SlideShare una empresa de Scribd logo
4
Lo más leído
6
Lo más leído
7
Lo más leído
SU FUNCION


Objetivo



El siguiente trabajo tiene como objetivo describir las principales generalidades de los Consolidadores de



Carga Internacional como Auxiliares de la Función Pública Aduanera según lo establecido en la legislación



costarricense.



2. Introducción



El Sistema Nacional de Aduanas costarricense bajo la jurisdicción del Ministerio de Hacienda y la Dirección



General de Aduanas, por así establecerse a través de la Ley General de Aduanas (LGA) y el Reglamento de



la Ley General de Aduanas (RLGA); delega parte de sus atribuciones en la figura de los Auxiliares de la



Función Pública Aduanera según lo establecido en el artículo 28 de la LGA. Dentro de los diferentes



auxiliares de la función pública se encuentra los Agentes Aduaneros, los Transportistas Aduaneros, los



Depósitos Fiscales, los Consolidadores de Carga; todos ellos con el objetivo de colaborar activamente en el



proceso logístico del tráfico de mercancías entre nuestro país y el resto del mundo pero con la particularidad



que contribuyen directamente en el cumplimiento de las funciones de servicio aduanal.



En este trabajo, resumimos lo más relevante del Consolidador de Carga sus características, funciones,



obligaciones, y relaciones con las Aduana de Control, el Estado y los demás auxiliares de la función pública



aduanera, así como los compromisos a los que este puede enfrentarse productos de los riesgos propios de la



manipulación y gestión de las mercancías de terceros que están bajo su responsabilidad.



3. Legislación costarricense aplicable





• Ley No
7557: Ley General de Aduana.



• Decreto Ejecutivo No



. 25270-H de 14 de junio de 1996: Reglamento a la Ley General de Aduanas.



• Código Aduanero Uniforme Centroamericano y


Proceso de Desconsolidación



Proceso mediante el cual el Consolidador de Carga, a través de la individualización del Manifiesto de Carga



Consolidado revisa las mercancías contra su respectiva documentación para iniciar el proceso de



nacionalización de cada uno de los manifiestos individuales.




Aduana de Control.



Oficina del Servicios Nacional Aduanero ubicada en los puestos de tráfico internacional de mercancías que



se encarga del control de éste tráfico.




Depósito Fiscal



Es el almacenamiento de mercancías de procedencia extranjera o nacional en los almacenes autorizados



para ello por las autoridades aduaneras y la Ley General de Aduanas y su reglamento.




TICA



Software de Gestión Aduanera por el cual todos los participantes del proceso aduanero envían la información



a la Aduana de Control y consecuentemente pueden dar seguimiento a cada envío.



5. Desarrollo



5.1. Concepto del Consolidador de Carga Internacional



La propia Ley General de Aduanas en su Artículo 44 lo define así:




"Los consolidadores de carga internacional son auxiliares de la función pública aduanera que, en su giro



comercial, se dedican, principal o accesoriamente, a contratar, en nombre propio y por su cuenta,



servicios de transporte internacional de mercancías que ellos mismos agrupan, destinadas a uno o más



consignatarios".




Importante hacer notar que se tratan entonces de empresas privadas comerciales que pueden dedicarse a



otras actividades. Estas empresas también son llamadas Agentes de Carga y se caracterizan por proveer



el servicio logístico de transporte de mercancía de un lugar a otro TEMA: LOS CONSOLIDADORES DE CARGA INTERNACIONAL



utilizando la vía terrestre, marítima o aérea principalmente en los casos que la mercancía no sea suficiente



como para llenar un contenedor.
Consolidadora  y desconsolidadora  de carga 1


4. Definiciones



Auxiliar de la Función Pública



Las personas físicas o jurídicas, públicas o privadas, que participen habitualmente ante el Servicio Nacional



de Aduanas, en nombre propio o de terceros, en la gestión aduanera.




Manifiesto de Carga



Documento en el cual se detalla la relación de las mercancías que constituyen la carga de un medio o una



unidad de transporte, y expresa los datos comerciales de las mercancías. Puede ser una guía aérea en el



caso de transporte aéreo, una carta de portes en el caso de transporte terrestre o un conocimiento de



embarque en el caso de transporte marítimo.





Manifiesto de carga consolidado



Es un Manifiesto de Carga que agrupa los manifiestos de carga de diferentes consignatarios. En el deben



figurar información número de contenedores, indicación de transporte de mercancías explosivas,



contaminantes o radioactivas, productos u objetos peligrosos.




Conocimiento de Embarque



También conocido como B/L (por sus iniciales en inglés, Bill of lading) es un documento propio del transporte



marítimo que se utiliza como contrato de transporte de las mercancías en un buque en línea regular.





Conocimiento de embarque matriz



Es el conocimiento de embarque principal emitido por el Transportista y consignado al Consolidador de



Carga Internacional.





Conocimiento de embarque house



Es el conocimiento de embarque individualizado que emite el Consolidador de Carga Internacional para



cada uno de los destinatarios de la mercancía y tiene por objetivo hacer la descarga al Conocimiento de



Embarque Matriz.


Proceso de Desconsolidación



Proceso mediante el cual el Consolidador de Carga, a través de la
individualización del Manifiesto de Carga



Consolidado revisa las mercancías contra su respectiva documentación para
iniciar el proceso de



nacionalización de cada uno de los manifiestos individuales.



Aduana de Control.



Oficina del Servicios Nacional Aduanero ubicada en los puestos de tráfico
internacional de mercancías que



se encarga del control de éste tráfico.



Depósito Fiscal



Es el almacenamiento de mercancías de procedencia extranjera o nacional
en los almacenes autorizados



para ello por las autoridades aduaneras y la Ley General de Aduanas y su
reglamento.



TICA



Software de Gestión Aduanera por el cual todos los participantes del
proceso aduanero envían la información



a la Aduana de Control y consecuentemente pueden dar seguimiento a cada
envío.



5. Desarrollo



5.1. Concepto del Consolidador de Carga Internacional



La propia Ley General de Aduanas en su Artículo 44 lo define así:



"Los consolidadores de carga internacional son auxiliares de la función
pública aduanera que, en su giro



comercial, se dedican, principal o accesoriamente, a contratar, en nombre
propio y por su cuenta,



servicios de transporte internacional de mercancías que ellos mismos
agrupan, destinadas a uno o más



consignatarios".



Importante hacer notar que se tratan entonces de empresas privadas
comerciales que pueden dedicarse a otras actividades. Estas empresas
también son llamadas Agentes de Carga y se caracterizan por proveer


5.2. Beneficios del servicios de Consolidación de Carga



La utilización de los servicios de los Consolidadores de Carga Internacional puede brindar grandes



beneficios a pequeños y medianos exportadores. Hay ocasiones en que los importadores o empresas



exportadoras no consiguen llenar el espacio de un contenedor con su mercancía, entonces solicitan los



servicios de los Consolidadores de Cargas haciendo más eficiente el uso del espacio por consiguiente



obteniendo importantes ahorros en el coste del



flete.



El Consolidador transporta en su vehículo o en un vehículo contratado, la carga agrupada bajo su propia



responsabilidad y que es destinada a uno o más consignatarios finales, manejando la mercancía de varios



exportadores o importadores hasta que sea correctamente entregada según las instrucciones de cada



cliente.



Este servicio es aún más importante cuando se transporta carga a través de la vía marítima, y sobre ello se



enfoca más nuestra legislación. Es necesario considerar la clase de productos que se movilizan, si es



seguro para la movilización en esta vía y si el producto soportará el viaje, etc.



Entre las principales ventajas tenemos:



- Permite la reducción del costo de transporte del exportador/importador gracias a las economías de



escala.



- Consolidación del volumen de una carga para ser transportada.



- Ejecutar la tarea de un operador de transporte internacional.



- Ejecutar el despacho aduanal y puede contratar seguros de transporte a cuenta del cliente. TEMA: LOS CONSOLIDADORES DE CARGA INTERNACIONAL



El Cliente debe suministrar como mínimo la siguiente información al Consolidador de Carga al momento



de su contratación:



- El volumen aproximado de la carga



- El peso aproximado de la carga



- Las características de la mercancía.



- Dirección donde se debe recoge la mercancía.



- Nombre del consignatario a quien va dirigido el Conocimiento de Embarque



- Seguros para las mercancías transportadas

Más contenido relacionado

PPT
CAAAREM
 
DOCX
Evidencia 3 ejercicio periodístico normas nacionales e internacionales que ri...
PDF
Incoterms 2020
PDF
Incoterms
PPT
Proceso De NacionalizacióN De MercancíAs
PPTX
Criterios de origen de las mercancias
PPT
Pedimento aduanal
PPT
Regimen de DRAWBACK
CAAAREM
 
Evidencia 3 ejercicio periodístico normas nacionales e internacionales que ri...
Incoterms 2020
Incoterms
Proceso De NacionalizacióN De MercancíAs
Criterios de origen de las mercancias
Pedimento aduanal
Regimen de DRAWBACK

La actualidad más candente (20)

PPT
GERENCIA DE IMPORTACIÓN Y EXPORTACION
PPTX
PRESENTACION PROCESO DE IMPORTACION
PPTX
Transporte internacional
PDF
transporte marítimo e intermodal
PPTX
Contrato de Compraventa Internacional
PDF
Valoracion Aduanera en la expoWorldCargo 2010
PPT
Transito aduanero
DOC
Modalidades de exportación.doc 2
DOCX
Grupo 07 costos de importacion
PPT
ORGANIZACION MUNDIAL DE ADUANA-ANGELA ALIZARES
PPTX
Presentación de nuevo Sistema Ecuapass para la Prensa
PPTX
Transporte marítimo en línea regular
DOCX
Marco legal de comercio exterior
PPTX
Recinto fiscal, fiscalizado y fiscalizado estratégico
PDF
Las modalidades de exportación
PPTX
Evidencia 2 presentación ruta importadora
PDF
Guía para importar a chile, normas y aranceles
PPTX
Transporte internacional
PDF
Zona franca pdf
GERENCIA DE IMPORTACIÓN Y EXPORTACION
PRESENTACION PROCESO DE IMPORTACION
Transporte internacional
transporte marítimo e intermodal
Contrato de Compraventa Internacional
Valoracion Aduanera en la expoWorldCargo 2010
Transito aduanero
Modalidades de exportación.doc 2
Grupo 07 costos de importacion
ORGANIZACION MUNDIAL DE ADUANA-ANGELA ALIZARES
Presentación de nuevo Sistema Ecuapass para la Prensa
Transporte marítimo en línea regular
Marco legal de comercio exterior
Recinto fiscal, fiscalizado y fiscalizado estratégico
Las modalidades de exportación
Evidencia 2 presentación ruta importadora
Guía para importar a chile, normas y aranceles
Transporte internacional
Zona franca pdf
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Consolidadora de carga proyecto
PPTX
contabilizacion de transacciones en agencias de aduana
DOCX
Consolidador de carga internacional tatiana y luis roberto
PPT
PROCESO DE ALMACEN
PPT
Puertos aduanas
PPT
La agencias navieras y su importancia en la
PPTX
Tipos De Almcen
PPT
PROCESO DE ALMACEN
PPTX
Tipos de Almacen
PDF
Programa de aduanas. 17 de septiembre de 2012
PPTX
Muestras sin valor comercial
PDF
20293049 mapa-aduanero
DOCX
Numero pseudoaleatorio
PPTX
SISTEMA ADUANERO VENEZOLANO
PPTX
Política exterior europea
PPTX
envase y medio ambiente
PDF
Reseña - Roll Out en Procesos de Internacionalizacion Stratesys - COMPUTERWOR...
PDF
Guia sobre arranceles.
PDF
Boletin 1 normas internacionales
PDF
Tablas de contigencia2012
Consolidadora de carga proyecto
contabilizacion de transacciones en agencias de aduana
Consolidador de carga internacional tatiana y luis roberto
PROCESO DE ALMACEN
Puertos aduanas
La agencias navieras y su importancia en la
Tipos De Almcen
PROCESO DE ALMACEN
Tipos de Almacen
Programa de aduanas. 17 de septiembre de 2012
Muestras sin valor comercial
20293049 mapa-aduanero
Numero pseudoaleatorio
SISTEMA ADUANERO VENEZOLANO
Política exterior europea
envase y medio ambiente
Reseña - Roll Out en Procesos de Internacionalizacion Stratesys - COMPUTERWOR...
Guia sobre arranceles.
Boletin 1 normas internacionales
Tablas de contigencia2012
Publicidad

Similar a Consolidadora y desconsolidadora de carga 1 (20)

PPTX
Consolidador de carga.pptx
PPTX
C2 legislación y gestión aduanera
PPT
GEST. ADUANAS UNIDAD No 3 FUNCIONES DE OPERADORES DE COMERCIO EXTERIOR.ppt
PDF
Manifiesto de carga
PDF
Documento PDF-AA596657ADED-1.pdf
PPTX
Ingreso de la mercancia, medios de transportev.2
PPTX
ARRIBO Y SALIDA DE LA MERCADERÍA
PDF
Glosario de términos en materia aduanera
PPTX
Decreto 2685 de 1999 articulo .
PPT
GEST. ADUANAS UNIDAD No 2 OPERADORES DE COMERCIO EXTERIOR.ppt
PDF
Clase 4 gestion de carga 09 jun 21 2
PPT
Decreto laura
PPT
Decreto 2685 de 1999 articulo . (1)daniela
PPT
Proyecto isidora
PPT
Proyecto Isidora
PPT
Transporte
PPT
Transporte[1]
PPTX
Presentacion ag
PPTX
Documentacion Y Tramites para la carga
PPTX
Transporte internacional del Plantano de Mexico a Dubai
Consolidador de carga.pptx
C2 legislación y gestión aduanera
GEST. ADUANAS UNIDAD No 3 FUNCIONES DE OPERADORES DE COMERCIO EXTERIOR.ppt
Manifiesto de carga
Documento PDF-AA596657ADED-1.pdf
Ingreso de la mercancia, medios de transportev.2
ARRIBO Y SALIDA DE LA MERCADERÍA
Glosario de términos en materia aduanera
Decreto 2685 de 1999 articulo .
GEST. ADUANAS UNIDAD No 2 OPERADORES DE COMERCIO EXTERIOR.ppt
Clase 4 gestion de carga 09 jun 21 2
Decreto laura
Decreto 2685 de 1999 articulo . (1)daniela
Proyecto isidora
Proyecto Isidora
Transporte
Transporte[1]
Presentacion ag
Documentacion Y Tramites para la carga
Transporte internacional del Plantano de Mexico a Dubai

Más de Roxana Rodriguez Mendéz (11)

PPTX
Lo ultimo de internet y tecnologia
PPTX
Lo ultimo de internet y tecnologia
PPTX
Lo ultimo de internet y tecnologia
PPTX
PPTX
Agente aduanero
PPTX
PPTX
Agente aduanero
PPTX
PPTX
Agente aduanero
PPTX
TRANSPORTE DE CARGA
PPTX
Agente aduanero
Lo ultimo de internet y tecnologia
Lo ultimo de internet y tecnologia
Lo ultimo de internet y tecnologia
Agente aduanero
Agente aduanero
Agente aduanero
TRANSPORTE DE CARGA
Agente aduanero

Consolidadora y desconsolidadora de carga 1

  • 2.  Objetivo  El siguiente trabajo tiene como objetivo describir las principales generalidades de los Consolidadores de  Carga Internacional como Auxiliares de la Función Pública Aduanera según lo establecido en la legislación  costarricense.  2. Introducción  El Sistema Nacional de Aduanas costarricense bajo la jurisdicción del Ministerio de Hacienda y la Dirección  General de Aduanas, por así establecerse a través de la Ley General de Aduanas (LGA) y el Reglamento de  la Ley General de Aduanas (RLGA); delega parte de sus atribuciones en la figura de los Auxiliares de la  Función Pública Aduanera según lo establecido en el artículo 28 de la LGA. Dentro de los diferentes  auxiliares de la función pública se encuentra los Agentes Aduaneros, los Transportistas Aduaneros, los  Depósitos Fiscales, los Consolidadores de Carga; todos ellos con el objetivo de colaborar activamente en el  proceso logístico del tráfico de mercancías entre nuestro país y el resto del mundo pero con la particularidad  que contribuyen directamente en el cumplimiento de las funciones de servicio aduanal.  En este trabajo, resumimos lo más relevante del Consolidador de Carga sus características, funciones,  obligaciones, y relaciones con las Aduana de Control, el Estado y los demás auxiliares de la función pública  aduanera, así como los compromisos a los que este puede enfrentarse productos de los riesgos propios de la  manipulación y gestión de las mercancías de terceros que están bajo su responsabilidad.  3. Legislación costarricense aplicable    • Ley No 7557: Ley General de Aduana.  • Decreto Ejecutivo No  . 25270-H de 14 de junio de 1996: Reglamento a la Ley General de Aduanas.  • Código Aduanero Uniforme Centroamericano y
  • 3.  Proceso de Desconsolidación  Proceso mediante el cual el Consolidador de Carga, a través de la individualización del Manifiesto de Carga  Consolidado revisa las mercancías contra su respectiva documentación para iniciar el proceso de  nacionalización de cada uno de los manifiestos individuales.   Aduana de Control.  Oficina del Servicios Nacional Aduanero ubicada en los puestos de tráfico internacional de mercancías que  se encarga del control de éste tráfico.   Depósito Fiscal  Es el almacenamiento de mercancías de procedencia extranjera o nacional en los almacenes autorizados  para ello por las autoridades aduaneras y la Ley General de Aduanas y su reglamento.   TICA  Software de Gestión Aduanera por el cual todos los participantes del proceso aduanero envían la información  a la Aduana de Control y consecuentemente pueden dar seguimiento a cada envío.  5. Desarrollo  5.1. Concepto del Consolidador de Carga Internacional  La propia Ley General de Aduanas en su Artículo 44 lo define así:   "Los consolidadores de carga internacional son auxiliares de la función pública aduanera que, en su giro  comercial, se dedican, principal o accesoriamente, a contratar, en nombre propio y por su cuenta,  servicios de transporte internacional de mercancías que ellos mismos agrupan, destinadas a uno o más  consignatarios".   Importante hacer notar que se tratan entonces de empresas privadas comerciales que pueden dedicarse a  otras actividades. Estas empresas también son llamadas Agentes de Carga y se caracterizan por proveer  el servicio logístico de transporte de mercancía de un lugar a otro TEMA: LOS CONSOLIDADORES DE CARGA INTERNACIONAL  utilizando la vía terrestre, marítima o aérea principalmente en los casos que la mercancía no sea suficiente  como para llenar un contenedor.
  • 5.  4. Definiciones  Auxiliar de la Función Pública  Las personas físicas o jurídicas, públicas o privadas, que participen habitualmente ante el Servicio Nacional  de Aduanas, en nombre propio o de terceros, en la gestión aduanera.   Manifiesto de Carga  Documento en el cual se detalla la relación de las mercancías que constituyen la carga de un medio o una  unidad de transporte, y expresa los datos comerciales de las mercancías. Puede ser una guía aérea en el  caso de transporte aéreo, una carta de portes en el caso de transporte terrestre o un conocimiento de  embarque en el caso de transporte marítimo.    Manifiesto de carga consolidado  Es un Manifiesto de Carga que agrupa los manifiestos de carga de diferentes consignatarios. En el deben  figurar información número de contenedores, indicación de transporte de mercancías explosivas,  contaminantes o radioactivas, productos u objetos peligrosos.   Conocimiento de Embarque  También conocido como B/L (por sus iniciales en inglés, Bill of lading) es un documento propio del transporte  marítimo que se utiliza como contrato de transporte de las mercancías en un buque en línea regular.    Conocimiento de embarque matriz  Es el conocimiento de embarque principal emitido por el Transportista y consignado al Consolidador de  Carga Internacional.    Conocimiento de embarque house  Es el conocimiento de embarque individualizado que emite el Consolidador de Carga Internacional para  cada uno de los destinatarios de la mercancía y tiene por objetivo hacer la descarga al Conocimiento de  Embarque Matriz.
  • 6.  Proceso de Desconsolidación  Proceso mediante el cual el Consolidador de Carga, a través de la individualización del Manifiesto de Carga  Consolidado revisa las mercancías contra su respectiva documentación para iniciar el proceso de  nacionalización de cada uno de los manifiestos individuales.  Aduana de Control.  Oficina del Servicios Nacional Aduanero ubicada en los puestos de tráfico internacional de mercancías que  se encarga del control de éste tráfico.  Depósito Fiscal  Es el almacenamiento de mercancías de procedencia extranjera o nacional en los almacenes autorizados  para ello por las autoridades aduaneras y la Ley General de Aduanas y su reglamento.  TICA  Software de Gestión Aduanera por el cual todos los participantes del proceso aduanero envían la información  a la Aduana de Control y consecuentemente pueden dar seguimiento a cada envío.  5. Desarrollo  5.1. Concepto del Consolidador de Carga Internacional  La propia Ley General de Aduanas en su Artículo 44 lo define así:  "Los consolidadores de carga internacional son auxiliares de la función pública aduanera que, en su giro  comercial, se dedican, principal o accesoriamente, a contratar, en nombre propio y por su cuenta,  servicios de transporte internacional de mercancías que ellos mismos agrupan, destinadas a uno o más  consignatarios".  Importante hacer notar que se tratan entonces de empresas privadas comerciales que pueden dedicarse a otras actividades. Estas empresas también son llamadas Agentes de Carga y se caracterizan por proveer
  • 7.  5.2. Beneficios del servicios de Consolidación de Carga  La utilización de los servicios de los Consolidadores de Carga Internacional puede brindar grandes  beneficios a pequeños y medianos exportadores. Hay ocasiones en que los importadores o empresas  exportadoras no consiguen llenar el espacio de un contenedor con su mercancía, entonces solicitan los  servicios de los Consolidadores de Cargas haciendo más eficiente el uso del espacio por consiguiente  obteniendo importantes ahorros en el coste del  flete.  El Consolidador transporta en su vehículo o en un vehículo contratado, la carga agrupada bajo su propia  responsabilidad y que es destinada a uno o más consignatarios finales, manejando la mercancía de varios  exportadores o importadores hasta que sea correctamente entregada según las instrucciones de cada  cliente.  Este servicio es aún más importante cuando se transporta carga a través de la vía marítima, y sobre ello se  enfoca más nuestra legislación. Es necesario considerar la clase de productos que se movilizan, si es  seguro para la movilización en esta vía y si el producto soportará el viaje, etc.  Entre las principales ventajas tenemos:  - Permite la reducción del costo de transporte del exportador/importador gracias a las economías de  escala.  - Consolidación del volumen de una carga para ser transportada.  - Ejecutar la tarea de un operador de transporte internacional.  - Ejecutar el despacho aduanal y puede contratar seguros de transporte a cuenta del cliente. TEMA: LOS CONSOLIDADORES DE CARGA INTERNACIONAL  El Cliente debe suministrar como mínimo la siguiente información al Consolidador de Carga al momento  de su contratación:  - El volumen aproximado de la carga  - El peso aproximado de la carga  - Las características de la mercancía.  - Dirección donde se debe recoge la mercancía.  - Nombre del consignatario a quien va dirigido el Conocimiento de Embarque  - Seguros para las mercancías transportadas