CONCIENTIZAR SOBRE EL DETERIORO AMBIENTAL DE LA BAHIA DE PARACAS
Autora: Johana Bernaola
RESUMEN: La Bahía de Paracas está ubicada en el departamento de ICA provincia de
Pisco-Perú, y está caracterizada por sus infinidades de playas y su abundante flora y fauna,
lugar comparado con las famosas islas Galápagos de Ecuador.
Este hermoso lugar que alberga a miles de aves migratorias y miles de lobos marinos,
están en peligro por las diversas fábricas situadas a las orillas de las playas como La Plus
Petrol y la Planta de Fraccionamiento de Gas, que no toman conciencia del daño que van
hacer a nuestra bahía con el paso de los años, y si no se hace algo al respecto muy pronto
nuestra bahía desaparecerá y la fuente principal de nuestra provincia se verá afectada por
la baja de incremento que atrae al turismo en nuestra localidad.
PALABRAS CLAVES: Deterioro, concientizar, amortiguamiento, relevante.
ABSTRACT: The Bay of Paracas is located in the department of ICA-Peru Pisco province,
and is characterized by its infinite number of beaches and abundant flora and fauna, place
compared to the famous Galapagos Islands of Ecuador.
This beautiful place that is home to thousands of migratory birds and thousands of sea
lions are endangered by various factories located on the shores of the beaches and the
Plus Petrol and Gas Fractionation Plant, who do not realize the damage they are Ask our
bay over the years, and if something is not done about it soon our bay disappears and the
main source of our province will be affected by the low increase that attracts tourism in
our town.
KEYWORDS: Decline, awareness, damping relevant.
1 Amortiguamiento: son aquellas áreas adyacentes a los límites de las Áreas Naturales
Protegidas (ANP).
INTRODUCCIÒN
El tema de la contaminación es uno de los problemas más relevantes que nos aqueja
diariamente ya que viene afectando nuestro entorno, es más nosotros contribuimos con
esta contaminación, que podría desencadenarse en la destrucción de nuestro planeta
tierra. Con este ensayo quiero orientar conciencia ambientalista en la sociedad. Algunas
de las causas del calentamiento global es la contaminación ocasionada por las fábricas que
se encuentran en la ciudad de Pisco, especialmente en la Bahía de Paracas, ubicada a 245
Km. (152 millas) desde Lima.
Tiene un propósito poner en conocimiento a la comunidad el estado actual en que se
encuentra contaminada la Reserva Nacional De Paracas y concientizar a los pobladores
sobre los riesgos que esto puede traer y lo perjudicial que puede ser, no solo para las
personas sino también para los animales, el mar y las plantas que se encuentran dentro de
ella.
La contaminación en nuestra reserva nacional de paracas en estos últimos años ha
aumentado significativamente, tan solo con visualizar rápidamente nos podemos dar
cuenta de cuan deteriorada se encuentra nuestra reserva. Una de las más grandes causas
de este problema son las fábricas que se encuentran ubicadas dentro de la zona de
amortiguamiento de nuestra reserva debido a que estas eliminan sus desechos químicos
en nuestro mar provocando así daños en nuestra flora y fauna.
Nuestra Reserva Nacional de Paracas forma de parte del Sistema Nacional de Áreas
Naturales Protegidas por el Estado (SINANPE). A pesar que muchas entidades la protegen
no se pueden combatir la masiva contaminación. El problema de la contaminación de
nuestra reserva no solo abarca a un grupo de ciudadanos que se dedican a la pesca
artesanal sino a toda una comunidad que vive del turismo siendo nuestra reserva una
fuente de ingresos para muchos hogares pisqueñas.
2 Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SINANPE).
DESCRIPCIÒN DEL PROBLEMA
a) Excesiva pesca artesanal: son la extracción de peces y mariscos de tamaños
inadecuados, sobreexplotación de recursos hidrobiológicos con fines comerciales,
desembarcaderos insalubres donde proliferan roedores, insectos, etc. Matanza de lobos
marinos, tortugas y delfines por parte de los pescadores locales.
b) Transporte y almacenaje de carga pesada, combustibles y productos químicos: el
Consorcio Terminales de Graña & Montero cuenta con un sistema de amarradero por
boyas, conectadas por tubos y tanques en tierra, para el desembarque de hidrocarburos,
donde originan derrames de combustible. Se ubican una serie de plantas de
procesamiento pesquero donde vierten al mar los residuos de sus procesos de
producción, contaminando la bahía.
c) Basura: La Municipalidad de Paracas cuenta con un camión volquete para la recolección
de basura; el servicio de recojo es diario. Pero no cuentan con un relleno sanitario y la
basura es arrojada a un botadero para posteriormente ser quemada contaminando de
esta manera el medio ambiente. Aumento de turismo desordenado.
d) Construcción de Nitratos del Perú: Es la futura construcción de una planta de
procesamiento de químicos del proyecto Nitratos del Perú en la zona de amortiguamiento
de la Reserva Nacional de Paracas impondrá perturbaciones en los aspectos de medios
ambientales y sociales de la reserva.
3 Hidrobiológicos: elementos de la flora y la fauna que viven en las aguas marinas.
PROPUESTA DE SOLUCIÒN
¿En qué medida ayuda este ensayo en la reducción de la contaminación en nuestra
Reserva Nacional de Paracas?
Lograr que los ciudadanos tengan conocimiento del estado actual en el que se encuentra
nuestra Reserva Nacional de Paracas y contribuir con la reducción de la contaminación.
La contaminación de la Reserva Nacional De Paracas es una de las más grandes fuentes
que ocasionan el Calentamiento Global debido a las fábricas que se encuentran ubicadas
en la Bahía De Paracas .La Reserva Nacional De Paracas es un lugar que alberga a miles de
aves migratorias y miles de lobos marinos, que están en peligro por las diversas fábricas
situadas a las orillas de las playas como La Plus Petrol y la Planta de Fraccionamiento de
Gas, no tomando conciencia del daño que van hacer a la bahía con el paso de los años, y si
los pisqueños no toman cartas en el asunto , muy pronto la bahía desaparecerá y la fuente
principal de la provincia se verá afectada por la baja de incremento que atrae al turismo
en la localidad.
Un control definitivo a la contaminación (que agota los recursos medioambientales) sería
la adopción de una economía de desarrollo sostenible que aseguraría que "los recursos
para satisfacer las presentes generaciones estén disponibles sin comprometer el
desarrollo de las futuras generaciones".
4 Sobreexplotación: es realizar una actividad desmedida sobre ellos, para sacarles un
provecho extra.
CONCLUSIÒN
- La reserva nacional de paracas debe ser más protegida, las empresas cercanas a ella y los
pobladores deben tomar conciencia del daño que causan ya que es una fuente de ingresos
para muchas familias de la localidad. No solo estamos contaminando a la reserva si no
destruyéndola.
Distrito de Paracas si podemos minimizar la contaminación causada por los efluentes
domésticos, es necesario conectar a la red de alcantarillado a todas las residencias y
hoteles y poner en operación y correcto funcionamiento el sistema de tratamiento con
que se cuenta (lagunas de oxidación). Es importante la realización de monitoreo de agua
marina de la Bahía de Paracas para evaluar si son aptas para las actividades recreativas. El
monitoreo también debe ser de los espacios físicos, de manera que se garantice la
seguridad de la localidad. El Relleno sanitario y todo un sistema de acopio, procesamiento
y manejo de residuos sólidos deben ser puestos en marcha a la brevedad.
El otorgamiento de licencias de construcción y funcionamiento debe pasar
necesariamente por la presentación y aprobación de la Evaluación de Impacto Ambiental
por parte de la autoridad competente
Ciudadanos de la provincia de Pisco tomen conciencia y alzo mi voz de protesta, hay que
cuidar y proteger nuestra hábitat para así vivir mejor y que nuestras generaciones futuras
tengan el mismo privilegio e disfrutar los recursos que posee nuestra hermosa provincia.
Podemos combatir la contaminación ambiental de la siguiente manera: Tener la educación
desde un nivel inicial sobre la contaminación, sus consecuencias y formas de evitarla.
Ayudaría a concientizar los problemas del medio ambiente, a medida que estas
generaciones se vuelvan adultas provocarían más presión sobre la protección al medio
ambiente. Impulsando más controles y políticas de medioambientales.
5 Relleno Sanitario: es un lugar destinado a la disposición final de desechos o basura.
REFERENCIAS BIBLIOGRÀFICAS
.Romero Hernández Omar. "Contaminación de agua, suelo y aire (aire)"
http://allman.rhon.itam.mx/~oromero/TEMA3_C-Contamaire.pdf
.http://es.wikipedia.org/wiki/Wikimedia_Commons alberga contenido multimedia sobre
Contaminación.
.Elsom, Derek (2005). La contaminación atmosférica. Ediciones Cátedra SA.
http://es.wikipedia.org/wiki/Especial:FuentesDeLibros/8437609437
DATOS DEL AUTOR
Noemí Pérez, estudiante de la facultad de Ingeniería Ambiental donde realiza los estudios
en la Universidad Alas Peruanas sede Pisco quien realiza el siguiente artículo de
investigación correspondencia de asignatura de castellano.
PERU/2015
Asesorado por: DAVID AURIS VILLEGAS Magister de la Universidad de la Habana Cuba
AGRADESCO: al Docente DAVID AURIS VILLEGAS y a mi familia por sus aportes y
sugerencias para la redacción de este trabajo.
6 Monitoreo: es la medición, la presencia y concentración de contaminantes en el
ambiente.

Concientizar sobre el deterioro ambiental de la bahia de paracas

  • 1.
    CONCIENTIZAR SOBRE ELDETERIORO AMBIENTAL DE LA BAHIA DE PARACAS Autora: Johana Bernaola RESUMEN: La Bahía de Paracas está ubicada en el departamento de ICA provincia de Pisco-Perú, y está caracterizada por sus infinidades de playas y su abundante flora y fauna, lugar comparado con las famosas islas Galápagos de Ecuador. Este hermoso lugar que alberga a miles de aves migratorias y miles de lobos marinos, están en peligro por las diversas fábricas situadas a las orillas de las playas como La Plus Petrol y la Planta de Fraccionamiento de Gas, que no toman conciencia del daño que van hacer a nuestra bahía con el paso de los años, y si no se hace algo al respecto muy pronto nuestra bahía desaparecerá y la fuente principal de nuestra provincia se verá afectada por la baja de incremento que atrae al turismo en nuestra localidad. PALABRAS CLAVES: Deterioro, concientizar, amortiguamiento, relevante. ABSTRACT: The Bay of Paracas is located in the department of ICA-Peru Pisco province, and is characterized by its infinite number of beaches and abundant flora and fauna, place compared to the famous Galapagos Islands of Ecuador. This beautiful place that is home to thousands of migratory birds and thousands of sea lions are endangered by various factories located on the shores of the beaches and the Plus Petrol and Gas Fractionation Plant, who do not realize the damage they are Ask our bay over the years, and if something is not done about it soon our bay disappears and the main source of our province will be affected by the low increase that attracts tourism in our town. KEYWORDS: Decline, awareness, damping relevant. 1 Amortiguamiento: son aquellas áreas adyacentes a los límites de las Áreas Naturales Protegidas (ANP).
  • 2.
    INTRODUCCIÒN El tema dela contaminación es uno de los problemas más relevantes que nos aqueja diariamente ya que viene afectando nuestro entorno, es más nosotros contribuimos con esta contaminación, que podría desencadenarse en la destrucción de nuestro planeta tierra. Con este ensayo quiero orientar conciencia ambientalista en la sociedad. Algunas de las causas del calentamiento global es la contaminación ocasionada por las fábricas que se encuentran en la ciudad de Pisco, especialmente en la Bahía de Paracas, ubicada a 245 Km. (152 millas) desde Lima. Tiene un propósito poner en conocimiento a la comunidad el estado actual en que se encuentra contaminada la Reserva Nacional De Paracas y concientizar a los pobladores sobre los riesgos que esto puede traer y lo perjudicial que puede ser, no solo para las personas sino también para los animales, el mar y las plantas que se encuentran dentro de ella. La contaminación en nuestra reserva nacional de paracas en estos últimos años ha aumentado significativamente, tan solo con visualizar rápidamente nos podemos dar cuenta de cuan deteriorada se encuentra nuestra reserva. Una de las más grandes causas de este problema son las fábricas que se encuentran ubicadas dentro de la zona de amortiguamiento de nuestra reserva debido a que estas eliminan sus desechos químicos en nuestro mar provocando así daños en nuestra flora y fauna. Nuestra Reserva Nacional de Paracas forma de parte del Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SINANPE). A pesar que muchas entidades la protegen no se pueden combatir la masiva contaminación. El problema de la contaminación de nuestra reserva no solo abarca a un grupo de ciudadanos que se dedican a la pesca artesanal sino a toda una comunidad que vive del turismo siendo nuestra reserva una fuente de ingresos para muchos hogares pisqueñas. 2 Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SINANPE).
  • 3.
    DESCRIPCIÒN DEL PROBLEMA a)Excesiva pesca artesanal: son la extracción de peces y mariscos de tamaños inadecuados, sobreexplotación de recursos hidrobiológicos con fines comerciales, desembarcaderos insalubres donde proliferan roedores, insectos, etc. Matanza de lobos marinos, tortugas y delfines por parte de los pescadores locales. b) Transporte y almacenaje de carga pesada, combustibles y productos químicos: el Consorcio Terminales de Graña & Montero cuenta con un sistema de amarradero por boyas, conectadas por tubos y tanques en tierra, para el desembarque de hidrocarburos, donde originan derrames de combustible. Se ubican una serie de plantas de procesamiento pesquero donde vierten al mar los residuos de sus procesos de producción, contaminando la bahía. c) Basura: La Municipalidad de Paracas cuenta con un camión volquete para la recolección de basura; el servicio de recojo es diario. Pero no cuentan con un relleno sanitario y la basura es arrojada a un botadero para posteriormente ser quemada contaminando de esta manera el medio ambiente. Aumento de turismo desordenado. d) Construcción de Nitratos del Perú: Es la futura construcción de una planta de procesamiento de químicos del proyecto Nitratos del Perú en la zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional de Paracas impondrá perturbaciones en los aspectos de medios ambientales y sociales de la reserva. 3 Hidrobiológicos: elementos de la flora y la fauna que viven en las aguas marinas.
  • 4.
    PROPUESTA DE SOLUCIÒN ¿Enqué medida ayuda este ensayo en la reducción de la contaminación en nuestra Reserva Nacional de Paracas? Lograr que los ciudadanos tengan conocimiento del estado actual en el que se encuentra nuestra Reserva Nacional de Paracas y contribuir con la reducción de la contaminación. La contaminación de la Reserva Nacional De Paracas es una de las más grandes fuentes que ocasionan el Calentamiento Global debido a las fábricas que se encuentran ubicadas en la Bahía De Paracas .La Reserva Nacional De Paracas es un lugar que alberga a miles de aves migratorias y miles de lobos marinos, que están en peligro por las diversas fábricas situadas a las orillas de las playas como La Plus Petrol y la Planta de Fraccionamiento de Gas, no tomando conciencia del daño que van hacer a la bahía con el paso de los años, y si los pisqueños no toman cartas en el asunto , muy pronto la bahía desaparecerá y la fuente principal de la provincia se verá afectada por la baja de incremento que atrae al turismo en la localidad. Un control definitivo a la contaminación (que agota los recursos medioambientales) sería la adopción de una economía de desarrollo sostenible que aseguraría que "los recursos para satisfacer las presentes generaciones estén disponibles sin comprometer el desarrollo de las futuras generaciones". 4 Sobreexplotación: es realizar una actividad desmedida sobre ellos, para sacarles un provecho extra.
  • 5.
    CONCLUSIÒN - La reservanacional de paracas debe ser más protegida, las empresas cercanas a ella y los pobladores deben tomar conciencia del daño que causan ya que es una fuente de ingresos para muchas familias de la localidad. No solo estamos contaminando a la reserva si no destruyéndola. Distrito de Paracas si podemos minimizar la contaminación causada por los efluentes domésticos, es necesario conectar a la red de alcantarillado a todas las residencias y hoteles y poner en operación y correcto funcionamiento el sistema de tratamiento con que se cuenta (lagunas de oxidación). Es importante la realización de monitoreo de agua marina de la Bahía de Paracas para evaluar si son aptas para las actividades recreativas. El monitoreo también debe ser de los espacios físicos, de manera que se garantice la seguridad de la localidad. El Relleno sanitario y todo un sistema de acopio, procesamiento y manejo de residuos sólidos deben ser puestos en marcha a la brevedad. El otorgamiento de licencias de construcción y funcionamiento debe pasar necesariamente por la presentación y aprobación de la Evaluación de Impacto Ambiental por parte de la autoridad competente Ciudadanos de la provincia de Pisco tomen conciencia y alzo mi voz de protesta, hay que cuidar y proteger nuestra hábitat para así vivir mejor y que nuestras generaciones futuras tengan el mismo privilegio e disfrutar los recursos que posee nuestra hermosa provincia. Podemos combatir la contaminación ambiental de la siguiente manera: Tener la educación desde un nivel inicial sobre la contaminación, sus consecuencias y formas de evitarla. Ayudaría a concientizar los problemas del medio ambiente, a medida que estas generaciones se vuelvan adultas provocarían más presión sobre la protección al medio ambiente. Impulsando más controles y políticas de medioambientales. 5 Relleno Sanitario: es un lugar destinado a la disposición final de desechos o basura.
  • 6.
    REFERENCIAS BIBLIOGRÀFICAS .Romero HernándezOmar. "Contaminación de agua, suelo y aire (aire)" http://allman.rhon.itam.mx/~oromero/TEMA3_C-Contamaire.pdf .http://es.wikipedia.org/wiki/Wikimedia_Commons alberga contenido multimedia sobre Contaminación. .Elsom, Derek (2005). La contaminación atmosférica. Ediciones Cátedra SA. http://es.wikipedia.org/wiki/Especial:FuentesDeLibros/8437609437 DATOS DEL AUTOR Noemí Pérez, estudiante de la facultad de Ingeniería Ambiental donde realiza los estudios en la Universidad Alas Peruanas sede Pisco quien realiza el siguiente artículo de investigación correspondencia de asignatura de castellano. PERU/2015 Asesorado por: DAVID AURIS VILLEGAS Magister de la Universidad de la Habana Cuba AGRADESCO: al Docente DAVID AURIS VILLEGAS y a mi familia por sus aportes y sugerencias para la redacción de este trabajo. 6 Monitoreo: es la medición, la presencia y concentración de contaminantes en el ambiente.