empresarial

  • 1. Conceptos de Arquitectura de la información Empresarial QUE ES ARQUITECTURA EMPRESARIAL Y COMO AYUDA A MI EMPRESA Publicado el marzo 19, 2016 por Carlos García. http://blog.group-gqs.com/?p=72 Podemos definir AE (Arquitectura Empresarial) como la representación de todos los componentes, procesos y políticas de mi empresa. Según Gartner, Arquitectura Empresarial es el proceso de trasladar una visión y estrategia de negocio en un cambio efectivo, comunicando las capacidades actuales y repensando los principios y los modelos que describen el estado futuro de la empresa y facilitan su evolución. Hoy en día las empresas cuentan con una gran variedad de Software, hardware, componentes y elementos que se han implementado para ayudar a las diferentes áreas de las empresas o para mejorar el área de TI; ERP, CRM, Nomina, SOA, BI, sistemas legados, aplicaciones móviles, etc., etc. Alinear estos componentes es un reto fundamental, pero alinearlos con la estrategia de negocios es un reto aún mayor. AE es una práctica estratégica, que permite conectar las relaciones entre las iniciativas de negocio y la tecnología que la apalanca,permite evaluar las fortalezas y debilidades, y trazar estrategias detransformación, desde laArquitectura actual haciaun modelo Arquitectónico que represente una visión futura. Las empresas tienen una AE, la tengan definida y clara o no, el representarla desde los diferentes aspectos le permitirá a la empresa entender el impacto de cada estrategia de negocio en la tecnología y como la tecnología tiene que adecuarse, modificarse, mejorarse para lograr La AE nos permite observar como las estrategias, metas, componentes y tecnologías están relacionadas y mostrar la interdependencia entre ellas, al final de cuentas los proyectos de tecnología deben existir exclusivamente como parte de las estrategias de negocio de la empresa. EA permite enfocar los problemas de una forma integrada y coherente, al mismo tiempo que ofrece un medio para alcanzar un entendimiento y conceptualización entre todos los involucrados en las decisiones de la empresa. Los programas de AE son un apoyo para que las empresas que desean iniciar proyectos de Innovación Organizacional, Restructuración Administrativa o Gestión de Procesos de Negocios (BPM).
  • 2. Una muy buena práctica al implementar una AE es usar un modelo de referencia para lo cual TOGAF (The Open Group Architecture Framework) es una excelente alternativa, es un marco de trabajo de Arquitectura Empresarial que proporciona un enfoque para el diseño, planificación, implementación y gobierno de una arquitectura empresarial de información. TOGAF se basa en cuatro dimensiones: Arquitectura de Negocios (o de Procesos de Negocio), la cual define la estrategia de negocios, la gobernabilidad, la estructura y los procesos clave de la organización. Arquitectura de Aplicaciones, la cual provee un plano (blueprint, en inglés) para cada uno de los sistemas de aplicación que se requiere implantar, las interacciones entre estos sistemas y sus relaciones con los procesos de negocio centrales de la organización. Arquitectura de Datos, la cual describe la estructura de los datos físicos y lógicos de la organización, y los recursos de gestión de estos datos Arquitectura Tecnológica, la cual describe la estructura de hardware, software y redes requerida para dar soporte a la implantación de las aplicaciones principales, de misión crítica, de la organización Los Métodos de Desarrollo de Arquitectura o ADM por sus siglas en inglés, es el método definido por TOGAF para el desarrollo de una arquitectura empresarial, este puede ser ajustado y personalizado según las necesidades propias de la organización y una vez definido se utiliza para gestionar la ejecución de las actividades de desarrollo de la arquitectura.
  • 3. El proceso ADM es iterativo y cíclico. Cada paso inicia con la verificación de los requerimientos. La fase C involucra una combinación de Arquitectura de Datos y Arquitectura de Aplicaciones. Cualquier información adicional relevante que se pueda recopilar entre los pasos B y C ayudarán a perfeccionar la Arquitectura de Información. Las prácticas deIngeniería del Desempeño seutilizan en la fase de requerimientos, lo mismo que en las fases de Arquitectura de Negocios, de Arquitectura de Sistemas de Información y Arquitectura Tecnológica. Al interior de la Arquitectura de Sistemas de Información se utiliza tanto la Arquitectura de Datos como la de Aplicaciones. El objetivo de EA es apoyar a las organizaciones a responder ante cambios en el negocio, enfocarse al cliente, volverse más eficientes en los ajustes del mercado, competencia, tecnologías, etc., y reaccionar de forma eficiente a la imposición de regulaciones y estándares, permitiéndole un ahorro de costos y una mejor eficiencia organizacional.