9
Lo más leído
10
Lo más leído
18
Lo más leído
MODELO ATÓMICO
ACTUAL
DISTRIBUCIÓN ELECTRÓNICA
Cada orbita posee un determinado nivel de
energía (n), cada nivel de energía está
representado por una letra.
NIVEL DE ENERGÍA
Indican la distancia
existente entre el
electrón y el núcleo. A
medida que se
encuentran más
alejados del núcleo los
electrones tienen más
energía.
Número de electrones por nivel
El número de electrones que pueden entrar en un
nivel se calcula mediante la fórmula 2n2
, en donde
“n” es el nivel de energía.
SUBNIVELES
Dentro de un nivel de
energía hay
subdivisiones llamados
subniveles, los cuales
se simbolizan con las
letras minúsculas
s,p,d,f.
SUBNIVELES
Cada subnivel contiene un número
determinado de electrones
ORBITALES
Son regiones del átomo donde se tiene la
máxima posibilidad de encontrar un
electrón cada orbital puede alojar 2
electrones.
CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA
Indica la distribución
de los electrones de un
átomo. Se deben tener
en cuenta las
siguientes reglas:
REGLA DE HUND
Los electrones que
pertenecen a un mismo
subnivel, se disponen de
manera que exista el
mayor número posible
de electrones
desapareados con el
mismo valor de espin.
PRINCIPIO DE EXCLUSIÓN DE
PAULI
Un orbital no puede
contener más de 2
electrones y los espines de
dichos electrones deben
tener valores opuestos y se
representan con flechas
opuestas indicando la
dirección de un electrón.
ORBITALES
Se representan por
cajas y se denomina
diagrama de orbitales,
dentro del mismo, se
encuentran las flechas
que simbolizan spines.
ESPíN O SPíN
Es una propiedad física
de las partículas
subatómicas, por la cual
tiene un momento angular
intrínseco de valor fijo o
en otras palabras es el
sentido del giro.
DIAGRAMA DE MOELLER
Explica el orden en los que se
van llenando los subniveles
para realizar la configuración
electrónica.
CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA Y NÚMEROS CUÁNTICOS Lic. Javier Cucaita
SIGNIFICADO DIAGRAMA
DE MOELLER
NÚMEROS CUÁNTICOS
Describen las características de un
electrón situado en un determinado
orbital
NÚMERO CUÁNTICO PRINCIPAL
Se representa por la
letra “n” y define la
capa o nivel de energía
en la periferia del
núcleo del átomo.
NÚMERO CUÁNTICO
SECUNDARIO O AZIMUTAL
Determina la forma del
orbital, es decir la región
donde el electrón se mueve.
Representa el subnivel de
energía. Se representa con
la letra “l”. Toma los valores
comprendidos entre 0 y (n -1)
NÚMERO CUÁNTICO MAGNÉTICO
Representado con el símbolo
ml . Define la orientación que
pueden presentar los orbitales
de un mismo subnivel en
relación con el campo
magnético externo. Para cadaPara cada
valor de “valor de “ll” puede tomar” puede tomar
valores comprendidos entrevalores comprendidos entre –– ll
NÚMERO CUÁNTICO SPÍN
Se simboliza “ms”
Representa la dirección de
giro del electrón sobre so
propio eje. Pueden tomar
solamente 2 valores +1/2 y –
½ y que también se
simboliza con flechas
contrarias.
EJERCICIO
DE LOS SIGUIENTES ELEMENTOS K, SB, Po, Cs,
At, Fr, Rn, Ba, Se, Bi
1. Establecer Z. A, P+. e-, n° (procedimiento)
2.Realizar la configuración electrónica
3.Realizar el llenado de orbitales siguiendo la
ley de exclusión de Pauli
4.Sacar los números cuánticos
5.Establecer el periodo y el grupo
EJERCICIO
Elemento: Hierro Número atómico: 26
Configuración electrónica:
_______________________________________
Nombre n Valor n N° Cuántico
azimutal
N° Cuántico
secundario
N° Cuántico
Magnético
N° Cuántico
Spin

Más contenido relacionado

PPTX
Intro to atoms
PPT
Ppt la configuracion electronica de los átomos
PPT
Clase 2 teoría atómica i modelos atómicos estructura atómica y tipos de átomos
PPT
Introduccion a la Quimica
PPTX
Propiedades periodicas
PPT
Números cuánticos
DOCX
Valencia y número de oxidación ariel
PPT
configuracion electronica
Intro to atoms
Ppt la configuracion electronica de los átomos
Clase 2 teoría atómica i modelos atómicos estructura atómica y tipos de átomos
Introduccion a la Quimica
Propiedades periodicas
Números cuánticos
Valencia y número de oxidación ariel
configuracion electronica

La actualidad más candente (20)

PPT
CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA
PPTX
Organizacion de la tabla periódica
PDF
1 qmc 100_introduccion
PDF
Electron Configuration
PDF
Teoría de numeros cuanticos
PPT
Bohr Theory
PPTX
PPT
El átomo y su estructura
PPTX
Composición porcentual
PPTX
Quantum theory and the atom
PPTX
Estado de oxidacion
PPT
Quantum numbers
DOCX
5 taller enlaces quimicos
PPTX
Clase de Química I, Formulas químicas
PPTX
ENLACE METALICO.pptx
PPT
Chapter 2 notes
ODP
EL ENLACE QUIMICO 1º BACH
PPTX
Tabla periodica
PPTX
Chapter 2 atomic structure
PDF
Configuración y números cuánticos
CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA
Organizacion de la tabla periódica
1 qmc 100_introduccion
Electron Configuration
Teoría de numeros cuanticos
Bohr Theory
El átomo y su estructura
Composición porcentual
Quantum theory and the atom
Estado de oxidacion
Quantum numbers
5 taller enlaces quimicos
Clase de Química I, Formulas químicas
ENLACE METALICO.pptx
Chapter 2 notes
EL ENLACE QUIMICO 1º BACH
Tabla periodica
Chapter 2 atomic structure
Configuración y números cuánticos
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Números cuánticos y configuración electrónica
PDF
Números cuánticos y configuración electronica
PPT
Números cuánticos
PPTX
Numeros cuanticos y orbitales atomicos
PPT
Numero cuantico
PDF
05 Números Cuánticos
PPT
CONCCEPTOS BÁSICOS DE QUÍMICA
PDF
Módulo de Aprendizaje: Tabla Periódica (QM06 - PDV 2013)
PDF
Configuración Electrónica (QM04 - PDV 2013)
PDF
Átomos y Partículas (QM01-PDV 2013)
PDF
Estructuras de lewis (1)
PPT
Teoria mecanica cuantica
PPTX
Quimica (Descripcion de Numeros cuanticos y Energia)
PDF
Radiactividad y Emisiones Atómicas (QM02-PDV 2013)
PPTX
Niveles de energía de los elementos químicos
PPTX
Nomenclatura inorganica
PDF
Magnetismo (FC26 - PDV 2013)
PPT
Número atómico de los elementos químicos
PPT
Nomenclatura inorganica
PPTX
Física moderna eq. 1
Números cuánticos y configuración electrónica
Números cuánticos y configuración electronica
Números cuánticos
Numeros cuanticos y orbitales atomicos
Numero cuantico
05 Números Cuánticos
CONCCEPTOS BÁSICOS DE QUÍMICA
Módulo de Aprendizaje: Tabla Periódica (QM06 - PDV 2013)
Configuración Electrónica (QM04 - PDV 2013)
Átomos y Partículas (QM01-PDV 2013)
Estructuras de lewis (1)
Teoria mecanica cuantica
Quimica (Descripcion de Numeros cuanticos y Energia)
Radiactividad y Emisiones Atómicas (QM02-PDV 2013)
Niveles de energía de los elementos químicos
Nomenclatura inorganica
Magnetismo (FC26 - PDV 2013)
Número atómico de los elementos químicos
Nomenclatura inorganica
Física moderna eq. 1
Publicidad

Similar a CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA Y NÚMEROS CUÁNTICOS Lic. Javier Cucaita (20)

PPTX
02 Núggrrtyujttm2ykkyy3kmeros Cuánticos.pptx
PPTX
NUMEROS CUANTICOS. CONFIGURACION ELECTRONICA
PDF
B3 - CONFIGURACION ELECTRONICA.pdf para vosotros
PPTX
CONFIGURACION ELECTRONICA. ciencias físico Naturales pptx
PPT
Unidad_03_2010.ppt para mí escuela tarea
PPT
Quimica General
PPTX
Presentación Niveles de Energia de los Orbitales_EQUIPO 1.pptx
DOCX
Semana #3
DOCX
Equipo de quimica
DOC
Num cuanticos
PPT
Configuración Electrónica
PDF
Tema 2 configuracion electrónica, geometría molecular, estructuras cristalina...
PPT
CONFIGURACIÓN_ELECTRONICA22222[1].ppt
PDF
PPT_Los números cuanticos y la distibución electrónica (1).pdf
DOC
CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA 1
PPT
QUIMICA CLASE 2
PPT
Configuración electrónica
PPSX
Teoría Cuántica
PPTX
(4) Clasee 4. Númeross cuánticoss.pptttt
PPT
ConfiguracióN ElectróNica
02 Núggrrtyujttm2ykkyy3kmeros Cuánticos.pptx
NUMEROS CUANTICOS. CONFIGURACION ELECTRONICA
B3 - CONFIGURACION ELECTRONICA.pdf para vosotros
CONFIGURACION ELECTRONICA. ciencias físico Naturales pptx
Unidad_03_2010.ppt para mí escuela tarea
Quimica General
Presentación Niveles de Energia de los Orbitales_EQUIPO 1.pptx
Semana #3
Equipo de quimica
Num cuanticos
Configuración Electrónica
Tema 2 configuracion electrónica, geometría molecular, estructuras cristalina...
CONFIGURACIÓN_ELECTRONICA22222[1].ppt
PPT_Los números cuanticos y la distibución electrónica (1).pdf
CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA 1
QUIMICA CLASE 2
Configuración electrónica
Teoría Cuántica
(4) Clasee 4. Númeross cuánticoss.pptttt
ConfiguracióN ElectróNica

Más de Javier Alexander Cucaita Moreno (20)

PDF
Poema me basta. Javier Cucaita
PDF
Poema tus ojos. Javier Cucaita
PPT
ORGANIZACIÓN DE LA TABLA PERIODICA. Lic Javier Cucaita
PPT
Foto abuela lua y hermanos
PPT
APRENDIZAJE UBICUO, COMPETENCIAS Y PEDAGOGIAS EMERGENTES. Lic Javier Cucaita
PPT
NODOS INNOVATEC. Lic Javier Cucaita
PPT
RUTA ACTIVIDAD 37 INNOVATEC Lic Javier Cucaita
DOCX
ACTIVIDAD 4 INNOVATEC: HOJA DE RUTA. Lic Javier Cucaita
PPT
FOLLETO HUERTO CASERO. Lic Javier Cucaita
PPT
FOLLETO: CULTIVOS HIDROPÓNICOS. Lic Javier Cucaita
PPT
CULTIVOS HIDROPÓNICOS Y HUERTA CASERA. Lic Javier Cucaita
PPT
MOVIMIENTOS Y ZONAS DE LA TIERRA. Lic Javier Cucaita
PPT
MOVIMIENTOS Y ZONAS DE LA TIERRA
PPT
VIRUS, VIROIDES, BACTERIAS Y HONGOS. Lic Javier Cucaita
PPT
REINO VEGETAL O PLANTAE:CARACTERÍSTICAS Y CLASIFICACIÓN. Lic Javier Cucaita
PPT
REINO PROTISTA: CARACTERÍSTICAS Y CLASIFICACIÓN. Lic Javier Cucaita
PPT
REINO MÓNERA; CARACTERÍSTICAS Y CLASIFICACIÓN. Lic Javier Cucaita
PPT
REINO FUNGI: CARACTERÍSTICAS Y CLASIFICACIÓN. Lic Javier Cucaita
PPT
COMPUESTOS ORGÁNICOS NITROGENADOS: CARACTERÍSTICAS Y NOMENCLATURA. Lic Javier...
PPT
COMPUESTOS ORGÁNICOS OXIGENADOS. Lic Javier Cucaita
Poema me basta. Javier Cucaita
Poema tus ojos. Javier Cucaita
ORGANIZACIÓN DE LA TABLA PERIODICA. Lic Javier Cucaita
Foto abuela lua y hermanos
APRENDIZAJE UBICUO, COMPETENCIAS Y PEDAGOGIAS EMERGENTES. Lic Javier Cucaita
NODOS INNOVATEC. Lic Javier Cucaita
RUTA ACTIVIDAD 37 INNOVATEC Lic Javier Cucaita
ACTIVIDAD 4 INNOVATEC: HOJA DE RUTA. Lic Javier Cucaita
FOLLETO HUERTO CASERO. Lic Javier Cucaita
FOLLETO: CULTIVOS HIDROPÓNICOS. Lic Javier Cucaita
CULTIVOS HIDROPÓNICOS Y HUERTA CASERA. Lic Javier Cucaita
MOVIMIENTOS Y ZONAS DE LA TIERRA. Lic Javier Cucaita
MOVIMIENTOS Y ZONAS DE LA TIERRA
VIRUS, VIROIDES, BACTERIAS Y HONGOS. Lic Javier Cucaita
REINO VEGETAL O PLANTAE:CARACTERÍSTICAS Y CLASIFICACIÓN. Lic Javier Cucaita
REINO PROTISTA: CARACTERÍSTICAS Y CLASIFICACIÓN. Lic Javier Cucaita
REINO MÓNERA; CARACTERÍSTICAS Y CLASIFICACIÓN. Lic Javier Cucaita
REINO FUNGI: CARACTERÍSTICAS Y CLASIFICACIÓN. Lic Javier Cucaita
COMPUESTOS ORGÁNICOS NITROGENADOS: CARACTERÍSTICAS Y NOMENCLATURA. Lic Javier...
COMPUESTOS ORGÁNICOS OXIGENADOS. Lic Javier Cucaita

Último (20)

PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
PDF
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
DOCX
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
Organizador curricular multigrado escuela
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf

CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA Y NÚMEROS CUÁNTICOS Lic. Javier Cucaita

  • 2. DISTRIBUCIÓN ELECTRÓNICA Cada orbita posee un determinado nivel de energía (n), cada nivel de energía está representado por una letra.
  • 3. NIVEL DE ENERGÍA Indican la distancia existente entre el electrón y el núcleo. A medida que se encuentran más alejados del núcleo los electrones tienen más energía.
  • 4. Número de electrones por nivel El número de electrones que pueden entrar en un nivel se calcula mediante la fórmula 2n2 , en donde “n” es el nivel de energía.
  • 5. SUBNIVELES Dentro de un nivel de energía hay subdivisiones llamados subniveles, los cuales se simbolizan con las letras minúsculas s,p,d,f.
  • 6. SUBNIVELES Cada subnivel contiene un número determinado de electrones
  • 7. ORBITALES Son regiones del átomo donde se tiene la máxima posibilidad de encontrar un electrón cada orbital puede alojar 2 electrones.
  • 8. CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA Indica la distribución de los electrones de un átomo. Se deben tener en cuenta las siguientes reglas:
  • 9. REGLA DE HUND Los electrones que pertenecen a un mismo subnivel, se disponen de manera que exista el mayor número posible de electrones desapareados con el mismo valor de espin.
  • 10. PRINCIPIO DE EXCLUSIÓN DE PAULI Un orbital no puede contener más de 2 electrones y los espines de dichos electrones deben tener valores opuestos y se representan con flechas opuestas indicando la dirección de un electrón.
  • 11. ORBITALES Se representan por cajas y se denomina diagrama de orbitales, dentro del mismo, se encuentran las flechas que simbolizan spines.
  • 12. ESPíN O SPíN Es una propiedad física de las partículas subatómicas, por la cual tiene un momento angular intrínseco de valor fijo o en otras palabras es el sentido del giro.
  • 13. DIAGRAMA DE MOELLER Explica el orden en los que se van llenando los subniveles para realizar la configuración electrónica.
  • 16. NÚMEROS CUÁNTICOS Describen las características de un electrón situado en un determinado orbital
  • 17. NÚMERO CUÁNTICO PRINCIPAL Se representa por la letra “n” y define la capa o nivel de energía en la periferia del núcleo del átomo.
  • 18. NÚMERO CUÁNTICO SECUNDARIO O AZIMUTAL Determina la forma del orbital, es decir la región donde el electrón se mueve. Representa el subnivel de energía. Se representa con la letra “l”. Toma los valores comprendidos entre 0 y (n -1)
  • 19. NÚMERO CUÁNTICO MAGNÉTICO Representado con el símbolo ml . Define la orientación que pueden presentar los orbitales de un mismo subnivel en relación con el campo magnético externo. Para cadaPara cada valor de “valor de “ll” puede tomar” puede tomar valores comprendidos entrevalores comprendidos entre –– ll
  • 20. NÚMERO CUÁNTICO SPÍN Se simboliza “ms” Representa la dirección de giro del electrón sobre so propio eje. Pueden tomar solamente 2 valores +1/2 y – ½ y que también se simboliza con flechas contrarias.
  • 21. EJERCICIO DE LOS SIGUIENTES ELEMENTOS K, SB, Po, Cs, At, Fr, Rn, Ba, Se, Bi 1. Establecer Z. A, P+. e-, n° (procedimiento) 2.Realizar la configuración electrónica 3.Realizar el llenado de orbitales siguiendo la ley de exclusión de Pauli 4.Sacar los números cuánticos 5.Establecer el periodo y el grupo
  • 22. EJERCICIO Elemento: Hierro Número atómico: 26 Configuración electrónica: _______________________________________ Nombre n Valor n N° Cuántico azimutal N° Cuántico secundario N° Cuántico Magnético N° Cuántico Spin