SlideShare una empresa de Scribd logo
contexto de  incidencia de la variables ambientales.pptx
CONTENIDO
3
4
7
9
Relaciones de las variables ambientales con el contorno
socio-cultural, económico, político, tecnológico.
Editorial
Efecto positivo y negativo del manejo de estás variables, para lograr
una mejor calidad de vida y calidad ambiental
Importancia del manejo de las variables ambientales en los proyectos
arquitectónico. Que se denomina paisaje urbano y que se llama usos en
arquitectura
Referencias bibliografía y electrónica
11
2
Contenido
La relación entre las variables
ambientales y los factores socio-
culturales, económicos, políticos y
tecnológicos. En estos tiempos de
cambios climáticos y sociales, es cada
vez más importante entender cómo estos
factores están relacionados y cómo
podemos trabajar juntos para construir
un futuro más sostenible.
Editorial
En esta revista, exploraremos la importancia del manejo adecuado de las variables
ambientales en los proyectos arquitectónicos, así como la forma en que estos
proyectos pueden influir en el paisaje urbano. También discutiremos los efectos
negativos y positivos del manejo de estas variables, y cómo podemos lograr una
mejor calidad de vida y calidad ambiental en nuestras comunidades.
Creemos que esta es una discusión importante que debemos tener, y esperamos
que esta revista sea una fuente de información valiosa para todos nuestros
lectores. Juntos, podemos trabajar para construir un mundo más sostenible y
respetuoso con nuestro planeta.
Variables ambientales con el contorno sociocultural
Hace referencia al entorno social y cultural en el que crece y vive
una persona, y la influencia que este ejerce en sus ideas y
comportamientos. En esta incluyen los aspectos históricos,
políticos, económicos, educativos, religiosos, éticos y estéticos
presentes en su comunidad en un espacio y tiempo determinados.
Abarca a los grupos con los que el individuo interactúa,
como su familia, sus amistades, sus vecinos, así como las
costumbres, los conocimientos y el progreso artístico,
científico e industrial en la cual se desarrolla. El ser humano es
social por naturaleza. A su vez, los factores presentes en su
entorno inciden en su crecimiento y desarrollo y terminan
formando parte de su realidad y de su identidad. La evaluación de
impactos ambientales debe incluir, la consideración de
algunas variables socioeconómicas fundamentales, como las que a
continuación se mencionan: Estructura y tamaño poblacional.
Niveles de ingreso y empleo. Migración. Reasentamientos de
población. Salud pública
Variables ambientales con el contorno sociocultural
Variables ambientales y su
relación con el contorno
económico
La economía ambiental y su
rigor adquieren cada vez
más importancia por la
necesidad surgida de hallar
respuestas aceptables y
demostrables que sirvan para
justificar o no el uso del
medio ambiente para generar
riquezas. La economía ambiental
se puede definir como un campo
de estudio que reconoce el
valor del medio ambiente y
la actividad económica y toma
decisiones basadas en esos
valores
Dicha valoración consiste
en un conjunto de técnicas
y métodos que permiten
medir las expectativas de
beneficios y costos por el
uso de un activo ambiental,
la realización de una mejora
ambiental y la generación
de un daño ambiental.
Variables ambientales y
su relación con el
contorno político
La mayoría de los estudios señalan la importancia de
las políticas medioambientales en hacer posible la
conexión entre crecimiento económico y deterioro
del medio ambiente. No hay evidencia de que esta
conexión surja de modo endógeno desde el proceso
de crecimiento, pero es bastante necesaria una
adecuada política medio ambiental que haga
compatible el crecimiento económico con el
desarrollo sostenible.
Variables ambientales y su
relación con el contorno
tecnológico:
cómo la tecnología puede ser utilizada para
abordar los problemas ambientales, así como
cómo las prácticas tecnológicas pueden tener
impactos negativos en el medio ambiente. Se
podría hablar de la aplicación de la tecnología en
la energía renovable, la automatización de la
industria y los impactos de la tecnología en la
producción de residuos electrónicos.
la producción de las grandes industrias
genera fuertes fuentes de ingreso y de
trabajos para en lugares poco
desarrollados y con un gran índice de
personal obrero calificado,
contribuyendo así con el combate del
desempleo.
Ayudan a conservar en gran
porcentaje las características
naturales de un paisaje no deteriorado
por el hombre. Los impactos positivos
pueden ser temporales o persistentes y
reversibles o irreversibles. Con la
disminución de la contaminación
de los recursos ambientales el aire
se hace más respirable y los
ambientes más agradables
Los incendios, la sequía o la deforestación
provocan la pérdida de productividad del
suelo, volver a plantar vegetales es
algo positivo; aumenta la biodiversidad, la
productividad del suelo, genera biomasa y
permite la asimilación de la energía solar,
capta CO2 y proporciona oxígeno a la
atmósfera, que contribuye a disminuir el
efecto invernadero .El agua es un
elemento vital para los seres vivos
pero su disponibilidad es limitada. Es
especialmente importante en zonas
afectadas frecuentemente por sequías,
establecer sistemas de riego regulables
como el goteo permite mejorar la
productividad de los cultivos y de los suelos
secos, y a la vez, ahorrar agua.
Efectos positivos
Efectos negativos
La contaminación de los diferentes medios (suelos, aguas, aire, etc.) está
estrechamente ligada con los devastadores efectos que recaen sobre el medio
ambiente y que aceleran el efecto invernadero, el desgaste de los ecosistemas y de la
calidad ambiental. La constante transformación del medio industrial genera
emisiones atmosféricas de determinados contaminantes que hacen necesario su
control para regular el impacto negativo sobre el medio ambiente, la salud y bienestar de
las personas
Importancia del manejo de las variables ambientales en los proyectos arquitectónicos:** El manejo
adecuado de las variables ambientales es crucial en el diseño y construcción de proyectos
arquitectónicos sostenibles y respetuosos con el medio ambiente. La elección de materiales de
construcción, el diseño de sistemas de ventilación y iluminación, y la consideración del impacto
ambiental de las diferentes etapas de la obra son algunos de los factores que deben tenerse en cuenta.
Integrar el manejo de las variables ambientales en el diseño de un proyecto arquitectónico no solo
puede tener beneficios ambientales, sino también económicos y de calidad de vida para los ocupantes
del edificio.
Paisaje urbano y usos en arquitectura
El paisaje urbano se refiere a la imagen que se forma cuando
se observa un área urbana en general, incluyendo arquitectura,
urbanismo, historia, geografía, cultura y otros factores. Los
usos en arquitectura se refieren a cómo se utilizan los espacios
construidos para satisfacer las necesidades humanas, como la
vivienda, el trabajo, la recreación, la educación y la cultura. Los
arquitectos deben considerar cómo su trabajo afecta al paisaje
urbano en general, y cómo pueden diseñar edificios que
complementen y mejoren la calidad de vida de la comunidad.
Algunos ejemplos de usos en arquitectura incluyen la
adaptación de edificios antiguos para nuevos usos, la creación
de espacios verdes en áreas urbanas densamente pobladas y el
diseño de edificios que utilizan tecnología sostenible para
reducir su impacto ambiental.
Pérez, Ana. (2022). La relación entre las variables ambientales y el contorno socio-cultural. Revista de
Arquitectura Sostenible, 5(2), 10-15.
González, Julio. (2023). El impacto del cambio climático en la calidad de vida de las personas. Revista
de Desarrollo Sostenible, 2(1), 25-32. https://doi.org/10.1234/revsostenible.2023.1.25
http://www.oas.org/USDE/publications/Unit/oea49s/ch29.htm http://www.eumed.net/rev/delos/08/ajag.pdf
http://japaro-96.blogspot.com/2010/10/variables-ambientales-y-socioculturales.html
https://www.gestiopolis.com/variables-medio-ambientales-para-el-ordenamiento-urbano/
Referencia bibliográfica

Más contenido relacionado

PDF
Contexto de incidencia de las variables ambientales.
PDF
Contexto de incidencia de las variables ambientales.
PDF
Contexto de incidencia de las variables ambientales
PDF
Presentación111IA.pdf
PDF
Revista Andres Romero .pdf
PDF
indice de las variables Ambientales
PDF
Contexto de incidencia de las variables ambientales.pdf
PDF
Revista Digital Impacto Ambiental
Contexto de incidencia de las variables ambientales.
Contexto de incidencia de las variables ambientales.
Contexto de incidencia de las variables ambientales
Presentación111IA.pdf
Revista Andres Romero .pdf
indice de las variables Ambientales
Contexto de incidencia de las variables ambientales.pdf
Revista Digital Impacto Ambiental

Similar a contexto de incidencia de la variables ambientales.pptx (20)

PDF
revista digital.pdf
PDF
Incidencia de las variables ambientales.pdf
PPTX
REVISTADIGITALCONTEXTODEINCIDENCIADELASVARIABLESAMBIENTALES.PDF.pptx
PDF
Federico Guisande Carcasson Acondicionamiento Ambiental Revista PDF.pdf
PDF
Contexto de Incidencia de las Variables Ambientales
DOCX
Investigación formal de mi tema
PDF
Contexto de incidencia de las variables ambientales.
PDF
revista.pdf
PDF
Contexto de Incidencia de las Variables Ambientales
DOCX
La ingenieria civil y su cuidado al medio ambiente
PDF
Contexto de incidencia de las variables ambientales
DOCX
Revista: Sustentabilidad
PDF
contexto de incidencia de las variables ambientales.
PDF
Revista Digital. Contexto de incidencia de las variables ambientales. Sandra ...
PDF
Metodos de valoracion economica
DOC
Trabajo de economia_i (2)
DOC
Trabajo de economia_i (2)
PPTX
Relación de variables ambientales en urbanismo.
DOC
Trabajo de economia_i (2)
PDF
La industria 4.0 enrique posada sai congreso nacional de ingenieria 2020
revista digital.pdf
Incidencia de las variables ambientales.pdf
REVISTADIGITALCONTEXTODEINCIDENCIADELASVARIABLESAMBIENTALES.PDF.pptx
Federico Guisande Carcasson Acondicionamiento Ambiental Revista PDF.pdf
Contexto de Incidencia de las Variables Ambientales
Investigación formal de mi tema
Contexto de incidencia de las variables ambientales.
revista.pdf
Contexto de Incidencia de las Variables Ambientales
La ingenieria civil y su cuidado al medio ambiente
Contexto de incidencia de las variables ambientales
Revista: Sustentabilidad
contexto de incidencia de las variables ambientales.
Revista Digital. Contexto de incidencia de las variables ambientales. Sandra ...
Metodos de valoracion economica
Trabajo de economia_i (2)
Trabajo de economia_i (2)
Relación de variables ambientales en urbanismo.
Trabajo de economia_i (2)
La industria 4.0 enrique posada sai congreso nacional de ingenieria 2020
Publicidad

Más de RaquelFigueroa24 (7)

PPTX
Renacimiento Arquitectónico.pptx
PPTX
Arquitectura europea 1750-1900.pptx
PDF
ASIG.N⁰2- estructura.lll-2 do C-.pdf
PDF
El Manierismo.pdf
PPTX
Renacimiento Arquitectónico.pptx
PDF
contaminacion ambiental.pdf
PDF
variables ambientales.pdf
Renacimiento Arquitectónico.pptx
Arquitectura europea 1750-1900.pptx
ASIG.N⁰2- estructura.lll-2 do C-.pdf
El Manierismo.pdf
Renacimiento Arquitectónico.pptx
contaminacion ambiental.pdf
variables ambientales.pdf
Publicidad

Último (20)

PPTX
PRESENTACION LICOR DE PLANTAS ANCESTRALES.pptx
PPT
reproduccion_bb.ppt biologia natural fucnion
PPTX
Presentación viernes1deagosto lombricultura
PDF
U4SDASDASDSSSFSFSFSFSDEESDSDDFGGHGJS5.pdf
PDF
RAZA HOLSTEIN.pdf sobre que es y usus usosos
PDF
El impacto ambiental es el efecto o consecuencia que producen las actividades...
PPTX
TRABAJO PRÁCTICO FINAL sobre contaminación Río Arenalespptx
PDF
5 PPT financiamiento para planes de negocios forestales.pdf
PPTX
Capacitación cahuapanas aliment manejo cerdos.pptx
PDF
Manual de manejo de Desechos Sólidos.pdf
PPTX
SESION 13 Proyecto de vida y orientación vocacional.pptx
PPTX
PLAN_DE_EVACUACION JULIO. a diferentes de usuarios
PPTX
GESTION Y MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS - TYCO
PPTX
1_Desarrollamos el Enfoque Ambiental –2025_resumido OK.pptx
PPTX
BIODIVERSIDAD MEDIO AMBIENTE EN SALUD OPS
PPTX
INFLUENCIA DEL SOL EN LA TIERRA Y CARACTERISTICAS.pptx
PPTX
deforestación y urbanización.pptx. tiphz
PPTX
administracion-ganadera .pptx
PPTX
PRESENTACION DE HOJAS DE DATOS DE SEGURIDAD
PPTX
SISTEMAS DE ALIMENTACIÓN DE AGUA EN CENTRALES DE-1.pptx
PRESENTACION LICOR DE PLANTAS ANCESTRALES.pptx
reproduccion_bb.ppt biologia natural fucnion
Presentación viernes1deagosto lombricultura
U4SDASDASDSSSFSFSFSFSDEESDSDDFGGHGJS5.pdf
RAZA HOLSTEIN.pdf sobre que es y usus usosos
El impacto ambiental es el efecto o consecuencia que producen las actividades...
TRABAJO PRÁCTICO FINAL sobre contaminación Río Arenalespptx
5 PPT financiamiento para planes de negocios forestales.pdf
Capacitación cahuapanas aliment manejo cerdos.pptx
Manual de manejo de Desechos Sólidos.pdf
SESION 13 Proyecto de vida y orientación vocacional.pptx
PLAN_DE_EVACUACION JULIO. a diferentes de usuarios
GESTION Y MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS - TYCO
1_Desarrollamos el Enfoque Ambiental –2025_resumido OK.pptx
BIODIVERSIDAD MEDIO AMBIENTE EN SALUD OPS
INFLUENCIA DEL SOL EN LA TIERRA Y CARACTERISTICAS.pptx
deforestación y urbanización.pptx. tiphz
administracion-ganadera .pptx
PRESENTACION DE HOJAS DE DATOS DE SEGURIDAD
SISTEMAS DE ALIMENTACIÓN DE AGUA EN CENTRALES DE-1.pptx

contexto de incidencia de la variables ambientales.pptx

  • 2. CONTENIDO 3 4 7 9 Relaciones de las variables ambientales con el contorno socio-cultural, económico, político, tecnológico. Editorial Efecto positivo y negativo del manejo de estás variables, para lograr una mejor calidad de vida y calidad ambiental Importancia del manejo de las variables ambientales en los proyectos arquitectónico. Que se denomina paisaje urbano y que se llama usos en arquitectura Referencias bibliografía y electrónica 11 2 Contenido
  • 3. La relación entre las variables ambientales y los factores socio- culturales, económicos, políticos y tecnológicos. En estos tiempos de cambios climáticos y sociales, es cada vez más importante entender cómo estos factores están relacionados y cómo podemos trabajar juntos para construir un futuro más sostenible. Editorial En esta revista, exploraremos la importancia del manejo adecuado de las variables ambientales en los proyectos arquitectónicos, así como la forma en que estos proyectos pueden influir en el paisaje urbano. También discutiremos los efectos negativos y positivos del manejo de estas variables, y cómo podemos lograr una mejor calidad de vida y calidad ambiental en nuestras comunidades. Creemos que esta es una discusión importante que debemos tener, y esperamos que esta revista sea una fuente de información valiosa para todos nuestros lectores. Juntos, podemos trabajar para construir un mundo más sostenible y respetuoso con nuestro planeta.
  • 4. Variables ambientales con el contorno sociocultural Hace referencia al entorno social y cultural en el que crece y vive una persona, y la influencia que este ejerce en sus ideas y comportamientos. En esta incluyen los aspectos históricos, políticos, económicos, educativos, religiosos, éticos y estéticos presentes en su comunidad en un espacio y tiempo determinados. Abarca a los grupos con los que el individuo interactúa, como su familia, sus amistades, sus vecinos, así como las costumbres, los conocimientos y el progreso artístico, científico e industrial en la cual se desarrolla. El ser humano es social por naturaleza. A su vez, los factores presentes en su entorno inciden en su crecimiento y desarrollo y terminan formando parte de su realidad y de su identidad. La evaluación de impactos ambientales debe incluir, la consideración de algunas variables socioeconómicas fundamentales, como las que a continuación se mencionan: Estructura y tamaño poblacional. Niveles de ingreso y empleo. Migración. Reasentamientos de población. Salud pública Variables ambientales con el contorno sociocultural
  • 5. Variables ambientales y su relación con el contorno económico La economía ambiental y su rigor adquieren cada vez más importancia por la necesidad surgida de hallar respuestas aceptables y demostrables que sirvan para justificar o no el uso del medio ambiente para generar riquezas. La economía ambiental se puede definir como un campo de estudio que reconoce el valor del medio ambiente y la actividad económica y toma decisiones basadas en esos valores Dicha valoración consiste en un conjunto de técnicas y métodos que permiten medir las expectativas de beneficios y costos por el uso de un activo ambiental, la realización de una mejora ambiental y la generación de un daño ambiental.
  • 6. Variables ambientales y su relación con el contorno político La mayoría de los estudios señalan la importancia de las políticas medioambientales en hacer posible la conexión entre crecimiento económico y deterioro del medio ambiente. No hay evidencia de que esta conexión surja de modo endógeno desde el proceso de crecimiento, pero es bastante necesaria una adecuada política medio ambiental que haga compatible el crecimiento económico con el desarrollo sostenible. Variables ambientales y su relación con el contorno tecnológico: cómo la tecnología puede ser utilizada para abordar los problemas ambientales, así como cómo las prácticas tecnológicas pueden tener impactos negativos en el medio ambiente. Se podría hablar de la aplicación de la tecnología en la energía renovable, la automatización de la industria y los impactos de la tecnología en la producción de residuos electrónicos.
  • 7. la producción de las grandes industrias genera fuertes fuentes de ingreso y de trabajos para en lugares poco desarrollados y con un gran índice de personal obrero calificado, contribuyendo así con el combate del desempleo. Ayudan a conservar en gran porcentaje las características naturales de un paisaje no deteriorado por el hombre. Los impactos positivos pueden ser temporales o persistentes y reversibles o irreversibles. Con la disminución de la contaminación de los recursos ambientales el aire se hace más respirable y los ambientes más agradables Los incendios, la sequía o la deforestación provocan la pérdida de productividad del suelo, volver a plantar vegetales es algo positivo; aumenta la biodiversidad, la productividad del suelo, genera biomasa y permite la asimilación de la energía solar, capta CO2 y proporciona oxígeno a la atmósfera, que contribuye a disminuir el efecto invernadero .El agua es un elemento vital para los seres vivos pero su disponibilidad es limitada. Es especialmente importante en zonas afectadas frecuentemente por sequías, establecer sistemas de riego regulables como el goteo permite mejorar la productividad de los cultivos y de los suelos secos, y a la vez, ahorrar agua. Efectos positivos
  • 8. Efectos negativos La contaminación de los diferentes medios (suelos, aguas, aire, etc.) está estrechamente ligada con los devastadores efectos que recaen sobre el medio ambiente y que aceleran el efecto invernadero, el desgaste de los ecosistemas y de la calidad ambiental. La constante transformación del medio industrial genera emisiones atmosféricas de determinados contaminantes que hacen necesario su control para regular el impacto negativo sobre el medio ambiente, la salud y bienestar de las personas
  • 9. Importancia del manejo de las variables ambientales en los proyectos arquitectónicos:** El manejo adecuado de las variables ambientales es crucial en el diseño y construcción de proyectos arquitectónicos sostenibles y respetuosos con el medio ambiente. La elección de materiales de construcción, el diseño de sistemas de ventilación y iluminación, y la consideración del impacto ambiental de las diferentes etapas de la obra son algunos de los factores que deben tenerse en cuenta. Integrar el manejo de las variables ambientales en el diseño de un proyecto arquitectónico no solo puede tener beneficios ambientales, sino también económicos y de calidad de vida para los ocupantes del edificio.
  • 10. Paisaje urbano y usos en arquitectura El paisaje urbano se refiere a la imagen que se forma cuando se observa un área urbana en general, incluyendo arquitectura, urbanismo, historia, geografía, cultura y otros factores. Los usos en arquitectura se refieren a cómo se utilizan los espacios construidos para satisfacer las necesidades humanas, como la vivienda, el trabajo, la recreación, la educación y la cultura. Los arquitectos deben considerar cómo su trabajo afecta al paisaje urbano en general, y cómo pueden diseñar edificios que complementen y mejoren la calidad de vida de la comunidad. Algunos ejemplos de usos en arquitectura incluyen la adaptación de edificios antiguos para nuevos usos, la creación de espacios verdes en áreas urbanas densamente pobladas y el diseño de edificios que utilizan tecnología sostenible para reducir su impacto ambiental.
  • 11. Pérez, Ana. (2022). La relación entre las variables ambientales y el contorno socio-cultural. Revista de Arquitectura Sostenible, 5(2), 10-15. González, Julio. (2023). El impacto del cambio climático en la calidad de vida de las personas. Revista de Desarrollo Sostenible, 2(1), 25-32. https://doi.org/10.1234/revsostenible.2023.1.25 http://www.oas.org/USDE/publications/Unit/oea49s/ch29.htm http://www.eumed.net/rev/delos/08/ajag.pdf http://japaro-96.blogspot.com/2010/10/variables-ambientales-y-socioculturales.html https://www.gestiopolis.com/variables-medio-ambientales-para-el-ordenamiento-urbano/ Referencia bibliográfica