SlideShare una empresa de Scribd logo
GUIÓN DE CONTENIDOS 
Principios ​para la ​selección ​y​ utilización ​de 
medios TIC 
A) ​Principios ​para la ​selección ​de​medios TIC 
Objetivos y contenidos ​para realizar una correcta selección de las TIC,
debemos tener en cuenta los diversos objetivos y contenidos que
deseamos ​alcanzar ​y ​transmitir​ a los alumnos y alumnas, para en base
a ellos elegir el método que se ajuste más o que sea más conveniente.
Predisposiciones del alumnado y del profesorado hacia las TIC ​tanto las
predisposiciones de los alumnos y alumnas como del profesorado
influirán positivamente o negativamente en los ​resultados​ que se
obtengan​, por ello debemos analizar la situación antes de la puesta en
acción para que los resultados finales sean los mejores posibles.
Características de los receptores​ tendremos que tener muy en cuenta
las diferentes características de los receptores, como, por ejemplo, la
edad​, ​nivel​ ​sociocultural​ y ​educativo​, ​tecnologías​ a las que tienen
acceso. Es muy importante obtener esta información para seleccionar
un medio TIC acorde con las características de aquellas personas que
lo van a recibir.
Contexto instruccional y físico ​es importante identificar las condiciones
del contexto instruccional que los maestros tienen en cuenta en el
diseño de sus clases. Las más importantes son las que establecen
relación entre el ​maestro-alumno-materia.
Diferencias cognitivas entre los estudiantes ​es importante entender las
capacidades cognitivas​ que caracterizan a cada alumno o alumna para
entender su mentalidad y así enriquecer y facilitar su desarrollo.
Intervención del alumno sobre el medio TIC ​Se debe propiciar la
intervención del alumno sobre el medio TIC, para que todos ellos
colaboren y se conviertan en ​procesadores activos ​de la información. Si
todos los alumnos y alumnas intervienen, el medio TIC resultará más
eficaz y dinámico.
Características técnicas y sémicas ​no sólo tenemos que darle
importancia a la calidad técnica, como por ejemplo tener un ordenador
de última generación, también tenemos que buscar un ​contenido
adecuado ​que les sea atractivo a los niños y niñas.
Participación en la construcción de mensajes ​es importante establecer
un ​clima cooperativo​, ​comunicativo​ y ​participativo​ entre el alumnado y el
profesorado.
Los contenidos como valores ​los contenidos ​no solo​ transmiten
información​, si no que además transmiten valores, los cuales son
importantes para el alumnado y se deben fomentar y dar su verdadera
importancia.
Facilidad de manejo y versatilidad ​debemos incluir un ​medio tic​ que sea
de ​fácil manejo​ para que así los niños puedan buscar la información en
cualquier momento sin complicación.
Complementariedad ​debemos utilizar ​medios TIC​ que podamos
relacionar con otros medios​ diferentes y que se ​complemente​ con el
currículo​ escolar.
 
B) Principios ​para la ​utilización ​de los ​medios TIC 
Medios como recursos didácticos ​los ​medios​ por los que se les
proporcione a los alumnos los conocimientos y o la materia deben de
ser todos ​didácticos​.
El aprendizaje en base de estrategias y técnicas ​el ​aprendizaje​ no se
absorbe por que te encuentres en una clase frente a un maestro, se
adquiere mediante el método que utiliza el docente​ para que el
alumnado lo capte.
Profesor como el elemento más significativo ​el ​docente​ es un ​modelo​ a
seguir para el alumnado. No sólo se enseña a través de las
explicaciones, sino que también se aprende a través del ​currículum
oculto.
Para quién, cómo y qué ​antes de la utilización de un medio debemos
pensar y analizar ​para quién​ va dirigido este, ​cómo​ pretendemos que se
lleve a cabo​ su utilización y que ​pretendemos​ con este medio TIC.
El medio funciona en un contexto ​los medios no funcionan en el vacío,
sino que​ funcionan en un contexto complejo​ en el que podemos
destacar el psicológico, físico, educativo y didáctico. Además el ​medio
influye y condiciona​ al contexto y el contexto puede influir y condicionar
al medio.
Transformadores vicariales de la realidad​ los medios TIC intentan
transmitir​ la ​realidad​ pero no tal y como la visualizamos, sino que estos
medios ​transforman​ la ​realidad​ para que ​sea​ una realidad más ​bonita​.
Desarrollo de habilidades, ​con esto hacemos referencia a que los
medios gracias a sus formas estructuradas y a los sistemas simbólicos
hace que los ​receptores desarrollen​ diversas ​habilidades cognitivas​.
El ​alumno ​no es un procesador pasivo​ ya que es un ​receptor activo​ y
consciente de la información que se le presenta y así las actitudes y las
habilidades cognitivas​ determinan la influencia tanto cognitiva, como
afectiva o psicomotora del medio en el que se está procesando la
información.
Conjunción de diversos componentes ​internos y externos, por ello ​no
debemos ​pensar​ en el ​medio como globalidad​.
Los medios por sí solos no provocan cambios ​en ningún ámbito, para
que provoquen ​cambios​ significativos hay que ​hacer​ un ​correcto uso​ de
ellos.
No existe el “supermedio” ​no​ existe un ​medio perfecto​, ni medios que
sean mejores a otros. Para su utilización debemos de ​tener en cuenta​ la
interacción​ de las diferentes variables y de los objetivos que se
persiguen. Aunque algunos sean más fáciles de utilizar o estén más
disponibles debemos de entender que no tienen por que ser mejores. El
profesorado​ debe de ser ​estratega​ a la hora de la selección y puesta en
práctica del medio TIC elegido.

Más contenido relacionado

PPTX
Psicología de la educación y practicas educativas mediadas con tecnología
PPTX
Instituto superior en administración de empresas tic
DOCX
Las nuevas formas de comunicación y tecnología en los procesos de enseñanza a...
PPTX
Tecnologia y educacion1
DOC
Tic en la_educaci_d3_n (1)
DOCX
G.c prin. selecion utilizacion
DOCX
Ensayo mediciones
DOC
Impacto de las estrategias didacticas modernas en el aprendizaje de los estud...
Psicología de la educación y practicas educativas mediadas con tecnología
Instituto superior en administración de empresas tic
Las nuevas formas de comunicación y tecnología en los procesos de enseñanza a...
Tecnologia y educacion1
Tic en la_educaci_d3_n (1)
G.c prin. selecion utilizacion
Ensayo mediciones
Impacto de las estrategias didacticas modernas en el aprendizaje de los estud...

La actualidad más candente (13)

PPTX
César Coll -Practicas Educativas
DOC
Ensayo del impacto de las estrategias didacticas modernas en el aprendizaje d...
DOC
DOCX
Las tic transforman la educación
PPTX
Las TIC y sus implicaciones educativas
PPTX
Las TIC y sus implicaciones educativas
PPT
INFORMATICA EDUCATIVA
DOCX
Marco teorico
PDF
Seleccion y utilizacion
DOCX
Unidad ii
DOCX
Impacto de las tic en educación
DOC
Ensayo sobre las tic's
DOCX
conclusiones exposiciones
César Coll -Practicas Educativas
Ensayo del impacto de las estrategias didacticas modernas en el aprendizaje d...
Las tic transforman la educación
Las TIC y sus implicaciones educativas
Las TIC y sus implicaciones educativas
INFORMATICA EDUCATIVA
Marco teorico
Seleccion y utilizacion
Unidad ii
Impacto de las tic en educación
Ensayo sobre las tic's
conclusiones exposiciones
Publicidad

Similar a Contenidos (20)

DOCX
Selección y utilización
PDF
selección y utilización.pdf
PDF
Práctica tic
PDF
Guion de contenidos de los principios de selección y de utilización
DOCX
Principios de seleccion y utilizacion
PDF
Guion de contenidos _ Módulo 2.docx (1).pdf
PDF
Práctica TIC
PDF
Práctica tic 1
DOCX
DOCX
DOCX
PDF
Guion de contenidos
PDF
Tic 1 guión de contenidos
PDF
GUIÓN DE CONTENIDOS
PDF
Principios utilización y selección
DOCX
Guion de contenidos
PDF
Principios
DOCX
Activ 4
PDF
Archivo pdf
Selección y utilización
selección y utilización.pdf
Práctica tic
Guion de contenidos de los principios de selección y de utilización
Principios de seleccion y utilizacion
Guion de contenidos _ Módulo 2.docx (1).pdf
Práctica TIC
Práctica tic 1
Guion de contenidos
Tic 1 guión de contenidos
GUIÓN DE CONTENIDOS
Principios utilización y selección
Guion de contenidos
Principios
Activ 4
Archivo pdf
Publicidad

Más de ticmarr (9)

PDF
Medio tic 2
PDF
Unidad didactica
PDF
Medio tic 1 guia
PDF
Trabajo de tic
PDF
Evaluacion
PDF
Evaluacion
PDF
Diseno produccion
PDF
Contenidos
RTF
marr tic
Medio tic 2
Unidad didactica
Medio tic 1 guia
Trabajo de tic
Evaluacion
Evaluacion
Diseno produccion
Contenidos
marr tic

Último (20)

PDF
Iniciativa "Acompañamiento a la investigación"
PDF
Actividad Luces y Codigos "Angelina.Castaño Marin 9-1"pdf
PDF
Nueve Habitos Japoneses que cambiaran tu Vida Ccesa007.pdf
PDF
No te creas todo lo que Piensas - Joseph Nguyen Ccesa007.pdf
PDF
Paradigma@Investigadores Siglo XXI Revista N° 8
PDF
Domina tus Emociones - Thibaut Meurisse Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación del Seminario Teorías del aprendizaje y problemas de contexto - ...
PDF
Revisão Final (Terceirão / Segundo Trimestre)
PDF
Gestion del Cambio y Reinicia tu Aprendizaje Ccesa007.pdf
PDF
Liderazgo Transformacional en la Sociedad Digital Ccesa007.pdf
PDF
Actividad 1 (Habilidades sociales en la era digital)
PDF
Modelos Estadisticos para la Investigacion Cientifica Ccesa007.pdf
PDF
Nunca tires la Toalla - Donald Trump Ccesa007.pdf
PPTX
LA EDUCACIÓN EN PANAMÁ DÉCADA DEL 2000 AL 20100
PDF
1. Cartelera Agosto (Mayúscula) @ENPRIMERCICLO.pdf
PDF
El Cerebro y La Inteligencia Emocional - Daniel Goleman Ccesa007.pdf
PDF
Carmen Cohaila Quispe Reconocimiento_destacada_I.E.JustoAriasAraguez.pdf
PDF
El Arte de gestionar tus Emociones Ccesa007.pdf
PDF
El Arte de Hacer Preguntas - Mario Borghino Ccesa007.pdf
PDF
Algebra Elemental en la Escuela Ccesa007.pdf
Iniciativa "Acompañamiento a la investigación"
Actividad Luces y Codigos "Angelina.Castaño Marin 9-1"pdf
Nueve Habitos Japoneses que cambiaran tu Vida Ccesa007.pdf
No te creas todo lo que Piensas - Joseph Nguyen Ccesa007.pdf
Paradigma@Investigadores Siglo XXI Revista N° 8
Domina tus Emociones - Thibaut Meurisse Ccesa007.pdf
Presentación del Seminario Teorías del aprendizaje y problemas de contexto - ...
Revisão Final (Terceirão / Segundo Trimestre)
Gestion del Cambio y Reinicia tu Aprendizaje Ccesa007.pdf
Liderazgo Transformacional en la Sociedad Digital Ccesa007.pdf
Actividad 1 (Habilidades sociales en la era digital)
Modelos Estadisticos para la Investigacion Cientifica Ccesa007.pdf
Nunca tires la Toalla - Donald Trump Ccesa007.pdf
LA EDUCACIÓN EN PANAMÁ DÉCADA DEL 2000 AL 20100
1. Cartelera Agosto (Mayúscula) @ENPRIMERCICLO.pdf
El Cerebro y La Inteligencia Emocional - Daniel Goleman Ccesa007.pdf
Carmen Cohaila Quispe Reconocimiento_destacada_I.E.JustoAriasAraguez.pdf
El Arte de gestionar tus Emociones Ccesa007.pdf
El Arte de Hacer Preguntas - Mario Borghino Ccesa007.pdf
Algebra Elemental en la Escuela Ccesa007.pdf

Contenidos

  • 1. GUIÓN DE CONTENIDOS  Principios ​para la ​selección ​y​ utilización ​de  medios TIC  A) ​Principios ​para la ​selección ​de​medios TIC  Objetivos y contenidos ​para realizar una correcta selección de las TIC, debemos tener en cuenta los diversos objetivos y contenidos que deseamos ​alcanzar ​y ​transmitir​ a los alumnos y alumnas, para en base a ellos elegir el método que se ajuste más o que sea más conveniente. Predisposiciones del alumnado y del profesorado hacia las TIC ​tanto las predisposiciones de los alumnos y alumnas como del profesorado influirán positivamente o negativamente en los ​resultados​ que se obtengan​, por ello debemos analizar la situación antes de la puesta en acción para que los resultados finales sean los mejores posibles. Características de los receptores​ tendremos que tener muy en cuenta las diferentes características de los receptores, como, por ejemplo, la edad​, ​nivel​ ​sociocultural​ y ​educativo​, ​tecnologías​ a las que tienen acceso. Es muy importante obtener esta información para seleccionar un medio TIC acorde con las características de aquellas personas que lo van a recibir. Contexto instruccional y físico ​es importante identificar las condiciones del contexto instruccional que los maestros tienen en cuenta en el diseño de sus clases. Las más importantes son las que establecen relación entre el ​maestro-alumno-materia. Diferencias cognitivas entre los estudiantes ​es importante entender las capacidades cognitivas​ que caracterizan a cada alumno o alumna para entender su mentalidad y así enriquecer y facilitar su desarrollo.
  • 2. Intervención del alumno sobre el medio TIC ​Se debe propiciar la intervención del alumno sobre el medio TIC, para que todos ellos colaboren y se conviertan en ​procesadores activos ​de la información. Si todos los alumnos y alumnas intervienen, el medio TIC resultará más eficaz y dinámico. Características técnicas y sémicas ​no sólo tenemos que darle importancia a la calidad técnica, como por ejemplo tener un ordenador de última generación, también tenemos que buscar un ​contenido adecuado ​que les sea atractivo a los niños y niñas. Participación en la construcción de mensajes ​es importante establecer un ​clima cooperativo​, ​comunicativo​ y ​participativo​ entre el alumnado y el profesorado. Los contenidos como valores ​los contenidos ​no solo​ transmiten información​, si no que además transmiten valores, los cuales son importantes para el alumnado y se deben fomentar y dar su verdadera importancia. Facilidad de manejo y versatilidad ​debemos incluir un ​medio tic​ que sea de ​fácil manejo​ para que así los niños puedan buscar la información en cualquier momento sin complicación. Complementariedad ​debemos utilizar ​medios TIC​ que podamos relacionar con otros medios​ diferentes y que se ​complemente​ con el currículo​ escolar.   B) Principios ​para la ​utilización ​de los ​medios TIC  Medios como recursos didácticos ​los ​medios​ por los que se les proporcione a los alumnos los conocimientos y o la materia deben de ser todos ​didácticos​.
  • 3. El aprendizaje en base de estrategias y técnicas ​el ​aprendizaje​ no se absorbe por que te encuentres en una clase frente a un maestro, se adquiere mediante el método que utiliza el docente​ para que el alumnado lo capte. Profesor como el elemento más significativo ​el ​docente​ es un ​modelo​ a seguir para el alumnado. No sólo se enseña a través de las explicaciones, sino que también se aprende a través del ​currículum oculto. Para quién, cómo y qué ​antes de la utilización de un medio debemos pensar y analizar ​para quién​ va dirigido este, ​cómo​ pretendemos que se lleve a cabo​ su utilización y que ​pretendemos​ con este medio TIC. El medio funciona en un contexto ​los medios no funcionan en el vacío, sino que​ funcionan en un contexto complejo​ en el que podemos destacar el psicológico, físico, educativo y didáctico. Además el ​medio influye y condiciona​ al contexto y el contexto puede influir y condicionar al medio. Transformadores vicariales de la realidad​ los medios TIC intentan transmitir​ la ​realidad​ pero no tal y como la visualizamos, sino que estos medios ​transforman​ la ​realidad​ para que ​sea​ una realidad más ​bonita​. Desarrollo de habilidades, ​con esto hacemos referencia a que los medios gracias a sus formas estructuradas y a los sistemas simbólicos hace que los ​receptores desarrollen​ diversas ​habilidades cognitivas​. El ​alumno ​no es un procesador pasivo​ ya que es un ​receptor activo​ y consciente de la información que se le presenta y así las actitudes y las habilidades cognitivas​ determinan la influencia tanto cognitiva, como afectiva o psicomotora del medio en el que se está procesando la información.
  • 4. Conjunción de diversos componentes ​internos y externos, por ello ​no debemos ​pensar​ en el ​medio como globalidad​. Los medios por sí solos no provocan cambios ​en ningún ámbito, para que provoquen ​cambios​ significativos hay que ​hacer​ un ​correcto uso​ de ellos. No existe el “supermedio” ​no​ existe un ​medio perfecto​, ni medios que sean mejores a otros. Para su utilización debemos de ​tener en cuenta​ la interacción​ de las diferentes variables y de los objetivos que se persiguen. Aunque algunos sean más fáciles de utilizar o estén más disponibles debemos de entender que no tienen por que ser mejores. El profesorado​ debe de ser ​estratega​ a la hora de la selección y puesta en práctica del medio TIC elegido.