CONFIGURACIÓN DE UN SISTEMA
CORPORATIVO DE RECURSOS DE
INFORMACIÓN FARMACOTERAPÉUTICA
PARA PROFESIONALES SANITARIOS
EMPLEANDO HERRAMIENTAS DE LA
WEB 2.0
Cecilia Calvo Pita, María Zaforteza Dezcallar, Joan Pou Bordoy
Servei de Salut de les Illes Balears
Configuración de un sistema corporativo de recursos de información farmacoterapéutica dirigido a profesionales sanitarios empleando herramientas de la Web 2.0
Configuración de un sistema corporativo de recursos de información farmacoterapéutica dirigido a profesionales sanitarios empleando herramientas de la Web 2.0
Configuración de un sistema corporativo de recursos de información farmacoterapéutica dirigido a profesionales sanitarios empleando herramientas de la Web 2.0
Inconvenientes del Portal Web
•Web
de
elaboración
propia:
sin
gastos
de
publicación, pero con dificultades para la edición de los
contenidos
•Alojada en un servidor alquilado: gastos de alojamiento
•Contenidos poco visibles fuera de la página principal
•No disponibilidad de sistema de notificación de actualizaciones o avisos
•La consulta de los contenidos de la web requiere una
actitud proactiva del profesional
Objetivo
Configurar en Internet un sistema
corporativo de recursos de información farmacoterapéutica dirigido a los
profesionales sanitarios del Servei de
Salut de les Illes Balears empleando
herramientas de la Web 2.0

Mantener como centro del sistema al
Portal Web de modo que el resto de
recursos se interrelacionen entre si y
con el Portal
Configuración de un sistema corporativo de recursos de información farmacoterapéutica dirigido a profesionales sanitarios empleando herramientas de la Web 2.0
•Blog corporativo, aunque se informa de la autoría y del responsable del recurso

•Elaborado con la herramienta Blogger de Google
•Sin publicidad (tampoco la corporativa)
•Difusión de los contenidos del Portal web y también entradas
con contenidos propios

•Información sobre nuevas evidencias en clave local y también
datos de la utilización de medicamentos en el ib-salut
•La información no sólo está en el “post”, sino también en el
hipervínculo
•Comentarios sometidos a moderación
Configuración de un sistema corporativo de recursos de información farmacoterapéutica dirigido a profesionales sanitarios empleando herramientas de la Web 2.0
Accesos al blog

Suscripciones por correo-e
Configuración de un sistema corporativo de recursos de información farmacoterapéutica dirigido a profesionales sanitarios empleando herramientas de la Web 2.0
Configuración de un sistema corporativo de recursos de información farmacoterapéutica dirigido a profesionales sanitarios empleando herramientas de la Web 2.0
Conclusiones
Gracias a las herramientas de la Web 2.0, en la actualidad el
Servei de Salut de les Illes Balears dispone de un sistema
corporativo de recursos de información farmacoterapéutica
con las siguientes características:
•Con información actualizada
•Fáciles de configurar y editar
•De acceso libre
•Con posibilidad de suscripción
•Con posibilidad de interaccionar bidireccionalmente con
el lector
•De bajo coste

Más contenido relacionado

PDF
Manual del modulo de prescripción electrónica
PDF
Visión y aportaciones al Plan Estratégico de la SEFH desde un Sistema Sanitar...
PDF
Sadeca. estrategias des-inversión.- Bernardo Santos
PDF
Receta electronica
PPTX
Estudio del personal sanitario para salvar el SNS - Abril 2013
PPT
Visado electronico formacion_modificado
PPS
Visado Electrónico
Manual del modulo de prescripción electrónica
Visión y aportaciones al Plan Estratégico de la SEFH desde un Sistema Sanitar...
Sadeca. estrategias des-inversión.- Bernardo Santos
Receta electronica
Estudio del personal sanitario para salvar el SNS - Abril 2013
Visado electronico formacion_modificado
Visado Electrónico

Destacado (20)

PDF
Atención Sanitaria: ¿Recorte o cambio?
PPT
Gestión farmacéutica v5
PPTX
11 propuestas de reformas relacionadas con la financiación del sistema sanitario
PPTX
Tarea semana 8
PPSX
Problemas adherencia revisión polimedicados sefap 2014
PDF
El real decreto 16 2012 y el cambio de modelo sanitario
PDF
Mapa de competencias profesionales del farmacéutico de atención primaria
PPTX
Modelo de atención farmacéutica sociosanitaria en la Comunidad Foral de Navarra
PPTX
Anticolinérgicos seguridad
PDF
Conciliación de la medicación en atención primaria. Ponencia de la Dra. Salvi...
PDF
Receta_electronica.pdf
PDF
Uso de medicamentos fuera de indicación
PDF
Eficiencia y Financiación Sanitaria. Evaluación de la Gestión Público Privada
PDF
Sesion de principio activo
PPTX
Resumen RDL 16/2012
PPTX
Presentacion inicialel sector de la sanidad en andalucía
PPT
Avances en los sistemas de información de la prescripción farmacológica: situ...
PPTX
Continuidad asistencial mediante las estructuras farmacéuticas de atención pr...
PPT
Sistemas de información de farmacia. Evaluación de la prescripción.
PPT
Fuentes objetivas de información farmacoterapéutica y posicionamiento terapéu...
Atención Sanitaria: ¿Recorte o cambio?
Gestión farmacéutica v5
11 propuestas de reformas relacionadas con la financiación del sistema sanitario
Tarea semana 8
Problemas adherencia revisión polimedicados sefap 2014
El real decreto 16 2012 y el cambio de modelo sanitario
Mapa de competencias profesionales del farmacéutico de atención primaria
Modelo de atención farmacéutica sociosanitaria en la Comunidad Foral de Navarra
Anticolinérgicos seguridad
Conciliación de la medicación en atención primaria. Ponencia de la Dra. Salvi...
Receta_electronica.pdf
Uso de medicamentos fuera de indicación
Eficiencia y Financiación Sanitaria. Evaluación de la Gestión Público Privada
Sesion de principio activo
Resumen RDL 16/2012
Presentacion inicialel sector de la sanidad en andalucía
Avances en los sistemas de información de la prescripción farmacológica: situ...
Continuidad asistencial mediante las estructuras farmacéuticas de atención pr...
Sistemas de información de farmacia. Evaluación de la prescripción.
Fuentes objetivas de información farmacoterapéutica y posicionamiento terapéu...
Publicidad

Más de Cecilia Calvo Pita (20)

PPTX
PROA en centros residenciales, ¿por dónde podemos empezar?
PPTX
Importancia de la implicación del paciente y de la familia (o cuidador) en ...
PPTX
Servicio de farmacia sociosanitario SNS-O. Actualización de junio de 2019
PPTX
Programas de optimización del uso de antibióticos (PROA) en centros sociosani...
PPTX
Cómo gestionar la información farmacoterapéutica en la Red
PPTX
El Comprimido: Experiencia personal con un (extinto) portal de información fa...
PPTX
Incidentes de seguridad en relación con el uso de los medicamentos - Errores ...
PPTX
¿Qué debe conocer el paciente acerca de su tratamiento farmacológico? Concept...
PPTX
Atención farmacéutica en el medio sociosanitario (desde un servicio de salud)
PPTX
Entorno de HCE y farmacéuticos: necesidades reales en situaciones reales
PPTX
Prescripción prudente y evaluación e información farmacoterapéutica
PPTX
Evidencias en la prevención de fracturas por fragilidad. Tratamiento de la os...
PPTX
Seguridad en el uso de los medicamentos en atención primaria. Taller para res...
PPTX
Caso-revisión de tratamientos (Congreso SEFAP 2013)
PPTX
Anticonceptivos hormonales combinados orales ¿de qué generación?
PPTX
Fenotipos en la EPOC: ¿sirven para decidir el tratamiento farmacológico? - E...
PPTX
Riesgos asociados al uso de los medicamentos: RAM y errores
PPTX
Del uso racional del medicamento a la prescripción prudente
PPT
Posicionamiento terapéutico: superioridad y equivalencia terapéutica
PPTX
Fuentes de información para la selección de medicamentos_parte 2
PROA en centros residenciales, ¿por dónde podemos empezar?
Importancia de la implicación del paciente y de la familia (o cuidador) en ...
Servicio de farmacia sociosanitario SNS-O. Actualización de junio de 2019
Programas de optimización del uso de antibióticos (PROA) en centros sociosani...
Cómo gestionar la información farmacoterapéutica en la Red
El Comprimido: Experiencia personal con un (extinto) portal de información fa...
Incidentes de seguridad en relación con el uso de los medicamentos - Errores ...
¿Qué debe conocer el paciente acerca de su tratamiento farmacológico? Concept...
Atención farmacéutica en el medio sociosanitario (desde un servicio de salud)
Entorno de HCE y farmacéuticos: necesidades reales en situaciones reales
Prescripción prudente y evaluación e información farmacoterapéutica
Evidencias en la prevención de fracturas por fragilidad. Tratamiento de la os...
Seguridad en el uso de los medicamentos en atención primaria. Taller para res...
Caso-revisión de tratamientos (Congreso SEFAP 2013)
Anticonceptivos hormonales combinados orales ¿de qué generación?
Fenotipos en la EPOC: ¿sirven para decidir el tratamiento farmacológico? - E...
Riesgos asociados al uso de los medicamentos: RAM y errores
Del uso racional del medicamento a la prescripción prudente
Posicionamiento terapéutico: superioridad y equivalencia terapéutica
Fuentes de información para la selección de medicamentos_parte 2
Publicidad

Último (20)

PDF
PRESENTACION DIAPOSITIVAS falla cardiaca R1 (3)
PDF
Patologias en cada etapa de la adultez.pdf
PDF
Transtorno de la personalidad grupo B.pdf
PPTX
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
PPTX
SISTEMA DIGESTIVO-B ANATOMIA (1) (1).pptx
PPTX
Introducción a la Prótesis Parcial Removible
PDF
01. Manual para el cuidador de pacientes con demencia Autor Instituto de Mayo...
PDF
ANESTESIOLOGÍA, ANESTESIO, BASES DE LA ANESTESIOLOGÍA
PPTX
RECIEN NACIDO PATOLOGICO con síndrome re
PDF
HISTOPLASMOSIS EN PACENTES INMUNODEPRIMIDOS
PDF
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
PDF
MANEJO_DE_RESIDUOS_PELIGROSOS, en cuanto la la Norma Oficial Mexicana [1].pdf
PDF
PLAN_DE_IMPLEMENTACION_MULTIANUAL_DEL_HOSPITAL_GENERAL_DE_JA_PYcNLsV.pdf
PPT
uso mas frecuente de algunas drogas vasoactivas
PPTX
analisis de la situación de salud en salud publica
PDF
PROYECTO TESIS DE QUELINDA VEGA 16 08 2025.pdf
PDF
Nuevas aportaciones al psicodiagnóstico clínico - García Arzeno (1993).pdf
PDF
QUIRÓFANO.pdf-diapositivas-universidade
PPTX
PATOLOGIAS PREVALENTES DE LA REGION.pptx
PDF
Bacteriologia Presentaciones Completas UNAM
PRESENTACION DIAPOSITIVAS falla cardiaca R1 (3)
Patologias en cada etapa de la adultez.pdf
Transtorno de la personalidad grupo B.pdf
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
SISTEMA DIGESTIVO-B ANATOMIA (1) (1).pptx
Introducción a la Prótesis Parcial Removible
01. Manual para el cuidador de pacientes con demencia Autor Instituto de Mayo...
ANESTESIOLOGÍA, ANESTESIO, BASES DE LA ANESTESIOLOGÍA
RECIEN NACIDO PATOLOGICO con síndrome re
HISTOPLASMOSIS EN PACENTES INMUNODEPRIMIDOS
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
MANEJO_DE_RESIDUOS_PELIGROSOS, en cuanto la la Norma Oficial Mexicana [1].pdf
PLAN_DE_IMPLEMENTACION_MULTIANUAL_DEL_HOSPITAL_GENERAL_DE_JA_PYcNLsV.pdf
uso mas frecuente de algunas drogas vasoactivas
analisis de la situación de salud en salud publica
PROYECTO TESIS DE QUELINDA VEGA 16 08 2025.pdf
Nuevas aportaciones al psicodiagnóstico clínico - García Arzeno (1993).pdf
QUIRÓFANO.pdf-diapositivas-universidade
PATOLOGIAS PREVALENTES DE LA REGION.pptx
Bacteriologia Presentaciones Completas UNAM

Configuración de un sistema corporativo de recursos de información farmacoterapéutica dirigido a profesionales sanitarios empleando herramientas de la Web 2.0

  • 1. CONFIGURACIÓN DE UN SISTEMA CORPORATIVO DE RECURSOS DE INFORMACIÓN FARMACOTERAPÉUTICA PARA PROFESIONALES SANITARIOS EMPLEANDO HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0 Cecilia Calvo Pita, María Zaforteza Dezcallar, Joan Pou Bordoy Servei de Salut de les Illes Balears
  • 5. Inconvenientes del Portal Web •Web de elaboración propia: sin gastos de publicación, pero con dificultades para la edición de los contenidos •Alojada en un servidor alquilado: gastos de alojamiento •Contenidos poco visibles fuera de la página principal •No disponibilidad de sistema de notificación de actualizaciones o avisos •La consulta de los contenidos de la web requiere una actitud proactiva del profesional
  • 6. Objetivo Configurar en Internet un sistema corporativo de recursos de información farmacoterapéutica dirigido a los profesionales sanitarios del Servei de Salut de les Illes Balears empleando herramientas de la Web 2.0 Mantener como centro del sistema al Portal Web de modo que el resto de recursos se interrelacionen entre si y con el Portal
  • 8. •Blog corporativo, aunque se informa de la autoría y del responsable del recurso •Elaborado con la herramienta Blogger de Google •Sin publicidad (tampoco la corporativa) •Difusión de los contenidos del Portal web y también entradas con contenidos propios •Información sobre nuevas evidencias en clave local y también datos de la utilización de medicamentos en el ib-salut •La información no sólo está en el “post”, sino también en el hipervínculo •Comentarios sometidos a moderación
  • 13. Conclusiones Gracias a las herramientas de la Web 2.0, en la actualidad el Servei de Salut de les Illes Balears dispone de un sistema corporativo de recursos de información farmacoterapéutica con las siguientes características: •Con información actualizada •Fáciles de configurar y editar •De acceso libre •Con posibilidad de suscripción •Con posibilidad de interaccionar bidireccionalmente con el lector •De bajo coste