Contaminación Ambiental 
Realizado por Cristian Eduardo Corona Herrera. Grupo: CP-1402-251 
El tema de la contaminación sin duda alguna es un tema que nos preocupa diariamente ya que afecta a 
nuestro entorno. Pero no olvidemos que los principales causantes de esta contaminación somos los 
seres humanos. 
A los pasos de los años el ser humano ha tenido la necesidad de expandir su territorio ya que cada vez 
somos más seres humanos y por consecuencia este se penetra en zonas naturales haciendo que estas 
se deterioren y dejando de lado la importancia de mantener el equilibrio en el ambiente ya que sin este el 
ser humano simplemente dejaría de existir. 
Al momento de destruir el planeta Tierra y su naturaleza misma, termina por destruir al ser humano 
también por medio de enfermedades, desastres, desequilibrio ambiental, etc. 
Me intereso abordar este tema ya que necesitamos poner en marcha un plan para que todos estos 
problemas que se están presentando disminuyan un poco y así poder contar con un mundo mejor para 
nosotros y para nuestras familias. Hoy en día existen muchas alternativas que nos permiten disminuir 
dicha contaminación y si las personas tomamos conciencia del daño que causamos al medio ambiente 
dejaríamos de contaminar y así poder vivir saludablemente y evitar un sin número de enfermedades. 
A continuación se abordara el tema de la contaminación, el tipo de contaminaciones, los efectos de estas 
y las enfermedades más comunes que suele provocar la contaminación. 
La contaminación es la introducción de agentes biológicos, químicos o físicos a un medio al que no 
pertenecen. La contaminación es aquella sustancia química, biológica o radiológica, en cualquiera de 
sus estados físicos, que al incorporarse por encima de sus concentraciones normales en la atmosfera, 
suelo, agua o cualquier otro elemento del medio ambiente, altera y cambia su composición y condición 
natural. 
La contaminación también se puede dar de manera natural, un ejemplo a este fenómeno es la erupción 
de un volcán, ya que este libera sustancias dañinas para el ecosistema y también para el hombre como 
dióxido de carbono que entra por el sistema respiratorio y afecta gravemente los pulmones. 
Principales fuentes de contaminación 
- Fuentes puntuales: Son aquellas que son fácilmente identificables y saber el sujeto que la produjo.
- Fuentes no puntuales: Son aquellas que difícilmente pueden identificarse y que suelen encontrarse 
dispersas. 
- Fuentes Fijas: Son aquellas que se mantienen en un mismo en el espacio. 
- Fuentes Móviles: Son aquellas que tienen un cierto desplazamiento. 
Principales tipos de contaminación 
 Contaminación del suelo: La contaminación del suelo es el desequilibrio físico, químico o biológico 
del suelo que afecta negativamente plantas, animales y humanos, debido principalmente al 
inadecuado manejo de residuos sólidos y líquidos. Esta contaminación es producida por 
sustancias químicas y basura. 
 Contaminación atmosférica: La contaminación atmosférica es cualquier cambio en el equilibrio de 
estos componentes, lo cual altera las propiedades físicas y químicas del aire, es decir, cualquier 
cambio en la naturaleza del aire que genere se denomina contaminación, este cambio lo genera 
un agente externo no natural como la combustión empleada para obtener calor, generar energía 
eléctrica o movimiento. 
 Contaminación del agua: Es la alteración de sus características naturales principalmente producida 
por la actividad humana que la hace total o parcialmente inadecuada para el consumo humano o 
como soporte vital de plantas y animales. Como resultado de la contaminación, el agua ha sufrido 
cambios en su color y composición, producto de la cantidad de suciedad que llega a ella 
(desechos de los hogares, detergentes, petróleo, pesticidas y desechos nucleares). Estos 
desechos alteran su sabor, densidad, pureza, entre otros. 
 Contaminación acústica: Se llama contaminación acústica a las perturbaciones acústicas del 
medio. El término contaminación acústica hace referencia al ruido, entendido como sonido 
excesivo o molesto, que puede ser provocado por actividades humanas (tráfico, industrias, locales 
de ocio, entre otros.) y que produce efectos negativos sobre la salud auditiva, física y mental de las 
personas y los animales. 
 Contaminación visual: La contaminación visual es el cambio o desequilibrio en el paisaje, ya sea 
natural o artificial, que afecta las condiciones de vida y las funciones vitales de los seres vivos. 
 Contaminación térmica: Esta contaminación se da por el aumento de la temperatura del agua 
producida en las centrales térmicas y nucleares, que vierten el agua utilizada a una temperatura 
mucho mayor que la que se da en la naturaleza, causando varios efectos físicos, químicos y 
biológicos. Uno de los más graves es la descomposición del agua, agotando el oxígeno disuelto y 
que por lo tanto, puede provocar la muerte de muchos organismos. 
 Contaminación producida por la industria: Hay una serie de industrias como minería, metalurgia, 
siderurgia y papelera; que necesitan una gran cantidad de agua para funcionar. Como resultado de 
esto, muchas aguas llevan consigo desechos de las fábricas, siendo una de las causas más 
grandes de su contaminación, ya que vierten sustancias tóxicas como los metales pesados: plomo, 
cadmio, mercurio y arsénico, los cuales son acumulados en los organismos de los seres vivos.
Fenómenos ambientales que causa la contaminación 
 Efecto invernadero: Consiste en el calentamiento global del planeta Tierra que se produce por la 
gran cantidad de dióxido de carbono que existe en la atmósfera y por la tala de árboles que es 
mayor cada año. 
 Lluvia acida: Es la mezcla de los ácidos de la atmósfera con la lluvia. Este fenómeno es muy 
dañino ya acidifica el agua de los lagos matando la vida de estos. 
 Destrucción de la capa de ozono: La capa de ozono se destruye por el uso de algunos químicos y 
puede causar muchos daños al ser humano, también puede traer enfermedades como el cáncer 
de piel. 
Principales enfermedades a causa de la contaminación 
 Enfermedades Respiratorias 
 Enfermedades Cardiovasculares 
 Gastroenteritis 
 Canceres 
 Parásitos 
 Bacterias 
 Enfermedades de los ojos 
 Ceguera 
 Tumores 
 Etc. 
Conclusión 
Es muy importante que la población tome conciencia de todos los efectos que produce la contaminación 
ambiental y de las aguas de los ríos, mares, suelos y medio ambiente, que afecta a todo nuestro planeta. 
Las autoridades en especial deben de tomar con más seriedad las terribles consecuencias para la vida 
en todo el mundo que se encuentra en latente peligro por todas las causas que producen esta 
contaminación y hacerse cargo de darle una solución inmediata, lo mismo todos nosotros contribuyamos 
a que se vaya reduciendo paulatinamente estos problemas que producen. Debemos aprender a ser 
educadores y guardianes de nuestro planeta. 
No olvidemos que nosotros somos el conductor de nuestro destino, pero debemos aprender a no ser 
egocéntricos y solo pensar en nuestro bien común. Para poder cambiar algo en nuestro entorno, primero 
debemos cambiar nosotros mismos. 
Sin duda alguna todos estos problemas se pueden evitar si desde pequeños nos enseñan a cuidar todo 
lo que nos rodea, y fomentando los hábitos de cuidados hacia nuestro planeta.
Preguntas a responder 
¿Por qué has elegido ese tema? Porque me pareció que era una gran tema para profundizar en el, ya 
que hoy en día es una problemática que cada día se va agravando a pasos agigantados. Actualmente el 
mundo se encuentra con grandes problemas como crisis económicas, guerras por territorios, 
posicionamiento de países, pero la mayoría de los seres humanos se han olvidado que si el planeta sufre 
grandes desequilibrios, este tarde o temprano se “revelara” y tomara el lugar que le correspondía antes 
de la existencia del hombre. 
¿De dónde partiste para empezar a escribir? Partí principalmente de los pensamientos que me 
integraban sobre la contaminación posteriormente empecé a investigar sobre el tema.

Más contenido relacionado

PPTX
LA BIOMIMÉTICA
PPTX
Las Operaciones Basicas de las Matemáticas
PPTX
Suma y resta de números naturales.
PPTX
Contaminación auditiva 123
PPTX
La contaminacion y sus efectos en el mundo
PPTX
GRUPO 3 CONTAMINACIÓN AMBIENTAL.pptx
DOCX
Contaminación
LA BIOMIMÉTICA
Las Operaciones Basicas de las Matemáticas
Suma y resta de números naturales.
Contaminación auditiva 123
La contaminacion y sus efectos en el mundo
GRUPO 3 CONTAMINACIÓN AMBIENTAL.pptx
Contaminación

Similar a Contaminaci n ambiental_actividad1_eje_4_ (20)

PPTX
Contaminacion ambiental presentacion 1
PPTX
Contaminación ambiental
PPTX
La contaminación
DOCX
Contaminacion ambientalfinal (el ambiente acaba)
PDF
La contaminacion
DOCX
Contaminacion ambiental y tipos
PPTX
Contaminacion
PPTX
SotoMartin_Contaminación_boletin.pptx HOY
PPTX
Soto martin contaminación_boletin
PPT
Contaminacion
PPT
Contaminacion
PPT
ATENTADO CONTRA EL PLANETA
PPT
Contaminacion
PPT
Contaminacion
PPT
Contaminacion
PPT
Contaminacion
PPT
Contaminacion
PPTX
Contaminación
DOCX
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambiental presentacion 1
Contaminación ambiental
La contaminación
Contaminacion ambientalfinal (el ambiente acaba)
La contaminacion
Contaminacion ambiental y tipos
Contaminacion
SotoMartin_Contaminación_boletin.pptx HOY
Soto martin contaminación_boletin
Contaminacion
Contaminacion
ATENTADO CONTRA EL PLANETA
Contaminacion
Contaminacion
Contaminacion
Contaminacion
Contaminacion
Contaminación
Contaminacion ambiental
Publicidad

Más de Andrey McDylan Levinson (6)

DOCX
Evidencia de aprendizaje-Unidad 2
DOCX
Producto del foro holistico-Unidad 2
DOCX
Evidencia de aprendizaje-unidad 1
DOCX
Producto del foro holistico- Unidad 1
PDF
Contaminación ambiental
DOCX
Contaminación ambiental actividad1 eje 4
Evidencia de aprendizaje-Unidad 2
Producto del foro holistico-Unidad 2
Evidencia de aprendizaje-unidad 1
Producto del foro holistico- Unidad 1
Contaminación ambiental
Contaminación ambiental actividad1 eje 4
Publicidad

Contaminaci n ambiental_actividad1_eje_4_

  • 1. Contaminación Ambiental Realizado por Cristian Eduardo Corona Herrera. Grupo: CP-1402-251 El tema de la contaminación sin duda alguna es un tema que nos preocupa diariamente ya que afecta a nuestro entorno. Pero no olvidemos que los principales causantes de esta contaminación somos los seres humanos. A los pasos de los años el ser humano ha tenido la necesidad de expandir su territorio ya que cada vez somos más seres humanos y por consecuencia este se penetra en zonas naturales haciendo que estas se deterioren y dejando de lado la importancia de mantener el equilibrio en el ambiente ya que sin este el ser humano simplemente dejaría de existir. Al momento de destruir el planeta Tierra y su naturaleza misma, termina por destruir al ser humano también por medio de enfermedades, desastres, desequilibrio ambiental, etc. Me intereso abordar este tema ya que necesitamos poner en marcha un plan para que todos estos problemas que se están presentando disminuyan un poco y así poder contar con un mundo mejor para nosotros y para nuestras familias. Hoy en día existen muchas alternativas que nos permiten disminuir dicha contaminación y si las personas tomamos conciencia del daño que causamos al medio ambiente dejaríamos de contaminar y así poder vivir saludablemente y evitar un sin número de enfermedades. A continuación se abordara el tema de la contaminación, el tipo de contaminaciones, los efectos de estas y las enfermedades más comunes que suele provocar la contaminación. La contaminación es la introducción de agentes biológicos, químicos o físicos a un medio al que no pertenecen. La contaminación es aquella sustancia química, biológica o radiológica, en cualquiera de sus estados físicos, que al incorporarse por encima de sus concentraciones normales en la atmosfera, suelo, agua o cualquier otro elemento del medio ambiente, altera y cambia su composición y condición natural. La contaminación también se puede dar de manera natural, un ejemplo a este fenómeno es la erupción de un volcán, ya que este libera sustancias dañinas para el ecosistema y también para el hombre como dióxido de carbono que entra por el sistema respiratorio y afecta gravemente los pulmones. Principales fuentes de contaminación - Fuentes puntuales: Son aquellas que son fácilmente identificables y saber el sujeto que la produjo.
  • 2. - Fuentes no puntuales: Son aquellas que difícilmente pueden identificarse y que suelen encontrarse dispersas. - Fuentes Fijas: Son aquellas que se mantienen en un mismo en el espacio. - Fuentes Móviles: Son aquellas que tienen un cierto desplazamiento. Principales tipos de contaminación  Contaminación del suelo: La contaminación del suelo es el desequilibrio físico, químico o biológico del suelo que afecta negativamente plantas, animales y humanos, debido principalmente al inadecuado manejo de residuos sólidos y líquidos. Esta contaminación es producida por sustancias químicas y basura.  Contaminación atmosférica: La contaminación atmosférica es cualquier cambio en el equilibrio de estos componentes, lo cual altera las propiedades físicas y químicas del aire, es decir, cualquier cambio en la naturaleza del aire que genere se denomina contaminación, este cambio lo genera un agente externo no natural como la combustión empleada para obtener calor, generar energía eléctrica o movimiento.  Contaminación del agua: Es la alteración de sus características naturales principalmente producida por la actividad humana que la hace total o parcialmente inadecuada para el consumo humano o como soporte vital de plantas y animales. Como resultado de la contaminación, el agua ha sufrido cambios en su color y composición, producto de la cantidad de suciedad que llega a ella (desechos de los hogares, detergentes, petróleo, pesticidas y desechos nucleares). Estos desechos alteran su sabor, densidad, pureza, entre otros.  Contaminación acústica: Se llama contaminación acústica a las perturbaciones acústicas del medio. El término contaminación acústica hace referencia al ruido, entendido como sonido excesivo o molesto, que puede ser provocado por actividades humanas (tráfico, industrias, locales de ocio, entre otros.) y que produce efectos negativos sobre la salud auditiva, física y mental de las personas y los animales.  Contaminación visual: La contaminación visual es el cambio o desequilibrio en el paisaje, ya sea natural o artificial, que afecta las condiciones de vida y las funciones vitales de los seres vivos.  Contaminación térmica: Esta contaminación se da por el aumento de la temperatura del agua producida en las centrales térmicas y nucleares, que vierten el agua utilizada a una temperatura mucho mayor que la que se da en la naturaleza, causando varios efectos físicos, químicos y biológicos. Uno de los más graves es la descomposición del agua, agotando el oxígeno disuelto y que por lo tanto, puede provocar la muerte de muchos organismos.  Contaminación producida por la industria: Hay una serie de industrias como minería, metalurgia, siderurgia y papelera; que necesitan una gran cantidad de agua para funcionar. Como resultado de esto, muchas aguas llevan consigo desechos de las fábricas, siendo una de las causas más grandes de su contaminación, ya que vierten sustancias tóxicas como los metales pesados: plomo, cadmio, mercurio y arsénico, los cuales son acumulados en los organismos de los seres vivos.
  • 3. Fenómenos ambientales que causa la contaminación  Efecto invernadero: Consiste en el calentamiento global del planeta Tierra que se produce por la gran cantidad de dióxido de carbono que existe en la atmósfera y por la tala de árboles que es mayor cada año.  Lluvia acida: Es la mezcla de los ácidos de la atmósfera con la lluvia. Este fenómeno es muy dañino ya acidifica el agua de los lagos matando la vida de estos.  Destrucción de la capa de ozono: La capa de ozono se destruye por el uso de algunos químicos y puede causar muchos daños al ser humano, también puede traer enfermedades como el cáncer de piel. Principales enfermedades a causa de la contaminación  Enfermedades Respiratorias  Enfermedades Cardiovasculares  Gastroenteritis  Canceres  Parásitos  Bacterias  Enfermedades de los ojos  Ceguera  Tumores  Etc. Conclusión Es muy importante que la población tome conciencia de todos los efectos que produce la contaminación ambiental y de las aguas de los ríos, mares, suelos y medio ambiente, que afecta a todo nuestro planeta. Las autoridades en especial deben de tomar con más seriedad las terribles consecuencias para la vida en todo el mundo que se encuentra en latente peligro por todas las causas que producen esta contaminación y hacerse cargo de darle una solución inmediata, lo mismo todos nosotros contribuyamos a que se vaya reduciendo paulatinamente estos problemas que producen. Debemos aprender a ser educadores y guardianes de nuestro planeta. No olvidemos que nosotros somos el conductor de nuestro destino, pero debemos aprender a no ser egocéntricos y solo pensar en nuestro bien común. Para poder cambiar algo en nuestro entorno, primero debemos cambiar nosotros mismos. Sin duda alguna todos estos problemas se pueden evitar si desde pequeños nos enseñan a cuidar todo lo que nos rodea, y fomentando los hábitos de cuidados hacia nuestro planeta.
  • 4. Preguntas a responder ¿Por qué has elegido ese tema? Porque me pareció que era una gran tema para profundizar en el, ya que hoy en día es una problemática que cada día se va agravando a pasos agigantados. Actualmente el mundo se encuentra con grandes problemas como crisis económicas, guerras por territorios, posicionamiento de países, pero la mayoría de los seres humanos se han olvidado que si el planeta sufre grandes desequilibrios, este tarde o temprano se “revelara” y tomara el lugar que le correspondía antes de la existencia del hombre. ¿De dónde partiste para empezar a escribir? Partí principalmente de los pensamientos que me integraban sobre la contaminación posteriormente empecé a investigar sobre el tema.