SlideShare una empresa de Scribd logo
LA CRISIS ECONÓMICA
Departamento de
Orientación
IES Mar de Poniente
(PARTE 2)
LAS
CONSECUENCIAS
DE LA CRISIS
Departamento de Orientación
IES Mar de Poniente
Consecuencias de la Crisis Económica (2)
CONSECUENCIAS DE LA CRISIS EN ESPAÑA
• Aumento desorbitado del paro tras el pinchazo de la burbuja
inmobiliaria y el cierre de miles de empresas. Pobreza y
desigualdad.
• Hundimiento del Estado del Bienestar con recortes de miles de
millones de euros de los presupuestos de sanidad, educación,
dependencia y gastos sociales.
• Despido de miles de trabajadores interinos, empeoramiento de las
condiciones de trabajo y congelación de los sueldos de los
funcionarios.
• Aumento de impuestos, subida del IRPF, copago sanitario, reforma
de las pensiones…
• En resumen, se ha producido un trasvase de dinero público de los
presupuestos de sanidad, educación, dependencia… y de los
salarios de los funcionarios para salvar al sistema bancario y
enriquecer a los ricos. ¿Una crisis o una estafa?
LOS RECORTES EN LOS SERVICIOS PÚBLICOS
• Entre 2010-2011 se realizó un recorte del gasto público social por
valor de unos 15.000 millones de euros. Se redujo el 5% del sueldo a
los funcionarios y congelaron las pensiones y el sueldo de los
funcionarios.
• En los presupuestos de 2012 se efectúa un recorte global inicial de 27
mil millones y un posterior recorte de 7 mil millones de € en sanidad y
3 mil millones en educación.
Se sube el IVA, el IRPF, el IBI. Se crea el “copago” farmacéutico (10%).
Se aprueba el “medicamentazo” (deja más de 400 medicamentos sin
subvencionar). Se restringe la atención médica a los inmigrantes
ilegales y a sus familias.
En enseñanza, suben las tasas universitarias y se aumentan el número
de horas lectivas para el profesorado (despido de miles de
profesores/as interinos) y el número de alumnos por clase.
• En 2013-2014 continúa la congelación salarial de los funcionarios y
los recortes.
Vídeos sobre LOS RECORTES EN EDUCACIÓN
Educación ha recortado 275 millones en becas en los dos
últimos cursos
Más de 693.000 ayudas al estudio se han perdido desde el curso 2011-12
Educación recorta el 40% las ayudas para libros de texto
Más de 20 mil profesores interinos se quedan en paro por el
aumento de 2 horas lectivas más al profesorado
En Andalucía más de 4.500 profesores y profesoras
Menos profesores, subida de tasas, falta de becas, aumento de
la ratio... Los problemas de la educación
España se sitúa entre los países de la UE que más han
recortado en Educación desde 2010
El recorte educativo alcanza entre 2010-2014 los 7.300 millones
de euros
LOS RECORTES EN EDUCACIÓN
La MAREA VERDE: Movilizaciones
en defensa de la escuela pública
NO RECORTES NO
LOS RECORTES EN SANIDAD
• La plantilla de la sanidad pública pierde 28.500 empleados en dos años.
• Las cuentas de la sanidad pública española han perdido más de 7 mil
millones de euros en cuatro años.
• El Gobierno aprueba en 2012 el “copago” farmacéutico (aumento del coste
de los medicamentos) y el “medicamentazo” ( deja 417 medicamentos sin
subvencionar).
• El Gobierno restringe la asistencia sanitaria a todos los inmigrantes
ilegales, incluidas sus familias (alrededor de un millón de personas).
BAILE POR LA SANIDAD PÚBLICA
LOS RECORTES EN DEPENDENCIA
• Las ayudas a la Dependencia se han reducido a la mitad
en los últimos cuatro años.
• El número de personas con derecho a protección se ha
reducido en más de 100.000 personas y el número de
personas con prestación efectiva en más de 40.000.
• También se ha rebajado la intensidad de las prestaciones,
reduciendo las horas de ayuda a domicilio, rebajando las
cuantías de prestación económica, introduciendo un
mayor copago y eliminando la financiación del convenio
de cuidadores familiares.
• Entre 2012-2014 el Gobierno recortó más de 2.300
millones de € en Dependencia.
El RESCATE DE LA BANCA española ha
supuesto algo más de 100.000 millones de euros, 50
mil de los cuales han sido desembolsados por los
ciudadanos.
EL DESEMPLEO
- Primavera de 2007:
 Marcaba un mínimo histórico con 1.760.000
personas (un 7,95 % de la población activa).
- Primer trimestre de 2013:
 Pasó a registrar un máximo histórico con más de
6.200.000 parados (un 27,16 %),
 Y con un paro juvenil (desempleados menores de
25 años) de más de 960.000 personas (57,2 %).
LA PRECARIEDAD
• Más de uno de cada dos jóvenes (55%) está en paro o busca empleo
por primera vez.
• Por otro lado, la calidad del trabajo que se les ofrece es mala: la
mayoría son contratos en prácticas o de formación.
• Más que creación de empleo lo que está ocurriendo es una
redistribución del mismo empeorando las condiciones laborales
(empleo precario, inestable y salarios reducidos).
• Precariedad implica peores condiciones de trabajo y sueldo mucho
más bajo.
• El 28% de los jóvenes con trabajo lo tienen a tiempo parcial: desde
unas pocas horas semanales a realizar más horas que las que
estipula el contrato sin retribución justa.
• El 55% de los jóvenes realizan un trabajo por debajo de su nivel de
cualificación.
Vídeos sobre EL PARO JUVENIL Y LA PRECARIEDAD
LOS DESAHUCIOS
• Hacen referencia al lanzamiento o desahucio de un gran
número de ciudadanos y familias, en general vulnerables,
por ejecución forzosa ante el impago de la hipoteca o del
alquiler.
• Entre 2007-2014 han habido más de 500.000 ejecuciones
hipotecarias muchas de las cuales han acabado en
desahucio.
• Para la PAH los responsables directos son los bancos y los
políticos que han permitido la creación y crecimiento de la
burbuja inmobiliaria.
• La ILP (Iniciativa Legislativa Popular) propuso la dación en
pago como fórmula preferente para la extinción de la
deuda contraída con el banco por vivienda habitual.
Vídeos sobre DESAHUCIOS
CÁRITAS REVELA QUE LA POBREZA SEVERA (*) AFECTA
YA A MÁS DE 3 MILLONES DE ESPAÑOLES
(*) viven con menos
de 307 euros al mes
AUMENTO DE LA DESIGUALDAD
• Entre 2007 y 2011 la crisis afectó a toda la población, pero
los más pobres perdieron mucho más que los más ricos:
– el 10% más pobre vio bajar sus ingresos anuales un 42,4%
– mientras que para el 10% más rico solo se redujeron un 5,6%.
• Por ello España se ha convertido en el segundo país con
mayor desigualdad económica de toda la Unión Europea.
–Entre 2010 y 2013 el salario medio anual bajó un 3,0% hasta los
18.505 euros brutos.
–Sin embargo, los sueldos más altos subieron en el mismo trienio
un 2,4%.
• El 1% de la población española concentra más riqueza que
el 70 más pobre.
• Según cifras oficiales, desde que comenzó la crisis
alrededor de 225 mil españoles han emigrado a otros
países para buscar trabajo. Datos extraoficiales indican
que han salido de España tres veces más.
• Una parte muy importante de los emigrantes son
personas jóvenes y muy formadas.
• Más de 2,5 millones de personas (españoles y extranjeros)
se han marchado de España entre 2008 y 2014.
• Entre 2008 y 2012, un 30% de los migrantes tenía entre 20
y 29 años y otro 28% pertenecía al grupo entre 30 y 39.
Vídeos sobre Crisis y Emigración
EL 15M: “Spanish Revolution”
• El 15 de mayo de 2011
comenzó el movimiento de
los indignados. Movimiento
de protesta contra la crisis y
a favor de una democracia
participativa y a la mejora
del sistema democrático.
• El 15M impulsó la acampada
en la Puerta del Sol.
• Más información:
– Movimiento 15-M. Fuente:
Wikipedia.
Vídeo sobre el 15-M

Más contenido relacionado

PPTX
apuntes para esta crisis
PDF
La crisis y la educación.
PPSX
(Power Point 1). La crisis y la educación.
PDF
Desigualdad y exclusión social.
PPTX
La crisis y la educación.
PDF
Boletin 140 presupuestos generales estado 2014 b
DOC
La Pobreza y la Participación de la Sociedad Civil a través del CESE / Juan M...
PPT
Elementos estructurales y coyunturales que motivan la aparición de la Concent...
apuntes para esta crisis
La crisis y la educación.
(Power Point 1). La crisis y la educación.
Desigualdad y exclusión social.
La crisis y la educación.
Boletin 140 presupuestos generales estado 2014 b
La Pobreza y la Participación de la Sociedad Civil a través del CESE / Juan M...
Elementos estructurales y coyunturales que motivan la aparición de la Concent...

La actualidad más candente (18)

PPT
Laminas evolucion socio politica
PDF
Análisis y mapa de ruta para un sistema de rentas mínimas adecuadas.Islas Can...
PDF
La enseñanza privada concertada es más cara de lo que cuentan
DOC
Debate sobre el estado de la nación 2012
PPS
Motivos para la huelga general - Vicenç Navarro
PPT
Motivos para la huelga general del 29S, por el profesor Vicenç Navarro
PPT
Motivos para-la-huelga-generaldef
PPS
Motivos-para-la-huelga-general-29-s
PPT
Motivos para la huelga general
PPT
Motivos Para La Huelga Generaldef
PDF
Honduras – Programa Bono 10.000
 
PPT
Yesk.expo.
PDF
Manifiesto 3-de-Abril
PDF
Argumentos populares 27 09-11
PPSX
Esto es lo que ha hecho hollande, presidente francia en 56 dias
PDF
Derechos sociales
PDF
Presupuestos Gobierno Vasco 2014: más paro, pobreza y desigualdades sociales
PDF
Rajoy margina a la Comunidad Valenciana en el reparto de los recursos para po...
Laminas evolucion socio politica
Análisis y mapa de ruta para un sistema de rentas mínimas adecuadas.Islas Can...
La enseñanza privada concertada es más cara de lo que cuentan
Debate sobre el estado de la nación 2012
Motivos para la huelga general - Vicenç Navarro
Motivos para la huelga general del 29S, por el profesor Vicenç Navarro
Motivos para-la-huelga-generaldef
Motivos-para-la-huelga-general-29-s
Motivos para la huelga general
Motivos Para La Huelga Generaldef
Honduras – Programa Bono 10.000
 
Yesk.expo.
Manifiesto 3-de-Abril
Argumentos populares 27 09-11
Esto es lo que ha hecho hollande, presidente francia en 56 dias
Derechos sociales
Presupuestos Gobierno Vasco 2014: más paro, pobreza y desigualdades sociales
Rajoy margina a la Comunidad Valenciana en el reparto de los recursos para po...
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Origen de-la-crisis (1)
PDF
Refugiados (3º y 4º ESO)
PDF
Refugiados (1º y 2º ESO).
PPT
Nominacion alumnado-ayudante tutoria-1617
PDF
Vidas de refugiados
PPT
Controlando
PPT
El machismo, una ideología que mata
PPT
Prevención del Acoso Escolar en la escuela 2º ESO
PPT
Relaciones entre parejas adolescentes
PPT
Prevención del Acoso Escolar en la escuela 1º ESO.
PDF
Responsabilidades domesticas ppt
PDF
Quisiera ser
PDF
Alimentación y vida saludable
PPT
Visión y experiencias de orientación académica y vocacional
PDF
Evaluación de Bachillerato para el acceso a la Universidad
PDF
Distribución de participaciones preferentes entre consumidores minoristas. No...
PPS
Efectos secundarios de los medicamentos en el sistema digestivo
PPT
Productos Financieros
PDF
Nominacion Alumnado Ayudante: Tutoría
DOCX
Crisis economica de venezuela
Origen de-la-crisis (1)
Refugiados (3º y 4º ESO)
Refugiados (1º y 2º ESO).
Nominacion alumnado-ayudante tutoria-1617
Vidas de refugiados
Controlando
El machismo, una ideología que mata
Prevención del Acoso Escolar en la escuela 2º ESO
Relaciones entre parejas adolescentes
Prevención del Acoso Escolar en la escuela 1º ESO.
Responsabilidades domesticas ppt
Quisiera ser
Alimentación y vida saludable
Visión y experiencias de orientación académica y vocacional
Evaluación de Bachillerato para el acceso a la Universidad
Distribución de participaciones preferentes entre consumidores minoristas. No...
Efectos secundarios de los medicamentos en el sistema digestivo
Productos Financieros
Nominacion Alumnado Ayudante: Tutoría
Crisis economica de venezuela
Publicidad

Similar a Consecuencias de la Crisis Económica (2) (20)

PPT
Crisis financiera y social
PDF
Apuntes merche porque_deuda
PDF
La crisis y la educación
PDF
Pobreza y desigualdad en España. Protección social.
PPTX
Trabajo grupal: Crisis y educación.
PPT
Conferencia foessa cáritas
PPTX
FLASH LABORAL ARGENTINA - Abril 2013
PDF
Personas vulnerables y en riesgo de exclusión social.
PDF
Info estado social de la naciã³n 2015[1]
PPT
Presentación charla Plataforma Social Valladolid
PPT
Presentación charla Plataforma Social Valladolid
DOCX
VIVIR MAS AÑOS Y CON MAS CALIDAD DE VIDA.
PPTX
Crisis y educación
PPTX
Las desigualdades sociales
PDF
La dependencia en españa.
DOC
Renta minima de insercion
PDF
La economía valenciana 40 años después del Estatut d'Autonomía de 1982. Franc...
PDF
Diagnóstico de España Junio 2016: una sociedad fracturada en manos de los mer...
DOCX
Indice tesis sobre migracion andres haz[1]
Crisis financiera y social
Apuntes merche porque_deuda
La crisis y la educación
Pobreza y desigualdad en España. Protección social.
Trabajo grupal: Crisis y educación.
Conferencia foessa cáritas
FLASH LABORAL ARGENTINA - Abril 2013
Personas vulnerables y en riesgo de exclusión social.
Info estado social de la naciã³n 2015[1]
Presentación charla Plataforma Social Valladolid
Presentación charla Plataforma Social Valladolid
VIVIR MAS AÑOS Y CON MAS CALIDAD DE VIDA.
Crisis y educación
Las desigualdades sociales
La dependencia en españa.
Renta minima de insercion
La economía valenciana 40 años después del Estatut d'Autonomía de 1982. Franc...
Diagnóstico de España Junio 2016: una sociedad fracturada en manos de los mer...
Indice tesis sobre migracion andres haz[1]

Más de depori (14)

PDF
Evaluación de Bachillerato para el acceso a la Universidad
PDF
Aprendizaje móvil (M learning)
PDF
Prevención del Acoso Escolar
PDF
NOMOFOBIA
PPT
Ideas previas del alumnado sobre la CRISIS
PDF
LA MAR DE LETRAS. Periódico de Textos Libres.
PPT
Ideas Metodo-Proyectos IES Mar de Poniente
PPT
Preinscripción en Estudios de Grado Universitario
PPT
Tutorial para solicitar la admisión en los ciclos formativos de formación pro...
PPT
Paso colegio instituto charla padres
PPT
Componentes y efectos tabaco
PPT
Componentes y efectos tabaco
PPT
Conceptos Básicos sobre Drogas (1) Taller de Madres
PPT
Feria de Ciclos Formativos de Formación Profesional 2014
Evaluación de Bachillerato para el acceso a la Universidad
Aprendizaje móvil (M learning)
Prevención del Acoso Escolar
NOMOFOBIA
Ideas previas del alumnado sobre la CRISIS
LA MAR DE LETRAS. Periódico de Textos Libres.
Ideas Metodo-Proyectos IES Mar de Poniente
Preinscripción en Estudios de Grado Universitario
Tutorial para solicitar la admisión en los ciclos formativos de formación pro...
Paso colegio instituto charla padres
Componentes y efectos tabaco
Componentes y efectos tabaco
Conceptos Básicos sobre Drogas (1) Taller de Madres
Feria de Ciclos Formativos de Formación Profesional 2014

Último (20)

PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf

Consecuencias de la Crisis Económica (2)

  • 1. LA CRISIS ECONÓMICA Departamento de Orientación IES Mar de Poniente (PARTE 2)
  • 2. LAS CONSECUENCIAS DE LA CRISIS Departamento de Orientación IES Mar de Poniente
  • 4. CONSECUENCIAS DE LA CRISIS EN ESPAÑA • Aumento desorbitado del paro tras el pinchazo de la burbuja inmobiliaria y el cierre de miles de empresas. Pobreza y desigualdad. • Hundimiento del Estado del Bienestar con recortes de miles de millones de euros de los presupuestos de sanidad, educación, dependencia y gastos sociales. • Despido de miles de trabajadores interinos, empeoramiento de las condiciones de trabajo y congelación de los sueldos de los funcionarios. • Aumento de impuestos, subida del IRPF, copago sanitario, reforma de las pensiones… • En resumen, se ha producido un trasvase de dinero público de los presupuestos de sanidad, educación, dependencia… y de los salarios de los funcionarios para salvar al sistema bancario y enriquecer a los ricos. ¿Una crisis o una estafa?
  • 5. LOS RECORTES EN LOS SERVICIOS PÚBLICOS • Entre 2010-2011 se realizó un recorte del gasto público social por valor de unos 15.000 millones de euros. Se redujo el 5% del sueldo a los funcionarios y congelaron las pensiones y el sueldo de los funcionarios. • En los presupuestos de 2012 se efectúa un recorte global inicial de 27 mil millones y un posterior recorte de 7 mil millones de € en sanidad y 3 mil millones en educación. Se sube el IVA, el IRPF, el IBI. Se crea el “copago” farmacéutico (10%). Se aprueba el “medicamentazo” (deja más de 400 medicamentos sin subvencionar). Se restringe la atención médica a los inmigrantes ilegales y a sus familias. En enseñanza, suben las tasas universitarias y se aumentan el número de horas lectivas para el profesorado (despido de miles de profesores/as interinos) y el número de alumnos por clase. • En 2013-2014 continúa la congelación salarial de los funcionarios y los recortes.
  • 6. Vídeos sobre LOS RECORTES EN EDUCACIÓN
  • 7. Educación ha recortado 275 millones en becas en los dos últimos cursos Más de 693.000 ayudas al estudio se han perdido desde el curso 2011-12 Educación recorta el 40% las ayudas para libros de texto Más de 20 mil profesores interinos se quedan en paro por el aumento de 2 horas lectivas más al profesorado En Andalucía más de 4.500 profesores y profesoras Menos profesores, subida de tasas, falta de becas, aumento de la ratio... Los problemas de la educación España se sitúa entre los países de la UE que más han recortado en Educación desde 2010 El recorte educativo alcanza entre 2010-2014 los 7.300 millones de euros LOS RECORTES EN EDUCACIÓN
  • 8. La MAREA VERDE: Movilizaciones en defensa de la escuela pública NO RECORTES NO
  • 9. LOS RECORTES EN SANIDAD • La plantilla de la sanidad pública pierde 28.500 empleados en dos años. • Las cuentas de la sanidad pública española han perdido más de 7 mil millones de euros en cuatro años. • El Gobierno aprueba en 2012 el “copago” farmacéutico (aumento del coste de los medicamentos) y el “medicamentazo” ( deja 417 medicamentos sin subvencionar). • El Gobierno restringe la asistencia sanitaria a todos los inmigrantes ilegales, incluidas sus familias (alrededor de un millón de personas). BAILE POR LA SANIDAD PÚBLICA
  • 10. LOS RECORTES EN DEPENDENCIA • Las ayudas a la Dependencia se han reducido a la mitad en los últimos cuatro años. • El número de personas con derecho a protección se ha reducido en más de 100.000 personas y el número de personas con prestación efectiva en más de 40.000. • También se ha rebajado la intensidad de las prestaciones, reduciendo las horas de ayuda a domicilio, rebajando las cuantías de prestación económica, introduciendo un mayor copago y eliminando la financiación del convenio de cuidadores familiares. • Entre 2012-2014 el Gobierno recortó más de 2.300 millones de € en Dependencia.
  • 11. El RESCATE DE LA BANCA española ha supuesto algo más de 100.000 millones de euros, 50 mil de los cuales han sido desembolsados por los ciudadanos.
  • 12. EL DESEMPLEO - Primavera de 2007:  Marcaba un mínimo histórico con 1.760.000 personas (un 7,95 % de la población activa). - Primer trimestre de 2013:  Pasó a registrar un máximo histórico con más de 6.200.000 parados (un 27,16 %),  Y con un paro juvenil (desempleados menores de 25 años) de más de 960.000 personas (57,2 %).
  • 13. LA PRECARIEDAD • Más de uno de cada dos jóvenes (55%) está en paro o busca empleo por primera vez. • Por otro lado, la calidad del trabajo que se les ofrece es mala: la mayoría son contratos en prácticas o de formación. • Más que creación de empleo lo que está ocurriendo es una redistribución del mismo empeorando las condiciones laborales (empleo precario, inestable y salarios reducidos). • Precariedad implica peores condiciones de trabajo y sueldo mucho más bajo. • El 28% de los jóvenes con trabajo lo tienen a tiempo parcial: desde unas pocas horas semanales a realizar más horas que las que estipula el contrato sin retribución justa. • El 55% de los jóvenes realizan un trabajo por debajo de su nivel de cualificación.
  • 14. Vídeos sobre EL PARO JUVENIL Y LA PRECARIEDAD
  • 15. LOS DESAHUCIOS • Hacen referencia al lanzamiento o desahucio de un gran número de ciudadanos y familias, en general vulnerables, por ejecución forzosa ante el impago de la hipoteca o del alquiler. • Entre 2007-2014 han habido más de 500.000 ejecuciones hipotecarias muchas de las cuales han acabado en desahucio. • Para la PAH los responsables directos son los bancos y los políticos que han permitido la creación y crecimiento de la burbuja inmobiliaria. • La ILP (Iniciativa Legislativa Popular) propuso la dación en pago como fórmula preferente para la extinción de la deuda contraída con el banco por vivienda habitual.
  • 17. CÁRITAS REVELA QUE LA POBREZA SEVERA (*) AFECTA YA A MÁS DE 3 MILLONES DE ESPAÑOLES (*) viven con menos de 307 euros al mes
  • 18. AUMENTO DE LA DESIGUALDAD • Entre 2007 y 2011 la crisis afectó a toda la población, pero los más pobres perdieron mucho más que los más ricos: – el 10% más pobre vio bajar sus ingresos anuales un 42,4% – mientras que para el 10% más rico solo se redujeron un 5,6%. • Por ello España se ha convertido en el segundo país con mayor desigualdad económica de toda la Unión Europea. –Entre 2010 y 2013 el salario medio anual bajó un 3,0% hasta los 18.505 euros brutos. –Sin embargo, los sueldos más altos subieron en el mismo trienio un 2,4%. • El 1% de la población española concentra más riqueza que el 70 más pobre.
  • 19. • Según cifras oficiales, desde que comenzó la crisis alrededor de 225 mil españoles han emigrado a otros países para buscar trabajo. Datos extraoficiales indican que han salido de España tres veces más. • Una parte muy importante de los emigrantes son personas jóvenes y muy formadas. • Más de 2,5 millones de personas (españoles y extranjeros) se han marchado de España entre 2008 y 2014. • Entre 2008 y 2012, un 30% de los migrantes tenía entre 20 y 29 años y otro 28% pertenecía al grupo entre 30 y 39.
  • 20. Vídeos sobre Crisis y Emigración
  • 21. EL 15M: “Spanish Revolution” • El 15 de mayo de 2011 comenzó el movimiento de los indignados. Movimiento de protesta contra la crisis y a favor de una democracia participativa y a la mejora del sistema democrático. • El 15M impulsó la acampada en la Puerta del Sol. • Más información: – Movimiento 15-M. Fuente: Wikipedia.