“CONOCEMOS Y
TRABAJAMOS CON
ANGULOS”
Ángulo
Es el espacio comprendido entre dos rayos que tienen
un mismo origen.
A

O
B
Elementos:
a) Lados
b) Vértice
Notación:
se lee ángulo AOB
se lee medida del ángulo AOB.
Bisectriz de un ángulo :
 Es el rayo que divide al ángulo en dos ángulo

congruentes (iguales).
A

C o n g ru e n te s
s ím b o lo

O
P

B

O P : B is e c tr iz d e l

AO B
“CLASIFICACIÓN DE
LOS
ANGULOS”
http://www.perueduca.pe/recursos/-/categoria/c/busqueda?q=angulos&n=&a=&r=
1. Por su medida :
Se clasifica en :
a) Á N G U LO A G U D O
m id e e n t r e 0 ° y 9 0 °

A

B

b) Á N G U LO R EC TO
m id e 9 0 °

E

M

C

O

c) Á N G U LO O B TU S O
m id e e n t r e 9 0 ° y 1 8 0 °

N

F

G
d) Á N G U LO LLA N O
m id e 1 8 0 °

e) Á N G U LO C Ó N C AVO
m id e e n t re 1 8 0 ° y 3 6 0 °

B
P

Q

R
C

A

f) Á N G U L O D E U N A
V U E LTA
m id e 3 6 0 °
2. Por la posición de sus lados
a) Á N G U LO S A D YA C EN TES

c) Á N G U LO O B TU S O
m id e e n t r e 9 0 ° y 1 8 0 °

A
M

B

N
P

H

E
Q

O

F
C
AOB y BO C
so n A D Y A C E N T E S

O

R

G
I

M O N , N O P, P O Q y Q O R
E G F y H G I so n
s o n 4 á n g u lo s C O N S E C U T IV O S O P U E S T O S P O R E L V E R T IC E
3. Por la suma de sus medidas
Se clasifica en :
a ) Á N G U L O S C O M P L E M E N TA R IO S

a ) Á N G U L O S S U P L E M E N T A R IO S

A
E

B
O

D

C

F

G

D o s á n g u lo s s o n C O M P L E M E N T A R IO S

D o s á n g u lo s s o n S U P L E M E N T A R IO S

S I L A S U M A D E S U S M E D ID A S E S 9 0 °

S I L A S U M A D E S U S M E D ID A S E S 1 8 0 °

m

A O B

+

m

C O M P L E M E N T O

B O C = 9 0 °

D E U N Á N G U L O

E s lo q u e le f a lt a a la m e d id a d e u n
á n g u lo p a r a s e r ig u a l a 9 0 °
C

=

9 0 ° –

m

D F E

+

m

S U P L E M E N T O

E F G =

1 8 0 °

D E U N Á N G U LO

E s lo q u e le f a lt a a la m e d id a d e u n
á n g u lo p a r a s e r ig u a l a 1 8 0 °
S

=

1 8 0 ° –
TEOREMAS I :
“La suma de las medidas de los ángulos
CONSECUTIVOS formados alrededor de un
mismo vértice y a un mismo lado de una
recta es 180°”

α + β + γ = 180º
TEOREMAS II :
“La suma de las medidas de los ángulos
CONSECUTIVOS formados alrededor de un
mismo vértice es 360°”

α + β + λ + θ + γ = 360º
TEOREMAS III
“Los ángulos OPUESTOS POR EL VÉRTICE
son congruentes...”

α β
=
“APLIQUEMOS
NUESTROS
CONOCIMIENTOS”
1.

Del gráfico hallar “x”.
4x = x + 12°
4x

x+ 12

4x – x = 12°
3x = 12°
12°
x=
3
x = 4°
2. Hallar "β "
β + β + 90°+ 40°= 180°
2β + 130°= 180°
2β = 180°– 130°
β

β

40°

2β = 50°
50°
β=
2
β = 25°
3. Hallar

"α
"

α + α + α + 2α + 90°= 360°
5α + 90°= 360°
2α α
α
α

5α = 360°– 90°
5α = 270°
270°
α=
5
α = 54°
PROF. CRISTINA DÁVILA CHÁVEZ
ESPECIALIDAD MATEMATICA

Más contenido relacionado

PDF
Pendawaian elekrik11
PPT
Segmentos Dirigidos Y N0 Dirigidos 2
PPSX
Repaso conceptos básicos
PPTX
El triangulo elementos, notacion
PPT
ANGULOS EN EL PLANO
PDF
Triptico
PPT
ángulos
PDF
Problemas%20metricos
Pendawaian elekrik11
Segmentos Dirigidos Y N0 Dirigidos 2
Repaso conceptos básicos
El triangulo elementos, notacion
ANGULOS EN EL PLANO
Triptico
ángulos
Problemas%20metricos

Similar a Conocemos y trabajamos con ángulos (20)

PPT
Los Angulos
PPT
4.Clasificación de ángulos
PDF
Geometría ángulos 1er año
PDF
geometría ángulos 1er año
PPTX
PPT
Ángulos
DOC
Trigonometria
DOCX
Angulos david
PPSX
Repaso de geometria
PPT
Power de angulos tia rosita para sexto basico
PPT
Clasificacionangulos
PPT
Angulos
PPT
Clasificacionangulosinternet
PPT
Angulos Diapositivas
PPT
Angulos
PPT
PPT
Angulos[1]
PPT
PPT
Angulos
Los Angulos
4.Clasificación de ángulos
Geometría ángulos 1er año
geometría ángulos 1er año
Ángulos
Trigonometria
Angulos david
Repaso de geometria
Power de angulos tia rosita para sexto basico
Clasificacionangulos
Angulos
Clasificacionangulosinternet
Angulos Diapositivas
Angulos
Angulos[1]
Angulos
Publicidad

Más de Kely (20)

PPTX
Revalorando la lengua muchik egyg
PDF
Triptico mulato
PDF
Triptico
PPTX
Miembrosmedali
PPTX
Los municipios
PPTX
Presentación1 señales de transito
PPT
Enfermedades de transmición sexual. tutoria.
PPTX
Diapositivas yvon
PPTX
Capacitación docente
PPTX
Billying
PPT
Influenza
PPTX
Metodología para la tutoría virtual
PPS
Carta escrita en el 2070
PPS
Carta escrita en el 2070
PPS
Carta escrita en el 2070
PPTX
Presentación2
PPTX
Las leyendas
PPT
Sacramentos7 orden
PPT
Sacramentos7 orden
PPT
Sacramentos7 orden
Revalorando la lengua muchik egyg
Triptico mulato
Triptico
Miembrosmedali
Los municipios
Presentación1 señales de transito
Enfermedades de transmición sexual. tutoria.
Diapositivas yvon
Capacitación docente
Billying
Influenza
Metodología para la tutoría virtual
Carta escrita en el 2070
Carta escrita en el 2070
Carta escrita en el 2070
Presentación2
Las leyendas
Sacramentos7 orden
Sacramentos7 orden
Sacramentos7 orden
Publicidad

Último (20)

DOCX
Área transición documento word el m ejor
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PDF
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
Tu Naciste Rico- Bob Proctor Ccesa007.pdf
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
PPTX
UNIDAD 8 - C.C.S.S. EL CRECIMIENTO ECONÓMICO.pptx
PDF
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
Mindfulness en la Vida Cotidiana JKZ Ccesa007.pdf
PDF
el ACERTIJO y ROMPECABEZAS “El Reto de los Novios Matemáticos por un Amor Inf...
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
PDF
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
Área transición documento word el m ejor
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
Organizador curricular multigrado escuela
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
Carta magna de la excelentísima República de México
Tu Naciste Rico- Bob Proctor Ccesa007.pdf
Estudios sociales en cuarto grado de basica
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
UNIDAD 8 - C.C.S.S. EL CRECIMIENTO ECONÓMICO.pptx
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
Mindfulness en la Vida Cotidiana JKZ Ccesa007.pdf
el ACERTIJO y ROMPECABEZAS “El Reto de los Novios Matemáticos por un Amor Inf...
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...

Conocemos y trabajamos con ángulos

  • 2. Ángulo Es el espacio comprendido entre dos rayos que tienen un mismo origen. A O B Elementos: a) Lados b) Vértice Notación: se lee ángulo AOB se lee medida del ángulo AOB.
  • 3. Bisectriz de un ángulo :  Es el rayo que divide al ángulo en dos ángulo congruentes (iguales). A C o n g ru e n te s s ím b o lo O P B O P : B is e c tr iz d e l AO B
  • 5. 1. Por su medida : Se clasifica en : a) Á N G U LO A G U D O m id e e n t r e 0 ° y 9 0 ° A B b) Á N G U LO R EC TO m id e 9 0 ° E M C O c) Á N G U LO O B TU S O m id e e n t r e 9 0 ° y 1 8 0 ° N F G
  • 6. d) Á N G U LO LLA N O m id e 1 8 0 ° e) Á N G U LO C Ó N C AVO m id e e n t re 1 8 0 ° y 3 6 0 ° B P Q R C A f) Á N G U L O D E U N A V U E LTA m id e 3 6 0 °
  • 7. 2. Por la posición de sus lados a) Á N G U LO S A D YA C EN TES c) Á N G U LO O B TU S O m id e e n t r e 9 0 ° y 1 8 0 ° A M B N P H E Q O F C AOB y BO C so n A D Y A C E N T E S O R G I M O N , N O P, P O Q y Q O R E G F y H G I so n s o n 4 á n g u lo s C O N S E C U T IV O S O P U E S T O S P O R E L V E R T IC E
  • 8. 3. Por la suma de sus medidas Se clasifica en : a ) Á N G U L O S C O M P L E M E N TA R IO S a ) Á N G U L O S S U P L E M E N T A R IO S A E B O D C F G D o s á n g u lo s s o n C O M P L E M E N T A R IO S D o s á n g u lo s s o n S U P L E M E N T A R IO S S I L A S U M A D E S U S M E D ID A S E S 9 0 ° S I L A S U M A D E S U S M E D ID A S E S 1 8 0 ° m A O B + m C O M P L E M E N T O B O C = 9 0 ° D E U N Á N G U L O E s lo q u e le f a lt a a la m e d id a d e u n á n g u lo p a r a s e r ig u a l a 9 0 ° C = 9 0 ° – m D F E + m S U P L E M E N T O E F G = 1 8 0 ° D E U N Á N G U LO E s lo q u e le f a lt a a la m e d id a d e u n á n g u lo p a r a s e r ig u a l a 1 8 0 ° S = 1 8 0 ° –
  • 9. TEOREMAS I : “La suma de las medidas de los ángulos CONSECUTIVOS formados alrededor de un mismo vértice y a un mismo lado de una recta es 180°” α + β + γ = 180º
  • 10. TEOREMAS II : “La suma de las medidas de los ángulos CONSECUTIVOS formados alrededor de un mismo vértice es 360°” α + β + λ + θ + γ = 360º
  • 11. TEOREMAS III “Los ángulos OPUESTOS POR EL VÉRTICE son congruentes...” α β =
  • 13. 1. Del gráfico hallar “x”. 4x = x + 12° 4x x+ 12 4x – x = 12° 3x = 12° 12° x= 3 x = 4°
  • 14. 2. Hallar "β " β + β + 90°+ 40°= 180° 2β + 130°= 180° 2β = 180°– 130° β β 40° 2β = 50° 50° β= 2 β = 25°
  • 15. 3. Hallar "α " α + α + α + 2α + 90°= 360° 5α + 90°= 360° 2α α α α 5α = 360°– 90° 5α = 270° 270° α= 5 α = 54°
  • 16. PROF. CRISTINA DÁVILA CHÁVEZ ESPECIALIDAD MATEMATICA