Ing. Miguel Ángel Mejía
La medición Y
La maTemáTica
de l os
Tr iángULOs
ACADÉMIA DE
MATEMÁTICAS
RESUMEN
En matemáticas se dice que dos figuras geométricas
son semejantes si tienen la misma forma sin
importar los tamaños entre ellos.
Palabras Claves
Matemáticas, geométricas, semejantes, tamaños.
ABSTRACT
In mathematics, two geometric figures are said to be similar if
they have the same shape regardless of the sizes between them.
Keywords
Mathematics, geometric, similar, sizes.
COMPETENCIAS
DISCIPLINARES
EXTENDIDAS
1.Construye e interpreta modelos matemáticos mediante la aplicación de
procedimientos aritméticos, algebraicos, geométricos y variacionales, para
la comprensión y análisis de situaciones reales, hipotéticas o formales.
2.Formula y resuelve problemas matemáticos aplicando diferentes
enfoques.
5. Analiza las relaciones entre dos o más variables de un proceso social o
natural para determinar o estimar su comportamiento.
COMPETENCIAS DISCIPLINARES
EXTENDIDAS DEFINIDAS POR LA UAEH
Usa las TIC’s para explorar ideas matemáticas, para la comprensión
conceptual, la construcción de conjeturas, la comunicación de ideas, la
resolución de problemas y la construcción de modelos.
TEMA: SEMEJANZA
Objetivo:
 Reconocer y construir triángulos semejantes utilizando
cualesquiera de los criterios estudiados en este tema.
 Comprender el concepto de razón de semejanza, saber
calcularla y utilizarla en la resolución de problemas con
triángulos semejantes.
CONGRUENCIAY
SEMEJANZA
CONGRUENCIA
•DOS FIGURAS SON CRONGUENTES
SITIENEN LA MISMA FORMAY EL
MISMOTAMAÑO. AUNQUE SU
POSICION U ORIENTACION SEAN
DISTINTOS.
EJEMPLO:
EJEMPLO:
EJEMPLO:
SEMEJANZA
•DOS FIGURAS SON SEMEJANTES
CUANDOTIENEN LA MISMA FORMA,
PERO NO NECESARIAMENTE EL
MISMOTAMAÑO.
EJEMPLO:
CARACTERISTICAS:
• SUS LADOS DEBEN DE SER
PROPORCIONALES.
• SUS ANGULOS DEBEN DE
SER IGUALES.
EJEMPLO:
EJEMPLO:
CONGRUENCIA
•FIGURAS EXACTAMENTE
IGUALES SIN IMPORTAR
SU POSICION.
EN RESUMEN…
SEMEJANZA
•TIENEN LA MISMA FORMA.
•SUS ANGULOS SON SIEMPRE
IGUALES.
•SUS LADOS SON PROPORCIONALES.
Existen tres criterios de
semejanza de triángulos
1. AAA ( ángulo-ángulo-ángulo)
2. LLL (lado-lado-lado)
3. LAL (lado-ángulo-lado)
Primer criterio : AAA
 Dos triángulos que tienen los dos
ángulos congruentes son semejantes
entre sí.
A´
B´
C’
A
B
C
a´
a
b´
b
g´
g
Es decir: Si a = a´ , b = b´ de lo anterior se deduce que g = g´
Entonces, D ABC semejante con D A´B´C´
Ejemplo
¿Son los siguientes triángulos semejantes?
¡SI!
Por que al tener dos de
sus ángulos congruentes,
cumplen con el criterio AA
65° 25°
A
B
C
Q
2
5
°
65°
P
R
Segundo criterio: LLL
 Dos triángulos que tienen los tres lados
proporcionales son semejantes entre sí.
A´
B´
C’
A
B
C
a
a´
El cociente obtenido de
comparar los lados
homólogos entre sí
recibe el nombre de
razón de semejanza.
Es decir:
a
a´ =
b
b´ =
c
c´ =K
b b´
c
c´
Ejemplo :
Determine si los triángulos ABC y PQR son semejantes
Verifiquemos si las medidas de los
lados son proporcionales
1,5
3 = =
3,5
7
5
10
A
B
C
1,5
3,5
5
P
Q
R
3
7
10
Efectivamente , así es, ya que
los productos la razón entre
los lados correspondientes es
constante
Por lo tanto Triángulos ABC y PQR son
semejantes por criterio LLL
= 0,5
Tercer criterio:LAL
 Dos triángulos que tienen dos lados
proporcionales y el ángulo comprendido entre
ellos es igual, son semejantes entre sí.
A’
B’
C’
A
B
C
Es decir:
a
a’
a
a’ = c
c’
c
c’
y a = a’
a
a´
Entonces D ABC semejante a D A’B’C’
Ejemplo :
¿Son los triángulos ABC y DEF semejantes?
Veamos si dos de sus lados
son proporcionales
3
9
= 4
12
Efectivamente así es,
ya que los productos
“cruzados” son
iguales
3 • 12 = 4 • 9
¿Los ángulos formados por
estos dos lados son
congruentes?
Por criterio LAL Triángulos ABC y DEF son SEMEJANTES
Efectivamente, porque,
tal como se señala en el
dibujo, ambos son rectos
A
B
C
4
3
D
E
F
9
12
Mediante la semejanza de triángulos se pueden calcular distancias
inaccesibles. Por ejemplo, para calcular la altura de un árbol se hace lo
siguiente:
A
E
D
C
B
Los triángulos ABC y ADE
son semejantes.
Aplicaciones de la semejanza de
triángulos
La sombra que una persona
proyecta al alejarse de un
farol es 1/3 de su distancia al
poste del farol. Si la persona
mide 1.70 m y la punta de la
sombra dista de dicho poste
12 m, ¿qué altura tiene el
farol y qué longitud tiene la
sombra?
La conclusión más trascendental de este hecho
es que cuando dos triángulos son semejantes
los lados correspondientes son proporcionales,
es decir, que las razones entre lados
correspondientes de los dos triángulos son
iguales.
CONCLUSIÓN
BIBLIOGRAFÍA
BÁSICA:
Conamat. (2009). Geometría y Trigonometría. México: Pearson
Guzmán. A.(1991). Geometría y Trigonometría 4a edición. México: Publicaciones
Culturales.
Swokowski, E. W. J. A. Cole. (2011). Geometría, Trigonometría y Geometría Analítica 13ª
edición. México: Cengage Learning Editores, S.A. de C.V.
COMPLEMENTARIA:
Strange, R. (2000). Trigonometría Plana. 7a Reimpresión. México. Cecsa.
MESOGRAFÍA:
(páginas de internet)
Khan Academy. (2017). Sitio web: https://es.khanacademy.org/math/

Más contenido relacionado

PPTX
Semejanza de triagulos
PDF
Semejanza de triagulos con actividades
PDF
Semejanza y congruencia de triagulos
PPTX
Semejanza de triagulos
PPTX
Semejanza de triagulos
PPTX
Semejanza de triagulos
PPT
Semejanza.ppt
PPT
Criterios de semejanza
Semejanza de triagulos
Semejanza de triagulos con actividades
Semejanza y congruencia de triagulos
Semejanza de triagulos
Semejanza de triagulos
Semejanza de triagulos
Semejanza.ppt
Criterios de semejanza

Similar a CONGRUENCIA_Y_SEMEJANZA_APLICADO A LOS TRIÁNGULOS.pptx (20)

PPT
S2 semejanza
PPT
Congruencias y Semejanza de figuras planas
PPT
semejanza de triángulos y teorema de tales
PPT
Semejanza detriangulos
PPTX
Unidad #4 semejanza de triángulos .pptx
PPTX
Congruencia y semejanza
PPT
PPT
PPT
Congruenciasdefigurasplanas
PPT
Semejanza de Figuras Planas y congruencia.ppt
PPTX
CRITERIOS DE SEMEJANZA
PPT
Semejanzadetriangulos
PPT
Trabajo geometria
PPTX
Power poit taller
PPTX
Power poit taller
PPTX
CLASES DE CONGRUENCIA DE TRIÁNGULOS PARA 9N0.
PDF
3_4_Simetría, semejanzas. Teorema de Taleñs.pdf
PPT
CRITERIOS CONGRUENCIA INTRODUCCION
PPTX
Triangulos
PDF
Contenido 3.4
S2 semejanza
Congruencias y Semejanza de figuras planas
semejanza de triángulos y teorema de tales
Semejanza detriangulos
Unidad #4 semejanza de triángulos .pptx
Congruencia y semejanza
Congruenciasdefigurasplanas
Semejanza de Figuras Planas y congruencia.ppt
CRITERIOS DE SEMEJANZA
Semejanzadetriangulos
Trabajo geometria
Power poit taller
Power poit taller
CLASES DE CONGRUENCIA DE TRIÁNGULOS PARA 9N0.
3_4_Simetría, semejanzas. Teorema de Taleñs.pdf
CRITERIOS CONGRUENCIA INTRODUCCION
Triangulos
Contenido 3.4
Publicidad

Más de MiguelngelMejaOrdoez1 (11)

PPTX
Navegadores y Buscadores para alumnos de primer semestre.pptx
PPTX
Programación-Arduino para principiantes de la electronica.pptx
PPTX
Triangulos y sus elementos más importantes.pptx
PPTX
Casos-simples-de-medicion-en-ciencias-básicas.pptx
PPTX
Tipos-de-Errores-en-la-medición-y-sus-características.pptx
PPTX
La-medicion-y-la comprensión-de-la-naturaleza.pptx
PPTX
Pendiente_de_una_recta_Angulo_de_inclinación.pptx
PPTX
Ecuaciones_de_la_recta_en_sus_diferentes_formas.pptx
PPTX
Coordenadas_polares_rectangulares_conversiones.pptx
PDF
Formula 11.pdf
PPT
410a93_informatica-ii_presentacion-2_softeducativo.ppt
Navegadores y Buscadores para alumnos de primer semestre.pptx
Programación-Arduino para principiantes de la electronica.pptx
Triangulos y sus elementos más importantes.pptx
Casos-simples-de-medicion-en-ciencias-básicas.pptx
Tipos-de-Errores-en-la-medición-y-sus-características.pptx
La-medicion-y-la comprensión-de-la-naturaleza.pptx
Pendiente_de_una_recta_Angulo_de_inclinación.pptx
Ecuaciones_de_la_recta_en_sus_diferentes_formas.pptx
Coordenadas_polares_rectangulares_conversiones.pptx
Formula 11.pdf
410a93_informatica-ii_presentacion-2_softeducativo.ppt
Publicidad

Último (20)

PPTX
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria

CONGRUENCIA_Y_SEMEJANZA_APLICADO A LOS TRIÁNGULOS.pptx

  • 2. La medición Y La maTemáTica de l os Tr iángULOs ACADÉMIA DE MATEMÁTICAS
  • 3. RESUMEN En matemáticas se dice que dos figuras geométricas son semejantes si tienen la misma forma sin importar los tamaños entre ellos. Palabras Claves Matemáticas, geométricas, semejantes, tamaños.
  • 4. ABSTRACT In mathematics, two geometric figures are said to be similar if they have the same shape regardless of the sizes between them. Keywords Mathematics, geometric, similar, sizes.
  • 5. COMPETENCIAS DISCIPLINARES EXTENDIDAS 1.Construye e interpreta modelos matemáticos mediante la aplicación de procedimientos aritméticos, algebraicos, geométricos y variacionales, para la comprensión y análisis de situaciones reales, hipotéticas o formales. 2.Formula y resuelve problemas matemáticos aplicando diferentes enfoques. 5. Analiza las relaciones entre dos o más variables de un proceso social o natural para determinar o estimar su comportamiento.
  • 6. COMPETENCIAS DISCIPLINARES EXTENDIDAS DEFINIDAS POR LA UAEH Usa las TIC’s para explorar ideas matemáticas, para la comprensión conceptual, la construcción de conjeturas, la comunicación de ideas, la resolución de problemas y la construcción de modelos.
  • 7. TEMA: SEMEJANZA Objetivo:  Reconocer y construir triángulos semejantes utilizando cualesquiera de los criterios estudiados en este tema.  Comprender el concepto de razón de semejanza, saber calcularla y utilizarla en la resolución de problemas con triángulos semejantes.
  • 9. CONGRUENCIA •DOS FIGURAS SON CRONGUENTES SITIENEN LA MISMA FORMAY EL MISMOTAMAÑO. AUNQUE SU POSICION U ORIENTACION SEAN DISTINTOS.
  • 13. SEMEJANZA •DOS FIGURAS SON SEMEJANTES CUANDOTIENEN LA MISMA FORMA, PERO NO NECESARIAMENTE EL MISMOTAMAÑO.
  • 14. EJEMPLO: CARACTERISTICAS: • SUS LADOS DEBEN DE SER PROPORCIONALES. • SUS ANGULOS DEBEN DE SER IGUALES.
  • 17. CONGRUENCIA •FIGURAS EXACTAMENTE IGUALES SIN IMPORTAR SU POSICION. EN RESUMEN…
  • 18. SEMEJANZA •TIENEN LA MISMA FORMA. •SUS ANGULOS SON SIEMPRE IGUALES. •SUS LADOS SON PROPORCIONALES.
  • 19. Existen tres criterios de semejanza de triángulos 1. AAA ( ángulo-ángulo-ángulo) 2. LLL (lado-lado-lado) 3. LAL (lado-ángulo-lado)
  • 20. Primer criterio : AAA  Dos triángulos que tienen los dos ángulos congruentes son semejantes entre sí. A´ B´ C’ A B C a´ a b´ b g´ g Es decir: Si a = a´ , b = b´ de lo anterior se deduce que g = g´ Entonces, D ABC semejante con D A´B´C´
  • 21. Ejemplo ¿Son los siguientes triángulos semejantes? ¡SI! Por que al tener dos de sus ángulos congruentes, cumplen con el criterio AA 65° 25° A B C Q 2 5 ° 65° P R
  • 22. Segundo criterio: LLL  Dos triángulos que tienen los tres lados proporcionales son semejantes entre sí. A´ B´ C’ A B C a a´ El cociente obtenido de comparar los lados homólogos entre sí recibe el nombre de razón de semejanza. Es decir: a a´ = b b´ = c c´ =K b b´ c c´
  • 23. Ejemplo : Determine si los triángulos ABC y PQR son semejantes Verifiquemos si las medidas de los lados son proporcionales 1,5 3 = = 3,5 7 5 10 A B C 1,5 3,5 5 P Q R 3 7 10 Efectivamente , así es, ya que los productos la razón entre los lados correspondientes es constante Por lo tanto Triángulos ABC y PQR son semejantes por criterio LLL = 0,5
  • 24. Tercer criterio:LAL  Dos triángulos que tienen dos lados proporcionales y el ángulo comprendido entre ellos es igual, son semejantes entre sí. A’ B’ C’ A B C Es decir: a a’ a a’ = c c’ c c’ y a = a’ a a´ Entonces D ABC semejante a D A’B’C’
  • 25. Ejemplo : ¿Son los triángulos ABC y DEF semejantes? Veamos si dos de sus lados son proporcionales 3 9 = 4 12 Efectivamente así es, ya que los productos “cruzados” son iguales 3 • 12 = 4 • 9 ¿Los ángulos formados por estos dos lados son congruentes? Por criterio LAL Triángulos ABC y DEF son SEMEJANTES Efectivamente, porque, tal como se señala en el dibujo, ambos son rectos A B C 4 3 D E F 9 12
  • 26. Mediante la semejanza de triángulos se pueden calcular distancias inaccesibles. Por ejemplo, para calcular la altura de un árbol se hace lo siguiente: A E D C B Los triángulos ABC y ADE son semejantes. Aplicaciones de la semejanza de triángulos
  • 27. La sombra que una persona proyecta al alejarse de un farol es 1/3 de su distancia al poste del farol. Si la persona mide 1.70 m y la punta de la sombra dista de dicho poste 12 m, ¿qué altura tiene el farol y qué longitud tiene la sombra?
  • 28. La conclusión más trascendental de este hecho es que cuando dos triángulos son semejantes los lados correspondientes son proporcionales, es decir, que las razones entre lados correspondientes de los dos triángulos son iguales. CONCLUSIÓN
  • 29. BIBLIOGRAFÍA BÁSICA: Conamat. (2009). Geometría y Trigonometría. México: Pearson Guzmán. A.(1991). Geometría y Trigonometría 4a edición. México: Publicaciones Culturales. Swokowski, E. W. J. A. Cole. (2011). Geometría, Trigonometría y Geometría Analítica 13ª edición. México: Cengage Learning Editores, S.A. de C.V. COMPLEMENTARIA: Strange, R. (2000). Trigonometría Plana. 7a Reimpresión. México. Cecsa. MESOGRAFÍA: (páginas de internet) Khan Academy. (2017). Sitio web: https://es.khanacademy.org/math/