SlideShare una empresa de Scribd logo
POWERPOINT
CONSEJOS PARA LACONSEJOS PARA LA
PREPARACION DE UNAPREPARACION DE UNA
PRESENTACIONPRESENTACION
PARA UNA BUENAPARA UNA BUENA
PRESENTACIONPRESENTACION
PLANEAR
PREPARAR
PROBAR
PRESENTAR
PREGUNTAS Y RESPUESTAS
SE DEBEN TENER EN CUENTASE DEBEN TENER EN CUENTA
1
2
3
4
5
PLANEARPLANEAR
 Describa la audiencia y su relacion con el
tema, ¿Sabe mi audiencia sobre este
tema?
 Defina la finalidad de la presentación y el
resultado que busca: ¿Cuál es su intencion?,
¿Persuadir?, ¿Motivar? ¿Enseñar?
 Planee el contenido de la presentación en
funcion a la finalidad y el grado de
Comprension e interes del público.
PREPARARPREPARAR
 Establezca un esquema mental positivo al
valorar su mensaje.
 Estructure la presentación centrándola en un
mensaje con puntos clave y respáldelas con
hechos pruebas como estadísticas,
testimonios, demostraciones y analogías.
 Prepare un comienzo que despierte interés.
Formule una pregunta, diga una frase
sorprendente o cuente un caso relevante
para conseguir la atención del público.
PREPARARPREPARAR
 Prepare un final brillante que apoye su propósito y
cree una impresión duradera. Puede terminar
resumiendo o volviendo al mensaje principal, o
proponiendo un reto al público. Un final que retoma
lo expuesto al principio también puede resultar
eficaz. Independientemente del final que decida,
asegúrese de decir al público la acción que desea
que realice.
PROBARPROBAR
Pruebe la presentación con una pequeña audiencia o
con algún compañero de trabajo y pida su opinión
sobre el contenido y estilo de la misma. Cosas que
debe considerar:
 ¿Ha quedado claro su mensaje?
 ¿Puede demostrar los puntos clave con
pruebas?
 ¿Resultan los gráficos e ilustraciones
claros, atractivos y relevantes con
respecto al tema tratado?
PROBARPROBAR
 ¿Resulta brillante el final de la presentación?
 ¿Ha conseguido los resultados que
pretendía?
 Puede grabarse en vídeo mientras ensaya la
presentación y verse más tarde para tratar de
evitar gestos que puedan distraer o signos de
nerviosismo. Recuerde que la mejor solución
para el nerviosismo es la confianza y que
ésta se consigue con la práctica.
 ¿Está teniendo en cuenta los intereses del
público?
PROBARPROBAR
 Si es posible, ensaye varias veces, probando
nuevas ideas y técnicas para presentar el
material. Seleccione las técnicas con las que
se sienta más cómodo.
 Ensaye los intervalos de la presentación
para no exceder los límites de tiempo.
Asegúrese de dejar tiempo para las
preguntas, si lo considera apropiado.
PRESENTARPRESENTAR
 Asuma la actitud de un profesional al impartir
una presentación. Es para usted un privilegio,
una responsabilidad y una oportunidad.
 Consiga una primera impresión positiva. Si
es posible, establezca contacto visual con el
público. Relájese y actúe con naturalidad.
PRESENTARPRESENTAR
 Al hablar, hágalo con naturalidad. Hable en
un tono de conversación más alto de lo
normal. Hable más despacio y recalque los
puntos importantes; haga una pausa antes y
después de los puntos clave para dejarlos
bien claros.
 Sea sincero y establezca una relación de
comunicación con el público.
PREGUNTAS Y RESPUESTASPREGUNTAS Y RESPUESTAS
Las sesiones de preguntas y respuestas
suponen un reto, pero también ofrecen la
oportunidad de aclarar su mensaje y
reforzar los puntos clave.
Consejos para hacer frente a las preguntasConsejos para hacer frente a las preguntas
durante una presentación:durante una presentación:
 Deje claro antes de empezar si va a
permitir preguntas durante la
presentación o al final de la misma.
PREGUNTAS Y RESPUESTASPREGUNTAS Y RESPUESTAS
 Al comienzo del turno de preguntas, deje claro el
tiempo que hay para las mismas y después pida
que le hagan la primera.
 Repita las preguntas para que todos los
presentes puedan escucharlas. Si es necesario,
vuelva a hacer la pregunta con otras palabras.
 Dé por terminado el periodo de preguntas
volviendo al resumen final.
FINFIN

Más contenido relacionado

PDF
Los 11 tips imprescindibles para hacer presentaciones de impacto
PPT
tecnicas de comunicacion
DOC
B 3 guia presentación power point
PPTX
Actividad 7 habilidades
PPSX
Hablar en publico, entrenamiento para ejecutivos
PPTX
Técnicas de involucración
PPTX
Tecnicas De Presentacion
PPTX
Presentacion
Los 11 tips imprescindibles para hacer presentaciones de impacto
tecnicas de comunicacion
B 3 guia presentación power point
Actividad 7 habilidades
Hablar en publico, entrenamiento para ejecutivos
Técnicas de involucración
Tecnicas De Presentacion
Presentacion

La actualidad más candente (17)

PDF
Hablar en publico, comunicación eficiente en la vida y los negocios
PPTX
9 Técnicas científicas para hablar en público _ Emprender Simple
PDF
Actividad 1 Zaragoza Alexis
DOCX
Guía para presentaciones orales
PPTX
Presentaciones efectivas
PDF
Coaching en comunicacion efectiva parte 3 fernando ramos eal
PPSX
Requerimientos para-lograr-una-exposición-de-calidad 2013
PDF
Hablar en público y hacerlo bien
PPSX
C2 p3 feedback
PDF
Como hablarenpublico
PPT
HABLAR ENPUBLICO
PPT
Cómo hacer buenas presentaciones
PPTX
Introduccion Presentaciones de alto impacto con PowerPoint
PPTX
Trabajo de computacion
PPTX
Presentación de Coaching
PDF
Inducciones de seguridad
Hablar en publico, comunicación eficiente en la vida y los negocios
9 Técnicas científicas para hablar en público _ Emprender Simple
Actividad 1 Zaragoza Alexis
Guía para presentaciones orales
Presentaciones efectivas
Coaching en comunicacion efectiva parte 3 fernando ramos eal
Requerimientos para-lograr-una-exposición-de-calidad 2013
Hablar en público y hacerlo bien
C2 p3 feedback
Como hablarenpublico
HABLAR ENPUBLICO
Cómo hacer buenas presentaciones
Introduccion Presentaciones de alto impacto con PowerPoint
Trabajo de computacion
Presentación de Coaching
Inducciones de seguridad
Publicidad

Destacado (20)

PDF
La administracion del riesgo (GRUPO 4)
PPT
Consejos compras navideñas
PDF
Latortugacloe
PPT
Equipo china
DOCX
Desarrollo estructurado
PPTX
DONACIÓN RENAL: 2,800 PERSONAS CON MEJOR CALIDAD DE VIDA
PDF
Proceso de una maquinas de turing
PPT
Los sintagmas
PPTX
Practica nº 6
PPTX
Jade el cuerpo humano - dónde tienes la cabeza
PPTX
2 matemáticas
PPTX
Etapas del método científico
PDF
Proyecto informatico
PPS
Diccionario rarito
PPSX
Circuito eléctrico
PPT
1 español
PPTX
Servicios web dha_2
DOCX
Trabajo comunitaria (reparado)
PPTX
Caso practico de evalucion de riesgos practica 7
PPTX
Multiprogramaciòn
La administracion del riesgo (GRUPO 4)
Consejos compras navideñas
Latortugacloe
Equipo china
Desarrollo estructurado
DONACIÓN RENAL: 2,800 PERSONAS CON MEJOR CALIDAD DE VIDA
Proceso de una maquinas de turing
Los sintagmas
Practica nº 6
Jade el cuerpo humano - dónde tienes la cabeza
2 matemáticas
Etapas del método científico
Proyecto informatico
Diccionario rarito
Circuito eléctrico
1 español
Servicios web dha_2
Trabajo comunitaria (reparado)
Caso practico de evalucion de riesgos practica 7
Multiprogramaciòn
Publicidad

Similar a Consejos para la preparación de una presentación (20)

PPTX
Computo
DOC
desarrollo personal
PPTX
10 tips para una buena presentación o exposición
PPTX
Normativas de una buena presentación
DOC
Presentaciones exitosas (1)
PDF
Los 11 tips imprescindibles para hacer Presentaciones de Impacto
PPTX
lineamientos para una presentación atractiva y efectiva
PPTX
Presentacion wilman sanchez iutar
PPTX
Presentación en PowerPoint
PPT
P R E S E N T A C I O N E S O R A L E S 2
PPTX
18 tips para una genial exposición con power point... heinny saravia
PPTX
Recomendaciones para Presentaciones
PDF
Rodrigo Landa - Presentaciones efectivas
DOCX
Consejos
PDF
LC2_Pasos para preparar una presentación oral, pp. 1-7.pdf
PPTX
Proyecto final, desarrollar.
PPTX
Como hacer una presentación
PPTX
recomendaciones para el diseño de diapositivas
PPTX
Lineamientos para una presentación atractiva y efectiva
DOCX
Reseña 2
Computo
desarrollo personal
10 tips para una buena presentación o exposición
Normativas de una buena presentación
Presentaciones exitosas (1)
Los 11 tips imprescindibles para hacer Presentaciones de Impacto
lineamientos para una presentación atractiva y efectiva
Presentacion wilman sanchez iutar
Presentación en PowerPoint
P R E S E N T A C I O N E S O R A L E S 2
18 tips para una genial exposición con power point... heinny saravia
Recomendaciones para Presentaciones
Rodrigo Landa - Presentaciones efectivas
Consejos
LC2_Pasos para preparar una presentación oral, pp. 1-7.pdf
Proyecto final, desarrollar.
Como hacer una presentación
recomendaciones para el diseño de diapositivas
Lineamientos para una presentación atractiva y efectiva
Reseña 2

Último (20)

PPTX
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
PPTX
REDES INFORMATICAS REDES INFORMATICAS.pptx
PPTX
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
PDF
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
DOCX
Trabajo colaborativo Grupo #2.docxmkkkkkkl
PDF
clase auditoria informatica 2025.........
PDF
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
PPTX
Presentación de Redes de Datos modelo osi
DOCX
Las nuevas tecnologías en la salud - enfermería técnica.
PPTX
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
PDF
taller de informática - LEY DE OHM
PDF
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
DOCX
Trabajo colaborativo Grupo #2.docxmmuhhlk
PPTX
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
PDF
Temas y subtemas de las fichas 1 y 2.pdf
PDF
Estrategia de apoyo tecnología grado 9-3
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
PDF
Liceo departamental MICRO BIT (1) 2.pdfbbbnn
PPTX
Administración se srevidores de apliaciones
PDF
ACTIVIDAD 2.pdf j
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
REDES INFORMATICAS REDES INFORMATICAS.pptx
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
Trabajo colaborativo Grupo #2.docxmkkkkkkl
clase auditoria informatica 2025.........
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
Presentación de Redes de Datos modelo osi
Las nuevas tecnologías en la salud - enfermería técnica.
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
taller de informática - LEY DE OHM
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
Trabajo colaborativo Grupo #2.docxmmuhhlk
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
Temas y subtemas de las fichas 1 y 2.pdf
Estrategia de apoyo tecnología grado 9-3
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
Liceo departamental MICRO BIT (1) 2.pdfbbbnn
Administración se srevidores de apliaciones
ACTIVIDAD 2.pdf j

Consejos para la preparación de una presentación

  • 1. POWERPOINT CONSEJOS PARA LACONSEJOS PARA LA PREPARACION DE UNAPREPARACION DE UNA PRESENTACIONPRESENTACION
  • 2. PARA UNA BUENAPARA UNA BUENA PRESENTACIONPRESENTACION PLANEAR PREPARAR PROBAR PRESENTAR PREGUNTAS Y RESPUESTAS SE DEBEN TENER EN CUENTASE DEBEN TENER EN CUENTA 1 2 3 4 5
  • 3. PLANEARPLANEAR  Describa la audiencia y su relacion con el tema, ¿Sabe mi audiencia sobre este tema?  Defina la finalidad de la presentación y el resultado que busca: ¿Cuál es su intencion?, ¿Persuadir?, ¿Motivar? ¿Enseñar?  Planee el contenido de la presentación en funcion a la finalidad y el grado de Comprension e interes del público.
  • 4. PREPARARPREPARAR  Establezca un esquema mental positivo al valorar su mensaje.  Estructure la presentación centrándola en un mensaje con puntos clave y respáldelas con hechos pruebas como estadísticas, testimonios, demostraciones y analogías.  Prepare un comienzo que despierte interés. Formule una pregunta, diga una frase sorprendente o cuente un caso relevante para conseguir la atención del público.
  • 5. PREPARARPREPARAR  Prepare un final brillante que apoye su propósito y cree una impresión duradera. Puede terminar resumiendo o volviendo al mensaje principal, o proponiendo un reto al público. Un final que retoma lo expuesto al principio también puede resultar eficaz. Independientemente del final que decida, asegúrese de decir al público la acción que desea que realice.
  • 6. PROBARPROBAR Pruebe la presentación con una pequeña audiencia o con algún compañero de trabajo y pida su opinión sobre el contenido y estilo de la misma. Cosas que debe considerar:  ¿Ha quedado claro su mensaje?  ¿Puede demostrar los puntos clave con pruebas?  ¿Resultan los gráficos e ilustraciones claros, atractivos y relevantes con respecto al tema tratado?
  • 7. PROBARPROBAR  ¿Resulta brillante el final de la presentación?  ¿Ha conseguido los resultados que pretendía?  Puede grabarse en vídeo mientras ensaya la presentación y verse más tarde para tratar de evitar gestos que puedan distraer o signos de nerviosismo. Recuerde que la mejor solución para el nerviosismo es la confianza y que ésta se consigue con la práctica.  ¿Está teniendo en cuenta los intereses del público?
  • 8. PROBARPROBAR  Si es posible, ensaye varias veces, probando nuevas ideas y técnicas para presentar el material. Seleccione las técnicas con las que se sienta más cómodo.  Ensaye los intervalos de la presentación para no exceder los límites de tiempo. Asegúrese de dejar tiempo para las preguntas, si lo considera apropiado.
  • 9. PRESENTARPRESENTAR  Asuma la actitud de un profesional al impartir una presentación. Es para usted un privilegio, una responsabilidad y una oportunidad.  Consiga una primera impresión positiva. Si es posible, establezca contacto visual con el público. Relájese y actúe con naturalidad.
  • 10. PRESENTARPRESENTAR  Al hablar, hágalo con naturalidad. Hable en un tono de conversación más alto de lo normal. Hable más despacio y recalque los puntos importantes; haga una pausa antes y después de los puntos clave para dejarlos bien claros.  Sea sincero y establezca una relación de comunicación con el público.
  • 11. PREGUNTAS Y RESPUESTASPREGUNTAS Y RESPUESTAS Las sesiones de preguntas y respuestas suponen un reto, pero también ofrecen la oportunidad de aclarar su mensaje y reforzar los puntos clave. Consejos para hacer frente a las preguntasConsejos para hacer frente a las preguntas durante una presentación:durante una presentación:  Deje claro antes de empezar si va a permitir preguntas durante la presentación o al final de la misma.
  • 12. PREGUNTAS Y RESPUESTASPREGUNTAS Y RESPUESTAS  Al comienzo del turno de preguntas, deje claro el tiempo que hay para las mismas y después pida que le hagan la primera.  Repita las preguntas para que todos los presentes puedan escucharlas. Si es necesario, vuelva a hacer la pregunta con otras palabras.  Dé por terminado el periodo de preguntas volviendo al resumen final.