La Constituci nóLa Constituci nó
de los Estados Unidosde los Estados Unidos
La Constituci n de los Estados Unidos fue adoptadaó
el 17 de septiembre de 1787.
Fue creada por la Convenci n sobre laó
Constituci n.ó
La Historia de la ConstituciLa Historia de la Constituciónón
de los Estados Unidosde los Estados Unidos
El Nacimiento
• La Convención tuvo
lugar porque los estados
querían modificar los
Artículos de la
Confederación, pero
durante la Convención
decidieron crear una
nueva Constitución.
• Trece estados fueron
invitados a la
Convención pero no
todos mandaron
representantes.
• Los trece estados
representados:
– Delaware
– Pennsylvania
– New Jersey
– Georgia
– Conneticut
– Massachusetts
– South Carolina
– Maryland
– New Hampshire
– Virginia
– New York
– North Carolina
– Rhode Island (no
fue respresentado)
La Constitución
• La nueva constitución creó un gobierno más
centralizado. Aunque todos los estados no estaban
representados, se decidió que solo 9 de los 13
necesitaban ratificar la Constitución para que entrara
en vigor respecto a todos los demás estados.
• Hubo mucha controversia sobre la nueva
Constitución: la gente no quería un gobierno
centralizado por miedo de tener otro rey.
La Constitución
• La Constitución creada por ésta
convención contenía 7 artículos y un
preámbulo.
• Muchos Estados no la ratificaron sin el
compromiso de incluir un apartado sobre
la protección de los derechos humanos.
Los Artículos
• I: Poder legislativo
• II: Poder ejecutivo
• III: Poder judicial
• IV: Poder y límites
del Estado
• V: El proceso de
Reforma
[enmiendas]
• VI: Poder federal
• VII: Ratificación
El Preámbulo
• Es la primera parte de la Constitución
americana
• Las primeras palabras son “Nosotros, la gente,”
que es muy importante pues la Constitución
nace por la gente y para la gente.
• Como la Constitución española, el Preámbulo
expresa los valores del Estado (la justicia, la
felicidad, la seguridad, el bienestar común, etc.)
El Poder Legislativo:
ArtArtíículo 1 de La Constituciculo 1 de La Constitucióón den de
Estados UnidosEstados Unidos
La Primera Sección delLa Primera Sección del
Artículo 1: El CongresoArtículo 1: El Congreso
• Todo los poderes legislativos pertenecen al Congreso.
• El Congreso está compuesto de dos partes: La
Cámara de Representantes (The House of
Representatives) y el Senado (The Senate). Estas
partes son como el Parlamento en España.
• En esta sección, se establece la separación de los
poderes: legislativo, ejecutivo, y judicial.
La Segunda Sección delLa Segunda Sección del
Artículo 1:Artículo 1:
La Cámara de RepresentantesLa Cámara de Representantes
• ElecciElecciónes cada dos años.ónes cada dos años.
• Para ser un diputado, tienes que:Para ser un diputado, tienes que:
– Tener más de 25 años.Tener más de 25 años.
– Ser un ciudadano desde hace por lo menos 7 años.Ser un ciudadano desde hace por lo menos 7 años.
– Vivir en el Estado donde te candidas.Vivir en el Estado donde te candidas.
– El número de diputados depende del número deEl número de diputados depende del número de
habitantes del estado, pero cada estado tiene por lohabitantes del estado, pero cada estado tiene por lo
menos un diputadomenos un diputado
– Ahora, hay 435 diputados.Ahora, hay 435 diputados.
La Tercera Sección delLa Tercera Sección del
Artículo 1: El SenadoArtículo 1: El Senado
• Hay dos senadores para cada estado, en
total hay 100 senadores.
• Elecciones cada seis años
• Para ser un senador, tienes que:
– Tener por lo menos 30 años.
– Ser un ciudadano por lo menos desde hace 9
años.
– Vivir en el Estado donde te candidas.
Las Funciones y Los Poderes delLas Funciones y Los Poderes del
CongresoCongreso
• Puede…
– Establecer impuestos y perseguir el bienestar del
Estado.
– Regular el comercio con el exterior
– Fabricar moneda
– Declarar la guerra y hacer la paz
– Financiar las fuerzas armadas
*Para ver más poderes del Congreso, podéis leer Artículo 1, Sección 8 de
la Constitución de los EEUU.
Los Límites del CongresoLos Límites del Congreso
• No puede…
– Suspender el habeas corpus
– Conceder ningún título nobiliar
El Poder Ejecutivo:El Poder Ejecutivo:
Artículo 2 de La Constitución de Estados UnidosArtículo 2 de La Constitución de Estados Unidos
¿En qué consiste?
• El Presidente.
• El Vicepresidente.
• Los Ministros.
– Forman el Gabinete del Presidente
– El Presidente nombra los ministros pero el Senado
necesita votarlos.
• Los directores de los agencias independientes
como CIA y NASA.
Sección Uno: El Presidente
• El Presidente desarrolla su función por
cuatro años junto con el Vicepresidente.
• Sus cargos no pueden durar por más de dos
mandatos.
El Presidente
• Recibe un sueldo que no puede subir o bajar
durante su mandato.
• Antes de empezar su mandato, el Presidente
necesita prestar juramento:
“Yo juro solemnemente que ejecutaré fielmente el
Ministerio del Presidente de los Estados Unidos, y lo
mejor que pueda, conservaré, protegeré y defenderé la
Constitución de los Estados Unidos.”
El Sistema de Electores
• El número de electores para cada estado es
igual al número de representantes +
senadores
– Por ejemplo si Nueva York tiene 4 senadores y
40 representantes, hay 44 electores para NY
• Es un sistema en vez de un sufragio directo
El Sistema de Electores
• El Congreso puede decir la fecha de celebración
de las elecciones generales.
• También tiene la autoridad para decir en que día
los electores pueden votar para el presidente.
• Debe ser la misma fecha para todos los estados.
¿Quién Puede Ser Presidente?
• Ciudadano natural de los Estados Unidos
– Ejs. Tom Cruise puede ser presidente
– Arnold Schwarzenegger no puede ser presidente
• Tener más de treinta y cinco años.
• Ser residente en los Estados Unidos por lo menos
desde catorce años.
• Solamente han elegido hombres para presidentes
Sección Dos: Las Funciones
• Jefe de Estado y del gobierno.
• Comandante de las Fuerzas Armadas.
• Política exterior. El diplomático más importante.
• Iniciativa legislativa.
Los Poderes
• Puede conceder las suspensiones de la ejecución de
sentencia e indultos para delitos contra los Estados Unidos.
• Puede firmar tratados internacionales con el
consentimiento de 2/3 del Senado.
• Puede nombrar a embajadores, ministros, cónsules, y
jueces del Tribunal Supremo.
Sección Tres: Poder sobre El
Congreso
• También necesita asegurar la ejecución de
todas las leyes.
• Necesita darle al Congreso toda la
información sobre la situación política y
económica del País en un discurso que se
llama ‘El Estado de la Unión’
Poder sobre El Congreso
• Iniciativa legislativa
• Pone el veto a la legislación del Congreso
• El Congreso puede remover los vetos
presidenciales con los 2/3 de votos de las
dos Cámaras.
El Poder Judicial:El Poder Judicial:
Artículos 3 y 4 de La Constitución de Estados UnidosArtículos 3 y 4 de La Constitución de Estados Unidos
Artículo 3:
La Rama Judicial
• La rama judicial interpreta la ley
• Hay una Corte Suprema y cortes inferiores
que el Congreso puede crear
• La jurisdición de la Corte Suprema
• Proceso ante un jurado
• La traición.
El Tribunal Supremo
• 9 jueces: 1 Juez Presidente y 8 Jueces Asociados
• Nombramiento por el Presidente de los Estados
Unidos
• Confirmación del juez nominado por el Senado
• Periodo de Tiempo indeterminado de “Buen
comportamiento”
Los Poderes del Tribunal Supremo
• Revisión judicial : la facultad de declarar
inconstitucionales leyes federales o estatales y acciones de
los poderes ejecutivos federal y estatales. Marbury v.
Madison
• La mayor parte de sus casos son apelaciones: el Tribunal
Supremo es una corte de la última opción
Artículo 4: Los poderes de los
estados (y limites)
• “Fe y crédito repletos”
• Privilegios y inmunidades
• Creación y admisión de estados nuevos
• La extradición entre estados
• Garantiza una forma de gobierno republicana para
cada estado
• Garantiza protección de la violencia y la invasión
Limites Y Deberes
de los Estados
• “Fe y crédito repletos”: cada estado tiene que
respetar las decisiones judiciales, los registros,
y los actos publicos de cada otro estado.
• “Los privilegios y las inmunidades”: ningún
estado puede discriminar contra los cidudanos
de otro estado.
Las Diez Primeras Enmiendas de laLas Diez Primeras Enmiendas de la
Constitución de los Estados UnidosConstitución de los Estados Unidos
The Bill of RightsThe Bill of Rights
• Adoptadas entre 1789 y 1791, las primeras 10
enmiendas de la Constitución tienen el título The Bill of
Rights.
• Tratan sobre el poder limitado del gobierno federal.
• Estaban añadidas como respuesta a las críticas de la
Constitución, que decían que sin alguna restricción, el
gobierno central se haría tiránico.
• Estaban propuestas a la Convención Constitucional
como un bloque de un grupo de 12 enmiendas, en
septiembre de 1789.
• En diciembre de 1791,la mayoría de los Estados habían
ratificado las últimas 10 (sobre 12), creando las famosas
10 enmiendas originales.
La Historia del Bill de RightsLa Historia del Bill de Rights
Las EnmiendasLas Enmiendas
• Primera Enmienda: Libertad de expresión, libertad de la
prensa, libertad de religión, libertad de asamblea
• Segunda Enmienda: La necesidad de tener una milicia
bien regulada, y el derecho de llevar armas.
• Tercera Enmienda: Prohibir que el gobierno utilice las
casas privadas como alojamientos para soldados, sin
permiso de los dueños.
• Cuarta Enmienda: Proteger contra las búsquedas, los
arrestos, y las detenciones de propiedad, sin una
autorización judicial ni “causa justificada”.
• Quinta Enmienda: El derecho a un juicio frente un
jurado para un crimen, y el derecho a no prestar
declaración contra uno mismo.
Las EnmiendasLas Enmiendas (continuado)(continuado)
• Sexta Enmienda: Garantizar un juicio público
y rápido con el uso de testigos.
• Séptima Enmienda: El derecho de juicio por
jurado para pleitos civiles.
• Octava Enmienda: Prohibir una fianza
excesiva, y los castigos crueles y raros.
• Novena Enmienda: Los derechos expresados en
la Constitución no son los únicos, existen otros
que no están mencionados.
• Décima Enmienda: Los poderes no delegados
por la Constitución son reservados a los
Estados y a las personas.
Las Enmiendas (continuado)(continuado)
• Undécimo: Explica el poder de judicial sobre
ciudadanos extranjeros.
• Duodécimo: Cambia el método de elecciones del
presidente: los miembros del colegio electoral
pueden votar para el presidente y vice-presidente
por separado.
• Decimotercero: Abole la esclavitud y otorga al
Congreso el poder de imponer la abolición.
• Decimocuarto: Define la ciudadanía de los Estados
Unidos.
Las EnmiendasLas Enmiendas (continuado)(continuado)
• Decimoquinto: Prohíbe al gobierno federal y a los
estados de discriminar por raza, color, o la estatus
previo de esclavo a la hora de votar.
• Decimosexto: prohíbe impuestos injustos.
• Decimoséptimo: Establece la elección directa de
los senadores.
• Decimoctavos: Prohíbe la venta de alcohol en los
estados unidos.
• Decimonoveno: Prohíbe al gobierno federal y a
los estados de discriminar por sexo los ciudadanos
a la hora de votar.
Las EnmiendasLas Enmiendas
(continuado)(continuado)
• Vigésima: Cambia los detalles de los periodos
presidenciales y los del Congreso y de la sucesión
presidencial.
• Vigésima primera: Revoca la enmienda
decimoctava.
• Vigésima segunda: Limita el periodo de gobierno
del presidente a ocho años.
• Vigésima tercera: Concede un elector presidencial
al Distrito de Columbia.
Las EnmiendasLas Enmiendas (continuado)(continuado)
• Vigésima cuarta: Prohíbe que el gobierno federal y
los estados utilicen el pago de impuestos como
requisito de sufragio.
• Vigésima quinta: Cambia otros detalles sobre la
sucesión presidencial, permite el reemplazo del
vicepresidente, y la remoción temporánea del
presidente.
• Vigésima sexta: Prohíbe que el gobierno federal y
los estados impidan el sufragio de cualquiera
persona mayor que 18 años.
• Vigésima séptima: Limita los aumentos de sueldo
del Congreso.

Más contenido relacionado

PDF
Tema 8. La población española
PPT
La Crisis de 1929
PDF
Teoría del delito
PPTX
2º de Bachillerato GEO - Tema 1 - El espacio geográfico español
PPTX
El neoclasicismo diapositivas
PPTX
Austin y searle. actos de habla
PDF
Los locos años 20
DOCX
Evaluacion ecosistema 1
Tema 8. La población española
La Crisis de 1929
Teoría del delito
2º de Bachillerato GEO - Tema 1 - El espacio geográfico español
El neoclasicismo diapositivas
Austin y searle. actos de habla
Los locos años 20
Evaluacion ecosistema 1

La actualidad más candente (20)

PPT
Enlace Ciudadano Nro 312 tema: diferencias entre la cidh y la corte idh
DOCX
La Organizacion judicial
PPTX
Historia del derecho
PPTX
Defensa de los derechos procedimiento formulario acciones en el derecho romano
PPTX
PERSONALIDAD JURÍDICA DEL ESTADO
PPTX
La Tutela
PPTX
Derechos y Garantías de propiedad.
PPTX
Constitución concepto
PPTX
Antecedentes y generalidades de los sistemas juridicos contemporaneos
PPTX
Organización del congreso de la unión.
PPTX
Derecho constitucional, Apuntes Derecho Constitucional
PPTX
La propiedad
PPTX
El derecho constitucional y su contenido
PPTX
El procedimiento formulario
PDF
Etapas del procedimiento administrativo
PPTX
EVOLUCION DEL CONSTITUCIONALISMO EN EL PERU
PDF
Mapa conceptual (Instituciones del derecho procesal)
PPTX
La Nacionalidad para el Derecho Internacional Público
PPT
Vicios De La Voluntad
Enlace Ciudadano Nro 312 tema: diferencias entre la cidh y la corte idh
La Organizacion judicial
Historia del derecho
Defensa de los derechos procedimiento formulario acciones en el derecho romano
PERSONALIDAD JURÍDICA DEL ESTADO
La Tutela
Derechos y Garantías de propiedad.
Constitución concepto
Antecedentes y generalidades de los sistemas juridicos contemporaneos
Organización del congreso de la unión.
Derecho constitucional, Apuntes Derecho Constitucional
La propiedad
El derecho constitucional y su contenido
El procedimiento formulario
Etapas del procedimiento administrativo
EVOLUCION DEL CONSTITUCIONALISMO EN EL PERU
Mapa conceptual (Instituciones del derecho procesal)
La Nacionalidad para el Derecho Internacional Público
Vicios De La Voluntad
Publicidad

Similar a Constitucion de Estados Unidos (20)

PPTX
Sistema Político de Estados Unidos
PPTX
Trabajo final politica comparada. PRESIDENCIALISMO EN EEUU
PPT
La Constitucion Pagano Rubilar
PPTX
Pol comparada
PPT
Trabajofinalpoliticacomparada 120420044405-phpapp02
PDF
Sistema político usa
PDF
La Constitución Política Del Perú.pdf
PPTX
Constitución de apatzingán 1814
PPTX
Poderes de la unión México
PPTX
Tema#15 zapandí
PPTX
REGIMEN Y SISTEMA POLITICOS DE ESTADOS UNIDOS.pptx
PPTX
DIAPOSITIVAS_DEL_ESTADO_PERUANO.pptx
PPTX
DIAPOSITIVAS_DEL_ESTADO_PERUANO.pptx
PPTX
Evolucion historica de la constitucion
PPT
Toda la edu civica
PPT
Exposicion de derecho_constitucional
PPTX
Promulgacion de la constitucion mexicana de
PPT
1 Defensa De La ConstitucióN Desarrollo HistóRico
PPTX
Evolución de la Constitución
DOCX
Puntos principales de ...
Sistema Político de Estados Unidos
Trabajo final politica comparada. PRESIDENCIALISMO EN EEUU
La Constitucion Pagano Rubilar
Pol comparada
Trabajofinalpoliticacomparada 120420044405-phpapp02
Sistema político usa
La Constitución Política Del Perú.pdf
Constitución de apatzingán 1814
Poderes de la unión México
Tema#15 zapandí
REGIMEN Y SISTEMA POLITICOS DE ESTADOS UNIDOS.pptx
DIAPOSITIVAS_DEL_ESTADO_PERUANO.pptx
DIAPOSITIVAS_DEL_ESTADO_PERUANO.pptx
Evolucion historica de la constitucion
Toda la edu civica
Exposicion de derecho_constitucional
Promulgacion de la constitucion mexicana de
1 Defensa De La ConstitucióN Desarrollo HistóRico
Evolución de la Constitución
Puntos principales de ...
Publicidad

Más de GHCCSS GHCCSS (20)

PPT
Siglo XIX Revoluciones - Independencias - Nacionalismos
PDF
El uso del libro de texto en la clase de historia fco javier merchán iglesias
PDF
Enseñanza examen y control fco javier merchán iglesias
PDF
Mirari vos resumen
PDF
Constitución de 1812 fragmentos
PDF
Definiciones de nacion y nacionalismos
PDF
Tema 8. el agua como recurso en españa notas de apoyo
PDF
Tema 7. las aguas y la red hidrográfica notas de apoyo
PDF
Tema 6. dominios climaticos de españa notas de apoyo
PDF
Tema 5. los climas de españa notas de apoyo
PDF
Tema 4. organización del relieve peninsular notas de apoyo GEOGRAFIA 2º BAC...
PDF
Tema 3. el relieve de españa notas de apoyo GEOGRAFIA 2º BACHILLERATO
PDF
Tema 2. españa en europa y en el mundo. andalucia en europa notas de apoyo ...
PDF
Tema 1. españa situación geográfica. unidad y diversidad notas de apoyo - G...
PPT
Al andalus- mapas
PPT
Arte andalusi nazari
PPT
Arte andalusi califal y taifa en al andalus
PPT
Revolucion Rusa 1905
PPS
comentario imagenes revoluciones siglo XIX
PPT
Revolucion industrial
Siglo XIX Revoluciones - Independencias - Nacionalismos
El uso del libro de texto en la clase de historia fco javier merchán iglesias
Enseñanza examen y control fco javier merchán iglesias
Mirari vos resumen
Constitución de 1812 fragmentos
Definiciones de nacion y nacionalismos
Tema 8. el agua como recurso en españa notas de apoyo
Tema 7. las aguas y la red hidrográfica notas de apoyo
Tema 6. dominios climaticos de españa notas de apoyo
Tema 5. los climas de españa notas de apoyo
Tema 4. organización del relieve peninsular notas de apoyo GEOGRAFIA 2º BAC...
Tema 3. el relieve de españa notas de apoyo GEOGRAFIA 2º BACHILLERATO
Tema 2. españa en europa y en el mundo. andalucia en europa notas de apoyo ...
Tema 1. españa situación geográfica. unidad y diversidad notas de apoyo - G...
Al andalus- mapas
Arte andalusi nazari
Arte andalusi califal y taifa en al andalus
Revolucion Rusa 1905
comentario imagenes revoluciones siglo XIX
Revolucion industrial

Último (20)

PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PPTX
Taller Intensivo por dia de cada una.pptx
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Carta magna de la excelentísima República de México
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
Aportes Pedagógicos para el currículum d
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Organizador curricular multigrado escuela
Taller Intensivo por dia de cada una.pptx
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf

Constitucion de Estados Unidos

  • 1. La Constituci nóLa Constituci nó de los Estados Unidosde los Estados Unidos La Constituci n de los Estados Unidos fue adoptadaó el 17 de septiembre de 1787. Fue creada por la Convenci n sobre laó Constituci n.ó
  • 2. La Historia de la ConstituciLa Historia de la Constituciónón de los Estados Unidosde los Estados Unidos
  • 3. El Nacimiento • La Convención tuvo lugar porque los estados querían modificar los Artículos de la Confederación, pero durante la Convención decidieron crear una nueva Constitución. • Trece estados fueron invitados a la Convención pero no todos mandaron representantes. • Los trece estados representados: – Delaware – Pennsylvania – New Jersey – Georgia – Conneticut – Massachusetts – South Carolina – Maryland – New Hampshire – Virginia – New York – North Carolina – Rhode Island (no fue respresentado)
  • 4. La Constitución • La nueva constitución creó un gobierno más centralizado. Aunque todos los estados no estaban representados, se decidió que solo 9 de los 13 necesitaban ratificar la Constitución para que entrara en vigor respecto a todos los demás estados. • Hubo mucha controversia sobre la nueva Constitución: la gente no quería un gobierno centralizado por miedo de tener otro rey.
  • 5. La Constitución • La Constitución creada por ésta convención contenía 7 artículos y un preámbulo. • Muchos Estados no la ratificaron sin el compromiso de incluir un apartado sobre la protección de los derechos humanos.
  • 6. Los Artículos • I: Poder legislativo • II: Poder ejecutivo • III: Poder judicial • IV: Poder y límites del Estado • V: El proceso de Reforma [enmiendas] • VI: Poder federal • VII: Ratificación
  • 7. El Preámbulo • Es la primera parte de la Constitución americana • Las primeras palabras son “Nosotros, la gente,” que es muy importante pues la Constitución nace por la gente y para la gente. • Como la Constitución española, el Preámbulo expresa los valores del Estado (la justicia, la felicidad, la seguridad, el bienestar común, etc.)
  • 8. El Poder Legislativo: ArtArtíículo 1 de La Constituciculo 1 de La Constitucióón den de Estados UnidosEstados Unidos
  • 9. La Primera Sección delLa Primera Sección del Artículo 1: El CongresoArtículo 1: El Congreso • Todo los poderes legislativos pertenecen al Congreso. • El Congreso está compuesto de dos partes: La Cámara de Representantes (The House of Representatives) y el Senado (The Senate). Estas partes son como el Parlamento en España. • En esta sección, se establece la separación de los poderes: legislativo, ejecutivo, y judicial.
  • 10. La Segunda Sección delLa Segunda Sección del Artículo 1:Artículo 1: La Cámara de RepresentantesLa Cámara de Representantes • ElecciElecciónes cada dos años.ónes cada dos años. • Para ser un diputado, tienes que:Para ser un diputado, tienes que: – Tener más de 25 años.Tener más de 25 años. – Ser un ciudadano desde hace por lo menos 7 años.Ser un ciudadano desde hace por lo menos 7 años. – Vivir en el Estado donde te candidas.Vivir en el Estado donde te candidas. – El número de diputados depende del número deEl número de diputados depende del número de habitantes del estado, pero cada estado tiene por lohabitantes del estado, pero cada estado tiene por lo menos un diputadomenos un diputado – Ahora, hay 435 diputados.Ahora, hay 435 diputados.
  • 11. La Tercera Sección delLa Tercera Sección del Artículo 1: El SenadoArtículo 1: El Senado • Hay dos senadores para cada estado, en total hay 100 senadores. • Elecciones cada seis años • Para ser un senador, tienes que: – Tener por lo menos 30 años. – Ser un ciudadano por lo menos desde hace 9 años. – Vivir en el Estado donde te candidas.
  • 12. Las Funciones y Los Poderes delLas Funciones y Los Poderes del CongresoCongreso • Puede… – Establecer impuestos y perseguir el bienestar del Estado. – Regular el comercio con el exterior – Fabricar moneda – Declarar la guerra y hacer la paz – Financiar las fuerzas armadas *Para ver más poderes del Congreso, podéis leer Artículo 1, Sección 8 de la Constitución de los EEUU.
  • 13. Los Límites del CongresoLos Límites del Congreso • No puede… – Suspender el habeas corpus – Conceder ningún título nobiliar
  • 14. El Poder Ejecutivo:El Poder Ejecutivo: Artículo 2 de La Constitución de Estados UnidosArtículo 2 de La Constitución de Estados Unidos
  • 15. ¿En qué consiste? • El Presidente. • El Vicepresidente. • Los Ministros. – Forman el Gabinete del Presidente – El Presidente nombra los ministros pero el Senado necesita votarlos. • Los directores de los agencias independientes como CIA y NASA.
  • 16. Sección Uno: El Presidente • El Presidente desarrolla su función por cuatro años junto con el Vicepresidente. • Sus cargos no pueden durar por más de dos mandatos.
  • 17. El Presidente • Recibe un sueldo que no puede subir o bajar durante su mandato. • Antes de empezar su mandato, el Presidente necesita prestar juramento: “Yo juro solemnemente que ejecutaré fielmente el Ministerio del Presidente de los Estados Unidos, y lo mejor que pueda, conservaré, protegeré y defenderé la Constitución de los Estados Unidos.”
  • 18. El Sistema de Electores • El número de electores para cada estado es igual al número de representantes + senadores – Por ejemplo si Nueva York tiene 4 senadores y 40 representantes, hay 44 electores para NY • Es un sistema en vez de un sufragio directo
  • 19. El Sistema de Electores • El Congreso puede decir la fecha de celebración de las elecciones generales. • También tiene la autoridad para decir en que día los electores pueden votar para el presidente. • Debe ser la misma fecha para todos los estados.
  • 20. ¿Quién Puede Ser Presidente? • Ciudadano natural de los Estados Unidos – Ejs. Tom Cruise puede ser presidente – Arnold Schwarzenegger no puede ser presidente • Tener más de treinta y cinco años. • Ser residente en los Estados Unidos por lo menos desde catorce años. • Solamente han elegido hombres para presidentes
  • 21. Sección Dos: Las Funciones • Jefe de Estado y del gobierno. • Comandante de las Fuerzas Armadas. • Política exterior. El diplomático más importante. • Iniciativa legislativa.
  • 22. Los Poderes • Puede conceder las suspensiones de la ejecución de sentencia e indultos para delitos contra los Estados Unidos. • Puede firmar tratados internacionales con el consentimiento de 2/3 del Senado. • Puede nombrar a embajadores, ministros, cónsules, y jueces del Tribunal Supremo.
  • 23. Sección Tres: Poder sobre El Congreso • También necesita asegurar la ejecución de todas las leyes. • Necesita darle al Congreso toda la información sobre la situación política y económica del País en un discurso que se llama ‘El Estado de la Unión’
  • 24. Poder sobre El Congreso • Iniciativa legislativa • Pone el veto a la legislación del Congreso • El Congreso puede remover los vetos presidenciales con los 2/3 de votos de las dos Cámaras.
  • 25. El Poder Judicial:El Poder Judicial: Artículos 3 y 4 de La Constitución de Estados UnidosArtículos 3 y 4 de La Constitución de Estados Unidos
  • 26. Artículo 3: La Rama Judicial • La rama judicial interpreta la ley • Hay una Corte Suprema y cortes inferiores que el Congreso puede crear • La jurisdición de la Corte Suprema • Proceso ante un jurado • La traición.
  • 27. El Tribunal Supremo • 9 jueces: 1 Juez Presidente y 8 Jueces Asociados • Nombramiento por el Presidente de los Estados Unidos • Confirmación del juez nominado por el Senado • Periodo de Tiempo indeterminado de “Buen comportamiento”
  • 28. Los Poderes del Tribunal Supremo • Revisión judicial : la facultad de declarar inconstitucionales leyes federales o estatales y acciones de los poderes ejecutivos federal y estatales. Marbury v. Madison • La mayor parte de sus casos son apelaciones: el Tribunal Supremo es una corte de la última opción
  • 29. Artículo 4: Los poderes de los estados (y limites) • “Fe y crédito repletos” • Privilegios y inmunidades • Creación y admisión de estados nuevos • La extradición entre estados • Garantiza una forma de gobierno republicana para cada estado • Garantiza protección de la violencia y la invasión
  • 30. Limites Y Deberes de los Estados • “Fe y crédito repletos”: cada estado tiene que respetar las decisiones judiciales, los registros, y los actos publicos de cada otro estado. • “Los privilegios y las inmunidades”: ningún estado puede discriminar contra los cidudanos de otro estado.
  • 31. Las Diez Primeras Enmiendas de laLas Diez Primeras Enmiendas de la Constitución de los Estados UnidosConstitución de los Estados Unidos The Bill of RightsThe Bill of Rights
  • 32. • Adoptadas entre 1789 y 1791, las primeras 10 enmiendas de la Constitución tienen el título The Bill of Rights. • Tratan sobre el poder limitado del gobierno federal. • Estaban añadidas como respuesta a las críticas de la Constitución, que decían que sin alguna restricción, el gobierno central se haría tiránico. • Estaban propuestas a la Convención Constitucional como un bloque de un grupo de 12 enmiendas, en septiembre de 1789. • En diciembre de 1791,la mayoría de los Estados habían ratificado las últimas 10 (sobre 12), creando las famosas 10 enmiendas originales. La Historia del Bill de RightsLa Historia del Bill de Rights
  • 33. Las EnmiendasLas Enmiendas • Primera Enmienda: Libertad de expresión, libertad de la prensa, libertad de religión, libertad de asamblea • Segunda Enmienda: La necesidad de tener una milicia bien regulada, y el derecho de llevar armas. • Tercera Enmienda: Prohibir que el gobierno utilice las casas privadas como alojamientos para soldados, sin permiso de los dueños. • Cuarta Enmienda: Proteger contra las búsquedas, los arrestos, y las detenciones de propiedad, sin una autorización judicial ni “causa justificada”. • Quinta Enmienda: El derecho a un juicio frente un jurado para un crimen, y el derecho a no prestar declaración contra uno mismo.
  • 34. Las EnmiendasLas Enmiendas (continuado)(continuado) • Sexta Enmienda: Garantizar un juicio público y rápido con el uso de testigos. • Séptima Enmienda: El derecho de juicio por jurado para pleitos civiles. • Octava Enmienda: Prohibir una fianza excesiva, y los castigos crueles y raros. • Novena Enmienda: Los derechos expresados en la Constitución no son los únicos, existen otros que no están mencionados. • Décima Enmienda: Los poderes no delegados por la Constitución son reservados a los Estados y a las personas.
  • 35. Las Enmiendas (continuado)(continuado) • Undécimo: Explica el poder de judicial sobre ciudadanos extranjeros. • Duodécimo: Cambia el método de elecciones del presidente: los miembros del colegio electoral pueden votar para el presidente y vice-presidente por separado. • Decimotercero: Abole la esclavitud y otorga al Congreso el poder de imponer la abolición. • Decimocuarto: Define la ciudadanía de los Estados Unidos.
  • 36. Las EnmiendasLas Enmiendas (continuado)(continuado) • Decimoquinto: Prohíbe al gobierno federal y a los estados de discriminar por raza, color, o la estatus previo de esclavo a la hora de votar. • Decimosexto: prohíbe impuestos injustos. • Decimoséptimo: Establece la elección directa de los senadores. • Decimoctavos: Prohíbe la venta de alcohol en los estados unidos. • Decimonoveno: Prohíbe al gobierno federal y a los estados de discriminar por sexo los ciudadanos a la hora de votar.
  • 37. Las EnmiendasLas Enmiendas (continuado)(continuado) • Vigésima: Cambia los detalles de los periodos presidenciales y los del Congreso y de la sucesión presidencial. • Vigésima primera: Revoca la enmienda decimoctava. • Vigésima segunda: Limita el periodo de gobierno del presidente a ocho años. • Vigésima tercera: Concede un elector presidencial al Distrito de Columbia.
  • 38. Las EnmiendasLas Enmiendas (continuado)(continuado) • Vigésima cuarta: Prohíbe que el gobierno federal y los estados utilicen el pago de impuestos como requisito de sufragio. • Vigésima quinta: Cambia otros detalles sobre la sucesión presidencial, permite el reemplazo del vicepresidente, y la remoción temporánea del presidente. • Vigésima sexta: Prohíbe que el gobierno federal y los estados impidan el sufragio de cualquiera persona mayor que 18 años. • Vigésima séptima: Limita los aumentos de sueldo del Congreso.

Notas del editor

  • #7: La constitución de los estados unidos es un poco raro porque enmiendas a la son añadido a la documento en existencia en vez de teniendo revisiones de o inserciones entre los artículos principales. No hay un provisión para expurgando texto obsoleto o provisiones rescindido.