4
Lo más leído
5
Lo más leído
6
Lo más leído
CONFLICTO,CRISIS Y
DISCREPANCIAS
CONTABILIDAD
Curso : Comportamiento Organizacional
Docente : Juan Carlos Pinto Bardales
Conflicto, crisis y discrepancias
Conflicto, crisis y discrepancias
Conflicto, crisis y discrepancias
¿Qué es un conflicto?
Los conflictos surgen a causa de
diferencias en necesidades, valores y
motivaciones. El conflicto no es un
problema en sí, lo que cuenta es lo
que la persona hace con él.
Aquel estado de tensión, que surge
entre dos ó más partes porque
tienen intereses iguales, diferentes ú
opuestos, sobre alguien ó sobre algo.
Conflicto, crisis y discrepancias
El conflicto es natural y una parte
normal de las relaciones personales y
en una organización.
No se trata de si una persona se
enfrentará a un conflicto, sino cuando
y cómo.
El conflicto es bueno cuando :
1) Ayuda a sacar a luz soluciones y
hacer frente a los problemas
2) Enfoca el trabajo en los
problemas claves
3) Motiva a la gente a participar
4) Ayuda a la gente a aprender
como reconocer, valorar y
beneficiarse de sus diferencias
Conflicto, crisis y discrepancias
¿Un conflicto es bueno ó es un problema?
Conflicto, crisis y discrepancias
El conflicto es un problema cuando :
1) Afecta la productividad
2) Afecta el estado de ánimo
3) Causa conflictos, desacuerdos
y/o divergencias adicionales y
continuas
4) Causa comportamientos
inadecuados
1) Comunicación pobre ó falta de comunicación sobre temas de
importancia
2) Falta de entendimiento sobre el porqué y la manera en que las
decisiones son tomadas
3) Roles y responsabilidades definidos sin hacer consultas. La confusión y
el estrés asociado con el hecho de saber ¿Quién hace qué?
4) ¿Cómo se asignan los recursos ? La escasez de recursos fomenta la
competencia
5) Valores conflictivos. Choques de personalidad
6) Problemas de liderazgo, incluyendo la inconsistencia, liderazgo pesado
ó no informado
Conflicto, crisis y discrepancias
Causas de un conflicto
Conflicto, crisis y discrepancias
Desencadenamiento de un conflicto
1) De comunicación : El orígen del conflicto está en la falta de
entendimiento entre las partes. Es decir, que una ó ambas han
expresado mal lo que querían decir y una ó ambas han entendido mal
lo que la otra ha expresado. Es el conflicto más sencillo de abordar ó
resolver.
2) De relación : El orígen está en la falta de sintonía personal entre las
partes implicadas. No hay simpatía y eso deriva en problemas. Estos
conflictos son complicados de resolver. Tienen muchos elementos
internos que son más complicados de aclarar.
Conflicto, crisis y discrepancias
Desencadenamiento de un conflicto
3) De necesidades : El origen está en el momento actual. Hay dos
necesidades diferentes que provocan un desencuentro porque si uno hace
lo que necesita el otro se queda sin lo que necesita.
4) De valores : El orígen del conflicto está en los valores culturales que
tiene asimilado cada persona y están muy interiorizados en nosotros, pero
que cuando nos encontramos con personas con otras características
culturales surge el conflicto.
Conflicto, crisis y discrepancias
Tipos de conflicto
1) Latente : Es aquel que existe pero que no se manifiesta claramente
2) Manifiesto : Se manifiesta de forma patente
3) Intrapersonales : Son de raíz interior en la persona (valores,
circunstancias íntimas, etc.)
4) Interpersonales : Dos personas enfrentadas por a propósito de una
tercera, una idea ó un bien a la que aspiran ambos
5) Intragrupales : Son exactamente iguales que los interpersonales, sólo
que el enfrentamiento se produce entre subgrupos del mismo grupo
original
6) Intergrupales : Aquellos que se producen entre grupos
Conflicto, crisis y discrepancias
Formas de hacer frente a un conflicto
Es importante evaluar el tipo de conflicto y evaluar la estrategia a utilizar
en él.
1) Evasión : Puede que no valga la pena preocuparse de ello
2) Complacencia : Puede que tengas razón sobre éste asunto. Hazlo como
tu piensas que debe ser
3) Confrontación/Competición : Voy a ganar éste punto e impondré mi
punto de vista
4) Colaboración : Combinemos nuestras habilidades y conocimientos para
encontrar la mejor solución
5) Compromiso / Negociación : Encontrémonos a medio camino y cada
uno obtendrá parte de lo que desea
Conflicto, crisis y discrepancias
Resolución de un conflicto
• Definir el problema : ¿Qué va mal?
• Analizar sus causas : ¿Por qué?
• Definir objetivos para actuar: ¿Qué pienso conseguir?
• Generar alternativas: ¿Qué podemos hacer?
• Elegir la alternativa óptima: ¿Qué debemos hacer?
• Operativizar la solución escogida: ¿Cómo lo hacemos?
• Ponerla en práctica: Hacerla
• Evaluar: Qué tal la hemos hecho
Primer paso : La tarea del líder es hacer manifiesto el conflicto a todos los
miembros del equipo de forma clara, objetiva y no ofensiva.
Segundo paso : Exponer las posibles salidas.
Llegar a un compromiso entre ambas posturas. Integrar ideas opuestas
para hallar soluciones nuevas
Conflicto, crisis y discrepancias
Pasos para la resolución de conflictos
Lo ideal consiste en negociar soluciones sin perdedor:
todos se benefician, todos ceden.
Conflicto, crisis y discrepancias
En situaciones en las que el interlocutor se muestre agresivo y
provocador debemos de :
1) Dialogar : Exponer posturas y reformular las posturas del otro
2) Persuadir : Insistir en planteamiento
3) Negociar : Buscar soluciones alternativas. Establecer compromisos viables
Conflicto, crisis y discrepancias
Conflicto, crisis y discrepancias
En situaciones en las que el interlocutor se muestre agresivo y
provocador debemos de :
4) Protegerse : Aceptar la posibilidad de que tenga razón
5) Concluir la relación : Invitar a retirarse ó indicar retirada
Conflicto, crisis y discrepancias
Conflicto, crisis y discrepancias
Conflicto, crisis y discrepancias
Conflicto, crisis y discrepancias
Negociaciones Distributivas
Conocida también como la negociación
posicional ó de tipo suma cero. Este tipo
de negociación se caracteriza porque el
beneficio de una parte se traduce
inmediatamente en pérdida para la otra.
La negociación distributiva ha sido
criticada por ser ineficiente y por
destruir relaciones permanentes. Así
como por centrarse en posiciones y no
en objetivos e intereses.
Conflicto, crisis y discrepancias
Negociaciones Asociativas
Es un proceso dinámico en el que las
partes identifican sus metas e intereses,
para luego explorar conjuntamente la
solución al problema que enfrentan. Las
partes reconocen que están negociando
porque comparten un problema común
que les conviene resolver. En lugar de
aproximarse al problema de una manera
competitiva, lo hacen de manera
cooperativa, tratando de crear valor a
fin de mejorar la situación de ambas
partes.

Más contenido relacionado

DOC
Manejo de conflictos
PDF
El Modelo Harvard de Negociación
PDF
Preguntas Examen Ética-I-2016
PDF
Ensayo, Negociacion
PPTX
La ética normativa y la moral
PPTX
Toma de decisiones a nivel individual y grupal
Manejo de conflictos
El Modelo Harvard de Negociación
Preguntas Examen Ética-I-2016
Ensayo, Negociacion
La ética normativa y la moral
Toma de decisiones a nivel individual y grupal

La actualidad más candente (16)

PPT
Tipos De Negociacion
PPT
Toma de decisiones
PDF
PROCESO DE NEGOCIACIÓN
PDF
Crisis y valores en la actualidad
PPTX
Medios de resolución de conflictos
DOCX
Cuadrocomparativo
PPTX
Poder negociación estrategias
PPTX
Certificado de participacion y de deposito
PPTX
Letra de cambio
PDF
Business Insurance: 100 Largest Brokers of U.S. Businesses
PPT
Etica profesional y conflictos 2 power
PPT
Ética y Corrupción
PPTX
Introduccion a la etica
PPTX
La Teoria de los Valores.ppt
Tipos De Negociacion
Toma de decisiones
PROCESO DE NEGOCIACIÓN
Crisis y valores en la actualidad
Medios de resolución de conflictos
Cuadrocomparativo
Poder negociación estrategias
Certificado de participacion y de deposito
Letra de cambio
Business Insurance: 100 Largest Brokers of U.S. Businesses
Etica profesional y conflictos 2 power
Ética y Corrupción
Introduccion a la etica
La Teoria de los Valores.ppt
Publicidad

Similar a Conflicto, crisis y discrepancias (20)

PPTX
Expo de recursos
PDF
El conflicto_20243580204_2141248_001200.pdf
PPT
Resolucion de conflictos (parte 1)
PPTX
2 teoría del conflicto psicología
PPTX
Conflictos
PDF
El Conflicto Organizacional
DOC
Resolución de Conflictos
DOC
Resolución de Conflictos
PPTX
Resolución y manejo del conflicto
PPTX
Solucion de problemas & conflictos
PPTX
Solucion de problemas & conflictos
PPTX
Diapo de administracion
PPT
Manejo de Conflictos. Desarrollo Humano.
PPT
Presentacio resolucio-de-conflictes-2 --copia
PPTX
Universidad metropolitana organizacvion en conflicto editado
PPTX
Presentación1 equipos de trabajo
PDF
UF0520: Comunicación en las relaciones profesionales
PPTX
Equipo 1-Manejo-de-Conflictos, que tipor hoy y como manejerlos.pptx
PDF
El conflicto
Expo de recursos
El conflicto_20243580204_2141248_001200.pdf
Resolucion de conflictos (parte 1)
2 teoría del conflicto psicología
Conflictos
El Conflicto Organizacional
Resolución de Conflictos
Resolución de Conflictos
Resolución y manejo del conflicto
Solucion de problemas & conflictos
Solucion de problemas & conflictos
Diapo de administracion
Manejo de Conflictos. Desarrollo Humano.
Presentacio resolucio-de-conflictes-2 --copia
Universidad metropolitana organizacvion en conflicto editado
Presentación1 equipos de trabajo
UF0520: Comunicación en las relaciones profesionales
Equipo 1-Manejo-de-Conflictos, que tipor hoy y como manejerlos.pptx
El conflicto
Publicidad

Último (20)

PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PPTX
BT Introducción a las Ciencias 2025 - 2026.pptx
PDF
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
PPTX
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
PDF
Material Bibliográfico de Estructura Dramática
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - SEGUNDO GRADO.docx
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
BT Introducción a las Ciencias 2025 - 2026.pptx
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
Material Bibliográfico de Estructura Dramática
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - SEGUNDO GRADO.docx
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf

Conflicto, crisis y discrepancias

  • 1. CONFLICTO,CRISIS Y DISCREPANCIAS CONTABILIDAD Curso : Comportamiento Organizacional Docente : Juan Carlos Pinto Bardales
  • 2. Conflicto, crisis y discrepancias
  • 3. Conflicto, crisis y discrepancias
  • 4. Conflicto, crisis y discrepancias ¿Qué es un conflicto? Los conflictos surgen a causa de diferencias en necesidades, valores y motivaciones. El conflicto no es un problema en sí, lo que cuenta es lo que la persona hace con él. Aquel estado de tensión, que surge entre dos ó más partes porque tienen intereses iguales, diferentes ú opuestos, sobre alguien ó sobre algo.
  • 5. Conflicto, crisis y discrepancias El conflicto es natural y una parte normal de las relaciones personales y en una organización. No se trata de si una persona se enfrentará a un conflicto, sino cuando y cómo.
  • 6. El conflicto es bueno cuando : 1) Ayuda a sacar a luz soluciones y hacer frente a los problemas 2) Enfoca el trabajo en los problemas claves 3) Motiva a la gente a participar 4) Ayuda a la gente a aprender como reconocer, valorar y beneficiarse de sus diferencias Conflicto, crisis y discrepancias ¿Un conflicto es bueno ó es un problema?
  • 7. Conflicto, crisis y discrepancias El conflicto es un problema cuando : 1) Afecta la productividad 2) Afecta el estado de ánimo 3) Causa conflictos, desacuerdos y/o divergencias adicionales y continuas 4) Causa comportamientos inadecuados
  • 8. 1) Comunicación pobre ó falta de comunicación sobre temas de importancia 2) Falta de entendimiento sobre el porqué y la manera en que las decisiones son tomadas 3) Roles y responsabilidades definidos sin hacer consultas. La confusión y el estrés asociado con el hecho de saber ¿Quién hace qué? 4) ¿Cómo se asignan los recursos ? La escasez de recursos fomenta la competencia 5) Valores conflictivos. Choques de personalidad 6) Problemas de liderazgo, incluyendo la inconsistencia, liderazgo pesado ó no informado Conflicto, crisis y discrepancias Causas de un conflicto
  • 9. Conflicto, crisis y discrepancias Desencadenamiento de un conflicto 1) De comunicación : El orígen del conflicto está en la falta de entendimiento entre las partes. Es decir, que una ó ambas han expresado mal lo que querían decir y una ó ambas han entendido mal lo que la otra ha expresado. Es el conflicto más sencillo de abordar ó resolver. 2) De relación : El orígen está en la falta de sintonía personal entre las partes implicadas. No hay simpatía y eso deriva en problemas. Estos conflictos son complicados de resolver. Tienen muchos elementos internos que son más complicados de aclarar.
  • 10. Conflicto, crisis y discrepancias Desencadenamiento de un conflicto 3) De necesidades : El origen está en el momento actual. Hay dos necesidades diferentes que provocan un desencuentro porque si uno hace lo que necesita el otro se queda sin lo que necesita. 4) De valores : El orígen del conflicto está en los valores culturales que tiene asimilado cada persona y están muy interiorizados en nosotros, pero que cuando nos encontramos con personas con otras características culturales surge el conflicto.
  • 11. Conflicto, crisis y discrepancias Tipos de conflicto 1) Latente : Es aquel que existe pero que no se manifiesta claramente 2) Manifiesto : Se manifiesta de forma patente 3) Intrapersonales : Son de raíz interior en la persona (valores, circunstancias íntimas, etc.) 4) Interpersonales : Dos personas enfrentadas por a propósito de una tercera, una idea ó un bien a la que aspiran ambos 5) Intragrupales : Son exactamente iguales que los interpersonales, sólo que el enfrentamiento se produce entre subgrupos del mismo grupo original 6) Intergrupales : Aquellos que se producen entre grupos
  • 12. Conflicto, crisis y discrepancias Formas de hacer frente a un conflicto Es importante evaluar el tipo de conflicto y evaluar la estrategia a utilizar en él. 1) Evasión : Puede que no valga la pena preocuparse de ello 2) Complacencia : Puede que tengas razón sobre éste asunto. Hazlo como tu piensas que debe ser 3) Confrontación/Competición : Voy a ganar éste punto e impondré mi punto de vista 4) Colaboración : Combinemos nuestras habilidades y conocimientos para encontrar la mejor solución 5) Compromiso / Negociación : Encontrémonos a medio camino y cada uno obtendrá parte de lo que desea
  • 13. Conflicto, crisis y discrepancias Resolución de un conflicto • Definir el problema : ¿Qué va mal? • Analizar sus causas : ¿Por qué? • Definir objetivos para actuar: ¿Qué pienso conseguir? • Generar alternativas: ¿Qué podemos hacer? • Elegir la alternativa óptima: ¿Qué debemos hacer? • Operativizar la solución escogida: ¿Cómo lo hacemos? • Ponerla en práctica: Hacerla • Evaluar: Qué tal la hemos hecho
  • 14. Primer paso : La tarea del líder es hacer manifiesto el conflicto a todos los miembros del equipo de forma clara, objetiva y no ofensiva. Segundo paso : Exponer las posibles salidas. Llegar a un compromiso entre ambas posturas. Integrar ideas opuestas para hallar soluciones nuevas Conflicto, crisis y discrepancias Pasos para la resolución de conflictos
  • 15. Lo ideal consiste en negociar soluciones sin perdedor: todos se benefician, todos ceden. Conflicto, crisis y discrepancias
  • 16. En situaciones en las que el interlocutor se muestre agresivo y provocador debemos de : 1) Dialogar : Exponer posturas y reformular las posturas del otro 2) Persuadir : Insistir en planteamiento 3) Negociar : Buscar soluciones alternativas. Establecer compromisos viables Conflicto, crisis y discrepancias
  • 17. Conflicto, crisis y discrepancias En situaciones en las que el interlocutor se muestre agresivo y provocador debemos de : 4) Protegerse : Aceptar la posibilidad de que tenga razón 5) Concluir la relación : Invitar a retirarse ó indicar retirada
  • 18. Conflicto, crisis y discrepancias
  • 19. Conflicto, crisis y discrepancias
  • 20. Conflicto, crisis y discrepancias
  • 21. Conflicto, crisis y discrepancias Negociaciones Distributivas Conocida también como la negociación posicional ó de tipo suma cero. Este tipo de negociación se caracteriza porque el beneficio de una parte se traduce inmediatamente en pérdida para la otra. La negociación distributiva ha sido criticada por ser ineficiente y por destruir relaciones permanentes. Así como por centrarse en posiciones y no en objetivos e intereses.
  • 22. Conflicto, crisis y discrepancias Negociaciones Asociativas Es un proceso dinámico en el que las partes identifican sus metas e intereses, para luego explorar conjuntamente la solución al problema que enfrentan. Las partes reconocen que están negociando porque comparten un problema común que les conviene resolver. En lugar de aproximarse al problema de una manera competitiva, lo hacen de manera cooperativa, tratando de crear valor a fin de mejorar la situación de ambas partes.