2
Lo más leído
3
Lo más leído
5
Lo más leído
Consecuencias de la
II Guerra Mundial
Pearl Harbor

De Leidy cotrado centeno
Sharon shiguay torres
Thalía umiña parí
Carlos tenorio Soria
Farid Gonzales Gonzalo
Anderson escarsena
INTRODUCCIÓN

●

●

●

La Segunda Guerra Mundial es el conflicto militar en el
que se vieron implicadas entre 1939 y 1945 la mayor
parte de las naciones del mundo, incluidas todas las
grandes potencias, alineadas en dos alianzas militares
opuestas: los Aliados y las Potencias del Eje. Fue la mayor
contienda bélica de la Historia, con más de 100 millones
de militares movilizados y un estado de «guerra total».
Potencias del Eje :Alemania, Italia y Japón.
Potencias Aliadas :Francia, el Reino Unido, los Estados
Unidos, la Unión Soviética y China.
CONSECUENCIAS DE LA
GUERRA
●

●

●

Inmediatas: Alemania invade
Polonia, Francia y Gran Bretaña
declaran la guerra a Alemania.
A medio plazo: Choque entre
ideologías y expansión territorial de
Hitler y sus aliados. Política de
apaciguamiento de Francia y Gran
Bretaña.
A largo plazo:Tratado de Versalles.
Inestabilidad política alemana. Gran
Depresión y crisis tras la Primera
Guerra Mundial. Aparición de
ideologías como el nazismo y el
fascismo.
Las consecuencias de la guerra
CONSECUENCIAS DE LA GUERRA



Demográficas







Materiales



Más de 50 millones de personas mueren en este conflicto
debido al poder destructivo de las armas utilizadas.
Al efecto de las armas hay que añadir los millones de judíos
asesinados por el exterminio nazi, el hambre y las
enfermedades.
La zona más afectada fue la Europa del Este.
Cerca
de
30 millones de personas fueron deportadas
durante y después del conflicto.
Numerosas ciudades fueron destruidas por el efecto de los
bombardeos y las acciones de “tierra quemada”.
EEUU fue el único país que su territorio no se vio afectado
por la guerra, reafirmando su poderío tras la guerra.

Restos de la ciudad alemana de Wesel, después de un
bombardeo aliado de área intensivo en 1945 (con una
destrucción del 97% de todos los edificios).
CONSECUENCIAS DE LA GUERRA
Territoriales




Mapa de Europa tras la IIGM






Económicas







Alemania volvió a los límites territoriales de 1918 quedando
dividido su territorio en 4 zonas (USA, Francia, UK y URSS).
La URSS amplió sus territorios hacia el este y su esfera de
poder con gobiernos títeres comunistas.
Japón fue administrada por USA, perdiendo los territorios
coloniales aunque obtuvo Taiwan. Corea fue dividida en dos
zonas entre USA y la URSS.
Europa manifiesta su declive con los inicios de los procesos
de independencia de sus colonias.
La URSS y USA emergen como las nuevas potencias
mundiales.
Caída de la producción europea en un 80%.
Inutilización de vías de comunicación, industrias y terrenos
agrícolas.
A causa de los créditos durante la guerra y la posterior
reconstrucción se dio un fuerte endeudamiento y un proceso
acelerado de inflación.
Consolidación económica de los EEUU.
 

CONSECUANENCIAS
POLITICAS:

Rusia fue la nación mas destruida de la segunda guerra mundial, pero
mas sin en cambio se sobrepuso gracias a su anexiones en los báltico,
Cáucaso, centro de Asia, este de Europa y algunas partes de ellos
Balcanes. 
sin duda, surgía una nueva superpotencia, aunque del otro lado estaba
el capitalismo de estados unidos. 
las diferencias entre ambas naciones radican en las distintas formas de
gobierno que trataban de implantar en otras naciones, además de sus
ambiciones de ser la súper potencia del mundo, origino la llamada
guerra mundial, en la que muchas naciones lograron su independencia,
otras su revolución y otras su destrucción como en el caso de
Yugoslavia que actualmente ya no existe esa nación. 
con el debilitamiento de Francia, Inglaterra, Italia, Holanda y Bélgica
(principalmente), sus colonias en así y áfrica comenzaron a
independizarse de esos países "capitalistas" con ayuda de la URSS
que era "comunista". 
Consecuencias demográficas
Se estima que la cifra de
fallecidos durante la guerra se
sitúa en torno a los 55
millones de personas, siendo
la URSS, China, Polonia y
Alemania los países donde la
cifra es mayor. A ello
tendríamos que añadir los
heridos graves de guerra que
alcanzan los 35 millones de
personas. Los
desplazamientos de población
o refugiados que escaparon
de la violencia ascendieron a
800 millones en todo el globo.
Consecuencias económicas
La industria y la agricultura europea se
vieron destruidas o detenidas por acción
de la guerra. La destrucción de ciudades
dañó el comercio. Estados Unidos se
transformó en el principal país acreedor a
nivel mundial. Los aliados debían el
esfuerzo de guerra al apoyo
norteamericano traducido en armas y
alimentos.
Cambios geopolíticos
Yalta se convocó una conferencia el 25 de
abril de 1945 donde se constituyó
definitivamente la Organización de
Naciones Unidas.
La Sociedad de Naciones, a la que se
responsabilizó de contribuir a desatar la
guerra, fue reemplazada por la ONU. La
carta de las Naciones Unidas se firmó en
San Francisco el 26 de junio de 1945. En
los Juicios de Nuremberg y Tokio, parte de
la jerarquía nazi y del Tenno nipón fue
juzgada y condenada por crímenes contra
la humanidad. Se formuló el concepto de
genocidio, es decir, el exterminio
organizado sobre un grupo étnico (pueblo
o grupo con ancestros genéticamente
comunes).
Segunda Guerra Mundial contribuyó a
que emergieran dos superpotencias
que buscaban repartirse el mundo:
Estados Unidos y la URSS. Esta
rivalidad da paso al inicio de la Guerra
Fría. Al terminar la Segunda Guerra
Mundial surgió una bipolarización del
mundo en torno a estas potencias que
más tarde se enfrentarían en un
conflicto que no se manifestó como
una guerra directa, sino que se
expresó en recriminaciones mutuas,
influencias sobres países y apoyo
militar.
 El ataque que cambió la historia
El 7 de Diciembre de 1941 Estados
Unidos sufrió uno de sus mayores
ataques en la historia.
Japón atacó con su aviación la base
naval de Pearl Harbor, en Ohau,
Hawai, lugar en el que se encontraba
la flota norteamericana de guerra del
Pacífico.
Se cree incluso que el presidente Roosevelt era consciente del ataque, ni de la
fecha ni el lugar, y que lo usó como un aliciente para tener el apoyo de su país en
la declaración de la guerra a un gran país como Japón.

Aquel 7 de Diciembre no fue un ataque naval, fue un ataque al centro del orgullo americano
En 1937 surgió un nuevo conflicto entre
Japón y China, quien contaba con el
apoyo de Estados Unidos y Gran
Bretaña. Al atacar China, los japoneses
fueron embargados por parte de los
aliados chinos de metal en bruto y de
petróleo.
Tras la ocupación de Indochina,
colonia francesa, por parte de Japón
en 1940, se le cerró el Canal de
Panamá para sus naves y además se
le congelaron los bienes. Japón
necesitaba el petróleo, así que decidió
entrar en guerra.
Planificación del ataque


Muchos fueron los años en los que se
pensó por parte de Japón que la mejor
forma de derrotar a Estados Unidos era
esperar a que él hiciera el primer
movimiento



En 1940 el almirante Isoroku Yamamoto
decidió que lo mejor era atacar
directamente la flota naval en Hawai y
así ocupar las flotas tanto europeas
como estadounidenses en Asia y
Oceanía, al ser consciente de que las
potencias europeas se encontraban en
una guerra paralela.


En sus inicios la operación fue conocida como ``Kuroshima´´ para
posteriormente pasar a ser la ``Operación Z´´.



Tras un entrenamiento en la isla Kyushu y tras la creación del ``Torpedo
tipo 91´´, que se podía arrojar en aguas poco profundas, se decidió
atar Pearl Harbor.



La fecha elegida fue el 8 de Diciembre, domingo 7 de Diciembre en la
isla hawaiana, ya que se había confirmado que esos días de la
semana la flota permanecía en Pearl Harbor.



La única opción de cancelar inmediatamente la operación era que el
problema se solucionara por la vía diplomática.
El ataque


A las 06:37 el ward disparó y hundió un
minisubmarino japonés, siendo estos sus
primeros disparos en la segunda Guerra
Mundial.



Esos disparos fueron en respuesta al
ataque de cinco minisubmarinos del tipo
Ko-hyoteki que contenían torpedos. De
estos cinco minisubmarinos ninguno volvió
a su base y se han encontrado restos de
cuatro de ellos.



Diez eran los tripulantes de los
minisubmarinos y nueve murieron, siendo
el único superviviente el primer prisionero
de esta guerra para los estadounidenses,
de nombre Kazuo Sakamaki.


El ataque comenzó a las 7:53 del domingo 7 de Diciembre en Hawai
y 3:28 del lunes 8 de Diciembre en Japón. 353 aviones atacaron
Oahu en dos oleadas.



La primera oleada de 183 aviones fueron los torpederos,
aprovechando el factor sorpresa, atacando acorazados y
portaaviones mientras que los bombarderos atacaban las bases
aéreas.



La segunda oleada de 170 aviones atacaron una gran base
aeronaval y de infantería de marina en el centro de Pearl Harbor.



La única defensa que hubo fue de 25 salidas de aviones P-36 Hawk y
P-40 Warhawk y el fuego de la artillería naval antiaérea.


Lo primero que se escucho en los barcos al despertar
fueron los gritos de ``equipos de incendio y rescate tomen
posición´´ y ``todos a cubierta, nos bombardean´´.



Al no esperar el ataque la preparación era escasa, pero
hubo hombres destacados en su labor de defensa y
posteriormente se otorgaron 14 Medallas de Honor y la
Medalla Conmemorativa de Pearl Harbor a todos los
veteranos del combate.



Cabe destacar la actuación del cocinero Doris Miller, quien
siendo cocinero consiguió derribar al menos un avión a
manos de una ametralladora antiaérea.


El ataque terminó en solo 90 minutos, dejando 3.435 muertos, de ellos 68
civiles, la mayoría en Honolulu, 1.178 heridos y 18 navíos hundidos, de ellos 5
acorazados.



Del total de muertos 1.102 lo hicieron en el Arizona al atravesarlo de lado a
lado una bomba de 40 centímetros. La mayoría siguen aun en el interior y el
casco del barco es un monumento a todas las victimas
Consecuencias


Japón siguió atacando por otros países mientras Estados Unidos, con
el presidente Franklin Delano Roosevelt a la cabeza decidía entrar
en guerra contra ellos. En el Congreso únicamente Jeannette Rankin
se opuso.



Se consideraba que lo que había hecho Japón era una gran traición
al no romper las relaciones con tiempo suficiente antes del ataque.



Se adoptó desde ese momento una economía de guerra.


Se considera que Japón cometió un gran error
al despertar a un ``gigante dormido´´ y hacer
que el país entero se uniera, porque al
movilizarse su producción industrial aumento
de tal manera que sus recursos fueron
suficientes para actuar tanto en el Pacífico
como en el Atlántico.



A su vez Hitler pensó que Estados Unidos
estaba debilitado y le declaro la guerra el 11
de Noviembre de ese mismo año y fue
entonces cuando Estados Unidos, de nuevo
herido en su orgullo, entro en guerra contra
Alemania apoyando a Gran Bretaña.


Tras el feroz ataque Estados Unidos se quedó sin acorazados, siendo
mucho mas modernos los japoneses y tuvo que confiar en sus
portaaviones y submarinos. Pero la pérdida de los acorazados fue
mucho menos importante de lo que tanto Japón como Estados
Unidos creyeron en un principio.



Yamamoto pensó que terminaría de vencer a Estados Unidos en una
batalla en medio del Pacifico con acorazados de ambos países, y
para eso entreno a sus barcos y preparo así toda su estrategia, pero
esa batalla nunca tuvo lugar.


Tras este ataque el portaaviones sustituyó deforma definitiva al
acorazado en cuestiones tácticas para la guerra.



Este empuje definitivo para entrar en la guerra por parte
estadounidense hizo que las potencias del Eje perdiesen y que
Estados Unidos se haya convertido desde entonces en líder mundial
a nivel político tras su victoria en la Segunda Guerra Mundial.



Winston Churchill, primer ministro británico del momento celebró el
saber que iba a contar con Estados Unidos como aliado en la guerra
tras el ataque a Pearl Harbor.
 Como conclusión y opinión a la vez, cabe decir que Japón se equivocó al pensar
que podía vencer a Estados Unidos, porque como dijo su almirante Yamamoto
``aunque tengas un ataque exitoso contra Estados Unidos no conseguirás
ganarles la guerra, pues su producción industrial es demasiado grande´´. Más
dificil aún resultó si ninguno de los tres portaaviones se encontraban en la base
como creían los japoneses, para poder destruirlos, lo que si hubiese supuesto un
gran apoyo contra la potencia norteamericana.
 En mi opinión, más que debilitar al país, aquel ataque, que fue mucho más
importante para el desarrollo de la historia reciente de lo que se suele decir,
supuso un impulso, una fuerza extra para un gran país como este, que
necesitaba algo que hiciera que sus ciudadanos se uniesen y peleasen juntos
con orgullo y honor contra un fin común, y este ataque supuso todo eso. Desde
entonces Estados Unidos es una nación como su mismo nombre indica, unida, y
muy difícil de vencer.
 Los japoneses les despertaron y ya no hay quien les pueda volver a dormir.

Más contenido relacionado

PPTX
La segunda guerra mundial
PPT
La Segunda Guerra Mundial
PDF
Primera guerra-mundial
PPTX
La segunda guerra mundial
PPTX
La descolonización
PDF
La Segunda Guerra Mundial y la nueva situación internacional (1939-1991) (I)
PPTX
Division de alemania
PDF
II Guerra Mundial
La segunda guerra mundial
La Segunda Guerra Mundial
Primera guerra-mundial
La segunda guerra mundial
La descolonización
La Segunda Guerra Mundial y la nueva situación internacional (1939-1991) (I)
Division de alemania
II Guerra Mundial

La actualidad más candente (20)

PPT
II Guerra Mundial
PPT
UnificacióN De Alemania
PDF
INICIOS DE LA GUERRA FRIA
PPT
Segunda Guerra Mundial
PPT
La I Guerra Mundial
PPTX
Guerras napoléonicas
PPT
La era del imperialismo
PPTX
Segunda guerra mundial cjv sociales entrada 3 (mapa conceptual)
PPT
Guerra Fria
PPT
Imperialismo
PPT
HOLOCAUSTO
PPT
Segunda Guerra Mundial
DOCX
Etapas de la guerra fria
PPTX
Segunda Guerra Mundial
PPT
La guerra de Corea
DOCX
Resumen de la primera guerra mundial
ODP
Unificación de alemania
PPT
Clase segunda-guerra-mundial
PPTX
guerra fria
II Guerra Mundial
UnificacióN De Alemania
INICIOS DE LA GUERRA FRIA
Segunda Guerra Mundial
La I Guerra Mundial
Guerras napoléonicas
La era del imperialismo
Segunda guerra mundial cjv sociales entrada 3 (mapa conceptual)
Guerra Fria
Imperialismo
HOLOCAUSTO
Segunda Guerra Mundial
Etapas de la guerra fria
Segunda Guerra Mundial
La guerra de Corea
Resumen de la primera guerra mundial
Unificación de alemania
Clase segunda-guerra-mundial
guerra fria
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Consecuencias de La Segunda Guerra Mundial
PPT
Las consecuencias de la Segunda Guerra Mundial
PDF
II Guerra Mundial. Consecuencias
PPT
CONSECUENCIAS DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
PDF
Consecuencias de la Segunda Guerra Mundial
PPT
Segunda Guerra Mundial (1939 1945)
PPT
causas y consecuencias de la Segunda Guerra Mundial
PPTX
Consecuencias de la segunda guerra mundial
PPT
Causas y concesuencias de segunda guerra mundial
PPT
Consecuencias Sociales de 2da. Guerra Mundial
PPT
Causas-Consecuencias Segunda Guerra Mundial
PPT
La Segunda Guerra Mundial
PPTX
La Segunda Guerra Mundial y sus consecuencias
PPTX
La Segunda Guerra Mundial
PDF
Causas De La Segunda Guerra Mundial
PPT
Demos LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL Y SUS CONSECUENCIAS 4 ESO
PPTX
Segunda guerra mundial
PPT
Consecuencias de la ii guerra mundial
PPTX
Consecuencias de la Segunda Guerra Mundial
PPTX
Segunda guerra mundial desarrollo y consecuencias
Consecuencias de La Segunda Guerra Mundial
Las consecuencias de la Segunda Guerra Mundial
II Guerra Mundial. Consecuencias
CONSECUENCIAS DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
Consecuencias de la Segunda Guerra Mundial
Segunda Guerra Mundial (1939 1945)
causas y consecuencias de la Segunda Guerra Mundial
Consecuencias de la segunda guerra mundial
Causas y concesuencias de segunda guerra mundial
Consecuencias Sociales de 2da. Guerra Mundial
Causas-Consecuencias Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra Mundial y sus consecuencias
La Segunda Guerra Mundial
Causas De La Segunda Guerra Mundial
Demos LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL Y SUS CONSECUENCIAS 4 ESO
Segunda guerra mundial
Consecuencias de la ii guerra mundial
Consecuencias de la Segunda Guerra Mundial
Segunda guerra mundial desarrollo y consecuencias
Publicidad

Similar a Consecuencias de la segunda guerra mundial (20)

PPT
Unida 7 segunda guerra mundial
PPTX
Segunda guerra mundial ronal
PPT
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL 1939-1945
PPTX
Ii guerra mundial
PPTX
Exposición ii guerra mundial listo
PPTX
Denisse Segunda Guerra Mundial Caltenco 16 Digital
PPTX
3333333333333333_____SEGUNDA.pptx
PPT
La ii guerra mundial
PPTX
Segunda guerra mundial
PPTX
Segunda guerra mundial
PPTX
La segunda guerra mundial
PPTX
PPTX
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL (1939 - 1945)
PPTX
3er bloque cristian melendez
PPT
4. segunda guerra mundial
PPTX
segunda guerra mundial.pptx
DOC
La segunda guerra mundial
PPTX
Segunda guerra mundial
PPTX
Segunda guerra mundial
PPT
Ii guerra mundial
Unida 7 segunda guerra mundial
Segunda guerra mundial ronal
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL 1939-1945
Ii guerra mundial
Exposición ii guerra mundial listo
Denisse Segunda Guerra Mundial Caltenco 16 Digital
3333333333333333_____SEGUNDA.pptx
La ii guerra mundial
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
La segunda guerra mundial
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL (1939 - 1945)
3er bloque cristian melendez
4. segunda guerra mundial
segunda guerra mundial.pptx
La segunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
Ii guerra mundial

Último (20)

PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PPTX
EXPLORACION NEUROLOGICA LEYMAR JOSE-2.pptx
PPTX
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
Carta magna de la excelentísima República de México
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
EXPLORACION NEUROLOGICA LEYMAR JOSE-2.pptx
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
Aportes Pedagógicos para el currículum d
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
Organizador curricular multigrado escuela
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
50000 mil words en inglés más usados.pdf
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
Didáctica de las literaturas infantiles.

Consecuencias de la segunda guerra mundial

  • 1. Consecuencias de la II Guerra Mundial Pearl Harbor De Leidy cotrado centeno Sharon shiguay torres Thalía umiña parí Carlos tenorio Soria Farid Gonzales Gonzalo Anderson escarsena
  • 2. INTRODUCCIÓN ● ● ● La Segunda Guerra Mundial es el conflicto militar en el que se vieron implicadas entre 1939 y 1945 la mayor parte de las naciones del mundo, incluidas todas las grandes potencias, alineadas en dos alianzas militares opuestas: los Aliados y las Potencias del Eje. Fue la mayor contienda bélica de la Historia, con más de 100 millones de militares movilizados y un estado de «guerra total». Potencias del Eje :Alemania, Italia y Japón. Potencias Aliadas :Francia, el Reino Unido, los Estados Unidos, la Unión Soviética y China.
  • 3. CONSECUENCIAS DE LA GUERRA ● ● ● Inmediatas: Alemania invade Polonia, Francia y Gran Bretaña declaran la guerra a Alemania. A medio plazo: Choque entre ideologías y expansión territorial de Hitler y sus aliados. Política de apaciguamiento de Francia y Gran Bretaña. A largo plazo:Tratado de Versalles. Inestabilidad política alemana. Gran Depresión y crisis tras la Primera Guerra Mundial. Aparición de ideologías como el nazismo y el fascismo.
  • 4. Las consecuencias de la guerra CONSECUENCIAS DE LA GUERRA  Demográficas     Materiales  Más de 50 millones de personas mueren en este conflicto debido al poder destructivo de las armas utilizadas. Al efecto de las armas hay que añadir los millones de judíos asesinados por el exterminio nazi, el hambre y las enfermedades. La zona más afectada fue la Europa del Este. Cerca de 30 millones de personas fueron deportadas durante y después del conflicto. Numerosas ciudades fueron destruidas por el efecto de los bombardeos y las acciones de “tierra quemada”. EEUU fue el único país que su territorio no se vio afectado por la guerra, reafirmando su poderío tras la guerra. Restos de la ciudad alemana de Wesel, después de un bombardeo aliado de área intensivo en 1945 (con una destrucción del 97% de todos los edificios).
  • 5. CONSECUENCIAS DE LA GUERRA Territoriales   Mapa de Europa tras la IIGM    Económicas     Alemania volvió a los límites territoriales de 1918 quedando dividido su territorio en 4 zonas (USA, Francia, UK y URSS). La URSS amplió sus territorios hacia el este y su esfera de poder con gobiernos títeres comunistas. Japón fue administrada por USA, perdiendo los territorios coloniales aunque obtuvo Taiwan. Corea fue dividida en dos zonas entre USA y la URSS. Europa manifiesta su declive con los inicios de los procesos de independencia de sus colonias. La URSS y USA emergen como las nuevas potencias mundiales. Caída de la producción europea en un 80%. Inutilización de vías de comunicación, industrias y terrenos agrícolas. A causa de los créditos durante la guerra y la posterior reconstrucción se dio un fuerte endeudamiento y un proceso acelerado de inflación. Consolidación económica de los EEUU.
  • 6.   CONSECUANENCIAS POLITICAS: Rusia fue la nación mas destruida de la segunda guerra mundial, pero mas sin en cambio se sobrepuso gracias a su anexiones en los báltico, Cáucaso, centro de Asia, este de Europa y algunas partes de ellos Balcanes.  sin duda, surgía una nueva superpotencia, aunque del otro lado estaba el capitalismo de estados unidos.  las diferencias entre ambas naciones radican en las distintas formas de gobierno que trataban de implantar en otras naciones, además de sus ambiciones de ser la súper potencia del mundo, origino la llamada guerra mundial, en la que muchas naciones lograron su independencia, otras su revolución y otras su destrucción como en el caso de Yugoslavia que actualmente ya no existe esa nación.  con el debilitamiento de Francia, Inglaterra, Italia, Holanda y Bélgica (principalmente), sus colonias en así y áfrica comenzaron a independizarse de esos países "capitalistas" con ayuda de la URSS que era "comunista". 
  • 7. Consecuencias demográficas Se estima que la cifra de fallecidos durante la guerra se sitúa en torno a los 55 millones de personas, siendo la URSS, China, Polonia y Alemania los países donde la cifra es mayor. A ello tendríamos que añadir los heridos graves de guerra que alcanzan los 35 millones de personas. Los desplazamientos de población o refugiados que escaparon de la violencia ascendieron a 800 millones en todo el globo.
  • 8. Consecuencias económicas La industria y la agricultura europea se vieron destruidas o detenidas por acción de la guerra. La destrucción de ciudades dañó el comercio. Estados Unidos se transformó en el principal país acreedor a nivel mundial. Los aliados debían el esfuerzo de guerra al apoyo norteamericano traducido en armas y alimentos.
  • 9. Cambios geopolíticos Yalta se convocó una conferencia el 25 de abril de 1945 donde se constituyó definitivamente la Organización de Naciones Unidas. La Sociedad de Naciones, a la que se responsabilizó de contribuir a desatar la guerra, fue reemplazada por la ONU. La carta de las Naciones Unidas se firmó en San Francisco el 26 de junio de 1945. En los Juicios de Nuremberg y Tokio, parte de la jerarquía nazi y del Tenno nipón fue juzgada y condenada por crímenes contra la humanidad. Se formuló el concepto de genocidio, es decir, el exterminio organizado sobre un grupo étnico (pueblo o grupo con ancestros genéticamente comunes).
  • 10. Segunda Guerra Mundial contribuyó a que emergieran dos superpotencias que buscaban repartirse el mundo: Estados Unidos y la URSS. Esta rivalidad da paso al inicio de la Guerra Fría. Al terminar la Segunda Guerra Mundial surgió una bipolarización del mundo en torno a estas potencias que más tarde se enfrentarían en un conflicto que no se manifestó como una guerra directa, sino que se expresó en recriminaciones mutuas, influencias sobres países y apoyo militar.
  • 11.  El ataque que cambió la historia
  • 12. El 7 de Diciembre de 1941 Estados Unidos sufrió uno de sus mayores ataques en la historia. Japón atacó con su aviación la base naval de Pearl Harbor, en Ohau, Hawai, lugar en el que se encontraba la flota norteamericana de guerra del Pacífico. Se cree incluso que el presidente Roosevelt era consciente del ataque, ni de la fecha ni el lugar, y que lo usó como un aliciente para tener el apoyo de su país en la declaración de la guerra a un gran país como Japón. Aquel 7 de Diciembre no fue un ataque naval, fue un ataque al centro del orgullo americano
  • 13. En 1937 surgió un nuevo conflicto entre Japón y China, quien contaba con el apoyo de Estados Unidos y Gran Bretaña. Al atacar China, los japoneses fueron embargados por parte de los aliados chinos de metal en bruto y de petróleo. Tras la ocupación de Indochina, colonia francesa, por parte de Japón en 1940, se le cerró el Canal de Panamá para sus naves y además se le congelaron los bienes. Japón necesitaba el petróleo, así que decidió entrar en guerra.
  • 14. Planificación del ataque  Muchos fueron los años en los que se pensó por parte de Japón que la mejor forma de derrotar a Estados Unidos era esperar a que él hiciera el primer movimiento  En 1940 el almirante Isoroku Yamamoto decidió que lo mejor era atacar directamente la flota naval en Hawai y así ocupar las flotas tanto europeas como estadounidenses en Asia y Oceanía, al ser consciente de que las potencias europeas se encontraban en una guerra paralela.
  • 15.  En sus inicios la operación fue conocida como ``Kuroshima´´ para posteriormente pasar a ser la ``Operación Z´´.  Tras un entrenamiento en la isla Kyushu y tras la creación del ``Torpedo tipo 91´´, que se podía arrojar en aguas poco profundas, se decidió atar Pearl Harbor.  La fecha elegida fue el 8 de Diciembre, domingo 7 de Diciembre en la isla hawaiana, ya que se había confirmado que esos días de la semana la flota permanecía en Pearl Harbor.  La única opción de cancelar inmediatamente la operación era que el problema se solucionara por la vía diplomática.
  • 16. El ataque  A las 06:37 el ward disparó y hundió un minisubmarino japonés, siendo estos sus primeros disparos en la segunda Guerra Mundial.  Esos disparos fueron en respuesta al ataque de cinco minisubmarinos del tipo Ko-hyoteki que contenían torpedos. De estos cinco minisubmarinos ninguno volvió a su base y se han encontrado restos de cuatro de ellos.  Diez eran los tripulantes de los minisubmarinos y nueve murieron, siendo el único superviviente el primer prisionero de esta guerra para los estadounidenses, de nombre Kazuo Sakamaki.
  • 17.  El ataque comenzó a las 7:53 del domingo 7 de Diciembre en Hawai y 3:28 del lunes 8 de Diciembre en Japón. 353 aviones atacaron Oahu en dos oleadas.  La primera oleada de 183 aviones fueron los torpederos, aprovechando el factor sorpresa, atacando acorazados y portaaviones mientras que los bombarderos atacaban las bases aéreas.  La segunda oleada de 170 aviones atacaron una gran base aeronaval y de infantería de marina en el centro de Pearl Harbor.  La única defensa que hubo fue de 25 salidas de aviones P-36 Hawk y P-40 Warhawk y el fuego de la artillería naval antiaérea.
  • 18.  Lo primero que se escucho en los barcos al despertar fueron los gritos de ``equipos de incendio y rescate tomen posición´´ y ``todos a cubierta, nos bombardean´´.  Al no esperar el ataque la preparación era escasa, pero hubo hombres destacados en su labor de defensa y posteriormente se otorgaron 14 Medallas de Honor y la Medalla Conmemorativa de Pearl Harbor a todos los veteranos del combate.  Cabe destacar la actuación del cocinero Doris Miller, quien siendo cocinero consiguió derribar al menos un avión a manos de una ametralladora antiaérea.
  • 19.  El ataque terminó en solo 90 minutos, dejando 3.435 muertos, de ellos 68 civiles, la mayoría en Honolulu, 1.178 heridos y 18 navíos hundidos, de ellos 5 acorazados.  Del total de muertos 1.102 lo hicieron en el Arizona al atravesarlo de lado a lado una bomba de 40 centímetros. La mayoría siguen aun en el interior y el casco del barco es un monumento a todas las victimas
  • 20. Consecuencias  Japón siguió atacando por otros países mientras Estados Unidos, con el presidente Franklin Delano Roosevelt a la cabeza decidía entrar en guerra contra ellos. En el Congreso únicamente Jeannette Rankin se opuso.  Se consideraba que lo que había hecho Japón era una gran traición al no romper las relaciones con tiempo suficiente antes del ataque.  Se adoptó desde ese momento una economía de guerra.
  • 21.  Se considera que Japón cometió un gran error al despertar a un ``gigante dormido´´ y hacer que el país entero se uniera, porque al movilizarse su producción industrial aumento de tal manera que sus recursos fueron suficientes para actuar tanto en el Pacífico como en el Atlántico.  A su vez Hitler pensó que Estados Unidos estaba debilitado y le declaro la guerra el 11 de Noviembre de ese mismo año y fue entonces cuando Estados Unidos, de nuevo herido en su orgullo, entro en guerra contra Alemania apoyando a Gran Bretaña.
  • 22.  Tras el feroz ataque Estados Unidos se quedó sin acorazados, siendo mucho mas modernos los japoneses y tuvo que confiar en sus portaaviones y submarinos. Pero la pérdida de los acorazados fue mucho menos importante de lo que tanto Japón como Estados Unidos creyeron en un principio.  Yamamoto pensó que terminaría de vencer a Estados Unidos en una batalla en medio del Pacifico con acorazados de ambos países, y para eso entreno a sus barcos y preparo así toda su estrategia, pero esa batalla nunca tuvo lugar.
  • 23.  Tras este ataque el portaaviones sustituyó deforma definitiva al acorazado en cuestiones tácticas para la guerra.  Este empuje definitivo para entrar en la guerra por parte estadounidense hizo que las potencias del Eje perdiesen y que Estados Unidos se haya convertido desde entonces en líder mundial a nivel político tras su victoria en la Segunda Guerra Mundial.  Winston Churchill, primer ministro británico del momento celebró el saber que iba a contar con Estados Unidos como aliado en la guerra tras el ataque a Pearl Harbor.
  • 24.  Como conclusión y opinión a la vez, cabe decir que Japón se equivocó al pensar que podía vencer a Estados Unidos, porque como dijo su almirante Yamamoto ``aunque tengas un ataque exitoso contra Estados Unidos no conseguirás ganarles la guerra, pues su producción industrial es demasiado grande´´. Más dificil aún resultó si ninguno de los tres portaaviones se encontraban en la base como creían los japoneses, para poder destruirlos, lo que si hubiese supuesto un gran apoyo contra la potencia norteamericana.  En mi opinión, más que debilitar al país, aquel ataque, que fue mucho más importante para el desarrollo de la historia reciente de lo que se suele decir, supuso un impulso, una fuerza extra para un gran país como este, que necesitaba algo que hiciera que sus ciudadanos se uniesen y peleasen juntos con orgullo y honor contra un fin común, y este ataque supuso todo eso. Desde entonces Estados Unidos es una nación como su mismo nombre indica, unida, y muy difícil de vencer.  Los japoneses les despertaron y ya no hay quien les pueda volver a dormir.