SlideShare una empresa de Scribd logo
CONTAMINACIÓN
AMBIENTAL
Paula Sanabria Maldonado
10°D
ITMA
Se denomina contaminación ambiental a la presencia en el
ambiente de cualquier agente (físico, químico o biológico) o bien
de una combinación de varios agentes en lugares, formas y
concentraciones tales que sean o puedan ser nocivos para la salud,
la seguridad o para el bienestar de la población, o bien, que
puedan ser perjudiciales para la vida vegetal o animal, o impidan el
uso normal de las propiedades y lugares de recreación y goce de
los mismos. La contaminación ambiental es también la
incorporación a los cuerpos receptores de sustancias sólidas, liquidas
o gaseosas, o mezclas de ellas, siempre que alteren
desfavorablemente las condiciones naturales del mismo, o que
puedan afectar la salud, la higiene o el bienestar del público.
Contaminación del agua: es la
incorporación al agua de materias
extrañas, como microorganismos,
productos químicos, residuos
industriales, y de otros tipos o aguas
residuales. Estas materias deterioran la
calidad del agua y la hacen inútil para
los usos pretendidos.
Contaminación del suelo: es la
incorporación al suelo de materias
extrañas, como basura, desechos
tóxicos, productos químicos, y
desechos industriales. La
contaminación del suelo produce un
desequilibrio físico, químico y biológico
que afecta negativamente las plantas,
animales y humanos.
Contaminación del aire: es la adición dañina
a la atmósfera de gases tóxicos, CO, u otros
que afectan el normal desarrollo de plantas,
animales y que afectan negativamente la
salud de los humanos.
CAUSAS DE LA
CONTAMINACION AMBIENTAL
• desechos sólidos domésticos
• desechos sólidos industriales
• exceso de fertilizante y productos químicos
• tala
• quema
• basura
• el monóxido de carbono de los vehículos
• desagües de aguas negras o contaminadas
al mar o ríos
PREVENCION DE LA
CONTAMINACION AMBIENTAL
• no quemar ni talar plantas
• controlar el uso de fertilizantes y pesticidas
• no botar basura en lugares inapropiados
• regular el servicio de aseo urbano
• crear conciencia ciudadana
• crear vías de desagües para las industrias que no
lleguen a los mares ni ríos utilizados para el servicio o
consumo del hombre ni animales
• controlar los derramamientos accidentales de
petróleo
• controlar los relaves mineros
EFECTOS DE LA
CONTAMINACION AMBIENTAL
Lastimosamente los empresarios y sus gobiernos no se
consideran parte de la naturaleza ni del ambiente que
le rodean, ni toman ninguna conciencia de los daños
que hacen al planeta, e indirectamente a sí misma, al
mismo ritmo con que los produce; salvo el retirar sus
contaminantes de sus regiones.
Deteriora cada vez más a nuestro planeta
Atenta contra la vida de plantas, animales y personas
Genera daños físicos en los individuos
Convierte en un elemento no consumible al agua
En los suelos contaminados no es posible la siembra
CAMBIOS CLIMATICOS POR LA
CONTAMINACION AMBIENTAL
El cambio climático, inducido por la actividad del ser humano, supone que la temperatura
media del planeta aumentó 0,6 grados en el S.XX. La temperatura media del planeta subirá
entre 1,4 y 5,8 grados entre 1990 y 2100. En el mismo período, el nivel medio del mar aumentará
entre 0,09 y 0,88 metros. El aumento del S.XX no se ha dado en ninguno de los últimos diez siglos.
El cambio climático acelerará la aparición de enfermedades infecciosas, como las tropicales,
que encontrarán condiciones propicias para su expansión, incluso en zonas del Norte. La
Organización Mundial de la Salud advirtió que es probable que los cambios locales de
temperaturas y precipitaciones creen condiciones más favorables para los insectos transmisores
de enfermedades infecciosas, como la malaria o el dengue.
La atmósfera actúa como una trampa térmica y este efecto invernadero aumenta con la
concentración de gases como el CO2. La actividad humana, la deforestación y, sobre todo, la
quema de combustibles fósiles incrementan la presencia de este gas en el aire. La
concentración atmosférica de CO2 se ha incrementado en un 31% desde 1750.
La cubierta de nieve y hielo ha disminuido en un 10% desde finales de los 60. Igualmente, se
observa una reducción de los glaciares a lo largo del S.XX. Ha aumentado la temperatura
superficial del océano y el nivel del mar entre 0,1 y 0,2 m. en el S.XX (y que irá en aumento
amenazando de inundar a ciertos países). También se registran cambios en el régimen de
lluvias, en la cubierta de nubes y en el patrón de ocurrencia de fenómenos como la corriente
cálida de El Niño, que se ha vuelto más frecuente. Tal aumento puede conducir a una mayor
incidencia de enfermedades transmitidas por el agua, como el cólera, y de las relacionadas
con toxinas, como el envenenamiento por mariscos.
La única forma de frenar la modificación del clima es reducir drásticamente las emisiones de
gases invernadero, como el CO2. Es necesario presionar a los gobiernos y empresas mundiales,
básicamente, para que reduzcan las emisiones de CO2.
La incineración de los residuos es una fuente muy importante de contaminación ambiental
pues emite sustancias de elevada toxicidad, a la atmósfera y genera cenizas también tóxicas.
Al contaminar, pues, el aire que respiramos, el agua que bebemos y nuestros alimentos, la
incineración afecta gravemente a nuestra salud.
Entre los compuestos tóxicos destacan -principalmente- metales pesados y las dioxinas. Estas
últimas son extremadamente tóxicas, persistentes y acumulativas en toda la cadena
alimentaria. Son sustancias cancerígenas y que alteran los sistemas inmunitario, hormonal,
reproductor y nervioso.
En consecuencia, las empresas y las Administraciones deben invertir sus esfuerzos económicos y
personales en desarrollar otras alternativas.
CONTAMINACION AMBIENTAL
INDUSTRIAL
La apertura de galerías mineras que favorecen las
infiltraciones de sal potasa, por ejemplo, en el
terreno; los gases tóxicos que se disuelven en el
agua de las precipitaciones y la potencial ruptura
accidental de las canalizaciones de las industrias de
transformación; los vertidos de aguas con metales
pesados, cadmio, plomo, arsénico y compuestos
orgánicos de síntesis; el almacenamiento deficiente
de productos químicos; los gases de los escapes y
aceites en la carretera de los transportes; la
polución térmica por agua caliente de las centrales
nucleares; el arrojo de desperdicios en el mar de los
buques...
CONTAMINACION AMBIENTAL
URBANA
La relación del hombre con su ambiente se a visto afectada
también por el proceso urbanístico, lo que ha llevado a la
destrucción de áreas verdes para dar paso a nuevas
construcciones habitacionales, donde las áreas recreativas son
cada ves más escasas.
La migración del campo a la ciudad trae consigo insuficiencia
de servicios públicos (agua, luz, transporte) y bajo nivel de vida
de un elevado porcentaje de la población urbana.
La contaminación sónica en algunas ciudades es muy aguda:
vehículos, aviones, maquinarias. etc... El ruido produce efectos
psicológicos dañinos como son interrumpir el sueño (cuando la
intensidad supera los 70 decibelios), disminuir el rendimiento
laboral y provocar un constante estado de ansiedad. Se dice
que las generaciones jóvenes de hoy serán futuros sordos, pues
cada vez es mayor el ruido de las ciudades.
La contaminación del agua depurada por canalizaciones
obsoletas y a la disolución de barros de depuración en el
tratamiento del agua; la contaminación de las aguas
domésticas; la fuga de materia orgánica fermentable de las fosas
sépticas; el vertido de aguas usadas no depuradas del
alcantarillado; los vertidos de aguas de las coladas (fosfatos); el
lavado de los suelos urbanos saturados de contaminantes
diversos; la filtración de productos nocivos debida a descargas
incontroladas...
FIN…

Más contenido relacionado

PPTX
La contaminacion del medio ambiente
DOCX
Ensayo
PPT
Contaminación Ambiental
PPTX
Causas y consecuencias de la contaminación
PPTX
Calidad: ambiental problemas
DOCX
Ensayo contaminacion aire monteria
PPTX
Educación para la conciencia ambiental
DOCX
Ensayo sobre la contaminacion ambiental
La contaminacion del medio ambiente
Ensayo
Contaminación Ambiental
Causas y consecuencias de la contaminación
Calidad: ambiental problemas
Ensayo contaminacion aire monteria
Educación para la conciencia ambiental
Ensayo sobre la contaminacion ambiental

La actualidad más candente (20)

PPT
QUE PODEMOS HACER PARA EVITAR LA CONTAMINACION
PPTX
Contaminacion ambiental
PPT
Degradación ambiental
PPTX
La Contaminación En El Medio Ambiente
PPT
Degradación ambiental
PPT
Problemas ambientales
PPTX
medio ambiente y contaminación ambiental
PPTX
contaminación ambiental Maria c
PPTX
Contaminación ambiental
PPTX
Degradación ambiental y contaminación
PPTX
La contaminación ambiental causas y consecuencias
PPTX
Degradacion del aire
PPT
Principales problemas ambientales
PPTX
Contaminación ambiental
PPTX
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
PPT
Tipos de contaminacion
RTF
La contaminacion
PPSX
Presentacion del medio ambiente
PPTX
Carmen
DOCX
Tecnologia c
QUE PODEMOS HACER PARA EVITAR LA CONTAMINACION
Contaminacion ambiental
Degradación ambiental
La Contaminación En El Medio Ambiente
Degradación ambiental
Problemas ambientales
medio ambiente y contaminación ambiental
contaminación ambiental Maria c
Contaminación ambiental
Degradación ambiental y contaminación
La contaminación ambiental causas y consecuencias
Degradacion del aire
Principales problemas ambientales
Contaminación ambiental
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
Tipos de contaminacion
La contaminacion
Presentacion del medio ambiente
Carmen
Tecnologia c
Publicidad

Destacado (16)

PDF
FELIZ DIA DO PROFESSOR
PPTX
Good photo taking techniques
PPTX
Lenguaje digital y audiovisual
PPTX
Diapositiva de puerto
PPT
PDF
De basisbegrippen van contracten en geschillen in juridisch perspectief
PDF
FOM Vortrag Bernd Fuhlert
PPTX
Manual lego ‘mindstorm nxt’
PPTX
Lugares culturales de puerto colombia
DOCX
Lingkaran masalah metlit
PDF
nutrients cycle
PPTX
PDF
C4 mic319
PDF
plant disease control
PDF
Substrato produzido a partir de fontes renováveis para a produção orgânica de...
DOC
Acct 434 week 4 midterm exam(uophelp)
FELIZ DIA DO PROFESSOR
Good photo taking techniques
Lenguaje digital y audiovisual
Diapositiva de puerto
De basisbegrippen van contracten en geschillen in juridisch perspectief
FOM Vortrag Bernd Fuhlert
Manual lego ‘mindstorm nxt’
Lugares culturales de puerto colombia
Lingkaran masalah metlit
nutrients cycle
C4 mic319
plant disease control
Substrato produzido a partir de fontes renováveis para a produção orgânica de...
Acct 434 week 4 midterm exam(uophelp)
Publicidad

Similar a Contaminación ambiental (20)

PPTX
La contaminacion ambiental
PPS
Español
PPTX
Contaminacion del medio ambiente
PPTX
Deterioro del medio ambiente
PPTX
Contaminacion ambiental sostenibilidad
PPSX
Queeslacontaminacionambiental
PPTX
Contaminacion ambiental
PPTX
Contaminación ambiental
PPTX
Contaminación ambiental
PPTX
contaminación ambiental
PDF
La contaminación
PPTX
CAMBIO CLIMATICO
PPTX
prueba
PPTX
CAMBIO CLIMATICO
DOCX
CONTAMINACION AMBIENTAL EN EL MUNDO DE LOS
PPTX
Impacto Ambiental
PPT
Contaminaciona ambiental cta
DOCX
Práctica de word
PPTX
Contaminación ambiental
La contaminacion ambiental
Español
Contaminacion del medio ambiente
Deterioro del medio ambiente
Contaminacion ambiental sostenibilidad
Queeslacontaminacionambiental
Contaminacion ambiental
Contaminación ambiental
Contaminación ambiental
contaminación ambiental
La contaminación
CAMBIO CLIMATICO
prueba
CAMBIO CLIMATICO
CONTAMINACION AMBIENTAL EN EL MUNDO DE LOS
Impacto Ambiental
Contaminaciona ambiental cta
Práctica de word
Contaminación ambiental

Más de paulasanabriamaldonado (10)

PPTX
Contaminación ambiental #2
PPTX
Taller n°4 Access 2010 con conseccionario
PPTX
Taller n°4 Access 2010
PPTX
Taller n°4 ¿Cómo cerrar Access 2010?
PPTX
Taller de Base de datos 3
PPTX
Diapositivas Taller 2: Base de Datos
PPTX
Diapositivas taller 1: Base de Datos Final
PPTX
Diapositivas taller 1: Base de Datos
PPTX
Día mundial del medio ambiente !
PPTX
Diapositivas taller 1: Base De Datos
Contaminación ambiental #2
Taller n°4 Access 2010 con conseccionario
Taller n°4 Access 2010
Taller n°4 ¿Cómo cerrar Access 2010?
Taller de Base de datos 3
Diapositivas Taller 2: Base de Datos
Diapositivas taller 1: Base de Datos Final
Diapositivas taller 1: Base de Datos
Día mundial del medio ambiente !
Diapositivas taller 1: Base De Datos

Contaminación ambiental

  • 2. Se denomina contaminación ambiental a la presencia en el ambiente de cualquier agente (físico, químico o biológico) o bien de una combinación de varios agentes en lugares, formas y concentraciones tales que sean o puedan ser nocivos para la salud, la seguridad o para el bienestar de la población, o bien, que puedan ser perjudiciales para la vida vegetal o animal, o impidan el uso normal de las propiedades y lugares de recreación y goce de los mismos. La contaminación ambiental es también la incorporación a los cuerpos receptores de sustancias sólidas, liquidas o gaseosas, o mezclas de ellas, siempre que alteren desfavorablemente las condiciones naturales del mismo, o que puedan afectar la salud, la higiene o el bienestar del público.
  • 3. Contaminación del agua: es la incorporación al agua de materias extrañas, como microorganismos, productos químicos, residuos industriales, y de otros tipos o aguas residuales. Estas materias deterioran la calidad del agua y la hacen inútil para los usos pretendidos.
  • 4. Contaminación del suelo: es la incorporación al suelo de materias extrañas, como basura, desechos tóxicos, productos químicos, y desechos industriales. La contaminación del suelo produce un desequilibrio físico, químico y biológico que afecta negativamente las plantas, animales y humanos.
  • 5. Contaminación del aire: es la adición dañina a la atmósfera de gases tóxicos, CO, u otros que afectan el normal desarrollo de plantas, animales y que afectan negativamente la salud de los humanos.
  • 6. CAUSAS DE LA CONTAMINACION AMBIENTAL • desechos sólidos domésticos • desechos sólidos industriales • exceso de fertilizante y productos químicos • tala • quema • basura • el monóxido de carbono de los vehículos • desagües de aguas negras o contaminadas al mar o ríos
  • 7. PREVENCION DE LA CONTAMINACION AMBIENTAL • no quemar ni talar plantas • controlar el uso de fertilizantes y pesticidas • no botar basura en lugares inapropiados • regular el servicio de aseo urbano • crear conciencia ciudadana • crear vías de desagües para las industrias que no lleguen a los mares ni ríos utilizados para el servicio o consumo del hombre ni animales • controlar los derramamientos accidentales de petróleo • controlar los relaves mineros
  • 8. EFECTOS DE LA CONTAMINACION AMBIENTAL Lastimosamente los empresarios y sus gobiernos no se consideran parte de la naturaleza ni del ambiente que le rodean, ni toman ninguna conciencia de los daños que hacen al planeta, e indirectamente a sí misma, al mismo ritmo con que los produce; salvo el retirar sus contaminantes de sus regiones. Deteriora cada vez más a nuestro planeta Atenta contra la vida de plantas, animales y personas Genera daños físicos en los individuos Convierte en un elemento no consumible al agua En los suelos contaminados no es posible la siembra
  • 9. CAMBIOS CLIMATICOS POR LA CONTAMINACION AMBIENTAL El cambio climático, inducido por la actividad del ser humano, supone que la temperatura media del planeta aumentó 0,6 grados en el S.XX. La temperatura media del planeta subirá entre 1,4 y 5,8 grados entre 1990 y 2100. En el mismo período, el nivel medio del mar aumentará entre 0,09 y 0,88 metros. El aumento del S.XX no se ha dado en ninguno de los últimos diez siglos. El cambio climático acelerará la aparición de enfermedades infecciosas, como las tropicales, que encontrarán condiciones propicias para su expansión, incluso en zonas del Norte. La Organización Mundial de la Salud advirtió que es probable que los cambios locales de temperaturas y precipitaciones creen condiciones más favorables para los insectos transmisores de enfermedades infecciosas, como la malaria o el dengue. La atmósfera actúa como una trampa térmica y este efecto invernadero aumenta con la concentración de gases como el CO2. La actividad humana, la deforestación y, sobre todo, la quema de combustibles fósiles incrementan la presencia de este gas en el aire. La concentración atmosférica de CO2 se ha incrementado en un 31% desde 1750. La cubierta de nieve y hielo ha disminuido en un 10% desde finales de los 60. Igualmente, se observa una reducción de los glaciares a lo largo del S.XX. Ha aumentado la temperatura superficial del océano y el nivel del mar entre 0,1 y 0,2 m. en el S.XX (y que irá en aumento amenazando de inundar a ciertos países). También se registran cambios en el régimen de lluvias, en la cubierta de nubes y en el patrón de ocurrencia de fenómenos como la corriente cálida de El Niño, que se ha vuelto más frecuente. Tal aumento puede conducir a una mayor incidencia de enfermedades transmitidas por el agua, como el cólera, y de las relacionadas con toxinas, como el envenenamiento por mariscos. La única forma de frenar la modificación del clima es reducir drásticamente las emisiones de gases invernadero, como el CO2. Es necesario presionar a los gobiernos y empresas mundiales, básicamente, para que reduzcan las emisiones de CO2. La incineración de los residuos es una fuente muy importante de contaminación ambiental pues emite sustancias de elevada toxicidad, a la atmósfera y genera cenizas también tóxicas. Al contaminar, pues, el aire que respiramos, el agua que bebemos y nuestros alimentos, la incineración afecta gravemente a nuestra salud. Entre los compuestos tóxicos destacan -principalmente- metales pesados y las dioxinas. Estas últimas son extremadamente tóxicas, persistentes y acumulativas en toda la cadena alimentaria. Son sustancias cancerígenas y que alteran los sistemas inmunitario, hormonal, reproductor y nervioso. En consecuencia, las empresas y las Administraciones deben invertir sus esfuerzos económicos y personales en desarrollar otras alternativas.
  • 10. CONTAMINACION AMBIENTAL INDUSTRIAL La apertura de galerías mineras que favorecen las infiltraciones de sal potasa, por ejemplo, en el terreno; los gases tóxicos que se disuelven en el agua de las precipitaciones y la potencial ruptura accidental de las canalizaciones de las industrias de transformación; los vertidos de aguas con metales pesados, cadmio, plomo, arsénico y compuestos orgánicos de síntesis; el almacenamiento deficiente de productos químicos; los gases de los escapes y aceites en la carretera de los transportes; la polución térmica por agua caliente de las centrales nucleares; el arrojo de desperdicios en el mar de los buques...
  • 11. CONTAMINACION AMBIENTAL URBANA La relación del hombre con su ambiente se a visto afectada también por el proceso urbanístico, lo que ha llevado a la destrucción de áreas verdes para dar paso a nuevas construcciones habitacionales, donde las áreas recreativas son cada ves más escasas. La migración del campo a la ciudad trae consigo insuficiencia de servicios públicos (agua, luz, transporte) y bajo nivel de vida de un elevado porcentaje de la población urbana. La contaminación sónica en algunas ciudades es muy aguda: vehículos, aviones, maquinarias. etc... El ruido produce efectos psicológicos dañinos como son interrumpir el sueño (cuando la intensidad supera los 70 decibelios), disminuir el rendimiento laboral y provocar un constante estado de ansiedad. Se dice que las generaciones jóvenes de hoy serán futuros sordos, pues cada vez es mayor el ruido de las ciudades. La contaminación del agua depurada por canalizaciones obsoletas y a la disolución de barros de depuración en el tratamiento del agua; la contaminación de las aguas domésticas; la fuga de materia orgánica fermentable de las fosas sépticas; el vertido de aguas usadas no depuradas del alcantarillado; los vertidos de aguas de las coladas (fosfatos); el lavado de los suelos urbanos saturados de contaminantes diversos; la filtración de productos nocivos debida a descargas incontroladas...