SlideShare una empresa de Scribd logo
Contabilidad financiera
                  curso de verano
                                  C.P Josefina Jasso Serna

                            258471 Gutierrez Robles Juan Manuel
                            225690 Ibarra Garcia Carlos Antonio

                                       Junio - 2012

lunes 25 de junio de 2012
Objetivo

                   En las siguientes dos horas se explicará el tema numero
                   dos correspondiente al programa educativo que maneja
                   la facultad en la materia contabilidad financiera, la
                   exposición se llevará con la siguiente dinámica la primer
                   hora será teórica y la segunda hora será practica,
                   esperamos que nuestra exposición sea de su agrado…




lunes 25 de junio de 2012
Introducción

                   La contabilidad es un medio de comunicación con
                   relación al impacto financiero de las diversas
                   actividades de una entidad, permite una mejor toma de
                   decisiones ya que muestra donde y cuando se ha
                   gastado el dinero y que obligaciones se han contraído,
                   evaluando el desempeño e indicando las implicaciones
                   financieras de la selección de un plan contra otro.




lunes 25 de junio de 2012
Desarrollo




lunes 25 de junio de 2012
Inventarios perpetuos



lunes 25 de junio de 2012
2.2 Conceptos 1/4

                   Cuantas veces no
                   hemos observado algún
                   letrero que diga lo
                   siguiente "Cerrado por
                   inventario"...




lunes 25 de junio de 2012
2.2 Conceptos 2/4

                   El procedimiento de inventarios perpetuos, al momento de
                   efectuar una compra se le da entrada al almacén se
                   registra en la tarjeta auxiliar y se contabiliza a nivel mayor,
                   al momento de realizar una venta se le da salida del
                   almacén, se registra la disminución en la tarjeta auxiliar y
                   se contabiliza en el mayor.




lunes 25 de junio de 2012
2.2 Conceptos 3/4




lunes 25 de junio de 2012
2.2 Conceptos 4/4

                     El uso de este
                     procedimiento brinda
                     la detección de robos,
                     malos manejos,
                     extravíos o errores en
                     el manejo de los
                     inventarios.




lunes 25 de junio de 2012
2.3 Cuentas que se
                                utilizan 1/4
                   El procedimiento consiste en registrar las operaciones
                   de compra venta de mercancías de tal forma que se
                   puede conocer en cualquier momento el importe de las
                   existencias de mercancías (inventario final), el importe
                   de costo de ventas y el importe de las ventas netas.
                   Para lograr lo anterior se registran en cuentas de
                   entradas y salidas de mercancías al almacén valuadas
                   a precio de costo, a esta cuenta se le llama Almacén.




lunes 25 de junio de 2012
2.3 Cuentas que se
                                utilizan 2/4

                   Costo de ventas; esta cuenta se utiliza en el precio de
                   costo de cada articulo vendido o devuelto por los
                   clientes.




lunes 25 de junio de 2012
2.3 Cuentas que se
                                utilizan 3/4

                   Ventas; utilizaremos esta cuenta para registrar
                   mercancías vendidas así como devoluciones y rebajas a
                   precio de venta.




lunes 25 de junio de 2012
2.3 Cuentas que se
                                utilizan 4/4
                 Nota; al celebrar una
                 venta o devolución sobre
                 venta será necesario
                 registrar un doble asiento
                 uno a precio de venta y
                 otro a precio de costo, con
                 lo cual lograremos
                 conocer el inventario final,
                 costo de ventas y las
                 ventas netas.




lunes 25 de junio de 2012
2.4 Métodos de
                 valuación e inventarios
                 Bienes de una empresa
                 destinados a la venta o
                 producción para una
                 venta posterior, tales
                 como materia prima y
                 artículos terminados.




lunes 25 de junio de 2012
2.4.1 Promedio, PEPS
                   Costo promedio ponderado; artículos disponibles para la
                   venta durante un periodo.

                   Primero en entrar, primero en salir; este método supone
                   que el inventario adquirido primero, es el que se vende
                   primero.

                   Ultimo en entrar, primero en salir; supone que el
                   inventario adquirido mas recientemente se vende
                   primero.




lunes 25 de junio de 2012
2.4.2 Identificados


                   Identificación especifica; el método se concentra en
                   relación de los rubros particulares vendidos.




lunes 25 de junio de 2012
2.5 Mercancías en
                                 transito
                   Artículos que se compran
                   en una plaza diferente a
                   la residencia del
                   comprador, deben
                   registrarse en una cuenta
                   de transito para su control.

                   Desde luego en el
                   momento que los artículos
                   llegan al almacén debe
                   hacerse el traspaso a la
                   cuenta de almacén.




lunes 25 de junio de 2012
2.5.1 Conceptos
                   Saldo; valor de las
                   mercancías que aun se
                   encuentran en camino por
                   cuenta de riesgo de la
                   empresa.

                   Presentación; se
                   presenta en el balance
                   general dentro del grupo
                   del activo circulante,
                   inmediatamente después
                   de las cuentas por cobrar,
                   formando parte de los
                   inventarios.



lunes 25 de junio de 2012
2.5.2 Cuentas que se establecen




lunes 25 de junio de 2012
Ejercicio


lunes 25 de junio de 2012
Conclusión

                  La preparación de la exposición permitió
                  recordar y adquirir ciertos conceptos,
                  creemos que el manejo de diferentes
                  técnicas de inventarios permite tener un
                  mejor control con respecto a tus
                  mercancías.




lunes 25 de junio de 2012
Referencias
                     Romero López Javier Alvaro, Guajardo Cantú
                     Gerardo (2003) Cuarta edición. Contabilidad
                     financiera 2003 por McGrawHill. Impreso en México

                     Charles T. Horngren traducción Pedro Prada (1984).
                     Contabilidad financiera introducción 1984 por
                     Prentice Hall. Impreso en México

                     Irma Polanco Rodriguez (2007). Contabilidad
                     financiera 2007 por McGrawHill. Impreso en México




lunes 25 de junio de 2012

Más contenido relacionado

PPTX
Ciclo de ingresos
PPTX
Contabilidad
PPTX
Contabilidad
PDF
Resumen contabilidad financiera
PPTX
Exposicion inventarios
PPTX
unidad collage estados financieros pptx
PPTX
REGISTRO DE OPERACIONES Y REGISTRO CONTABLE DEL IVA.pptx
DOC
Inventarios mireya_g_1_.
Ciclo de ingresos
Contabilidad
Contabilidad
Resumen contabilidad financiera
Exposicion inventarios
unidad collage estados financieros pptx
REGISTRO DE OPERACIONES Y REGISTRO CONTABLE DEL IVA.pptx
Inventarios mireya_g_1_.

Similar a Contabilidad Financiera (20)

PPSX
Inventarios
PPT
DOC
Inventarios(sin iva).2009
PDF
Sistemas de registro.pdf
PPTX
Proceso contable de la carrera de comercio y administación Jonathan Maza
PDF
Inventario repositorio
PPT
Inventarios
PPT
Inventarios
PPTX
NIC 2-INVENTARIOS.pptx
PPTX
Contabilidadfinanciera
PPTX
contabilidad
PPTX
Xra el examen de conta
PPT
Inventarios de mercancia
PPTX
Estados financieros
PPTX
JUAN LOZANO CORTAZAR GESTION CONTABLE.pptx
PDF
Presentacion inventario de mercancias
PDF
Mercancía..
PPTX
Contabilidad básicaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
PPT
Inversiones a Corto Plazo y Cuentas por Cobrar
PPT
Inversiones a Corto Plazo y Cuentas por Cobrar
Inventarios
Inventarios(sin iva).2009
Sistemas de registro.pdf
Proceso contable de la carrera de comercio y administación Jonathan Maza
Inventario repositorio
Inventarios
Inventarios
NIC 2-INVENTARIOS.pptx
Contabilidadfinanciera
contabilidad
Xra el examen de conta
Inventarios de mercancia
Estados financieros
JUAN LOZANO CORTAZAR GESTION CONTABLE.pptx
Presentacion inventario de mercancias
Mercancía..
Contabilidad básicaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Inversiones a Corto Plazo y Cuentas por Cobrar
Inversiones a Corto Plazo y Cuentas por Cobrar
Publicidad

Más de Universidad Autonoma de Chihuahua (20)

DOC
PPT
Rhii rel labindcol_cdrosin
PPT
Rhii cuadro sinoptico
DOC
Rhii evaluacion desempeño
PPT
Rhii seguridad empresa
PPT
Rhii cap marcolegal_presentacion
PPT
Rhii gestión valorcomp
DOC
Rhii ensayo diversidadibm
PPT
DOC
Com intmyv 225690_mcdonalds
DOC
Com intmyv 225690_cuestionariouno
DOC
Com intmyv 225690_cuestionariodos
DOC
Com intmyv 225690_cuestionario
DOC
Com intmyv 225690_motoresbusqueda
DOC
Com intmyv 225690_redessociales
DOC
Dch admon talentohumano
DOC
Dch importancia asesor
PPT
Dch importancia funcionescoach
Rhii rel labindcol_cdrosin
Rhii cuadro sinoptico
Rhii evaluacion desempeño
Rhii seguridad empresa
Rhii cap marcolegal_presentacion
Rhii gestión valorcomp
Rhii ensayo diversidadibm
Com intmyv 225690_mcdonalds
Com intmyv 225690_cuestionariouno
Com intmyv 225690_cuestionariodos
Com intmyv 225690_cuestionario
Com intmyv 225690_motoresbusqueda
Com intmyv 225690_redessociales
Dch admon talentohumano
Dch importancia asesor
Dch importancia funcionescoach
Publicidad

Último (20)

DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe

Contabilidad Financiera

  • 1. Contabilidad financiera curso de verano C.P Josefina Jasso Serna 258471 Gutierrez Robles Juan Manuel 225690 Ibarra Garcia Carlos Antonio Junio - 2012 lunes 25 de junio de 2012
  • 2. Objetivo En las siguientes dos horas se explicará el tema numero dos correspondiente al programa educativo que maneja la facultad en la materia contabilidad financiera, la exposición se llevará con la siguiente dinámica la primer hora será teórica y la segunda hora será practica, esperamos que nuestra exposición sea de su agrado… lunes 25 de junio de 2012
  • 3. Introducción La contabilidad es un medio de comunicación con relación al impacto financiero de las diversas actividades de una entidad, permite una mejor toma de decisiones ya que muestra donde y cuando se ha gastado el dinero y que obligaciones se han contraído, evaluando el desempeño e indicando las implicaciones financieras de la selección de un plan contra otro. lunes 25 de junio de 2012
  • 4. Desarrollo lunes 25 de junio de 2012
  • 6. 2.2 Conceptos 1/4 Cuantas veces no hemos observado algún letrero que diga lo siguiente "Cerrado por inventario"... lunes 25 de junio de 2012
  • 7. 2.2 Conceptos 2/4 El procedimiento de inventarios perpetuos, al momento de efectuar una compra se le da entrada al almacén se registra en la tarjeta auxiliar y se contabiliza a nivel mayor, al momento de realizar una venta se le da salida del almacén, se registra la disminución en la tarjeta auxiliar y se contabiliza en el mayor. lunes 25 de junio de 2012
  • 8. 2.2 Conceptos 3/4 lunes 25 de junio de 2012
  • 9. 2.2 Conceptos 4/4 El uso de este procedimiento brinda la detección de robos, malos manejos, extravíos o errores en el manejo de los inventarios. lunes 25 de junio de 2012
  • 10. 2.3 Cuentas que se utilizan 1/4 El procedimiento consiste en registrar las operaciones de compra venta de mercancías de tal forma que se puede conocer en cualquier momento el importe de las existencias de mercancías (inventario final), el importe de costo de ventas y el importe de las ventas netas. Para lograr lo anterior se registran en cuentas de entradas y salidas de mercancías al almacén valuadas a precio de costo, a esta cuenta se le llama Almacén. lunes 25 de junio de 2012
  • 11. 2.3 Cuentas que se utilizan 2/4 Costo de ventas; esta cuenta se utiliza en el precio de costo de cada articulo vendido o devuelto por los clientes. lunes 25 de junio de 2012
  • 12. 2.3 Cuentas que se utilizan 3/4 Ventas; utilizaremos esta cuenta para registrar mercancías vendidas así como devoluciones y rebajas a precio de venta. lunes 25 de junio de 2012
  • 13. 2.3 Cuentas que se utilizan 4/4 Nota; al celebrar una venta o devolución sobre venta será necesario registrar un doble asiento uno a precio de venta y otro a precio de costo, con lo cual lograremos conocer el inventario final, costo de ventas y las ventas netas. lunes 25 de junio de 2012
  • 14. 2.4 Métodos de valuación e inventarios Bienes de una empresa destinados a la venta o producción para una venta posterior, tales como materia prima y artículos terminados. lunes 25 de junio de 2012
  • 15. 2.4.1 Promedio, PEPS Costo promedio ponderado; artículos disponibles para la venta durante un periodo. Primero en entrar, primero en salir; este método supone que el inventario adquirido primero, es el que se vende primero. Ultimo en entrar, primero en salir; supone que el inventario adquirido mas recientemente se vende primero. lunes 25 de junio de 2012
  • 16. 2.4.2 Identificados Identificación especifica; el método se concentra en relación de los rubros particulares vendidos. lunes 25 de junio de 2012
  • 17. 2.5 Mercancías en transito Artículos que se compran en una plaza diferente a la residencia del comprador, deben registrarse en una cuenta de transito para su control. Desde luego en el momento que los artículos llegan al almacén debe hacerse el traspaso a la cuenta de almacén. lunes 25 de junio de 2012
  • 18. 2.5.1 Conceptos Saldo; valor de las mercancías que aun se encuentran en camino por cuenta de riesgo de la empresa. Presentación; se presenta en el balance general dentro del grupo del activo circulante, inmediatamente después de las cuentas por cobrar, formando parte de los inventarios. lunes 25 de junio de 2012
  • 19. 2.5.2 Cuentas que se establecen lunes 25 de junio de 2012
  • 20. Ejercicio lunes 25 de junio de 2012
  • 21. Conclusión La preparación de la exposición permitió recordar y adquirir ciertos conceptos, creemos que el manejo de diferentes técnicas de inventarios permite tener un mejor control con respecto a tus mercancías. lunes 25 de junio de 2012
  • 22. Referencias Romero López Javier Alvaro, Guajardo Cantú Gerardo (2003) Cuarta edición. Contabilidad financiera 2003 por McGrawHill. Impreso en México Charles T. Horngren traducción Pedro Prada (1984). Contabilidad financiera introducción 1984 por Prentice Hall. Impreso en México Irma Polanco Rodriguez (2007). Contabilidad financiera 2007 por McGrawHill. Impreso en México lunes 25 de junio de 2012