TALIS 2013
Estudio internacional sobre la
Enseñanza y el Aprendizaje
25 de junio de 2014
2
TALIS 2013
Estudio internacional sobre la Enseñanza y el
Aprendizaje (TALIS 2013)
1. ¿Qué es TALIS?
2. Perfil de los profesores, directores y centros
3. Colaboración entre profesores
4. Evaluación de los profesores
5. Autonomía de los centros educativos
3
TALIS 2013
Estudio internacional sobre la Enseñanza y el
Aprendizaje (TALIS 2013)
1. ¿Qué es TALIS?
2 Perfil de los profesores, directores y centros
3. Colaboración entre profesores
4. Evaluación de los profesores
5. Autonomía de los centros educativos
Encuesta internacional sobre aspectos de la enseñanza y el aprendizaje
mediante encuestas profesores y directores de centros educativos.
4
Principales características del estudio TALIS
Etapa educativo:
Participación:
Núcleo principal: Educación Secundaria Obligatoria (opción de España)
En algunos países también han participado profesores y directores de
Educación Primaria (6 países) y de Educación Secundaria Superior (10 países)
Instrumentos: Cuestionarios de profesores y directores de 45-60 minutos de duración, en
formato lápiz y papel o formato electrónico.
33 países en total, 24 de ellos miembros de la OCDE
106.000 profesores representando a más de 4 millones de docentes
En España 3.339 profesores y 192 directores de centros educativos
¿Qué es TALIS?
Temporalización: TALIS es un estudio cíclico que se aplicó por primera vez en 2007-2008. En
2013 ha tenido lugar la segunda edición del estudio.
TALIS 2013
1. ¿Qué es TALIS?
2. Perfil de los profesores, directores y centros
3. Desarrollo profesional de profesores y directores
4. Prácticas docentes
5. Colaboración entre profesores
6. Evaluación de los profesores
7. Autonomía de los centros educativos
8. Autoeficiencia y satisfacción laboral
Un estudio internacional que examina diversos aspectos de la enseñanza y el
aprendizaje a través de encuestas a los profesores y a los directores de centros
educativos.
5
Principales características del estudio TALIS
Etapa educativo:
Participación:
Núcleo principal: Educación Secundaria Obligatoria (opción de España)
En algunos países también han participado profesores y directores de
Educación Primaria (6 países) y de Educación Secundaria Superior (10 países)
Instrumentos: Cuestionarios de profesores y directores de 45-60 minutos de duración, en
formato lápiz y papel o formato electrónico.
33 países en total, 24 de ellos miembros de la OCDE
106.000 profesores representando a más de 4 millones de docentes
En España 3 339 profesores y 192 directores de centros educativos
¿Qué es TALIS?
Temporalización: TALIS es un estudio cíclico que se aplicó por primera vez en 2007-2008. En
2013 ha tenido lugar la segunda edición del estudio.
TALIS es un cuestionario de opinión y por lo tanto sus resultados
reflejan la percepción de profesores y directores sobre las
cuestiones planteadas.
TALIS 2013
1. ¿Qué es TALIS?
2. Perfil de los profesores, directores y centros
3. Desarrollo profesional de profesores y directores
4. Prácticas docentes
5. Colaboración entre profesores
6. Evaluación de los profesores
7. Autonomía de los centros educativos
8. Autoeficiencia y satisfacción laboral
6
TALIS 2013
Estudio internacional sobre la Enseñanza y el
Aprendizaje (TALIS 2013)
1. ¿Qué es TALIS?
2. Perfil de los profesores, directores y centros
3. Colaboración entre profesores
4. Evaluación de los profesores
5. Autonomía de los centros educativos
7
Perfil de los profesores
España OCDE
Sexo
59% mujeres
41% hombres
67% mujeres
33% hombres
Edad 46 años 43 años
Nivel educativo
94% estudios
universitarios
91% estudios
universitarios
TALIS 2013
1. ¿Qué es TALIS?
2. Perfil de los profesores, directores y centros
3. Desarrollo profesional de profesores y directores
4. Prácticas docentes
5. Colaboración entre profesores
6. Evaluación de los profesores
7. Autonomía de los centros educativos
8. Autoeficiencia y satisfacción laboral
8
En España los profesores tienen una experiencia laboral media de 18,3 años,
15 10 5 0 5 10 15 20 25
Estonia
Italia
Portugal
España
Eslovaquia
República Checa
Japón
Polonia
Francia
Australia
Promedio OCDE
Suecia
Corea
Dinamarca
Israel
México
Países Bajos
Finlandia
Noruega
Flandes (Bélgica)
Chile
Estados Unidos
Alberta (Canadá)
Inglaterra (Reino Unido)
Profesor en el centro actual Otros empleos Profesor en total
Perfil de los profesores: experiencia laboral
Fuente: Cuestionario de profesores TALIS
TALIS 2013
1. ¿Qué es TALIS?
2. Perfil de los profesores, directores y centros
3. Desarrollo profesional de profesores y directores
4. Prácticas docentes
5. Colaboración entre profesores
6. Evaluación de los profesores
7. Autonomía de los centros educativos
8. Autoeficiencia y satisfacción laboral
Perfil de los directores
9
España OCDE
Sexo
45% mujeres
55% hombres
44% mujeres
56% hombres
Edad 49 52
Nivel educativo
98% estudios
universitarios
96% estudios
universitarios
Las mujeres son mayoría en la profesión, pero minoría en el cargo de director
TALIS 2013
1. ¿Qué es TALIS?
2. Perfil de los profesores, directores y centros
3. Desarrollo profesional de profesores y directores
4. Prácticas docentes
5. Colaboración entre profesores
6. Evaluación de los profesores
7. Autonomía de los centros educativos
8. Autoeficiencia y satisfacción laboral
1020 10 0 10 20 30
Corea
Japón
Portugal
Suecia
Estados Unidos
Flandes (Bélgica)
Francia
Inglaterra (Reino Unido)
España
Alberta (Canadá)
Australia
Noruega
Promedio OCDE
República Checa
Israel
Países Bajos
Islandia
Italia
México
Eslovaquia
Polonia
Finlandia
Chile
Estonia
Dinamarca
Tiempo medio de experiencia laboral de los directores
Años trabajando como director
(en total)
Años trabajando como profesor
(en total)
Años trabajando en otros puestos
de gestión de centro (excluyendo
los de director)
Los directores de los centros de educación secundaria obligatoria han adquirido la mayor
parte de su experiencia trabajando como profesores.
Perfil de los directores: experiencia laboral
Fuente: Cuestionario de directores TALIS
TALIS 2013
1. ¿Qué es TALIS?
2. Perfil de los profesores, directores y centros
3. Desarrollo profesional de profesores y directores
4. Prácticas docentes
5. Colaboración entre profesores
6. Evaluación de los profesores
7. Autonomía de los centros educativos
8. Satisfacción laboral de profesores y directores
España OCDE
Porcentaje de profesores que trabaja en centros públicos 74% 78%
Número medio de alumnos por centro 545 508
Número medio de profesores por centro 45 44
Ratio de alumnos por profesor 12 12
Ratio de profesores por personal de apoyo pedagógico 19 12
Ratio de profesores por personal administrativo del centro 6 6
Tamaño de la clase 24 24
11
Características de los
centros
Las características de los centros de ESO
españoles están en la media de los
países OCDE
TALIS 2013
1. ¿Qué es TALIS?
2. Perfil de los profesores, directores y centros
3. Desarrollo profesional de profesores y directores
4. Prácticas docentes
5. Colaboración entre profesores
6. Evaluación de los profesores
7. Autonomía de los centros educativos
8. Autoeficiencia y satisfacción laboral
12
TALIS 2013
Estudio internacional sobre la Enseñanza y el
Aprendizaje (TALIS 2013)
1. ¿Qué es TALIS?
2. Perfil de los profesores, directores y centros
3. Colaboración entre profesores
4. Evaluación de los profesores
5. Autonomía de los centros educativos
13
Profesores (%) con acceso a programas de tutoría Profesores (%) que participan en programas de tutoría
Muy pocos profesores han sido tutores de otros profesores en sus centros de
trabajo y solo un 4% indica que ha tenido un tutor en su iniciación a la profesión.
Un elevado porcentaje (59%) de profesores españoles no tiene acceso a
programas de tutoría
Fuente: Cuestionario de directores TALIS
Colaboración del profesorado: tutoría entre profesores
TALIS 2013
1. ¿Qué es TALIS?
2. Perfil de los profesores, directores y centros
3. Desarrollo profesional de profesores y directores
4. Prácticas docentes
5. Colaboración entre profesores
6. Evaluación de los profesores
7. Autonomía de los centros educativos
8. Autoeficiencia y satisfacción laboral
15
25
11
23
15
22
0 20 40 60 80
España
Promedio OCDE
Sólo para profesorado nuevo en la docencia
Profesorado nuevo en el centro
Todo el profesorado del centro
4
10
7
13
15 10 5 0 5 10 15
España
Promedio OCDE
Profesores que tienen asignado un tutor
Profesorado que son tutores de uno o varios profesores
14
Los profesores españoles no suelen observar el trabajo docente de
otros profesores ni impartir clase en equipo
Profesores (%) que NUNCA han llevado a cabo las siguientes actividades de
cooperación profesional
Colaboración del profesorado: cooperación profesional
87
49
0 20 40 60 80 100
España
Promedio OCDE
Observar las clases de otros profesores y
hacerles comentarios
69
42
0 20 40 60 80 100
España
Promedio OCDE
Impartir clase en equipo con otro(s)
profesor(es) en el mismo aula
Fuente: Cuestionario de profesores TALIS
TALIS 2013
1. ¿Qué es TALIS?
2. Perfil de los profesores, directores y centros
3. Desarrollo profesional de profesores y directores
4. Prácticas docentes
5. Colaboración entre profesores
6. Evaluación de los profesores
7. Autonomía de los centros educativos
8. Autoeficiencia y satisfacción laboral
15
TALIS 2013
Estudio internacional sobre la Enseñanza y el
Aprendizaje (TALIS 2013)
1. ¿Qué es TALIS?
2. Perfil de los profesores, directores y centros
3. Colaboración entre profesores
4. Evaluación de los profesores
5. Autonomía de los centros educativos
17
70
36
26
21
16
9 9
6 5 4 4 4 3 2 2 2 2 1 1 0 0 0 0 0
0
10
20
30
40
50
60
70
80
España, según los directores, es de los países
con mayor proporción de profesores que
nunca han sido evaluados.
Fuente: Cuestionario de directores TALIS
Evaluación de los profesores
TALIS 2013
1. ¿Qué es TALIS?
2. Perfil de los profesores, directores y centros
3. Desarrollo profesional de profesores y directores
4. Prácticas docentes
5. Colaboración entre profesores
6. Evaluación de los profesores
7. Autonomía de los centros educativos
8. Autoeficiencia y satisfacción laboral
Observación directa
Encuestas alumnos
Evaluación de conocimientos
Autoevaluación de los profesores
Análisis de calificaciones de sus alumnos
Conversaciones formales padres o tutores
Métodos de evaluación del profesorado
TALIS 2013
1. ¿Qué es TALIS?
2. Perfil de los profesores, directores y centros
3. Desarrollo profesional de profesores y directores
4. Prácticas docentes
5. Colaboración entre profesores
6. Evaluación de los profesores
7. Autonomía de los centros educativos
8. Autoeficiencia y satisfacción laboral
19
La proporción de profesores que trabaja en centros en los que se utiliza al
menos un método de evaluación formal es mucho menor en España que
en el promedio OCDE.
64
91
0
10
20
30
40
50
60
70
80
90
100
España Promedio OCDE
Evaluación de los profesores
Fuente: Cuestionario de directores TALIS
TALIS 2013
1. ¿Qué es TALIS?
2. Perfil de los profesores, directores y centros
3. Desarrollo profesional de profesores y directores
4. Prácticas docentes
5. Colaboración entre profesores
6. Evaluación de los profesores
7. Autonomía de los centros educativos
8. Satisfacción laboral de profesores y directores
20
Los profesores españoles perciben que el sistema de evaluación y
comunicación en su centro educativo no tiene consecuencias.
Evaluación de los profesores: percepciones de los profesores
Fuente: Cuestionario de profesores TALIS
47
45
0 20 40 60 80 100
España
Promedio OCDE
La evaluación apenas repercute en su
forma de impartir clase
18
33
0 20 40 60 80 100
España
Promedio OCDE
Los profesores más eficaces reciben
mayores reconocimientos
50
50
0 20 40 60 80 100
España
Promedio OCDE
La evaluación se hace para satisfacer
requisitos administrativos
17
40
0 20 40 60 80 100
España
Promedio OCDE
Observaciones basadas en una
minuciosa evaluación
TALIS 2013
1. ¿Qué es TALIS?
2. Perfil de los profesores, directores y centros
3. Desarrollo profesional de profesores y directores
4. Prácticas docentes
5. Colaboración entre profesores
6. Evaluación de los profesores
7. Autonomía de los centros educativos
8. Autoeficiencia y satisfacción laboral
21
TALIS 2013
Estudio internacional sobre la Enseñanza y el
Aprendizaje (TALIS 2013)
1. ¿Qué es TALIS?
2. Perfil de los profesores, directores y centros
3. Colaboración entre profesores
4. Evaluación de los profesores
5. Autonomía de los centros educativos
Autonomía de los centros educativos
22
En España, los centros educativos tienen menos autonomía en la toma de decisiones que el promedio
de la OCDE.
Fuente: Cuestionario de directores TALIS
5
6
26
27
33
37
39
53
55
39
39
71
80
70
83
83
86
87
0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100
Determinación del salario inicial del profesorado y de escalas salariales
Determinación de los aumentos salariales del profesorado
Despido o suspensión temporal del profesorado
Selección o contratación del profesorado
Establecimiento del contenido de los cursos, currículos nacionales y/o
autonómicos
Establecimiento de las políticas de evaluación del alumnado, nacionales
y/o autonómicas
Decisión de las enseñanzas que se imparten
Aprobación de la admisión del alumnado en el centro
Decisiones relativas a las asignaciones presupuestarias dentro del centro
Porcentaje de profesores que trabaja en centros con alto nivel de autonomía en las áreas que se
indican
Promedio OCDE España
TALIS 2013
1. ¿Qué es TALIS?
2. Perfil de los profesores, directores y centros
3. Desarrollo profesional de profesores y directores
4. Prácticas docentes
5. Colaboración entre profesores
6. Evaluación de los profesores
7. Autonomía de los centros educativos
8. Autoeficiencia y satisfacción laboral
Autonomía de los centros educativos
23
En España, los centros educativos tienen menos autonomía en la toma de decisiones que el promedio
de la OCDE.
Fuente: Cuestionario de directores TALIS
5
6
26
27
33
37
39
53
55
39
39
71
80
70
83
83
86
87
0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100
Determinación del salario inicial del profesorado y de escalas salariales
Determinación de los aumentos salariales del profesorado
Despido o suspensión temporal del profesorado
Selección o contratación del profesorado
Establecimiento del contenido de los cursos, currículos nacionales y/o
autonómicos
Establecimiento de las políticas de evaluación del alumnado, nacionales
y/o autonómicas
Decisión de las enseñanzas que se imparten
Aprobación de la admisión del alumnado en el centro
Decisiones relativas a las asignaciones presupuestarias dentro del centro
Porcentaje de profesores que trabaja en centros con alto nivel de autonomía en las áreas que se
indican
Promedio OCDE España
Otros estudios y estadísticas
educativas también destacan la
escasa autonomía de los centros
españoles.
TALIS 2013
1. ¿Qué es TALIS?
2. Perfil de los profesores, directores y centros
3. Desarrollo profesional de profesores y directores
4. Prácticas docentes
5. Colaboración entre profesores
6. Evaluación de los profesores
7. Autonomía de los centros educativos
8. Autoeficiencia y satisfacción laboral
Autonomía de los centros educativos
PANORAMA DE LA EDUCACIÓN – Indicadores de la OCDE 2012
36
59
5
16
13
0
46
25
0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%
OCDE
España
Central o Autonómica Provincial Local Centros Educativos
75
32 31
24
78
17
4
0
0
10
20
30
40
50
60
70
80
90
Organización de
la instrucción
Gestión de
recursos
Gestión del
personal
Planificación y
estructuras
Porcentaje de decisiones tomadas a nivel de
centros educativos
OCDE España
Los centros educativos en España toman
el 25% de las decisiones, en la OCDE este
porcentaje alcanza el 46%. (2011)
Esta diferencia es aún más grande
en el caso de la gestión de personal
y planificación de estructuras, en
donde los centros educativos
españoles prácticamente no tienen
ninguna competencia.
24
TALIS 2013
1. ¿Qué es TALIS?
2. Perfil de los profesores, directores y centros
3. Desarrollo profesional de profesores y directores
4. Prácticas docentes
5. Colaboración entre profesores
6. Evaluación de los profesores
7. Autonomía de los centros educativos
8. Autoeficiencia y satisfacción laboral
Autonomía de los centros educativos
PISA 2012
25
EEUU
Polonia
Nueva Zelanda
Grecia
Reino Unido
Estonia
Finlandia
República Eslovaca
Luxemburgo
Alemania
Austria
República Checa
Francia
Japón
Turquía Suecia
Hungría
Australia
Israel
Canadá
Irlanda
Chile
Bélgica
Países Bajos
España Dinamarca
Suiza
Islandia
Eslovenia
Portugal
Noruega
México
Corea
Italia
y = 27.83x + 495.17
R² = 0.34
420
440
460
480
500
520
540
560
-1.5 -1 -0.5 0 0.5 1 1.5
Rendimientoenmatemáticas
Índice de la responsabilidad de las escuelas sobre el currículo y la evaluación
Relación entre la autonomía de los centros en la toma de
decisiones sobre el currículo y el rendimiento del alumnado
Además, PISA señala que
una mayor autonomía de
los centros educativos
está asociada al mayor
rendimiento del
alumnado.
TALIS 2013
1. ¿Qué es TALIS?
2. Perfil de los profesores, directores y centros
3. Desarrollo profesional de profesores y directores
4. Prácticas docentes
5. Colaboración entre profesores
6. Evaluación de los profesores
7. Autonomía de los centros educativos
8. Autoeficiencia y satisfacción laboral
Para más información:
http://www.mecd.gob.es/inee/Ultimos_informes/TALIS-2013.html

Más contenido relacionado

PPTX
Congreso TALIS: Carmen Tovar y Luis Sanz. Presentacion informe nacional
PPTX
Talis la rioja enero 2015-v2
PPTX
Presentación ildefonso méndez logroño
PDF
La Evaluación en Educación Infantil
PDF
Evaluaciones externas del SE Español. PISA, TIMSS, PIRLS, EECL. (Jornadas de ...
PDF
Lo que dice TALIS sobre nuestros maestros (1jul2014)
PDF
España y La Rioja en las evaluaciones internacionales del sistema educativo. ...
PDF
Pisa programa-internacional-de-evaluación-de-estudiantes
Congreso TALIS: Carmen Tovar y Luis Sanz. Presentacion informe nacional
Talis la rioja enero 2015-v2
Presentación ildefonso méndez logroño
La Evaluación en Educación Infantil
Evaluaciones externas del SE Español. PISA, TIMSS, PIRLS, EECL. (Jornadas de ...
Lo que dice TALIS sobre nuestros maestros (1jul2014)
España y La Rioja en las evaluaciones internacionales del sistema educativo. ...
Pisa programa-internacional-de-evaluación-de-estudiantes

La actualidad más candente (15)

PPT
Powerpoint Del Informe Pisa
PPTX
Ppt pisa
PPTX
PISA 2012: presentación de resultados
PPT
Dra. patricia rosas_chavez
PDF
Boletin22pisa2012 int
PPTX
Congreso TALIS: Beatriz Pont. Education Policy Outlook
PDF
Pisa 2012
PPTX
Práctica 3. Pisa
PDF
Memoria CEDEM INACAP - 2013
PPTX
PISA 2012 con datos novedosos:Ansiedad y motivación en matemáticas
PDF
Fasciculo secundaria matemática VII
PPS
Informe Pisa
PDF
Resultados pisa 2012
DOCX
Resum1
PPTX
PISA más allá de los datos. INEE, Valencia 24 de julio 2014
Powerpoint Del Informe Pisa
Ppt pisa
PISA 2012: presentación de resultados
Dra. patricia rosas_chavez
Boletin22pisa2012 int
Congreso TALIS: Beatriz Pont. Education Policy Outlook
Pisa 2012
Práctica 3. Pisa
Memoria CEDEM INACAP - 2013
PISA 2012 con datos novedosos:Ansiedad y motivación en matemáticas
Fasciculo secundaria matemática VII
Informe Pisa
Resultados pisa 2012
Resum1
PISA más allá de los datos. INEE, Valencia 24 de julio 2014
Publicidad

Destacado (15)

PDF
Pisa 2015 Resolución de Problemas en Grupo
PDF
Aspectos técnicos de evaluaciones externas. XVI JAEM. Palma de Mallorca 2013
ODP
Enquisa de avaliación "Comer froita, comer san". IES Virxe do Mar
PPTX
Taller: presentación de ítems liberados de pruebas internacionales de evaluac...
PPTX
Presentación IVIE 9 diciembre
PPTX
Papel de la inspección educativa en la supervisión del currículo
PDF
Avaliacion 2eso 2016
PDF
Resultados enquisa froita 2016
PPTX
PPTX
Marco teórico y modelos de pruebas de la evaluación de 3 de Primaria (Febrero...
PDF
La evaluación mediante rúbricas
PDF
Perfilando el nuevo paradigma educativo para la Era Internet
PDF
220161365 evaluar-en-el-siglo-xxi-pdf
PPT
Pruebas Por Competencias
PDF
Todo sobre evaluacion sumativa
Pisa 2015 Resolución de Problemas en Grupo
Aspectos técnicos de evaluaciones externas. XVI JAEM. Palma de Mallorca 2013
Enquisa de avaliación "Comer froita, comer san". IES Virxe do Mar
Taller: presentación de ítems liberados de pruebas internacionales de evaluac...
Presentación IVIE 9 diciembre
Papel de la inspección educativa en la supervisión del currículo
Avaliacion 2eso 2016
Resultados enquisa froita 2016
Marco teórico y modelos de pruebas de la evaluación de 3 de Primaria (Febrero...
La evaluación mediante rúbricas
Perfilando el nuevo paradigma educativo para la Era Internet
220161365 evaluar-en-el-siglo-xxi-pdf
Pruebas Por Competencias
Todo sobre evaluacion sumativa
Publicidad

Similar a Congreso TALIS: Ismael Sanz. Presentacion informe internacional (20)

PDF
Talis 2013. Estudio internacional de la enseñanza y el aprendizaje - informe ...
PDF
GUÍA DEL PROFESORADO TALIS 2013. OECD
PDF
Igualdad de género en educación en los informes de la OCDE
PDF
EL ESTUDIO TALIS DE LA OCDE
PPTX
Informe PAM 2015 para Docentes - Primaria - Plan Ceibal - Uruguay
PPT
Magaly Robalino foro formacion docente ecuador 23 11-2010
PPTX
Profesorado principiante induccion
ODT
PPTX
Congreso TALIS: Informe de investigadores. José Miguel Arias Blanco
PDF
Investigaciòn rodrìguez zidàn
PPTX
Informe Talis 2020 y la Visión de la educación
PDF
Ser tutor de un docente o técnico docente de nuevo ingreso de educación básica
PPT
Monserrat Creamer- taller de monitoreo y gestion academica- 25 Nov.
PPT
Dirección y Liderazgo. Carmen Cruz 2010.ppt
PPTX
Actividad 6.1 proyecto_direccion
PDF
Trabajo investigacion tic (2)
PDF
Trabajo investigacion tic
PDF
Consejos tecnicos escolares presentacion 1 2013
PDF
“Ser Tutor de un Docente o Técnico Docente de nuevo ingreso de Educación Básica”
PPTX
Congreso TALIS: Informe de investigadores. Mª José Fernández Díaz
Talis 2013. Estudio internacional de la enseñanza y el aprendizaje - informe ...
GUÍA DEL PROFESORADO TALIS 2013. OECD
Igualdad de género en educación en los informes de la OCDE
EL ESTUDIO TALIS DE LA OCDE
Informe PAM 2015 para Docentes - Primaria - Plan Ceibal - Uruguay
Magaly Robalino foro formacion docente ecuador 23 11-2010
Profesorado principiante induccion
Congreso TALIS: Informe de investigadores. José Miguel Arias Blanco
Investigaciòn rodrìguez zidàn
Informe Talis 2020 y la Visión de la educación
Ser tutor de un docente o técnico docente de nuevo ingreso de educación básica
Monserrat Creamer- taller de monitoreo y gestion academica- 25 Nov.
Dirección y Liderazgo. Carmen Cruz 2010.ppt
Actividad 6.1 proyecto_direccion
Trabajo investigacion tic (2)
Trabajo investigacion tic
Consejos tecnicos escolares presentacion 1 2013
“Ser Tutor de un Docente o Técnico Docente de nuevo ingreso de Educación Básica”
Congreso TALIS: Informe de investigadores. Mª José Fernández Díaz

Más de Instituto Nacional de Evaluación Educativa (20)

PPS
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: IES Galileo
PPTX
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Colegio Árula
PPT
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: IES Valdebernardo
PPTX
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: CEIP Nuestra Señ...
PPTX
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: The principles o...
PPTX
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Using assessment...
PPTX
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Resultados del E...
PPTX
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Resultados de PI...
PPTX
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: PISA 2015 result...
PDF
Estudio Internacional de Tendencias en Matemáticas y Ciencias (TIMSS) 2015
PPTX
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Silvia Montoya
PPTX
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Luka Boeskens
PPTX
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Maciej Jakubowski
PPTX
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Antonio España Sánchez
PDF
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Carmen Peña Jaramillo
PPTX
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Isabel Couso Tapia y Gillermo Gi...
PPTX
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Tue Halgreen y Javier Suárez-Álv...
PPTX
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Andreas Schleicher
PDF
PISA para Centros Educativos: Procesos y procedimientos (Elena Govorova, 2E)
PDF
PISA para Centros Educativos en España (Isabel Couso y Guillermo Gil, INEE)
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: IES Galileo
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Colegio Árula
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: IES Valdebernardo
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: CEIP Nuestra Señ...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: The principles o...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Using assessment...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Resultados del E...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Resultados de PI...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: PISA 2015 result...
Estudio Internacional de Tendencias en Matemáticas y Ciencias (TIMSS) 2015
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Silvia Montoya
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Luka Boeskens
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Maciej Jakubowski
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Antonio España Sánchez
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Carmen Peña Jaramillo
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Isabel Couso Tapia y Gillermo Gi...
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Tue Halgreen y Javier Suárez-Álv...
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Andreas Schleicher
PISA para Centros Educativos: Procesos y procedimientos (Elena Govorova, 2E)
PISA para Centros Educativos en España (Isabel Couso y Guillermo Gil, INEE)

Último (20)

PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PPTX
Taller Intensivo por dia de cada una.pptx
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Estudios sociales en cuarto grado de basica
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
Taller Intensivo por dia de cada una.pptx
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión

Congreso TALIS: Ismael Sanz. Presentacion informe internacional

  • 1. TALIS 2013 Estudio internacional sobre la Enseñanza y el Aprendizaje 25 de junio de 2014
  • 2. 2 TALIS 2013 Estudio internacional sobre la Enseñanza y el Aprendizaje (TALIS 2013) 1. ¿Qué es TALIS? 2. Perfil de los profesores, directores y centros 3. Colaboración entre profesores 4. Evaluación de los profesores 5. Autonomía de los centros educativos
  • 3. 3 TALIS 2013 Estudio internacional sobre la Enseñanza y el Aprendizaje (TALIS 2013) 1. ¿Qué es TALIS? 2 Perfil de los profesores, directores y centros 3. Colaboración entre profesores 4. Evaluación de los profesores 5. Autonomía de los centros educativos
  • 4. Encuesta internacional sobre aspectos de la enseñanza y el aprendizaje mediante encuestas profesores y directores de centros educativos. 4 Principales características del estudio TALIS Etapa educativo: Participación: Núcleo principal: Educación Secundaria Obligatoria (opción de España) En algunos países también han participado profesores y directores de Educación Primaria (6 países) y de Educación Secundaria Superior (10 países) Instrumentos: Cuestionarios de profesores y directores de 45-60 minutos de duración, en formato lápiz y papel o formato electrónico. 33 países en total, 24 de ellos miembros de la OCDE 106.000 profesores representando a más de 4 millones de docentes En España 3.339 profesores y 192 directores de centros educativos ¿Qué es TALIS? Temporalización: TALIS es un estudio cíclico que se aplicó por primera vez en 2007-2008. En 2013 ha tenido lugar la segunda edición del estudio. TALIS 2013 1. ¿Qué es TALIS? 2. Perfil de los profesores, directores y centros 3. Desarrollo profesional de profesores y directores 4. Prácticas docentes 5. Colaboración entre profesores 6. Evaluación de los profesores 7. Autonomía de los centros educativos 8. Autoeficiencia y satisfacción laboral
  • 5. Un estudio internacional que examina diversos aspectos de la enseñanza y el aprendizaje a través de encuestas a los profesores y a los directores de centros educativos. 5 Principales características del estudio TALIS Etapa educativo: Participación: Núcleo principal: Educación Secundaria Obligatoria (opción de España) En algunos países también han participado profesores y directores de Educación Primaria (6 países) y de Educación Secundaria Superior (10 países) Instrumentos: Cuestionarios de profesores y directores de 45-60 minutos de duración, en formato lápiz y papel o formato electrónico. 33 países en total, 24 de ellos miembros de la OCDE 106.000 profesores representando a más de 4 millones de docentes En España 3 339 profesores y 192 directores de centros educativos ¿Qué es TALIS? Temporalización: TALIS es un estudio cíclico que se aplicó por primera vez en 2007-2008. En 2013 ha tenido lugar la segunda edición del estudio. TALIS es un cuestionario de opinión y por lo tanto sus resultados reflejan la percepción de profesores y directores sobre las cuestiones planteadas. TALIS 2013 1. ¿Qué es TALIS? 2. Perfil de los profesores, directores y centros 3. Desarrollo profesional de profesores y directores 4. Prácticas docentes 5. Colaboración entre profesores 6. Evaluación de los profesores 7. Autonomía de los centros educativos 8. Autoeficiencia y satisfacción laboral
  • 6. 6 TALIS 2013 Estudio internacional sobre la Enseñanza y el Aprendizaje (TALIS 2013) 1. ¿Qué es TALIS? 2. Perfil de los profesores, directores y centros 3. Colaboración entre profesores 4. Evaluación de los profesores 5. Autonomía de los centros educativos
  • 7. 7 Perfil de los profesores España OCDE Sexo 59% mujeres 41% hombres 67% mujeres 33% hombres Edad 46 años 43 años Nivel educativo 94% estudios universitarios 91% estudios universitarios TALIS 2013 1. ¿Qué es TALIS? 2. Perfil de los profesores, directores y centros 3. Desarrollo profesional de profesores y directores 4. Prácticas docentes 5. Colaboración entre profesores 6. Evaluación de los profesores 7. Autonomía de los centros educativos 8. Autoeficiencia y satisfacción laboral
  • 8. 8 En España los profesores tienen una experiencia laboral media de 18,3 años, 15 10 5 0 5 10 15 20 25 Estonia Italia Portugal España Eslovaquia República Checa Japón Polonia Francia Australia Promedio OCDE Suecia Corea Dinamarca Israel México Países Bajos Finlandia Noruega Flandes (Bélgica) Chile Estados Unidos Alberta (Canadá) Inglaterra (Reino Unido) Profesor en el centro actual Otros empleos Profesor en total Perfil de los profesores: experiencia laboral Fuente: Cuestionario de profesores TALIS TALIS 2013 1. ¿Qué es TALIS? 2. Perfil de los profesores, directores y centros 3. Desarrollo profesional de profesores y directores 4. Prácticas docentes 5. Colaboración entre profesores 6. Evaluación de los profesores 7. Autonomía de los centros educativos 8. Autoeficiencia y satisfacción laboral
  • 9. Perfil de los directores 9 España OCDE Sexo 45% mujeres 55% hombres 44% mujeres 56% hombres Edad 49 52 Nivel educativo 98% estudios universitarios 96% estudios universitarios Las mujeres son mayoría en la profesión, pero minoría en el cargo de director TALIS 2013 1. ¿Qué es TALIS? 2. Perfil de los profesores, directores y centros 3. Desarrollo profesional de profesores y directores 4. Prácticas docentes 5. Colaboración entre profesores 6. Evaluación de los profesores 7. Autonomía de los centros educativos 8. Autoeficiencia y satisfacción laboral
  • 10. 1020 10 0 10 20 30 Corea Japón Portugal Suecia Estados Unidos Flandes (Bélgica) Francia Inglaterra (Reino Unido) España Alberta (Canadá) Australia Noruega Promedio OCDE República Checa Israel Países Bajos Islandia Italia México Eslovaquia Polonia Finlandia Chile Estonia Dinamarca Tiempo medio de experiencia laboral de los directores Años trabajando como director (en total) Años trabajando como profesor (en total) Años trabajando en otros puestos de gestión de centro (excluyendo los de director) Los directores de los centros de educación secundaria obligatoria han adquirido la mayor parte de su experiencia trabajando como profesores. Perfil de los directores: experiencia laboral Fuente: Cuestionario de directores TALIS TALIS 2013 1. ¿Qué es TALIS? 2. Perfil de los profesores, directores y centros 3. Desarrollo profesional de profesores y directores 4. Prácticas docentes 5. Colaboración entre profesores 6. Evaluación de los profesores 7. Autonomía de los centros educativos 8. Satisfacción laboral de profesores y directores
  • 11. España OCDE Porcentaje de profesores que trabaja en centros públicos 74% 78% Número medio de alumnos por centro 545 508 Número medio de profesores por centro 45 44 Ratio de alumnos por profesor 12 12 Ratio de profesores por personal de apoyo pedagógico 19 12 Ratio de profesores por personal administrativo del centro 6 6 Tamaño de la clase 24 24 11 Características de los centros Las características de los centros de ESO españoles están en la media de los países OCDE TALIS 2013 1. ¿Qué es TALIS? 2. Perfil de los profesores, directores y centros 3. Desarrollo profesional de profesores y directores 4. Prácticas docentes 5. Colaboración entre profesores 6. Evaluación de los profesores 7. Autonomía de los centros educativos 8. Autoeficiencia y satisfacción laboral
  • 12. 12 TALIS 2013 Estudio internacional sobre la Enseñanza y el Aprendizaje (TALIS 2013) 1. ¿Qué es TALIS? 2. Perfil de los profesores, directores y centros 3. Colaboración entre profesores 4. Evaluación de los profesores 5. Autonomía de los centros educativos
  • 13. 13 Profesores (%) con acceso a programas de tutoría Profesores (%) que participan en programas de tutoría Muy pocos profesores han sido tutores de otros profesores en sus centros de trabajo y solo un 4% indica que ha tenido un tutor en su iniciación a la profesión. Un elevado porcentaje (59%) de profesores españoles no tiene acceso a programas de tutoría Fuente: Cuestionario de directores TALIS Colaboración del profesorado: tutoría entre profesores TALIS 2013 1. ¿Qué es TALIS? 2. Perfil de los profesores, directores y centros 3. Desarrollo profesional de profesores y directores 4. Prácticas docentes 5. Colaboración entre profesores 6. Evaluación de los profesores 7. Autonomía de los centros educativos 8. Autoeficiencia y satisfacción laboral 15 25 11 23 15 22 0 20 40 60 80 España Promedio OCDE Sólo para profesorado nuevo en la docencia Profesorado nuevo en el centro Todo el profesorado del centro 4 10 7 13 15 10 5 0 5 10 15 España Promedio OCDE Profesores que tienen asignado un tutor Profesorado que son tutores de uno o varios profesores
  • 14. 14 Los profesores españoles no suelen observar el trabajo docente de otros profesores ni impartir clase en equipo Profesores (%) que NUNCA han llevado a cabo las siguientes actividades de cooperación profesional Colaboración del profesorado: cooperación profesional 87 49 0 20 40 60 80 100 España Promedio OCDE Observar las clases de otros profesores y hacerles comentarios 69 42 0 20 40 60 80 100 España Promedio OCDE Impartir clase en equipo con otro(s) profesor(es) en el mismo aula Fuente: Cuestionario de profesores TALIS TALIS 2013 1. ¿Qué es TALIS? 2. Perfil de los profesores, directores y centros 3. Desarrollo profesional de profesores y directores 4. Prácticas docentes 5. Colaboración entre profesores 6. Evaluación de los profesores 7. Autonomía de los centros educativos 8. Autoeficiencia y satisfacción laboral
  • 15. 15 TALIS 2013 Estudio internacional sobre la Enseñanza y el Aprendizaje (TALIS 2013) 1. ¿Qué es TALIS? 2. Perfil de los profesores, directores y centros 3. Colaboración entre profesores 4. Evaluación de los profesores 5. Autonomía de los centros educativos
  • 16. 17 70 36 26 21 16 9 9 6 5 4 4 4 3 2 2 2 2 1 1 0 0 0 0 0 0 10 20 30 40 50 60 70 80 España, según los directores, es de los países con mayor proporción de profesores que nunca han sido evaluados. Fuente: Cuestionario de directores TALIS Evaluación de los profesores TALIS 2013 1. ¿Qué es TALIS? 2. Perfil de los profesores, directores y centros 3. Desarrollo profesional de profesores y directores 4. Prácticas docentes 5. Colaboración entre profesores 6. Evaluación de los profesores 7. Autonomía de los centros educativos 8. Autoeficiencia y satisfacción laboral
  • 17. Observación directa Encuestas alumnos Evaluación de conocimientos Autoevaluación de los profesores Análisis de calificaciones de sus alumnos Conversaciones formales padres o tutores Métodos de evaluación del profesorado TALIS 2013 1. ¿Qué es TALIS? 2. Perfil de los profesores, directores y centros 3. Desarrollo profesional de profesores y directores 4. Prácticas docentes 5. Colaboración entre profesores 6. Evaluación de los profesores 7. Autonomía de los centros educativos 8. Autoeficiencia y satisfacción laboral
  • 18. 19 La proporción de profesores que trabaja en centros en los que se utiliza al menos un método de evaluación formal es mucho menor en España que en el promedio OCDE. 64 91 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 España Promedio OCDE Evaluación de los profesores Fuente: Cuestionario de directores TALIS TALIS 2013 1. ¿Qué es TALIS? 2. Perfil de los profesores, directores y centros 3. Desarrollo profesional de profesores y directores 4. Prácticas docentes 5. Colaboración entre profesores 6. Evaluación de los profesores 7. Autonomía de los centros educativos 8. Satisfacción laboral de profesores y directores
  • 19. 20 Los profesores españoles perciben que el sistema de evaluación y comunicación en su centro educativo no tiene consecuencias. Evaluación de los profesores: percepciones de los profesores Fuente: Cuestionario de profesores TALIS 47 45 0 20 40 60 80 100 España Promedio OCDE La evaluación apenas repercute en su forma de impartir clase 18 33 0 20 40 60 80 100 España Promedio OCDE Los profesores más eficaces reciben mayores reconocimientos 50 50 0 20 40 60 80 100 España Promedio OCDE La evaluación se hace para satisfacer requisitos administrativos 17 40 0 20 40 60 80 100 España Promedio OCDE Observaciones basadas en una minuciosa evaluación TALIS 2013 1. ¿Qué es TALIS? 2. Perfil de los profesores, directores y centros 3. Desarrollo profesional de profesores y directores 4. Prácticas docentes 5. Colaboración entre profesores 6. Evaluación de los profesores 7. Autonomía de los centros educativos 8. Autoeficiencia y satisfacción laboral
  • 20. 21 TALIS 2013 Estudio internacional sobre la Enseñanza y el Aprendizaje (TALIS 2013) 1. ¿Qué es TALIS? 2. Perfil de los profesores, directores y centros 3. Colaboración entre profesores 4. Evaluación de los profesores 5. Autonomía de los centros educativos
  • 21. Autonomía de los centros educativos 22 En España, los centros educativos tienen menos autonomía en la toma de decisiones que el promedio de la OCDE. Fuente: Cuestionario de directores TALIS 5 6 26 27 33 37 39 53 55 39 39 71 80 70 83 83 86 87 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 Determinación del salario inicial del profesorado y de escalas salariales Determinación de los aumentos salariales del profesorado Despido o suspensión temporal del profesorado Selección o contratación del profesorado Establecimiento del contenido de los cursos, currículos nacionales y/o autonómicos Establecimiento de las políticas de evaluación del alumnado, nacionales y/o autonómicas Decisión de las enseñanzas que se imparten Aprobación de la admisión del alumnado en el centro Decisiones relativas a las asignaciones presupuestarias dentro del centro Porcentaje de profesores que trabaja en centros con alto nivel de autonomía en las áreas que se indican Promedio OCDE España TALIS 2013 1. ¿Qué es TALIS? 2. Perfil de los profesores, directores y centros 3. Desarrollo profesional de profesores y directores 4. Prácticas docentes 5. Colaboración entre profesores 6. Evaluación de los profesores 7. Autonomía de los centros educativos 8. Autoeficiencia y satisfacción laboral
  • 22. Autonomía de los centros educativos 23 En España, los centros educativos tienen menos autonomía en la toma de decisiones que el promedio de la OCDE. Fuente: Cuestionario de directores TALIS 5 6 26 27 33 37 39 53 55 39 39 71 80 70 83 83 86 87 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 Determinación del salario inicial del profesorado y de escalas salariales Determinación de los aumentos salariales del profesorado Despido o suspensión temporal del profesorado Selección o contratación del profesorado Establecimiento del contenido de los cursos, currículos nacionales y/o autonómicos Establecimiento de las políticas de evaluación del alumnado, nacionales y/o autonómicas Decisión de las enseñanzas que se imparten Aprobación de la admisión del alumnado en el centro Decisiones relativas a las asignaciones presupuestarias dentro del centro Porcentaje de profesores que trabaja en centros con alto nivel de autonomía en las áreas que se indican Promedio OCDE España Otros estudios y estadísticas educativas también destacan la escasa autonomía de los centros españoles. TALIS 2013 1. ¿Qué es TALIS? 2. Perfil de los profesores, directores y centros 3. Desarrollo profesional de profesores y directores 4. Prácticas docentes 5. Colaboración entre profesores 6. Evaluación de los profesores 7. Autonomía de los centros educativos 8. Autoeficiencia y satisfacción laboral
  • 23. Autonomía de los centros educativos PANORAMA DE LA EDUCACIÓN – Indicadores de la OCDE 2012 36 59 5 16 13 0 46 25 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% OCDE España Central o Autonómica Provincial Local Centros Educativos 75 32 31 24 78 17 4 0 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 Organización de la instrucción Gestión de recursos Gestión del personal Planificación y estructuras Porcentaje de decisiones tomadas a nivel de centros educativos OCDE España Los centros educativos en España toman el 25% de las decisiones, en la OCDE este porcentaje alcanza el 46%. (2011) Esta diferencia es aún más grande en el caso de la gestión de personal y planificación de estructuras, en donde los centros educativos españoles prácticamente no tienen ninguna competencia. 24 TALIS 2013 1. ¿Qué es TALIS? 2. Perfil de los profesores, directores y centros 3. Desarrollo profesional de profesores y directores 4. Prácticas docentes 5. Colaboración entre profesores 6. Evaluación de los profesores 7. Autonomía de los centros educativos 8. Autoeficiencia y satisfacción laboral
  • 24. Autonomía de los centros educativos PISA 2012 25 EEUU Polonia Nueva Zelanda Grecia Reino Unido Estonia Finlandia República Eslovaca Luxemburgo Alemania Austria República Checa Francia Japón Turquía Suecia Hungría Australia Israel Canadá Irlanda Chile Bélgica Países Bajos España Dinamarca Suiza Islandia Eslovenia Portugal Noruega México Corea Italia y = 27.83x + 495.17 R² = 0.34 420 440 460 480 500 520 540 560 -1.5 -1 -0.5 0 0.5 1 1.5 Rendimientoenmatemáticas Índice de la responsabilidad de las escuelas sobre el currículo y la evaluación Relación entre la autonomía de los centros en la toma de decisiones sobre el currículo y el rendimiento del alumnado Además, PISA señala que una mayor autonomía de los centros educativos está asociada al mayor rendimiento del alumnado. TALIS 2013 1. ¿Qué es TALIS? 2. Perfil de los profesores, directores y centros 3. Desarrollo profesional de profesores y directores 4. Prácticas docentes 5. Colaboración entre profesores 6. Evaluación de los profesores 7. Autonomía de los centros educativos 8. Autoeficiencia y satisfacción laboral