CONTAMINACIÓN ACÚSTICA
IES La Rábida
Departamento de Música
RUIDO Y SONIDO
El ruido puede definirse como un sonido excesivo o
intempestivo. Normalmente se diferencia del sonido
musical porque consta de vibraciones irregulares,
pero aquí no nos interesa esta definición científica,
ya que sonidos musicales a gran volumen o
indeseados, pueden ser catalogados como ruido.
Para medir el ruido se utiliza una unidad denominada
decibelio (dB). Partiendo de 0 dB, se encuentra el umbral
de audición, que llega hasta los 80, 90 dB; que ya resultan
peligrosos. Los sonidos superiores a 120 dB, superan el
umbral del dolor, saturando el oído, que ya no los percibe
como más intensos. En la vida corriente la población está
expuesta a un ruido que varía entre 20 y 90 dB.
TRÁFICO
TRABAJO
EN CASA
OCIO
OCIO Y RUIDO
España, país ruidoso
España está considerada como el país con mayor índice de ruidos a nivel
europeo, y su capital Madrid, es una de las ciudades con mayor
“agresión auditiva” como señala un artículo dedicado a la contaminación
acústica en el diario El País: “El mapa de Madrid indica que la mitad de
la ciudad supera el nivel de ruido admitido internacionalmente”.
EFECTOS SOBRE LA SALUD
El ruido produce efectos sobre la salud, sobre el comportamiento y
sobre las actividades humanas. Desde el punto de vista fisiológico son
perjudiciales tanto la exposición prolongada a niveles medios de
ruido, como el impacto producido por un ruido de mucha potencia.
Muchas alteraciones permanentes del oído, es decir, dolencias y
pérdidas auditivas, están relacionadas con el ruido producido en los
ambientes de trabajo y en las grandes ciudades. Aunque el ruido
ambiental no da lugar a esos efectos, sí origina graves molestias.
Además de las pérdidas temporales o permanentes de audición, el
ruido produce cansancio y estrés (porque origina una serie de
reacciones psicológicas como el aumento de tensión arterial, la
aceleración del ritmo cardíaco y respiratorio y otros efectos sobre la
salud), alteraciones en el sueño, interferencias en las comunicaciones,
alteración de la capacidad de atención o disminución del
rendimiento físico y psíquico.
Contaminación acústica
Contaminación acústica

Más contenido relacionado

PPT
Fuentes sonoras contaminantes
PPTX
Contaminacion acustica
PDF
Presentacion en poower_point
DOCX
Oms sobre la voz humana
PPTX
Presentación1
PPTX
la contaminación auditiva
PPTX
Contaminación auditiva
PPTX
G32 presentación1
Fuentes sonoras contaminantes
Contaminacion acustica
Presentacion en poower_point
Oms sobre la voz humana
Presentación1
la contaminación auditiva
Contaminación auditiva
G32 presentación1

La actualidad más candente (19)

PPTX
Contaminación sonica
PPTX
Contaminacion auditiva 3
DOCX
contaminacion auditiva
PPTX
Diag.ruido e2b lucia pared
PPTX
El ruido y sus consecuencias
ODP
Ruidoo
ODP
Ruidoo
PPTX
E2ºe ruido marta p
PPTX
Los audífonos , tus oídos y tu
PPT
Contaminacion auditiva 2
PPT
Trabajo de contaminacion auditiva
PPT
La contaminación acústica
PPTX
Contaminación auditiva 08022011
PPT
PPT
El ruido[1][1]
PPTX
G2 ruidoe2ºa pablo fernan
PPTX
E2ºe ruído. jonatan
PPTX
Presentación de contaminacion auditiva
PPTX
Contaminacion aud...[1]
Contaminación sonica
Contaminacion auditiva 3
contaminacion auditiva
Diag.ruido e2b lucia pared
El ruido y sus consecuencias
Ruidoo
Ruidoo
E2ºe ruido marta p
Los audífonos , tus oídos y tu
Contaminacion auditiva 2
Trabajo de contaminacion auditiva
La contaminación acústica
Contaminación auditiva 08022011
El ruido[1][1]
G2 ruidoe2ºa pablo fernan
E2ºe ruído. jonatan
Presentación de contaminacion auditiva
Contaminacion aud...[1]
Publicidad

Destacado (11)

PPT
Poprock
PPT
Medios de difusión
PPT
MUSICA ALEATORIA, CONCRETA, MINIMALISMO Y MUSICA ELECTRONICA
PPT
Teoria de la comunicación
PPT
Folclore musical español
PPT
Poprock2
PPT
PPT
Funcion social de la música
PPTX
El Blues
PPT
El Rock
PPT
CUALIDADES DEL SONIDO Y CLASIFICACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS MUSICALES
Poprock
Medios de difusión
MUSICA ALEATORIA, CONCRETA, MINIMALISMO Y MUSICA ELECTRONICA
Teoria de la comunicación
Folclore musical español
Poprock2
Funcion social de la música
El Blues
El Rock
CUALIDADES DEL SONIDO Y CLASIFICACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS MUSICALES
Publicidad

Similar a Contaminación acústica (20)

DOCX
Contaminacion acustica
PPTX
Presentación1
DOCX
Conta. auditiva parte 2
PDF
La contaminación sonora
PPTX
Contaminacion auditiva
PPTX
Contaminacion acustica ppt
PPTX
Trabajo de musica
PPTX
Actividad 1 - Fase 2 - Presentación de el daño al oído por escuchar música
PPTX
Contaminacion acustica
PPTX
Contaminacion acustica
PPTX
Contaminacion acustica
PPTX
Contaminación acústica
PPTX
El ruido
PPTX
Contaminacion acustica
PPT
Contaminacion acustica
PPT
El Ruido
PPT
Colegio de bachilleres
DOC
117016224-TRIPTICO-CONTAMINACION-ACUSTICA.doc
PPT
Contaminación auditiva
PPTX
Contaminación auditiva 123
Contaminacion acustica
Presentación1
Conta. auditiva parte 2
La contaminación sonora
Contaminacion auditiva
Contaminacion acustica ppt
Trabajo de musica
Actividad 1 - Fase 2 - Presentación de el daño al oído por escuchar música
Contaminacion acustica
Contaminacion acustica
Contaminacion acustica
Contaminación acústica
El ruido
Contaminacion acustica
Contaminacion acustica
El Ruido
Colegio de bachilleres
117016224-TRIPTICO-CONTAMINACION-ACUSTICA.doc
Contaminación auditiva
Contaminación auditiva 123

Más de Juan Moreno (18)

PPT
Eljazz
PPT
El flamenco
PPT
Historia de la grabación musical
PPTX
El Pop
PPT
LA MUSICA Y EL CINIE
PPT
LA VOZ HUMANA
PPT
EXPRESIONISMO MUSICAL
PPT
IMPRESIONISMO MUSICAL
PPT
NACIONALISMO MUSICAL EN ESPAÑA
PPT
MUSICA ESCENICA EN ESPAÑA: TONADILLA Y ZARZUELA
PPT
MUSICA Y BALLET
PPT
OPERA EN EL ROMANTICISMO
PDF
MUSICA PROGRAMATICA Y POEMA SINFONICO
PPT
MUSICA EN EL ROMANTICISMO: PIANO Y LIED
PPT
MUSICA EN EL CLASICISMO
PPT
MUSICA INSTRUMENTAL EN EL BARROCO
PPT
MUSICA EN EL RENACIMIENTO
PPT
MUSICA EN LA EDAD MEDIA
Eljazz
El flamenco
Historia de la grabación musical
El Pop
LA MUSICA Y EL CINIE
LA VOZ HUMANA
EXPRESIONISMO MUSICAL
IMPRESIONISMO MUSICAL
NACIONALISMO MUSICAL EN ESPAÑA
MUSICA ESCENICA EN ESPAÑA: TONADILLA Y ZARZUELA
MUSICA Y BALLET
OPERA EN EL ROMANTICISMO
MUSICA PROGRAMATICA Y POEMA SINFONICO
MUSICA EN EL ROMANTICISMO: PIANO Y LIED
MUSICA EN EL CLASICISMO
MUSICA INSTRUMENTAL EN EL BARROCO
MUSICA EN EL RENACIMIENTO
MUSICA EN LA EDAD MEDIA

Contaminación acústica

  • 1. CONTAMINACIÓN ACÚSTICA IES La Rábida Departamento de Música
  • 2. RUIDO Y SONIDO El ruido puede definirse como un sonido excesivo o intempestivo. Normalmente se diferencia del sonido musical porque consta de vibraciones irregulares, pero aquí no nos interesa esta definición científica, ya que sonidos musicales a gran volumen o indeseados, pueden ser catalogados como ruido.
  • 3. Para medir el ruido se utiliza una unidad denominada decibelio (dB). Partiendo de 0 dB, se encuentra el umbral de audición, que llega hasta los 80, 90 dB; que ya resultan peligrosos. Los sonidos superiores a 120 dB, superan el umbral del dolor, saturando el oído, que ya no los percibe como más intensos. En la vida corriente la población está expuesta a un ruido que varía entre 20 y 90 dB.
  • 8. España, país ruidoso España está considerada como el país con mayor índice de ruidos a nivel europeo, y su capital Madrid, es una de las ciudades con mayor “agresión auditiva” como señala un artículo dedicado a la contaminación acústica en el diario El País: “El mapa de Madrid indica que la mitad de la ciudad supera el nivel de ruido admitido internacionalmente”.
  • 9. EFECTOS SOBRE LA SALUD El ruido produce efectos sobre la salud, sobre el comportamiento y sobre las actividades humanas. Desde el punto de vista fisiológico son perjudiciales tanto la exposición prolongada a niveles medios de ruido, como el impacto producido por un ruido de mucha potencia. Muchas alteraciones permanentes del oído, es decir, dolencias y pérdidas auditivas, están relacionadas con el ruido producido en los ambientes de trabajo y en las grandes ciudades. Aunque el ruido ambiental no da lugar a esos efectos, sí origina graves molestias. Además de las pérdidas temporales o permanentes de audición, el ruido produce cansancio y estrés (porque origina una serie de reacciones psicológicas como el aumento de tensión arterial, la aceleración del ritmo cardíaco y respiratorio y otros efectos sobre la salud), alteraciones en el sueño, interferencias en las comunicaciones, alteración de la capacidad de atención o disminución del rendimiento físico y psíquico.