Conjuntos, Números Reales y
Desigualdades
Los conjuntos y números reales forman la base fundamental del
pensamiento matemático moderno. Su comprensión es esencial para el
desarrollo de conceptos más avanzados en matemáticas y sus
aplicaciones. Este curso explorará estos conceptos fundamentales, desde
la definición de conjuntos hasta las propiedades del valor absoluto,
proporcionando una base sólida para futuros estudios matemáticos.
CRISMAR ALEJANDRA VALLÈS ROJAS
Definición y Representación de Conjuntos
¿Qué es un conjunto?
Un conjunto es una colección bien definida de objetos. Estos
objetos, llamados elementos del conjunto, comparten una
característica o propiedad común que los identifica como
miembros del conjunto.
Formas de representación
Por extensión: Listando todos sus elementos entre llaves.
Ejemplo: A = {1, 2, 3, 4, 5}
Por comprensión: Describiendo la propiedad que cumplen
sus elementos. Ejemplo: A = {x | x es un número natural
menor que 6}
Operaciones con Conjuntos
1 2 3
Unión (A B) Intersección (A B) Diferencia (A - B)
Contiene los elementos de A que no
están en B. Ejemplo: Si A = {1, 2, 3} y B
= {3, 4, 5}, entonces A - B = {1, 2}
∪
Contiene todos los elementos que
pertenecen a A o a B o a ambos.
Ejemplo: Si A = {1, 2, 3} y B = {3, 4, 5},
entonces A ∪ B = {1, 2, 3, 4, 5}
Contiene los elementos comunes a
ambos conjuntos. Ejemplo: Si A = {1,
2, 3} y B = {3, 4, 5}, entonces A ∩ B =
{3}
Números Reales: Racionales e Irracionales
Números Racionales (Q)
Son aquellos que pueden expresarse como el cociente de
dos números enteros. Incluyen números naturales,
enteros y fracciones. Tienen expansión decimal periódica.
Números Irracionales (I)
No pueden expresarse como fracción. Incluyen números
algebraicos como √2 y números trascendentales como π y
e. Tienen expansión decimal no periódica.
Propiedades de las Desigualdades
2 3
Transitividad Monotonía de la suma
Si a < b, entonces a + c < b + c
Monotonía del producto
Si a < b y c > 0, entonces ac < bc.
Si a < b y c < 0, entonces ac > bc
Si a < b y b < c, entonces a < c
1
Valor Absoluto: Definición y Propiedades
Definición formal
|x| = x si x ≥ 0
|x| = -x si x < 0
Propiedades importantes
|x| ≥ 0 para todo número real x
|xy| = |x|·|y|
|x + y| ≤ |x| + |y| (Desigualdad triangular)
Desigualdades con Valor
Absoluto
Caso 1: |x| < a
Significa: -a < x < a
Caso 2: |x| > a
Significa: x < -a o x > a
Estas desigualdades se resuelven considerando dos casos, lo que permite
abordar problemas más complejos que involucran valores absolutos.
Ejercicio Propuesto para el
Foro
Demuestre que la ecuación |x + 2| + |x - 3| = 7 tiene exactamente una
solución real.
Este ejercicio es ideal para generar discusión porque requiere analizar
diferentes casos según los valores de x, involucra propiedades del valor
absoluto, necesita interpretación geométrica, permite diferentes
enfoques de solución y conecta varios conceptos del tema.
Pasos para Resolver el Ejercicio
1
2
3
4
5
Paso 2
Plantear ecuaciones para cada caso
Paso 4
Verificar qué soluciones cumplen con las condiciones originales
Paso 3
Resolver las ecuaciones resultantes
Paso 5
Justificar por qué la solución es única
Paso 1
Identificar los diferentes intervalos donde las expresiones del valor absoluto cambian de signo
Conclusión y Próximos Pasos
Hemos explorado los fundamentos de conjuntos, números reales y
desigualdades. Estos conceptos son cruciales para el desarrollo del
pensamiento matemático y sirven como base para temas más avanzados.
El ejercicio propuesto para el foro permitirá aplicar estos conocimientos
en un contexto práctico.
En las próximas sesiones, profundizaremos en aplicaciones más
complejas de estos conceptos y exploraremos su relación con otras áreas
de las matemáticas.

Más contenido relacionado

DOCX
matemáticas presentación sec: TU0102.docx
DOCX
INFORME II BIANNEY.docx
PDF
Estándares matematicas 8vo
PDF
Guia segundo periodo once
PPTX
Presentación de matemáticas Andrea vega..pptx
PDF
La magia de las expresiones algebraicas grupo de torbello,rosimar 0202.pdf
DOCX
Expresiones algebraicas factorizacion y radicacion
PDF
Conjuntos
matemáticas presentación sec: TU0102.docx
INFORME II BIANNEY.docx
Estándares matematicas 8vo
Guia segundo periodo once
Presentación de matemáticas Andrea vega..pptx
La magia de las expresiones algebraicas grupo de torbello,rosimar 0202.pdf
Expresiones algebraicas factorizacion y radicacion
Conjuntos

Similar a Conjuntos-Numeros-Reales-y-Desigualdades (1).pdf (20)

DOCX
Arianny Querales. trabajo realidad de álgebraica
PDF
Conjunto ejercicios-y-teoria
PDF
presentacion de conjuntos. números reales, desigualdad etc
PDF
Números-reales-y-plano-numérico.pdf
PDF
Números Reales y Plano Numérico,Conjuntos Numéricos .pdf
PPTX
presentacion de conjuntos , números reales y valor absoluto.pptx
DOCX
Definición de Conjuntos.docx UNIDAD 2 YESSENIA DAZA 30353142.docx
DOCX
Lo básico de los Números Reales, conjuntos y desigualdades.docx
DOCX
expresiones algebraicas de carlosmatheus
PDF
Expresiones Algebraicas, Factorización y Radicación
PDF
numeros reales (1).pdf
DOCX
Presentación de conjuntos, operaciones, números reales, etc.
PPTX
Expresiones Algebraica, Factorización y Radicalización
PPTX
PRESENTACIÓN DE MATEMÁTICA TRAYECTO INICIAL
PDF
Expresiones Algebraicas: Suma, Resta, Multiplicacion, Division, Productos Not...
DOCX
Manual de matemáticas Básicas
DOCX
Unidad 2 de matematica
DOCX
MATEMATICAS Aula 0222 de Alexandra urdaneta
DOCX
MATEMATICA Expresiones ALGEBRAICA ......
DOCX
MATEMATICAS / sección 0222 / Carlos Guevara
Arianny Querales. trabajo realidad de álgebraica
Conjunto ejercicios-y-teoria
presentacion de conjuntos. números reales, desigualdad etc
Números-reales-y-plano-numérico.pdf
Números Reales y Plano Numérico,Conjuntos Numéricos .pdf
presentacion de conjuntos , números reales y valor absoluto.pptx
Definición de Conjuntos.docx UNIDAD 2 YESSENIA DAZA 30353142.docx
Lo básico de los Números Reales, conjuntos y desigualdades.docx
expresiones algebraicas de carlosmatheus
Expresiones Algebraicas, Factorización y Radicación
numeros reales (1).pdf
Presentación de conjuntos, operaciones, números reales, etc.
Expresiones Algebraica, Factorización y Radicalización
PRESENTACIÓN DE MATEMÁTICA TRAYECTO INICIAL
Expresiones Algebraicas: Suma, Resta, Multiplicacion, Division, Productos Not...
Manual de matemáticas Básicas
Unidad 2 de matematica
MATEMATICAS Aula 0222 de Alexandra urdaneta
MATEMATICA Expresiones ALGEBRAICA ......
MATEMATICAS / sección 0222 / Carlos Guevara
Publicidad

Último (20)

PPTX
Merly A trabajo. Quiero año. Trabajo presentaciónpptx
PPTX
como crear empresas enfoque más profundo.pptx
PDF
Analisis Critico II_1C_250212_081530 (2).pdf
PDF
Tabla hormonas fisio.pdf................
PPTX
Formarnos en las 7Grandes Transformaciones
PDF
Categorías de dominio geopolítico por país líder (2026).pdf
PDF
REPORTE DE VICTIMAS POR HOMICIDIO DOLOSO IRAPUATO AGOSTO 2025
PPTX
patologiabiliarfinals-170530043833.pptxnsjsjskskd
PDF
La 4T mexicana entre el soberanismo y el globalismo en el año (2025).pdf
PPTX
ECUACIONES LINEALES de matematicas de preparatoria_universidades
PPTX
Clase 2 Marketing Gastronomico y Marketing Mix
PPTX
Primera clase de teoría general de sistemas
PDF
Presentación Diapositivas Propuesta Proyecto TUTORÍA VII.pdf
PPTX
sociedad de responsabilidad Limitada.pptx
PPTX
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL TEJIDO NERVIOSO CLASE ENFERMERIA UNTRM.pptx
PPTX
TRABAJOS EB REVIT ARQUITECTURA PARA ESTUDIANTES
PPTX
Sesión 6.pptx trabajo de investigacion 6
PDF
1.INTRODUCCIÓN A LA PLANEACIÓN Y CONTROL DE LA (2).pdf
PPTX
SISTEMA NERVIOSO ENCEFALO Y NERVIOS CRANEALOS CLASE PPT ENFERMERIA [Autoguard...
PDF
La_arquitectura_geopolitica_global_del_n.pdf
Merly A trabajo. Quiero año. Trabajo presentaciónpptx
como crear empresas enfoque más profundo.pptx
Analisis Critico II_1C_250212_081530 (2).pdf
Tabla hormonas fisio.pdf................
Formarnos en las 7Grandes Transformaciones
Categorías de dominio geopolítico por país líder (2026).pdf
REPORTE DE VICTIMAS POR HOMICIDIO DOLOSO IRAPUATO AGOSTO 2025
patologiabiliarfinals-170530043833.pptxnsjsjskskd
La 4T mexicana entre el soberanismo y el globalismo en el año (2025).pdf
ECUACIONES LINEALES de matematicas de preparatoria_universidades
Clase 2 Marketing Gastronomico y Marketing Mix
Primera clase de teoría general de sistemas
Presentación Diapositivas Propuesta Proyecto TUTORÍA VII.pdf
sociedad de responsabilidad Limitada.pptx
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL TEJIDO NERVIOSO CLASE ENFERMERIA UNTRM.pptx
TRABAJOS EB REVIT ARQUITECTURA PARA ESTUDIANTES
Sesión 6.pptx trabajo de investigacion 6
1.INTRODUCCIÓN A LA PLANEACIÓN Y CONTROL DE LA (2).pdf
SISTEMA NERVIOSO ENCEFALO Y NERVIOS CRANEALOS CLASE PPT ENFERMERIA [Autoguard...
La_arquitectura_geopolitica_global_del_n.pdf
Publicidad

Conjuntos-Numeros-Reales-y-Desigualdades (1).pdf

  • 1. Conjuntos, Números Reales y Desigualdades Los conjuntos y números reales forman la base fundamental del pensamiento matemático moderno. Su comprensión es esencial para el desarrollo de conceptos más avanzados en matemáticas y sus aplicaciones. Este curso explorará estos conceptos fundamentales, desde la definición de conjuntos hasta las propiedades del valor absoluto, proporcionando una base sólida para futuros estudios matemáticos. CRISMAR ALEJANDRA VALLÈS ROJAS
  • 2. Definición y Representación de Conjuntos ¿Qué es un conjunto? Un conjunto es una colección bien definida de objetos. Estos objetos, llamados elementos del conjunto, comparten una característica o propiedad común que los identifica como miembros del conjunto. Formas de representación Por extensión: Listando todos sus elementos entre llaves. Ejemplo: A = {1, 2, 3, 4, 5} Por comprensión: Describiendo la propiedad que cumplen sus elementos. Ejemplo: A = {x | x es un número natural menor que 6}
  • 3. Operaciones con Conjuntos 1 2 3 Unión (A B) Intersección (A B) Diferencia (A - B) Contiene los elementos de A que no están en B. Ejemplo: Si A = {1, 2, 3} y B = {3, 4, 5}, entonces A - B = {1, 2} ∪ Contiene todos los elementos que pertenecen a A o a B o a ambos. Ejemplo: Si A = {1, 2, 3} y B = {3, 4, 5}, entonces A ∪ B = {1, 2, 3, 4, 5} Contiene los elementos comunes a ambos conjuntos. Ejemplo: Si A = {1, 2, 3} y B = {3, 4, 5}, entonces A ∩ B = {3}
  • 4. Números Reales: Racionales e Irracionales Números Racionales (Q) Son aquellos que pueden expresarse como el cociente de dos números enteros. Incluyen números naturales, enteros y fracciones. Tienen expansión decimal periódica. Números Irracionales (I) No pueden expresarse como fracción. Incluyen números algebraicos como √2 y números trascendentales como π y e. Tienen expansión decimal no periódica.
  • 5. Propiedades de las Desigualdades 2 3 Transitividad Monotonía de la suma Si a < b, entonces a + c < b + c Monotonía del producto Si a < b y c > 0, entonces ac < bc. Si a < b y c < 0, entonces ac > bc Si a < b y b < c, entonces a < c 1
  • 6. Valor Absoluto: Definición y Propiedades Definición formal |x| = x si x ≥ 0 |x| = -x si x < 0 Propiedades importantes |x| ≥ 0 para todo número real x |xy| = |x|·|y| |x + y| ≤ |x| + |y| (Desigualdad triangular)
  • 7. Desigualdades con Valor Absoluto Caso 1: |x| < a Significa: -a < x < a Caso 2: |x| > a Significa: x < -a o x > a Estas desigualdades se resuelven considerando dos casos, lo que permite abordar problemas más complejos que involucran valores absolutos.
  • 8. Ejercicio Propuesto para el Foro Demuestre que la ecuación |x + 2| + |x - 3| = 7 tiene exactamente una solución real. Este ejercicio es ideal para generar discusión porque requiere analizar diferentes casos según los valores de x, involucra propiedades del valor absoluto, necesita interpretación geométrica, permite diferentes enfoques de solución y conecta varios conceptos del tema.
  • 9. Pasos para Resolver el Ejercicio 1 2 3 4 5 Paso 2 Plantear ecuaciones para cada caso Paso 4 Verificar qué soluciones cumplen con las condiciones originales Paso 3 Resolver las ecuaciones resultantes Paso 5 Justificar por qué la solución es única Paso 1 Identificar los diferentes intervalos donde las expresiones del valor absoluto cambian de signo
  • 10. Conclusión y Próximos Pasos Hemos explorado los fundamentos de conjuntos, números reales y desigualdades. Estos conceptos son cruciales para el desarrollo del pensamiento matemático y sirven como base para temas más avanzados. El ejercicio propuesto para el foro permitirá aplicar estos conocimientos en un contexto práctico. En las próximas sesiones, profundizaremos en aplicaciones más complejas de estos conceptos y exploraremos su relación con otras áreas de las matemáticas.