2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
1.- DEFINICIÓN:
Consiste en hallar la máxima cantidad de
figuras geométricas, como:
Segmentos, ángulos, triángulos,
cuadriláteros, círculos, etc.
2.- MÉTODOS:
a).- MÉTODO POR COMPOSICIÓN.-
consiste en poner números y/o letras a las
figuras, para luego contar en forma
ordenada; de un número o letra, después
tomandolos de 2 en 2; después de 3 en 3,
y así sucesivamente hasta contar la última
figura.
b).-MÉTODO POR INDUCCIÓN
MATEMÁTICA.-
cuando los espacios están alineados y la
cantidad de figuras a contar son muy
grandes, usamos la siguiente fórmula:
N° total =
2
)1n(n +
n = números de
espacios
PROBLEMAS RESUELTOS
1.- ¿Cuántos triángulos hay en la figura?
Solución:
1er
paso: asignamos un número lo que
corresponde triángulo y una letras lo que no
es triángulo
2do
paso: contamos ordenadamente la
cantidad de triángulos.
∆ de 1 elemento : 1; 2; 3 = 3
∆ de 2 elementos : 12; 3a; 13; 2a = 4
∆ de 3 elementos : no hay = 0
∆ de 4 elementos : 123a = 1
total = 8
2.- ¿Cuántos triángulos hay en la figura?
Solución:
1er
paso: escribimos un número para
triángulos y una letra lo que no corresponde
triángulos.
2do
paso: contamos ordenadamente la
cantidad de triángulos.
∆ de 1 elemento : 1; 2; 3 = 3
∆ de 2 elementos : 3a; 2b = 2
∆ de 3 elementos : 3a1; 1a2 = 2
∆ de 4 elementos : no hay = 0
∆ de 5 elementos : 1a23b = 1
Total : 8
6°
PRIMARIA
6°
PRIMARIAAlumno(a) :...........................................................................................
.......
“Planificación Estratégica para una Educación de Calidad”
TEMA : CONTEO DE FIGURASTEMA : CONTEO DE FIGURAS
COLEGIO PRIVADO
DOSCIENTAS MILLAS PERUANAS
1
2
3
a
1
2
b
3
a
ACADEMIA PREUNIVERSITARIA Pag. -2-
200 MILLAS
3.- ¿Cuántos triángulos hay en la figura?
Solución:
Aplicando la fórmula
N°total =
2
)1n(n +
n = número de espacios
N° de ∆ =
2
)17(7 +
N° de ∆ =
2
8x7
N° de ∆ = 28 hay 7 espacios
4.- ¿Cuántos segmentos hay en la siguiente
figura?
Solución:
Analizamos el número de espacio
Tiene 5 espacios, entonces:
Aplicamos la fórmula
N° de segmentos =
2
)1n(n +
N° de segmentos =
2
)15(5 +
N° de segmentos = 15
5.- ¿Cuántos ángulos agudos hay en la
siguiente figura?
Solución:
Contamos que tiene 6 espacios:
Aplicamos la fórmula:
N° de ángulos =
2
)1n(n +
N° de ángulos =
2
)16(6 +
N° de ángulos = 21
6.- ¿ Cuántos cuadriláteros hay en la siguiente
figura?
Solución:
1er paso: escribimos un número lo que
corresponde cuadriláteros y una letra lo
que no es cuadrilátero.
2do paso: contamos ordenadamente la
cantidad de cuadriláteros.
Cuadriláteros con 1 elemento: 1; 2; 3; b = 4
Cuadriláteros con 2 elementos: 12 –23–2b = 3
Cuadriláteros con 3 elementos: 123 = 1
Cuadriláteros con 4 y 5 elementos: no hay = 0
Total: 8
e e e e e e e
C A R I Ñ O
C A R I Ñ O
e e e e e
e
e
e
e
e
e
a
1
2
3
b
ACADEMIA PREUNIVERSITARIA Pag. -3-
200 MILLAS
7.- ¿Cuántos trapecios hay en la figura?
Solución:
Contamos que tiene 5 espacios.
Aplicamos la fórmula:
N° de trapecios =
2
)1n(n +
N° de trapecios =
2
)15(5 +
N° de trapecios = 15
CUESTIONARIO
I.-Halla el número de segmentos en cada
figura:
1).-
a) 12
b) 15
c) 11
d) 10
e) 14
2).-
a) 12
b) 13
c) 15
d) 11
e) 14
3).-
a) 17
b) 13
c) 15
d) 14
e) 16
4).-
a) 24
b) 26
c) 22
d) 21
e) 20
5).-
a) 23
b) 22
c) 35
d) 24
e) 40
6).-
a) 30
b) 36
c) 27
d) 38
e) 34
7).-
a) 37
b) 40
c) 34
d) 38
e) 36
//.- Halla el número de ángulos agudos que
tiene cada figura siguiente
considerando el ángulo llano.
1).-
e
e
e
e
e
ACADEMIA PREUNIVERSITARIA Pag. -4-
200 MILLAS
a) 10
b) 9
c) 11
d) 13
e) 12
2).-
a) 15
b) 12
c) 14
d) 10
e) 13
3).-
a) 10
b) 12
c) 15
d) 18
e) 20
4).-
a) 21
b) 22
c) 18
d) 25
e) N.A.
5).-
a) 10
b) 8
c) 9
d) 11
e) 2
///.-¿Cuántos triángulos hay en cada
figura?
1).-
a) 8
b) 5
c) 6
d) 7
e) 9
2).-
a) 10
b) 11
c) 12
d) 14
e) 13
3).-
a) 8
b) 16
c) 15
d) 13
e) 14
4).-
a) 12
b) 14
c) 16
d) 15
e) 17
5).-
a) 16
b) 14
c) 12
d) 18
ACADEMIA PREUNIVERSITARIA Pag. -5-
200 MILLAS
e) 15
6).-
a) 14
b) 8
c) 16
d) 20
e) 18
7).-
a) 22
b) 21
c) 19
d) 20
e) 18
8).-
a) 26
b) 28
c) 27
d) 25
e) 29
IV.-¿Cuántos cuadriláteros hay en cada
figura?
1).-
a) 7
b) 6
c) 5
d) 4
e) 3
2).-
a) 4
b) 6
c) 8
d) 10
e) 12
3).-
a) 12
b) 10
c) 14
d) 16
e) 15
4).-
a) 16
b) 14
c) 20
d) 18
e) 19
5).-
a) 19
b) 18
c) 23
d) 20
e) 21
6).-
ACADEMIA PREUNIVERSITARIA Pag. -6-
200 MILLAS
a) 26
b) 30
c) 24
d) 32
e) 28
7).-
a) 34
b) 33
c) 32
d) 31
e) 30
8).-
a) 42
b) 43
c) 44
d) 45
e) 41
CLAVES
BLOQUE I
1) a 2) e 3) c 4) a
5) c 6) c 7) d
BLOQUE II
1) e 2) d 3) c 4) a
5) c
BLOQUE III
1) d 2) c 3) e 4) b
5) a 6) d 7) b 8) e
BLOQUE IV
1) a 2) d 3) e 4) d
5) d 6) e 7) c 8) e
DEPARTAMENTO DE PUBLICACIONES
200 MILLAS
COL2004/6°P/RMAT-09 24/06/04
V.A.A
DEPARTAMENTO DE PUBLICACIONES
200 MILLAS
COL2004/6°P/RMAT-09 24/06/04
V.A.A
ACADEMIA PREUNIVERSITARIA Pag. -6-
200 MILLAS
a) 26
b) 30
c) 24
d) 32
e) 28
7).-
a) 34
b) 33
c) 32
d) 31
e) 30
8).-
a) 42
b) 43
c) 44
d) 45
e) 41
CLAVES
BLOQUE I
1) a 2) e 3) c 4) a
5) c 6) c 7) d
BLOQUE II
1) e 2) d 3) c 4) a
5) c
BLOQUE III
1) d 2) c 3) e 4) b
5) a 6) d 7) b 8) e
BLOQUE IV
1) a 2) d 3) e 4) d
5) d 6) e 7) c 8) e
DEPARTAMENTO DE PUBLICACIONES
200 MILLAS
COL2004/6°P/RMAT-09 24/06/04
V.A.A
DEPARTAMENTO DE PUBLICACIONES
200 MILLAS
COL2004/6°P/RMAT-09 24/06/04
V.A.A

Más contenido relacionado

DOCX
Conteo de figuras
PDF
Conteo de figuras
DOC
01. Conteo de figuras.doc
DOCX
Conteo de figuras
PDF
conteo de figuras ii sec.pdf
PDF
Conteo de figuras ejercicios resueltos
DOC
PDF
Problemas de-conjuntos-para-grado-sexto
Conteo de figuras
Conteo de figuras
01. Conteo de figuras.doc
Conteo de figuras
conteo de figuras ii sec.pdf
Conteo de figuras ejercicios resueltos
Problemas de-conjuntos-para-grado-sexto

La actualidad más candente (20)

DOCX
OPERADORES MATEMÁTICOS
DOCX
Método del cangrejo
DOC
Operaciones con-segmentos
PDF
Practica conteo de cubos ok
PDF
EXÁMEN CONCURSO NORPERU
PDF
Conteo de-cuadriláteros-para-cuarto-grado-de-primaria
PDF
razonamiento matematico
PDF
Método del cangrejo
DOCX
Sesion patrones aditivos
PDF
Ficha de ciencia y ambiente para segundo grado de primaria
PPTX
Clase de relacion de tiempo
PDF
Ficha de trabajo conjuntos
DOCX
Triángulos magicos
PDF
7 sucesiones alfabeticas
PDF
PRUEBA TIPO ECE MATEMÁTICA SEGUNDO GRADO
PDF
Matemáticas y olimpiadas 2do primaria
DOCX
Sesión matemática - Ángulos
DOC
Ejercicios-de-Operadores-Matematicos-para-Sexto-de-Primaria.doc
PDF
Criptoaritmética
OPERADORES MATEMÁTICOS
Método del cangrejo
Operaciones con-segmentos
Practica conteo de cubos ok
EXÁMEN CONCURSO NORPERU
Conteo de-cuadriláteros-para-cuarto-grado-de-primaria
razonamiento matematico
Método del cangrejo
Sesion patrones aditivos
Ficha de ciencia y ambiente para segundo grado de primaria
Clase de relacion de tiempo
Ficha de trabajo conjuntos
Triángulos magicos
7 sucesiones alfabeticas
PRUEBA TIPO ECE MATEMÁTICA SEGUNDO GRADO
Matemáticas y olimpiadas 2do primaria
Sesión matemática - Ángulos
Ejercicios-de-Operadores-Matematicos-para-Sexto-de-Primaria.doc
Criptoaritmética
Publicidad

Destacado (11)

DOCX
Tema 05 conteo de figuras
DOC
DOC
Razonamiento matematico 1º3 b
PPTX
Metodos de conteo
PPTX
Conteo de figuras
PDF
DOC
Sesion Aprendizaje
PPTX
Sumas notables
DOC
Rm 5° 4 b
PDF
Unidad 1 sesiones Segundo Grado 2015
DOCX
Guía de matemáticas perimetro area
Tema 05 conteo de figuras
Razonamiento matematico 1º3 b
Metodos de conteo
Conteo de figuras
Sesion Aprendizaje
Sumas notables
Rm 5° 4 b
Unidad 1 sesiones Segundo Grado 2015
Guía de matemáticas perimetro area
Publicidad

Similar a Conteo de figuras (20)

PDF
PPTX
Conteodefiguras
PDF
Estrategia para resolver situacion problema de matematica
PDF
Razonamiento matemático 1º año i bimestre
PDF
Intensivo Uni - RM semana 11.pdf matemáticas
PDF
Teoria y problemas de conteo de figuras iii ccesa007
PPTX
RAZONAMIENTO MATEMÁTICO - CONTEO DE FIGURAS
PDF
Teoria y problemas de conteo de figuras ii ccesa007
PDF
Teoria y problemas de conteo de figuras i ccesa007
PDF
Ensayo 2 geometria
DOC
Conteodefiguras
DOC
Rm 4° 2 b
PDF
Ejercicios-de-Conteo-de-Figuras-para-Segundo-de-Primaria.pdf
PPT
Tarea 1 lo que recuerdo de las figuras geometricas preguntas
DOC
Razonamiento matematico ejercicios del cuarto bimestre de quinto de secundari...
PPT
Tarea 1 lo que recuerdo de las figuras geometricas preguntas
PDF
Trabajoespecial3ºblq5
PDF
Geometrico metrico
DOCX
METODO DEL CONTEO DE FIGURA (CUADRILATERO)
PDF
Balotario de geometria seleccion final 2013
Conteodefiguras
Estrategia para resolver situacion problema de matematica
Razonamiento matemático 1º año i bimestre
Intensivo Uni - RM semana 11.pdf matemáticas
Teoria y problemas de conteo de figuras iii ccesa007
RAZONAMIENTO MATEMÁTICO - CONTEO DE FIGURAS
Teoria y problemas de conteo de figuras ii ccesa007
Teoria y problemas de conteo de figuras i ccesa007
Ensayo 2 geometria
Conteodefiguras
Rm 4° 2 b
Ejercicios-de-Conteo-de-Figuras-para-Segundo-de-Primaria.pdf
Tarea 1 lo que recuerdo de las figuras geometricas preguntas
Razonamiento matematico ejercicios del cuarto bimestre de quinto de secundari...
Tarea 1 lo que recuerdo de las figuras geometricas preguntas
Trabajoespecial3ºblq5
Geometrico metrico
METODO DEL CONTEO DE FIGURA (CUADRILATERO)
Balotario de geometria seleccion final 2013

Más de nanytas (8)

DOCX
Aplico lo aprendido
DOCX
Ejercicios de potenciacio1
DOCX
Grafico clasificacion de las plantas
DOCX
El romanticismo
DOCX
Control de-asistencia-primaria
DOCX
Novena a los santos arcangeles
PPTX
Productos notables
DOC
L2 rv-6 p-2008
Aplico lo aprendido
Ejercicios de potenciacio1
Grafico clasificacion de las plantas
El romanticismo
Control de-asistencia-primaria
Novena a los santos arcangeles
Productos notables
L2 rv-6 p-2008

Último (20)

PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE ORIGEN Y RASGOS DEL IMPERIO CAROLINGIO
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Enfermedades infecciosas.pdf medicina bucal
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PRESENTACIÓN SOBRE ORIGEN Y RASGOS DEL IMPERIO CAROLINGIO
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Enfermedades infecciosas.pdf medicina bucal

Conteo de figuras

  • 1. 1.- DEFINICIÓN: Consiste en hallar la máxima cantidad de figuras geométricas, como: Segmentos, ángulos, triángulos, cuadriláteros, círculos, etc. 2.- MÉTODOS: a).- MÉTODO POR COMPOSICIÓN.- consiste en poner números y/o letras a las figuras, para luego contar en forma ordenada; de un número o letra, después tomandolos de 2 en 2; después de 3 en 3, y así sucesivamente hasta contar la última figura. b).-MÉTODO POR INDUCCIÓN MATEMÁTICA.- cuando los espacios están alineados y la cantidad de figuras a contar son muy grandes, usamos la siguiente fórmula: N° total = 2 )1n(n + n = números de espacios PROBLEMAS RESUELTOS 1.- ¿Cuántos triángulos hay en la figura? Solución: 1er paso: asignamos un número lo que corresponde triángulo y una letras lo que no es triángulo 2do paso: contamos ordenadamente la cantidad de triángulos. ∆ de 1 elemento : 1; 2; 3 = 3 ∆ de 2 elementos : 12; 3a; 13; 2a = 4 ∆ de 3 elementos : no hay = 0 ∆ de 4 elementos : 123a = 1 total = 8 2.- ¿Cuántos triángulos hay en la figura? Solución: 1er paso: escribimos un número para triángulos y una letra lo que no corresponde triángulos. 2do paso: contamos ordenadamente la cantidad de triángulos. ∆ de 1 elemento : 1; 2; 3 = 3 ∆ de 2 elementos : 3a; 2b = 2 ∆ de 3 elementos : 3a1; 1a2 = 2 ∆ de 4 elementos : no hay = 0 ∆ de 5 elementos : 1a23b = 1 Total : 8 6° PRIMARIA 6° PRIMARIAAlumno(a) :........................................................................................... ....... “Planificación Estratégica para una Educación de Calidad” TEMA : CONTEO DE FIGURASTEMA : CONTEO DE FIGURAS COLEGIO PRIVADO DOSCIENTAS MILLAS PERUANAS 1 2 3 a 1 2 b 3 a
  • 2. ACADEMIA PREUNIVERSITARIA Pag. -2- 200 MILLAS 3.- ¿Cuántos triángulos hay en la figura? Solución: Aplicando la fórmula N°total = 2 )1n(n + n = número de espacios N° de ∆ = 2 )17(7 + N° de ∆ = 2 8x7 N° de ∆ = 28 hay 7 espacios 4.- ¿Cuántos segmentos hay en la siguiente figura? Solución: Analizamos el número de espacio Tiene 5 espacios, entonces: Aplicamos la fórmula N° de segmentos = 2 )1n(n + N° de segmentos = 2 )15(5 + N° de segmentos = 15 5.- ¿Cuántos ángulos agudos hay en la siguiente figura? Solución: Contamos que tiene 6 espacios: Aplicamos la fórmula: N° de ángulos = 2 )1n(n + N° de ángulos = 2 )16(6 + N° de ángulos = 21 6.- ¿ Cuántos cuadriláteros hay en la siguiente figura? Solución: 1er paso: escribimos un número lo que corresponde cuadriláteros y una letra lo que no es cuadrilátero. 2do paso: contamos ordenadamente la cantidad de cuadriláteros. Cuadriláteros con 1 elemento: 1; 2; 3; b = 4 Cuadriláteros con 2 elementos: 12 –23–2b = 3 Cuadriláteros con 3 elementos: 123 = 1 Cuadriláteros con 4 y 5 elementos: no hay = 0 Total: 8 e e e e e e e C A R I Ñ O C A R I Ñ O e e e e e e e e e e e a 1 2 3 b
  • 3. ACADEMIA PREUNIVERSITARIA Pag. -3- 200 MILLAS 7.- ¿Cuántos trapecios hay en la figura? Solución: Contamos que tiene 5 espacios. Aplicamos la fórmula: N° de trapecios = 2 )1n(n + N° de trapecios = 2 )15(5 + N° de trapecios = 15 CUESTIONARIO I.-Halla el número de segmentos en cada figura: 1).- a) 12 b) 15 c) 11 d) 10 e) 14 2).- a) 12 b) 13 c) 15 d) 11 e) 14 3).- a) 17 b) 13 c) 15 d) 14 e) 16 4).- a) 24 b) 26 c) 22 d) 21 e) 20 5).- a) 23 b) 22 c) 35 d) 24 e) 40 6).- a) 30 b) 36 c) 27 d) 38 e) 34 7).- a) 37 b) 40 c) 34 d) 38 e) 36 //.- Halla el número de ángulos agudos que tiene cada figura siguiente considerando el ángulo llano. 1).- e e e e e
  • 4. ACADEMIA PREUNIVERSITARIA Pag. -4- 200 MILLAS a) 10 b) 9 c) 11 d) 13 e) 12 2).- a) 15 b) 12 c) 14 d) 10 e) 13 3).- a) 10 b) 12 c) 15 d) 18 e) 20 4).- a) 21 b) 22 c) 18 d) 25 e) N.A. 5).- a) 10 b) 8 c) 9 d) 11 e) 2 ///.-¿Cuántos triángulos hay en cada figura? 1).- a) 8 b) 5 c) 6 d) 7 e) 9 2).- a) 10 b) 11 c) 12 d) 14 e) 13 3).- a) 8 b) 16 c) 15 d) 13 e) 14 4).- a) 12 b) 14 c) 16 d) 15 e) 17 5).- a) 16 b) 14 c) 12 d) 18
  • 5. ACADEMIA PREUNIVERSITARIA Pag. -5- 200 MILLAS e) 15 6).- a) 14 b) 8 c) 16 d) 20 e) 18 7).- a) 22 b) 21 c) 19 d) 20 e) 18 8).- a) 26 b) 28 c) 27 d) 25 e) 29 IV.-¿Cuántos cuadriláteros hay en cada figura? 1).- a) 7 b) 6 c) 5 d) 4 e) 3 2).- a) 4 b) 6 c) 8 d) 10 e) 12 3).- a) 12 b) 10 c) 14 d) 16 e) 15 4).- a) 16 b) 14 c) 20 d) 18 e) 19 5).- a) 19 b) 18 c) 23 d) 20 e) 21 6).-
  • 6. ACADEMIA PREUNIVERSITARIA Pag. -6- 200 MILLAS a) 26 b) 30 c) 24 d) 32 e) 28 7).- a) 34 b) 33 c) 32 d) 31 e) 30 8).- a) 42 b) 43 c) 44 d) 45 e) 41 CLAVES BLOQUE I 1) a 2) e 3) c 4) a 5) c 6) c 7) d BLOQUE II 1) e 2) d 3) c 4) a 5) c BLOQUE III 1) d 2) c 3) e 4) b 5) a 6) d 7) b 8) e BLOQUE IV 1) a 2) d 3) e 4) d 5) d 6) e 7) c 8) e DEPARTAMENTO DE PUBLICACIONES 200 MILLAS COL2004/6°P/RMAT-09 24/06/04 V.A.A DEPARTAMENTO DE PUBLICACIONES 200 MILLAS COL2004/6°P/RMAT-09 24/06/04 V.A.A
  • 7. ACADEMIA PREUNIVERSITARIA Pag. -6- 200 MILLAS a) 26 b) 30 c) 24 d) 32 e) 28 7).- a) 34 b) 33 c) 32 d) 31 e) 30 8).- a) 42 b) 43 c) 44 d) 45 e) 41 CLAVES BLOQUE I 1) a 2) e 3) c 4) a 5) c 6) c 7) d BLOQUE II 1) e 2) d 3) c 4) a 5) c BLOQUE III 1) d 2) c 3) e 4) b 5) a 6) d 7) b 8) e BLOQUE IV 1) a 2) d 3) e 4) d 5) d 6) e 7) c 8) e DEPARTAMENTO DE PUBLICACIONES 200 MILLAS COL2004/6°P/RMAT-09 24/06/04 V.A.A DEPARTAMENTO DE PUBLICACIONES 200 MILLAS COL2004/6°P/RMAT-09 24/06/04 V.A.A