SlideShare una empresa de Scribd logo
Contaminación del agua
Enviado por baezrodriguez
 1.  Tratamiento de aguas residuales.
 2.  Contaminación de los mares.
 3.  Contaminación de los océanos.
 4.  Los problemas de la contaminación.
 5.  Las principales contaminantes del agua.
 6.  Historia.

El hombre debe disponer de agua natural y limpia para proteger su salud. El
agua se considera contaminada cuando su composición o estado no reúne las
condiciones requeridas para los usos a los que se hubiera destinado en su estado
natural. En condiciones normales disminuye la posibilidad de contraer
enfermedades como el cólera, la fiebre tifoidea, la disentería y las enfermedades
diarreicas; esta ultima es la principal causa de mortalidad de los niños de 1 a 4
años. El crecimiento de la industrialización, de la urbanización y de la población
humana acrecienta los problemas de contaminación y en consecuencia el
suministro de agua potable y el tratamiento de las aguas cloacales.
El agua es el elemento vital para la alimentación, higiene y actividades del ser
humano, la agricultura y la industria. Por eso, las exigencias higiénicas son mas
rigurosas con respecto a las aguas destinadas al consumo de la población,
exigencias que están siendo cada vez menos satisfechas por su contaminación,
lo que reduce la cantidad y calidad del agua disponible, como también sus
fuentes naturales.
Los ríos y lagos se contaminan por que en ellos son vertidos los productos de
desecho de las áreas urbanas y de las industrias. El agua potable, para que
pueda ser utilizada para fines alimenticios debe estar totalmente limpia, ser
insípida, inodora e incolora y tener una temperatura aproximada de 15ºC; no
debe contener bacterias, virus, parásitos u otros gérmenes que provoquen
enfermedades, además, el agua potable no debe exceder en cantidades de
sustancias minerales mayores de los límites establecidos.
El agua que nos proporciona, en sus distintas formas, la naturaleza, no reúne
los requisitos por ser consumida por el ser humano debido a la contaminación.
Para lograr la calidad de agua potable se realiza destilación u otros procesos de
purificación.
Un proceso de tratamiento de las aguas residuales que suele usarse para los
residuos domésticos es la fosa séptica: una fosa de cemento, bloques de ladrillo
o metal en la que sedimentan los sólidos y asciende la materia flotante. El
líquido aclarado en parte fluye por una salida sumergida hasta zanjas
subterráneas llenas de rocas a través de las cuales puede fluir y filtrarse en la
tierra, donde se oxida aeróbicamente. La materia flotante y los sólidos
depositados pueden conservarse entre seis meses y varios años, durante los
cuales se descomponen aeróbicamente.
Tratamiento de aguas residuales.
Las aguas residuales contienen residuos procedentes de las ciudades y fábricas.
Es necesario tratarlos antes de enterrarlos o devolverlos a los sistemas hídricos
locales. En una depuradora, los residuos atraviesan una serie de cedazos,
cámaras y procesos químicos para reducir su volumen y toxicidad. Las tres fases
del tratamiento son la primaria, la secundaria y la terciaria. En la primaria, se
elimina un gran porcentaje de sólidos en suspensión y materia inorgánica. En la
secundaria se trata de reducir el contenido en materia orgánica acelerando los
procesos biológicos naturales. La terciaria es necesaria cuando el agua va a ser
reutilizada; elimina un 99% de los sólidos y además se emplean varios procesos
químicos para garantizar que el agua esté tan libre de impurezas como sea
posible.
La polución o contaminación química se produce cuando llegan a las aguas
sustancias que no existían y a las cuales no estaban adaptados los organismos
por lo cual impiden el funcionamiento de algunos mecanismos fisiológicos.
Detergentes.
Sustancias químicas que van a parar a los ríos el mar y que provienen de
explotaciones mineras e industriales: sales de cobre , plomo , mercurio, zinc ,
etc.
Las explotaciones nucleares pueden, si no se vigilan minuciosamente, llevar a
las aguas productos cuyas radiaciones son de efectos desastrosos para los seres
vivos.
Contaminación de los mares.
Al juntarse el agua de los ríos con los mares estos sufren las consecuencias de la
contaminación de los ríos, provocando una intoxicación a los peces, a lo que
lleva una disminución de la producción pesquera en las zonas costeras, por
mortalidad de peces.
El mar se contamina, además, cuando los barcos que transportan crudos
petrolíferos accidentes y estas materias contaminadas caen en el océano.
Cuando es vertido este elemento al mar, los hidrocarburos, por ser miscibles con
el agua, flotan en ella y forman una capa que se mueve al ritmo de las corrientes
marinas. Una parte de este proceso se disuelve y el resto termina en las playas.
Contaminación de los océanos.
Como los océanos son tan vastos, los seres humanos creyeron en otra época que
era virtualmente imposible contaminar estas masas tan enormes de agua.
Durante décadas, hemos utilizado los océanos como vertederos de nuestras
aguas fecales, basuras, desechos químicos e incluso radiactivos. Como también
utilizamos los océanos para el transporte, muchos accidentes de navegación han
resultado contaminantes. Para proteger la vida marina y la salud de nuestro
planeta, debemos encontrar soluciones a estos problemas.
Los problemas de la contaminación.
El mar Negro y el Mediterráneo contienen algunas de las aguas mas
contaminadas del mundo, pero los piases caribeños han formado un grupo para
estudiar y controlar la contaminación.
Aguas mortales.
Los desechos industriales, incluso en concentraciones muy pequeñas, son
extremadamente tóxicos para la vida marina, las aguas contaminadas pueden
producir también brotes de hepatitis, cólera y disentería en los seres humanos.
Demasiadas algas.
El vertido de alcantarillas y fertilizantes origina un desarrollo rápido de algas
llamado floraciones algales. Al principio, esto produce un aumento de la
cantidad de peces en la zona. Sin embargo, cuando las algas mueren, su
descomposición consume una gran cantidad de oxigeno del agua, causando
posteriormente la muerte de muchos organismos.
Los nutrientes de algunas sustancias provocan las floraciones algales y un
aumento de bacterias, lo que puede matar la flora y la fauna, al gastar el oxígeno
del agua cuando se descomponen. Las toxinas se desarrollan en los animales
marinos y debilitan sus sistemas inmunes, dificultan la reproducción y provocan
el desarrollo del cáncer y la destrucción de las aletas.
El agua es fundamental para la vida.
El hombre, le ha dado diferentes utilidades como por ejemplo para regadío,
recreo, así como usos domésticos e industriales entre otros. El mal
aprovechamiento de este recurso natural así como su uso para la vida del
hombre y la naturaleza, olvidándose de que es un recurso no renovable y vital
para el hombre.
Las principales contaminantes del agua.
El hombre moderno ha cambiado el color cristalino radiante a borroso marrón.
Accidentalmente o a propósito, le ha arrojado millones de toneladas de
suciedad. En el intento de blanquear su ropa las amas de casa solo han logrado,
llenar de espuma con detergente de fosfatos, por ejemplo algunas de la causa
hacen crecer algas y otros vegetales acuáticos volviendo pantanosos los lagos
agregan mal sabor y mal olor al agua.
Con sus desechos químicos y derrames de petróleo el hombre ha contaminado
las aguas y matado cientos de especies y tal vez el que algunos de ellos se
desarrollen desproporcionadamente, provocando un desequilibrio ecológico.
El agua es el medio de vida para muchas especies, si su composición se ve
alterada entonces los organismos animales y vegetales sufren cambios en sus
metabolismos.
Los océanos del mundo están enfermos por la contaminación, han encontrado
cangrejos muertos, envenenados por cadmio, peces infectados por mercurio,
DDT, y otros venenos fabricados por el hombre, esta es una de las muchas
causas que nos han dejado los avances tecnológicos.
El resultado del análisis hecho por los técnicos industriales detectó varios
agentes contaminantes que tienen su origen en las aguas usadas, entre los que
se encuentran materias orgánicas biodegradables (grasa, proteínas, glúcidos y
ciertos detergentes).
Los técnicos indican que los jabones y productos de limpieza contienen un
porcentaje importante de sales inorgánicas muchas de las cuales también
poseen varios componentes químicos con efecto contaminante.
Están incluidos igualmente los compuestos provenientes de la alimentación y
que son eliminados por el organismo como el amonio, nitratos, fosfatos y otros.
Historia.
Los métodos de depuración de residuos se remontan a la antigüedad y se han
encontrado instalaciones de alcantarillado en lugares prehistóricos de Creta y en
las antiguas ciudades asirias. Las canalizaciones de desagüe construidas por los
romanos todavía funcionan en nuestros días. Aunque su principal función era el
drenaje, la costumbre romana de arrojar los desperdicios a las calles significaba
que junto con el agua de las escorrentías viajaban grandes cantidades de
materia orgánica.
Hacia finales de la edad media empezaron a usarse en Europa, primero,
excavaciones subterráneas privadas y más tarde, letrinas. Cuando éstas estaban
llenas, unos obreros vaciaban el lugar en nombre del propietario. El contenido
de los pozos negros se empleaba como fertilizante en las granjas cercanas o era
vertido en los cursos de agua o en tierras no explotadas.
Nube, forma condensada de humedad atmosférica compuesta de pequeñas
gotas de agua o de diminutos cristales de hielo. Las nubes son el principal
fenómeno atmosférico visible. Como tales, representan un paso transitorio,
aunque vital, en el ciclo del agua. Este ciclo incluye la evaporación de la
humedad desde la superficie de la Tierra, su transporte hasta niveles superiores
de la atmósfera, la condensación del vapor de agua en masas nubosas y el
retorno final del agua a la tierra en forma de precipitaciones de lluvia y nieve.
Diariamente se acumulan residuos producto de todas nuestras actividades, en el
hogar, en el comercio en fabricas, talleres; actividades agrícolas y ganaderas. La
cantidad de residuos es mayor en las zonas urbanas e industriales, que en las
zonas rurales.
Si estos desechos no son tratados contaminan el ambiente y por lo tanto afectan
al entorno del ser vivo. Los depósitos o vertederos de desechos llenan el aire de
olores desagradables, contaminan los cursos de agua cercanos crean focos de
procreación de ratas, cucarachas y otros animales comedores de carroña.
El agua puede contaminarse de diferentes formas, aunque la más común en la
actualidad es por descarga de agua servida o cloacas de áreas urbanas en ríos y
arroyos.
Otros focos de contaminación de las aguas son los desechos orgánicos
provenientes de mataderos de ganado o de aves. El procesamiento de frutas y
vegetales requiere grandes cantidades de agua para el lavado, el pelado y
blanqueado, lo que produce gran cantidad de agua servida con alto contenido
orgánico.
Estas concentraciones de materia orgánica origina un alto porcentaje de fosfatos
en el agua del rió o arroyo en que se descarga. Estos fosfatos ocasionan un
rápido crecimiento en la población de algas. Las algas utilizan él oxigeno en
gran cantidad y disminuye él oxigeno que se necesita para la respiración de los
animales acuáticos causando su muerte.
Lo que debes saber...
       Los residuos de plástico que son arrojados al mar matan a un millón de
   animales al año.
       Los animales marinos creen que todo lo que flota es comida. Los tragan y
   mueren.
       Los pájaros también lo confunden con comida. Intentan comerlos y se
   ahogan con ellos.
       Más del 90% del agua que consume la población mundial es agua
   subterránea. Cuatro litros de pintura o un litro de aceite para autos penetran
   en la Tierra y contaminan un millón de litros de agua potable. Cuatro litros
   de nafta derramados en la Tierra contaminan tres millones de litros de agua.

Lo que puedes hacer...
       No arrojes basura a la playa.

Cuando vayas a la playa lleva una bolsa de residuos grande. Trata de llenarla de
basura y ponerla en un recipiente municipal para residuos.
       Si encuentras latas o botellas en la playa, llévatelas a tu casa para
   reciclarlas.
       Cuando no sepas qué hacer con una lata de aceite, pintura o nafta, tápala
   bien y guárdala en algún lugar seguro. En algún momento habrá una
   recolección especial de basura tóxica. Bajo ningún punto de vista la tires al
   tacho. Al final termina derramada sobre la Tierra.
       Si tienes un perro, o cualquier mascota, no permitas que haga sus
   necesidades cerca de un arroyo o río. Los desperdicios de los animales
   contaminan las aguas.
       Si notas que alguna fábrica arroja sus desperdicios al agua, no lo dudes,
   denúncialos con las autoridades que correspondan.




Báez Rodríguez
baezrodriguez[arroba]codetel.net.do


     E-mail:                                     Regístrese gratis

                                                 ¿Olvidó su contraseña?
 Contraseña:
                                                 Ayuda

                Recordarme en este equipo
Iniciar sesión



Comentarios




Jueves, 14 de Septiembre de 2006 a las 15:47 | 0
edagar daniel lecca vasquez edagar daniel lecca vasquez
estoy demasiado preocupado por
eltrabajo que se hace de un monitoreo que no satisface para nada
las espevctactivas de nuestra masa pesacadora
donde solo se be la burla
en una forma clara por parte de lo interses ya que ellos en nada sles interesas la fauna

y sobretotodo
los peces
que son destruidos
con la remocion de fondos
ylas aguas de lastres
comprobdas en un momento
por un viddeo echo por nosotrs dentro de las5 a 7 mientas los estandares internacionales
dicen que deverian ser
en limite mas dela s12 millas y esasa aguas traen algunos patogenos
como polizontes que
copmo consecuencias en monitoreos se demostro el aguya roja o mareas rojas que son las
causantes las mismas mensionadas y nadie dice nada
me interesa que alguien se preocupe soy
u dirigente de un asociacion de mas de 260 socios que laboramos y vivimos de los recursos
dfe nuestro mar


Mostrando 1-1 de un total de 1 comentarios.
Páginas: 1
Para dejar un comentario, regístrese gratis o si ya está registrado, inicie
sesión.




Agregar un comentario                                        Enviar comentario
Los comentarios están sujetos a los Términos y Condiciones



 Trabajos relacionados
          Materiales radiactivos y su
utilización en el perfilaje de pozos
 petrolíferos

 Procedimientos de medición. Efectos Biológicos.
 Riesgos involucrados y técnicas de prevención.
 Durante la operación....

            Hidrocarburos "El petróleo"

 Es posible reparar los daños que causa el
 petróleo de forma natural? ¿o son irreversibles?
 ¿necesita el hombre interveni...

        Globalización y su influencia en el
 medio ambiente

 La globalización, suceso de nuestro tiempo,
 plantea retos enormes a países que, como el
 nuestro, se encuentran alejados ...

                        Ver mas trabajos de Ecologia


Nota al lector: es posible que esta página no contenga todos los componentes del trabajo original (pies de página, avanzadas
formulas matemáticas, esquemas o tablas complejas, etc.). Recuerde que para ver el trabajo en su versión original completa,
puede descargarlo desde el menú superior.




Todos los documentos disponibles en este sitio expresan los puntos de vista de sus respectivos autores y no de Monografias.com.
El objetivo de Monografias.com es poner el conocimiento a disposición de toda su comunidad. Queda bajo la responsabilidad de
cada lector el eventual uso que se le de a esta información. Asimismo, es obligatoria la cita del autor del contenido y de
Monografias.com como fuentes de información.

            El Centro de Tesis, Documentos, Publicaciones y Recursos Educativos más amplio de la Red.
                    Términos y Condiciones | Haga publicidad en Monografías.com | Contáctenos
                                          © 1997 Monografias.com S.A.

Más contenido relacionado

DOCX
Proyecto de introduccion a la comunicacion
PPTX
La contaminacios de los rios 980402
PPTX
Contaminación del agua
PPT
Tema 11 contaminacion agua
PPTX
Contaminacion del agua
PPT
Power point de contaminacion hídrica sciascia,tanzi y fiamingo
DOCX
Contaminación del agua
DOC
La contaminacion del agua por mari carmen gómez torrente y mª jesus prados y ...
Proyecto de introduccion a la comunicacion
La contaminacios de los rios 980402
Contaminación del agua
Tema 11 contaminacion agua
Contaminacion del agua
Power point de contaminacion hídrica sciascia,tanzi y fiamingo
Contaminación del agua
La contaminacion del agua por mari carmen gómez torrente y mª jesus prados y ...

La actualidad más candente (20)

PPT
Contaminacion agua
PPT
CONTAMINACIÓN DEL AGUA
PPT
La Contaminacion del Agua Por Maria N Sandra R Irene S Y Yanet V
PPTX
Contaminación ambiental
PPT
Contaminacion 10
PPTX
Casos de contaminacion de aguas
PPT
Eduardo I
PPTX
El agua y su contaminacion
PPT
La ContaminacióN Del Agua
PPTX
Contaminacion de los rios
DOCX
CONTAMINACION DEL AGUA
PDF
8° cien nat_d_17_setiembre (2)
PPTX
Contaminación del Agua
PPTX
Contaminación hídrica
PPTX
Contaminación del agua y sus efectos
PPTX
La contaminación de las aguas
PPTX
Contaminacion del agua (2017)
DOCX
Contaminación de lagunas costeras el libro. 1 1 10-08-2016 (1)
DOC
Contaminación del agua en el perú
PPTX
Contaminacion del agua
Contaminacion agua
CONTAMINACIÓN DEL AGUA
La Contaminacion del Agua Por Maria N Sandra R Irene S Y Yanet V
Contaminación ambiental
Contaminacion 10
Casos de contaminacion de aguas
Eduardo I
El agua y su contaminacion
La ContaminacióN Del Agua
Contaminacion de los rios
CONTAMINACION DEL AGUA
8° cien nat_d_17_setiembre (2)
Contaminación del Agua
Contaminación hídrica
Contaminación del agua y sus efectos
La contaminación de las aguas
Contaminacion del agua (2017)
Contaminación de lagunas costeras el libro. 1 1 10-08-2016 (1)
Contaminación del agua en el perú
Contaminacion del agua
Publicidad

Destacado (10)

PDF
PPTX
DOCX
Información general
PPT
Las tic
PDF
2015年面板產業景氣展望
DOC
El ruido proyecto educativo
PPTX
Escuela normal superior de medellín
PPT
Matthias Weber, Образование взрослых в Восточной Германии на примере земли Са...
PDF
E-commerce, 3 trender - e|Bazaar 2012
PPSX
Sleeping Newborn Babies
Información general
Las tic
2015年面板產業景氣展望
El ruido proyecto educativo
Escuela normal superior de medellín
Matthias Weber, Образование взрослых в Восточной Германии на примере земли Са...
E-commerce, 3 trender - e|Bazaar 2012
Sleeping Newborn Babies
Publicidad

Similar a Contaminación del agua (20)

PPTX
Calidad del agua
PPTX
Introducción al Problema de la Contaminación del Agua
PPSX
2.3 contaminacion del agua
PPT
Aguaaaaa:)
PPT
La contaminacion del agua 2
DOCX
Proyecto de introduccion a la comunicacion
PPT
Contaminacion del agua
PPTX
Ingenieria Ambiental. Contaminación hídrica y su efecto en el medio ambiente.
PDF
contaminaciondelaguaysusefectos-141126152018-conversion-gate02.pdf
PPTX
Presentación1
PPT
Contaminación de las aguas
PPT
Unidad VI. LOS IMPACTOS SOBRE LA HIDROSFERA
PPTX
Proyecto cientifico 2015
PPTX
Contaminacion del agua
PPTX
Contaminacion del agua
PPTX
Contaminacion de suelo y agua
PDF
Contaminación de agua
DOCX
Contaminación hídrica
PPTX
La contaminacion del agua ... ( diana ) ...
PPT
Tema 11
Calidad del agua
Introducción al Problema de la Contaminación del Agua
2.3 contaminacion del agua
Aguaaaaa:)
La contaminacion del agua 2
Proyecto de introduccion a la comunicacion
Contaminacion del agua
Ingenieria Ambiental. Contaminación hídrica y su efecto en el medio ambiente.
contaminaciondelaguaysusefectos-141126152018-conversion-gate02.pdf
Presentación1
Contaminación de las aguas
Unidad VI. LOS IMPACTOS SOBRE LA HIDROSFERA
Proyecto cientifico 2015
Contaminacion del agua
Contaminacion del agua
Contaminacion de suelo y agua
Contaminación de agua
Contaminación hídrica
La contaminacion del agua ... ( diana ) ...
Tema 11

Más de 110165 (9)

DOC
Fauna de la costa peruana
DOC
Asignacion unidades del peru
DOC
Alan garcia
DOC
Tarea n° 6
DOC
Contaminacion del agua
DOCX
Regimen hipocolesterinico
DOC
Organización de las naciones unidas
DOC
Triptico de la agricultura
DOC
Triptico de la agricultura
Fauna de la costa peruana
Asignacion unidades del peru
Alan garcia
Tarea n° 6
Contaminacion del agua
Regimen hipocolesterinico
Organización de las naciones unidas
Triptico de la agricultura
Triptico de la agricultura

Último (20)

PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PPTX
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf

Contaminación del agua

  • 1. Contaminación del agua Enviado por baezrodriguez 1. Tratamiento de aguas residuales. 2. Contaminación de los mares. 3. Contaminación de los océanos. 4. Los problemas de la contaminación. 5. Las principales contaminantes del agua. 6. Historia. El hombre debe disponer de agua natural y limpia para proteger su salud. El agua se considera contaminada cuando su composición o estado no reúne las condiciones requeridas para los usos a los que se hubiera destinado en su estado natural. En condiciones normales disminuye la posibilidad de contraer enfermedades como el cólera, la fiebre tifoidea, la disentería y las enfermedades diarreicas; esta ultima es la principal causa de mortalidad de los niños de 1 a 4 años. El crecimiento de la industrialización, de la urbanización y de la población humana acrecienta los problemas de contaminación y en consecuencia el suministro de agua potable y el tratamiento de las aguas cloacales. El agua es el elemento vital para la alimentación, higiene y actividades del ser humano, la agricultura y la industria. Por eso, las exigencias higiénicas son mas rigurosas con respecto a las aguas destinadas al consumo de la población, exigencias que están siendo cada vez menos satisfechas por su contaminación, lo que reduce la cantidad y calidad del agua disponible, como también sus fuentes naturales. Los ríos y lagos se contaminan por que en ellos son vertidos los productos de desecho de las áreas urbanas y de las industrias. El agua potable, para que pueda ser utilizada para fines alimenticios debe estar totalmente limpia, ser insípida, inodora e incolora y tener una temperatura aproximada de 15ºC; no debe contener bacterias, virus, parásitos u otros gérmenes que provoquen enfermedades, además, el agua potable no debe exceder en cantidades de sustancias minerales mayores de los límites establecidos.
  • 2. El agua que nos proporciona, en sus distintas formas, la naturaleza, no reúne los requisitos por ser consumida por el ser humano debido a la contaminación. Para lograr la calidad de agua potable se realiza destilación u otros procesos de purificación. Un proceso de tratamiento de las aguas residuales que suele usarse para los residuos domésticos es la fosa séptica: una fosa de cemento, bloques de ladrillo o metal en la que sedimentan los sólidos y asciende la materia flotante. El líquido aclarado en parte fluye por una salida sumergida hasta zanjas subterráneas llenas de rocas a través de las cuales puede fluir y filtrarse en la tierra, donde se oxida aeróbicamente. La materia flotante y los sólidos depositados pueden conservarse entre seis meses y varios años, durante los cuales se descomponen aeróbicamente. Tratamiento de aguas residuales. Las aguas residuales contienen residuos procedentes de las ciudades y fábricas. Es necesario tratarlos antes de enterrarlos o devolverlos a los sistemas hídricos locales. En una depuradora, los residuos atraviesan una serie de cedazos, cámaras y procesos químicos para reducir su volumen y toxicidad. Las tres fases del tratamiento son la primaria, la secundaria y la terciaria. En la primaria, se elimina un gran porcentaje de sólidos en suspensión y materia inorgánica. En la secundaria se trata de reducir el contenido en materia orgánica acelerando los procesos biológicos naturales. La terciaria es necesaria cuando el agua va a ser reutilizada; elimina un 99% de los sólidos y además se emplean varios procesos químicos para garantizar que el agua esté tan libre de impurezas como sea posible.
  • 3. La polución o contaminación química se produce cuando llegan a las aguas sustancias que no existían y a las cuales no estaban adaptados los organismos por lo cual impiden el funcionamiento de algunos mecanismos fisiológicos. Detergentes. Sustancias químicas que van a parar a los ríos el mar y que provienen de explotaciones mineras e industriales: sales de cobre , plomo , mercurio, zinc , etc. Las explotaciones nucleares pueden, si no se vigilan minuciosamente, llevar a las aguas productos cuyas radiaciones son de efectos desastrosos para los seres vivos. Contaminación de los mares. Al juntarse el agua de los ríos con los mares estos sufren las consecuencias de la contaminación de los ríos, provocando una intoxicación a los peces, a lo que lleva una disminución de la producción pesquera en las zonas costeras, por mortalidad de peces. El mar se contamina, además, cuando los barcos que transportan crudos petrolíferos accidentes y estas materias contaminadas caen en el océano. Cuando es vertido este elemento al mar, los hidrocarburos, por ser miscibles con el agua, flotan en ella y forman una capa que se mueve al ritmo de las corrientes marinas. Una parte de este proceso se disuelve y el resto termina en las playas. Contaminación de los océanos. Como los océanos son tan vastos, los seres humanos creyeron en otra época que era virtualmente imposible contaminar estas masas tan enormes de agua. Durante décadas, hemos utilizado los océanos como vertederos de nuestras aguas fecales, basuras, desechos químicos e incluso radiactivos. Como también utilizamos los océanos para el transporte, muchos accidentes de navegación han
  • 4. resultado contaminantes. Para proteger la vida marina y la salud de nuestro planeta, debemos encontrar soluciones a estos problemas. Los problemas de la contaminación. El mar Negro y el Mediterráneo contienen algunas de las aguas mas contaminadas del mundo, pero los piases caribeños han formado un grupo para estudiar y controlar la contaminación. Aguas mortales. Los desechos industriales, incluso en concentraciones muy pequeñas, son extremadamente tóxicos para la vida marina, las aguas contaminadas pueden producir también brotes de hepatitis, cólera y disentería en los seres humanos. Demasiadas algas. El vertido de alcantarillas y fertilizantes origina un desarrollo rápido de algas llamado floraciones algales. Al principio, esto produce un aumento de la cantidad de peces en la zona. Sin embargo, cuando las algas mueren, su descomposición consume una gran cantidad de oxigeno del agua, causando posteriormente la muerte de muchos organismos. Los nutrientes de algunas sustancias provocan las floraciones algales y un aumento de bacterias, lo que puede matar la flora y la fauna, al gastar el oxígeno del agua cuando se descomponen. Las toxinas se desarrollan en los animales marinos y debilitan sus sistemas inmunes, dificultan la reproducción y provocan el desarrollo del cáncer y la destrucción de las aletas. El agua es fundamental para la vida. El hombre, le ha dado diferentes utilidades como por ejemplo para regadío, recreo, así como usos domésticos e industriales entre otros. El mal aprovechamiento de este recurso natural así como su uso para la vida del hombre y la naturaleza, olvidándose de que es un recurso no renovable y vital para el hombre. Las principales contaminantes del agua. El hombre moderno ha cambiado el color cristalino radiante a borroso marrón. Accidentalmente o a propósito, le ha arrojado millones de toneladas de suciedad. En el intento de blanquear su ropa las amas de casa solo han logrado, llenar de espuma con detergente de fosfatos, por ejemplo algunas de la causa hacen crecer algas y otros vegetales acuáticos volviendo pantanosos los lagos agregan mal sabor y mal olor al agua. Con sus desechos químicos y derrames de petróleo el hombre ha contaminado las aguas y matado cientos de especies y tal vez el que algunos de ellos se desarrollen desproporcionadamente, provocando un desequilibrio ecológico. El agua es el medio de vida para muchas especies, si su composición se ve alterada entonces los organismos animales y vegetales sufren cambios en sus metabolismos. Los océanos del mundo están enfermos por la contaminación, han encontrado cangrejos muertos, envenenados por cadmio, peces infectados por mercurio, DDT, y otros venenos fabricados por el hombre, esta es una de las muchas causas que nos han dejado los avances tecnológicos.
  • 5. El resultado del análisis hecho por los técnicos industriales detectó varios agentes contaminantes que tienen su origen en las aguas usadas, entre los que se encuentran materias orgánicas biodegradables (grasa, proteínas, glúcidos y ciertos detergentes). Los técnicos indican que los jabones y productos de limpieza contienen un porcentaje importante de sales inorgánicas muchas de las cuales también poseen varios componentes químicos con efecto contaminante. Están incluidos igualmente los compuestos provenientes de la alimentación y que son eliminados por el organismo como el amonio, nitratos, fosfatos y otros. Historia. Los métodos de depuración de residuos se remontan a la antigüedad y se han encontrado instalaciones de alcantarillado en lugares prehistóricos de Creta y en las antiguas ciudades asirias. Las canalizaciones de desagüe construidas por los romanos todavía funcionan en nuestros días. Aunque su principal función era el drenaje, la costumbre romana de arrojar los desperdicios a las calles significaba que junto con el agua de las escorrentías viajaban grandes cantidades de materia orgánica. Hacia finales de la edad media empezaron a usarse en Europa, primero, excavaciones subterráneas privadas y más tarde, letrinas. Cuando éstas estaban llenas, unos obreros vaciaban el lugar en nombre del propietario. El contenido de los pozos negros se empleaba como fertilizante en las granjas cercanas o era vertido en los cursos de agua o en tierras no explotadas. Nube, forma condensada de humedad atmosférica compuesta de pequeñas gotas de agua o de diminutos cristales de hielo. Las nubes son el principal fenómeno atmosférico visible. Como tales, representan un paso transitorio, aunque vital, en el ciclo del agua. Este ciclo incluye la evaporación de la humedad desde la superficie de la Tierra, su transporte hasta niveles superiores de la atmósfera, la condensación del vapor de agua en masas nubosas y el retorno final del agua a la tierra en forma de precipitaciones de lluvia y nieve. Diariamente se acumulan residuos producto de todas nuestras actividades, en el hogar, en el comercio en fabricas, talleres; actividades agrícolas y ganaderas. La cantidad de residuos es mayor en las zonas urbanas e industriales, que en las zonas rurales. Si estos desechos no son tratados contaminan el ambiente y por lo tanto afectan al entorno del ser vivo. Los depósitos o vertederos de desechos llenan el aire de olores desagradables, contaminan los cursos de agua cercanos crean focos de procreación de ratas, cucarachas y otros animales comedores de carroña. El agua puede contaminarse de diferentes formas, aunque la más común en la actualidad es por descarga de agua servida o cloacas de áreas urbanas en ríos y arroyos. Otros focos de contaminación de las aguas son los desechos orgánicos provenientes de mataderos de ganado o de aves. El procesamiento de frutas y vegetales requiere grandes cantidades de agua para el lavado, el pelado y blanqueado, lo que produce gran cantidad de agua servida con alto contenido orgánico.
  • 6. Estas concentraciones de materia orgánica origina un alto porcentaje de fosfatos en el agua del rió o arroyo en que se descarga. Estos fosfatos ocasionan un rápido crecimiento en la población de algas. Las algas utilizan él oxigeno en gran cantidad y disminuye él oxigeno que se necesita para la respiración de los animales acuáticos causando su muerte. Lo que debes saber... Los residuos de plástico que son arrojados al mar matan a un millón de animales al año. Los animales marinos creen que todo lo que flota es comida. Los tragan y mueren. Los pájaros también lo confunden con comida. Intentan comerlos y se ahogan con ellos. Más del 90% del agua que consume la población mundial es agua subterránea. Cuatro litros de pintura o un litro de aceite para autos penetran en la Tierra y contaminan un millón de litros de agua potable. Cuatro litros de nafta derramados en la Tierra contaminan tres millones de litros de agua. Lo que puedes hacer... No arrojes basura a la playa. Cuando vayas a la playa lleva una bolsa de residuos grande. Trata de llenarla de basura y ponerla en un recipiente municipal para residuos. Si encuentras latas o botellas en la playa, llévatelas a tu casa para reciclarlas. Cuando no sepas qué hacer con una lata de aceite, pintura o nafta, tápala bien y guárdala en algún lugar seguro. En algún momento habrá una recolección especial de basura tóxica. Bajo ningún punto de vista la tires al tacho. Al final termina derramada sobre la Tierra. Si tienes un perro, o cualquier mascota, no permitas que haga sus necesidades cerca de un arroyo o río. Los desperdicios de los animales contaminan las aguas. Si notas que alguna fábrica arroja sus desperdicios al agua, no lo dudes, denúncialos con las autoridades que correspondan. Báez Rodríguez baezrodriguez[arroba]codetel.net.do E-mail: Regístrese gratis ¿Olvidó su contraseña? Contraseña: Ayuda Recordarme en este equipo
  • 7. Iniciar sesión Comentarios Jueves, 14 de Septiembre de 2006 a las 15:47 | 0 edagar daniel lecca vasquez edagar daniel lecca vasquez estoy demasiado preocupado por eltrabajo que se hace de un monitoreo que no satisface para nada las espevctactivas de nuestra masa pesacadora donde solo se be la burla en una forma clara por parte de lo interses ya que ellos en nada sles interesas la fauna y sobretotodo los peces que son destruidos con la remocion de fondos ylas aguas de lastres comprobdas en un momento por un viddeo echo por nosotrs dentro de las5 a 7 mientas los estandares internacionales dicen que deverian ser en limite mas dela s12 millas y esasa aguas traen algunos patogenos como polizontes que copmo consecuencias en monitoreos se demostro el aguya roja o mareas rojas que son las causantes las mismas mensionadas y nadie dice nada me interesa que alguien se preocupe soy u dirigente de un asociacion de mas de 260 socios que laboramos y vivimos de los recursos dfe nuestro mar Mostrando 1-1 de un total de 1 comentarios. Páginas: 1 Para dejar un comentario, regístrese gratis o si ya está registrado, inicie sesión. Agregar un comentario Enviar comentario Los comentarios están sujetos a los Términos y Condiciones Trabajos relacionados Materiales radiactivos y su
  • 8. utilización en el perfilaje de pozos petrolíferos Procedimientos de medición. Efectos Biológicos. Riesgos involucrados y técnicas de prevención. Durante la operación.... Hidrocarburos "El petróleo" Es posible reparar los daños que causa el petróleo de forma natural? ¿o son irreversibles? ¿necesita el hombre interveni... Globalización y su influencia en el medio ambiente La globalización, suceso de nuestro tiempo, plantea retos enormes a países que, como el nuestro, se encuentran alejados ... Ver mas trabajos de Ecologia Nota al lector: es posible que esta página no contenga todos los componentes del trabajo original (pies de página, avanzadas formulas matemáticas, esquemas o tablas complejas, etc.). Recuerde que para ver el trabajo en su versión original completa, puede descargarlo desde el menú superior. Todos los documentos disponibles en este sitio expresan los puntos de vista de sus respectivos autores y no de Monografias.com. El objetivo de Monografias.com es poner el conocimiento a disposición de toda su comunidad. Queda bajo la responsabilidad de cada lector el eventual uso que se le de a esta información. Asimismo, es obligatoria la cita del autor del contenido y de Monografias.com como fuentes de información. El Centro de Tesis, Documentos, Publicaciones y Recursos Educativos más amplio de la Red. Términos y Condiciones | Haga publicidad en Monografías.com | Contáctenos © 1997 Monografias.com S.A.