El documento resume el estado actual del acceso abierto en América Latina y el Caribe. Explica que el acceso abierto permite el libre acceso a los recursos digitales derivados de la producción científica o académica sin barreras económicas. Luego describe el crecimiento reciente de revistas latinoamericanas en plataformas como SciELO, RedALyC y DOAJ, así como de repositorios institucionales en OpenDOAR. Finalmente, propone varias acciones como promover políticas de acceso abierto, difundir contenidos de ac