3
Lo más leído
11
Lo más leído
20
Lo más leído
CONFERENCISTA Lcdo.  Frank Alexis Viña Segovia Licenciado: Administración de Empresas (UNELLEZ) Postgrado: Gerencia (UCV) Postgrado: Economía y Mercadeo (UCV) Postgrado: Docencia Universitaria (UNA) Postgrado: Gerencia Tributaria (UC) Postgrado: Doctorante Ciencias de la Educación (UNERG) Post-Doctorante: Educ. en América Latina y el Caribe XXI (UPEL)
Contabilidad Agropecuaria
¿Que es una Empresa Agropecuaria? Es una  Unidad de Producción  a la que se le asigna el objetivo de optimizar su beneficio, el cual en general es económico, pero también puede ser social  Unidad de producción económica, constituida por el empresario y sus colaboradores, así como por la tierra y demás elementos organizados mediante los cuales se ejercita una actividad agrícola, ganadera, forestal o mixta”.  Algunas definiciones
PRODUCCIÓN FÍSICA RESULTADOS ECONÓMICOS EMPRESARIO EMPRESA INGRESOS COSTOS Margen Bruto Resultado Final Rentabilidad Granos Carne Leche ACTIVIDADES Agricultura Cría Invernada Tambo Otros La Empresa Agropecuaria
Se ejecuta a partir de la interacción de los H O M B R E Definir los objetivos de la empresa PRODUCIR BIENES SERVICIOS Función La Empresa Agropecuaria FACTORES DE PRODUCCIÓN Capital Trabajo  Tierra Coordinados   Encargado
Importancia Económica del Sector Agropecuario PRIMERA ACTIVIDAD ECONÓMICA EN LA HUMANIDAD LA IMPORTANCIA DE ESTE SECTOR AGROPECUARIA Bienes finales fundamentales Buena parte de los insumos básicos de la actividad industrial PROVEER
CARACTERÍSTICAS de las Empresas Agropecuarias Factores de Producción Incontrolables Dependencia total de la materia viva (suelo, clima, otros) Complejidad en los Procesos de Producción Simultanea diversos procesos productivos ya que es la única forma de utilizar toda la capacidad productiva existente (tierra, mano de obra y capital)  El tiempo como parte del proceso de producción   Los procesos de producción no se pueden acortar   Heterogeneidad de las producciones   Mientras que la empresa industrial es capaz de predecir su ritmo de producción, el empresario agrario debe esperar las cosechas para conocer sus rendimientos la calidad de las mismas
CARACTERÍSTICAS de las Empresas Agropecuarias Escasez de formación a todos los niveles  Instalaciones obsoletas  Además del grado de obsolescencia, el ritmo de sustitución de instalaciones, maquinarias, etc., ha sido inferior en la agricultura con relación al sector industrial.   Tamaño de la empresa   La mayor parte de estas empresas presentan un tamaño no apropiado que las aleja de los beneficios económicos que a otras de mayor tamaño.
TIPOS DE EMPRESA Explotación Familiar Combinada Explotación Agraria Capitalista Gran Empresa Diversificada Empresa Mediera Chica Empresa Agrícola Especializada Tipos de Empresas Agropecuarias
Definición: Es el punto de partida para obtener la información confiable sobre el entorno que involucra al proceso de la producción, estableciendo adecuados controles y reuniendo información que sirva a éste para la toma de decisiones. ¿Qué es Contabilidad Agropecuaria?
Permite obtener la información confiable sobre el entorno que involucra al proceso de la producción, estableciendo adecuados controles y reuniendo una oportuna información que sirva para la toma de decisiones, teniendo así un mejor conocimiento para determinar si debe seguir en el cultivo actual, diversificarlo, combinarlo o arrendar la tierra.  Contabilidad Agropecuaria IMPORTANCIA
Contabilidad Agropecuaria Determinar el valor del capital invertido al final de cada año financiero, así como su diferencia al final y principio del año financiero Conocer los motivos mas importantes que hacen que aumente o disminuya el capital invertido Determinar la cuenta de la ganancia o pérdida que arrojan las operaciones anuales Determinar la diferencia entre el monto de las ganancias o  pérdidas del año actual y del año anterior o de un mes a otro 1 2 3 4 OBJETIVOS
Contabilidad Agropecuaria Conocer los motivos más importantes de que hayan esas ganancias o pérdidas Determinar la forma más fácil de aumentar los ingresos de los años anteriores Proporcionar información suficiente al productor agrícola que le sirve de base en la toma de decisiones concienzudas y bien fundadas Proporcionar información real para las solicitudes de crédito ante los organismos e instituciones financieras 5 6 7 8 OBJETIVOS
Contabilidad Agropecuaria Facilitar los datos necesarios para aquellos compromisos contractuales  Suministrar los datos para utilizarlos en las declaraciones de impuestos sobre la renta de tipo legal Proporcionar datos útiles a las investigaciones científicas 9 10 11 OBJETIVOS
Necesidad de la Contabilidad Agropecuaria Toda entidad que realiza transacciones comerciales, industriales o empresariales así como agropecuarias, ya sea con fin de lucro o no, requiere de un sistema que le permita conocer la marcha de sus actividades, para poder determinar si sus resultados son positivos o negativos .  La Contabilidad proporciona los medios para establecer el sistema adecuado que le permita, no sólo conocerlos, sino la aplicación correcta de sus recursos financieros, materiales y humanos que representan un todo dentro de cualquier empresa.
1.-Suministrar   la información sobre las variaciones significativas del patrimonio. 2.- Estudiar las causas que han originado estas variaciones para así permitir una planificación adecuada de las acciones a seguir.  Para lograr  estos objetivos, la contabilidad se vale, entre otros, de dos Estados  Financieros: Representa en forma estática las distintas partidas que componen el patrimonio de la empresa para un momento dado Balance General Ganancias y Pérdidas Señala el contenido de las variaciones del patrimonio en un período determinado, como resultado de las actividades  que desarrolla la empresa (aspecto dinámico) Funciones Básicas DE LA CONTABILIDAD AGROPECUARIA
ETAPAS DE LA  CONTABILIDAD PLANIFICACIÓN DE LOS SISTEMAS CONTABLES 1 REGISTRO SISTEMÁTICO DE LAS TRANSACCIONES DE LA EMPRESA Mantener un registro  histórico  de la información Encauzar la misma hacia la  clasificación preconcebida. 2 CLASIFICACIÓN DE LAS TRANSACCIONES DE SIMILAR NATURALEZA Ventas Compras Inventario Otras  3 4 RESUMEN SIGNIFICATIVO DEL PERÍODO A ANALIZAR Realización de los Estados Financieros 5 CONTROL Y VERIFICACIÓN DEL CONTENIDO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS 6 ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
1 LA APLICACIÓN DE LOS PRINCIPIOS CONTABLES A LAS ACTIVIDADES AGROPECUARIAS Plantea dificultades El crecimiento normal de los animales que poseen, lo cual implica cambio de valores, además debe considerarse el destino que se le dé a los animales. Factor de Producción Producto Si se mantie ne para convertirse en vaca lechera Se vende para producción de carne Puede cambiar de destino en función de su crecimiento Después de su  VIDA ÚTIL  como vaca lechera puede convertirse en un producto como animal de desecho
LA APLICACIÓN DE LOS PRINCIPIOS CONTABLES A LAS ACTIVIDADES AGROPECUARIAS Plantea dificultades 2 Dificultad para identificar los gastos e ingresos de la empresa 3 La actividad agropecuaria depende de ciertos factores difícilmente controlables por el hombre, entre ellos los climáticos  4 La valoración del costo de producción de los cultivos en tierra o en proceso dependiendo de la etapa de desarrollo del cultivo
LA APLICACIÓN DE LOS PRINCIPIOS CONTABLES A LAS ACTIVIDADES AGROPECUARIAS Plantea dificultades 5 El consumo directo de producto y la no remuneración monetaria del trabajo diario 6 La combinación de la agricultura y la ganadería que dificulta la determinación del costo de las actividades  7 Existencia de mano de obra familiar

Más contenido relacionado

PDF
Las Cuentas Contables y su Clasificación
PPTX
Ácidos Nucleicos: ADN y ARN
PDF
6 diseños completamente aleatorizado y bloques al azar
PDF
CONTABILIDAD AGROPECUARIA
PPTX
3.PPT AUTOMOTIVACION (4).pptx
PPT
Introducción a la probabilidad
PPTX
Unidad 4 DISEÑO COMPLETAMENTE AL AZAR
PPTX
Automotivación
Las Cuentas Contables y su Clasificación
Ácidos Nucleicos: ADN y ARN
6 diseños completamente aleatorizado y bloques al azar
CONTABILIDAD AGROPECUARIA
3.PPT AUTOMOTIVACION (4).pptx
Introducción a la probabilidad
Unidad 4 DISEÑO COMPLETAMENTE AL AZAR
Automotivación

La actualidad más candente (20)

PPTX
Contabilidad agropecuaria
PDF
113 casos practicos de contabilidad gubernamental (2)
PDF
Procesos contables de empresas agrícolas
PPT
15. el plan contable gubernamental
PDF
Ejercicios de contabilidad
PDF
CONTABILIDAD AGROPECUARIA NIC 41 AGRICULTURA
PDF
CONTABILIDAD HOTELERA
PDF
Casos parcticos
DOCX
Planificación preliminar.
DOCX
Asientos contables-casos-practicos
PPTX
Contabilidad gubernamental
PPTX
Importancia de los estados financieros y su aplicación
PPT
Presentacion Nic1
PDF
Estado de resultados
PDF
Nic 41 agricultura
PPTX
Estado de resultados
PPTX
Estados financieros
PPT
Cuentas contables
PDF
Casos practicos-asientos-contables
PPT
Nic 1 PresentacióN De Los Estados Financieros
Contabilidad agropecuaria
113 casos practicos de contabilidad gubernamental (2)
Procesos contables de empresas agrícolas
15. el plan contable gubernamental
Ejercicios de contabilidad
CONTABILIDAD AGROPECUARIA NIC 41 AGRICULTURA
CONTABILIDAD HOTELERA
Casos parcticos
Planificación preliminar.
Asientos contables-casos-practicos
Contabilidad gubernamental
Importancia de los estados financieros y su aplicación
Presentacion Nic1
Estado de resultados
Nic 41 agricultura
Estado de resultados
Estados financieros
Cuentas contables
Casos practicos-asientos-contables
Nic 1 PresentacióN De Los Estados Financieros
Publicidad

Similar a Contabilidad Agropecuaria (20)

PPT
contabilidadagropecuaria-110220101647-phpapp02.ppt
DOCX
La contabilidad agropecuaria es el punto de partida para obtener la informaci...
PDF
DOCX
Unidad I - Contabilidad Agrícola (1).docx
PPTX
Presentacion
PPTX
Clase de diag.pptxADMINISTRACION DE FINCAS
PDF
El Analisis Financiero Agropecuario. Por Gerardo Mendoza
PPTX
Fundamento de la administracion de empresa agropecuarias
PPTX
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
DOCX
Cuentas ganaderas
DOCX
Empresa agroindustrial e industrial
PDF
Analisis fianciero tuman agraria 2011
PDF
CONTABILIDAD PECUARIA
PPTX
La contabilidad en la empresa
PPTX
La contabilidad en la empresa 2192
PPTX
PESQUERA EXALMAR SAA.pptx.ppppppppppppppp
DOC
Universidad modular abierta
PPTX
Clasificación de la Contabilidad
DOCX
Proyecto de grado
contabilidadagropecuaria-110220101647-phpapp02.ppt
La contabilidad agropecuaria es el punto de partida para obtener la informaci...
Unidad I - Contabilidad Agrícola (1).docx
Presentacion
Clase de diag.pptxADMINISTRACION DE FINCAS
El Analisis Financiero Agropecuario. Por Gerardo Mendoza
Fundamento de la administracion de empresa agropecuarias
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
Cuentas ganaderas
Empresa agroindustrial e industrial
Analisis fianciero tuman agraria 2011
CONTABILIDAD PECUARIA
La contabilidad en la empresa
La contabilidad en la empresa 2192
PESQUERA EXALMAR SAA.pptx.ppppppppppppppp
Universidad modular abierta
Clasificación de la Contabilidad
Proyecto de grado
Publicidad

Más de vinasegovia (20)

PDF
Curriculum
PPT
Modulo vi
PPTX
Activos financieros acciones y bonos
PPT
Pnf shd i modulo iii la organización como fase del proc administrat
PPT
Seminario de habilidades directivas tray ii trim iii-unidad ix el liderazgo
PPT
Modulo II Fundamentos básicos del C.O.T. e ISLR (PN)
PPT
Modulo II Fundamentos básicos del C.O.T. e ISLR (PN)
PPT
Seminario de Habilidades Directivas Tray II Trim iii-Unidad VIII el Control
PPT
Biografia Frank Viña
PPT
Biografia frank viña
PPTX
ACTIVIDAD DE EVALUACIÓN DE ACTOS PROTOCOLARES (Segunda Parte)
PPT
Conciliación Bancaria
PPT
Contabilidad General
PPT
Contabilidad de Costos
PPT
Matematica Financiera
PPT
Gerencia Financiera
PPT
Gerencia Tributaria
PPT
Gerencia de Mercadeo
PPT
Gerencia de Mercadeo
PPT
Administración
Curriculum
Modulo vi
Activos financieros acciones y bonos
Pnf shd i modulo iii la organización como fase del proc administrat
Seminario de habilidades directivas tray ii trim iii-unidad ix el liderazgo
Modulo II Fundamentos básicos del C.O.T. e ISLR (PN)
Modulo II Fundamentos básicos del C.O.T. e ISLR (PN)
Seminario de Habilidades Directivas Tray II Trim iii-Unidad VIII el Control
Biografia Frank Viña
Biografia frank viña
ACTIVIDAD DE EVALUACIÓN DE ACTOS PROTOCOLARES (Segunda Parte)
Conciliación Bancaria
Contabilidad General
Contabilidad de Costos
Matematica Financiera
Gerencia Financiera
Gerencia Tributaria
Gerencia de Mercadeo
Gerencia de Mercadeo
Administración

Último (20)

PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PPTX
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PPTX
BT Introducción a las Ciencias 2025 - 2026.pptx
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
BT Introducción a las Ciencias 2025 - 2026.pptx
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...

Contabilidad Agropecuaria

  • 1. CONFERENCISTA Lcdo. Frank Alexis Viña Segovia Licenciado: Administración de Empresas (UNELLEZ) Postgrado: Gerencia (UCV) Postgrado: Economía y Mercadeo (UCV) Postgrado: Docencia Universitaria (UNA) Postgrado: Gerencia Tributaria (UC) Postgrado: Doctorante Ciencias de la Educación (UNERG) Post-Doctorante: Educ. en América Latina y el Caribe XXI (UPEL)
  • 3. ¿Que es una Empresa Agropecuaria? Es una Unidad de Producción a la que se le asigna el objetivo de optimizar su beneficio, el cual en general es económico, pero también puede ser social Unidad de producción económica, constituida por el empresario y sus colaboradores, así como por la tierra y demás elementos organizados mediante los cuales se ejercita una actividad agrícola, ganadera, forestal o mixta”. Algunas definiciones
  • 4. PRODUCCIÓN FÍSICA RESULTADOS ECONÓMICOS EMPRESARIO EMPRESA INGRESOS COSTOS Margen Bruto Resultado Final Rentabilidad Granos Carne Leche ACTIVIDADES Agricultura Cría Invernada Tambo Otros La Empresa Agropecuaria
  • 5. Se ejecuta a partir de la interacción de los H O M B R E Definir los objetivos de la empresa PRODUCIR BIENES SERVICIOS Función La Empresa Agropecuaria FACTORES DE PRODUCCIÓN Capital Trabajo Tierra Coordinados Encargado
  • 6. Importancia Económica del Sector Agropecuario PRIMERA ACTIVIDAD ECONÓMICA EN LA HUMANIDAD LA IMPORTANCIA DE ESTE SECTOR AGROPECUARIA Bienes finales fundamentales Buena parte de los insumos básicos de la actividad industrial PROVEER
  • 7. CARACTERÍSTICAS de las Empresas Agropecuarias Factores de Producción Incontrolables Dependencia total de la materia viva (suelo, clima, otros) Complejidad en los Procesos de Producción Simultanea diversos procesos productivos ya que es la única forma de utilizar toda la capacidad productiva existente (tierra, mano de obra y capital) El tiempo como parte del proceso de producción Los procesos de producción no se pueden acortar Heterogeneidad de las producciones Mientras que la empresa industrial es capaz de predecir su ritmo de producción, el empresario agrario debe esperar las cosechas para conocer sus rendimientos la calidad de las mismas
  • 8. CARACTERÍSTICAS de las Empresas Agropecuarias Escasez de formación a todos los niveles Instalaciones obsoletas Además del grado de obsolescencia, el ritmo de sustitución de instalaciones, maquinarias, etc., ha sido inferior en la agricultura con relación al sector industrial. Tamaño de la empresa La mayor parte de estas empresas presentan un tamaño no apropiado que las aleja de los beneficios económicos que a otras de mayor tamaño.
  • 9. TIPOS DE EMPRESA Explotación Familiar Combinada Explotación Agraria Capitalista Gran Empresa Diversificada Empresa Mediera Chica Empresa Agrícola Especializada Tipos de Empresas Agropecuarias
  • 10. Definición: Es el punto de partida para obtener la información confiable sobre el entorno que involucra al proceso de la producción, estableciendo adecuados controles y reuniendo información que sirva a éste para la toma de decisiones. ¿Qué es Contabilidad Agropecuaria?
  • 11. Permite obtener la información confiable sobre el entorno que involucra al proceso de la producción, estableciendo adecuados controles y reuniendo una oportuna información que sirva para la toma de decisiones, teniendo así un mejor conocimiento para determinar si debe seguir en el cultivo actual, diversificarlo, combinarlo o arrendar la tierra. Contabilidad Agropecuaria IMPORTANCIA
  • 12. Contabilidad Agropecuaria Determinar el valor del capital invertido al final de cada año financiero, así como su diferencia al final y principio del año financiero Conocer los motivos mas importantes que hacen que aumente o disminuya el capital invertido Determinar la cuenta de la ganancia o pérdida que arrojan las operaciones anuales Determinar la diferencia entre el monto de las ganancias o pérdidas del año actual y del año anterior o de un mes a otro 1 2 3 4 OBJETIVOS
  • 13. Contabilidad Agropecuaria Conocer los motivos más importantes de que hayan esas ganancias o pérdidas Determinar la forma más fácil de aumentar los ingresos de los años anteriores Proporcionar información suficiente al productor agrícola que le sirve de base en la toma de decisiones concienzudas y bien fundadas Proporcionar información real para las solicitudes de crédito ante los organismos e instituciones financieras 5 6 7 8 OBJETIVOS
  • 14. Contabilidad Agropecuaria Facilitar los datos necesarios para aquellos compromisos contractuales Suministrar los datos para utilizarlos en las declaraciones de impuestos sobre la renta de tipo legal Proporcionar datos útiles a las investigaciones científicas 9 10 11 OBJETIVOS
  • 15. Necesidad de la Contabilidad Agropecuaria Toda entidad que realiza transacciones comerciales, industriales o empresariales así como agropecuarias, ya sea con fin de lucro o no, requiere de un sistema que le permita conocer la marcha de sus actividades, para poder determinar si sus resultados son positivos o negativos . La Contabilidad proporciona los medios para establecer el sistema adecuado que le permita, no sólo conocerlos, sino la aplicación correcta de sus recursos financieros, materiales y humanos que representan un todo dentro de cualquier empresa.
  • 16. 1.-Suministrar la información sobre las variaciones significativas del patrimonio. 2.- Estudiar las causas que han originado estas variaciones para así permitir una planificación adecuada de las acciones a seguir. Para lograr estos objetivos, la contabilidad se vale, entre otros, de dos Estados Financieros: Representa en forma estática las distintas partidas que componen el patrimonio de la empresa para un momento dado Balance General Ganancias y Pérdidas Señala el contenido de las variaciones del patrimonio en un período determinado, como resultado de las actividades que desarrolla la empresa (aspecto dinámico) Funciones Básicas DE LA CONTABILIDAD AGROPECUARIA
  • 17. ETAPAS DE LA CONTABILIDAD PLANIFICACIÓN DE LOS SISTEMAS CONTABLES 1 REGISTRO SISTEMÁTICO DE LAS TRANSACCIONES DE LA EMPRESA Mantener un registro histórico de la información Encauzar la misma hacia la clasificación preconcebida. 2 CLASIFICACIÓN DE LAS TRANSACCIONES DE SIMILAR NATURALEZA Ventas Compras Inventario Otras 3 4 RESUMEN SIGNIFICATIVO DEL PERÍODO A ANALIZAR Realización de los Estados Financieros 5 CONTROL Y VERIFICACIÓN DEL CONTENIDO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS 6 ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
  • 18. 1 LA APLICACIÓN DE LOS PRINCIPIOS CONTABLES A LAS ACTIVIDADES AGROPECUARIAS Plantea dificultades El crecimiento normal de los animales que poseen, lo cual implica cambio de valores, además debe considerarse el destino que se le dé a los animales. Factor de Producción Producto Si se mantie ne para convertirse en vaca lechera Se vende para producción de carne Puede cambiar de destino en función de su crecimiento Después de su VIDA ÚTIL como vaca lechera puede convertirse en un producto como animal de desecho
  • 19. LA APLICACIÓN DE LOS PRINCIPIOS CONTABLES A LAS ACTIVIDADES AGROPECUARIAS Plantea dificultades 2 Dificultad para identificar los gastos e ingresos de la empresa 3 La actividad agropecuaria depende de ciertos factores difícilmente controlables por el hombre, entre ellos los climáticos 4 La valoración del costo de producción de los cultivos en tierra o en proceso dependiendo de la etapa de desarrollo del cultivo
  • 20. LA APLICACIÓN DE LOS PRINCIPIOS CONTABLES A LAS ACTIVIDADES AGROPECUARIAS Plantea dificultades 5 El consumo directo de producto y la no remuneración monetaria del trabajo diario 6 La combinación de la agricultura y la ganadería que dificulta la determinación del costo de las actividades 7 Existencia de mano de obra familiar