PRÁCTICA 2 (GRUPAL): SANTA CRUZ DE
LA ZARZA (TOLEDO)
CONTEXTO DEL PUEBLO:
Hemos elegido Santa Cruz de la Zarza, es un municipio de la provincia de Toledo
(Castilla-La Mancha, España) en el oeste provincial de Toledo, en la comarca de
Santiago situado al noreste de la denominada Mesa de Ocaña y al sur del río Tajo.
Cuenta entre su casco urbano con 4.929 habitantes (2009).
Como los datos de los habitantes del pueblo no están actualizados en la página, hemos
consultado el dato en la página www.ine.es y los datos que hemos obtenido es que son
4891 habitantes censados con 265 km2 con una densidad de 18,49 habitantes/km2.
Este dato es importante porque podemos conocer la zona, los habitantes, en
definitiva el contexto del pueblo en el que vamos a desarrollar la actividad.
ECONOMÍA:
La principal actividad económica de Santa Cruz de la Zarza ha sido tradicionalmente la
agricultura y la ganadería, principalmente hasta los años 60-70 donde se crea una gran
actividad industrial. Según datos del Instituto de Estadística de Castilla-La Mancha, en
2007 la distribución del empleo de afiliados por sectores de ocupación era la siguiente:
32,5% de la población dedicada a los servicios (principalmente el comercio), el 26,2% a
la industria, el 18,7% a la agricultura y ganadería y el 22,6% restante a la construcción.
Este dato es importante porque a la hora de trabajar con los niños en el aula
podemos saber que conocimientos previos tienen sobre los trabajos que se
llevan a cabo en el pueblo y el ambiente que les rodea.
DEMOGRAFÍA:
La población de Santa Cruz de la Zarza, según el padrón de 2010 del INE, es
de4970 habitantes, 2563 varones y 2407 mujeres y se concentra en su núcleo urbano,
ya que hoy prácticamente han desaparecido los pequeños poblados y fincas rústicas
alejadas con población residente de forma permanente.
Su densidad es de 18,63 hab/km² (2009). Se estima que su población aumenta en 2000
personas en los periodos vacacionales.
Este dato es muy importante porque podemos conocer por edades los
habitantes del pueblo y para llevar a cabo el proyecto de un colegio es
imprescindible para saber la magnitud de éste y si es necesario o no la creación
de dicho colegio.
Movimientos migratorios:
Según datos del INE del año 2007, el número de inmigrantes en Santa Cruz de la Zarza
es524, correspondiente a un 11,0% del total de población. El 89,5% de los inmigrantes
son europeos, de los cuales un 85,7% provienen de Rumanía y un 3,6% del resto de la
Unión Europea. Prácticamente todos los inmigrantes que provienen
de África (un 5,2% del total de inmigrantes) provienen de Marruecos y de los
inmigrantes provenientes de América (un 5,2% del total), el 0,8% son de Colombia, el
1% de Ecuador y el 0,2% de Argentina. Hay un inmigrante asiático en el municipio.
Inmigrantes residentes en Santa Cruz de la Zarza
Región/País Hombres Mujeres Total Región/País Hombres Mujeres Total
Rumanía 250 199 449 Ecuador 2 3 5
Total Unión Europea 257 211 468 Colombia 0 4 4
Europa no UE 1 0 1 Argentina 1 0 1
Marruecos 17 9 26 Total América 15 12 27
Total África 18 9 27 Total Asia 0 1 1
TOTAL 291 233 524
Fuente: Elaboración Wikipedia a partir del estudio de datos económicos y sociales de Caja España.[30]
Este dato es importante para saber los niños con los que vamos a trabajar y
saber que temas podemos añadir en nuestras programaciones del aula.
INFRAESTRUCTURAS:
Santa Cruz de la Zarza está comunicada por carretera con ciudades
como Toledo, Cuenca, Tarancón u Ocaña por la carretera N-400, también se ha llevado
a cabo la construcción de la Autovía de Castilla-La Mancha (A-40). Conecta también por
carreteras convencionales con Villamanrique de Tajo, con Zarza de Tajo y con
Cabezamesada.
La línea ferroviaria que para en Santa Cruz de la Zarza es la de la ruta R6 de trenes
regionales Madrid-Cuenca-Valencia.
Todos los días hay líneas de autobuses hacia Madrid o Toledo, además, Santa Cruz de
la Zarza pertenece a la Zona E del Abono Transportes del Consorcio Regional de
Transportes de Madrid.
Este dato es muy importante porque es necesario saber los accesos y la
comunicación que tiene el pueblo con otras poblaciones y así saber si es
necesario transporte público. También trasladar alumnos de otros pueblos a
Santa Cruz de la Zarza.
En la actualidad la enseñanza en Santa Cruz de la Zarza depende de la Consejería de
Educación y Ciencia de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, que tiene las
competencias de educación a nivel regional. Hay un Colegio Público de Educación
Infantil y Primaria llamado CEIP Eduardo Palomo y un Instituto de Educación
Secundaria Obligatoria, IESO Velsinia. También cuenta con un Centro de Atención
Infantil (CAI) que gestiona el Ayuntamiento para la Educación de primer ciclo infantil
(niños de 0 a 3 años) y un Aula de Educación de Adultos que depende del CEPA de
Ocaña. En el curso 2010/11, según la estadística oficial de la Consejería de Educación y
Ciencia, hay 31 profesores y 383 alumnos matriculados en Educación Infantil y
Primaria. Hay 26 profesores y 285 alumnos en Educación Secundaria.
También cuenta con Biblioteca Municipal, Escuela de Idiomas, centro de Internet, etc.
Este dato es importante para saber el contexto socio-cultural en el que se
desenvuelven los habitantes del pueblo.
DESEMPLEO:
Este dato es importante para saber el nivel económico de la población.
GASTO EN EDUCACIÓN:
Nos parece muy importante conocer el gasto familiar que se realiza en educación, por
eso hemos realizado la siguiente encuesta a las familias, ya que los datos no aparecían
reflejados en internet.
CUESTIONARIO.
1. ¿Cuántos hijos tiene en edad escolar?
a. De 1 a 2
b. De 2 a 3
c. Más de 3
2. ¿Prefiere material reciclado a material nuevo durante el curso escolar de su hijo?
a. Si
b. No
3. ¿Qué porcentaje aproximadamente cree usted invertir en libros de lectura?
a. De 1% a 20%
b. Del 20% al 40%
c. Del 40% al 80%
4. ¿Cree usted que el material escolar tiene un elevado porcentaje económico al cabo de
la etapa infantil?
a. Si
b. No
5. ¿Cree que son adecuadas la asignación de becas?
a. Si
b. No
6. ¿A disfrutado su hijo/os de alguna beca?
a. Si
b. No
7. ¿cree usted que influye la economía de cada familia en la educación de sus hijos?
a. Si
b. No
8. ¿Cree usted que la educación privada puede llegar a ser mejor que la pública?
a. Si
b. No
9. ¿Cree que el papel de la educación es importante a la hora de formar buena sociedad?
a. Si
b. No
10. ¿Cree correcto el sistema educativo que se aplica actualmente en nuestro país?
a. Si
b. No
WEBGRAFÍA:
Los datos para realizar este trabajo son fiables ya que los hemos extraído de las
páginas oficiales:
- http://www.santacruzdelazarza.es/home/index.php
- http://www.germes.com
- http://www.ine.com

Más contenido relacionado

DOCX
Contexto del pueblo
PPTX
Practica la educación infantil en la perspectiva europea del 2020
PDF
Estudios Sobre Educación. Universidad De Navarra
PDF
Desarrollo Sostenible, Educación Y Mujer
PDF
Hoja de vida Luis
PPTX
Presentación1
PPTX
Presentación1
PPTX
Nivel socio economico de santa cruz
Contexto del pueblo
Practica la educación infantil en la perspectiva europea del 2020
Estudios Sobre Educación. Universidad De Navarra
Desarrollo Sostenible, Educación Y Mujer
Hoja de vida Luis
Presentación1
Presentación1
Nivel socio economico de santa cruz

La actualidad más candente (16)

PPTX
Contexto del pueblo
PDF
Nuevo Manual Para Profesorado De Educación Permanente
PDF
Hoja de vida de karoll
PDF
PEC CEPA 2013
PDF
Estudios Sobre Educación. Universidad De Navarra
PDF
Estudios Sobre Educación. Universidad De Navarra
PDF
Sociologia 1
PDF
Hoja de vida Ricardo
PDF
Hoja de vida Jairo
PDF
Antonio franco carrasco - CEIP PEÑALUENGA
PDF
Practicas de sociologia[2]
PDF
NP Incremento altos cargos en Lyma
PDF
Contratapa libro s ede las higueras 2012
DOC
Practicas de sociologia
DOC
Practicas de sociologia
DOC
Mis practicas de sociologia
Contexto del pueblo
Nuevo Manual Para Profesorado De Educación Permanente
Hoja de vida de karoll
PEC CEPA 2013
Estudios Sobre Educación. Universidad De Navarra
Estudios Sobre Educación. Universidad De Navarra
Sociologia 1
Hoja de vida Ricardo
Hoja de vida Jairo
Antonio franco carrasco - CEIP PEÑALUENGA
Practicas de sociologia[2]
NP Incremento altos cargos en Lyma
Contratapa libro s ede las higueras 2012
Practicas de sociologia
Practicas de sociologia
Mis practicas de sociologia
Publicidad

Similar a Contexto del pueblo (3) (20)

PPTX
Nivel socio economico de santa cruz
PPTX
Presentación1
PPTX
PDF
Memoria 2007
PPTX
Práctica nº 1
PPTX
Práctica nº 1
PDF
Practicum I
PPT
Presentacion diseno de_proyectos_final_40_ultima
PPTX
La educacion infantil en españa
PPTX
La educacion infantil en españa
PPTX
La educacion infantil en españa
PPTX
La educacion infantil en españa
DOCX
Practica grupal sociologia
PPTX
Presentación educación y sociedad
DOCX
Prácticas Sociología
DOCX
Prácticas sociologia (1, 2, 3 y 4)
PPS
Por Un Instituto En Montealegre
PDF
Mapa de oportunidades. red comunial chile crece contigo, municipalidad de cod...
DOCX
Prácticas sociologia (1, 2, 3 y 4)
DOC
Practicas de sociologia
Nivel socio economico de santa cruz
Presentación1
Memoria 2007
Práctica nº 1
Práctica nº 1
Practicum I
Presentacion diseno de_proyectos_final_40_ultima
La educacion infantil en españa
La educacion infantil en españa
La educacion infantil en españa
La educacion infantil en españa
Practica grupal sociologia
Presentación educación y sociedad
Prácticas Sociología
Prácticas sociologia (1, 2, 3 y 4)
Por Un Instituto En Montealegre
Mapa de oportunidades. red comunial chile crece contigo, municipalidad de cod...
Prácticas sociologia (1, 2, 3 y 4)
Practicas de sociologia
Publicidad

Más de Laura Rullo Fernandez (17)

DOCX
Currículum oculto
PPTX
Academia fimat
PPTX
La comunidad educativa
DOCX
Tipos de reforzadores para instaurar habitos
PDF
Microsoft power point la familia en la e.
PPTX
La comunidad educativa
DOCX
Actividad 1.1 ideas principales capítulo 4 - sociedad del conocimiento ii
DOCX
Principado de asturias y castilla la mancha
PPT
DOCX
Práctica 1 c
DOCX
Práctica 1 c
DOCX
PPTX
Estratificacion social
PDF
Capital humano
PDF
Prácticas del módulo iii de educación y sociedad
PDF
Practica 2 pedagogía
PDF
En españa la penetración de internet ha ido evolucionando desde 1997 con un 0
Currículum oculto
Academia fimat
La comunidad educativa
Tipos de reforzadores para instaurar habitos
Microsoft power point la familia en la e.
La comunidad educativa
Actividad 1.1 ideas principales capítulo 4 - sociedad del conocimiento ii
Principado de asturias y castilla la mancha
Práctica 1 c
Práctica 1 c
Estratificacion social
Capital humano
Prácticas del módulo iii de educación y sociedad
Practica 2 pedagogía
En españa la penetración de internet ha ido evolucionando desde 1997 con un 0

Contexto del pueblo (3)

  • 1. PRÁCTICA 2 (GRUPAL): SANTA CRUZ DE LA ZARZA (TOLEDO) CONTEXTO DEL PUEBLO: Hemos elegido Santa Cruz de la Zarza, es un municipio de la provincia de Toledo (Castilla-La Mancha, España) en el oeste provincial de Toledo, en la comarca de Santiago situado al noreste de la denominada Mesa de Ocaña y al sur del río Tajo. Cuenta entre su casco urbano con 4.929 habitantes (2009). Como los datos de los habitantes del pueblo no están actualizados en la página, hemos consultado el dato en la página www.ine.es y los datos que hemos obtenido es que son 4891 habitantes censados con 265 km2 con una densidad de 18,49 habitantes/km2. Este dato es importante porque podemos conocer la zona, los habitantes, en definitiva el contexto del pueblo en el que vamos a desarrollar la actividad. ECONOMÍA: La principal actividad económica de Santa Cruz de la Zarza ha sido tradicionalmente la agricultura y la ganadería, principalmente hasta los años 60-70 donde se crea una gran actividad industrial. Según datos del Instituto de Estadística de Castilla-La Mancha, en 2007 la distribución del empleo de afiliados por sectores de ocupación era la siguiente: 32,5% de la población dedicada a los servicios (principalmente el comercio), el 26,2% a la industria, el 18,7% a la agricultura y ganadería y el 22,6% restante a la construcción. Este dato es importante porque a la hora de trabajar con los niños en el aula podemos saber que conocimientos previos tienen sobre los trabajos que se llevan a cabo en el pueblo y el ambiente que les rodea.
  • 2. DEMOGRAFÍA: La población de Santa Cruz de la Zarza, según el padrón de 2010 del INE, es de4970 habitantes, 2563 varones y 2407 mujeres y se concentra en su núcleo urbano, ya que hoy prácticamente han desaparecido los pequeños poblados y fincas rústicas alejadas con población residente de forma permanente. Su densidad es de 18,63 hab/km² (2009). Se estima que su población aumenta en 2000 personas en los periodos vacacionales.
  • 3. Este dato es muy importante porque podemos conocer por edades los habitantes del pueblo y para llevar a cabo el proyecto de un colegio es imprescindible para saber la magnitud de éste y si es necesario o no la creación de dicho colegio. Movimientos migratorios: Según datos del INE del año 2007, el número de inmigrantes en Santa Cruz de la Zarza es524, correspondiente a un 11,0% del total de población. El 89,5% de los inmigrantes son europeos, de los cuales un 85,7% provienen de Rumanía y un 3,6% del resto de la Unión Europea. Prácticamente todos los inmigrantes que provienen de África (un 5,2% del total de inmigrantes) provienen de Marruecos y de los inmigrantes provenientes de América (un 5,2% del total), el 0,8% son de Colombia, el 1% de Ecuador y el 0,2% de Argentina. Hay un inmigrante asiático en el municipio. Inmigrantes residentes en Santa Cruz de la Zarza Región/País Hombres Mujeres Total Región/País Hombres Mujeres Total Rumanía 250 199 449 Ecuador 2 3 5 Total Unión Europea 257 211 468 Colombia 0 4 4 Europa no UE 1 0 1 Argentina 1 0 1 Marruecos 17 9 26 Total América 15 12 27 Total África 18 9 27 Total Asia 0 1 1 TOTAL 291 233 524 Fuente: Elaboración Wikipedia a partir del estudio de datos económicos y sociales de Caja España.[30] Este dato es importante para saber los niños con los que vamos a trabajar y saber que temas podemos añadir en nuestras programaciones del aula. INFRAESTRUCTURAS: Santa Cruz de la Zarza está comunicada por carretera con ciudades como Toledo, Cuenca, Tarancón u Ocaña por la carretera N-400, también se ha llevado a cabo la construcción de la Autovía de Castilla-La Mancha (A-40). Conecta también por carreteras convencionales con Villamanrique de Tajo, con Zarza de Tajo y con Cabezamesada. La línea ferroviaria que para en Santa Cruz de la Zarza es la de la ruta R6 de trenes regionales Madrid-Cuenca-Valencia. Todos los días hay líneas de autobuses hacia Madrid o Toledo, además, Santa Cruz de la Zarza pertenece a la Zona E del Abono Transportes del Consorcio Regional de Transportes de Madrid. Este dato es muy importante porque es necesario saber los accesos y la comunicación que tiene el pueblo con otras poblaciones y así saber si es
  • 4. necesario transporte público. También trasladar alumnos de otros pueblos a Santa Cruz de la Zarza. En la actualidad la enseñanza en Santa Cruz de la Zarza depende de la Consejería de Educación y Ciencia de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, que tiene las competencias de educación a nivel regional. Hay un Colegio Público de Educación Infantil y Primaria llamado CEIP Eduardo Palomo y un Instituto de Educación Secundaria Obligatoria, IESO Velsinia. También cuenta con un Centro de Atención Infantil (CAI) que gestiona el Ayuntamiento para la Educación de primer ciclo infantil (niños de 0 a 3 años) y un Aula de Educación de Adultos que depende del CEPA de Ocaña. En el curso 2010/11, según la estadística oficial de la Consejería de Educación y Ciencia, hay 31 profesores y 383 alumnos matriculados en Educación Infantil y Primaria. Hay 26 profesores y 285 alumnos en Educación Secundaria. También cuenta con Biblioteca Municipal, Escuela de Idiomas, centro de Internet, etc. Este dato es importante para saber el contexto socio-cultural en el que se desenvuelven los habitantes del pueblo. DESEMPLEO: Este dato es importante para saber el nivel económico de la población.
  • 5. GASTO EN EDUCACIÓN: Nos parece muy importante conocer el gasto familiar que se realiza en educación, por eso hemos realizado la siguiente encuesta a las familias, ya que los datos no aparecían reflejados en internet. CUESTIONARIO. 1. ¿Cuántos hijos tiene en edad escolar? a. De 1 a 2 b. De 2 a 3 c. Más de 3 2. ¿Prefiere material reciclado a material nuevo durante el curso escolar de su hijo? a. Si b. No 3. ¿Qué porcentaje aproximadamente cree usted invertir en libros de lectura? a. De 1% a 20% b. Del 20% al 40% c. Del 40% al 80% 4. ¿Cree usted que el material escolar tiene un elevado porcentaje económico al cabo de la etapa infantil? a. Si b. No 5. ¿Cree que son adecuadas la asignación de becas? a. Si b. No 6. ¿A disfrutado su hijo/os de alguna beca? a. Si b. No 7. ¿cree usted que influye la economía de cada familia en la educación de sus hijos? a. Si b. No 8. ¿Cree usted que la educación privada puede llegar a ser mejor que la pública? a. Si b. No 9. ¿Cree que el papel de la educación es importante a la hora de formar buena sociedad? a. Si b. No 10. ¿Cree correcto el sistema educativo que se aplica actualmente en nuestro país? a. Si b. No
  • 6. WEBGRAFÍA: Los datos para realizar este trabajo son fiables ya que los hemos extraído de las páginas oficiales: - http://www.santacruzdelazarza.es/home/index.php - http://www.germes.com - http://www.ine.com