2
Lo más leído
6
Lo más leído
9
Lo más leído
CONTABILIDAD
TIPOS DE CUENTAS
COLEGIO SAN AGUSTIN
PROYECTO TRIMESTRAL DE CONTABILIDAD
III TRIMESTRE
9° GRADO A
SERGENT LUIS GABRIEL
JESUS CASTRO
MELISSA VIDAL
ANDREA BATISTA
INTRODUCCION
La contabilidad es una rama de la contaduría pública que se encarga de cuantificar,
medir y analizar la realidad económica, las operaciones de las organizaciones, con el fin
de facilitar la dirección y el control una vez presentada la información, previamente
registrada, de manera sistemática y ordenada para las distintas partes interesadas.
Dentro de la contabilidad se registran las transacciones, cambios internos o cualquier
otro suceso que afecte económicamente a una entidad.1
La finalidad de la contabilidad es suministrar información en un momento dado de
los resultados obtenidos durante un período de tiempo, que resulta de utilidad a sus
usuarios, en la toma de decisiones, tanto para el control de la gestión pasada, como para
las estimaciones de los resultados futuros, dotando tales decisiones
de racionalidad y eficiencia.
En este Proyecto desarrollaremos los conceptos básicos de la contabilidad, su
importancia, tipo de cuentas, entre otros.
Contabilidad
La contabilidad es una rama de la contaduría pública que se encarga de
cuantificar, medir y analizar la realidad económica, las operaciones de
las organizaciones, con el fin de facilitar la dirección y el control una vez
presentada la información, previamente registrada, de manera sistemática y
ordenada para las distintas partes interesadas. Dentro de la contabilidad se
registran las transacciones, cambios internos o cualquier otro suceso que afecte
económicamente a una entidad.1
La finalidad de la contabilidad es suministrar información en un momento dado
de los resultados obtenidos durante un período de tiempo, que resulta de
utilidad a sus usuarios, en la toma de decisiones, tanto para el control de
la gestión pasada, como para las estimaciones de los resultados futuros,
dotando tales decisiones de racionalidad y eficiencia.
Historia de la Contabilidad
La historia de la contabilidad y de su técnica está ligada al
desarrollo del comercio, la agricultura y la industrialización como
actividades económicas. Desde su comienzo, se buscó la manera
de conservar el registro de las transacciones y de los resultados
obtenidos en la actividad comercial. Los arqueólogos han
encontrado en las civilizaciones del Imperio inca, del Antiguo
Egipto y de Roma variadas manifestaciones de registros contables,
que de una manera básica constituyen un registro de las entradas
y salidas de productos comercializados, así como del dinero. La
utilización de la moneda fue importante para el desarrollo de la
contabilidad, ya que no cabía una evolución semejante en
una economía de trueque.
Importancia
La contabilidad es una de las primeras disciplinas económicas que han servido al hombre.- Desde tiempos
inmemoriales, con el surgimiento de la noción de economía doméstica, surge también la idea de contabilidad como una
disciplina que le permite al ser humano llevar un orden claro y preciso de sus actividades, recursos, dinero, etc.
La utilización de la Contabilidad es necesaria en nuestras vidas para poder administrar de la mejor manera posible
nuestro dinero, recurriendo en nuestro trabajo o emprendimiento familiar a la ayuda de un Contable que además tiene mayor
conocimiento acerca de los Trámites Tributarios, el pago de Impuestos y sobre todo, la confección de Balances y Presupuestos
que ayudan a saber en qué invertir y cómo controlar las ganancias. En muchos sentidos, la tarea de contabilidad resulta siendo
muy específica y si bien una persona cualquiera puede llevarla a cabo es central y de mucha importancia recurrir a
profesionales que sepan bien lo que hacen para evitar errores.
También en muchas compañías, grandes o pequeñas, es necesaria la aplicación de la Contabilidad para el correcto
manejo de las finanzas, cerciorándose de si es posible realizar una Inversión, un control exhaustivo de las Deudas y por sobre
todas las cosas, un manejo preciso de los Pagos Tributarios, manteniendo todo controlado, en regla y completamente
legalizado. Esto se controla además tanto interna como externamente a través de auditorías y controles que tienen por
objetivo asegurar que las instituciones no cometen errores ni realizan actos ilícitos en uso de recursos o dinero.
Cuentas Contables
 Se le llama cuentas contables al conjunto de registros donde se
detallan de forma cronológica todas las transacciones que ocurren
en un ente económico. Estas operaciones se registran en asientos
de débito o crédito dependiendo del origen de la transacción. Así
por ejemplo, una empresa tendrá una cuenta de efectivo en
donde registrará todos los movimientos que involucren dinero en
efectivo. Si la empresa compra bienes al contado, eso significa que
tendrá que dar un crédito a la cuenta de efectivo; si la empresa
vende mercancías al contado, entonces deberá de dar un débito a
la cuenta de efectivo.
Componentes de cuentas
 Debito: son las anotaciones al lado izquierdo de una cuenta.
También se le conoce como lado deudor o debe.
 Crédito: son las anotaciones del lado derecho de una cuenta. Se le
llama también lado acreedor o haber.
 Importe: Es la cantidad que se anota en la cuenta y que
corresponde al monto de la transacción.
 Saldo: es la diferencia matemática entre los débitos y los créditos.
 Código numérico: Es la identificación que se le asigna a una cuenta
dentro del catalogo de cuentas.
Contabilidad TRIMESTRAL DE  CONTABILIDAD 9A
Tipos de cuentas
Las cuentas se clasifican en primer lugar en dos grandes grupos:
1. CUENTAS REALES
 Este grupo estará representado pro los bienes, derecho y obligaciones de la empresa, es decir, lo integran el
activo, pasivo y el capital, está se denomina cuentas reales porque el saldo de esta cuenta representa lo que tiene
una empresa en un momento dado, es decir, lo que posee, lo que debe, y lo cual puede ser comprobado por el
bien o por el documento existente; por eso algunos autores señalan como cuentas palpables. Además, las
cuentas reales tienen las características de ser cuentas de carácter permanente es decir, que su saldo se traspasa
de un saldo a otro, las cuentas reales van a conformar el estado financiero como lo es el “Balance general”.
2. CUENTAS NOMINALES
 Tienen como característica principal es que son cuentas temporales, estas duran abiertas lo que dura el ejercicio
contable de la empresa, y al finalizar este, son cerradas y su resultado es traspasado a la cuenta capital quien es
en definitiva la cuenta que va ser afectada por los beneficio o pérdida del negocio. Las cuentas nominales se
crean cada ejercicio de la empresa para registrar los ingresos, los costos, gastos, pérdidas y en consecuencia
poder determinar los resultados obtenidos por la empresa en ese ejercicio, por ello se le conoce como cuenta de
resultados.
 Además de las cuentas reales y nominales encontramos también las cuentas Mixtas y las cuentas de Orden.
Cuentas reales
 Cuentas reales o de balance. En contabilidad, en el plan
de cuentas existen unas cuentas denominadasreales, cuentas que
conforman el balance general y de ahí su nombre. Las cuentas reales o
de balance, son pues aquellas cuentas que al cerrar el ejercicio
contable, permanecen dentro del balance general de la empresa.
Cuentas reales
Cuentas reales
CUENTAS NOMINALES
CUENTAS NOMINALES
Son las que sirven para registrar los Ingresos y Egresos. Se cancelan al final del ejercicio económico con el Estado de Resultados o Ganancia
s y Pérdidas.
INGRESOS. Son las entradas de dinero, producto de las operaciones comerciales realizadas por la empresa.
CUENTAS NOMINALES
ACTIVOS
Activo es un sistema construido con bienes y servicios, con capacidades
funcionales y operativas que se mantienen durante el desarrollo de cada
actividad socio-económica específica. Los activos de las empresas varían de
acuerdo con la naturaleza de la actividad desarrollada.
CLASIFICACION DE ACTIVOS
PASIVOS
 El pasivo, desde el punto de vista contable, representa las
deudas y obligaciones con las que una empresa financia su
actividad y le sirve para pagar su activo. También se conoce
con el nombre de estructura financiera, capital financiero,
origen de los recursos y fuente de financiación ajena
CLASIFICACION DE LOS
PASIVOS
EDUCACION FUNDAMENTAL DE
CONTABILIDAD
 ECUACIÓN CONTABLE. Es una herramienta básica de la
contabilidad, que permite medir los cambios del activo, pasivo
y patrimonio, fórmula: ACTIVO = PASIVO + CAPITAL. PASIVO =
ACTIVO – CAPITAL CAPITAL = ACTIVO – PASIVO.
ELEMENTOS DE UNA CUENTA T

Más contenido relacionado

DOC
Diseño curricular computacion2015
PPT
Tipos de Sistemas Transaccionales
PDF
Lista de cotejo de la hoja de càlculo (excel)
DOCX
Sistemas estrategicos
PDF
Ensayo sistemas operativos
DOCX
PRIMER EXAMEN PARCIAL DE INTELIGENCIA DE NEGOCIOS
PPT
Sistema de informacion ejecutiva
PPTX
Big data presentación
Diseño curricular computacion2015
Tipos de Sistemas Transaccionales
Lista de cotejo de la hoja de càlculo (excel)
Sistemas estrategicos
Ensayo sistemas operativos
PRIMER EXAMEN PARCIAL DE INTELIGENCIA DE NEGOCIOS
Sistema de informacion ejecutiva
Big data presentación

La actualidad más candente (20)

PPTX
gobierno de datos
PPSX
Aplicación de las computadoras!
PPTX
Clasificacion de los sistemas de informacion
PDF
Proyecto sistema matriculas
PPTX
Práctica Computación Básica
PDF
Gerencia informatica
PDF
Sist inventario farm_sagrada_familia_comp12
PPT
Curso Excel Basico, Unidad 1
PDF
Manejo y destreza del teclado
PDF
Arquitectura De Business Intelligence - Parte 1
PPTX
Entorno excel
PPTX
Que es la herramienta ofimática
PDF
Manual Pizzeria Java
PPTX
Documentación de sistemas
DOCX
Analisis arquitectura computador
DOC
Conclusiones unidad 1 y 2 de excel
PPT
HISTORIA Y EVOLUCION DE LA INFORMATICA
PDF
Ejercicios de word guia
PPTX
Partes excel
PDF
Sistemas de Información Gerencial
gobierno de datos
Aplicación de las computadoras!
Clasificacion de los sistemas de informacion
Proyecto sistema matriculas
Práctica Computación Básica
Gerencia informatica
Sist inventario farm_sagrada_familia_comp12
Curso Excel Basico, Unidad 1
Manejo y destreza del teclado
Arquitectura De Business Intelligence - Parte 1
Entorno excel
Que es la herramienta ofimática
Manual Pizzeria Java
Documentación de sistemas
Analisis arquitectura computador
Conclusiones unidad 1 y 2 de excel
HISTORIA Y EVOLUCION DE LA INFORMATICA
Ejercicios de word guia
Partes excel
Sistemas de Información Gerencial
Publicidad

Similar a Contabilidad TRIMESTRAL DE CONTABILIDAD 9A (20)

PDF
La contabilidad
PPTX
Maglia rodriguez
PPTX
Ztrabajo de conta guia positivas (10)
DOCX
Carmen Garcia
DOCX
Carmen Garcia
DOCX
CONTABILIDAD.docx
PPTX
CONTABILIDAD.pptx
PPTX
PPTX
Material de contabilidad ANALISIS COMPUTARIZADO MARTES (2).pptx
PPTX
Clase de contabilidad para alumnos de preparatoria
PPTX
Contabilidad general
PDF
Trabajo escrito de contabilidad
PPTX
La contabilidad
PDF
Trabajo escrito de contabilidad
PPTX
PPT DE CONTABILIDAD GENERAL VIRTUAL 2022.pptx
PDF
Cuestionario principios de contabilidad
PPTX
FUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD I - PRIMERA CLASE.pptx
PPTX
La contabilidad
PDF
LA CUENTA
PPTX
La contabilidad
La contabilidad
Maglia rodriguez
Ztrabajo de conta guia positivas (10)
Carmen Garcia
Carmen Garcia
CONTABILIDAD.docx
CONTABILIDAD.pptx
Material de contabilidad ANALISIS COMPUTARIZADO MARTES (2).pptx
Clase de contabilidad para alumnos de preparatoria
Contabilidad general
Trabajo escrito de contabilidad
La contabilidad
Trabajo escrito de contabilidad
PPT DE CONTABILIDAD GENERAL VIRTUAL 2022.pptx
Cuestionario principios de contabilidad
FUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD I - PRIMERA CLASE.pptx
La contabilidad
LA CUENTA
La contabilidad
Publicidad

Último (20)

PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
Área transición documento word el m ejor
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh

Contabilidad TRIMESTRAL DE CONTABILIDAD 9A

  • 1. CONTABILIDAD TIPOS DE CUENTAS COLEGIO SAN AGUSTIN PROYECTO TRIMESTRAL DE CONTABILIDAD III TRIMESTRE 9° GRADO A SERGENT LUIS GABRIEL JESUS CASTRO MELISSA VIDAL ANDREA BATISTA
  • 2. INTRODUCCION La contabilidad es una rama de la contaduría pública que se encarga de cuantificar, medir y analizar la realidad económica, las operaciones de las organizaciones, con el fin de facilitar la dirección y el control una vez presentada la información, previamente registrada, de manera sistemática y ordenada para las distintas partes interesadas. Dentro de la contabilidad se registran las transacciones, cambios internos o cualquier otro suceso que afecte económicamente a una entidad.1 La finalidad de la contabilidad es suministrar información en un momento dado de los resultados obtenidos durante un período de tiempo, que resulta de utilidad a sus usuarios, en la toma de decisiones, tanto para el control de la gestión pasada, como para las estimaciones de los resultados futuros, dotando tales decisiones de racionalidad y eficiencia. En este Proyecto desarrollaremos los conceptos básicos de la contabilidad, su importancia, tipo de cuentas, entre otros.
  • 3. Contabilidad La contabilidad es una rama de la contaduría pública que se encarga de cuantificar, medir y analizar la realidad económica, las operaciones de las organizaciones, con el fin de facilitar la dirección y el control una vez presentada la información, previamente registrada, de manera sistemática y ordenada para las distintas partes interesadas. Dentro de la contabilidad se registran las transacciones, cambios internos o cualquier otro suceso que afecte económicamente a una entidad.1 La finalidad de la contabilidad es suministrar información en un momento dado de los resultados obtenidos durante un período de tiempo, que resulta de utilidad a sus usuarios, en la toma de decisiones, tanto para el control de la gestión pasada, como para las estimaciones de los resultados futuros, dotando tales decisiones de racionalidad y eficiencia.
  • 4. Historia de la Contabilidad La historia de la contabilidad y de su técnica está ligada al desarrollo del comercio, la agricultura y la industrialización como actividades económicas. Desde su comienzo, se buscó la manera de conservar el registro de las transacciones y de los resultados obtenidos en la actividad comercial. Los arqueólogos han encontrado en las civilizaciones del Imperio inca, del Antiguo Egipto y de Roma variadas manifestaciones de registros contables, que de una manera básica constituyen un registro de las entradas y salidas de productos comercializados, así como del dinero. La utilización de la moneda fue importante para el desarrollo de la contabilidad, ya que no cabía una evolución semejante en una economía de trueque.
  • 5. Importancia La contabilidad es una de las primeras disciplinas económicas que han servido al hombre.- Desde tiempos inmemoriales, con el surgimiento de la noción de economía doméstica, surge también la idea de contabilidad como una disciplina que le permite al ser humano llevar un orden claro y preciso de sus actividades, recursos, dinero, etc. La utilización de la Contabilidad es necesaria en nuestras vidas para poder administrar de la mejor manera posible nuestro dinero, recurriendo en nuestro trabajo o emprendimiento familiar a la ayuda de un Contable que además tiene mayor conocimiento acerca de los Trámites Tributarios, el pago de Impuestos y sobre todo, la confección de Balances y Presupuestos que ayudan a saber en qué invertir y cómo controlar las ganancias. En muchos sentidos, la tarea de contabilidad resulta siendo muy específica y si bien una persona cualquiera puede llevarla a cabo es central y de mucha importancia recurrir a profesionales que sepan bien lo que hacen para evitar errores. También en muchas compañías, grandes o pequeñas, es necesaria la aplicación de la Contabilidad para el correcto manejo de las finanzas, cerciorándose de si es posible realizar una Inversión, un control exhaustivo de las Deudas y por sobre todas las cosas, un manejo preciso de los Pagos Tributarios, manteniendo todo controlado, en regla y completamente legalizado. Esto se controla además tanto interna como externamente a través de auditorías y controles que tienen por objetivo asegurar que las instituciones no cometen errores ni realizan actos ilícitos en uso de recursos o dinero.
  • 6. Cuentas Contables  Se le llama cuentas contables al conjunto de registros donde se detallan de forma cronológica todas las transacciones que ocurren en un ente económico. Estas operaciones se registran en asientos de débito o crédito dependiendo del origen de la transacción. Así por ejemplo, una empresa tendrá una cuenta de efectivo en donde registrará todos los movimientos que involucren dinero en efectivo. Si la empresa compra bienes al contado, eso significa que tendrá que dar un crédito a la cuenta de efectivo; si la empresa vende mercancías al contado, entonces deberá de dar un débito a la cuenta de efectivo.
  • 7. Componentes de cuentas  Debito: son las anotaciones al lado izquierdo de una cuenta. También se le conoce como lado deudor o debe.  Crédito: son las anotaciones del lado derecho de una cuenta. Se le llama también lado acreedor o haber.  Importe: Es la cantidad que se anota en la cuenta y que corresponde al monto de la transacción.  Saldo: es la diferencia matemática entre los débitos y los créditos.  Código numérico: Es la identificación que se le asigna a una cuenta dentro del catalogo de cuentas.
  • 9. Tipos de cuentas Las cuentas se clasifican en primer lugar en dos grandes grupos: 1. CUENTAS REALES  Este grupo estará representado pro los bienes, derecho y obligaciones de la empresa, es decir, lo integran el activo, pasivo y el capital, está se denomina cuentas reales porque el saldo de esta cuenta representa lo que tiene una empresa en un momento dado, es decir, lo que posee, lo que debe, y lo cual puede ser comprobado por el bien o por el documento existente; por eso algunos autores señalan como cuentas palpables. Además, las cuentas reales tienen las características de ser cuentas de carácter permanente es decir, que su saldo se traspasa de un saldo a otro, las cuentas reales van a conformar el estado financiero como lo es el “Balance general”. 2. CUENTAS NOMINALES  Tienen como característica principal es que son cuentas temporales, estas duran abiertas lo que dura el ejercicio contable de la empresa, y al finalizar este, son cerradas y su resultado es traspasado a la cuenta capital quien es en definitiva la cuenta que va ser afectada por los beneficio o pérdida del negocio. Las cuentas nominales se crean cada ejercicio de la empresa para registrar los ingresos, los costos, gastos, pérdidas y en consecuencia poder determinar los resultados obtenidos por la empresa en ese ejercicio, por ello se le conoce como cuenta de resultados.  Además de las cuentas reales y nominales encontramos también las cuentas Mixtas y las cuentas de Orden.
  • 10. Cuentas reales  Cuentas reales o de balance. En contabilidad, en el plan de cuentas existen unas cuentas denominadasreales, cuentas que conforman el balance general y de ahí su nombre. Las cuentas reales o de balance, son pues aquellas cuentas que al cerrar el ejercicio contable, permanecen dentro del balance general de la empresa.
  • 13. CUENTAS NOMINALES CUENTAS NOMINALES Son las que sirven para registrar los Ingresos y Egresos. Se cancelan al final del ejercicio económico con el Estado de Resultados o Ganancia s y Pérdidas. INGRESOS. Son las entradas de dinero, producto de las operaciones comerciales realizadas por la empresa.
  • 15. ACTIVOS Activo es un sistema construido con bienes y servicios, con capacidades funcionales y operativas que se mantienen durante el desarrollo de cada actividad socio-económica específica. Los activos de las empresas varían de acuerdo con la naturaleza de la actividad desarrollada.
  • 17. PASIVOS  El pasivo, desde el punto de vista contable, representa las deudas y obligaciones con las que una empresa financia su actividad y le sirve para pagar su activo. También se conoce con el nombre de estructura financiera, capital financiero, origen de los recursos y fuente de financiación ajena
  • 19. EDUCACION FUNDAMENTAL DE CONTABILIDAD  ECUACIÓN CONTABLE. Es una herramienta básica de la contabilidad, que permite medir los cambios del activo, pasivo y patrimonio, fórmula: ACTIVO = PASIVO + CAPITAL. PASIVO = ACTIVO – CAPITAL CAPITAL = ACTIVO – PASIVO.
  • 20. ELEMENTOS DE UNA CUENTA T