SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
12
Lo más leído
CONTABILIDAD DE COSTOS
MATERIAL UTILIZADO EN LAS CÁTEDRAS DE
COSTOS I, II, III, SISTEMAS DE COSTOS Y
CONTABILIDAD DE COSTOS

DOCENTE: JAIRO ACOSTA SOLANO
INGENIERO INDUSTRIAL
ESPECIALISTA EN FINANZAS
MÁSTER EN EDUCACIÓN Y TIC

@JACOSOL
Concepto de Costos
Concepto financiero: los costos son las inversiones
que se realizan con la expectativa de obtener beneficios
presentes y futuros.
Inversión: es el consumo de un bien o derecho que se
destina a una actividad específica con la esperanza de
obtener beneficios presentes o futuros.
Los Costos por su Dependencia y Cualidad
 Costos de producción: son las inversiones que se destinan a la









realización de un producto o servicio, que se tiene para la venta en
el giro ordinario de la empresa.
Costos operacionales: son las inversiones que se destinan para
crear el proceso de socialización de la empresa y los productos
(interna y externa / gastos de administración y ventas).
Costos de oportunidad: son los beneficios que se dejan de
percibir o los gastos que se empiezan a percibir por asumir un
sacrificio económico sobre varias oportunidades.
Costos implícitos: es el valor de las inversiones (posesión,
situación o derecho) que destina la empresa para la realización de
su negocio, pero el calculo de estas inversiones no están dadas en
parámetros monetarios.
Costos ociosos: son los consumos de bienes y derechos que no le
dan valor agregado a la empresa.
Clasificación de los Costos (Gráficas)
Asumimos, por cuestiones de simplicar el
análisis, que los costos tienen un
comportamiento lineal, si se desea mayor
exactitud deben probarse otras tendencias
como la logarítmica, la exponencial, la
polinómica, etc.
Los costos fijos no varían en el tiempo o con
el volumen de producción.
Los costos variables puros varían con el
tiempo o con el volumen de producción, su
línea de tendencia inicia en el origen del eje
cartesiano.
Los costos semivariables tienen una parte fija
y otra variable, Ejm: Costo Total = Costos
Fijo + Costo Variable
Los costos semifijos se mantienen fijos
durante cierta cantidad de tiempo o cierto
margen de producción, al sobrepasarlos
suben un poco y se comportan como fijos en
otro rango.
Diferencia entre Contabilidades
Contabilidad
Financiera

Contabilidad
Gerencial

Usuarios Externos

Usuarios Internos

RAI

IM

Contabilidad de Costos

Usuarios Internos y externos
IMCRAI

Objetivos de la contabilidad:

I
M
C
R
A
I

dentificar
edir
lasificar
egistrar
nalizar
nformar
Diferencia entre Empresas Comerciales e
Industriales

Empresas Comerciales

Empresas Industriales

Venta de productos terminados

Fabrican, ensamblan o transforman
productos

Se pueden ofrecer servicios intangibles

Productos y servicios tangibles

Existe solamente un inventario de
mercancías

Se manejan tresinventarios:
• Materia prima
• Producto en proceso
• Producto terminado
Definición de Gasto
Gasto es el costo que se relaciona con las ventas, la
administración y la financiación de un bien o su
producción.

“Todo costo es un gasto
pero no todos
los gastos son un costo”
Elementos del Costo
En los últimos años los elementos del costo dejan de
ser solo tres para pasar a ser cuatro, los cuales son:
 Materia Prima
 Mano de Obra
 Servicios
 Costos Indirectos de Fabricación
Materia Prima
Hace referencia a todos lo elementos materiales que hacen parte del
proceso de producción y del producto.
Materia Prima Directa: es la materia prima que guarda relación
directa con el producto, por su fácil asignación o lo relevante de su
valor.
Costos de Materia Prima Directa

7105

Materia Prima Indirecta: es la materia prima que no guarda
relación directa con el producto, no es de fácil asignación y su valor es
irrelevante.

Costos Indirectos

7305
Despiece de una Silla de Madera

Materia prima directa:
• Espaldar
• Posadera
• Brazos de madera
• Tubos de refuerzo
Materia prima indirecta:
• Arandelas
• Tornillos
• Clavos
• Pegante de madera
• Pintura
• Marquilla del fabricante
Mano de Obra
La mano de obra se refiere a la fuerza laboral que se encuentra
en fábrica o tiene encargos temporales en esta.
Mano de Obra Directa: es la fuerza laboral que está
físicamente relacionada con el proceso de fabricación del
producto. Incluye prestaciones sociales.

Mano de Obra Directa

7205

Mano de Obra Indirecta: es la fuerza laboral ubicada en
fábrica pero que no se puede asociar al proceso productivo.
Costos Indirectos

7305
Ejemplos de Mano de Obra
Mano de obra directa

Mano de obra indirecta
Servicios
Los servicios son aquellos que son prestados a la empresa por
otras entidades con el fin de facilitar u optimizar el proceso
productivo.
Servicios Directos: son aquellos que hacen parte del proceso
de transformación del producto, se conocen como “Maquila”.

Contratos de Servicios Directos

7405

Servicios Indirectos: son aquellos que no se relacionan
físicamente con el producto, son los llamados “Outsourcing”.
Costos Indirectos

7305
Ejemplos de Servicios Directos e Indirectos

Outsourcing

Maquila
Costos Indirectos de Fabricación

Los Costos Indirectos de Fabricación son los costos de
fábrica que no se pueden asociar directamente con el
producto o es complejo asociarlos.

Agrupa todos los costos indirectos de los anteriores
elementos del costo y otros costos que son necesarios
para el funcionamiento óptimo de la fábrica.
Costos Indirectos

7305
Ejemplos de Costos Indirectos
En fábrica se pueden encontrar, aparte de los
elementos de los costos que son de carácter indirecto,
los siguientes costos indirectos de fabricación:
 Seguro de fábrica o maquinaria

 Depreciación de fábrica o maquinarias
 Mantenimiento fábrica o de maquinaria
 Equipos de seguridad industrial de fábrica

 Etc.
SISTEMAS DE COSTOS
Costos por órdenes de producción o costos por
lotes: en estos costos la unidad de costeo es el lote de
producción, la fabricación de cada lote empieza una
vez el área de ventas emite una Orden de Producción
que se costea a través de la Hoja de Costos.
Costos por procesos: este tipo de costos tiene como
unidad de costeo los procesos que necesarios para la
fabricación de un producto o servicio. El costo total del
producto es la suma de todos los costos unitarios de
cada proceso.
SISTEMAS DE COSTOS
SISTEMAS DE COSTOS
Los sistemas de costos vistos anteriormente se pueden
trabajar utilizando dos bases de costos:
Base histórica: trabaja en base de costos en que ya
se han incurrido y que son de valor o cuantía conocida.
Es el caso de la Materia Prima Directa, la Mano de
Obra Directa y los Servicios Directos.
Base predeterminada: los costos se calculan con
anterioridad a su ocurrencia, o sea, se pronostican. Es
el caso de los Costos Indirectos de Fabricación.
Estado de Costos de Productos Vendidos y
Fabricados
Empresa XXX
Estado de Costos
Fecha o período
Materia prima directa (MPD)
Mano de obra directa (MOD)
Servicios directos (SD)
Costos Indirectos de Fabricación (CIF)
Costos de producción
(+) Inv. Inicial producto en proceso (IIPP)
Costo de producto en proceso
(-) Inv. Final de producto en proceso (IFPP)
Costo producto terminado
(+) Inv. Inicial producto terminado (IIPT)
Costo producto fabricado
(-) Inv. Final de producto terminado (IFPT)
Costo producto fabricado y vendido (Costo de ventas)
Estado de Costos de Productos Vendidos y
Fabricados
Costos primos = Materia prima directa + Mano de obra directa
Costos de conversión = Mano de obra directa + Costos indirectos de fabricación

Costos primos = MPD + MOD
Costos de conversión = MOD + CIF
Los costos de conversión son los elementos del costo necesarios
para convertir la materia prima, ya sea en productos en proceso
o en productos terminados.
Juego de Inventario de Materia prima
Se hace necesario en ocasiones determinar la materia prima directa acudiendo a un
pequeño juego de inventario:

Inv. Inicial de materia prima 1
Compras del periodo
(+) Fletes en compras
(-) Descuentos en compras
(-)Devoluciones en compras
Compras netas 2
Materia prima disponible
en el periodo 1 + 2
(-) Inv. Final de materia prima
Materia prima utilizada en
el periodo
(-) Materia prima indirecta
Materia prima directa (MPD)
Hoja de Costos
EJERCICIOS DE APLICACIÓN

Más contenido relacionado

PDF
Libro practico de contabilidad de costos_UDI
PPT
Contabilidad de-costos.ppt [autoguardado]
PPT
Contabilidad de Costos I
PPTX
Costos indirectosde fabricacion
PPT
12 Costos por ordenes trabajo 2011-1.ppt
PDF
Libro contabilidad de costos
PPTX
COSTEO DIRECTO Y COSTEO POR ABSORCIÓN
PPTX
Elementos del costo de produccion
Libro practico de contabilidad de costos_UDI
Contabilidad de-costos.ppt [autoguardado]
Contabilidad de Costos I
Costos indirectosde fabricacion
12 Costos por ordenes trabajo 2011-1.ppt
Libro contabilidad de costos
COSTEO DIRECTO Y COSTEO POR ABSORCIÓN
Elementos del costo de produccion

La actualidad más candente (20)

PDF
5. costos estandar
PPTX
Capital contable
PPTX
Contabilidad - Estado de Resultados
PDF
Ejercicios de capital de trabajo
DOCX
Diferencias entre los costos estimados y los estándar
PPT
Balance general
PPTX
Costos por procesos contabilidad de costos
PDF
3. costos de productos conjuntos
PPTX
Comparación entre los costos estimados y los reales
 
PPTX
Costos Estimados
PDF
6. Ejercicio aplicativo de costos estándar
PPTX
Costos por Proceso
PDF
Elementos del Costo y Clasificacion
PDF
Power point contabilidad de costos
PPTX
Sistema de orden de producción
PPTX
Definicion de los costos
PDF
EJERCICIO PRÁCTICO SISTEMA DE COSTOS POR PROCESOS
DOCX
Estados de flujo de efectivo
DOCX
Hoja de costos
PPTX
COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACION
5. costos estandar
Capital contable
Contabilidad - Estado de Resultados
Ejercicios de capital de trabajo
Diferencias entre los costos estimados y los estándar
Balance general
Costos por procesos contabilidad de costos
3. costos de productos conjuntos
Comparación entre los costos estimados y los reales
 
Costos Estimados
6. Ejercicio aplicativo de costos estándar
Costos por Proceso
Elementos del Costo y Clasificacion
Power point contabilidad de costos
Sistema de orden de producción
Definicion de los costos
EJERCICIO PRÁCTICO SISTEMA DE COSTOS POR PROCESOS
Estados de flujo de efectivo
Hoja de costos
COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACION
Publicidad

Similar a Contabilidad de costos (20)

PPTX
Contabilidaddecostos hacer 1 silla
PPTX
1contabilidaddecostos-140225153709-phpapp01.pptx
PPTX
COSTOS I. CONTABILIDAD. ELEMENTOS DEL COSTO.pptx
PPTX
5. costos de producción
PPT
Contabilidad de Costos
PDF
Contabilidad general costos, costos directos e indirectos etc
PPT
costos I - UNIDAD I.ppt
PPS
Costo indirecto de fabricación ronny garza
PPS
Costo indirecto de fabricación ronny garza
PPTX
Costos fabricacion ronald
PPTX
ppt Base.pptx
PPTX
Costos de fabricacion vero
DOCX
Guia 15
DOCX
Guia 15
PPS
Costos fabricacion jose tizon
PPS
Costos fabricacion jose tizon
PPTX
CONTABILIDAD DE COSTOS PARA EMPRENDEDORES
PPT
Introducción a la contabilidad de costos.ppt
PPT
Costos i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2
PPT
Costos i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2
Contabilidaddecostos hacer 1 silla
1contabilidaddecostos-140225153709-phpapp01.pptx
COSTOS I. CONTABILIDAD. ELEMENTOS DEL COSTO.pptx
5. costos de producción
Contabilidad de Costos
Contabilidad general costos, costos directos e indirectos etc
costos I - UNIDAD I.ppt
Costo indirecto de fabricación ronny garza
Costo indirecto de fabricación ronny garza
Costos fabricacion ronald
ppt Base.pptx
Costos de fabricacion vero
Guia 15
Guia 15
Costos fabricacion jose tizon
Costos fabricacion jose tizon
CONTABILIDAD DE COSTOS PARA EMPRENDEDORES
Introducción a la contabilidad de costos.ppt
Costos i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2
Costos i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2
Publicidad

Más de Jairo Acosta Solano (20)

PPTX
Visualización de Datos.pptx
DOCX
Guía de Proyectos Académicos de Trabajo Colectivo final 2p2022 v1.docx
PPTX
SISTEMAS DE RECOMENDACIÓN.pptx
PPTX
Ejercicio clúster jerárquico
PPTX
Ejercicio K-Means
PPTX
Matriz de confusión
PPTX
Aprendizaje no supervisado
PPTX
Arboles y reglas
PPTX
Fundamentos IA
DOCX
Metodología CRISP-DM para la evaluación de modelos predictivos del rendimient...
PDF
Big Data: Análisis y Visualización de Datos Masivos
PPTX
Acceso abierto: El derecho a investigar
PDF
Normas APA 6ta edición (Centro de Escritura Javeriana)
PPT
Presentación investigación IIp 2017
PDF
SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA EL MANTENIMIENTO DEL PROCESO DE CARACTERIZACIÓN B...
PPT
Presentación PAT Colectivo 2017
PPT
Generalidades de los recursos y objetos digitales
PDF
Contexto y circulación de textos científicos
DOC
Guía proyecto de grado CURN 2016
PPT
Presentación investigación PAT IIP 2016 CURN
Visualización de Datos.pptx
Guía de Proyectos Académicos de Trabajo Colectivo final 2p2022 v1.docx
SISTEMAS DE RECOMENDACIÓN.pptx
Ejercicio clúster jerárquico
Ejercicio K-Means
Matriz de confusión
Aprendizaje no supervisado
Arboles y reglas
Fundamentos IA
Metodología CRISP-DM para la evaluación de modelos predictivos del rendimient...
Big Data: Análisis y Visualización de Datos Masivos
Acceso abierto: El derecho a investigar
Normas APA 6ta edición (Centro de Escritura Javeriana)
Presentación investigación IIp 2017
SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA EL MANTENIMIENTO DEL PROCESO DE CARACTERIZACIÓN B...
Presentación PAT Colectivo 2017
Generalidades de los recursos y objetos digitales
Contexto y circulación de textos científicos
Guía proyecto de grado CURN 2016
Presentación investigación PAT IIP 2016 CURN

Último (20)

PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
PDF
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf

Contabilidad de costos

  • 1. CONTABILIDAD DE COSTOS MATERIAL UTILIZADO EN LAS CÁTEDRAS DE COSTOS I, II, III, SISTEMAS DE COSTOS Y CONTABILIDAD DE COSTOS DOCENTE: JAIRO ACOSTA SOLANO INGENIERO INDUSTRIAL ESPECIALISTA EN FINANZAS MÁSTER EN EDUCACIÓN Y TIC @JACOSOL
  • 2. Concepto de Costos Concepto financiero: los costos son las inversiones que se realizan con la expectativa de obtener beneficios presentes y futuros. Inversión: es el consumo de un bien o derecho que se destina a una actividad específica con la esperanza de obtener beneficios presentes o futuros.
  • 3. Los Costos por su Dependencia y Cualidad  Costos de producción: son las inversiones que se destinan a la     realización de un producto o servicio, que se tiene para la venta en el giro ordinario de la empresa. Costos operacionales: son las inversiones que se destinan para crear el proceso de socialización de la empresa y los productos (interna y externa / gastos de administración y ventas). Costos de oportunidad: son los beneficios que se dejan de percibir o los gastos que se empiezan a percibir por asumir un sacrificio económico sobre varias oportunidades. Costos implícitos: es el valor de las inversiones (posesión, situación o derecho) que destina la empresa para la realización de su negocio, pero el calculo de estas inversiones no están dadas en parámetros monetarios. Costos ociosos: son los consumos de bienes y derechos que no le dan valor agregado a la empresa.
  • 4. Clasificación de los Costos (Gráficas) Asumimos, por cuestiones de simplicar el análisis, que los costos tienen un comportamiento lineal, si se desea mayor exactitud deben probarse otras tendencias como la logarítmica, la exponencial, la polinómica, etc. Los costos fijos no varían en el tiempo o con el volumen de producción. Los costos variables puros varían con el tiempo o con el volumen de producción, su línea de tendencia inicia en el origen del eje cartesiano. Los costos semivariables tienen una parte fija y otra variable, Ejm: Costo Total = Costos Fijo + Costo Variable Los costos semifijos se mantienen fijos durante cierta cantidad de tiempo o cierto margen de producción, al sobrepasarlos suben un poco y se comportan como fijos en otro rango.
  • 5. Diferencia entre Contabilidades Contabilidad Financiera Contabilidad Gerencial Usuarios Externos Usuarios Internos RAI IM Contabilidad de Costos Usuarios Internos y externos IMCRAI Objetivos de la contabilidad: I M C R A I dentificar edir lasificar egistrar nalizar nformar
  • 6. Diferencia entre Empresas Comerciales e Industriales Empresas Comerciales Empresas Industriales Venta de productos terminados Fabrican, ensamblan o transforman productos Se pueden ofrecer servicios intangibles Productos y servicios tangibles Existe solamente un inventario de mercancías Se manejan tresinventarios: • Materia prima • Producto en proceso • Producto terminado
  • 7. Definición de Gasto Gasto es el costo que se relaciona con las ventas, la administración y la financiación de un bien o su producción. “Todo costo es un gasto pero no todos los gastos son un costo”
  • 8. Elementos del Costo En los últimos años los elementos del costo dejan de ser solo tres para pasar a ser cuatro, los cuales son:  Materia Prima  Mano de Obra  Servicios  Costos Indirectos de Fabricación
  • 9. Materia Prima Hace referencia a todos lo elementos materiales que hacen parte del proceso de producción y del producto. Materia Prima Directa: es la materia prima que guarda relación directa con el producto, por su fácil asignación o lo relevante de su valor. Costos de Materia Prima Directa 7105 Materia Prima Indirecta: es la materia prima que no guarda relación directa con el producto, no es de fácil asignación y su valor es irrelevante. Costos Indirectos 7305
  • 10. Despiece de una Silla de Madera Materia prima directa: • Espaldar • Posadera • Brazos de madera • Tubos de refuerzo Materia prima indirecta: • Arandelas • Tornillos • Clavos • Pegante de madera • Pintura • Marquilla del fabricante
  • 11. Mano de Obra La mano de obra se refiere a la fuerza laboral que se encuentra en fábrica o tiene encargos temporales en esta. Mano de Obra Directa: es la fuerza laboral que está físicamente relacionada con el proceso de fabricación del producto. Incluye prestaciones sociales. Mano de Obra Directa 7205 Mano de Obra Indirecta: es la fuerza laboral ubicada en fábrica pero que no se puede asociar al proceso productivo. Costos Indirectos 7305
  • 12. Ejemplos de Mano de Obra Mano de obra directa Mano de obra indirecta
  • 13. Servicios Los servicios son aquellos que son prestados a la empresa por otras entidades con el fin de facilitar u optimizar el proceso productivo. Servicios Directos: son aquellos que hacen parte del proceso de transformación del producto, se conocen como “Maquila”. Contratos de Servicios Directos 7405 Servicios Indirectos: son aquellos que no se relacionan físicamente con el producto, son los llamados “Outsourcing”. Costos Indirectos 7305
  • 14. Ejemplos de Servicios Directos e Indirectos Outsourcing Maquila
  • 15. Costos Indirectos de Fabricación Los Costos Indirectos de Fabricación son los costos de fábrica que no se pueden asociar directamente con el producto o es complejo asociarlos. Agrupa todos los costos indirectos de los anteriores elementos del costo y otros costos que son necesarios para el funcionamiento óptimo de la fábrica. Costos Indirectos 7305
  • 16. Ejemplos de Costos Indirectos En fábrica se pueden encontrar, aparte de los elementos de los costos que son de carácter indirecto, los siguientes costos indirectos de fabricación:  Seguro de fábrica o maquinaria  Depreciación de fábrica o maquinarias  Mantenimiento fábrica o de maquinaria  Equipos de seguridad industrial de fábrica  Etc.
  • 17. SISTEMAS DE COSTOS Costos por órdenes de producción o costos por lotes: en estos costos la unidad de costeo es el lote de producción, la fabricación de cada lote empieza una vez el área de ventas emite una Orden de Producción que se costea a través de la Hoja de Costos. Costos por procesos: este tipo de costos tiene como unidad de costeo los procesos que necesarios para la fabricación de un producto o servicio. El costo total del producto es la suma de todos los costos unitarios de cada proceso.
  • 19. SISTEMAS DE COSTOS Los sistemas de costos vistos anteriormente se pueden trabajar utilizando dos bases de costos: Base histórica: trabaja en base de costos en que ya se han incurrido y que son de valor o cuantía conocida. Es el caso de la Materia Prima Directa, la Mano de Obra Directa y los Servicios Directos. Base predeterminada: los costos se calculan con anterioridad a su ocurrencia, o sea, se pronostican. Es el caso de los Costos Indirectos de Fabricación.
  • 20. Estado de Costos de Productos Vendidos y Fabricados Empresa XXX Estado de Costos Fecha o período Materia prima directa (MPD) Mano de obra directa (MOD) Servicios directos (SD) Costos Indirectos de Fabricación (CIF) Costos de producción (+) Inv. Inicial producto en proceso (IIPP) Costo de producto en proceso (-) Inv. Final de producto en proceso (IFPP) Costo producto terminado (+) Inv. Inicial producto terminado (IIPT) Costo producto fabricado (-) Inv. Final de producto terminado (IFPT) Costo producto fabricado y vendido (Costo de ventas)
  • 21. Estado de Costos de Productos Vendidos y Fabricados Costos primos = Materia prima directa + Mano de obra directa Costos de conversión = Mano de obra directa + Costos indirectos de fabricación Costos primos = MPD + MOD Costos de conversión = MOD + CIF Los costos de conversión son los elementos del costo necesarios para convertir la materia prima, ya sea en productos en proceso o en productos terminados.
  • 22. Juego de Inventario de Materia prima Se hace necesario en ocasiones determinar la materia prima directa acudiendo a un pequeño juego de inventario: Inv. Inicial de materia prima 1 Compras del periodo (+) Fletes en compras (-) Descuentos en compras (-)Devoluciones en compras Compras netas 2 Materia prima disponible en el periodo 1 + 2 (-) Inv. Final de materia prima Materia prima utilizada en el periodo (-) Materia prima indirecta Materia prima directa (MPD)