2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
CONTENIDO DE UN ARTÍCULO DE
OPINIÓN
Clara Ramirez Rodriguez
clara17551@gmail.com
Giomar Lázaro Canchari
¿QUÉ ES EL ARTÍCULO DE OPINIÓN?
“El artículo de opinión es
un texto argumentativo
en el que un autor da a
conocer su punto de vista
sobre algún aspecto de la
realidad política, cultural
o social.” (Cuadrado, s.f.)
ESTRUCTURA DEL ARTÍCULO DE OPINIÓN
INTRODUCCIÓN
Permite hacer el
contexto del
problema en
cuestión (pregunta) y
el propósito del
estudio.
OPINIÓN
Es la joya del producto de
investigación. Expresa lo que
el autor piensa acerca del
tema que está abordando
(tesis) , por ello debe ser clara,
directa y debe responder a la
pregunta que se plantea en la
introducción.
ARGUMENTACIÓN
Se basa en las citas
bibliográficas con las
que se debe sustentar
la opinión. Después
de cada cita (3 a 5 ),
debe haber la
paráfrasis.
CONCLUSIÓN
Es la idea final a la arriba el
autor , como resultado de la
opinión y argumentación y
que reafirma la tesis, consta
también de la
recomendación y la
predicción.
REFERENCIAS
BIBLIOGRÁFICAS
Sustento bibliográfico
de la opinión vertida
por el autor.
LO QUE SE DEBE TENER EN CUENTA PARA
REDACTAR EL ARTÍCULO DE OPINIÓN
Conocer bien el
tema sobre el
que se va a
opinar.
Se debe argumentar
la opinión. No decir
“me gusta” o “no me
gusta”, “estoy de
acuerdo con …”, etc.
Para expresar la opinión
se debe utilizar frases
como: en nuestra
opinión, desde nuestro
punto de vista, según
nuestro concepto,
opinamos que…
Cuando se cambia de
párrafo, y para dar
ritmo al texto, se
puede utilizar
expresiones como:
por un lado, por otro
lado, sin embargo,
además, aunque…
El texto debe ser
redactado
cuidadosamente,
teniendo en cuenta
las normas de
redacción,
corrección
idiomática y
concordancia .
Conocer quién es
el receptor, o a
quién va dirigido.
«La mayoría de las ideas fundamentales de la ciencia son
esencialmente sencillas y, por regla general pueden ser
expresados en un lenguaje comprensible para todos.»
Albert Einstein
Gracias
Programa Académico de Formación General

Más contenido relacionado

DOC
SESION-5°.doc
PPTX
Ensayo literario
DOCX
SESION DE APRENDIZAJE
DOCX
S.a literatura peruana
DOCX
2 sesion de-aprendizaj-tipos-de-textos-narrativos
DOCX
SESIÓN indigenismo.docx
DOCX
Sesion discurso politico
SESION-5°.doc
Ensayo literario
SESION DE APRENDIZAJE
S.a literatura peruana
2 sesion de-aprendizaj-tipos-de-textos-narrativos
SESIÓN indigenismo.docx
Sesion discurso politico

La actualidad más candente (20)

PPTX
Sesion de aprendizaje kathy
PPTX
La crónica
PPTX
Cronica periodística
PPTX
Columna de opinión
DOCX
Com5 u1 sesion2
DOCX
Sesión de aprendizaje n° 01
PDF
Sesion de aprendizaje (1)
DOCX
Sesion de aprendizaje cuarto de secundaria perú
PPT
Redacción periodística 2. La columna
PPT
Genero narrativo y sus elementos
PPT
el ensayo.ppt
PPTX
El artículo de opinión
DOCX
Sesión de aprendizaje oracion compuesta
PPTX
TIPOLOGÍAS TEXTUALES (1).pptx
DOCX
Unidad didactica 1 COMUNICACION 3ER SECUNDARIA
DOCX
Sesión de aprendizaje n° 05
PPTX
El reportaje
DOC
Sesion n-1-v-figuras-literarias
DOCX
Sesión de aprendizaje
DOCX
21262016 sesion-textos-literarios-y-no-literarios-pijobamba-comunicacion
Sesion de aprendizaje kathy
La crónica
Cronica periodística
Columna de opinión
Com5 u1 sesion2
Sesión de aprendizaje n° 01
Sesion de aprendizaje (1)
Sesion de aprendizaje cuarto de secundaria perú
Redacción periodística 2. La columna
Genero narrativo y sus elementos
el ensayo.ppt
El artículo de opinión
Sesión de aprendizaje oracion compuesta
TIPOLOGÍAS TEXTUALES (1).pptx
Unidad didactica 1 COMUNICACION 3ER SECUNDARIA
Sesión de aprendizaje n° 05
El reportaje
Sesion n-1-v-figuras-literarias
Sesión de aprendizaje
21262016 sesion-textos-literarios-y-no-literarios-pijobamba-comunicacion
Publicidad

Destacado (10)

PPT
EL ARTICULO DE OPINION
PPTX
Diplomado a2 diapositiva
PPTX
Repaso tema 3 Creación Literaria
PPTX
Articulo de opinion
PPTX
Literatura precolombina
PPTX
Literatura latinoamericana
PPT
Textos periodísticos de opinión
PPT
Artículo de opinión
PPT
Caracteristicas del Articulo De OpinióN
PPT
Palabras homófonas y el uso de la C,S y Z
EL ARTICULO DE OPINION
Diplomado a2 diapositiva
Repaso tema 3 Creación Literaria
Articulo de opinion
Literatura precolombina
Literatura latinoamericana
Textos periodísticos de opinión
Artículo de opinión
Caracteristicas del Articulo De OpinióN
Palabras homófonas y el uso de la C,S y Z
Publicidad

Similar a Contenido de un artículo de opinión (20)

PPTX
Citas para articulos de divulgacion
PDF
PPTX
Formas de expresion escrita
PPTX
4° CLASE LA RESEÑA ACADÉMICA TIPOS Y ESTRUCTURA
PPTX
COEM 4205 la reseña
PPT
El ensayo.pptkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkk
PPTX
El artículo de opinión
PPT
el ensayo.ppt
PPTX
MARTÍN DÁVILA - PRESENTACIÓN DE APPA Y DESHONESTIDAD ACADÉMICA 20141011
PPTX
Presentación sobre textos argumentativos.
PPT
DOCX
Rykiiiii
PPTX
El ensayo literario y sus caracteristicas
PPT
Qué es un ensayo
PPT
El ensayo. hendris
PPT
Clase argumentación
PPT
Clase argumentación
PPT
Clase argumentación
PPT
Argumentación
Citas para articulos de divulgacion
Formas de expresion escrita
4° CLASE LA RESEÑA ACADÉMICA TIPOS Y ESTRUCTURA
COEM 4205 la reseña
El ensayo.pptkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkk
El artículo de opinión
el ensayo.ppt
MARTÍN DÁVILA - PRESENTACIÓN DE APPA Y DESHONESTIDAD ACADÉMICA 20141011
Presentación sobre textos argumentativos.
Rykiiiii
El ensayo literario y sus caracteristicas
Qué es un ensayo
El ensayo. hendris
Clase argumentación
Clase argumentación
Clase argumentación
Argumentación

Último (20)

DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Carta magna de la excelentísima República de México

Contenido de un artículo de opinión

  • 1. CONTENIDO DE UN ARTÍCULO DE OPINIÓN Clara Ramirez Rodriguez [email protected] Giomar Lázaro Canchari
  • 2. ¿QUÉ ES EL ARTÍCULO DE OPINIÓN? “El artículo de opinión es un texto argumentativo en el que un autor da a conocer su punto de vista sobre algún aspecto de la realidad política, cultural o social.” (Cuadrado, s.f.)
  • 3. ESTRUCTURA DEL ARTÍCULO DE OPINIÓN INTRODUCCIÓN Permite hacer el contexto del problema en cuestión (pregunta) y el propósito del estudio. OPINIÓN Es la joya del producto de investigación. Expresa lo que el autor piensa acerca del tema que está abordando (tesis) , por ello debe ser clara, directa y debe responder a la pregunta que se plantea en la introducción. ARGUMENTACIÓN Se basa en las citas bibliográficas con las que se debe sustentar la opinión. Después de cada cita (3 a 5 ), debe haber la paráfrasis. CONCLUSIÓN Es la idea final a la arriba el autor , como resultado de la opinión y argumentación y que reafirma la tesis, consta también de la recomendación y la predicción. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Sustento bibliográfico de la opinión vertida por el autor.
  • 4. LO QUE SE DEBE TENER EN CUENTA PARA REDACTAR EL ARTÍCULO DE OPINIÓN Conocer bien el tema sobre el que se va a opinar. Se debe argumentar la opinión. No decir “me gusta” o “no me gusta”, “estoy de acuerdo con …”, etc. Para expresar la opinión se debe utilizar frases como: en nuestra opinión, desde nuestro punto de vista, según nuestro concepto, opinamos que… Cuando se cambia de párrafo, y para dar ritmo al texto, se puede utilizar expresiones como: por un lado, por otro lado, sin embargo, además, aunque… El texto debe ser redactado cuidadosamente, teniendo en cuenta las normas de redacción, corrección idiomática y concordancia . Conocer quién es el receptor, o a quién va dirigido.
  • 5. «La mayoría de las ideas fundamentales de la ciencia son esencialmente sencillas y, por regla general pueden ser expresados en un lenguaje comprensible para todos.» Albert Einstein Gracias Programa Académico de Formación General