Contaminación ambiental
Contaminación. 
 La contaminación es cualquier tipo de daño permanente que se haga al 
medio ambiente. No sólo existe la contaminación ambiental, también 
existen otros tipos de contaminación como del suelo y del agua. 
 Los tipos de contaminación más importantes son los que afectan a los 
recursos naturales básicos: el aire, los suelos y el agua. Existen diferentes 
tipos de contaminación que dependen de determinados factores y que 
afectan distintamente a cada ambiente.
Tipos de contaminación 
 Contaminación del agua. 
 Contaminación del aire. 
 Contaminación del suelo.
Contaminación del agua 
 Contaminación del agua: cuando se 
incorpora al agua sustancias extrañas 
como microorganismos, productos 
químicos, residuos industriales o aguas 
residuales. Estos contaminantes hacen 
que el agua no sea beneficiosa para el 
ser humano ni para la vida vegetal y 
animal.
Contaminación del aire 
Contaminación del aire: se 
denomina a la adición de 
elementos tóxicos como el CO. 
Este tipo de contaminación 
afecta al bienestar de las 
personas, animales y plantas de 
forma negativa.
Contaminación del suelo. 
Contaminación del suelo: cuando se 
introduce material extraño y dañino 
en las capas terrestres. Estos 
contaminantes producen un 
desequilibrio físico, químico y 
biológico en el suelo.
Diferentes tipos de contaminantes 
 Sólidos: la basura como por ejemplo los restos de materia orgánica y 
envases. 
 Líquidos: las llamadas aguas negras con desechos industriales y 
derrames de combustibles como el petróleo. 
 Gaseosos: resultantes de quemar combustibles fósiles y derivados del 
petróleo.
 No degradables: estos contaminantes no se descomponen por procesos 
naturales. Ejemplos de ellos son el plomo y el mercurio. Se debe evitar 
arrojarlos al medio ambiente porque cuando ya han contaminado es 
muy costoso o imposible eliminarlos. 
 Degradación lenta: estos necesitan décadas o más tiempo para 
degradarse. Ejemplo de ellos son los plásticos y el DDT utilizado en 
insecticidas. 
 Degradables: se descomponen completamente o se reducen a niveles 
aceptables mediante proceso naturales físicos, químicos y biológicos.
Las principales causas de la contaminación son: 
 El tráfico rodado: los coches y camiones son los mayores 
contaminantes urbanos porque a diario circulan arrojando al 
aire gases tóxicos perjudiciales para la salud. Estos vehículos 
contaminan a causa de la combustión de los hidrocarburos 
que utilizan para moverse, y el desgaste de los frenos 
y ruedas
• En las ciudades existe otra fuente de contaminación como son las construcciones y las 
demoliciones: estas actividades desprenden polvos y gases que dañan el aire de la zona en 
que se desarrollan, y a su vez contaminan el agua donde arrojan sus desechos. 
• Los Combustibles fósiles: el confort y el bienestar de los habitantes de las grandes 
ciudades trajo como consecuencia el aumento en el consumo de combustibles fósiles. La 
producción de carbón, de petróleo y de gas natural crece de la mano del ascenso de los 
niveles de contaminación del aire, del suelo y del agua del planeta.
• El índice de población mundial ha crecido a distinto ritmo que la tasa de mortalidad, hecho que ha 
impactado sobre el medioambiente: provocando la ineficiencia en el tratamiento de las aguas 
residuales domésticas, el aumento del consumo irreflexivo y la generación de toneladas de basura. 
• El progreso tecnológico beneficia a nivel económico y social, pero la proliferación de industrias y 
la falta de control ambiental en sus procesos, ha perjudicado el ecosistema por la gran cantidad de 
residuos arrojados al aire, en ríos y mares.
• La deforestación: la tala indiscriminada en bosques y selvas impide que 
los árboles, encargados de purificar el aire, realicen esta tarea y que miles 
de animales y plantas se extingan por no tener un lugar donde vivir y 
crecer. 
• Los pesticidas y los productos químicos utilizados en los cultivos llegan 
a contaminar el suelo y el agua de la zona en que se sembró. Llegando 
incluso a contaminar, de forma alarmante, a muchos alimentos.
Soluciones a la contaminación 
 La concienciación sobre el cuidado del medio ambiente ha puesto en 
marcha numerosos proyectos destinados a paliar esta situación 
o impedir que aumenten las causas de la contaminación. 
 La contaminación ambiental trae consigo altos costes sociales, 
ambientales y económicos difíciles de revertir sin cambios profundos e 
importantes en las políticas de países desarrollados y subdesarrollados.
Conocer y difundir las causas que provocan la contaminación 
del suelo, del agua y del aire contribuye a disminuir los daños 
que ocasionan en el medioambiente. Destacar que muchas de 
estas causas se pueden evitar combatiendo la injusticia social 
que existe en muchos países pobres y el desinterés que tienen 
las autoridades en solucionar la contaminación y la falta de 
acceso al agua.
 Algunas acciones se realizan en las grandes urbes como restringir el 
tráfico, crear zonas para peatones o incentivar el uso de coches 
eléctricos. Fomentar desde empresas y gobiernos el sistema de fuentes 
limpias y renovables como la energía eólica, solar o geotérmica. 
 Armonizar el progreso y los adelantos tecnológicos con el crecimiento 
de la población sin perjudicar al entorno es tarea de todos.
Contaminación ambiental practica

Más contenido relacionado

PPTX
Contaminacion ambiental
DOCX
Contaminación Ambiental
PPTX
Trabajo de impacto ambiental 1.2
DOCX
ContaminacióN
DOCX
La contaminación ambiental
PPTX
La contaminación- Soluciones
PPTX
Power contaminacion
PPTX
Alessandra problemas ambientales
Contaminacion ambiental
Contaminación Ambiental
Trabajo de impacto ambiental 1.2
ContaminacióN
La contaminación ambiental
La contaminación- Soluciones
Power contaminacion
Alessandra problemas ambientales

La actualidad más candente (13)

PDF
CONTAMINACION AMBIENTAL
PPTX
Problemas ambientales en tacna
PPTX
Contaminación ambiental
PPTX
La contaminación ambiental
PPTX
Que es la contaminación ambiental
PDF
Diapositivas ambientalistas 11
PDF
Contaminacion ambiental
DOC
Calameo
PPTX
La contaminación
PDF
Contaminacion ambiental
DOCX
Contaminación ambiental
PPT
La Contaminacion
CONTAMINACION AMBIENTAL
Problemas ambientales en tacna
Contaminación ambiental
La contaminación ambiental
Que es la contaminación ambiental
Diapositivas ambientalistas 11
Contaminacion ambiental
Calameo
La contaminación
Contaminacion ambiental
Contaminación ambiental
La Contaminacion
Publicidad

Destacado (20)

PPT
ExtincióN Del Paiche
PPTX
Belkis hernandez copia
DOCX
Rubrica pid copia
PPTX
Introducción y capitulo 1 violencia en la escuela
PPS
Arranca de mi_pecho
PPTX
LOS GRUPOS
PPTX
Jesus
PPTX
PPT
Grafitis
PPT
Estructura guion
DOCX
Rubrica competencia siglo 21
PPT
La reproducción asistida (1)
PPTX
Cómo se hacen las empanadas
DOCX
Aporte individual unidad 1.
DOCX
PDF
Practica 3.1. oficio combinarcorrespondencia (1
PPTX
El videojuego en la educación...maira morales pérez
PPTX
Medio ambiente
PDF
Gymkhana de los derechos del niño
PPTX
BULIMIA Y ANOREXIA
ExtincióN Del Paiche
Belkis hernandez copia
Rubrica pid copia
Introducción y capitulo 1 violencia en la escuela
Arranca de mi_pecho
LOS GRUPOS
Jesus
Grafitis
Estructura guion
Rubrica competencia siglo 21
La reproducción asistida (1)
Cómo se hacen las empanadas
Aporte individual unidad 1.
Practica 3.1. oficio combinarcorrespondencia (1
El videojuego en la educación...maira morales pérez
Medio ambiente
Gymkhana de los derechos del niño
BULIMIA Y ANOREXIA
Publicidad

Similar a Contaminación ambiental practica (20)

PPTX
Contaminación. factores, y mucho más. ecologia
PDF
CONTAMINACION.pdf
PPTX
POWER POIN DE CONTAMINACION YOALY.pptx
PDF
La contaminación
PPTX
LA CONTAMINACION AMBIENTAL.pptx
PPTX
Contaminación ambiental
PPTX
Contaminacion
PPTX
La Contaminación En El Medio Ambiente
PPTX
SotoMartin_Contaminación_boletin.pptx HOY
PPTX
Soto martin contaminación_boletin
PDF
PROYECTO INTEGRADO CTS APLICANDO HERRAMIENTAS ESTADÍSTICAS.pdf
PDF
PROYECTO INTEGRADO CTS APLICANDO HERRAMIENTAS ESTADÍSTICAS.pdf
PDF
LA contaminación
PPTX
Contaminacion
PPTX
CONTAMINACION
DOCX
Proyecto integrado cts aplicando herramientas estadísticas
DOCX
Proyecto integrado cts aplicando herramientas estadísticas
DOCX
Proyecto cts
DOCX
Proyecto cts (1)
Contaminación. factores, y mucho más. ecologia
CONTAMINACION.pdf
POWER POIN DE CONTAMINACION YOALY.pptx
La contaminación
LA CONTAMINACION AMBIENTAL.pptx
Contaminación ambiental
Contaminacion
La Contaminación En El Medio Ambiente
SotoMartin_Contaminación_boletin.pptx HOY
Soto martin contaminación_boletin
PROYECTO INTEGRADO CTS APLICANDO HERRAMIENTAS ESTADÍSTICAS.pdf
PROYECTO INTEGRADO CTS APLICANDO HERRAMIENTAS ESTADÍSTICAS.pdf
LA contaminación
Contaminacion
CONTAMINACION
Proyecto integrado cts aplicando herramientas estadísticas
Proyecto integrado cts aplicando herramientas estadísticas
Proyecto cts
Proyecto cts (1)

Contaminación ambiental practica

  • 2. Contaminación.  La contaminación es cualquier tipo de daño permanente que se haga al medio ambiente. No sólo existe la contaminación ambiental, también existen otros tipos de contaminación como del suelo y del agua.  Los tipos de contaminación más importantes son los que afectan a los recursos naturales básicos: el aire, los suelos y el agua. Existen diferentes tipos de contaminación que dependen de determinados factores y que afectan distintamente a cada ambiente.
  • 3. Tipos de contaminación  Contaminación del agua.  Contaminación del aire.  Contaminación del suelo.
  • 4. Contaminación del agua  Contaminación del agua: cuando se incorpora al agua sustancias extrañas como microorganismos, productos químicos, residuos industriales o aguas residuales. Estos contaminantes hacen que el agua no sea beneficiosa para el ser humano ni para la vida vegetal y animal.
  • 5. Contaminación del aire Contaminación del aire: se denomina a la adición de elementos tóxicos como el CO. Este tipo de contaminación afecta al bienestar de las personas, animales y plantas de forma negativa.
  • 6. Contaminación del suelo. Contaminación del suelo: cuando se introduce material extraño y dañino en las capas terrestres. Estos contaminantes producen un desequilibrio físico, químico y biológico en el suelo.
  • 7. Diferentes tipos de contaminantes  Sólidos: la basura como por ejemplo los restos de materia orgánica y envases.  Líquidos: las llamadas aguas negras con desechos industriales y derrames de combustibles como el petróleo.  Gaseosos: resultantes de quemar combustibles fósiles y derivados del petróleo.
  • 8.  No degradables: estos contaminantes no se descomponen por procesos naturales. Ejemplos de ellos son el plomo y el mercurio. Se debe evitar arrojarlos al medio ambiente porque cuando ya han contaminado es muy costoso o imposible eliminarlos.  Degradación lenta: estos necesitan décadas o más tiempo para degradarse. Ejemplo de ellos son los plásticos y el DDT utilizado en insecticidas.  Degradables: se descomponen completamente o se reducen a niveles aceptables mediante proceso naturales físicos, químicos y biológicos.
  • 9. Las principales causas de la contaminación son:  El tráfico rodado: los coches y camiones son los mayores contaminantes urbanos porque a diario circulan arrojando al aire gases tóxicos perjudiciales para la salud. Estos vehículos contaminan a causa de la combustión de los hidrocarburos que utilizan para moverse, y el desgaste de los frenos y ruedas
  • 10. • En las ciudades existe otra fuente de contaminación como son las construcciones y las demoliciones: estas actividades desprenden polvos y gases que dañan el aire de la zona en que se desarrollan, y a su vez contaminan el agua donde arrojan sus desechos. • Los Combustibles fósiles: el confort y el bienestar de los habitantes de las grandes ciudades trajo como consecuencia el aumento en el consumo de combustibles fósiles. La producción de carbón, de petróleo y de gas natural crece de la mano del ascenso de los niveles de contaminación del aire, del suelo y del agua del planeta.
  • 11. • El índice de población mundial ha crecido a distinto ritmo que la tasa de mortalidad, hecho que ha impactado sobre el medioambiente: provocando la ineficiencia en el tratamiento de las aguas residuales domésticas, el aumento del consumo irreflexivo y la generación de toneladas de basura. • El progreso tecnológico beneficia a nivel económico y social, pero la proliferación de industrias y la falta de control ambiental en sus procesos, ha perjudicado el ecosistema por la gran cantidad de residuos arrojados al aire, en ríos y mares.
  • 12. • La deforestación: la tala indiscriminada en bosques y selvas impide que los árboles, encargados de purificar el aire, realicen esta tarea y que miles de animales y plantas se extingan por no tener un lugar donde vivir y crecer. • Los pesticidas y los productos químicos utilizados en los cultivos llegan a contaminar el suelo y el agua de la zona en que se sembró. Llegando incluso a contaminar, de forma alarmante, a muchos alimentos.
  • 13. Soluciones a la contaminación  La concienciación sobre el cuidado del medio ambiente ha puesto en marcha numerosos proyectos destinados a paliar esta situación o impedir que aumenten las causas de la contaminación.  La contaminación ambiental trae consigo altos costes sociales, ambientales y económicos difíciles de revertir sin cambios profundos e importantes en las políticas de países desarrollados y subdesarrollados.
  • 14. Conocer y difundir las causas que provocan la contaminación del suelo, del agua y del aire contribuye a disminuir los daños que ocasionan en el medioambiente. Destacar que muchas de estas causas se pueden evitar combatiendo la injusticia social que existe en muchos países pobres y el desinterés que tienen las autoridades en solucionar la contaminación y la falta de acceso al agua.
  • 15.  Algunas acciones se realizan en las grandes urbes como restringir el tráfico, crear zonas para peatones o incentivar el uso de coches eléctricos. Fomentar desde empresas y gobiernos el sistema de fuentes limpias y renovables como la energía eólica, solar o geotérmica.  Armonizar el progreso y los adelantos tecnológicos con el crecimiento de la población sin perjudicar al entorno es tarea de todos.