SlideShare una empresa de Scribd logo
CONTAMINACIÓN DEL SUELO
INTEGRANTES:
Sebastián Laverde
Telmo Ñacata
Juan Mero
Martin Mejía
Klever Valdes
David Anasunta
“Mira profundamente en la naturaleza y luego
entenderás todo mejor.”
Albert Einstein.
Objetivos de investigación
Objetivo General:
● Promover la concienciación y comprensión integral sobre la contaminación del
suelo, sus causas, efectos y las estrategias de prevención y remediación, para
fomentar acciones sostenibles que protejan y restauren la salud del suelo.
Objetivos Específicos:
• Identificar y caracterizar las principales fuentes de contaminantes del suelo,
para comprender mejor los patrones de contaminación y sus fuentes.
• Evaluar el impacto de la contaminación del suelo en la salud humana y los
ecosistemas, para desarrollar estrategias de mitigación efectivas.
• Desarrollar y promover prácticas de manejo sostenible del suelo y tecnologías
de remediación, que prevengan la contaminación futura y restauren los suelos
ya afectados.
1. EL MAL USO DEL SUELO
El suelo es un componente esencial del medio
ambiente que tarda miles de años en formarse
y que desempeña funciones imprescindibles
para el mantenimiento de la vida en la Tierra.
El hombre usa para fines muy diversos, como
obtención de alimentos, extracción de
materiales, eliminación de residuos. Todas
estas actividades pueden afectarle en mayor o
menor medida, ocasionando problemas de
degradación y pérdida de calidad. Por tanto, el
suelo debe considerarse como un recurso no
renovable que hay que mantener y proteger.
CARACTERISTICAS Y CAUSAS
• Se habla de contaminación de suelo cuando se
introduce sustancias o elementos que afecten su
composición, las plantas la vida animal y la salud
humana
Destrucción de tanques
de almacenamiento
Aplicación de pesticidas Filtraciones de
alcantarillado
Acumulación directa de
productos industriales o
radioactivos
CONTAMINACION DEL SUELO EN LOS
TALLERES DE SERVICIO AUTOMOTRIZ
Los talleres mecánicos se ha desarrollado de
manera evolutiva pero su gran mayoría no
controla el gran daño que le hace al medio
ambiente, generando grandes cantidades de
diferentes tipos de residuos
Dentro de estos residuos encontramos
los líquidos que son el ácido de baterías
usadas, lubricantes usados,
refrigerantes y líquidos de frenos,
gasolina, tiñer, Diesel, residuos de
pinturas lacas y solventes.
Consecuencias
Los aceites usados y los residuos mencionados anteriormente afectan al suelo de diversas
formas estas son:
 Degradación y pérdida de calidad de un paisaje y su consiguiente desertificación que
afectaría directamente a la fauna y flora de un determinado ecosistema
 El aceite junto a otros químicos al no mezclarse con el agua bloquea los rayos dólares y
el paso de oxígeno afectando procesos vitales para varios seres vivos
 La manipulación de productos y residuos peligrosos dentro de un taller automotriz se
encuentran expuestos a impactos negativos a su salud como daño de la piel, sangre, al
sistema nervioso central, pulmones y riñones
ALTERNATIVAS DE SOLUCION
 Implementar un plan de gestión de residuos:
Crear un inventario de todos los residuos producidos, organizarlos por tipos y almacenarlos en
contenedores diferenciados y debidamente identificados.
ALTERNATIVAS DE SOLUCION
 Uso eficiente de recursos:
Procurar hacer un uso eficiente de materias primas y energía para evitar el
agotamiento de los recursos naturales y la generación de residuos.
 Control de emisiones y vertidos: Instalar equipos de ventilación, filtrado
de aire y extracción de humos, y realizar un mantenimiento periódico de
dichos equipos. Usar productos con bajos niveles de disolvente y evitar
ALTERNATIVAS DE SOLUCION
 Control de emisiones y vertidos:
Instalar equipos de ventilación, filtrado de aire y extracción de humos, y realizar un
mantenimiento periódico de dichos equipos. Usar productos con bajos niveles de
disolvente y evitar realizar pruebas de motor en suelo urbano.
ALTERNATIVAS DE SOLUCION
 Tecnologías de remediación:
Aplicar técnicas como el aislamiento o inmovilización de contaminantes, la extracción o
separación, o la destrucción o modificación de estos para recuperar suelos
contaminados
CONCLUSIONES
• La falta de cumplimiento de las normativas ambientales en muchos
talleres automotrices conlleva a un manejo inadecuado de residuos
peligrosos, lo que resulta en un impacto negativo significativo en el
suelo.
• La implementación de buenas prácticas de manejo de residuos de
hidrocarburos es esencial para mitigar la contaminación del suelo y
proteger la salud ambiental.
• La educación y concienciación sobre los impactos ambientales de los
talleres automotrices son cruciales para promover un cambio hacia
prácticas más sostenibles y responsable

Más contenido relacionado

PDF
Titulo 1
PPTX
final remediacion ambiental gestion ambiental
DOCX
Trabajo de investigacion fenyr
DOCX
Trabajo de investigacion fenyr
DOCX
Charlas 5 min - Gestión Ambiental, que les va servir bastante a los trabajado...
PDF
evento-9-Estrategia-de-Manejo-Ambiental.pdf
PPTX
REMEDIACION AMBIENTAL.pptx
PPTX
Exposicion Leidy Huertas
Titulo 1
final remediacion ambiental gestion ambiental
Trabajo de investigacion fenyr
Trabajo de investigacion fenyr
Charlas 5 min - Gestión Ambiental, que les va servir bastante a los trabajado...
evento-9-Estrategia-de-Manejo-Ambiental.pdf
REMEDIACION AMBIENTAL.pptx
Exposicion Leidy Huertas

Similar a CONTAMINACION DEL SUELO TODO LO RELACIONADO (20)

PDF
INGENERIA AMBIENTAL PRESENTACION FINAL ESCOLAR
PPTX
prevencion de la contaminacion.pptx
PPTX
Recursos naturales
PDF
Contaminacion por residuos solidos 03.pdf
PPTX
Contaminacion ambiental por residuos solidos (1)
DOCX
Unidad resicencial-paisajes-con-wilfer-2
PDF
Formación de Auditores Internos ISO 14001: CCS
DOCX
Manejo integral de residuos solidos
PDF
GESTION AMBIENTAL.pdf
PDF
gestionambiental-121202191315-phpapp01.pdf
PPTX
Medio ambiente
PPTX
Proteccion del medio ambiente
DOCX
Asignación no.2 desechos 1
PPTX
Aguas residuales, su impacto en el planeta
PPT
RESIDUOS SOLIDOS INDUSTRIALES SSOMAC MOD-12.ppt
PPTX
Minería a cielo abierto:efectos ambientales
PPTX
Contaminacion Ambiental Bertha Sinchi
PPTX
Contaminacion
PPTX
Contaminacion Ambiental Bertha Sinchi
INGENERIA AMBIENTAL PRESENTACION FINAL ESCOLAR
prevencion de la contaminacion.pptx
Recursos naturales
Contaminacion por residuos solidos 03.pdf
Contaminacion ambiental por residuos solidos (1)
Unidad resicencial-paisajes-con-wilfer-2
Formación de Auditores Internos ISO 14001: CCS
Manejo integral de residuos solidos
GESTION AMBIENTAL.pdf
gestionambiental-121202191315-phpapp01.pdf
Medio ambiente
Proteccion del medio ambiente
Asignación no.2 desechos 1
Aguas residuales, su impacto en el planeta
RESIDUOS SOLIDOS INDUSTRIALES SSOMAC MOD-12.ppt
Minería a cielo abierto:efectos ambientales
Contaminacion Ambiental Bertha Sinchi
Contaminacion
Contaminacion Ambiental Bertha Sinchi
Publicidad

Último (20)

PPTX
CLASE ALOJAMIENTO ANIMA en seguridad Laboral. (1).pptx
PDF
Panorama nacional del agua chile .pdf
PPTX
INDUCCION PROCESOS EN EL SENA PARA EL INGRESO
PPTX
PRACTICAS AGROECOLOGICAS EN CULTIVOS HORTALIZAS
DOCX
PLAN ANUAL VIRTUAL 2020 INICIAL 2021.docx
PPTX
VARIACIONES DEL AGUA ALMACENADA EN CUENCAS HIDROGRÁFICAS.pptx
PPT
exposición y control de la Contaminacion_Acustica.ppt
PDF
CALIDAD AMBIENTAL III: Ecosistemas del mundo
PPTX
Introducción a la Biología Marina - Conceptos iniciales
PPTX
PLAN FINANCIERO . PLAN OPERATIVO.pptx_FCF_ECOLOGIA
PPTX
anemia durante el embarazo casos muy frecuentes.pptx
PDF
CALIDAD AMBIENTAL IV: El medio ambiente limpio
PDF
Tríptico Mariangel _20250809_135609_0000.pdf
PPTX
14. Normatividad ambiental y politica SGI.pptx
PPTX
Ciencias Naturales: huerta coni y jaz.pptx
PPTX
GRUPO 3- COMITE DE GESTION. LOS GUARDAPARQUES (2).pptx
PDF
O sino nose que será MODELO exacto DE TESIS.pdf
PPTX
contaminacion ambiental de agua aire y suelo
PPTX
Seminario ETc Percepcion Remota Tabasco.pptx
PPTX
Normativa española sobre mercancías peligrosas.pptx
CLASE ALOJAMIENTO ANIMA en seguridad Laboral. (1).pptx
Panorama nacional del agua chile .pdf
INDUCCION PROCESOS EN EL SENA PARA EL INGRESO
PRACTICAS AGROECOLOGICAS EN CULTIVOS HORTALIZAS
PLAN ANUAL VIRTUAL 2020 INICIAL 2021.docx
VARIACIONES DEL AGUA ALMACENADA EN CUENCAS HIDROGRÁFICAS.pptx
exposición y control de la Contaminacion_Acustica.ppt
CALIDAD AMBIENTAL III: Ecosistemas del mundo
Introducción a la Biología Marina - Conceptos iniciales
PLAN FINANCIERO . PLAN OPERATIVO.pptx_FCF_ECOLOGIA
anemia durante el embarazo casos muy frecuentes.pptx
CALIDAD AMBIENTAL IV: El medio ambiente limpio
Tríptico Mariangel _20250809_135609_0000.pdf
14. Normatividad ambiental y politica SGI.pptx
Ciencias Naturales: huerta coni y jaz.pptx
GRUPO 3- COMITE DE GESTION. LOS GUARDAPARQUES (2).pptx
O sino nose que será MODELO exacto DE TESIS.pdf
contaminacion ambiental de agua aire y suelo
Seminario ETc Percepcion Remota Tabasco.pptx
Normativa española sobre mercancías peligrosas.pptx
Publicidad

CONTAMINACION DEL SUELO TODO LO RELACIONADO

  • 1. CONTAMINACIÓN DEL SUELO INTEGRANTES: Sebastián Laverde Telmo Ñacata Juan Mero Martin Mejía Klever Valdes David Anasunta
  • 2. “Mira profundamente en la naturaleza y luego entenderás todo mejor.” Albert Einstein.
  • 3. Objetivos de investigación Objetivo General: ● Promover la concienciación y comprensión integral sobre la contaminación del suelo, sus causas, efectos y las estrategias de prevención y remediación, para fomentar acciones sostenibles que protejan y restauren la salud del suelo.
  • 4. Objetivos Específicos: • Identificar y caracterizar las principales fuentes de contaminantes del suelo, para comprender mejor los patrones de contaminación y sus fuentes. • Evaluar el impacto de la contaminación del suelo en la salud humana y los ecosistemas, para desarrollar estrategias de mitigación efectivas. • Desarrollar y promover prácticas de manejo sostenible del suelo y tecnologías de remediación, que prevengan la contaminación futura y restauren los suelos ya afectados.
  • 5. 1. EL MAL USO DEL SUELO El suelo es un componente esencial del medio ambiente que tarda miles de años en formarse y que desempeña funciones imprescindibles para el mantenimiento de la vida en la Tierra. El hombre usa para fines muy diversos, como obtención de alimentos, extracción de materiales, eliminación de residuos. Todas estas actividades pueden afectarle en mayor o menor medida, ocasionando problemas de degradación y pérdida de calidad. Por tanto, el suelo debe considerarse como un recurso no renovable que hay que mantener y proteger.
  • 6. CARACTERISTICAS Y CAUSAS • Se habla de contaminación de suelo cuando se introduce sustancias o elementos que afecten su composición, las plantas la vida animal y la salud humana Destrucción de tanques de almacenamiento Aplicación de pesticidas Filtraciones de alcantarillado Acumulación directa de productos industriales o radioactivos
  • 7. CONTAMINACION DEL SUELO EN LOS TALLERES DE SERVICIO AUTOMOTRIZ Los talleres mecánicos se ha desarrollado de manera evolutiva pero su gran mayoría no controla el gran daño que le hace al medio ambiente, generando grandes cantidades de diferentes tipos de residuos Dentro de estos residuos encontramos los líquidos que son el ácido de baterías usadas, lubricantes usados, refrigerantes y líquidos de frenos, gasolina, tiñer, Diesel, residuos de pinturas lacas y solventes.
  • 8. Consecuencias Los aceites usados y los residuos mencionados anteriormente afectan al suelo de diversas formas estas son:  Degradación y pérdida de calidad de un paisaje y su consiguiente desertificación que afectaría directamente a la fauna y flora de un determinado ecosistema  El aceite junto a otros químicos al no mezclarse con el agua bloquea los rayos dólares y el paso de oxígeno afectando procesos vitales para varios seres vivos  La manipulación de productos y residuos peligrosos dentro de un taller automotriz se encuentran expuestos a impactos negativos a su salud como daño de la piel, sangre, al sistema nervioso central, pulmones y riñones
  • 9. ALTERNATIVAS DE SOLUCION  Implementar un plan de gestión de residuos: Crear un inventario de todos los residuos producidos, organizarlos por tipos y almacenarlos en contenedores diferenciados y debidamente identificados.
  • 10. ALTERNATIVAS DE SOLUCION  Uso eficiente de recursos: Procurar hacer un uso eficiente de materias primas y energía para evitar el agotamiento de los recursos naturales y la generación de residuos.  Control de emisiones y vertidos: Instalar equipos de ventilación, filtrado de aire y extracción de humos, y realizar un mantenimiento periódico de dichos equipos. Usar productos con bajos niveles de disolvente y evitar
  • 11. ALTERNATIVAS DE SOLUCION  Control de emisiones y vertidos: Instalar equipos de ventilación, filtrado de aire y extracción de humos, y realizar un mantenimiento periódico de dichos equipos. Usar productos con bajos niveles de disolvente y evitar realizar pruebas de motor en suelo urbano.
  • 12. ALTERNATIVAS DE SOLUCION  Tecnologías de remediación: Aplicar técnicas como el aislamiento o inmovilización de contaminantes, la extracción o separación, o la destrucción o modificación de estos para recuperar suelos contaminados
  • 13. CONCLUSIONES • La falta de cumplimiento de las normativas ambientales en muchos talleres automotrices conlleva a un manejo inadecuado de residuos peligrosos, lo que resulta en un impacto negativo significativo en el suelo. • La implementación de buenas prácticas de manejo de residuos de hidrocarburos es esencial para mitigar la contaminación del suelo y proteger la salud ambiental. • La educación y concienciación sobre los impactos ambientales de los talleres automotrices son cruciales para promover un cambio hacia prácticas más sostenibles y responsable