Contaminación
       acústica
Javier Alejandro Bonilla cano

6b
¿Que es?
Se llama contaminación acústica (o contaminación auditiva) al exceso de
sonido que altera las condiciones normales del ambiente en una determinada
zona. Si bien el ruido no se acumula, traslada o mantiene en el tiempo como
las otras contaminaciones, también puede causar grandes daños en la calidad
de vida de las personas si no se controla bien o adecuadamente.
¿Cuales son los tipos de contaminación acústica que existen?


Las principales causas de la contaminación acústica son aquellas relacionadas
con las actividades humanas como el transporte, la construcción de edificios y
obras públicas, la industria, entre otras.

Se ha dicho por organismos internacionales, que se corre el riesgo de una
disminución importante en la capacidad auditiva, así como la posibilidad de
trastornos que van desde lo psicológico (paranoia, perversión) hasta lo
fisiológico por la excesiva exposición a la contaminación sónica.

Un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), considera los 50
dB_(a), como el límite superior deseable.

En España, se establece como nivel de confort acústico los 55 dBa. Por encima de
este nivel, el sonido resulta pernicioso para el descanso y la comunicación.

Según estudios de la Unión Europea (2005): 80 millones de personas están
expuestos diariamente a niveles de ruido ambiental superiores a 65 dBa y otros
170 millones, lo están a niveles entre 55-65 dBa.
Efectos auditivos

El sistema auditivo se resiente ante una exposición prolongada a la fuente de un
ruido, aunque esta sea de bajo nivel.
El déficit auditivo provocado por el ruido ambiental se llama socioacusia.Una
persona cuando se expone de forma prolongada a un nivel de ruido excesivo,
nota un silbido en el oído, ésta es una señal de alarma. Inicialmente, los daños
producidos por una exposición prolongada no son permanentes, sobre los 10
días desaparecen. Sin embargo, si la exposición a la fuente de ruido no cesa, las
lesiones serán definitivas. La sordera irá creciendo hasta que se pierda
totalmente la audición.
No sólo el ruido prolongado es perjudicial, un sonido repentino de 160, como el
de una explosión o un disparo, pueden llegar a perforar el tímpano o causar otras
lesiones irreversibles. Citando puntualmente las afecciones auditivas que
produce el ruido tenemos: Desplazamiento Temporal Del Umbral De Audición y
el Desplazamiento Permanente del umbral de audición.

Más contenido relacionado

PPSX
Presentacion contaminacion auditiva
PPT
ContaminacióN AcúStica En Ourense
PPT
Contaminacion auditiva
PPTX
Contaminación auditiva
PPS
Contaminación Acústica
PPTX
Contaminacion auditiva
PPTX
"Contaminación acústica"
PPTX
Contaminacion acustica
Presentacion contaminacion auditiva
ContaminacióN AcúStica En Ourense
Contaminacion auditiva
Contaminación auditiva
Contaminación Acústica
Contaminacion auditiva
"Contaminación acústica"
Contaminacion acustica

La actualidad más candente (16)

PPTX
Presentacion contaminacion auditiva
PPTX
Trabajo de contaminación acústica. sonia
PDF
Contaminacion acustica
PPTX
tarea M. Alba Contaminación acústica
PPTX
Contaminación auditiva 123
PPTX
Contaminación acústica
PPTX
Contaminacion Acustica
PPTX
Contaminacion auditiva
PPT
HIPOACUSIA INDUCIDA POR RUIDO (HIR)
PPT
Contaminacion 13
PPTX
Presentacion conta
PPTX
Presentacion contaminacion auditiva
PPT
PPTX
Contaminacion auditiva
PPTX
Katherine espinoza a.
DOCX
Efectos auditivos y no auditivos del ruido sobre la salud
Presentacion contaminacion auditiva
Trabajo de contaminación acústica. sonia
Contaminacion acustica
tarea M. Alba Contaminación acústica
Contaminación auditiva 123
Contaminación acústica
Contaminacion Acustica
Contaminacion auditiva
HIPOACUSIA INDUCIDA POR RUIDO (HIR)
Contaminacion 13
Presentacion conta
Presentacion contaminacion auditiva
Contaminacion auditiva
Katherine espinoza a.
Efectos auditivos y no auditivos del ruido sobre la salud
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
La contaminación del agua
PPT
Contaminación del agua
PPTX
contaminación del aire y contaminación sonica
PPT
Treball musica contaminacio acustica
PDF
Contaminación acústica
PPTX
ContaminacióN Del Suelo Valentina Vergara Kinder A
PPTX
Contaminación Acústica Tino
PPT
Tipos de contaminacion
PPT
Contaminación del suelo
PPTX
La contaminación del agua
PPT
Qué Es La ContaminacióN AcúStica
PPT
Contaminacion acústica
ODP
Contaminación de las aguas
PPTX
Contaminacion del suelo
PPT
Contaminacion del suelo
PPTX
La contaminación y principales tipos de contaminación.
PPT
Tipos de contaminación
PPT
Contaminacion del Agua
PPTX
Diapositivas contaminacion ambiental! 01
PPTX
Contaminación del Agua
La contaminación del agua
Contaminación del agua
contaminación del aire y contaminación sonica
Treball musica contaminacio acustica
Contaminación acústica
ContaminacióN Del Suelo Valentina Vergara Kinder A
Contaminación Acústica Tino
Tipos de contaminacion
Contaminación del suelo
La contaminación del agua
Qué Es La ContaminacióN AcúStica
Contaminacion acústica
Contaminación de las aguas
Contaminacion del suelo
Contaminacion del suelo
La contaminación y principales tipos de contaminación.
Tipos de contaminación
Contaminacion del Agua
Diapositivas contaminacion ambiental! 01
Contaminación del Agua
Publicidad

Similar a Contaminacion acustica (20)

PPTX
Contaminación acústica
PPTX
cONTAMINACION AUDITIVA
PPTX
Contaminacion auditiva[1]
PPTX
Contaminacion acustica
DOCX
Contaminacion auditiva
PPTX
Practica de tics
PPTX
Practica de tics
PPTX
Practica de tics
PPTX
bájale a tu rola
PPTX
Practica de tics
PPTX
Practica de tics
PPTX
presentación de power poit
PPTX
Practica de tics
PPTX
Practica de tics
PPTX
bájale a tu rola
PPTX
Practica de tics
PPTX
Practica de tics
PPTX
Practica de tics
PPTX
bájale a tu rola
PPTX
bájale a tu rola
Contaminación acústica
cONTAMINACION AUDITIVA
Contaminacion auditiva[1]
Contaminacion acustica
Contaminacion auditiva
Practica de tics
Practica de tics
Practica de tics
bájale a tu rola
Practica de tics
Practica de tics
presentación de power poit
Practica de tics
Practica de tics
bájale a tu rola
Practica de tics
Practica de tics
Practica de tics
bájale a tu rola
bájale a tu rola

Contaminacion acustica

  • 1. Contaminación acústica Javier Alejandro Bonilla cano 6b
  • 2. ¿Que es? Se llama contaminación acústica (o contaminación auditiva) al exceso de sonido que altera las condiciones normales del ambiente en una determinada zona. Si bien el ruido no se acumula, traslada o mantiene en el tiempo como las otras contaminaciones, también puede causar grandes daños en la calidad de vida de las personas si no se controla bien o adecuadamente.
  • 3. ¿Cuales son los tipos de contaminación acústica que existen? Las principales causas de la contaminación acústica son aquellas relacionadas con las actividades humanas como el transporte, la construcción de edificios y obras públicas, la industria, entre otras. Se ha dicho por organismos internacionales, que se corre el riesgo de una disminución importante en la capacidad auditiva, así como la posibilidad de trastornos que van desde lo psicológico (paranoia, perversión) hasta lo fisiológico por la excesiva exposición a la contaminación sónica. Un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), considera los 50 dB_(a), como el límite superior deseable. En España, se establece como nivel de confort acústico los 55 dBa. Por encima de este nivel, el sonido resulta pernicioso para el descanso y la comunicación. Según estudios de la Unión Europea (2005): 80 millones de personas están expuestos diariamente a niveles de ruido ambiental superiores a 65 dBa y otros 170 millones, lo están a niveles entre 55-65 dBa.
  • 4. Efectos auditivos El sistema auditivo se resiente ante una exposición prolongada a la fuente de un ruido, aunque esta sea de bajo nivel. El déficit auditivo provocado por el ruido ambiental se llama socioacusia.Una persona cuando se expone de forma prolongada a un nivel de ruido excesivo, nota un silbido en el oído, ésta es una señal de alarma. Inicialmente, los daños producidos por una exposición prolongada no son permanentes, sobre los 10 días desaparecen. Sin embargo, si la exposición a la fuente de ruido no cesa, las lesiones serán definitivas. La sordera irá creciendo hasta que se pierda totalmente la audición. No sólo el ruido prolongado es perjudicial, un sonido repentino de 160, como el de una explosión o un disparo, pueden llegar a perforar el tímpano o causar otras lesiones irreversibles. Citando puntualmente las afecciones auditivas que produce el ruido tenemos: Desplazamiento Temporal Del Umbral De Audición y el Desplazamiento Permanente del umbral de audición.