SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
CONTINENTE EUROPEO 
Europa es un continente de ocupación humana muy antigua. Hoy en día la civilización 
creada en torno al mar Mediterráneo está extendida por todo el mundo, bien como 
única, bien superpuesta, bien coexistiendo. 
Los límites de Europa son: el cabo Norte y el casquete polar al norte; el océano 
Atlántico al oeste; el mar Mediterráneo, el mar Negro y el Cáucaso al sur; y 
los montes Urales y el río Ural al este. Históricamente este límite oriental se ha ido 
desplazando. En tiempo de los romanos fue el río Danubio y más tarde el río Elba, 
el Vístula-Dniéper y el río Volga. 
La idea de Europa es una construcción humana puesto que, a diferencia de otros 
continentes, que tienen una unidad geográfica muy definida, Europa, en realidad, no es 
más que una península de Asia. Fueron los griegos los que dividieron el mundo en 
continentes. Sin embargo, en esa península se dan una serie de características 
comunes que la individualizan; características fundamentalmente de tipo cultural. 
Europa es la cuna de la civilización clásica grecolatina, una civilización que hizo 
del latín la lengua común hasta mucho después de que hubiese dejado de ser utilizada 
por el pueblo; puesto que se mantuvo en las universidades, los monasterios y la liturgia, 
como lengua culta y de transmisión del saber. Con el tiempo esta cultura se convertiría 
en el modelo civilizador de todo el mundo y llegaría a dominarlo. 
Mapa de Europa
Geografía física 
Europa tiene una extensión de 10 530 750 Km2. El relieve de Europa no es 
excesivamente complejo, básicamente se organiza en torno a una gran llanura 
central rodeada de regiones montañosas más o menos antiguas. Sin embargo, 
aunque la llanura es lo dominante la influencia de las montañas es notable. La 
combinación de montaña y llanura da al territorio una variedad ecológica muy 
valiosa, lo que ha permitido explotar gran cantidad de recursos. 
Hidrografía 
La actual red hidrográfica de Europa se perfila tras la última glaciación, en la 
que se forman los actuales fiordos, lagos y grandes cuencas. Hay en Europa 
gran cantidad de grandes ríos que han sido aprovechados para las 
comunicaciones desde antiguo. Los ríos, lejos de ser frontera han sido la espina 
dorsal de los países. 
Clima 
El clima europeo está determinado por su posición en el globo, entre las 
latitudes medias y altas del norte y en la fachada occidental del continente 
eurasiático. Le afectan las masas de aire polar marítimo y polar continental, 
pero también las masas de aire tropical marítimo, y sólo en ocasiones tropical 
continental. La constante presencia de masas de aire marítimo hace del 
europeo un clima estable y agradable. Es el modelo de clima que se entiende 
como óptimo climático.
Cuatro son los climas más importantes en Europa: el clima mediterráneo, 
el clima marítimo de la costa oeste, el clima seco de las latitudes medias, y 
el clima continental húmedo, pero también encontramos, en regiones del norte, 
el clima de los bosques boreales y el clima de tundra. Pero en Europa es de 
especial importancia el clima de montaña. 
Geografía humana 
Europa es un continente poblado desde antiguo e intensamente transformado. 
Tienen una economía capitalista desarrollada, lo que le permite beneficiarse de 
unas densidades de población altas y ser un país rico. Tiene una economía 
potente y diversificada en todos los sectores, lo que permite a sus ciudadanos 
grandes cotas de bienestar. 
La europea es una sociedad muy urbanizada, más del 80% de la población vive 
en núcleos urbanos, y en algunos países del centro de Europa superan el 90%. 
La cultura urbana está muy arraigada en la mentalidad europea. Encontramos 
ciudades desde el tiempo de los griegos y romanos. Durante la época medieval 
las urbes decayeron, aunque se mantuvo en las ciudades islámicas de la 
península ibérica. Pero el modelo urbano volvió a resurgir con la Edad Moderna. 
Hoy son el modelo civilizador de todo el mundo. 
Etnografía 
La población europea es de raza blanca o caucásica, divididos en dos grandes 
grupos subétnicos como los nórdicos que tienen una pigmentación del piel 
blanca clara y rosada, cabello rubio y los ojos entre azules, verdes y castaño 
claro, y los mediterráneos que tienen la piel blanca clara hasta la piel morena 
oscura, la mayoría es de cabello color castaño oscuro o negro, los ojos varían 
mucho ya que la mayor parte es de color castaños oscuros o parduscos, ambos 
las características del cabello es ondulado. 
Fueron varios grupos étnicos que invadieron el continente europeo, entre ellos 
destacamos a los íberos, celtas, germanos, vikingos, latinos o romanos, 
etruscos, los helénicos o griegos, eslavos etc. originario de dicho continente y 
de la inmigración del continente asiático (árabes, judíos, fenicios, asirios etc.) 
A estos últimos hay que agregar además a la raza gitana.
En Europa en la actualidad existen otro tipo de inmigrantes, entre ellos los 
asiáticos del lejano oriente, los provenientes del África subsahariana y 
los latinoamericanos. 
Lenguas 
En el continente europeo existen multitud de idiomas de diferentes 
procedencias, con predominio de la familia indoeuropea: 
 Lenguas romances (del latín): castellano 
o español, francés, occitano, sardo, italiano, rumano, portugués, asturia 
no, gallego, catalán, aragonés, romanche yfrancoprovenzal. 
 Lenguas germánicas: inglés, holandés, alemán, bajo 
sajonés, frisón, sueco, danés, noruego, islandés, escocés, feroés 
 Lenguas 
eslavas: bosnio, búlgaro, ruso, polaco, checo, bielorruso, ucraniano, sora 
bo,serbocroata, esloveno y macedonio. 
 Lenguas célticas: irlandés, gaélico 
escocés, galés, bretón, córnico y manés. 
 Griego. 
 Lenguas bálticas: letón, lituano 
 albanés 
Además se hablan lenguas no indoeuropeas 
 De la familia fino-ugria: finés, estonio y húngaro. 
 Turco
 Lapón 
 Vasco 
 Árabe 
Las cinco lenguas más usadas son el inglés, el francés, el alemán, el ruso y el 
italiano. 
Religión 
La religión de Europa es cristiana, como en los países mediterráneos se profesa 
la religión católica y en algunos países del norte y balcánicos, 
el protestantismo en el norte de Europa, y la iglesia griega u ortodoxa en los 
Balcanes y Rusia. 
Existen también una minoría de personas que profesan el judaísmo y 
el islamismo, y otras que no reconocen ninguna. 
Historia 
Según la teoría más aceptada actualmente, todos los seres humanos proceden 
de África y de allí fueron llegando a Europa, varias especies humanas: primero 
el (Homo-erectus) y finalmente el Homo sapiens sapiens. 
Para los griegos, Europa era el nombre para la parte continental de Grecia, de 
Corinto hacia el norte, sin incluir el Peloponeso ni las islas. Es 
luego Heródoto (siglo V adC.) quien usaría ese nombre para todo el continente 
europeo, en contraposición a Asia y a Libia (nombre que se daba a África). 
Lo que no está claro es la etimología del nombre, aunque no debe de tener 
mucha relación con el famoso mito del rapto de Europa, ya que la tal Europa era 
hija del rey de Tiro, en Fenicia (es decir, en Asia), y Zeus a donde la llevó fue a 
Creta. Es decir, que ella no pasó por Europa.

Más contenido relacionado

PDF
El Continente Europeo
PPT
El relieve de Europa
PPTX
Los climas del mundo
PPS
El relieve de Europa
DOC
UbicacióN De Europa
PPTX
Localización del Continente Americano
PDF
El tiempo y el clima. tema 4
PPTX
La selva tropical
El Continente Europeo
El relieve de Europa
Los climas del mundo
El relieve de Europa
UbicacióN De Europa
Localización del Continente Americano
El tiempo y el clima. tema 4
La selva tropical

La actualidad más candente (20)

PPT
Presentación geografia españa
DOCX
Biomas y ecorregiones
ODP
Presentacon de la hidrografía y los climas de europa
PPT
Oceania y antartida
PPTX
La taiga y sus caracteristicas.
PPTX
Continente Europeo: ubicación, países, relieve, clima , poblacion y economia
PDF
R Tema 4: Organización del relieve peninsular
PPTX
Africa
PPT
Conociendo Asia
PPT
Geografia fisica america_latina
PPS
Europa
PPTX
PRESENTACIÓN DE EUROPA
PPSX
DIVISIÓN CULTURAL Y GEOGRÁFICA DE AMÉRICA
PPTX
Geoide. Forma de la Tierra
PDF
Tema 5. Los continentes
PDF
Tema 4 el tiempo atmosférico 1º ESO
PPT
Europa política
DOCX
Geografía de África.
PPTX
Clima africa j.c
Presentación geografia españa
Biomas y ecorregiones
Presentacon de la hidrografía y los climas de europa
Oceania y antartida
La taiga y sus caracteristicas.
Continente Europeo: ubicación, países, relieve, clima , poblacion y economia
R Tema 4: Organización del relieve peninsular
Africa
Conociendo Asia
Geografia fisica america_latina
Europa
PRESENTACIÓN DE EUROPA
DIVISIÓN CULTURAL Y GEOGRÁFICA DE AMÉRICA
Geoide. Forma de la Tierra
Tema 5. Los continentes
Tema 4 el tiempo atmosférico 1º ESO
Europa política
Geografía de África.
Clima africa j.c
Publicidad

Similar a Continente europeo (20)

PPTX
El contiente europeo
PPTX
Presentacion europa
PPTX
Las características geográficas de Europa.pptx
PDF
Tema 2 españa en europa
DOCX
continente europeo
PDF
POSICION GEOASTRONOMICA DE EUROPA
PPTX
continente europeo!!
DOC
Europe´countries
DOC
Ge max derruau introducción
PDF
Europa11
PDF
Europa10
PDF
Europa12
PDF
Europa13
PPTX
Países bajos, Polonia y Portugal
PPTX
antecedentes del turismo en europa
PDF
Geografía de europa
PDF
Cono unidad 10- europa
PDF
Guia # 1 sociales y catedra de paz.pdf
PPTX
Bonifacio europa bonifacio
El contiente europeo
Presentacion europa
Las características geográficas de Europa.pptx
Tema 2 españa en europa
continente europeo
POSICION GEOASTRONOMICA DE EUROPA
continente europeo!!
Europe´countries
Ge max derruau introducción
Europa11
Europa10
Europa12
Europa13
Países bajos, Polonia y Portugal
antecedentes del turismo en europa
Geografía de europa
Cono unidad 10- europa
Guia # 1 sociales y catedra de paz.pdf
Bonifacio europa bonifacio
Publicidad

Último (20)

PPTX
clase # 22 EDUCACION SEXUAL.pptx para mi
PDF
CLASE 4 DACTILOSCOPIA INFORME PERICIAL DACTILOSCOPIA.pdf
PPTX
SALUD OCUPACIONAL ISSSTE MODELOS DE ATENCIÓN
PPTX
Lupus eritematoso SLE, características y clasificación
PPTX
que es la filosofia sus inicios etcetera
PPTX
TABLAS DINAMICAS (curso de excel avanzado).pptx
PPTX
HIPERNATREMIA ALTERACIONES HIDROELECTROLITICAS
PDF
Extraterrestres-de-Marte-y-de-Otros-Planetas-Superiores.pdf
PPTX
9. Geografía Dominicana - Joeldy Lopez.pptx
PPT
espacios-de-dimension-infinita-hilbert.ppt
PDF
Antibióticos medicin aveterianria y zootecnia
PDF
enfermedades tropicales: fiebre amarilla.pdf
PPTX
fisica a tu alcance desbloqueo el universo
DOCX
Tbela_Vru dkkdkdkdkifkifkifififmsmk.docx
DOCX
HEMORRAGIAS DE LA 2DA MITAD DEL EMBARAZO
PPTX
Curaduría y calidad del dato en Open Journal Systems.pptx
PPTX
AGUDEZA-VISUAL para adultos y niños.pptx
PPTX
civilizacion de roma antigua vvvvvvvvvv
PDF
Presentación de Gráficos Visuales Líneas de Tiempo Profesional Infográfic...
PPTX
TROMBOEMBOLISMO VENOSO ..................
clase # 22 EDUCACION SEXUAL.pptx para mi
CLASE 4 DACTILOSCOPIA INFORME PERICIAL DACTILOSCOPIA.pdf
SALUD OCUPACIONAL ISSSTE MODELOS DE ATENCIÓN
Lupus eritematoso SLE, características y clasificación
que es la filosofia sus inicios etcetera
TABLAS DINAMICAS (curso de excel avanzado).pptx
HIPERNATREMIA ALTERACIONES HIDROELECTROLITICAS
Extraterrestres-de-Marte-y-de-Otros-Planetas-Superiores.pdf
9. Geografía Dominicana - Joeldy Lopez.pptx
espacios-de-dimension-infinita-hilbert.ppt
Antibióticos medicin aveterianria y zootecnia
enfermedades tropicales: fiebre amarilla.pdf
fisica a tu alcance desbloqueo el universo
Tbela_Vru dkkdkdkdkifkifkifififmsmk.docx
HEMORRAGIAS DE LA 2DA MITAD DEL EMBARAZO
Curaduría y calidad del dato en Open Journal Systems.pptx
AGUDEZA-VISUAL para adultos y niños.pptx
civilizacion de roma antigua vvvvvvvvvv
Presentación de Gráficos Visuales Líneas de Tiempo Profesional Infográfic...
TROMBOEMBOLISMO VENOSO ..................

Continente europeo

  • 1. CONTINENTE EUROPEO Europa es un continente de ocupación humana muy antigua. Hoy en día la civilización creada en torno al mar Mediterráneo está extendida por todo el mundo, bien como única, bien superpuesta, bien coexistiendo. Los límites de Europa son: el cabo Norte y el casquete polar al norte; el océano Atlántico al oeste; el mar Mediterráneo, el mar Negro y el Cáucaso al sur; y los montes Urales y el río Ural al este. Históricamente este límite oriental se ha ido desplazando. En tiempo de los romanos fue el río Danubio y más tarde el río Elba, el Vístula-Dniéper y el río Volga. La idea de Europa es una construcción humana puesto que, a diferencia de otros continentes, que tienen una unidad geográfica muy definida, Europa, en realidad, no es más que una península de Asia. Fueron los griegos los que dividieron el mundo en continentes. Sin embargo, en esa península se dan una serie de características comunes que la individualizan; características fundamentalmente de tipo cultural. Europa es la cuna de la civilización clásica grecolatina, una civilización que hizo del latín la lengua común hasta mucho después de que hubiese dejado de ser utilizada por el pueblo; puesto que se mantuvo en las universidades, los monasterios y la liturgia, como lengua culta y de transmisión del saber. Con el tiempo esta cultura se convertiría en el modelo civilizador de todo el mundo y llegaría a dominarlo. Mapa de Europa
  • 2. Geografía física Europa tiene una extensión de 10 530 750 Km2. El relieve de Europa no es excesivamente complejo, básicamente se organiza en torno a una gran llanura central rodeada de regiones montañosas más o menos antiguas. Sin embargo, aunque la llanura es lo dominante la influencia de las montañas es notable. La combinación de montaña y llanura da al territorio una variedad ecológica muy valiosa, lo que ha permitido explotar gran cantidad de recursos. Hidrografía La actual red hidrográfica de Europa se perfila tras la última glaciación, en la que se forman los actuales fiordos, lagos y grandes cuencas. Hay en Europa gran cantidad de grandes ríos que han sido aprovechados para las comunicaciones desde antiguo. Los ríos, lejos de ser frontera han sido la espina dorsal de los países. Clima El clima europeo está determinado por su posición en el globo, entre las latitudes medias y altas del norte y en la fachada occidental del continente eurasiático. Le afectan las masas de aire polar marítimo y polar continental, pero también las masas de aire tropical marítimo, y sólo en ocasiones tropical continental. La constante presencia de masas de aire marítimo hace del europeo un clima estable y agradable. Es el modelo de clima que se entiende como óptimo climático.
  • 3. Cuatro son los climas más importantes en Europa: el clima mediterráneo, el clima marítimo de la costa oeste, el clima seco de las latitudes medias, y el clima continental húmedo, pero también encontramos, en regiones del norte, el clima de los bosques boreales y el clima de tundra. Pero en Europa es de especial importancia el clima de montaña. Geografía humana Europa es un continente poblado desde antiguo e intensamente transformado. Tienen una economía capitalista desarrollada, lo que le permite beneficiarse de unas densidades de población altas y ser un país rico. Tiene una economía potente y diversificada en todos los sectores, lo que permite a sus ciudadanos grandes cotas de bienestar. La europea es una sociedad muy urbanizada, más del 80% de la población vive en núcleos urbanos, y en algunos países del centro de Europa superan el 90%. La cultura urbana está muy arraigada en la mentalidad europea. Encontramos ciudades desde el tiempo de los griegos y romanos. Durante la época medieval las urbes decayeron, aunque se mantuvo en las ciudades islámicas de la península ibérica. Pero el modelo urbano volvió a resurgir con la Edad Moderna. Hoy son el modelo civilizador de todo el mundo. Etnografía La población europea es de raza blanca o caucásica, divididos en dos grandes grupos subétnicos como los nórdicos que tienen una pigmentación del piel blanca clara y rosada, cabello rubio y los ojos entre azules, verdes y castaño claro, y los mediterráneos que tienen la piel blanca clara hasta la piel morena oscura, la mayoría es de cabello color castaño oscuro o negro, los ojos varían mucho ya que la mayor parte es de color castaños oscuros o parduscos, ambos las características del cabello es ondulado. Fueron varios grupos étnicos que invadieron el continente europeo, entre ellos destacamos a los íberos, celtas, germanos, vikingos, latinos o romanos, etruscos, los helénicos o griegos, eslavos etc. originario de dicho continente y de la inmigración del continente asiático (árabes, judíos, fenicios, asirios etc.) A estos últimos hay que agregar además a la raza gitana.
  • 4. En Europa en la actualidad existen otro tipo de inmigrantes, entre ellos los asiáticos del lejano oriente, los provenientes del África subsahariana y los latinoamericanos. Lenguas En el continente europeo existen multitud de idiomas de diferentes procedencias, con predominio de la familia indoeuropea:  Lenguas romances (del latín): castellano o español, francés, occitano, sardo, italiano, rumano, portugués, asturia no, gallego, catalán, aragonés, romanche yfrancoprovenzal.  Lenguas germánicas: inglés, holandés, alemán, bajo sajonés, frisón, sueco, danés, noruego, islandés, escocés, feroés  Lenguas eslavas: bosnio, búlgaro, ruso, polaco, checo, bielorruso, ucraniano, sora bo,serbocroata, esloveno y macedonio.  Lenguas célticas: irlandés, gaélico escocés, galés, bretón, córnico y manés.  Griego.  Lenguas bálticas: letón, lituano  albanés Además se hablan lenguas no indoeuropeas  De la familia fino-ugria: finés, estonio y húngaro.  Turco
  • 5.  Lapón  Vasco  Árabe Las cinco lenguas más usadas son el inglés, el francés, el alemán, el ruso y el italiano. Religión La religión de Europa es cristiana, como en los países mediterráneos se profesa la religión católica y en algunos países del norte y balcánicos, el protestantismo en el norte de Europa, y la iglesia griega u ortodoxa en los Balcanes y Rusia. Existen también una minoría de personas que profesan el judaísmo y el islamismo, y otras que no reconocen ninguna. Historia Según la teoría más aceptada actualmente, todos los seres humanos proceden de África y de allí fueron llegando a Europa, varias especies humanas: primero el (Homo-erectus) y finalmente el Homo sapiens sapiens. Para los griegos, Europa era el nombre para la parte continental de Grecia, de Corinto hacia el norte, sin incluir el Peloponeso ni las islas. Es luego Heródoto (siglo V adC.) quien usaría ese nombre para todo el continente europeo, en contraposición a Asia y a Libia (nombre que se daba a África). Lo que no está claro es la etimología del nombre, aunque no debe de tener mucha relación con el famoso mito del rapto de Europa, ya que la tal Europa era hija del rey de Tiro, en Fenicia (es decir, en Asia), y Zeus a donde la llevó fue a Creta. Es decir, que ella no pasó por Europa.