Integrantes:Miguel ÁngelGarcía Morales,Osiel GutierrezMiguel,AnaKaren Hernández
Hernández,RicardoSantiago AlvaresSanGerman.
Presenta:
Ricardo Santiago Álvarez san Germán
Osiel Gutiérrez Miguel
Ana Karen Hernández Hernández
Miguel Ángel Morales García
Curso:
Bases Psicológicas del Aprendizaje
Catedrático:
Mtra. Giovanna Reyna Revuelta
Trabajo:
Conclusión del Cuestionario Dilemas Grupal
Grupo:
2 Semestre “A”
ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL DEL ISTMO
CD. IXTEPEC OAXACA
LIC. EDUCACION PRIMARIA
Integrantes:Miguel ÁngelGarcía Morales,Osiel GutierrezMiguel,AnaKaren Hernández
Hernández,RicardoSantiago AlvaresSanGerman.
Conclusión del Cuestionario de Dilemas
En base al cuestionario de dilemas de los equipos correspondientes se obtuvo una
gráfica de frecuencia, tomando en cuenta la teoría directa, la interpretativa y la
constructiva. Para analizar dichas teorías primero se obtuvo los resultados finales
de cada equipo para poder obtener el porcentaje de lo que representa ahora en la
gráfica, de los equipos se sumó todos los porcentajes y se tuvo que dividir entre 6
porque son esa cantidad de equipo, también se tomó en cuenta también las
preguntas, ¿Qué es aprender?, ¿Cómo se aprende?, ¿Qué se aprende?, y poder
a ser más organizativa la gráfica.
directa interpretativa constructiva
¿qué es aprender? 2.16% 30.16% 43.50%
¿cómo se aprende? 21.83% 37.50% 40.66%
¿qué se aprende? 18.33% 23.33% 52.83%
2.16%
30.16%
43.50%
21.83%
37.50%
40.66%
18.33%
23.33%
52.83%
0.00%
10.00%
20.00%
30.00%
40.00%
50.00%
60.00%
Grafica de Frecuencia
¿qué es aprender? ¿cómo se aprende? ¿qué se aprende?

Más contenido relacionado

PDF
Dilemas morales
DOCX
REPORTE FINAL DEL CUESTIONARIO DE DILEMAS
DOCX
PPTX
conclusiones del cuestionario
PPT
Cuesteonario de dilemas
DOCX
Cuestionario de dilemas
DOCX
Cuestionario de dilemas.
Dilemas morales
REPORTE FINAL DEL CUESTIONARIO DE DILEMAS
conclusiones del cuestionario
Cuesteonario de dilemas
Cuestionario de dilemas
Cuestionario de dilemas.

Similar a Conclusión Cuestionario Dilemas (18)

PDF
Conclusión del-cuestionario-de-dilemas
DOCX
Reporte del cuestionario de dilemas
DOCX
Reporte psicologia
DOCX
3 actividad 2 u
DOCX
Reporte de la actividad 1
PPTX
mejorar el desempeño escolar comipems
DOCX
Reporte de la actividad 1
PDF
Interpretacion de las entrevistas.
PPTX
Las concepciones de los profesores
PPTX
Concepciones de los profesores sobre la enseñanza del aprendizaje
PPTX
Las concepciones de los maestros sobre la enseñanza del aprendizaje
DOCX
Teorias implicitas
PPTX
S4 tarea4 salor
DOCX
Diagnóstico del grupo
DOCX
Psicologia.docx1
PPT
Cuesteonarioddilemas
PPTX
exposicionteorias
DOCX
conclusiones Bases psicologicas. 4a
Conclusión del-cuestionario-de-dilemas
Reporte del cuestionario de dilemas
Reporte psicologia
3 actividad 2 u
Reporte de la actividad 1
mejorar el desempeño escolar comipems
Reporte de la actividad 1
Interpretacion de las entrevistas.
Las concepciones de los profesores
Concepciones de los profesores sobre la enseñanza del aprendizaje
Las concepciones de los maestros sobre la enseñanza del aprendizaje
Teorias implicitas
S4 tarea4 salor
Diagnóstico del grupo
Psicologia.docx1
Cuesteonarioddilemas
exposicionteorias
conclusiones Bases psicologicas. 4a
Publicidad

Más de Karen Hernandez Hernandez (20)

DOCX
Mapa desarrollo sustentable
DOCX
Construir una matriz de comparación a partir del análisis de diagramas de los...
PDF
DOCX
Informe del experimento
DOCX
Métodos de Enseñanza
DOCX
DOCX
DOCX
1° "A". Catálogo de Herramientas Digitales.
DOCX
Paginas web (Ambitos Educativos
DOCX
Mapas Teorias del Aprendizaje
DOCX
Mapa conceptual Educabilidad
DOCX
Cuestionarios dilemas por equipo
DOCX
Cuestionario dilemas
DOCX
Contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales
DOCX
Protocolo Tercera Jornada
DOCX
Informe de la Segunda Jornada
DOCX
Protocolo de investigación
DOCX
Cuadro comparativo
Mapa desarrollo sustentable
Construir una matriz de comparación a partir del análisis de diagramas de los...
Informe del experimento
Métodos de Enseñanza
1° "A". Catálogo de Herramientas Digitales.
Paginas web (Ambitos Educativos
Mapas Teorias del Aprendizaje
Mapa conceptual Educabilidad
Cuestionarios dilemas por equipo
Cuestionario dilemas
Contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales
Protocolo Tercera Jornada
Informe de la Segunda Jornada
Protocolo de investigación
Cuadro comparativo
Publicidad

Conclusión Cuestionario Dilemas

  • 1. Integrantes:Miguel ÁngelGarcía Morales,Osiel GutierrezMiguel,AnaKaren Hernández Hernández,RicardoSantiago AlvaresSanGerman. Presenta: Ricardo Santiago Álvarez san Germán Osiel Gutiérrez Miguel Ana Karen Hernández Hernández Miguel Ángel Morales García Curso: Bases Psicológicas del Aprendizaje Catedrático: Mtra. Giovanna Reyna Revuelta Trabajo: Conclusión del Cuestionario Dilemas Grupal Grupo: 2 Semestre “A” ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL DEL ISTMO CD. IXTEPEC OAXACA LIC. EDUCACION PRIMARIA
  • 2. Integrantes:Miguel ÁngelGarcía Morales,Osiel GutierrezMiguel,AnaKaren Hernández Hernández,RicardoSantiago AlvaresSanGerman. Conclusión del Cuestionario de Dilemas En base al cuestionario de dilemas de los equipos correspondientes se obtuvo una gráfica de frecuencia, tomando en cuenta la teoría directa, la interpretativa y la constructiva. Para analizar dichas teorías primero se obtuvo los resultados finales de cada equipo para poder obtener el porcentaje de lo que representa ahora en la gráfica, de los equipos se sumó todos los porcentajes y se tuvo que dividir entre 6 porque son esa cantidad de equipo, también se tomó en cuenta también las preguntas, ¿Qué es aprender?, ¿Cómo se aprende?, ¿Qué se aprende?, y poder a ser más organizativa la gráfica. directa interpretativa constructiva ¿qué es aprender? 2.16% 30.16% 43.50% ¿cómo se aprende? 21.83% 37.50% 40.66% ¿qué se aprende? 18.33% 23.33% 52.83% 2.16% 30.16% 43.50% 21.83% 37.50% 40.66% 18.33% 23.33% 52.83% 0.00% 10.00% 20.00% 30.00% 40.00% 50.00% 60.00% Grafica de Frecuencia ¿qué es aprender? ¿cómo se aprende? ¿qué se aprende?