Contaduría publica 
Contabilidad, proceso mediante el cual se identifica, mide, registra y comunica la información económica de una organización o empresa, con el fin de que los gestores puedan evaluar la situación de la entidad. La teneduría de libros se refiere a la elaboración de los registros contables, por lo que es la que permite obtener los datos, ajustados a principios contables, utilizados para evaluar la situación y obtener la información financiera relevante de una entidad. 
Cuando se lleva a cabo una contabilidad personal se suele utilizar un sistema simple mediante el cual se van registrando las cantidades de los gastos en columnas. Este sistema refleja la fecha de la transacción, su naturaleza y la cantidad desembolsada. Sin embargo, cuando se lleva a cabo la contabilidad de una organización, se utiliza un sistema de doble entrada: cada transacción se registra reflejando el doble impacto que tiene sobre la posición financiera de la empresa y sobre los resultados que ésta obtiene. La información relativa a la posición financiera de una empresa se refleja en el llamado balance, mientras que los resultados obtenidos aparecen desglosados en la cuenta de pérdidas y ganancias. 
Ramas de la contaduría 
Contabilidad: A través de ella se obtiene información generada por la comercialización de productos y servicios. Procesa datos de carácter económico, cuantificándolos, presentándolos y revelándolos como información financiera, a través de estados financieros y sus notas. 
Sociedades: Proporciona elementos de juicio para regular contablemente las organizaciones donde intervienen dos o más personas como propietarios. 
Finanzas: Evalúa la información financiera. Desarrolla parámetros para medir el uso eficiente del dinero de una empresa. 
Costos: Genera información financiera relativa a la transformación de materia prima en productos. Determina cuánto cuesta fabricar un satisfactor. 
Fiscal: Emite información relativa a los impuestos. Sirve para calcularlos y pagarlos correctamente. 
Auditoría: Opina sobre la razonabilidad de la información financiera. En términos generales, se encarga de revisar lo que hacen las otras ramas. 
Contabilidad administrativa 
Área de la actuación de la contaduría 
Si la contaduría pública tiene por objeto la obtención y comprobación de la información financiera y para ello precisa -entre otras técnicas- de la planeación y evaluación de estrategias de tipo financiero, es posible afirmar que el área de la actuación natural de la Contaduría Publica la constituyen las finanzas. 
Así mismo las finanzas se sitúan dentro del área de administración, la cual a su vez forma parte de la economía. De aquí la Contaduría ser le clasifique como profesión Económico-Administrativa.

Más contenido relacionado

PPTX
Contabilidad
PPT
Información contable y administración de empresas
PPTX
CLASES DE CONTABILIDAD
PPTX
Usuario de la informacion contable
PPTX
Tipos de contabilidad
PDF
Función contabilidad
PPTX
Contaduría pública
PDF
Resumen contabilidad
Contabilidad
Información contable y administración de empresas
CLASES DE CONTABILIDAD
Usuario de la informacion contable
Tipos de contabilidad
Función contabilidad
Contaduría pública
Resumen contabilidad

La actualidad más candente (20)

PPT
Campos de accion contabilidad
PPSX
Presentacion contabilidad básica
PPTX
Usuarios de la contabilidad
PDF
Las Cuentas Contables y su Clasificación
PPTX
¿Que es contaduria Publica?
PPTX
Contabilidad y sus funciones en la economía
PPTX
PRESENTACION DE CONTABILIDAD
PPTX
La contabilidad basica y su importancia
PPT
Tipos de Contabilidad Maria Molina
PPTX
Como se clasifica la contabilidad
PPT
Contabilidad PPT
PPTX
Contabilidad
PPTX
Contabilidad
PPTX
Fines fundamentales de la contabilidad
PPTX
CONTABILIDAD
PPTX
Contabilidad
PPTX
Tipos de contabilidad
DOCX
PDF
Qué es contabilidad
Campos de accion contabilidad
Presentacion contabilidad básica
Usuarios de la contabilidad
Las Cuentas Contables y su Clasificación
¿Que es contaduria Publica?
Contabilidad y sus funciones en la economía
PRESENTACION DE CONTABILIDAD
La contabilidad basica y su importancia
Tipos de Contabilidad Maria Molina
Como se clasifica la contabilidad
Contabilidad PPT
Contabilidad
Contabilidad
Fines fundamentales de la contabilidad
CONTABILIDAD
Contabilidad
Tipos de contabilidad
Qué es contabilidad

Similar a Contaduría publica (20)

PDF
La contaduría Publica- Angie Correa
PPTX
Contaduría publica
PDF
Concepto de contaduría publica ramas y areas del conoc.de la contaduria
PDF
Concepto de contaduría publicakad
PDF
Concepto de contaduría publica
PDF
Concepto de contaduría publica, sus ramas y areas
PPTX
Contaduria publica
PPTX
Contabilidad general
PDF
PPT
Contaduria publica
PPTX
Natalia arroyave
PDF
Contaduría pública
PDF
Contaduría pública
PPTX
Webquest analida guedez
PDF
Ramas y areas de conocimiento de la contaduria publica
PDF
ACTIVIDAD II Conceptos ramas y_areas_de_conocimiento_de_la_c-1
PDF
DOCX
Fundamentos de contabilidad
La contaduría Publica- Angie Correa
Contaduría publica
Concepto de contaduría publica ramas y areas del conoc.de la contaduria
Concepto de contaduría publicakad
Concepto de contaduría publica
Concepto de contaduría publica, sus ramas y areas
Contaduria publica
Contabilidad general
Contaduria publica
Natalia arroyave
Contaduría pública
Contaduría pública
Webquest analida guedez
Ramas y areas de conocimiento de la contaduria publica
ACTIVIDAD II Conceptos ramas y_areas_de_conocimiento_de_la_c-1
Fundamentos de contabilidad

Contaduría publica

  • 1. Contaduría publica Contabilidad, proceso mediante el cual se identifica, mide, registra y comunica la información económica de una organización o empresa, con el fin de que los gestores puedan evaluar la situación de la entidad. La teneduría de libros se refiere a la elaboración de los registros contables, por lo que es la que permite obtener los datos, ajustados a principios contables, utilizados para evaluar la situación y obtener la información financiera relevante de una entidad. Cuando se lleva a cabo una contabilidad personal se suele utilizar un sistema simple mediante el cual se van registrando las cantidades de los gastos en columnas. Este sistema refleja la fecha de la transacción, su naturaleza y la cantidad desembolsada. Sin embargo, cuando se lleva a cabo la contabilidad de una organización, se utiliza un sistema de doble entrada: cada transacción se registra reflejando el doble impacto que tiene sobre la posición financiera de la empresa y sobre los resultados que ésta obtiene. La información relativa a la posición financiera de una empresa se refleja en el llamado balance, mientras que los resultados obtenidos aparecen desglosados en la cuenta de pérdidas y ganancias. Ramas de la contaduría Contabilidad: A través de ella se obtiene información generada por la comercialización de productos y servicios. Procesa datos de carácter económico, cuantificándolos, presentándolos y revelándolos como información financiera, a través de estados financieros y sus notas. Sociedades: Proporciona elementos de juicio para regular contablemente las organizaciones donde intervienen dos o más personas como propietarios. Finanzas: Evalúa la información financiera. Desarrolla parámetros para medir el uso eficiente del dinero de una empresa. Costos: Genera información financiera relativa a la transformación de materia prima en productos. Determina cuánto cuesta fabricar un satisfactor. Fiscal: Emite información relativa a los impuestos. Sirve para calcularlos y pagarlos correctamente. Auditoría: Opina sobre la razonabilidad de la información financiera. En términos generales, se encarga de revisar lo que hacen las otras ramas. Contabilidad administrativa Área de la actuación de la contaduría Si la contaduría pública tiene por objeto la obtención y comprobación de la información financiera y para ello precisa -entre otras técnicas- de la planeación y evaluación de estrategias de tipo financiero, es posible afirmar que el área de la actuación natural de la Contaduría Publica la constituyen las finanzas. Así mismo las finanzas se sitúan dentro del área de administración, la cual a su vez forma parte de la economía. De aquí la Contaduría ser le clasifique como profesión Económico-Administrativa.