SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS MITOS ESTAN SUSTENTADOS EN HISTORIAS INVENTADAS EN EL TIEMPO
VIVIREMOS
EN EL
CIELO?
PROGRAMA TELEVISIVO REGRESANDO A TUS RAICES DOMINGOS 12:M:1:PM WWW.LAVOZDELALUZ.COM
Introducción
Mito es la palabra que se traduce (del griego μ θος,ῦ mythos,
«relato», «cuento») es un relato tradicional que se refiere a
acontecimientos prodigiosos, protagonizados por seres
sobrenaturales o extraordinarios, tales como dioses,
semidioses, héroes, monstruos o personajes
Descripción general
Los mitos forman parte del sistema de creencias de una cultura o de
una comunidad, la cual los considera historias verdaderas. Al
conjunto de los mitos de una cultura se le denomina mitología.
Cuanto mayor número de mitos y mayor complejidad tiene una
mitología, mayor es el desarrollo de las creencias de una comunidad.
La mitología sustenta la cosmovisión de un pueblo.
Tipos de mitos
Se distinguen varias clases de mitos:
Mitos cosmogónicos:
Mitos teogónicos:.
Mitos antropogénicos:
Mitos etiológicos:.
Mitos morales:
Mitos fundacionales:
Mitos escatológicos: anuncian el futuro, el fin del mundo.
Siguen teniendo amplia audiencia. Estos mitos comprenden
dos clases principales, según el elemento que provoque la
destrucción del mundo: el agua o el fuego. A menudo están
vinculados a la astrología. La inminencia del fin se anuncia
por una mayor frecuencia de eclipses, terremotos, y toda
clase de catástrofes naturales que aterrorizan a los humanos.
El clásico ejemplo es el 'Apocalipsis', considerado como tal
por Bertrand Russel
Siendo así muchos mitos escatológicos no han pasado
desapercibido por los traductores de la escritura
configurando una serie de creencia que a largo de los años se
han enseñado como promesa bíblica aun sin tener una base
escritural Y cientos versículos han sido mal traducidos y
posteriormente mal aplicados pasados de boca en boca sin
tener un análisis exhaustivo desde la perspectiva hebrea.
Violando muchas veces la regla gramatical de los signos-
ejemplo
JUAN 14:2 En la casa de mi Padre muchas moradas
hay; si así no fuera, yo os lo hubiera dicho; voy,
pues, a preparar lugar para vosotros. 14:3 Y si me
fuere y os preparare lugar, vendré otra vez, y os
tomaré a mí mismo, para que donde yo estoy,
vosotros también estéis.
MITO NUMERO II
VIVIREMOS EN EL
CIELO?
¿Acaso no
prometió Yeshua
a sus seguidores
el cielo en Juan
14:1-3?
Yeshua jamás prometió a sus seguidores darles un lugar en el
cielo como morada permanente. Tampoco ninguno de sus
apóstoles creyó que iría al cielo para estar con Yahweh y
Yeshua. Fue el filósofo Griego Platón el que sentó las bases
de un alma inmortal que parte de este mundo después de la
muerte. Su filosofía fue mezclada con el pensamiento Hebreo
y nació el gnosticismo.
Esta secta gnóstica, muy en boga en los tiempos de Yeshua,
amenazó a la sana doctrina predicada por Yeshua y sus
apóstoles. Los apóstoles, y en especial Pablo y Juan,
advirtieron a las Comunidades Mesianicas en contra de esa
secta.
Pablo llamó a los gnósticos: “La falsamente
llamada ciencia” (“gnosis”)(1 Timoteo 6:20). Los
gnósticos decían que la materia era mala y
pecaminosa, y que Mashiaj no era humano sino
que tenía apariencia de hombre.
1Ti 6:20 ¡Oh Timoteo! Guarda con seguridad lo
que se te ha confiado. Evita las habladurías sobre
necedades, y la posición argumentadora de lo que
falsamente es llamado "sabiduría".
Colosenses 2:8 Mirad que nadie os haga
cautivos por medio de su filosofía y vanas
sutilezas, según la tradición de los
hombres, conforme a los principios
elementales del mundo y no según Yeshua.
Creían que existía un plano superior (el “Pleroma”,
especie de cielo gnóstico) donde vivían los AEONES
(espíritus puros superiores, entre los cuales estaba
Mashiaj antes de venir al mundo).
Los gnósticos creían que ellos tenían el conocimiento
verdadero para lograr partir a ese plano o dimensión de los
espíritus con el alma inmortal. ¿No se parece esto mucho al
pensamiento “cristiano” sobre una existencia en el cielo con
DIOS, Mashiaj, y sus ángeles después de esta vida, a través de
nuestras “almas inmortales”? Es muy probable que
muchísimos Creyentes sean realmente Creyentes gnósticos en
este punto.
También SHAUL/Pablo advirtió, que después de su
“partida”, entrarían en el rebaño del Adom falsos maestros
que buscarían ganarse el rebaño con palabras pervertidas
(Hechos 20:29,30). Y así fue. Con el correr del tiempo, la
iglesia se corrompe con sus propios malos obispos que se
levantan con sus herejías destructoras.
En el siglo IV aparece el obispo “San Agustín de Hipona”, el
Padre y Teólogo del catolicismo. Éste distorsiona
radicalmente el verdadero significado del reino bíblico al
decir, por vez primera, en su obra “La Ciudad de DIOS”, que
el reino era la iglesia católica Romana. Parece ser que los
“amilenialistas católicos”, y “milenialistas” no han logrado
sacudirse del todo de los errores de Agustín de Hipona.
Agustín de Hipona ( 354-430
d.M.) !.
Quizá el más importante teólogo del
Cristianismo usó el método alegórico de
Orígenes. En una de sus obras, «La
Ciudad de Di-os» explicó que el reino
literal prometido a Israel bajo el Mashiaj,
debía ser entendido espiritualmente.
 Algunos dirán: “Bueno, ¿no dice Yeshua que “los
pobres en espíritu es el reino de los cielos”?
(Mateo 5:3). Pero tomemos nota que el Adom NO
dice que de los pobres en espíritu es el reino EN
(sino “DE”) los cielos”.
De modo que lo que Mashiaj ofreció a los pobres en
espíritu era un reino que tiene su origen en
Yahweh, y no en los hombres. Viene de Yahweh
como un don o regalo para los hombres.
Pues bien, regresemos a Juan 14:1-3 de la
pregunta. Veamos lo que verdaderamente dijo el
Adom JesuMashiaj: “No se turbe vuestro corazón;
creéis en Yahweh, creed también en mí.
En la casa de mi Padre muchas moradas hay; si
así no fuera, yo os lo hubiera dicho; voy pues a
preparar lugar para vosotros. Y si me fuere y os
preparare lugar, vendré otra vez, y os tomaré a mi
mismo, para que DONDE YO ESTOY, vosotros
también estéis.”
Muchos estudiantes de la Biblia no se han puesto a pensar en
esta última frase “para que DONDE YO ESTOY (tiempo
presente)”. En las más importantes versiones de la Biblia
Inglesa se vierte este pasaje como “WHERE I AM” en tiempo
siempre presente (“donde yo estoy”). Esta frase es sumamente
importante y clave para entender los versos en cuestión.
Yeshua está ofreciendo un lugar a sus discípulos “en la casa
de su Padre”.
Luego nos dice que él nos tomará para que estemos con él en
el lugar donde ÉL ESTÁ en el momento de pronunciar la
promesa. Y, ¿dónde estaba Yeshua cuando pronunció esa
promesa? ¿En el cielo? ¿En Marte? No! Él estaba aún en LA
TIERRA, y más exactamente, EN YARUSHALAYIN.
Muchos Creyentes creen que Yeshua nos “llevará
al cielo” para darnos nuestro “lugar” en la casa del
Padre. Pero Yeshua nunca habló de llevarnos al
cielo en Juan 14:1-3.
Usted NO leerá, ni siquiera una vez, de que iremos
al cielo para recibir nuestro “lugar” una vez que
esté preparado por Yeshua.
Rev 21:2 También vi la ciudad Kadosh, la
Yerushalayim de lo Alto, descendiendo desde el
cielo de YAHWEH, preparada como una esposa,
hermosamente vestida para su esposo
En Apocalipsis 21 se revela que la “ciudad santa” bajará del
cielo después del milenio. La ciudad santa de Apocalipsis 21
es descrita por Ezequiel como un edificio (40:2), y como una
casa en 2 Corintios 5:1,2.
Esta ciudad o casa bajará del cielo, y “Yahweh estará con los
hombres” (Apocalipsis 21:3). Sólo los salvos entrarán en ella
para tomar sus lugares o moradas (Apocalipsis 21:27).
También leer Hebreos 11:9,10 donde se nos dice claramente
que Abraham (el padre de la fe) “esperaba la ciudad que
tiene fundamentos, cuyo arquitecto y constructor es
Yahweh.” Y en Hebreos 13:14 Pablo dice: “Porque no tenemos
aquí ciudad permanente, sino que buscamos LA PORVENIR.”
¿No dice Pedro, en 2 Pedro 3:10-13, que esta tierra será
destruida por fuego? Si este es el caso: ¿No es lógico concluir
que escaparemos al cielo?.
Es cierto que Pedro habla de la “destrucción de la tierra por
fuego”, de la misma manera que Yahweh dijo de la tierra de la
época de Noé. En Génesis 6:13 leemos algo interesante: “Dijo,
pues, Yahweh a Noé: He decidido el fin de todo ser, porque
la tierra está llena de violencia a causa de ellos; y he aquí
que yo los destruiré CON LA TIERRA.”
Nótese que Yahweh iba a destruir a todo hombre y animal...¡y
la tierra misma! Pero: ¿Llegó Yahweh a destruir a los
hombres impíos de entonces junto con el planeta tierra? Por
cierto que no.
La tierra sigue siendo la misma desde su creación.
En realidad es una forma superlativa de hablar de
Yahweh indicando la severidad de su castigo.
En 2 Pedro 3:10-13 leemos: “Pero el día del Adom vendrá
como ladrón en la noche; en el cual los cielos pasarán con
grande estruendo, y los elementos ardiendo serán desechos,
y LA TIERRA Y LAS OBRAS QUE EN ELLA HAY SERÁN
QUEMADAS.” ¿No son semejantes Génesis 6:13 y 2 Pedro
3:10-13? Si la primera tierra PRE-diluviana no fue
literalmente destruida, ¿porqué tendría que serla ésta? Es
claro que lo dicho por Yahweh ha de entenderse como la
severidad y firmeza de su castigo, la erradicación del mal, de
los malos, y de sus obras (casas de juego y de citas, bares,
fábricas de cigarrillos y de cerveza, fábricas de armas y
bombas, etc).
En el verso 13 se habla de “nuevos cielos y nueva
tierra” Esta forma de dicción no es rara en la
Biblia, pues también encontramos la expresión
“nueva criatura” en 2 Corintios 5:17, aunque
persistan aún los viejos defectos (miopía, cojera,
cicatrices, etc).
En Efesios 4:24 encontramos la expresión “nuevo
hombre” (pero sólo en lo moral y espiritual). En
Romanos 6:4 encontramos la frase “nueva vida”
(pero siempre en el sentido moral y espiritual).
Y Para terminar diré que 2 Pedro 3:13 tiene relación con
Isaías 65:17 que dice: “Porque he aquí que yo crearé nuevos
cielos y nueva tierra; y de lo primero no habrá memoria, ni
vendrá más al pensamiento.” Pero lo interesante del caso es
que Yahweh sigue diciendo en los siguientes versículos (18-
25) que: “traigo a Yarushalayin alegría...y me alegraré con
Yarushalayin.”
Estas palabras indican que finalmente el planeta no será
destruido, pues seguirá existiendo Yarushalayin como una
ciudad de gozo y alegría, en contraste con la actual
Yarushalayin agitada y convulsionada por los conflictos
internos y externos.
¿No dice Pablo que nuestro destino son “los
lugares celestiales” en Efesios 2:6?
Tomemos nota que pablo habla de “los lugares
celestiales” en Efesios 2:6. Y, ¿dónde están esos
“lugares celestiales”? La respuesta, creo, la da
Yeshua en Juan 14:2,3---¡En la casa de Su Padre!
Por tanto, los “lugares celestiales” tienen que ver
con las “muchas moradas” de dicha casa, en donde
Yeshua estaba en ese momento donde
YARUSHALAYIN
cuando baje la casa celestial a la tierra, con todas
sus moradas o lugares, los que ingresen a ella
estarán ingresando a sus lugares o moradas
celestiales---¡en la tierra!. Algo celestial o
“extraterrestre” se posará en la nueva tierra, y sus
interiores o moradas seguirán siendo celestiales
aunque estén en la tierra. Sí, en la nueva tierra
entraremos a los “lugares celestiales” de la casa de
Yahweh.
¿No dice claramente Pedro que tenemos RESERVADA
nosotros una herencia incorruptible, incontaminada e
inmarcesible EN LOS CIELOS? (Ver 1 Pedro 1:4)
Nuevamente tampoco Pedro está diciendo que subiremos al
cielo para recibir nuestra herencia que está RESERVADA allí.
Sencillamente está reservada en los cielos.
CUANDO Yeshua vuelva a retribuir a sus
siervos, él retirará nuestra herencia de los
cielos y la traerá a la tierra. (Leer 1 Pedro
5:4; 2 Timoteo 4:8; Apocalipsis 22:12).
El sabio rey Salomón dijo sobre este asunto, así:
“Ciertamente el justo será recompensado en la
tierra...” (Proverbios 11:31). En otra parte Salomón
dice también: “El justo no será removido jamás (de
la tierra)...” (Proverbios 10:30).
Estos textos contradicen la enseñanza que
dice que los salvos serán retribuidos en el
cielo cuando mueran.
¿No prometió el Adom Yeshua que nos arrebataría
con él mismo al cielo, en 1 Tesalonicenses 4:17?
Venida de nuestro Adom Mashiaj en las nubes de
nuestra atmósfera. Nosotros saldremos a
RECIBIRLE en las nubes para acompañarlo en su
descenso a nuestro planeta. Entonces Yeshua será
escoltado por sus Talmidines hasta el lugar donde
se localizará su trono de gloria, es decir,
YARUSHALAYIN (Mateo 5.33-35; Jeremías 3:17;
Zacarías 14:4).
¿Acaso Pablo no les dice a los Colosenses que
tienen una “esperanza que está guardada en los
cielos?’ (Colosenses 1:5)
Aquí el apóstol Pablo no está enseñando ninguna
esperanza celestial, o una “partida al cielo” para
estar con Yahweh después de la muerte, o antes
del reinado milenario de Mashiaj en la tierra.
1-¿Acaso no dice Pablo que los santos son
participantes del “llamamiento celestial?” (Hebreos
3:1).
Respuesta ¿Acaso la frase: “Llamamiento celestial” quiere
decir: “Llamado para ir al cielo”? No lo creo así
necesariamente. Me parece que quiere decir, mas bien,
“llamamiento de Yahweh”--- Ver Filipenses 3:14 y Romanos
11:29.
2¿Pero cómo se explica 1 Pedro 5:10, donde el
apóstol Pedro dice que Yahweh nos “llamó a su
gloria eterna”?
Respuesta ¿Es sinónimo de cielo la gloria eterna?
No lo creemos.
3-El escritor del libro a los hebreos dice--- en el capítulo 11
y verso 40--- lo siguiente: “Proveyendo Yahweh alguna cosa
mejor para nosotros”. ¿no significa esto que la iglesia
recibirá un premio celestial, y los hebreos otro terrenal? 
No parece posible, pues el escritor a los Hebreos (probablemente
Pablo) les escribe a judíos y no a gentiles convertidos.  ¿Acaso el
escritor está diciendo que los Judíos, al contrario, tendrán un
destino celestial y la Kehila uno terrenal? Por qué tendría que ser el
cielo cuando se dice:  “alguna cosa mejor”? No hay sustento bíblico
para decir que “alguna cosa mejor” sea el cielo--- Definitivamente
no lo hay! Pero si el escritor se refería al destino celestial cuando
hablaba de “alguna cosa mejor”, ¿por qué no lo dijo claramente?
Los doctos en la Biblia afirman que “alguna cosa mejor” son las
mejores promesas que vienen del pacto renovado que Yahweh hizo
con los Creyentes a través del sacrificio y resurrección de Yeshua. 
Nuestra Kehila está ubicada Frente a la
Zona Franca de Higuey
TELEFONOS 809-671-2593 809-554-8276. Visítenos Miércoles y
Viernes 7:00pm y Sábados 4: pm Visite nuestra Web:
www.ministeriodirectoalcorazon.com. Email
ricardomoj7@yhaoo.com
Roeh Ricardo Mojica.

Más contenido relacionado

PPTX
Parasha balak
PDF
Parasha nº 12 vayeji diciembre 14 2013
PDF
Parasha nº 17 yitro
PDF
Parasha º 53 haazinu
PPS
Jl entendemos por que murio yeshua en el madero
PDF
PDF
Parasha nº 29 ajarei mot 20 abril 13
PPTX
15 o retorno do cativeiro babilonico.ppt
Parasha balak
Parasha nº 12 vayeji diciembre 14 2013
Parasha nº 17 yitro
Parasha º 53 haazinu
Jl entendemos por que murio yeshua en el madero
Parasha nº 29 ajarei mot 20 abril 13
15 o retorno do cativeiro babilonico.ppt

La actualidad más candente (20)

PDF
Parasha 45 va etjanan
PPTX
Parashá BO 2023
PDF
A que vino el mesías
PDF
Parashah nº 8
PDF
Parasha 10 miketz
PDF
Libro de Yehoshua (Josue)
DOCX
Guía práctica Judeo Mesianica Nazarena sobre el Pesaj ..
PDF
Parasha 22 va yakhel e hizo que se reuniera
PDF
Salmos diario de bendicion matutina
PDF
El Evangelio De Juan Fue Escrito Originalmente En Hebreo
PDF
Libro Raíces Hebreas.pdf
PDF
Pacto renovado
PDF
Marcos 7:31-37
PPTX
Que impide que haga tevilah
PPTX
El Poder de la Unidad - Pra Alexandra Valencia - 2014
PDF
1 Evangelio de Mateo
PDF
Parasha 45 va etjanan
Parashá BO 2023
A que vino el mesías
Parashah nº 8
Parasha 10 miketz
Libro de Yehoshua (Josue)
Guía práctica Judeo Mesianica Nazarena sobre el Pesaj ..
Parasha 22 va yakhel e hizo que se reuniera
Salmos diario de bendicion matutina
El Evangelio De Juan Fue Escrito Originalmente En Hebreo
Libro Raíces Hebreas.pdf
Pacto renovado
Marcos 7:31-37
Que impide que haga tevilah
El Poder de la Unidad - Pra Alexandra Valencia - 2014
1 Evangelio de Mateo
Publicidad

Similar a CONOCIENDO EL MITO DE VIVIR EN EL CIELO (20)

PDF
después de la mu
PPTX
exposicion ap hector.pptx
PDF
Hasatan
PDF
TODA LA VERDAD SOBRE LOS ANGELES en pdfs by Eliud Gamez
PPT
¿Que pasa cuando morimos?
PDF
Tesis teologica acerca del cielo, estudio bíblico
PPTX
El rico y lázaro
DOC
Puntos sobresalientes juan 8 a 11 semana del 20 de mayo 2013
PPTX
Quien es hasatan
PDF
11-08-PYR- PREGUNTA--ENTONCES NOS VAMOS A IR AL CIELO.docx.pdf
DOCX
Y hare de ti una gran nacion
PDF
001 mi pueblo sabra mi nombre
PDF
001 mi pueblo sabra mi nombre
PDF
AIN - 11 - 08 - PREGUNTA--ENTONCES NOS VAMOS A IR AL CIELO_.docx.pdf
PPTX
12 daniel y apocalipsis (ibad) lección 11
PDF
Aliens en Palestina
PPTX
EL APOCALIPSIS, LA BUENA NOTICIA DE.pptx
DOCX
¿Quién es Jehová o Yahveh?
PDF
Sobre El Arrebatamiento De La Iglesia
PPS
042 lucas
después de la mu
exposicion ap hector.pptx
Hasatan
TODA LA VERDAD SOBRE LOS ANGELES en pdfs by Eliud Gamez
¿Que pasa cuando morimos?
Tesis teologica acerca del cielo, estudio bíblico
El rico y lázaro
Puntos sobresalientes juan 8 a 11 semana del 20 de mayo 2013
Quien es hasatan
11-08-PYR- PREGUNTA--ENTONCES NOS VAMOS A IR AL CIELO.docx.pdf
Y hare de ti una gran nacion
001 mi pueblo sabra mi nombre
001 mi pueblo sabra mi nombre
AIN - 11 - 08 - PREGUNTA--ENTONCES NOS VAMOS A IR AL CIELO_.docx.pdf
12 daniel y apocalipsis (ibad) lección 11
Aliens en Palestina
EL APOCALIPSIS, LA BUENA NOTICIA DE.pptx
¿Quién es Jehová o Yahveh?
Sobre El Arrebatamiento De La Iglesia
042 lucas
Publicidad

Más de Ricardo Mojica (20)

PDF
Amida para los shabbath ROEH RICARDO MOJICA
PDF
CLASE DE TEVILAH ROEH RICARDO MOJICA
PDF
Como iniciar los estudios de Raices Hebreas
PDF
Roeh Ricardo Mojica Esquema corta de bendicion matutina con los salmos
PPTX
Roeh Ricardo Mojica el conteo del omer
PPT
Roeh Ricardo Mojica Servicios virtuales via zooom
PPT
Servicio virtulaes de los shabbath
PPT
Charlas sobre educaion estudio
PPT
Las Yeshivo o Escuelas Talmudicas
PPT
Consejos para nunca olvidar
PPT
La Comunidad en la educacion Judia
PDF
RICARDO MOJICA PRINCIPIOS DE ECOMONIA 1
PPT
RICARDO MOJICA ESCUELAS DE ANTROPOLOGIA
PPT
RICARDO MOJICA EL ARTE GRIEGO
PPTX
RICARDO MOJICA CIVILIZACION ANTIGUA 1
PPT
RICARDO MOJICA ELEMENTOS DE LA TEORIA MATERIALISTA
PPT
RICARDO MOJICA LA CREACION DEL CALENDARIO
PPT
RICARDO MOJICA EL LLANTO DE LA TIERRA
PPT
RICARDO MOJICA CONSEJOS PARA NIÑOS DE NUNCA OLVIDAR
PPT
EL VALOR DE LA PRUDENCIA
Amida para los shabbath ROEH RICARDO MOJICA
CLASE DE TEVILAH ROEH RICARDO MOJICA
Como iniciar los estudios de Raices Hebreas
Roeh Ricardo Mojica Esquema corta de bendicion matutina con los salmos
Roeh Ricardo Mojica el conteo del omer
Roeh Ricardo Mojica Servicios virtuales via zooom
Servicio virtulaes de los shabbath
Charlas sobre educaion estudio
Las Yeshivo o Escuelas Talmudicas
Consejos para nunca olvidar
La Comunidad en la educacion Judia
RICARDO MOJICA PRINCIPIOS DE ECOMONIA 1
RICARDO MOJICA ESCUELAS DE ANTROPOLOGIA
RICARDO MOJICA EL ARTE GRIEGO
RICARDO MOJICA CIVILIZACION ANTIGUA 1
RICARDO MOJICA ELEMENTOS DE LA TEORIA MATERIALISTA
RICARDO MOJICA LA CREACION DEL CALENDARIO
RICARDO MOJICA EL LLANTO DE LA TIERRA
RICARDO MOJICA CONSEJOS PARA NIÑOS DE NUNCA OLVIDAR
EL VALOR DE LA PRUDENCIA

Último (20)

PPTX
El mundo sigue como si vivieramos para siempre.pptx
PPTX
TEMA No. 1. INTRODUCIENDO LA BIBLIA, SEGUNDA JORNADA DE L PLAN VALDENSEpptx
DOCX
Milagro eucarístico ocurrido durante la Misa celebrada por el obispo Claudio ...
PDF
Spanish - The Book of Job the Perfect and Upright Man.pdf
DOCX
GUIA DEVOCIONAL DE ESTUDIO PARA HOY.docx
PDF
Una pareja conforme al corazón de Dios.pdf
PDF
TRIFOLIAR LOS BENEFICIOS DE ESTUDIAR LA BIBLIA a imprimir.pdf
PPTX
La venida del Señor Jesucristo por Israel Hernández.pptx
PDF
Sean Mis Testigos, Dando Razon de su Esperanza
PDF
3.1 CONTENIDO Tercera Inducción por Decanatos..pdf
PPTX
PLATICAS BAUTISMALES DE PREPARACION PAPÁS Y PADRINOS
PDF
TEMA No.2 LIBROS DE LA BIBLIA segunda jornada.pdf
PDF
01_la_predicacion_biblica_i_1000enmision.pdf
PDF
AFICHE PORTADA JORNADA DE LA BIBLIA COMPARTE TU PAN.pdf
PDF
Material-de-Apoyo-para-la-Programación-de-Reuniones.pdf
DOCX
Rosario de reflexion2146765415774514675434
DOCX
cita biblica de la cataquesis en familia Juan Valer
PPTX
Identificando a los convertidos_113308.pptx
PPTX
Biblicos con mucha enseñanza de la palabra
PPTX
Habilidades básicas en la relación terapéutica
El mundo sigue como si vivieramos para siempre.pptx
TEMA No. 1. INTRODUCIENDO LA BIBLIA, SEGUNDA JORNADA DE L PLAN VALDENSEpptx
Milagro eucarístico ocurrido durante la Misa celebrada por el obispo Claudio ...
Spanish - The Book of Job the Perfect and Upright Man.pdf
GUIA DEVOCIONAL DE ESTUDIO PARA HOY.docx
Una pareja conforme al corazón de Dios.pdf
TRIFOLIAR LOS BENEFICIOS DE ESTUDIAR LA BIBLIA a imprimir.pdf
La venida del Señor Jesucristo por Israel Hernández.pptx
Sean Mis Testigos, Dando Razon de su Esperanza
3.1 CONTENIDO Tercera Inducción por Decanatos..pdf
PLATICAS BAUTISMALES DE PREPARACION PAPÁS Y PADRINOS
TEMA No.2 LIBROS DE LA BIBLIA segunda jornada.pdf
01_la_predicacion_biblica_i_1000enmision.pdf
AFICHE PORTADA JORNADA DE LA BIBLIA COMPARTE TU PAN.pdf
Material-de-Apoyo-para-la-Programación-de-Reuniones.pdf
Rosario de reflexion2146765415774514675434
cita biblica de la cataquesis en familia Juan Valer
Identificando a los convertidos_113308.pptx
Biblicos con mucha enseñanza de la palabra
Habilidades básicas en la relación terapéutica

CONOCIENDO EL MITO DE VIVIR EN EL CIELO

  • 1. LOS MITOS ESTAN SUSTENTADOS EN HISTORIAS INVENTADAS EN EL TIEMPO VIVIREMOS EN EL CIELO? PROGRAMA TELEVISIVO REGRESANDO A TUS RAICES DOMINGOS 12:M:1:PM WWW.LAVOZDELALUZ.COM
  • 2. Introducción Mito es la palabra que se traduce (del griego μ θος,ῦ mythos, «relato», «cuento») es un relato tradicional que se refiere a acontecimientos prodigiosos, protagonizados por seres sobrenaturales o extraordinarios, tales como dioses, semidioses, héroes, monstruos o personajes Descripción general Los mitos forman parte del sistema de creencias de una cultura o de una comunidad, la cual los considera historias verdaderas. Al conjunto de los mitos de una cultura se le denomina mitología. Cuanto mayor número de mitos y mayor complejidad tiene una mitología, mayor es el desarrollo de las creencias de una comunidad. La mitología sustenta la cosmovisión de un pueblo.
  • 3. Tipos de mitos Se distinguen varias clases de mitos: Mitos cosmogónicos: Mitos teogónicos:. Mitos antropogénicos: Mitos etiológicos:. Mitos morales: Mitos fundacionales: Mitos escatológicos: anuncian el futuro, el fin del mundo. Siguen teniendo amplia audiencia. Estos mitos comprenden dos clases principales, según el elemento que provoque la destrucción del mundo: el agua o el fuego. A menudo están vinculados a la astrología. La inminencia del fin se anuncia por una mayor frecuencia de eclipses, terremotos, y toda clase de catástrofes naturales que aterrorizan a los humanos. El clásico ejemplo es el 'Apocalipsis', considerado como tal por Bertrand Russel
  • 4. Siendo así muchos mitos escatológicos no han pasado desapercibido por los traductores de la escritura configurando una serie de creencia que a largo de los años se han enseñado como promesa bíblica aun sin tener una base escritural Y cientos versículos han sido mal traducidos y posteriormente mal aplicados pasados de boca en boca sin tener un análisis exhaustivo desde la perspectiva hebrea. Violando muchas veces la regla gramatical de los signos- ejemplo JUAN 14:2 En la casa de mi Padre muchas moradas hay; si así no fuera, yo os lo hubiera dicho; voy, pues, a preparar lugar para vosotros. 14:3 Y si me fuere y os preparare lugar, vendré otra vez, y os tomaré a mí mismo, para que donde yo estoy, vosotros también estéis.
  • 5. MITO NUMERO II VIVIREMOS EN EL CIELO? ¿Acaso no prometió Yeshua a sus seguidores el cielo en Juan 14:1-3?
  • 6. Yeshua jamás prometió a sus seguidores darles un lugar en el cielo como morada permanente. Tampoco ninguno de sus apóstoles creyó que iría al cielo para estar con Yahweh y Yeshua. Fue el filósofo Griego Platón el que sentó las bases de un alma inmortal que parte de este mundo después de la muerte. Su filosofía fue mezclada con el pensamiento Hebreo y nació el gnosticismo. Esta secta gnóstica, muy en boga en los tiempos de Yeshua, amenazó a la sana doctrina predicada por Yeshua y sus apóstoles. Los apóstoles, y en especial Pablo y Juan, advirtieron a las Comunidades Mesianicas en contra de esa secta. Pablo llamó a los gnósticos: “La falsamente llamada ciencia” (“gnosis”)(1 Timoteo 6:20). Los gnósticos decían que la materia era mala y pecaminosa, y que Mashiaj no era humano sino que tenía apariencia de hombre.
  • 7. 1Ti 6:20 ¡Oh Timoteo! Guarda con seguridad lo que se te ha confiado. Evita las habladurías sobre necedades, y la posición argumentadora de lo que falsamente es llamado "sabiduría". Colosenses 2:8 Mirad que nadie os haga cautivos por medio de su filosofía y vanas sutilezas, según la tradición de los hombres, conforme a los principios elementales del mundo y no según Yeshua.
  • 8. Creían que existía un plano superior (el “Pleroma”, especie de cielo gnóstico) donde vivían los AEONES (espíritus puros superiores, entre los cuales estaba Mashiaj antes de venir al mundo). Los gnósticos creían que ellos tenían el conocimiento verdadero para lograr partir a ese plano o dimensión de los espíritus con el alma inmortal. ¿No se parece esto mucho al pensamiento “cristiano” sobre una existencia en el cielo con DIOS, Mashiaj, y sus ángeles después de esta vida, a través de nuestras “almas inmortales”? Es muy probable que muchísimos Creyentes sean realmente Creyentes gnósticos en este punto.
  • 9. También SHAUL/Pablo advirtió, que después de su “partida”, entrarían en el rebaño del Adom falsos maestros que buscarían ganarse el rebaño con palabras pervertidas (Hechos 20:29,30). Y así fue. Con el correr del tiempo, la iglesia se corrompe con sus propios malos obispos que se levantan con sus herejías destructoras. En el siglo IV aparece el obispo “San Agustín de Hipona”, el Padre y Teólogo del catolicismo. Éste distorsiona radicalmente el verdadero significado del reino bíblico al decir, por vez primera, en su obra “La Ciudad de DIOS”, que el reino era la iglesia católica Romana. Parece ser que los “amilenialistas católicos”, y “milenialistas” no han logrado sacudirse del todo de los errores de Agustín de Hipona.
  • 10. Agustín de Hipona ( 354-430 d.M.) !. Quizá el más importante teólogo del Cristianismo usó el método alegórico de Orígenes. En una de sus obras, «La Ciudad de Di-os» explicó que el reino literal prometido a Israel bajo el Mashiaj, debía ser entendido espiritualmente.
  • 11.  Algunos dirán: “Bueno, ¿no dice Yeshua que “los pobres en espíritu es el reino de los cielos”? (Mateo 5:3). Pero tomemos nota que el Adom NO dice que de los pobres en espíritu es el reino EN (sino “DE”) los cielos”. De modo que lo que Mashiaj ofreció a los pobres en espíritu era un reino que tiene su origen en Yahweh, y no en los hombres. Viene de Yahweh como un don o regalo para los hombres.
  • 12. Pues bien, regresemos a Juan 14:1-3 de la pregunta. Veamos lo que verdaderamente dijo el Adom JesuMashiaj: “No se turbe vuestro corazón; creéis en Yahweh, creed también en mí. En la casa de mi Padre muchas moradas hay; si así no fuera, yo os lo hubiera dicho; voy pues a preparar lugar para vosotros. Y si me fuere y os preparare lugar, vendré otra vez, y os tomaré a mi mismo, para que DONDE YO ESTOY, vosotros también estéis.”
  • 13. Muchos estudiantes de la Biblia no se han puesto a pensar en esta última frase “para que DONDE YO ESTOY (tiempo presente)”. En las más importantes versiones de la Biblia Inglesa se vierte este pasaje como “WHERE I AM” en tiempo siempre presente (“donde yo estoy”). Esta frase es sumamente importante y clave para entender los versos en cuestión. Yeshua está ofreciendo un lugar a sus discípulos “en la casa de su Padre”. Luego nos dice que él nos tomará para que estemos con él en el lugar donde ÉL ESTÁ en el momento de pronunciar la promesa. Y, ¿dónde estaba Yeshua cuando pronunció esa promesa? ¿En el cielo? ¿En Marte? No! Él estaba aún en LA TIERRA, y más exactamente, EN YARUSHALAYIN.
  • 14. Muchos Creyentes creen que Yeshua nos “llevará al cielo” para darnos nuestro “lugar” en la casa del Padre. Pero Yeshua nunca habló de llevarnos al cielo en Juan 14:1-3. Usted NO leerá, ni siquiera una vez, de que iremos al cielo para recibir nuestro “lugar” una vez que esté preparado por Yeshua. Rev 21:2 También vi la ciudad Kadosh, la Yerushalayim de lo Alto, descendiendo desde el cielo de YAHWEH, preparada como una esposa, hermosamente vestida para su esposo
  • 15. En Apocalipsis 21 se revela que la “ciudad santa” bajará del cielo después del milenio. La ciudad santa de Apocalipsis 21 es descrita por Ezequiel como un edificio (40:2), y como una casa en 2 Corintios 5:1,2. Esta ciudad o casa bajará del cielo, y “Yahweh estará con los hombres” (Apocalipsis 21:3). Sólo los salvos entrarán en ella para tomar sus lugares o moradas (Apocalipsis 21:27). También leer Hebreos 11:9,10 donde se nos dice claramente que Abraham (el padre de la fe) “esperaba la ciudad que tiene fundamentos, cuyo arquitecto y constructor es Yahweh.” Y en Hebreos 13:14 Pablo dice: “Porque no tenemos aquí ciudad permanente, sino que buscamos LA PORVENIR.”
  • 16. ¿No dice Pedro, en 2 Pedro 3:10-13, que esta tierra será destruida por fuego? Si este es el caso: ¿No es lógico concluir que escaparemos al cielo?. Es cierto que Pedro habla de la “destrucción de la tierra por fuego”, de la misma manera que Yahweh dijo de la tierra de la época de Noé. En Génesis 6:13 leemos algo interesante: “Dijo, pues, Yahweh a Noé: He decidido el fin de todo ser, porque la tierra está llena de violencia a causa de ellos; y he aquí que yo los destruiré CON LA TIERRA.” Nótese que Yahweh iba a destruir a todo hombre y animal...¡y la tierra misma! Pero: ¿Llegó Yahweh a destruir a los hombres impíos de entonces junto con el planeta tierra? Por cierto que no.
  • 17. La tierra sigue siendo la misma desde su creación. En realidad es una forma superlativa de hablar de Yahweh indicando la severidad de su castigo. En 2 Pedro 3:10-13 leemos: “Pero el día del Adom vendrá como ladrón en la noche; en el cual los cielos pasarán con grande estruendo, y los elementos ardiendo serán desechos, y LA TIERRA Y LAS OBRAS QUE EN ELLA HAY SERÁN QUEMADAS.” ¿No son semejantes Génesis 6:13 y 2 Pedro 3:10-13? Si la primera tierra PRE-diluviana no fue literalmente destruida, ¿porqué tendría que serla ésta? Es claro que lo dicho por Yahweh ha de entenderse como la severidad y firmeza de su castigo, la erradicación del mal, de los malos, y de sus obras (casas de juego y de citas, bares, fábricas de cigarrillos y de cerveza, fábricas de armas y bombas, etc).
  • 18. En el verso 13 se habla de “nuevos cielos y nueva tierra” Esta forma de dicción no es rara en la Biblia, pues también encontramos la expresión “nueva criatura” en 2 Corintios 5:17, aunque persistan aún los viejos defectos (miopía, cojera, cicatrices, etc). En Efesios 4:24 encontramos la expresión “nuevo hombre” (pero sólo en lo moral y espiritual). En Romanos 6:4 encontramos la frase “nueva vida” (pero siempre en el sentido moral y espiritual).
  • 19. Y Para terminar diré que 2 Pedro 3:13 tiene relación con Isaías 65:17 que dice: “Porque he aquí que yo crearé nuevos cielos y nueva tierra; y de lo primero no habrá memoria, ni vendrá más al pensamiento.” Pero lo interesante del caso es que Yahweh sigue diciendo en los siguientes versículos (18- 25) que: “traigo a Yarushalayin alegría...y me alegraré con Yarushalayin.” Estas palabras indican que finalmente el planeta no será destruido, pues seguirá existiendo Yarushalayin como una ciudad de gozo y alegría, en contraste con la actual Yarushalayin agitada y convulsionada por los conflictos internos y externos.
  • 20. ¿No dice Pablo que nuestro destino son “los lugares celestiales” en Efesios 2:6? Tomemos nota que pablo habla de “los lugares celestiales” en Efesios 2:6. Y, ¿dónde están esos “lugares celestiales”? La respuesta, creo, la da Yeshua en Juan 14:2,3---¡En la casa de Su Padre! Por tanto, los “lugares celestiales” tienen que ver con las “muchas moradas” de dicha casa, en donde Yeshua estaba en ese momento donde YARUSHALAYIN
  • 21. cuando baje la casa celestial a la tierra, con todas sus moradas o lugares, los que ingresen a ella estarán ingresando a sus lugares o moradas celestiales---¡en la tierra!. Algo celestial o “extraterrestre” se posará en la nueva tierra, y sus interiores o moradas seguirán siendo celestiales aunque estén en la tierra. Sí, en la nueva tierra entraremos a los “lugares celestiales” de la casa de Yahweh.
  • 22. ¿No dice claramente Pedro que tenemos RESERVADA nosotros una herencia incorruptible, incontaminada e inmarcesible EN LOS CIELOS? (Ver 1 Pedro 1:4) Nuevamente tampoco Pedro está diciendo que subiremos al cielo para recibir nuestra herencia que está RESERVADA allí. Sencillamente está reservada en los cielos. CUANDO Yeshua vuelva a retribuir a sus siervos, él retirará nuestra herencia de los cielos y la traerá a la tierra. (Leer 1 Pedro 5:4; 2 Timoteo 4:8; Apocalipsis 22:12).
  • 23. El sabio rey Salomón dijo sobre este asunto, así: “Ciertamente el justo será recompensado en la tierra...” (Proverbios 11:31). En otra parte Salomón dice también: “El justo no será removido jamás (de la tierra)...” (Proverbios 10:30). Estos textos contradicen la enseñanza que dice que los salvos serán retribuidos en el cielo cuando mueran.
  • 24. ¿No prometió el Adom Yeshua que nos arrebataría con él mismo al cielo, en 1 Tesalonicenses 4:17? Venida de nuestro Adom Mashiaj en las nubes de nuestra atmósfera. Nosotros saldremos a RECIBIRLE en las nubes para acompañarlo en su descenso a nuestro planeta. Entonces Yeshua será escoltado por sus Talmidines hasta el lugar donde se localizará su trono de gloria, es decir, YARUSHALAYIN (Mateo 5.33-35; Jeremías 3:17; Zacarías 14:4).
  • 25. ¿Acaso Pablo no les dice a los Colosenses que tienen una “esperanza que está guardada en los cielos?’ (Colosenses 1:5) Aquí el apóstol Pablo no está enseñando ninguna esperanza celestial, o una “partida al cielo” para estar con Yahweh después de la muerte, o antes del reinado milenario de Mashiaj en la tierra.
  • 26. 1-¿Acaso no dice Pablo que los santos son participantes del “llamamiento celestial?” (Hebreos 3:1). Respuesta ¿Acaso la frase: “Llamamiento celestial” quiere decir: “Llamado para ir al cielo”? No lo creo así necesariamente. Me parece que quiere decir, mas bien, “llamamiento de Yahweh”--- Ver Filipenses 3:14 y Romanos 11:29. 2¿Pero cómo se explica 1 Pedro 5:10, donde el apóstol Pedro dice que Yahweh nos “llamó a su gloria eterna”? Respuesta ¿Es sinónimo de cielo la gloria eterna? No lo creemos.
  • 27. 3-El escritor del libro a los hebreos dice--- en el capítulo 11 y verso 40--- lo siguiente: “Proveyendo Yahweh alguna cosa mejor para nosotros”. ¿no significa esto que la iglesia recibirá un premio celestial, y los hebreos otro terrenal?  No parece posible, pues el escritor a los Hebreos (probablemente Pablo) les escribe a judíos y no a gentiles convertidos.  ¿Acaso el escritor está diciendo que los Judíos, al contrario, tendrán un destino celestial y la Kehila uno terrenal? Por qué tendría que ser el cielo cuando se dice:  “alguna cosa mejor”? No hay sustento bíblico para decir que “alguna cosa mejor” sea el cielo--- Definitivamente no lo hay! Pero si el escritor se refería al destino celestial cuando hablaba de “alguna cosa mejor”, ¿por qué no lo dijo claramente? Los doctos en la Biblia afirman que “alguna cosa mejor” son las mejores promesas que vienen del pacto renovado que Yahweh hizo con los Creyentes a través del sacrificio y resurrección de Yeshua. 
  • 28. Nuestra Kehila está ubicada Frente a la Zona Franca de Higuey TELEFONOS 809-671-2593 809-554-8276. Visítenos Miércoles y Viernes 7:00pm y Sábados 4: pm Visite nuestra Web: www.ministeriodirectoalcorazon.com. Email [email protected] Roeh Ricardo Mojica.